Atlantis Diamond Series User manual

Manual
de usuario
Descalcificador
doméstico Atlantis
water softeners


Manual de usuario
Instalación del sistema
Programación del sistema TM69 LED
Programación del sistema TM69 LCD
Mantenimiento del sistema
Solución de problemas
Garantía del equipo
Registro de instalación del equipo
Control y seguimiento del sistema
Pág. 2
Pág. 5
Pág. 7
Pág. 11
Pág. 14
Pág. 15
Pág. 17
Pág. 18
Pág. 19
ÍNDICE ES
1

¿Para qué sirve un descalcificador?
Un descalcificador es un equipo que elimina la cal
que contiene el agua. A diferencia de los equipos
de ósmosis inversa, no elimina las sales, bacterias,
virus y demás elementos que pueda contener el
agua, es decir, sólo elimina la cal.
A continuación indicamos algunas de las ventajas
de tener un descalcificador instalado en casa:
¿Cómo elimina la cal el descalcificador?
Los descalcificadores de bajo consumo se diferen-
cian de los estandar por los componentes utilizados
en su fabricación, de modo que estos necesitan
menos tiempo para las regeneraciones y como
consecuencia, los consumos de SAL y AGUA
utilizada para la regeneración de las resinas monos-
féricas son menores.
Funcionamiento del descalcificador:
El proceso de descalcificación consta de dos
ciclos: servicio y regeneración.
SERVICIO: El agua proviene de la red, al pasar por
las resinas que contiene el descalcificador, va
dejando adheridas a éstas, entre otros minerales, la
cal y el magnesio que pueda contener. El agua ya
liberada de estos minerales pasa al circuito de
consumo.
REGENERACIÓN: Este ciclo se produce cuando
se hace pasar salmuera o regenerante a través del
lecho de resinas, produciéndose el intercambio de
los iones de Calcio y Magnesio por los de Sodio.
Este proceso será más o menos eficiente en función
de la regeneración elegida.
En el caso de nuestros equipos de bajo consumo, el
tipo de regeneración es “CONTRACORRIENTE”, de
No utilice el filtro en ambientes con temperaturas
superiores a los 40 ºC ni conectado a instalaciones
de agua caliente. El aparato debe ser instalado en
un lugar donde esté protegido de la lluvia y de la
humedad.
ES IMPORTANTE QUE CONSERVE ESTE MANUAL.
Una eficaz filtración requiere un mantenimiento
periódico.
El sistema de filtración trabaja a presiones de
entre 2 Bar y 6 Bar. Para presiones superiores,
deberá instalar una válvula reductora de
presión en la entrada de agua al filtro.
2
MANUAL DE USUARIO
1. PRESENTACIÓN E INTRODUCCIÓN
Le damos la bienvenida. Gracias por confiar en
nuestro producto. Siga todos los pasos atentamente
antes de la instalación y uso del sistema.
En primer lugar, revise el contenido de la caja y
asegúrese de que la válvula no haya sufrido ningún
daño ocasionado durante el transporte.
Cualquier reclamación por daños ocasionados por
el transporte debe ser presentada junto con el
nombre del transportista, y debe comunicarlo como
máximo 24 horas después de haber recibido la
mercancía.
Ahorro de energía eléctrica y menor consumo
de agua.
Menor consumo de productos químicos,
limpieza, higiene, etc.
Protección de las instalaciones hidrosanita-
rias, calefacción y equipos generadores de
agua caliente sanitaria.
Protección de electrodomésticos (lavadoras,
lavaplatos, etc).
Protección de la piel y el cabello.
Protección de las griferías, mamparas, etc.
·
·
·
·
·
·
ES
SISTEMA DE
DESCALCIFICACIÓN

Antes de proceder a su instalación debe comprobar
que el descalcificador contiene todos sus compo-
MANUAL DE USUARIO
modo que la circulación del fluido durante el ciclo
de regeneración se produce desde la parte baja de
las resinas “las menos saturadas”, hacia la zona
superior de las mismas, de modo que el periodo de
intercambio de los iones de Calcio y Magnesio por
los de Sodio, se efectúa de modo más eficiente y
rápido.
Modelos de descalcificadores:
CRONOMÉTRICOS: En los descalcificadores
cronométricos, las regeneraciones están reguladas
por tiempo, por ejemplo: cada 5 días. De este modo
conocemos que cada regeneración ocurrirá
inexorablemente cada cinco días, independiente-
mente del agua que hayamos consumido. Por lo
tanto, podemos estar regenerando sin haber consu-
mido nada de agua o tal vez si el consumo ha sido
muy elevado, las resinas estarán sobresaturadas y
no eliminando la cal que pueda contener el agua,
es decir, estamos consumiendo agua con toda la
cal que contiene antes de pasar por el descalcifica-
dor.
Estos equipos generalmente funcionan mediante
levas y se programan con un reloj.
VOLUMÉTRICOS: Este descalcificador es volumé-
trico, electrónico y digital. El sistema de regenera-
ción de agua de estos equipos está regulado por el
volumen de agua que pasa por el descalcificador,
de modo que si por ejemplo lo programamos para
que regenere cuando pasen por el equipo 6.000
litros de agua, sólo regenerará cuando efectiva-
mente el consumo de agua haya sido de este
volumen, no antes.
Al ser un equipo con un sistema con la posibilidad
de regeneración retardada, esta será efectiva a la
hora que se haya programado, después de haber
circulado el volumen de agua elegido.
2. RECOMENDACIONES
Siga con atención el manual de este equipo.
nentes y que éstos no han sufirdo daños durante el
transporte. En el caso de que se observe cualquier
deterioro o daño imputable al transporte debe
efectuar la oportuna reclamación al transportista
antes de las 24 horas después de haber recibido
este equipo.
Su descalcificador debe ser instalado con una
presión en la red comprendida entre 2,5 y 6 Bar.
Para presiones superiores deberá instalar una
válvula reductora de presión antes de la entrada de
agua al filtro de sedimentos (no incluido) situado
antes del descalcificador.
Este equipo debe resguardarse de heladas, lluvias,
ambientes húmedos y exposición directa al sol. El
desagüe donde ha de conectarse el descalcifica-
dor deberá situarse por debajo del nivel del rebosa-
dero.
El descalcificador necesita un mantenimiento
periódico. Consulte con el instalador o Servicio
Técnico Autorizado.
3. FICHA TÉCNICA DEL DESCALCIFICADOR
CABINET:
3
Cabinet de HDPE.
Válvula de presión FRP.
Presión mínima de trabajo: 2 kg/cm2.
Presión máxima de trabajo: 7 kg/cm2.
Temperatura del agua: 2 ºC ~ 35 ºC.
Chimenea y válvula de aspiración con boya
de seguridad.
Resina de alta calidad alimentaria.
Dimensiones: 290 x 525 x 990 mm
·
·
·
·
·
·
·
·
Modelos: TM69 LED / TM69LCD
Controlador: volumétrico contracorriente.
Conexión de entrada/salida: ¾”
Conexión de desagüe: ½”
Sistema inyector de salmuera: ¼” tubo.
Diámetro del tubo distribuidor: 1”
Caudal máximo de la válvula: 2 m3/h.
Presión de trabajo soportada: 2 - 6 Bar.
Temperatura de uso: 5 ºC ~ 40 ºC.
Display LED.
·
·
·
·
·
·
·
·
·
·
ES
IMPRESCINDIBLE: El lugar elegido para la
instalación debe tener red de agua (comprobar
que la presión es como mínimo de 2,5 bar y
máximo 6 bar), red eléctrica (220V-50Hz) y
desagüe.
No debe utilizarse el descalcificador con agua
caliente.
VÁLVULA:

ESMANUAL DE USUARIO
ELEMENTOS DEL SISTEMA:
1. By-pass: Sistema de dos llaves que permite
aislar la tubería general del equipo de descalcifica-
ción en caso de avería o mantenimiento del equipo.
La función del by-pass es impedir que el agua pase
a través del equipo descalcificador. Así, no es
necesario cortar el paso del agua de la red general
en caso de realizar un cambio de filtro o una repara-
ción.
2. Manguera de desagüe: Se conecta detrás del
descalcificador y va a la pila de desagüe.
3. Latiguillo flexible: Van conectados al descalcifi-
cador y a las tomas de agua de la casa.
4. Transformador: Va al descalcificador y a la
corriente eléctrica de su casa.
ELEMENTOS NO INCLUIDOS PERO OBLIGATORIOS:
Prefiltro de sedimentos: Elemento que contiene un
cartucho filtrante que tiene la misión de retener las
partículas en suspensión, superiores a 50 micras,
que contiene el agua.
ELEMENTOS NO INCLUIDOS OPCIONALES:
Filtro de polifosfatos: Elemento que contiene un
cartucho relleno de polifosfatos cuya misión es
proteger las tuberías contra la corrosión.
4
Hora del día.
Estado.
Hora de regeneración.
Caudal de paso.
Volumen de agua restante hasta próxima
regeneración.
·
·
·
·
·
DISPLAY:
*Panel de control del sistema.
Menú / Confirmación
Reg. manual / Volver
Bajar
Subir
290 mm
990 mm
525 mm
*Dimensiones en mm.
1 2
3 4

INSTALACIÓN DEL SISTEMA ES
4. ESQUEMA DE INSTALACIÓN
INSTALACIÓN DEL EQUIPO DESCALCIFICADOR
La instalación de este descalcificador ha de ser
realizada por el SERVICIO TÉCNICO AUTORIZADO
y siguiendo las instrucciones que indique la legisla-
ción del país.
A continuación, siga los pasos siguientes para una
correcta instalación:
1. Comprobar la presión de agua de la red: debe ser
como mínimo 2,5 bar y 6 bar máximo. Recuerde
que la temperatura del agua ha de ser entre 5 ºC y
40 ºC.
2. Antes de proceder a la instalación, cierre la llave
de paso de agua general del mismo lugar en el que
se va a realizar la instalación y abra un grifo para
despresurizar la misma.
3. Elija un lugar de instalación próximo a una toma
de corriente eléctrica de 220V ~ 50 Hz.
4. Compruebe el correcto estado de las tuberías.
5. Quite la tapa que cubre la válvula y posteriormen-
te la tapa del depósito de su descalcificador.
Extraiga la válvula by-pass y el transformador.
6. Conecte los tubos de entrada y salida al by-pass:
5
*Esquema representativo
Agua de redAgua descalcificada
1. FILTRO DE
SEDIMENTOS
(OPCIONAL)
5. FILTRO DE
POLIFOSFATOS
(OPCIONAL)
Desagüe
Salida al
rebosadero
Manguera 16 x 12
transparente 3. BOTELLA DE RESINAS
(en el interior de depósito de sal)
4. DEPÓSITO DE SAL
2. VÁLVULA
(en el interior de la carcasa)
IMPORTANTE:
Recuerde instalar el rebosadero y el desagüe del
equipo mediante tubos distintos hasta el sifón, el
empleo de una pieza tipo “Y” puede favorecer el
retorno de agua durante la regeneración.
A
B
C
6. BY-PASS
1
321
1. Conexión de entrada.
2. Conexión de salida.
3. Conexión eléctrica.

ES
7. Conecte la válvula al transformador y éste a la
toma de corriente eléctrica.
8. Conecte la salida del desagüe del descalcifica-
dor a la red de desagüe del lugar en el que se
realice la instalación. No instale nunca la línea de
drenaje directamente en una rejilla, alcantarillado o
sifón. Deje siempre un espacio de aire entre la línea
de drenaje y el agua residual para evitar que ésta
pueda ser devuelta al descalcificador.
9. Coloque también un tubo desde la salida del
rebosadero al desagüe (línea de drenaje), para
evitar una posible inundación en caso de una
programación incorrecta, o una fuga de agua por
montaje inadecuado, o por un fallo de la válvula. El
nivel de desagüe deberá estar por debajo de la
salida al rebosadero.
de no echar sal en el tubo de protección de la caña
de salmuera.
11. Abra un grifo de agua fría cercano y a continua-
ción abra la llave de paso de agua y sitúe la válvula
de by-pass en la posición “SERVICIO”. Deje salir el
agua hasta que se elimine el aire del descalcifica-
dor.
Realizada la despresurización, compruebe la
estanqueidad de todas las conexiones. Deje correr
el agua durante unos minutos para eliminar
posibles residuos en las tuberías.
10. Llene de agua el depósito del descalcificador
hasta la mitad del mismo. A continuación, vierta un
saco de sal de 25 kg aproximadamente en el
depósito del descalcificador (utilice sólo pastillas
de sal especial para descalcificadores).
Al rellenar de sal el depósito, tenga la precaución
INSTALACIÓN DEL SISTEMA
6
2
1
1. Desagüe.
3
1
1. Rebosadero.
IMPORTANTE: No debe conectar la salida del
rebosadero al tubo de salida del desaegüe de
la válvula. Podría provocar el llenado accidental
del depósito de salmuera y provocar una
inundación. Así pues, instale los dos tubos
independientes.

ES
El descalcificador incorpora una válvula totalmente
automática, haciéndola fácilmente manejable para
cualquier usuario. Procederemos a la programación
del equipo:
1. En primer lugar, vamos a programar la hora del
equipo. Aparecerá la señal de bloqueo iluminada:
Cuando lo tengamos, volveremos a pulsar el botón
menú / confirmación y la válvula emitirá un sonido.
El display dejará de parpadear. El valor de la hora
habrá quedado fijado correctamente.
A continuación vamos a programar el modo de
regeneración del descalcificador. Para ello,
pulsaremos el botón bajar para pasar al paso
siguiente del menú.
En la pantalla se muestra el modo de trabajo:
A-01: Regeneración retardada: El descalcificador
se mantendrá en espera para regenerar a la hora
programada después de que haya pasado el
número de litros de agua seleccionados para ser
descalcificada.
También puede seleccionar una de las siguientes
opciones:
A-02: Regeneración instantánea: En este caso, la
regeneración se producirá en el momento que haya
pasado el número de litros de agua programados
independientemente de la hora que sea.
A-03: Regeneración inteligente retardada: Ésta
opción no es válida para este descalcificador.
A-04: Regeneración inteligente instantánea: Ésta
opción no es válida para este descalcificador.
Una vez hayamos seleccionado la opción que
queremos, pulsar el botón menú / confirmación y
mediante los botones subir / bajar, seleccione el
modo de trabajo que desee.
Recuerde que sólo puede seleccionar A-01 y A-02.
Para confirmar la selección, pulse la tecla menú /
confirmación:
A continuación, vamos a definir las unidades de
medida de la válvula. Para ello, pulsaremos el botón
Para desbloquear la válvula, presionar las dos
flechas durante 5 segundos:
Para acceder a la programación de la válvula,
pulsamos el botón menú / confirmación:
PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA TM69 LED
5. PROGRAMACIÓN Y PUESTA EN MARCHA
7
Menú / Confirmación
Reg. manual / Volver
Bajar
Subir
Volver a presionar el botón menú / confirmación
para modificar la hora de la válvula. Parpadeará el
dígito para seleccionar la hora. Mediante los
botones subir / bajar, pondremos el reloj en la hora
oficial del país.
Volveremos a presionar menú / confirmación y
parpadeará el dígito de minutos. Modificaremos los
dígitos utilizando los mismos botones (subir / bajar).
A-01

bajar y nos aparecerá las unidades de medida:
Seleccione la opción que desee mediante los
botones subir / bajar y pulse la tecla menú /
confirmación para confimar la selección.
Para configurar el volumen de agua, volvemos a
pulsar la tecla bajar para programar el volumen de
agua que pasará entre regeneraciones.
Por ejemplo: Si tenemos un agua de entrada a
50 ºF, el volumen de agua entre regeneraciones
será de 4.200 Litros / 1.109 Galones / 4,20 m3
(dependiendo de la unidad de medida que
hayamos seleccionado) como indica la tabla.
Lo siguiente que debemos configurar es la hora a la
que queremos que se realice la regeneración.
Para ello, pulsaremos nuevamente el botón bajar y
nos aparecerá la hora de la regeneración. En caso
de haber escogido la opción A-01 (regeneración
retardada), ésta opción generalmente viene
programada de fábrica a las 02:00 horas.
Puede modificar este valor pulsando el botón menú /
confirmación. Los dígitos correspondientes a la
hora parpadearán y podemos seleccionar la hora
deseada mediante los botones subir / bajar.
Proceda del mismo modo para seleccionar los
minutos.
Para configurar el intervalo de contralavados entre
regeneraciones, volvemos a pulsar la tecla bajar y
nos aparecerá el intervalo de contralavados entre
regeneraciones. Aparecerá F-00 que viene ya
programado.
Se recomienda no modificar éste valor. Esta opción
indica que el descalcificador efectuará un
contralavado cada vez que haga una regeneración,
siendo ésta la opción más recomendable.
Para finalizar la hora de regeneración, confirmamos
con la tecla menú / confirmación.
Una vez insertado el valor, confirmamos la selección
con el botón menú / confirmación.
Los siguientes pasos (indicados en el programa-
dor como 2, 3, 4 y 5) corresponden a los 4 ciclos
de regeneración. Para continuar, pulsaremos el
botón bajar sucesivamente.
Adapte el descalcificador a los tiempos de la tabla
siguiente:
HU-02HU-01 HU-03
F-00
ESPROGRAMACIÓN DEL SISTEMA TM69 LED
8
Medidas en m3Medidas en galones Medidas en litros DUREZA LITROS
10º
15º
20º
25º
30º
35º
40º
45º
50º
55º
60º
65º
70º
75º
80º
85º
90º
95º
100º
13.200
8.800
6.600
5.280
4.400
3.770
3.300
2.930
2.640
2.400
2.200
2.030
1.880
1.760
1.650
1.550
1.460
1.380
1.320
3.486
2.324
1.743
1.394
1.162
995
871
773
697
633
581
536
496
464
435
409
385
364
348
13,20
8,80
6,60
5,20
4,40
3,77
3,30
2,93
2,64
2,40
2,20
2,03
1,88
1,76
1,65
1,55
1,46
1,38
1,32
GALONES m3

Días entre regeneraciones: En el siguiente paso
aparecerá H-30 (viene programado de fábrica) y
quiere decir que el descalcificador se regenerará
cada 30 días con independencia del agua que haya
podido pasar por el equipo.
Es recomendable modificar el parámetro pulsando el
botón menú / confirmación, y mediante los botones
subir / bajar, seleccione H-00.
En este caso la regeneración se efectuará de
acuerdo a los litros de resina seleccionados,
independientemente del tiempo transcurrido.
Si en lugar de fijar H-00, seleccionamos un número,
por ejemplo H-15, esto equivaldría a producir una
regeneración cada 15 días, independientemente del
agua tratada.
Esta opción sólo es aconsejable en instalaciones
donde el consumo de agua no sea diario, por
ejemplo, en una segunda residencia donde la
entrada de agua a la instalación permanezca
abierta.
Confirmar de nuevo con el botón menú /
confirmación.
1er ciclo
(paso 2)
2º ciclo
(paso 3)
3’00’’ 32’00’’ 5’ 00’’ 4’ 00’’
3er ciclo
(paso 4)
4º ciclo
(paso 5)
Paso 2; Primer ciclo: contralavado. Indica la
duración del contralavado en minutos y segundos.
Pulse el botón menú / confirmación para cambiar y
ajuste los tiempos según la tabla indicada mediante
los botones subir / bajar. Una vez ajustado al valor
deseado, pulse el botón menú / confirmación para
confirmar:
ESPROGRAMACIÓN DEL SISTEMA TM69 LED
9
2-10
Paso 3; Segundo ciclo: aspiración de salmuera.
Indica el tiempo de aspiración de salmuera.
Pulse el botón menú / confirmación para cambiar y
ajuste los tiempos según la tabla indicada mediante
los botones subir / bajar. Una vez ajustado al valor
deseado, pulse el botón menú / confirmación para
confirmar:
3-60
Paso 4; Tercer ciclo: llenado de agua. Indica el
tiempo en que se produce el llenado de agua al
depósito de sal para que en la próxima regenera-
ción, el descalcificador disponga de la salmuera
necesaria para realizar el segundo ciclo de la
próxima regeneración.
Pulse el botón menú / confirmación para cambiar y
ajuste los tiempos según la tabla indicada mediante
los botones subir / bajar. Una vez ajustado al valor
deseado, pulse el botón menú / confirmación para
confirmar:
4-05
Paso 5; Cuarto ciclo: lavado rápido. Indica la
duración del lavado que se produce para eliminar
posibles restos de sal en el depósito de resina.
Pulse el botón menú / confirmación para cambiar y
ajuste los tiempos según la tabla indicada mediante
los botones subir / bajar. Una vez ajustado al valor
deseado, pulse el botón menú / confirmación para
confirmar:
5-10
H-30
H-00

Por último aparecerá b-01. Indica la programación
de salida auxiliar para conexión a:
· Bomba
· Electroválvula adicional durante el lavado.
Esta opción es útil en instalaciones con presiones
insuficientes o con By-pass externo. Es posible
modificar a la opción b-02. Indica la programación
de salida auxiliar para conexión de electroválvula
adicional de despresurización durante el
reposicionamiento del disco cerámico.
Es recomendable mantener la opción b-01 y
confirmar pulsando el botón menú / confirmación.
Una vez terminado, pulsar el botón bajar para que el
display vuelva a la posición inicial. Aparecerá la hora
actual.
Una vez tengamos la válvula programada, procede-
remos a abrir el grifo más cercano al descalcificador
y lo dejaremos abierto aproximadamente dos
minutos para eliminar los residuos que desecha la
resina (color amarillento).
ESPROGRAMACIÓN DEL SISTEMA TM69 LED
10
REGENERACIÓN MANUAL DEL EQUIPO
El botón reg. manual / volver sirve para realizar una
regeneración manualmente. Es aconsejable realizar-
la una vez hayamos configurado la programación de
la válvula, para comprobar que el descalcificador
funciona correctamente.
La válvula seguirá los ciclos programados anterior-
mente hasta finalizar la regeneración.
Es posible avanzar de ciclo manualmente pulsando
nuevamente la tecla regeneración.
Cuando empiece a salir agua clara, medir otra vez la
dureza para graduar el agua tras su paso por el
descalcificador. Es recomendable que el grado de
dureza quede entre los 5 ºF y 10 ºF.
Para graduar los ºF, hacerlo mediante el volante del
By-pass, fijándolo en el lugar correspondiente:
· Posición service: El agua saldrá directamente del
descalcificador.
En caso de que el grado de dureza esté por debajo
de 5 ºF, ábra progresivamente el By-pass hasta que
el agua se ajuste a los ºF deseados. Hacer tantas
comprobaciones como sean necesarias.
Una vez finalizado este proceso, tendrá correcta-
mente programado su descalcificador. Recuerde
que para un buen funcionamiento debe tener
suficiente sal en el depósito. De lo contrario saldrá
agua dura y con cal.
En un supuesto fallo en el suministro de energía
eléctrica durante un espacio de tiempo superior a 8
horas, podría haberse modificado la hora
programada para la regeneración. En este caso,
será necesario reprogramar de nuevo la válvula,
siguiendo las instrucciones indicadas anteriormente.
Si el corte de suministro eléctrico fuese inferior a 8
horas, el programa no debe sufrir ningún inconve-
niente. Aún así, revíselo igualmente.
b-01

PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA TM69 LCD
5. PROGRAMACIÓN Y PUESTA EN MARCHA TM69 LCD
11
ARTÍCULO
Hora del día
Tiempos de
regeneración
00:00h - 23:59h Valor actual
00:00h - 23:59h 2:00h
Dureza del
agua de
entrada
50-999 mg/L 500 mg/L
RANGO DE AJUSTE
DE PARÁMETROS
AJUSTES
DE FÁBRICA
PROCESO DE
CONFIGURACIÓN SÍMBOLO
Cuando aparezca en la pantalla el símbolo de bloqueo
“ ” pulse y mantenga presionado los botones y
durante 5 segundos hasta que " " el símbolo de bloqueo
desaparezca.
1. Pulse el botón y aparecerá la interfaz de ajustes
(imagen 1). La primera opción “Set Time of Day” estará
preseleccionada automáticamente por el sistema.
Nota: Después de configurar la dureza del agua
del descalcificador, la pantalla mostrará el volumen
de tratamiento total o restante. El usuario puede
configurar la dureza del agua para ajustar el
volumen de tratamiento en cada ciclo de
producción, por ejemplo: reducir la dureza del agua
puede aumentar un poco el volumen del
tratamiento.
1. Pulse el botón y aparecerá la interfaz de ajustes
(imagen 3). Seleccione la opción “Set Regen. Time”
pulsando los botones y y a continuación pulse el
botón para acceder al menú.
El valor de la hora "02" parpadea. Presione o para
ajustar el valor de la hora.
2. Presione de nuevo el botón para entrar en el menú
de ajuste de la hora del día. El valor de la hora (12)
mostrado parpadeará. Presione o para ajustar el
valor de la hora (imagen 2).
3. Presione de nuevo el botón para cambiar el valor
del minuto parpadeando (30). Presione y para
ajustar el valor indicado.
4. Por último, presione y escuchará un sonido que
confirmará el ajuste.
2. Presione de nuevo el botón para cambiar el valor
del minuto que aparecerá parpadeando (00). Presione
y para ajustar el valor indicado (imagen 4).
3. Por último, presione y escuchará un sonido que
confirmará el ajuste.
2. Por último, presione y escuchará un sonido que
confirmará el ajuste.
1. Pulse el botón y aparecerá la interfaz de ajustes
(imagen 5). Seleccione la opción “Set Water Hardness”
pulsando los botones y y a continuación pulse el
botón para acceder al menú.
El valor de la dureza "150" parpadea. Presione o
para ajustar el valor de la dureza (imagen 6).
M. Softener Para. Set
Set Time of Day
Set Regen. Time
Set Water Hardness
(imagen 1)
M. Softener Para. Set
Set Time of Day
Set Regen. Time
Set Water Hardness
(imagen 3)
Set Time of Day
12:30
(imagen 2)
Set Regen. Time
02:30
(imagen 4)
M. Softener Para. Set
Set Time of Day
Set Regen. Time
Set Water Hardness
(imagen 5)
Set Water Hardness
150 mg/L
(imagen 6)
ES
Menú / Confirmación
Regen. manual / Volver
Bajar
Subir

PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA TM69 LCD
6. OTRAS CONFIGURACIONES INICIALES
Modo de usuario
Pantalla de procesos del descalcificador
12
Ajuste de parámetros
Modo:
Modelo de la válvula:
Tipo de control:
Volumen de resina:
Volumen de llenado:
Tiempo de intervalo de
regeneración:
Tiempo de contralavado:
Tiempo de aspiración y
lavado lento:
Tiempo de llenado:
Tiempo de lavado
rápido:
Ajustes de fábrica
Descalcificación
TM69 LCD
40 días
12 min
60 min
4 min
12 min
Contracorriente
25 L
Tipo de medidor (ajustable)
AT6927
Estos ajustes ya están hechos en fábrica. Todos los
parámetros son solo para referencia. El momento
más adecuado para la regeneración, el lavado a
contracorriente y el enjuague depende de la
calidad de la resina. Consulte con su distribuidor o
con el servicio de atención al cliente si es necesario
reiniciar la válvula.
Proceso de trabajo: Servicio -›Contralavado -›
Aspiración y lavado lento -›llenado -›lavado rápido
-› Servicio (repetición del ciclo).
Introducción de la válvula de salmuera
En estado de salmuera y enjuague lento, con el
interruptor flotante, la válvula de salmuera puede
evitar que se inhale el aire, lo que puede afectar la
regeneración y el funcionamiento normal de este
sistema. Es decir, la válvula de salmuera tiene la
función de control de aire.
En el estado de llenado de salmuera, la válvula de
salmuera puede controlar el volumen de llenado de
agua al controlar la posición del interruptor de
flotador.
Funcionamiento de prueba
Después de instalar el descalcificador de agua y de
configurar los parámetros relevantes, realice una
prueba de funcionamiento.
Los procedimientos son los siguientes:
Agregue sal a más de 2/3 de la altura del descal-
cificador y agregue manualmente suficiente
agua para disolver toda la sal para obtener una
solución de salmuera saturada (26%).
· Modelo de 25 L: 9 litros de agua.
·
Después de conectar el equipo a la red eléctrica, la
interfaz de la válvula se mostrará durante 3
segundos y luego el sistema entrará en modo de
usuario.
*****************************
*****************************
Residential Valve
*****************************
*****************************
12:30:25
System in Service
Remaining: 2.56 m3
Cur. F.R.: 0.85 m3/h
*****************************
*****************************
12:30:25
System in Service
Service Regen.
Time: 02:00
Estado del servicio 1 Estado del servicio 2
02:08:00
In Backwash...
Remaining: 2 min
02:40:25
In B. S. Rinse...
Up-flow regeneration
Remaining: 30 min
Contralavado Aspiración y lavado lento
03:15:50
In Brine Refill...
Remaining: 5 min
03:25:50
In Fast Rinse...
Remaining: 3 min
Llenado
Motor Running...
Motor Running
Lavado rápido
ES

Presione para finalizar el modo de lavado
rápido. Vuelva a poner la válvula en modo
servicio para continuar.
Presione para finalizar el modo de contralava-
do. Ponga la válvula en modo aspiración y
lavado lento. En este estado, la solución de
salmuera entrará en el tanque de resina FRP
para la regeneración de la resina. Después de
eso, la válvula se cierra y comienza un lavado
lento de 15 minutos que elimina la solución de
salmuera de repuesto. El proceso completo de
aspiración y lavado lento lleva aproximadamente
40 minutos.
·
02:08:00
In Backwash...
Remaining: 3 min
02:40:25
In B.S.Rinse...
Up-flow regeneration
Remaining: 30 min
PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA TM69 LCD
13
Presione para finalizar el modo de aspiración
y lavado lento. Ponga la válvula en modo de
“llenado” para agregar más agua y disolver la
sal. Cuando se acaba el tiempo o el nivel del
agua alcanza la altura en la configuración inicial,
este estado finaliza.
·
03:15:50
In Brine Refill...
Remaining: 5 min
restante en el tanque de FRP y compactar la
resina para lograr el mejor rendimiento del
descalcificador. Este proceso tarda unos 7
minutos.
03:25:50
In Fast Rinse...
Remaining: 3 min
·
Conecte y presione para iniciar el modo de
contralavado. Abra la válvula de entrada
lentamente hasta 1/4" de la posición completa-
mente abierta (NO abra la válvula de entrada
demasiado rápido; de lo contrario, el aparato
podría dañarse y la resina podría salirse) para
dejar salir todo el aire del tanque de FRP.
El usuario escuchará un sonido de la salida de
aire de la tubería de drenaje durante este
proceso. Una vez haya salido todo el aire, abra
completamente la válvula de entrada y active el
contralavado durante 2-3 minutos para vaciar la
resina y drenar las impurezas y los gránulos de
resina rotos.
·
Presione para finalizar el modo de “llenado”.
Ponga la válvula de control al estado de “lavado
rápido” para eliminar la solución de salmuera
·
ES

ESMANTENIMIENTO DEL SISTEMA
Compruebe periódicamente el nivel de sal que hay
en el depósito.
UTILICE SOLO SAL EN PASTILLAS, ESPECIAL
PARA DESCALCIFICADORES (VACUUM).
El filtro de sedimentos ha de ser sustituido cuando
adquiera un color marrón oscuro. Esto dependerá
de la calidad y turbidez del agua.
Proceda de igual modo si ha de sustituir también el
filtro de polifosfatos.
El filtro de polifosfatos ha de ser sustituido cuando
el nivel de las bolas haya disminuido considerable-
mente o hayan desaparecido.
Restituya el equipo y los vasos contenedores de los
elementos filtrantes a su estado inicial.
Abra la llave de paso general de la instalación.
CONSEJOS PRÁCTICOS:
14
MUY IMPORTANTE: Compruebe periódica-
mente que la hora del reloj del descalcificador
coincide con la hora oficial del país.
Limpie o cambie periódicamente el filtro de
sedimentos.
Para cambiar el filtro de sedimentos y el de
polifosfatos, siga estos pasos:
·
·
Cierre la llave general de paso del lugar de
la instalación.
Abra un grifo para despresurizar la
instalación.
Sitúe el mando del by-pass en posición
“CLOSE” (cerrado).
Saque el filtro de sedimentos del vaso
contenedor y sustitúyalo por uno nuevo.
·
·
·
·

ES
PROBLEMA
NO SE REALIZAN
REGENERACIONES
EL AGUA DE SALIDA
TIENE LA CALIDAD DE
LA DE ENTRADA
FALTA DE PRESIÓN
EN EL AGUA
FUGA DE AGUA EN LA
SALIDA AL DRENAJE
EL CONTROLADOR
GIRA CONSTANTEMENTE
Fallo en la conexión eléctrica.
Programador defectuoso.
Válvula de by-pass abierta.
Tubo de desagüe bloqueado.
Filtro saturado.
Tubos de conexión obstruídos.
Fuga en el interior de la válvula.
El equipo está apagado. Revisar el suministro eléctrico (fusible, conector, enchufe).
La llave de paso o by-pass están cerrados.
Fallo de tensión en la posición
del contralavado o lavado rápido.
La hora de la regeneración no es
la correcta. Reajuste la hora (ver el apartado de programación).
Gira la rueda manual a la posición “Servicio” o cerrar el by-
pass hasta que se reestablezca la alimentación eléctrica.
Fuga en el interior de la válvula.
Falta teflón.
Corte de corriente. Verificar la instalación eléctrica.
POSICIÓN SOLUCIÓN
Verificar la instalación eléctrica.
Cerrar el by-pass y/o mixing.
Desbloquear el tubo de desagüe.
Limpiar / cambiar el filtro o el inyector.
Cambiar el cuerpo de la válvula.
Limpiar tubos.
Reemplazar prefiltro.
Evacuar totalmente el aire del tanque.
Cambiar el regulador de contralavado.
Reemplazar la crepina superior.
Reemplazar el controlador electrónico.
Revisar el cableado interior.
Reparar engranajes.
Aire en el sistema.
Contralavado caudal excesivo.
Crepina superior dañada.
Fallo controlador electrónico.
Desconexión cables interiores.
Engranaje bloqueado/dañado.
ENVÍO CONSTANTE DE
AGUA AL DESAGÜE
EL DESCALCIFICADOR
NO REGENERA
FUGAS DE DUREZA O
DUREZA EN EL
DESCALCIFICADOR
Reemplazar el cuerpo de la válvula.
Contador estropeado. Comprobar el estado, reparar o cambiar.
Resinas en mal estado. Si la resina lleva mucho tiempo hay que cambiarla.
Válvula by-pass abierta. Cerrar la válvula by-pass.
No hay sal en el tanque. Asegurarse que hay sal sólida en el tanque.
Inyector obstruido. Limpiar o cambiar el inyector.
No hay suficiente agua en el
tanque de salmuera. Comprobar el tiempo de llenado de agua al tanque.
Inyector obstruido. Limpiar o cambiar el inyector.
Goteo dentro de la válvula. Comprobar o cambiar el cuerpo de la válvula.
Contador estropeado. Comprobar el estado, reparar o cambiar.
No hay suficiente agua en el
tanque de salmuera. Comprobar el tiempo de llenado de agua al tanque.
El mezclador del by-pass está
muy abierto. Ajustar el by-pass para reprogramar.
Goteo en la pipeta de desagüe. Comprobar que la pipeta no está rota o la junta
tórica está en mal estado.
Goteo en la pipeta de desagüe. Comprobar que la pipeta no está rota o la junta
tórica está en mal estado.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL SISTEMA
15

PROBLEMA POSICIÓN SOLUCIÓN
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DEL SISTEMA
16
Presión muy baja de entrada al
equipo. Aumentar la presión de entrada.
Desagüe de la pipeta bloqueado. Desmontar la pipeta y revisar el “chicle”.
EL DESCALCIFICADOR
NO TIRA AGUA AL DESAGÜE
EXCESO DE AGUA
DENTRO DEL TANQUE O
DESBORDAMIENTO
SALE RESINA DEL
DESCALCIFICADOR
SALE RESINA
POR EL DESAGÜE
EL DESCALCIFICADOR
NO PARA DE REGENERAR
SALE AGUA
POR EL DESAGÜE
PERMANENTEMENTE
TODAS LAS FIGURAS DEL
PANEL APARECEN ILUMINADAS
EL DISPLAY
NO FUNCIONA
SÓLO APARECE E1 EN
LA PANTALLA Y PARPADEA
Inyector roto o estropeado. Cambiar el inyector.
Goteo en la pipeta del desagüe. Comprobar la pipeta.
El tiempo de lavado es excesivo. Reajustar el tiempo en la programación.
Tubo de desagüe unido por una
“Y” con el tubo de rebosadero.
Bajar el desagüe.
Inyectores o drenaje obstruidos. Revisar inyectores o chicle de drenaje.
Ha entrado aire en el sistema. Comprobar la instalación para que no ocurra.
Crepinas dañadas. Cambiar crepinas.
Comprobar la instalación para que no ocurra.
Cambiar crepinas.
El cuerpo de la válvula está mal
ajustado o hay impurezas en los
discos.
Cámbielo o si está formado, desmóntelo y revíselo.
Corte de suministro eléctrico
durante la regeneración.
Sitúe el disco en servicio manualmente.
La conexión entre el panel y la
placa está dañada.
Cambiar el cable de conexión.
Tubo de aspiración o codo del
aircheck en mal estado.
Cambiarlo por uno nuevo.
Aircheck obstruido. Limpiar o reemplazar el aircheck.
El transformador está mojado o
dañado.
Comprobar o cambiar el transformador.
El panel está dañado. Cambiar el panel.
Fallo en el controlador.
Cambiar el controlador.
Ha entrado aire en el sistema.
Crepinas dañadas.
Botella perforada. Cambiar la botella.
El panel está dañado. Cambio del panel.
No llega electricidad al panel. Comprobar el suministro eléctrico y los cables.
La conexión entre el panel y la
placa está dañada.
Cambiar el cable de conexión.
La placa está dañada. Cambiar la placa.
La placa de control está averiada. Cambiar la placa de control.
El motor está en mal estado. Cambiar el motor.
El cable entre el motor y la placa
está averiado.
Cambiar o comprobar el cable.
La conexión entre el panel y la
placa está en mal estado.
Cambiar el conector.
El motor mecánico está averiado.
Comprobar el motor.
ES

GARANTÍA DEL EQUIPO
LA GARANTÍA NO ES EXCESIVA PARA:
1. La sustitución, reparación de piezas u órganos
ocasionados por el desgaste, debido al uso normal
del equipo, como resinas, polifosfatos, cartuchos
de sedimentos, etc... según viene indicado en el
manual de instrucciones del equipo.
2. Los desperfectos provocados por el mal empleo
del aparato y los ocasionados por el transporte.
3. Manipulación, modificaciones o reparaciones
realizadas por terceros.
4. Las averías o el mal funcionamiento que sean
consecuencia de una mala instalación, ajena al
servicio técnico, o si no se han seguido correcta-
mente las instrucciones de montaje.
5. Uso inadecuado del equipo o que las condicio-
nes de trabajo no son las indicadas por el fabrican-
te.
6. La utilización de recambios no originales de la
empresa.
DECLARACIÓN “CE” DE CONFORMIDAD:
Declaramos bajo nuestra única responsabilidad
que el sistema purificador de agua para la
filtración del agua de consumo humano se adapta
a las normas o documentos normativos
“EN-12873-3, EN50081-1, EN50082-1, EN55022,
EN61000-4-2, EN61000-4-3,
EN61000-4-4, EN61000-4-5, EN61000-4-6,
EN61000-4-11, EN61000-4-11”, y es conforme a
los requisitos esenciales de las directivas: DIR. N.
2004/108/CE, DIR. N. 2006/95/CE.
DATOS DEL CLIENTE:
Sr./Sra:
Domicilio:
C.P. y población:
Teléfono de contacto:
Email de contacto:
DATOS DEL VENDEDOR:
Fecha de venta del equipo:
Razón social:
Dirección:
C.P. y población:
Teléfono:
FAX:
E-mail de contacto:
GARANTÍA DEL EQUIPO DIRIGIDA AL CLIENTE
FINAL:
Todos nuestros productos gozan de una garantía de
dos años según lo establecido por ley desde la
compra del mismo. Si se procediera a cualquier
reparación, ésta tendría una garantía de 3 meses
siendo independiente a la garantía general. Para la
cobertura de dicha garantía se ha de acreditar la
fecha de adquisición del producto.
La empresa se compromete a garantizar las piezas
cuya fabricación sea defectuosa, siempre y
cuando no sean remitidas para su examen en
nuestras instalaciones por cuenta del cliente.
Para hacer valer la garantía, es necesario que la
pieza defectuosa venga acompañada del presente
bono de garantía, debidamente cumplido y sellado
por el vendedor. La garantía siempre se dará en
nuestros almacenes.
En todos los casos nuestra responsabilidad es
exclusivamente la de reemplazar o reparar los
materiales defectuosos no atendiendo a indemni-
zaciones ni otros gastos.
No se admitirán devoluciones ni reclamaciones de
material transcurridos los 15 días de su recepción.
En caso de acuerdo dentro de este plazo, el
material deberá sernos remitido perfectamente
embalado y DIRIGIDO A PORTES PAGADOS A
NUESTROS ALMACENES.
17
Sello del vendedor autorizado
Nº del
pedido
Código
de producto
Nº de serie
ES

CONFORMIDAD DEL PROPIETARIO DEL
EQUIPO:
El cliente propietario ha sido informado sobre el
mantenimiento del equipo e informado sobre cómo
contactar con el servicio de asistencia técnica.
Comentarios:
INSTALADOR AUTORIZADO:
REGISTRO DE INSTALACIÓN DEL EQUIPO
GARANTÍA DEL EQUIPO DIRIGIDA AL
DISTRIBUIDOR:
Osmofilter se hará cargo única y exclusivamente de
las sustituciones de las piezas en caso de falta
de conformidad. La reparación del equipo y los
gastos que conlleve la misma (mano de obra,
gastos de envío, desplazamientos, etc.) no será
por cuenta de Osmofilter, ya que las garantías del
fabricante y/o distribuidor son en sus instalaciones.
COMENTARIOS:
*Resultado de la instalación y puesta en marcha en
servicio:
AVISO: Lea atentamente el presente manual. Ante
cualquier duda, póngase en contacto con el
servicio de atención técnica (S.A.T.) de su distribui-
dor. Los datos marcados con (*) deben ir sellados
por el instalador y transcribirlos él mismo a la
empresa.
Hay tratamiento previo al equipo?
Dureza del agua de entrada al equipo?
Presión de entrada al equipo:
ºF
Bar
DATOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN DEL
EQUIPO:
Procedencia del agua a tratar:
Red de abastecimiento público.
Otras:
18
Nº del
pedido
Código
de producto
Nº de serie
CORRECTO (equipo instalado y funcionando
correctamente. Agua producida adecuada a la
aplicación).
Otras:
CONTROL DE LOS PASOS DE INSTALACIÓN:
Presión mínima de entrada: 2 Bar.
Instalación de filtro bobinado.
Instalación del descalcificador.
Instalación de posfiltro de polifosfatos.
Purga de la resina.
Verificación de los ciclos de regeneración.
Instalación del bypass.
Medición de la dureza del agua a la salida (debe
estar entre 3 y 6 ºF):
Informar claramente del uso, manipulación
y mantenimiento que el equipo requiere para
garantizar un correcto funcionamiento del
mismo y la calidad de agua producida. Dada la
importancia de un correcto mantenimiento del
equipo que tiene para garantizar la calidad del
agua producida, al propietario se le deberá
ofrecer un contrato de mantenimiento realizado
por técnicos capacidatos para ello.
ES
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other Atlantis Water Dispenser manuals
Popular Water Dispenser manuals by other brands

Crystal Mountain
Crystal Mountain Mogul Removal and installation

Ispring
Ispring WF150K Installation instructions & operating manual

Streamline
Streamline ECOSTREAM ECO400 instruction manual

Flurida
Flurida FDFB10501 User instructions

Follett
Follett 7CI100A Installation, operation and service manual

Hellenbrand
Hellenbrand Economical Water Conditioning System Series... Specifications