18 | Español
1 609 92A 260 | (21.1.16) Bosch Power Tools
Operación
Siempre verifique la exactitud de nivelación e indica-
ción del aparato de medición antes de comenzar la jor-
nada de trabajo o tras un largo transporte del mismo.
Proteja el aparato de medición de la humedad y de la
exposición directa al sol.
No exponga el aparato de medición ni a temperaturas
extremas ni a cambios bruscos de temperatura. No lo
deje, p.ej., en el coche durante un largo tiempo. Si el apa-
rato de medición ha quedado sometido a un cambio fuerte
de temperatura, antes de ponerlo en servicio, esperar pri-
mero a que se atempere. Las temperaturas extremas o los
cambios bruscos de temperatura pueden afectar a la pre-
cisión del aparato de medición.
Evite cualquier golpe o caída del aparato de medición.
Si el aparato de medición ha sufrido un mal trato, antes de
continuar trabajando con él deberá realizarse una compro-
bación de la precisión (ver “Comprobación de la precisión
del aparato de medición”, página 19).
Guarde el aparato de medición en el maletín suminis-
trado al transportarlo en largas distancias (p.ej. en el
coche). Observe que el aparato de medición vaya co-
rrectamente colocado dentro del maletín. Al colocarlo
en el maletín, el compensador es inmovilizado para evitar
queéstesedañealquedar sometido a una fuerte agitación.
Colocación y nivelación del aparato de medición
Montaje sobre un trípode
Coloque el trípode de manera estable para que no pueda vol-
car ni resbalar. Encare la fijación para trípode 13 del aparato
de medición con la rosca del trípode, y sujete el aparato de
medición apretando el tornillo de fijación del trípode.
Nivele el trípode de forma aproximada.
Entramoscortos puede transportarseelaparatodemedición te-
niéndolo montado en el trípode. Para nodañar el aparato deme-
dición, el trípode deberá mantenerse vertical durante el trans-
porte y jamás manteniéndolo horizontal sobre sus espaldas.
Nivelación del aparato de medición
Nivele el aparato de medición con los tornillos de nivelación
12de manera que la burbujade aire se encuentreenel centro
del nivel esférico 7.
Gire ambos tornillos de nivelación Ay Bde modo que la bur-
buja de aire quede en una posición intermedia entre ambos
tornillos. Ajuste entonces el tercer tornillo de nivelación C
hasta situar la burbuja de aire en el centro del nivel esférico.
Tras ajustar el aparato de medición con el nivel esférico corri-
ja con el compensador la desviación respecto a la horizontal
que todavía pudiera existir.
Durante el trabajo controle con regularidad (p.ej. mirando
porelespejodelnivel 3) si laburbuja se encuentra todavía en
el centro del nivel esférico.
Centrado del aparato de medición respecto a un punto en
el suelo
Si fuese preciso, centre el aparato de medición respecto a un
punto en elsuelo. Paraello, suspenda la plomada 20 del tor-
nillo de fijación del trípode. Haga coincidir el aparato de medi-
ción con el punto del suelo, ya sea desplazando el aparato de
medición sobre el trípode o desplazando el trípode.
Enfoque del anteojo
Retire la tapa protectora del objetivo 1.
Dirija el anteojo contra un objeto claro o colo-
queuna hoja de papel blanco frentealobjetivo
1. Gire el ocular 6hasta percibir el retículo ní-
tidamente y de un color negro intenso.
Apunte el anteojo contra la mira de nivelación ayudándose,
dado el caso, del visor 2. Gire el botón de enfoque 16 hasta
que consiga ver nítidamente las divisiones en la mira de nive-
lación. Utilice el ajuste fino lateral14 para hacer coincidir
exactamente la cruz reticular con el centro de la mira de nive-
lación.
Si el enfoque del anteojo es correcto, la cruz reticular y la ima-
gen de la mira de nivelación no deben desplazarse entre sí al
mover el ojo detrás del ocular.
Funciones de medición
Siempre coloque la mira de nivelación perfectamente verti-
cal. Apunte el aparato de medición nivelado y enfocado con-
tra la mira de nivelación de manera que la cruz reticular coin-
cida con el centro de la mira de nivelación.
Lectura de la altura
Efectúe la lectura de la altura en la mira de ni-
velación utilizando la raya central de la cruz re-
ticular.
En la figura, la altura medida es: 1,195 m.
Medición de distancias
Coloqueycentreel aparatode medicióncon el
punto de origen para la medición de distancia.
Efectúe la lectura de la altura en la mira de ni-
velación utilizando la raya superior e inferior
dela cruz reticular. Multiplique por 100 la dife-
rencia entre ambas alturas para obtener la dis-
tancia del aparato de medición respecto a la
mira de nivelación.
En la figura, la distancia medida es:
(1,347 m – 1,042 m) x 100 = 30,5 m.
C
BA
C
BA
2.1.
OBJ_BUCH-1239-004.book Page 18 Thursday, January 21, 2016 11:45 AM