benza ER73AV2TE User manual

INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
ESCARIFICADOR-REMOVEDOR
INFORMATION FOR USERS
SCARIFIER-REMOVER
INFORMATIONS POUR L’UTILISATEUR
D’ENTRETIEN SCARIFICATEUR
INFORMAÇÃO PARA O UTILIZADOR
ESCARIFICADOR-REMOVEDOR
ER73AV2TE

Muy importante: leer obligatoriamente este manual antes de utilizar la máquina y cada vez que
se realice cualquier labor de mantenimiento.
Conservarlo durante toda la vida útil de la misma.En caso de deterioro o extravío de este manual,
solicite otro en su establecimiento de compra.

I
3
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
COMPONENTES Y DIMENSIONES DE LA MÁQUINA
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA ANTES DE TRABAJAR.
Poner aceite al cárter del motor
Comprobar el ltro de aire
Llenar el depósito de combustible
Colocar el manillar en la posición y a la altura deseada
PUESTA EN MARCHA Y PARADA DEL MOTOR
Puesta en marcha del motor
Parada del motor
TRABAJAR CON EL ESCARIFICADOR-REMOVEDOR
Regulación de la profundidad de trabajo
Empezar a trabajar con la máquina
Desbloqueo rueda
MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA “BENZA”
Cambio de correas
Mantenimiento del ltro de aire
Cambio de aceite
Mantenimiento de la bujía
Cambio de las cuchillas
Limpieza
ALMACENAMIENTO
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
REPARACIONES CORRIENTES
GARANTÍA “BENZA”
ÍNDICE
5
7
8
9
9
9
10
11
13
13
14
15
15
15
15
16
16
17
18
18
19
19
20
20
21
22

4IManual de instrucciones
Triángulo para llamar la atención sobre un peligro y que le indicará consejos
relativos a su seguridad.
Este recuadro le indicará consejos para alargar la vida útil de su máquina.
Este símbolo aparece en la carcasa que cubre las cuchillas de la máquina y le
indica el peligro de corte que tienen las mismas.
Contenido declaración CE de conformidad que se adjunta con cada máquina
El Escaricador-Removedor Benza ER73AV2TE con:
Nivel de potencia acústica medio: 94 dB(A)
Nivel de potencia acústica garantizado: 98dB(A)
Vibraciones en el manillar: 4,72 m/s2
(Mediciones realizadas por la entidad de auditoria e inspección certicada:
“ECA” Entidad Colaboradora con la Administración)
es conforme con las especicaciones de las directivas:
Directiva de Máquinas 2006/42/CE
Compatibilidad electromagnética 2004/108/CE
Vibraciones RD1311/2005 y directiva europea 2002/44/CE
Emisiones sonoras RD 212/2002 y directiva Europea 2000/14/CE
Para comprobar la conformidad de las directivas anteriores se han utilizado los
siguientes estándares armonizados aplicados:
UNE-EN-ISO 3746; UNE-EN-ISO 3744
V.H. MAQUINARIA S.L.
Ctra. Larrayoz, 6
31193.-Garciriain (Navarra)
Gracias por haber conado en la calidad “BENZA”
Este manual explica el funcionamiento y el mantenimiento de los ESCARIFICADORES-REMOVEDORES ER73A-
V2TE que dispone de tracción y caja de cambios de 2 velocidades y marcha atrás.
Gracias a su tracción podrá realizar el trabajo de escaricar césped o remover las camas de las aves sin ningún
esfuerzo.
Es imprescindible leer completamente este manual antes de poner la máquina en marcha, para evitar
así que se produzca cualquier accidente o daño por causa de una incorrecta utilización de la misma.
Conservarlo durante toda la vida útil de la máquina.
V.H. MAQUINARIA S.L. se reserva el derecho de efectuar cambios en las máquinas y catálogos en cualquier
momento sin previo aviso y sin incurrir por ello en ninguna obligación.
Ninguna parte de este manual puede reproducirse sin permiso por escrito de V.H. MAQUINARIA S.L.
Los símbolos que a continuación detallamos y que aparecen en el manual, signican lo siguiente:
-21- -2-
GARANTÍA BENZA
Todos los ESCARIFICADORES-REMOVEDORES “BENZA” tienen los
siguientes periodos de garantía:
- 24 meses, si la máquina es para uso privado.
- 6 meses en caso de que se le de un uso profesional.
- 3 meses en caso de que se utilice para alquiler.
En cualquier caso, la garantía cubre sólo los defectos de fabricación.
Estos períodos de garantía, son a partir de la fecha de albarán de compra de
la máquina.
La garantía del motor es la que otorgue el fabricante del motor.
La garantía perderá su validez en los siguientes casos:
. Reparación incorrecta efectuada por el usuario o por cualquier otra persona
ajenaa distribuidores “BENZA”.
. Uso de piezas de recambio o accesorios no originales.
. Falta evidente de mantenimiento o mantenimiento incorrecto.
. Uso incorrecto o manipulación del producto.
. Uso de lubricantes o combustibles inadecuados.
La garantía no incluye:
. El desgaste normal por el uso de las cuchillas ni de ninguna otra pieza de la
máquina.
. Las puestas a punto o las intervenciones de mantenimiento normales de la
máquina
. Daños personales o materiales directos o indirectos provocados por averías
de la máquina o por la interrupción forzada o prolongada de la utilización de la
máquina.
. La garantía se limita a la sustitución de la pieza, sin derecho a ninguna
indemnización por eventuales daños derivados de las piezas defectuosas.
Gracias por haber confiado en la calidad “BENZA”
Este manual explica el funcionamiento y el mantenimiento de los
ESCARIFICADORES-REMOVEDORES ER73AV2TE que dispone de tracción y
caja de cambios de 2 velocidades y marcha atrás.
Gracias a su tracción podrá realizar el trabajo de escarificar césped o remover las
camas de las aves sin ningún esfuerzo.
Es imprescindible leer completamente este manual antes de poner la máquina
en marcha, para evitar así que se produzca cualquier accidente o daño por
causa de una incorrecta utilización de la misma. Conservarlo durante toda la
vida útil de la máquina.
V.H. MAQUINARIA S.L. se reserva el derecho de efectuar cambios en las
máquinas y catálogos en cualquier momento sin previo aviso y sin incurrir por ello
en ninguna obligación.
Ninguna parte de este manual puede reproducirse sin permiso por escrito de V.H.
MAQUINARIA S.L.
Los símbolos que a continuación detallamos y que aparecen en el manual,
significan lo siguiente:
Triángulo para llamar la atención sobre un peligro y que le
indicará consejos
relativos a su seguridad.
NOTA:
Este recuadro le indicará consejos para alargar la vida útil de
su máquina.
Este símbolo aparece en la carcasa que cubre las cuchillas de
l
a máquina y le indica el peligro de corte que tienen las mismas.

I
5
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Los escaricadores-removedores “BENZA” están diseñados con las medidas de seguridad sucien-
tes para que no tengan ningún problema de trabajo ni provoquen accidentes, siempre que no se
eliminen ninguna de las mismas y se sigan las instrucciones de este manual.
Antes de poner la máquina en marcha, lea el manual de instrucciones completo. De no hacerlo así
podría poner en peligro su integridad física y disminuir la vida útil de la máquina.
No permita que utilicen la máquina menores de edad o personas que no hayan leído previamente
este manual y no estén familiarizadas con ella.
No utilice la máquina si está cansado o enfermo. No utilizarla si ha tomado bebidas alcohólicas o
medicamentos.
Antes de poner el motor en marcha, hacer siempre la inspección del motor y de la máquina. Com-
pruebe que todos los tornillos y tuercas están con su apriete justo.De esta manera evitará posibles
accidentes o daños en la máquina.
Antes de trabajar con la máquina hay que familiarizarse con ella para poder detenerla rápidamente
si se encuentra ante algún problema.
Inspeccionar siempre la supercie a trabajar y retirar de ella piedras, ramas, plásticos y cualquier
otro objeto que se pueda meter debajo de la máquina.
Use siempre mascarilla para evitar inhalar el polvo que se produce al trabajar con la máquina. No
utilice ropa ancha, póngase siempre calzado y gafas de seguridad además de pantalones largos
cuando utilice la máquina.
ESTA TOTALMENTE PROHIBIDO SUJETAR CON ALGÚN OBJETO LAS MANETAS DE TRACCIÓN O DE
ROTABATOR QUE LA MÁQUINA LLEVA INCORPORADAS. Estas manetas son un sistema de seguridad
que lleva la máquina para que las cuchillas se paren y la máquina deje de avanzar automáticamen-
te en el momento que se suelten las manos de manillar. SI EL USUARIO HACE CASO OMISO A LO
QUE LE INDICAMOS, Y SE PRODUCE UN ACCIDENTE, LA RESPONSABILIDAD SERÁ TOTALMENTE SUYA.
Al repostar combustible, sitúe la máquina en un espacio abierto.
No deje la gasolina al alcance de los niños.
No colocar objetos inamables cerca de la máquina, no fumar ni encender nada que pueda pro-
vocar chispas, puesto que el combustible es muy inamable y puede explotar fácilmente. Nunca
trate de ver el nivel de combustible del depósito con ningún objeto con llama o candescente,como
mechero,cerillas u otros.

6IManual de instrucciones
Cuando se trabaje en pendientes hay que procurar no llenar del todo el depósito. Utilice la cantidad
de combustible justa para que no se derrame por el respiradero del mismo.No se debe trabajar con
la máquina en pendientes muy abruptas.
No poner nunca el motor en marcha en sitios cerrados con poca ventilación, puesto que los gases
del tubo de escape, contienen monóxido de carbono que es un gas venenoso y puede causar in-
cluso la muerte.
Asimismo, no guarde la máquina con combustible en el depósito en sitios cerrados o mal ventila-
dos, ni en lugares donde los vapores del combustible puedan alcanzar una llama abierta o chispas
de piloto tales como calentadores de butano,de agua, hornos,secadoras de ropa etc.
Cuando guarde la máquina después de trabajar nunca la cubra con materiales como plásticos,
sacos o mantas hasta que se haya enfriado,ya que se puede incendiar.
Cuando la máquina esté en funcionamiento, no debe haber nunca cerca personas ni animales.
Como mínimo deben guardar una distancia de 8 metros, porque corren el riesgo de que los ani-
males queden atrapados por las cuchillas o de que les salte algún objeto lanzado por las mismas.
No ponga nunca las manos ni los pies debajo de la máquina cuando el motor esté en funciona-
miento.
Para limpiar o tocar las cuchillas extreme las precauciones. Las cuchillas son enormemente cortan-
tes. Póngase guantes resistentes. Nunca tocarlas con el motor en marcha. Si ha estado trabajando
previamente con la máquina, para mayor seguridad debe esperar unos instantes antes de tocar
las cuchillas, ya que podrían seguir dando vueltas durante unos segundos. Para mayor seguridad,
sacar el borne de la bujía y dejarlo fuera de la bujía mientras manipule las cuchillas. De no hacerlo
como se indica, le puede causar daños graves, incluso la muerte.
Trabaje con la máquina siempre de día o con una buena iluminación articial.
Cuando se está trabajando hay que evitar tocar cualquier parte del motor sobre todo las más cer-
canas al tubo de escape, pues aunque éste lleva protector, existe riesgo de quemaduras. Después
de trabajar con la máquina, siempre se debe dejar enfriar del todo antes de tocar cualquier parte
de posible calentamiento.
Cuando vaya a alzar o transportar la máquina, el motor debe estar parado. Retire el capuchón de la
bujía y utilice siempre guantes resistentes.
No efectúe acoples, ni modicaciones a ninguna parte de su máquina sin previo consentimiento
por escrito de V.H. Maquinaria S.L., ya que cualquier modicación no autorizada puede hacer que
la máquina no esté conforme a las normas de seguridad.
La máquina debe utilizarse tal y como sale de fábrica y para el n que se describe en este manual.
De no ser así, se rehúsa cualquier responsabilidad.

I
7
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
MODELO ER73AV2TE
Motor: ROBIN EX27-D
Régimen: 4 tiempos
Potencia máxima: HP/4.000 r.p.m.
Revoluciones: 3.600 r.p.m.
Cilindrada: 265 cm.3
Capacidad depósito de Combustible: 6,1 litros
Capacidad depósito de Aceite: 1 litro
Combustible: Gasolina (sin plomo)
Filtro de aire: de cartucho en seco
Profundidad de trabajo: Regulable
Encendido: Electrónico
Anchura de trabajo: 73cm.
Nº de cuchillas otantes: 80
Peso total aproximado: 134kgs.

8IManual de instrucciones
COMPONENTES Y DIMENSIONES DE LA MÁQUINA
-17- -6-
MANTENIMIENTO DE LA BUJÍA
El estado de la bujía es importante para que el motor tenga un correcto
funcionamiento.
En cuanto perciba el más mínimo fallo en el motor, lo primero que debe hacer
es inspeccionar la bujía y cambiarla si el aislante exterior estuviese roto o
astillado.
Si estuviese sucia, limpiar el interior de la bujía con un rascador y si tiene
alguna duda sobre su funcionamiento, cambiarla por una nueva.
La distancia entre electrodos de la bujía debe ser de 0,7 a 0,8 mm.
Grado térmico de la bujía para motores 4 tiempos máquinas “BENZA”:
BUJÍA (NGK) BPR6ES, O BUJÍA (DENSO) W20EPR-U, o equivalente en
otras marcas de bujías.
* Para cambiar la bujía, el motor no debe estar muy caliente.
Si la saca cuando está muy caliente, usted puede quemarse y
también puede estropear la rosca de la culata.
Cuando se introduzca la bujía hay que roscarla con la mano y sin llave hasta
que esté a fondo de la rosca. Una vez que esté roscada a fondo, apretar con
la llave de bujías.
NOTA:
Hay que apretar bien la bujía porque si toma aire de la junta
de la bujía, el motor se puede calentar demasiado y dañarse.
COMPONENTES Y DIMENSIONES DE LA MÁQUINA
Modelo ER73AV2TE
A) Maneta tracción ruedas
B) Maneta accionamiento rotabator
C) Manillar
D) Interruptor de pare/puesta en marcha de
motor (1)
E)Acelerador
F) Maneta de desbloqueo rueda
G) Tirador arranque motor
H) Palanca regulación profundidad de trabajo
I) Ruedas neumáticas
J) Ruedas locas
K) Cuchillas flotantes
L) Tapa correas
M) Deposito de gasolina
N) Tapón llenado de gasolina
O) Interruptor de pare/puesta en
marcha de motor (2)
P) Palomilla regulación altura manillar
Ancho de la máquina de rueda a rueda neumática por la parte exterior: 985mm.
A) Maneta tracción ruedas
B) Maneta accionamiento rotabator
C) Manillar
D) Interruptor de pare/puesta en marcha de motor (1)
E) Acelerador
F) Maneta de desbloqueo rueda
G) Tirador arranque motor
H) Palanca regulación profundidad de trabajo
I) Ruedas neumáticas
J) Ruedas locas
K) Cuchillas otantes
L) Tapa correas
M) Deposito de gasolina
N) Tapón llenado de gasolina
O) Interruptor de pare/puesta en marcha de motor (2)
P) Palomilla regulación altura manillar

I
9
PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA ANTES DE TRABAJAR
PONER ACEITE AL CÁRTER DEL MOTOR.
El aceite de motor y nivel del mismo, son muy importantes para el rendimiento del motor, pero sobre todo
para la duración del mismo. Por eso hay que ponerle un aceite que sea detergente, por ejemplo un 10w40 (ver
Pág.-18).
Oricio de llenado y tapón de aceite
Nivel de aceite
Tapón de vaciado
de aceite
FIG. 1
Llenado de aceite
Como puede observar en la g. 1, quite el tapón de aceite, sitúe el motor en una supercie totalmente plana y
llene hasta el borde del oricio de llenado.
* Al manipular el aceite o combustibles, se aconseja usar guantes ya que estos productos con el
contacto prolongado con la piel pueden ser muy perjudiciales para la misma. Si no usa guantes
y se mancha las manos, láveselas rápidamente con agua y jabón.
* Sugerimos que el aceite usado no lo tire ni a la basura ni al suelo. Lo deberá llevar en un
recipiente cerrado a un lugar de eliminación de residuos.
NOTA:Los escaricadores-removedores llevan motor de 4 tiempos, y no pueden trabajar en pendientes que
superen el 20% de desnivel, ya que el aceite se desplazaría hacia un lado y se griparía el motor.
COMPROBAR EL FILTRO DE AIRE
Debe comprobar siempre antes de empezar a trabajar con la máquina, que el ltro de aire (g.2) está limpio y
sin obstrucciones. Limpiar o cambiar los elementos si fuese necesario. (Consultar pág. 17 mantenimiento del
ltro del aire)
LLENAR EL DEPOSITO DE COMBUSTIBLE
El motor está preparado para utilizar GASOLINA SIN PLOMO
No mezcle aceite con la gasolina.
Quite el tapón del depósito y échele gasolina sola (capacidad depósito 6,1 litros)

10 IManual de instrucciones
· Hacer esta operación siempre con el motor parado.
· No llene excesivamente el depósito de combustible y si derrama combustible deje que se
evapore.
· No echar combustible en lugares cerrados.
· No fume ni encienda fuego cerca.
· Mantenga la gasolina fuera del alcance de los niños
LEER INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD (pág. 5 y 6)
COLOCAR EL MANILLAR EN LA POSICIÓN Y A LA ALTURA DESEADAS
Antes de empezar a trabajar con la máquina, debe colocar el manillar en la posición deseada, dependiendo del
trabajo que vaya a realizar.
A esta máquina se le puede girar totalmente el manillar (Posición B ver g.4) de modo que se coloque al lado
opuesto al de origen de la máquina.Tomamos como posición de origen de la máquina cuando el manillar queda
encima de las ruedas agrícolas y el motor en la parte delantera. Posición A (ver g. 3)
El uso de la máquina en la posición de origen A (g.3), está indicado para trabajar camas de aves de hasta 12cms.
de espesor.
La posición B (g.4), está indicada para desmenuzar más la cama de las aves de este modo, quedará más na. El
espesor que trabaja es el mismo que en la posición A.
Depósito de
combustible
Interruptor
de motor
Filtro de aire
Tapón deposito
POSICION A POSICION B
FIG. 2
FIG. 3 FIG. 4

I
11
· Nunca se debe trabajar con el manillar colocado en ángulo con respecto a la máquina, siempre
debe quedar en línea con la misma.
POSICION A (posición de origen)
En esta posición el manillar debe estar colocado en la posición de origen A (g.3) de modo que el motor quede
en la parte delantera de la máquina. Así las ruedas grandes agrícolas quedan cerca del operario.
En esta posición, la máquina dispone de 3 velocidades. 2 velocidades hacia delante y 1 velocidad hacia atrás, tal
y como se indica en la chapa que hay debajo de la palanca de cambios.
En este caso, el bulón de seguridad (g.6), debe estar siempre levantado para que entren las 3 velocidades.
Cómo girar el manillar para cambiar de posición
Hay que girar el manillar hacia la derecha para colocarlo en la posición B (g.4) (opuesta a la de origen). Como
se ve en la g.4, quedan las ruedas agrícolas adelante y el manillar queda encima del motor.
Para poder girar el manillar, se debe aojar la tuerca de soporte de manillar (g.5) con una llave de pipa de 30 y
bajar el bulón de seguridad (g.6) que hay al lado derecho de esta tuerca. Una vez que el manillar está colocado
en la nueva posición, volver a apretar la tuerca de soporte de manillar.
Después, hay que levantar la palanca de velocidades y apoyarla en el soporte que hay en forma de “U” (g.6),
para que se pueda utilizar la palanca desde esta nueva posición del operario.
Si no se baja el tope de seguridad, no se puede girar el manillar.
En esta posición la máquina dispone de 1 velocidad hacia delante y 1 hacia atrás.
La velocidad hacia delante se corresponde con la letra “R”, y la marcha atrás se corresponde con el “1” de de la
chapa indicadora de velocidades. El punto muerto es el “0”.
Al estar el operario en esta nueva posición, se verán la letra “R” y los números “0” y “1” al revés.
NOTA: Solo es posible girar el manillar hacia un lado para que las sirgas y fundas no se estropeen.
Palomilla regulación
altura manillar
Tuerca soporte
manillar
FIG. 5

12 IManual de instrucciones
Soporte “U”
palanca cambios
Chapa indicadora
velocidades
Bulón de
seguridad
Cuando ya tenga situado el manillar en la posición A o B (g.3 o 4), deberá regular la altura a la que desea colo-
carlo. Para ello debe sujetar con una mano el manillar y con la otra aojar la palomilla de regulación de altura del
manillar (g.5). Sitúe entonces el manillar a la altura deseada, la que le resulte más cómoda para trabajar, y
después vuelva a apretar la palomilla fuertemente.
NOTA: Si se deja oja esta palomilla, se desgastarán los dientes de regulación de altura del manillar.
FIG. 6

I
13
PUESTA EN MARCHA Y PARADA DEL MOTOR
La posición de trabajo del operario será siempre detrás del manillar,sujetándolo con las dos manos.
PUESTA EN MARCHA DEL MOTOR
1º.- PONER EL INTERRUPTOR DE PARE/PUESTA EN MARCHA SITUADO EN EL MANILLAR, EN LA POSICIÓN ON “I”
El motor lleva 2 interruptores de pare/puesta en marcha:
1. En el manillar (pág.6 letra “D” y g.11). Este siempre ha de utilizarse para parar y poner en marcha la máquina.
2. En el motor (pág.6 letra “O”). Este siempre deberá estar colocado en la posición “ON” y no hay que tocarlo
nunca.
2º COLOCAR LA LLAVE DE COMBUSTIBLE EN POSICIÓN “ABIERTA” Y EL MANDO DE AIRE EN POSICIÓN “CERRADO”
3º.- PONER EN MARCHA EL MOTOR de la siguiente manera, DESPUÉS DE HABER REALIZADO LOS PASOS ANTE-
RIORES
Si el motor está frío:
Con la mano derecha coger la empuñadura de la cuerda de arranque (g. 10) y tirar ligeramente de ella hasta
que haga compresión el motor. Sin soltar la empuñadura, dejar que se recoja la cuerda, y volver a tirar de ella
con un golpe fuerte y seco.
Una vez que el motor explosione varias veces, poner el mando de aire en posición “abierto” (g. 9), y volver a
tirar de la cuerda.
NOTA: No soltar la mano de la empuñadura hasta que no haya vuelto lentamente a su lugar, para evitar dañar
el conjunto de arranque.
ENCENDIDO
APAGADO
LLAVE DE
COMBUSTIBLE MANDO DE AIRE abierto
abierta cerrado
cerrada
FIG. 7
FIG. 8 FIG. 9

14 IManual de instrucciones
Una vez que se ha puesto en marcha el motor, deje que se caliente unos segundos antes de empezar a trabajar.
Si el motor está caliente:
Sólo es necesario comprobar que los interruptores de pare/puesta en marcha de motor, situados en el manillar
(g.7 y g.11) y en el motor (pág.6 letra “O”), estén colocados en la posición “on” y tirar de la cuerda de arranque.
PARADA DEL MOTOR
Colocar el interruptor de motor, de color rojo y situado en el manillar, en la posición “OFF”. (g. 7 y g.11)
Empuñadura
Cuerda de
arranque
Maneta
accionamiento
rotabator
Interruptor de
pare/puesta
en marcha
Maneta
tracción
ruedas Acelerador
FIG. 10
FIG. 11

I
15
Palanca regulación
profundidad
TRABAJAR CON EL ESCARIFICADOR-REMOVEDOR
REGULACIÓN DE LA PROFUNDIDAD DE TRABAJO
La profundidad de trabajo se ajusta mediante la palanca de regulación de altura (g. 12). Tiene 6 posiciones que
usted deberá cambiar dependiendo de la profundidad de trabajo que quiera hacer y del desgaste que tengan
las cuchillas. Si quiere profundizar más, coloque la palanca en una posición más baja.
EMPEZAR ATRABAJAR CON LA MÁQUINA
Después de seguir los pasos de preparación de la máquina antes de trabajar (págs. 9 a 12 y puesta en marcha
(págs. 13 y 14), deberá llevar la máquina al lugar de trabajo sin accionar el rotabator. Para eso, deberá presionar
la maneta de tracción (pág.6 letra A y g.11).De este modo, la máquina avanzará por si sola sin necesidad de
que lo empuje.
Cuando ya está en el lugar de trabajo, debe presionar la maneta de rotabator (pag.8 letra B y g.11), para que
las cuchillas giren y empiecen a hacer labor.
Si queremos que se paren las cuchillas, debemos soltar la maneta de rotabator (pag.8 letra B y g.11) y si quere-
mos que deje de avanzar hacia delante, soltaremos la maneta de tracción (pág.8 letra A y g.11).
NOTA: Si desea mover la máquina empujando sobre las 4 ruedas, sin poner el motor en marcha, la palanca debe
estar siempre en punto muerto “0”
DESBLOQUEO RUEDA (COMO GIRAR LA MÁQUINA)
Esta máquina lleva un sistema de desbloqueo de rueda derecha para que se pueda girar con el motor en marcha
sin hacer esfuerzo. Cuando llegue a la zona donde desea girar, primero deberá dejar de presionar la maneta de
tracción (pag.8 letra A) y después presionar la maneta de desbloqueo rueda (pag.8 letra F)
· Hacer esta operación siempre con el motor y las cuchillas parados.
FIG. 12
· Hacer esta operación siempre con el motor y las cuchillas parados.

16 IManual de instrucciones
MANTENIMIENTO DE LA MÁQUINA
CAMBIO DE CORREAS
Esta máquina lleva un total de 3 correas: 2 correas de rotabator y 1 correa de tracción
Para cambiar las correas, primero se quita el tapacorreas, soltando los tres tornillos del mismo. (g. 13)
Después, sacar la polea de motor quitando el tornillo central de sujeción (g. 14)
Sustituir las correas viejas por unas nuevas, y colocándolas en las ranuras de las poleas, volver a colocar la polea
en el eje de motor.Colocar de nuevo el tornillo de esta polea.Tener en cuenta que al sacar la polea de motor,
ésta lleva dentro una chaveta, que deberá volver a colocar si se ha salido de su ranura.
Se tendrá cuidado de colocar las correas por dentro de sus guías y del tensor de las correas, como se muestra
en la g. 14.
Después colocar el tapacorreas en su sitio y sus tornillos de sujeción.
Tapacorreas
Carcasa cadena
Guías de correas
Tornillos
tapacorreas
Tensor correas
tracción
Tensor correas
rotabator
Correas
rotabator
Correa de
tracción
Polea
motor
Tornillo
sujeción
polea
moto
FIG. 13
FIG. 14

I
17
MANTENIMIENTO DEL FILTRO DE AIRE
Limpieza del ltro de aire de cartucho en seco
Hay que limpiarlo según el polvo que haya en la supercie trabajada, o todos los días si hiciese falta.
Desmonte el ltro quitando la tapa de ltro y desenroscando la palomilla de ltro.
Limpie el elemento de ltro y el preltro de espuma con aire comprimido o si no lo tiene, métalos en un reci-
piente con gasolina sola, de unos golpecitos suaves, sáquelos y déjelos secar totalmente.
NOTA: Nunca vuelva a colocar el elemento de ltro y el preltro de espuma si todavía están mojados con gasolina
u otros productos, ya que hay peligro de dañar el motor.
Si el elemento de ltro o preltro están deteriorados, tienen raspaduras o tienen más de 100 horas de uso, hay
que cambiarlos por unos nuevos.
Tapa ltro
Palomilla ltro
Preltro espuma
Elemento ltro
NOTA: Si las correas no se colocan como se indica, se pueden romper en cuestión de minutos. Las correas no se
debe cambiar,aunque estén agrietadas, hasta que se rompan por si solas.Estas correas están fabricadas con
materiales más resistentes que las correas de mercado y sólo las encontrará en los distribuidores de “BENZA”
· Realizar esta operación siempre con el motor apagado.
· Nunca debe trabajar sin el tapacorreas ya que esto le podría ocasionar daños a usted y a la máquina
· Si limpia el ltro con aire comprimido, lleve siempre puestas gafas de protección, ya que le pueden
saltar partículas a los ojos, que le pueden dañar.
· Si utiliza gasolina para su limpieza, lea atentamente las instrucciones de seguridad de la pág. 5 y 6
relativas al uso de combustible.
FIG. 15

18 IManual de instrucciones
CAMBIO DE ACEITE
MANTENIMIENTO DE LA BUJÍA
El aceite recomendado para el motor es SAE10-40 ó SAE 10-30 Cuando el motor es nuevo, cambiar el aceite
después de las 8 primeras horas de trabajo. Después puede cambiarlo según la dureza del trabajo. (De 30 a
50 horas como máximo). Revise el nivel de aceite siempre que se utilice la máquina, rellenando lo poco que le
falte (pág. 9).
Deberá cambiarlo con el motor un poco caliente, para que se limpie mejor el cárter de motor.
1º Quitar el tapón de vaciado de aceite (g. 16)
2º Vaciar el cárter vertiendo todo el aceite viejo por el oricio de vaciado de aceite.
3º Volver a poner el tapón de vaciado de aceite en su lugar.
4º Quitar el tapón de llenado de aceite.
5º Echar el aceite nuevo por el oricio de llenado de aceite hasta su nivel.
6º Volver a poner el tapón de aceite.
NOTA: * No utilizar nunca la máquina sin asegurarse de que tiene el aceite de motor a su nivel. De no hacerlo,
su motor se gripará rápidamente.
*Por muchos cambios de aceite de motor que haga, usted no perderá dinero puesto que alargará la vida del
motor y su bolsillo se lo agradecerá.
· IMPORTANTE: Leer el recuadro de instrucciones de seguridad de la pág.9, relativo al uso de aceites
Oricio de llenado y tapón de aceite
Nivel de aceite
Tapón de vaciado
de aceite
Distancia entre electrodos de 0,7 a 0,8 mm
FIG. 16
FIG. 17

I
19
El estado de la bujía es importante para que el motor tenga un correcto funcionamiento.
En cuanto perciba el más mínimo fallo en el motor, lo primero que debe hacer es inspeccionar la bujía y cambiar-
la si el aislante exterior estuviese roto o astillado.
Si estuviese sucia, limpiar el interior de la bujía con un rascador y si tiene alguna duda sobre su funcionamiento,
cambiarla por una nueva.
La distancia entre electrodos de la bujía debe ser de 0,7 a 0,8 mm.
Grado térmico de la bujía para motores 4 tiempos máquinas “BENZA”:
BUJÍA (NGK) BPR6ES, O BUJÍA (DENSO) W20EPR-U, o equivalente en otras marcas de bujías.
Cuando se introduzca la bujía hay que roscarla con la mano y sin llave hasta que esté a fondo de la rosca.Una vez
que esté roscada a fondo,apretar con la llave de bujías.
NOTA: Hay que apretar bien la bujía porque si toma aire de la junta de la bujía, el motor se puede calentar
demasiado y dañarse.
CAMBIO DE LAS CUCHILLAS
Las cuchillas son piezas de desgaste normal de la máquina, y hay que cambiarlas a menudo. Se desgastarán
según el trabajo que se realice. Será necesario cambiar las cuchillas cuando estando la palanca de profundidad
en la posición más baja, la profundidad de trabajo no sea suciente
LIMPIEZA DE LA MÁQUINA
· Para cambiar las cuchillas, diríjase a un distribuidor de BENZA
· Las cuchillas tienen mucho peligro de corte, y cuando más se desgastan más se alan y el peligro
es mayor.
· No tocar nunca las cuchillas con el motor en marcha, y quitar el capuchón de la bujía antes de
manipularlas.
· Póngase siempre guantes resistentes para manipular las cuchillas
· LEER INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD (pág. 5 y 6)
· Para cambiar la bujía, el motor no debe estar muy caliente. Si la saca cuando está muy caliente,
usted puede quemarse y también puede estropear la rosca de la culata.
FIG. 18
· NOTA: Si limpia su máquina con agua, debe tener mucho cuidado de no mojar el motor, ya que es posible que
se mojen partes como carburador, ltro de aire, encendido o escape y dañar así la máquina.
· Aconsejamos que limpie su máquina con aire comprimido, con un cepillo o un trapo.

20 IManual de instrucciones
ALMACENAMIENTO
TRANSPORTE
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
SI LA MÁQUINAVA A ESTAR MÁS DE 4 HORAS PARADA
Cuando la máquina vaya a estar más de 4 horas parada, hay que dejar el carburador lo más limpio posible
haciendo lo siguiente:
Cuando el motor esté en marcha,cerrar la llave de combustible y dejar en marcha el motor hasta que se consuma
el combustible que queda en el carburador.
De esta manera tendrá su máquina siempre a punto para un buen arranque.
ALMACENAMIENTO DURANTE LARGOS PERIODOS
Si la máquina va a estar parada durante un largo período de tiempo, debe sacar el combustible del depósito y
carburador y dejarlos bien limpios.
Se recomienda extraer primero la bujía. Después, por el oricio de la culata en el que va colocada la bujía, echar
un poco de aceite del mismo que use en el motor.
Una vez que se halla echado el aceite, volver a colocar la bujía sin apretar, coger la empuñadura de la cuerda de
arranque y tirar varias veces para que una capa de aceite recubra la camisa y el pistón y así evitar oxidamientos.
Después apretar la bujía.
NOTA: No dejar la máquina a la intemperie. No guardar la máquina donde haya ganado o humedad, porque le
puede atacar la corrosión. LEER INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD (pág. 5 y 6)
Si va a transportar la máquina en un vehículo a otro punto distinto al del lugar de trabajo, deberá de tomar las
siguientes precauciones.
• Comprobar el aceite de motor y añadir si fuera necesario antes de cada utilización (pág.9).
• Cambiar el aceite de motor después de las 8 primeras horas de trabajo. Después cada 50 horas. (pág. 18)
• Limpiar el ltro de aire (pág. 17) una vez al día o cada 10 horas de trabajo si se trabaja en condiciones muy
polvorientas.
· Vacíe el depósito de gasolina.
· Transporte la máquina en un vehículo con buena ventilación.
· Inmovilice la máquina dentro del vehículo para evitar que se mueva o vuelque durante el trans-
porte.
· LEA LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD (pág. 5 y 6)
Table of contents
Languages:
Popular Farm Equipment manuals by other brands

KMC Controls
KMC Controls 33 Series Operator's manual

sitrex
sitrex BR 2030/6 Assembly instructions

Agria
Agria 8100 215 Translation of the original operating instructions

Krone
Krone BiG X 500 Original operating instructions

LELY
LELY SPLENDIMO 280 FC Operator's manual

InterPuls
InterPuls PORTABLE IMILK401 Instruction Manual, Operation and Maintenance original instructions

Pottinger
Pottinger MERGENTO VT 9220 Original operating instructions

Walinga
Walinga Grain-Vac 7614F Operator's manual

BE Ag & Industrial
BE Ag & Industrial BE-TS Series Operations & parts manual

AGT
AGT BDRC48 product manual

LEMKEN
LEMKEN Rubin 9 U + K U operating instructions

Amazone
Amazone Cayros Series operating manual