
ESPAÑOL • 7
el contacto corporal con las superficies de descarga
a tierra. Por ejemplo, en recintos con tuberías,
radiadores, cocinas eléctricas y refrigeradores.
fMantenga a los niños alejados. No permita
que las visitas entren en contacto con la herramienta
o el cable prolongador. Todas las visitas deben
alejarse del área de trabajo.
fAlmacene las herramientas que no utiliza.
Cuando no las utilice, las herramientas deben
guardarse en un lugar seco que esté alto o bajo llave,
lejos del alcance de los niños.
fNo fuerce la herramienta. Funcionará mejor
y será más segura si la utiliza a la velocidad para la
que fue diseñada.
fUtilice la herramienta adecuada. No fuerce las
herramientas o los accesorios pequeños para que
hagan el trabajo de una herramienta para trabajos
pesados. No utilice la herramienta para fines
diferentes de los previstos.
fUse la vestimenta adecuada. No use ropas
holgadas o joyas. Pueden atascarse en las piezas en
movimiento. Se recomienda utilizar guantes de goma
y calzado antideslizante al trabajar al aire libre.
Recójase y cubra el cabello largo.
fUse lentes de seguridad. Utilice también máscaras
faciales o para polvo si la operación produce polvillo.
fNo tire del cable. Nunca transporte la herramienta
por el cable ni lo jale para desconectarla del
tomacorriente. Mantenga el cable alejado del calor,
el aceite y los bordes afilados.
fSujete la pieza de trabajo. Utilice abrazaderas o
una prensa para sostener el trabajo. Es más seguro
que utilizar su mano. Esto le permite utilizar ambas
manos para operar la herramienta.
fNo se estire. Conserve el equilibrio y párese
adecuadamente en todo momento.
fConserve las herramientas adecuadamente.
Mantenga las herramientas filosas y limpias para
lograr un mejor y más seguro rendimiento. Siga las
instrucciones para lubricar y cambiar los accesorios.
Inspeccione los cables de la herramienta periódicamente
y, en caso de estar dañados, llévelos para su
reparación a una instalación de mantenimiento
autorizada. Inspeccione los cables prolongadores
periódicamente y reemplácelos si están dañados.
Mantenga los mangos secos, limpios y libres de
aceite y grasas.
fDesconecte o bloquee las herramientas cuando no
las utilice, antes del mantenimiento y cuando cambie
los accesorios, como hojas, brocas y cortadoras.
fRetire las llaves de ajuste y llaves de tuercas.
Acostúmbrese a verificar que se hayan retirado de la
herramienta las llaves ajustables antes de encenderla.
fEvite el encendido por accidente. No transporte la
herramienta con el dedo en el interruptor. Asegúrese
de que el interruptor esté apagado cuando lo enchufe.
fEn espacios abiertos, use cables prolongadores.
Cuando utiliza la herramienta al aire libre, utilice
solamente cables prolongadores diseñados para su
uso al aire libre o marcados como tales.
fManténgase alerta. Fíjese en lo que está haciendo.
Use el sentido común. No opere la herramienta si está
cansado.
fVerifique que no haya piezas dañadas. Antes de
volver a utilizar la herramienta, se debe controlar
cualquier protección u otra pieza que esté averiada
para determinar si funcionará correctamente y
realizará la función para la que fue diseñada. Verifique
la alineación y la sujeción de las piezas móviles, la
rotura de piezas, el montaje y cualquier otra condición
que pueda afectar su operación. Cualquier protección
u otra pieza que esté dañada debe ser reparada
correctamente o reemplazada por un centro de
mantenimiento autorizado, a menos que este manual
de instrucciones indique otra cosa. Reemplace
los interruptores defectuosos en un centro de
mantenimiento autorizado. No utilice la herramienta
si no puede encenderla o apagarla con el interruptor.
fNo opere herramientas eléctricas portátiles
cerca de líquidos inflamables o en atmósferas
gaseosas o explosivas. Los motores de estas
herramientas normalmente chispean, y las chispas
pueden encender los vapores.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
ADICIONALES PARA SU INFLADOR
¡Advertencias!Sólo para uso doméstico:
fInfle neumáticos de bicicletas, pelotas, balsas,
flotadores para piscina, colchones inflables y más
dentro y alrededor de la casa. El período máximo
recomendado de utilización continua es de 2 minutos
a 65 psi y con 5 minutos de descanso.
¡Advertencias!Riesgo respiratorio:
fEl aire comprimido que sale de su inflador no es seguro
para respirarlo. Nunca inhale el aire de su inflador o
de un dispositivo de respiración conectado al inflador.
¡Advertencias! Riesgo de estallido:
fDemasiada presión de aire produce peligro de estallido.
Verifique cuál es el máximo de presión establecido
por el fabricante de los objetos que se inflarán.
fNo deje el inflador funcionando sin atención. Podría
hacer explotar los neumáticos u otros elementos.
fUse un manómetro para neumáticos para comprobar
la presión de los neumáticos antes de cada uso y al
inflar los neumáticos; mire la pared lateral de los neumáticos
para saber la presión correcta de los neumáticos.