Precauciones
Procure tratar los disquetes y la unidad de disco con cui-
dado. Observe las importantes instrucciones que se
detallan a continuación.
■Tipos de disco compatibles
Pueden usarse discos flexibles 2DD y 2HD de 3,5«.
■Inserción/extracción de discos
IPara insertar un disco en la unidad:
· Sostenga el disco de manera que la etiqueta quede hacia arri-
ba y el cierre metálico hacia el frente, es decir, hacia la ranura
de la unidad. Inserte el disco con cuidado, presionando lenta-
mente hasta que se acople en su posición y el botón de expul-
sión salga al exterior.
IPara expulsar un disco:
·Antes de extraer un disco, asegúrese de que la unidad no
se encuentra en funcionamiento (el indicador DISK IN USE
deberáestar apagado). Pulse suavemente el botón de
expulsión hasta el fondo y el disco seráexpulsado. Cuando
el disco haya sido expulsado por completo, retírelo manual-
mente con cuidado
.
·No intente nunca extraer el disco ni apagar el instrumento
durante la grabación, lectura o reproducción, ya que podría
dañar el disco y, posiblemente, la unidad de disco.
·Si pulsa demasiado rápido el botón de expulsión, o si no lo
pulsa hasta el fondo, es posible que el disco no salga
correctamente, quedando bloqueado el botón a medio
camino y el disco sobresaliendo apenas unos milímetros.
En tal caso, no trate de extraer el disco a la fuerza, pues
podría dañar el disco o el mecanismo de captura. Para
extraer un disco parcialmente expulsado, pruebe a pulsar
de nuevo el botón, o bien inserte el disco otra vez y repita la
operación.
·Asegúrese de extraer el disco de la unidad antes de apagar
el equipo. Un disco cargado en la unidad durante un perío-
do de tiempo prolongado puede acumular fácilmente polvo
y suciedad que ocasionarán errores de lectura y escritura
de datos.
■Limpieza del cabezal de lectura/escritura de la
unidad de disco
ILimpie periódicamente el cabezal de lectura/escritura.
Este instrumento emplea un cabezal magnético de
alta precisión que, tras un período prolongado de
uso, acumularáuna capa de partículas magnéticas
procedentes de los discos utilizados, y posiblemente
ocasionaráerrores de lectura y escritura.
IPara conservar la unidad de disco en perfecto esta-
do, Yamaha recomienda el uso de un disco de limpie-
za de cabezales de tipo seco (disponible en el merca-
do) para limpiar el cabezal aproximadamente una vez
al mes. Infórmese en su distribuidor Yamaha sobre
los discos de limpieza de cabezales apropiados.
INo inserte objetos distintos de los discos flexibles en
la unidad, ya que podrían ocasionar daños tanto en la
unidad como en los discos.
■Acerca de los discos flexibles
IPara tratar los discos con cuidado:
·No coloque objetos pesados, ni doble ni aplique ningún tipo
de presión sobre los discos. Conserve siempre los discos
en sus estuches cuando no los utilice.
·No exponga el disco a la luz solar directa, temperaturas
extremas, exceso de humedad, polvo o líquidos.
·No abra el cierre metálico ni toque la superficie interna.
·No exponga el disco a campos magnéticos, como los pro-
ducidos por televisores, altavoces, motores, etc., ya que
tales campos pueden borrar parcial o totalmente los datos
del disco, dejándolo ilegible.
·No utilice nunca discos que tengan deformado el cierre
metálico o la carcasa.
·No adhiera nada al disco excepto las etiquetas facilitadas.
Asímismo, procure adherir las etiquetas en la posición ade-
cuada.
IPara proteger los datos (pestaña de protección contra
escritura):
·A fin de evitar el borrado accidental de datos valiosos, desli-
ce la pestaña a la posición de »protegido«(ventana abierta).
ICopia de seguridad de los datos
·Para disfrutar de la máxima seguridad, Yamaha recomienda
conservar dos copias de los datos importantes en discos
separados, por si uno de ellos se pierde o queda inutilizado.
Para hacer una copia de seguridad, utilice la función Disk
Copy de la página 157.
6
Uso de la unidad de disco flexible (FDD) y de los disquetes