Amica RETRO PMG2.0ZpZtR User manual

IOAA-808 / 8061204
(10.2018/ v4)
PMG2.0ZpZtR
(ES) MANUAL DE INSTRUCCIONES.........................2
(EN) INSTRUCTION MANUAL.......................................25

2
¡Advertencia!
Utilice el aparato sólo después de leer / entender el presente manual.
El aparato fue diseñado exclusivamente para la cocción.
Cualquier otro uso (por ejemplo, para la calefacción de espacios interiores) es contrario a su
nalidad y puede resultar peligroso.
El fabricante se reserva el derecho de realizar modicaciones que no inuyan en la forma de
funcionamiento del aparato.
ESTIMADO CLIENTE,
Las placas Amica es son fáciles de usar y muy ecaces. Después de leer el manual, el uso
de la placa no será muy sencillo.
Antes de abandonar la fábrica y ser embalada, la seguridad y la funcionalidad de la placa
fueron minuciosamente comprobadas en los puestos de control de calidad.
Rogamos lean atentamente este manual de uso antes de encender el aparato.
Seguir las instrucciones incluidas en el presente manual les protegerá del un uso inadecuado.
Guarde este manual de manera que esté siempre accesible.
Siga rigurosamente las instrucciones de uso para evitar siniestros contratiempos.
Declaración del fabricante
El fabricante declara con la presente que el producto cumple los requisitos esenciales de las siguien-
tes directivas y reglamentos europeas:
• Directiva de baja tensión 2014/35/ЕC
• Directiva de compatibilidad electromagnética 2014/30/ЕC
• Directiva de diseño ecológico 2009/125/EC
• Directiva RoHS 2011/65/EC
• Directiva 2009/142/EC (hasta 20.04.2018)
• Reglamento (UE) 2016/426 del Parlamento Europeo y del Consejo (desde 21.04.2018)
y por lo tanto el producto fue marcado y tiene declaración de conformidad compartida a las
entidades que supervisan el mercado.

3
CONTENIDO
Información básica.........................................................................................2
Indicaciones referentes a la seguridad......................................................................4
Descripción del producto.....................................................................................9
Datos técnicos......................................................................................................9
Instalación......................................................................................................10
Manejo..................................................................................................................19
Limpieza y mantenimiento................................................................................23
Situaciones de emergencia..................................................................................24

4
INDICACIONES REFERENTES A LA SEGURIDAD DE USO
AdvertenciaEl aparato y sus partes accesibles se
calientan durante el funcionamiento. Se debe tener
mucha precaución debido a la posibilidad de tocar
los elementos calefactores. Debe mantener alejados
a los niños menores de 8 años, a menos que estén
bajo el cuidado de adultos.
El uso de este equipo por personas (incluyendo niños)
con capacidad física, sensorial o psíquica limitada,
que no tengan conocimientos o estén familiarizados
con el uso del aparato, puede ser peligroso, por lo
que se recomienda lo hagan bajo vigilancia o sigan
las instrucciones de uso del aparato bajo la super-
visión de la persona responsable de su seguridad.
Evite que los niños jueguen con el aparato y realice
la limpieza y las tareas de mantenimiento cuando
los niños estén bajo tutela.
Advertencia. Cocinar utilizando grasas o aceite sin
supervisión puede resultar peligroso, ya que podría
ocasionar un incendio.
NUNCA intente apagar un fuego originado mientras
cocina en la placa con agua., sino apague el aparato
y cubra la llama con una tapa o manta ignífuga.
Advertencia. Riesgo de incendio: no almacene ob-
jetos en la supercie de cocción.

5
INDICACIONES REFERENTES A LA SEGURIDAD DE USO
No accione el aparato con un temporizador externo ni
con un sistema de mando a distancia independiente.
No utilice un limpiador de vapor para limpiar el apa-
rato.
Atención. El proceso de cocinado debe ser super-
visado. El cocinado de corta duración debe ser su-
pervisado de forma continua.
Atención. Utilizar solamente protecciones de la
placa diseñadas por el fabricante de aparato o indi-
cadas por el fabricante en el manual de uso como
adecuadas. EL uso de protecciones inadecuadas
puede ocasionar accidentes.
! Antes de usar la placa por primera vez debe leer las instrucciones de uso. De esta forma
garantizará su seguridad y evitará dañar la placa.
! No deje que los niños jueguen con el aparato.
Los quemadores, rejillas, recipientes con líquidos calientes colocados sobre la placa
podrían ocasionar quemaduras a los niño.
! Preste atención a que los cables de conexión de otros electrodomésticos no toquen las
partes calientes de la placa.
! La clavija del cable de conexión debe estar accesible después de instalar la placa.
! Está prohibido instalar la placa cerca de los aparatos de refrigeración.
! No se debe dejar sin supervisión la placa a la hora de freír. Los aceites y las grasas podrían
incendiarse debido a su sobrecalentamiento.
! Ponga atención en el momento de ebullición para evitar que se inunden los quemadores.
! Cuando se detecte un defecto en la placa, ésta se podrá volver a usar una vez solucionada
la avería por un técnico especializado.
! No abra el la llave de alimentación de gas o la válvula de la bombona sin comprobar que
todos los mandos de control están cerrados.
! No permita que se derramen líquidos sobre los quemadores ni que los quemadores se
ensucien. Limpie y seque los quemadores inmediatamente después de que se enfríen.
! Está prohibido colocar los recipientes de cocina directamente sobre los quemadores.

6
INDICACIONES REFERENTES A LA SEGURIDAD
! En la rejilla de encima de cada quemador no se deben colocar recipientes de cocina que
pesen más de 5 kg, y en toda la rejilla, de un máximo de 25 kg. No se recomienda colocar
un recipiente de cocina sobre dos quemadores a la vez.
! No golpee los mandos de control ni los quemadores.
! Está prohibido hacer modicaciones y reparaciones de la placa por personas sin
capacitación profesional.
! No abra los mandos de control sin tener en la mano una cerilla encendida o un dispositivo
de encendido de gas.
! Está prohibido apagar No apague la llama del quemador soplando.
! Está prohibido realizar modicaciones arbitrarias de la placa a otro tipo de gas, cambiar la
placa de lugar o realizar modicaciones de la instalación de suministro. Estas actividades
pueden ser realizadas por un instalador cualicado y homologado.
! No deje acceder a la placa a niños pequeños ni a personas que no conozcan las
instrucciones de uso.
! EN CASO DE SOSPECHAR ESCAPES DE GAS NO SE PUEDE:
encender cerillas, fumar cigarrillos, conectar ni desconectar receptores eléctricos
(timbre o interruptor de luz) ni utilizar otros aparatos eléctricos y mecánicos que generen
chispa eléctrica o de percusión. En tal caso hay que cerrar inmediatamente la válvula
de la bombona o la llave de cierre de suministro de gas y ventilar bien la habitación. A
continuación llame a un especialista cualicado para eliminar la causa de la avería.
! En cualquier situación generada por una avería técnica se debe desconectar totalmente
la alimentación eléctrica de la placa (aplicando la norma arriba mencionada) y noticar la
avería.
! No está permitido conectar a la instalación de gas ningún tipo de cables de antena, por
ejemplo, de receptores de radio.
! En caso de encenderse el gas que se escapa de una instalación no estanca, se debe
cerrar inmediatamente el suministro de gas con la válvula de cierre.
! En caso de encenderse el gas que se escapa de la válvula no estanca de la bombona, se
debe: echar encima de la bombona una manta mojada para enfriar la bombona y cerrar
la válvula de la bombona. Después de enfriarla, hay que sacar la bombona al aire libre.
Está prohibido volver a utilizar una bombona dañada.
! En caso de una periodo de varios días sin utilizar la placa, se debe cerrar la válvula principal
de la instalación de gas, y en caso de usar la bombona - después de cada uso.
! ¡Advertencia! Cuando el cable de alimentación sufra un daño deberá ser sustituido por el
fabricante, o reparado por un especialista o por persona cualicada para evitar riesgos.
! El uso del aparato para cocinar y asar genera calor y humedad en el lugar donde está
instalado. Hay que asegurarse de que la cocina esté bien ventilada; mantener abiertas
las rejillas de ventilación o instalar medios de ventilación mecánica (por ejemplo, una
campana con extractor mecánico).
! El uso intenso y prolongado del aparato puede exigir ventilación adicional, por ejemplo,
abriendo una ventana o con una ventilación más ecaz, por ejemplo, aumentando la
potencia de la ventilación mecánica, si se dispone de ella.

7
CÓMO AHORRAR ENERGÍA
Al usar la energía de forma
responsable cuidamos la
economía familiar y actuamos
a favor del medio ambiente.
Merece la pena ahorrar energía eléctrica.
Esto lo conseguimos de la siguiente forma:
●Use utensilios adecuados y correctos
para la cocción.
Los recipientes de fondo plano y grueso
permiten ahorrar hasta 1/3 de energía
eléc- trica. Con el uso de la tapa consumo
de la energía eléctrica se reduce hasta
cuatro veces!
● Userecipientesdecocciónadecuados
al tamaño del quemador.
El recipiente de cocción nunca deberá
ser más pequeño que la placa de cocción.
● Cuidedelalimpiezadelasplacasde
cocción y de los fondos de los recipien-
tes. La suciedad perturba la transmisión
de calor, y la suciedad quemada es difícil
de eliminar, siendo necesario emplear
medios que afectan al medio ambiente.
● Evite mirar el recipiente mientras se
cocina de forma innecesaria.
● Apagueelfuegoatiempoyparaapro-
vechar el calor residual.
En caso tiempos de cocción prolongados,
apague las placas unos 5-10 minutos an-
tes de terminar la cocción. De este modo
se puede ahorrar hasta un 20% de energía
eléctrica.
● Noinstale la placa cercade frigo-
rícos ni congeladores. De ser así, el
consumo de la energía eléctrica aumenta
de forma innecesaria.

8
Durante el transporte el apa-
rato está protegido de posi-
bles daños por el embalaje.
Después de desembalar el
aparato rogamos eliminen
los elementos del embalaje
de forma que no
perjudiquemos el medio ambiente.
Todos los materiales empleados para emba-
lar nuestros productos amables con el medio
ambiente, 100% reciclables cuentan con
todos los sellos que así lo certican.
¡Advertencia! Los materiales utilizados en los
embalajes (bolsas de polietileno, trozos de
poliuretano, etc.) deben almacenarse lejos
del alcance de los niños.
DESEMBALAJE ELIMINACIÓN DE APARATOS
USADOS
Este aparato está marcado con
el símbolo de contenedor para
desechos tachado, según la
Directiva Europea 2012/19/UE
y la ley española sobre apa-
ratos eléctricos y electrónicos
usados.
Dicho símbolo informa que este
aparato, pasado el periodo de uso, no debe
ser desechado junto con los demás desechos
procedentes del hogares.
El usuario está obligado a devolverlo a un
lugar destinado para recoger aparatos eléc-
tricos y electrónicos usados. Las entidades
que realizan la recogida, incluyendo los pun-
tos locales de recogida, tiendas, y entidades
municipales, crean un sistema adecuado que
permite la devolución de estos aparatos.
Un procedimiento adecuado de desecho de
los aparatos eléctricos y electrónicos usados
ayuda a evitar consecuencias nocivas para la
salud y para el medio ambiente, como con-
secuencia de la presencia de componentes
peligrosos, y de un almacenamiento y pro-
cesamiento incorrectos de estos aparatos.

9
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Placa de gas serie PMG2.0ZpZtR
DATOS TÉCNICOS
- altura 45 mm
- longitud 510 mm
- anchura 290 mm
- peso de la placa 4,5 kg
La placa está equipada con quemadores:
1 - quemador auxiliar
2 - quemador grande
La placa tiene conexión por manguera - G 1/2˝
1,2 – quemadores
3 -mandos de los quemadores
4 -pulsador de encendido
5 - bujía de encendido
6 -sensor del dispositivo de
seguridad de escape de gas
por termopar
Clase de aparato PT,ES II2H3+
2
5
3
4
6
(*) Símbolos de los colores de la placa: R-inoxidable, W-blanco, S-negro

10
INSTALACIÓN
Colocación de la placa
●La cocina deberá estar seca y bien ventilada y disponer de una ventilación eciente,
de acuerdo con la legislación técnica vigente.
● El lugar dónde se vaya a instalar debe estar dotado de un sistema de ventilación
que evacue al exterior los gases de combustión generados durante la combustión.
La instalación deberá contar con una rejilla de ventilación o con una campana
extractora. Las campanas extractoras deben instalarse según las indicaciones
contenidas en sus manuales de uso.
● La habitación también debe posibilitar el aujo de aire indispensable para la correcta
combustión de gas. El aujo no debe ser no inferior a 2m3/h por 1kW de potencia
de los quemadores. El aire puede ser suministrado por ujo directo desde el exterior
a través de un canal de sección mín. de 100cm2 , o directamente desde locales
adyacentes, equipados de canales de ventilación que den al exterior.
● La distancia entre los quemadores y el extractor de campana debe ser de un mín.
de 750mm (Fig.).
Fig.
Las instrucciones dadas a continuación dirigidas a los técnicos cualicados que vayan a
instalar el aparato. Estas instrucciones tienen por objetivo garantizar la ejecución de la ins-
talación y mantenimiento del aparato adecuada.
OKAP
Min. 420 mmMin. 420 mm
Min. 750 mm
Min. 300 mm
campana

11
C
500x10 mm
min 30 mm
min 75mm
500x20 mm
500x10 mm
A
B/B*
min 75mm
* en modelos seleccionados
5-10mm
AB
B*
5-10mm
C
INSTALACIÓN
Instalación de las placas de gas

12
INSTALACIÓN
Instalación de la placa de dos quemadores encastrada
Fig.
• haga un agujero en la encimera del mueble, según las dimensiones indicadas en la gura
de montaje (Fig.),
• conecte la placa a la red de gas y eléctrica, según las instrucciones de uso de la placa,
• atornille ligeramente las abrazaderas en la parte baja de la placa
• despegue el papel que protege la cinta de dos caras pegada por un lado al bode de la
placa,
• limpie el polvo de la encimera coloque la placa en el oricio y presione fuertemente contra
la encimera,
• colocar las abrazaderas en forma perpendicular al borde de la placa y atornillar al máximo.
Fig.
Encimera
Tornillo Mango de jación
Placa
Junta

13
INSTALACIÓN
PONGA ATENCIÓN: en mantener la estanqueidad de las juntas.
¡Advertencia!
Finalizado el montaje de la placa, se debe comprobar la estanqueidad de todas las
juntas usando para ello, por ejemplo agua con jabón.
No está permitido usar el fuego para comprobar la estanqueidad.
¡Advertencia!
La conexión de la placa a una bombona de gas licuado o a la instalación existente
puedeserrealizadasóloporuninstaladorcualicadoyhomologado,cumpliendo
todas las normas de seguridad.
¡Advertencia!
Si durante el uso hubiera necesidad de sustituir el reductor, la placa debe pasar una
inspección técnica que incluya la revisión de las válvulas de gas y del funcionamiento
del dispositivo de protección.
Indicaciones para el instalador
El instalador deberá:
● disponer de un certicado de instalador homologado de gas
● informarse sobre las especicaciones contenidas en la placa de características del
sobre el tipo de gas al para el que está adaptada la placa, y comparar la información
con las condiciones de suministro de gas en el lugar de la instalación.
● vericar
- la ecacia de la ventilación, o sea del intercambio del aire en el local.
- la estanqueidad de las conexiones de grifería de gas.
-la ecacia de funcionamiento de todos los elementos funcionales.
para el funcionamiento correcto de los encendedores y del dispositivo de seguridad,
regular el ajuste de los mandos usando las arandelas adjuntas,
-comprobar el funcionamiento de los encendedores y del dispositivo de seguridad,
● en caso de funcionamiento incorrecto, quitar el mando, realizar el ajuste colocando
la arandela (o arandelas) en el pasador de la válvula,
● comprobar el funcionamiento de los encendedores y del dispositivo de seguridad,
● una vez realizado el ajuste, asegurar el sistema con una arandela de apriete y colocar
el mando.
●expedir al usuario el certicado de conexión de la placa de gas e informarle sobre
su el modo de uso.
La placa dispone de un tubo de empalme roscado de diámetro G 1/2” ser conectado a la
instalación de suministro de gas. En la versión de gas licuado (propano o butano), en el tubo
de empalme está atornillado al extremo de la manguera de ∅8 x 1 mm.
El conducto de suministro de gas no debe tocar los elementos de metal de la protección.

14
INSTALACIÓN
¡Advertencia!
Se trata del uso de gas. Por lo tanto, la placa debe ser conectada a la instalación de
suministro con el tipo de gas para el que está diseñada por el fabricante.
La placa debe ser conectada sólo por un instalador cualicado y homologado. Las
informaciones sobre el tipo de gas para el que está diseñada la placa por el fabricante
se encuentran en la placa de características.
Rogamos estudie estas instrucciones a fondo y actúe conforme a las indicaciones contenidas
en el manual.

15
Conexión de la placa a la
instalación eléctrica
¡Advertencia!
La conexión a la instalación puede ser efec-
tuada tan solo por un instalador cualicado
que cuente con los permisos adecuados. No
está permitido modicar o introducir cambios
en la instalación eléctrica por su cuenta.
La placa está adaptada por el fabricante a la
para una alimentación con corriente alterna
monofásica (230V 1N~50Hz) y está dotada
un cable de conexión 3 x 1,5 mm2.
¡Advertencia!
La instalación eléctrica que alimenta la
placa debe estar dotada de un interruptor
de seguridad que facilite el corte de la co-
rriente eléctrica en casos de emergencia.
La distancia entre los contactos de trabajo
del interruptor de seguridad debe ser como
mínimo de 3 mm.
Antes de realizar la conexión de la placa a
la instalación eléctrica lea la información in-
cluida en la placa de datos y en el esquema
de conexión.
¡Advertencia! El instalador está obligado a
entregarle al usuario el “certicado de cone-
xión de la placa a la instalación eléctrica” (la
el cual se encuentra en la garantía).
Cualquier otra forma de conexión de la placa
distinta a lamostrada en el esquema puede
provocar una avería en la misma.
INSTALACIÓN
Esquema de conexiones posibles
¡Advertencia! Tensión de los elementos
calefactores 230V.
¡Advertencia! Cada una de las conexiones
el cable de tierra debe conectarse con un
borne PE.
Cable de fase L: BN - marrón
Cable neutro N: BU - azul
Cable de tierra PE: GNYE - verde/amarillo
El circuito de alimentación de la toma debe
estar protegido con un fusible de 16A.
El tipo recomendado para el cable de cone-
Xión es: H05VV-F, 3 x 1,5mm2.
GNYE
N
BU
BN
L
¡Nota! Cuando el cable de alimentación inse-
parable sufra algún tipo de deterioro, deberá
ser reemplazado por el fabricante o reparado
por un especialista o persona cualicada para
evitar riesgos.

16
INSTALACIÓN
Ajuste de válvulas
El ajuste de las válvulas se debe realizar con el quemador encendido en posición “llama
económica”.
Fig.
Válvula COPRECI
Para comprobar la llama se debe calentar el quemador con la llama completa durante aprox.
10 min., y después cambiar la posición del mando de la válvula a llama económica. La llama
no debe apagarse ni saltar al inyector. De ser así, habrá que repetir el ajuste de las válvulas.
Advertencia.
El reajuste del aparato con el n de adaptarlo a un gas distinto del determinado en
la marcación del fabricante en la placa de características de la placa de gas o la
compra de una placa a gas distinto al suministrado a la vivienda es cuestión exclusiva
de un acuerdo entre el usuario y el instalador.
- Para las válvulas COPRECI se debe quitar el panel de supercie de trabajo, y con un des-
tornillador ajustar el tamaño de la llama económica (Fig.)
COPRECI con protección
Adaptación de la placa a un tipo determinado de gas
¡Advertencia!
Las placas suministradas por el fabricante disponen de quemadores adaptados por
la fábrica para la combustión del gas detallado en la placa de características y en
la garantía.
La placa de características se encuentra en la parte baja de la protección inferior.
Para adaptar la placa a la combustión de otro tipo de gas, será necesario:
• sustituir los inyectores (véase la tabla de especicaciones),
• ajustar el ujo disminuido en las válvulas.
Esta operación puede ser realizada sólo por un instalador que disponga de la homologación
correspondiente.
Si el gas que será suministrado a la placa es distinto al tipo de gas previsto para la placa en
la versión de fábrica, es decir, al G 20 20 mbar, será necesario sustituir los inyectores del
quemador y realizar un ajuste de la llama.

17
INSTALACIÓN
Tabla 2
¡Advertencia!
Después de finalizar
el reajuste, se debe
colocar una pegatina
con el tipo de gas al
que ha sido adaptada
la placa.
Recambio del inyector del
quemador-
desatornillar el inyector con
una llave tubular no. Nº 7 y
sustituir por uno nuevo, con-
forme al tipo de gas (véase
la tabla arriba).
Quemado
-res Llama Reajuste de la placa del
gas licuado al gas natural
Quemadores
Llama
completa
Sustituir el inyector del quema-
dor por uno correspondiente
según la Tabla 1
Llama
económica
Desatornillar ligeramente la
aguja de ajuste y ajustar el
tamaño de la llama
Reajuste de la placa del gas
natural al gas licuado
Sustituir el inyector del quema-
dor por uno correspondiente
según la Tabla 1
Desatornillar ligeramente la
aguja de ajuste comprobar el
tamaño y la estabilidad de la
llama
Reajuste de la placa a otro tipo de gas
Tabla 1
Quemador tipo Defendi (según la marcación „DEFENDI” en el cuerpo del quemador)
Tipo de gas
Quemador
Auxiliar
Diámetro inyector
[mm]
Grande
Diámetro inyector
[mm]
Carga térmica
1,00 kW
Carga térmica
3,00 kW
G20 2H 20 mbar 0,77 1,29
G30/31 3+ 28-30/37 mbar 0,50 0,87

18
INSTALACIÓN
Selección de la llama
Los quemadores ajustados de forma correcta tienen una llama de color azul claro con un
cono interior claramente trazado. La selección del tamaño de la llama depende de la posición
del mando de quemador.
Fig.
Fig.
El modo correcto de cocción consiste en colocar el mando del quemador en la posición
“llama grande” para empezar a hervir (llegar al punto de ebullición) y después cambiarlo a
la posición “llama pequeña” (económica), para mantener el proceso de cocción. En función
de la necesidad, se puede ajustar el tamaño de la llama de forma uida.
Está prohibido ajustar la llama en el rango entre la posición “quemador
apagado” y la posición ”llama grande”.
llama grande
llama pequeña (léase ”económica”)
l quemador apagado
(el ujo de gas está cerrado)
Posición
quemador apagado
Posición
llama grande
Posición
llama económica
BIEN MAL
En el ejemplo de manejo del quemador se muestra el manejo correcto consistente en la
selección de la llama (Fig.).

19
MANEJO
Recipientes para cocinar adecuados
Un manejo adecuado, y una selección de parámetros de uso y de recipientes apropiada,
permiten lograr un importante ahorro energético.
El ahorro energético sería el siguiente:
● hasta un 60%, con una adecuada selección de recipientes,
● hasta un 60%, con el un uso correcto que consiste en selección adecuada de la llama
durante la cocción.
Este ahorro depende del mantenimiento y limpieza de los quemadores (especialmente de
los oricios de las llamas y de los inyectores).
Hay que prestar atención a que el diámetro del fondo de recipiente sea siempre un poco más
grande de la corona de llama del quemador y que el recipiente esté tapado. Se recomienda
que el diámetro del recipiente sea de 2,5 a 3 veces más grande que el diámetro del quemador,
es decir, para un quemador:
● pequeño, un recipiente de diámetro de 90 a 140 mm,
● mediano, un recipiente de diámetro de 140 a 220 mm,
● grande, un recipiente de diámetro de 200 a 240 mm, y la altura del recipiente no deberá
ser superior a su diámetro
Tapa de recipiente:
La tapa colocada encima de la olla impide la pérdida de calor y de esta manera disminuye
el tiempo de calentamiento.
Selección del recipiente
mal bien

20
MANEJO
Uso de la placa con encendedor de chispa (marcación „Z”)
Pasos a seguir:
• pulsar el botón del encendedor de chispa marcado con el símbolo
• apretar el mando de control que enciende el quemador hasta sentir la resistencia
y girarlo a la izquierda, a la posición de “llama grande ”.
• después de encender el gas, ajustar la llama deseada (por ejemplo “económica”).
Después de conectar a la instalación de gas una placa equipada con un encendedor de chispa,
conéctela a una toma de corriente típica de 230V~ 50 Hz, con toma de tierra, mediante el
cable de alimentación suministrado con la placa de gas.
Uso de la placa equipada con encendedor integrado en el mando
(marcación “Zp”)
Pasos a seguir:
• apretar el mando del quemador seleccionado hasta sentir resistencia y girar a la
izquierda, a la posición “llama grande”
• mantenerlo presionado hasta el momento de encender el gas
• encendida la llama del quemador, deje de hacer presión y posicionar el mando en
el tamaño deseado de la llama..
Uso de la placa equipada con dispositivo de seguridad por termopar
(marcación “Zt”)
Fig.
Table of contents
Languages:
Other Amica Hob manuals

Amica
Amica PB 2VI501FTB1 Series User manual

Amica
Amica PG4VQ247FN User manual

Amica
Amica PGZ6310 User manual

Amica
Amica PDG4.0 Series User manual

Amica
Amica PGR 640 TC A User manual

Amica
Amica PHCZ6512 User manual

Amica
Amica PVCZ 6411 W User manual

Amica
Amica PG3VE202FTE User manual

Amica
Amica PC6400ZH User manual

Amica
Amica PBZ4VQ255FTN PC6411PT User manual

Amica
Amica IH 610-1 User manual

Amica
Amica AGVH6250BL User manual

Amica
Amica KMI series User manual

Amica
Amica EHPI 80 Ex User manual

Amica
Amica AGH7100 Quick start guide

Amica
Amica PB 2VQ203DFT Series User manual

Amica
Amica PBF5VQ205FTN User manual

Amica
Amica PEP4 Series User manual

Amica
Amica PGA4.1ZpZtAp User manual

Amica
Amica KMC User manual