Bombas Ideal, S.A. 13
12-ANOMALÍAS DE FUNCIONAMIENTO.
ANOMALÍA CAUSA REMEDIO
1. Bomba no eleva agua. 1.1. Giro en sentido inverso. 1.1-Cambio conexiones motor eléctrico.
Cambio posición motor de explosión.
1.2. Bomba no cebada. 1.2-Válvula de pie pierde. Pérdidas en juntas
o tubería de aspiración. Revisar estos
elementos.
1.3. Baja velocidad de giro. 1.3-Comprobar la velocidad con un
tacómetro, motor de explosión acelerar.
Motor eléctrico. Averiguar el motivo que
provoca esa baja velocidad (consumo
excesivo o frecuencia baja).
1.4. Altura elevación real, mayor que
la de la bomba.
1.4-Aumentar la velocidad de giro de la
bomba o aumentar el diámetro del rodete.
1.5. Altura de aspiración muy alta. 1.5-Acercar la bomba al nivel del agua
Cambiar la bomba por otra de menor NPSHr
.Reducir pérdidas en la tubería de
aspiración.
1.6. Conducto rodete obstruido. 1.6-Desatascar los conductos del rodete.
1.7. Toma de aire en tubo de
aspiración.
1.7-Probar a presión, la tubería de
aspiración, incluyendo la bomba y observar
cualquier escape de líquido.
1.8. Poca sumergencia. 1.8-Prolongar la tubería de aspiración
aumentando la sumergencia.
2. Caudal insuficiente 2.1. Válvula de pie parcialmente
obstruida.
2.1-Limpiar.
2.2. Poca sumergencia. 2.2-Sumergir mas la válvula de pie.
Reducir el caudal.
2.3. Toma de aire en aspiración. 2.3-Aplicar 1.7.
2.4. Rodete parcialmente atascado. 2.4-Aplicar 1.6.
2.5. Bolsas de aire en aspiración. 2.5-Cambiar disposición de la tubería.
Disponer de llaves de purga de aire.
2.6. Altura de aspiración grande. 2.6-Aplicar 1.5.
2.7 Toma de aire por el prensa -
estopas.
2.7-Comprobar cierre hidráulico conducto de
agua a presión al cierre hidráulico. Mayor
presión del líquido de cierre.
2.8. Sentido de giro cambiado. 2.8-Aplicar 1.1.
2.9. Desgaste de piezas internas. 2.9-Cambiar las piezas desgastadas.
2.10. Fugas en tubería de impulsión. 2.10-Probar a presión la tubería y eliminar
fugas.
3. La potencia absorbida es
superior a la prevista.
3.1. Altura real de la instalación es
inferior a la suministrada por la
bomba.
3.1-Reducir el diámetro del rodete.
3.2. Peso específico y viscosidad
superiores a los previstos.
3.2-Reducir caudal con la válvula
reguladora o cambiar motor.
3.3. Prensa estopas muy apretado. 3.3-Aflojar tuercas del prensa.
3.4. Velocidad alta. 3.4-Reducir velocidad. Disminuir
diámetro del rodete.
3.5. Demasiado consumo. 3.5-Comprobar abroche bornes.
Verificar la tensión de red y
que el eje gira suave a mano.
4. La bomba se desceba
después de arrancar.
4.1 Excesiva altura de aspiración. 4.1-Aplicar 1.5.
4.2. Toma de aire por el prensa
estopas.
4.2-Aplicar 2.7.
4.3. Toma de aire en aspiración. 4.3-Aplicar 1.7.
4.4. NPSHr< NPSHd4.4-Disminuir NPSHrde la bomba,
aumentar NPSHdde la instalación,
consultar servicio técnico.
5. Prensa estopas gotea en
exceso.
5.1. Falta empaquetadura, está
desgastada o no es apropiada.
5.1-Añadir empaquetadura. Montar la
apropiada.
5.2. Eje desgastado, casquillo prensa
rayado.
5.2-Rectificar eje o casquillo prensa.
Cambiar eje, cambiar casquillo prensa.
5.3. Cierre mecánico desgastado. 5.3-Cambiar por uno nuevo.