Denon D-M38 User guide

CD RECEIVER
RCD-M38
Owner’s Manual
Manuel de l’Utilisateur
Manual del usuario
1.RCDM38E3ENG0041st.inddF11.RCDM38E3ENG0041st.inddF1 2010/05/1714:17:022010/05/1714:17:02

I
nSAFETY PRECAUTIONS
CAUTION
RISK OF ELECTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTION:
TO REDUCE THE RISK OF ELECTRIC SHOCK, DO NOT REMOVE
COVER (OR BACK). NO USER-SERVICEABLE PARTS INSIDE.
REFER SERVICING TO QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
The lightning flash with arrowhead symbol, within an equilateral
triangle, is intended to alert the user to the presence of
uninsulated “dangerous voltage” within the product’s enclosure
that may be of sufficient magnitude to constitute a risk of
electric shock to persons.
The exclamation point within an equilateral triangle is intended
to alert the user to the presence of important operating
and maintenance (servicing) instructions in the literature
accompanying the appliance.
WARNING:
TO REDUCE THE RISK OF FIRE OR ELECTRIC SHOCK, DO NOT
EXPOSE THIS APPLIANCE TO RAIN OR MOISTURE.
IMPORTANT SAFETY
INSTRUCTIONS
1. Read these instructions.
2. Keep these instructions.
3. Heed all warnings.
4. Follow all instructions.
5. Do not use this apparatus near water.
6. Clean only with dry cloth.
7. Do not block any ventilation openings.
Install in accordance with the manufacturer’s instructions.
8. Do not install near any heat sources such as radiators, heat registers,
stoves, or other apparatus (including amplifiers) that produce heat.
9. Do not defeat the safety purpose of the polarized or grounding-type plug. A
polarized plug has two blades with one wider than the other. A grounding
type plug has two blades and a third grounding prong. The wide blade or the
third prong are provided for your safety. If the provided plug does not fit into
your outlet, consult an electrician for replacement of the obsolete outlet.
10. Protect the power cord from being walked on or pinched particularly at
plugs, convenience receptacles, and the point where they exit from the
apparatus.
11. Only use attachments/accessories specified by the manufacturer.
12. Use only with the cart, stand, tripod, bracket, or table
specified by the manufacturer, or sold with the apparatus.
When a cart is used, use caution when moving the cart/
apparatus combination to avoid injury from tip-over.
13. Unplug this apparatus during lightning storms or when
unused for long periods of time.
14. Refer all servicing to qualified service personnel.
Servicing is required when the apparatus has been damaged in any way,
such as power-supply cord or plug is damaged, liquid has been spilled or
objects have fallen into the apparatus, the apparatus has been exposed to
rain or moisture, does not operate normally, or has been dropped.
15. Batteries shall not be exposed to excessive heat such as sunshine, fire or
the like.
$-"44
-"4&3 130%6$5
CAUTION:
USE OF CONTROLS OR ADJUSTMENTS OR PERFORMANCE OF
PROCEDURES OTHER THAN THOSE SPECIFIED HEREIN MAY
RESULT IN HAZARDOUS RADIATION EXPOSURE.
THIS PRODUCT SHOULD NOT BE ADJUSTED OR REPAIRED BY
ANYONE EXCEPT PROPERLY QUALIFIED SERVICE PERSONNEL.
nLaser Class (IEC 60825-1:2001)
CAUTION:
To completely disconnect this product from the mains, disconnect
the plug from the wall socket outlet.
The mains plug is used to completely interrupt the power supply to
the unit and must be within easy access by the user.
PRECAUTION:
Pour déconnecter complètement ce produit du courant secteur,
débranchez la prise de la prise murale.
La prise secteur est utilisée pour couper complètement
l’alimentation de l’appareil et l’utilisateur doit pouvoir y accéder
facilement.
PRECAUCIÓN:
Para desconectar completamente este producto de la alimentación
eléctrica, desconecte el enchufe del enchufe de la pared.
El enchufe de la alimentación eléctrica se utiliza para interrumpir por
completo el suministro de alimentación eléctrica a la unidad y debe
de encontrarse en un lugar al que el usuario tenga fácil acceso.
ENGLISHFRANCAISESPAÑOL
1.RCDM38E3ENG0041st.inddF31.RCDM38E3ENG0041st.inddF3 2010/05/1714:17:022010/05/1714:17:02

II
FCC INFORMATION (For US customers)
1. PRODUCT
This product complies with Part 15 of the FCC Rules. Operation is subject to the following two conditions: (1) this
product may not cause harmful interference, and (2) this product must accept any interference received, including
interference that may cause undesired operation.
2. IMPORTANT NOTICE: DO NOT MODIFYTHIS PRODUCT
This product, when installed as indicated in the instructions contained in this manual, meets FCC requirements.
Modification not expressly approved by DENON may void your authority, granted by the FCC, to use the product.
3. NOTE
This product has been tested and found to comply with the limits for a Class B digital device, pursuant to Part 15
of the FCC Rules. These limits are designed to provide reasonable protection against harmful interference in a
residential installation.
This product generates, uses and can radiate radio frequency energy and, if not installed and used in accordance
with the instructions, may cause harmful interference to radio communications. However, there is no guarantee
that interference will not occur in a particular installation. If this product does cause harmful interference to radio or
television reception, which can be determined by turning the product OFF and ON, the user is encouraged to try to
correct the interference by one or more of the following measures:
• Reorient or relocate the receiving antenna.
• Increase the separation between the equipment and receiver.
• Connect the product into an outlet on a circuit different from that to which the receiver is connected.
• Consult the local retailer authorized to distribute this type of product or an experienced radio/TV technician for
help.
This Class B digital apparatus complies with Canadian ICES-003.
Cet appareil numérique de la classe B est conforme à la norme NMB-003 du Canada.
nCautions On Installation / Précautions d’installation /
Emplazamiento de la Instalación
z
zz
z
Wall
Paroi
Pared
zFor proper heat dispersal, do not install this unit in a confined space, such as a bookcase or similar enclosure.
• More than 0.3 m (12 in.) is recommended.
• Do not place any other equipment on this unit.
zPour permettre la dissipation de chaleur requise, n’installez pas cette unité dans un espace confiné tel qu’une
bibliothèque ou un endroit similaire.
• Une distance de plus de 0,3 m (12 po) est recommandée.
• Ne placez aucun matériel sur cet appareil.
zPara la dispersión del calor adecuadamente, no instale este equipo en un lugar confinado tal como una librería
o unidad similar.
• Se recomienda dejar más de 0,3 m (12 pulg.) alrededor.
• No coloque ningún otro equipo sobre la unidad.
ESPAÑOLENGLISH FRANCAIS
nNOTES ON USE / OBSERVATIONS RELATIVES A L’UTILISATION /
NOTAS SOBRE EL USO
WARNINGS AVERTISSEMENTS ADVERTENCIAS
• Avoid high temperatures.
Allow for sufficient heat dispersion
when installed in a rack.
• Handle the power cord carefully.
Hold the plug when unplugging the
cord.
• Keep the unit free from moisture,
water, and dust.
• Unplug the power cord when not
using the unit for long periods of
time.
• Do not obstruct the ventilation
holes.
• Do not let foreign objects into the
unit.
• Do not let insecticides, benzene,
and thinner come in contact with
the unit.
• Never disassemble or modify the
unit in any way.
• Ventilation should not be impeded
by covering the ventilation
openings with items, such as
newspapers, tablecloths or
curtains.
• Naked flame sources such as
lighted candles should not be
placed on the unit.
• Observe and follow local
regulations regarding battery
disposal.
• Do not expose the unit to dripping
or splashing fluids.
• Do not place objects filled with
liquids, such as vases, on the unit.
• Do not handle the mains cord with
wet hands.
• When the switch is in the OFF
position, the equipment is not
completely switched off from
MAINS.
• The equipment shall be installed
near the power supply so that the
power supply is easily accessible.
• Eviter des températures élevées.
Tenir compte d’une dispersion
de chaleur suffisante lors de
l’installation sur une étagère.
• Manipuler le cordon d’alimentation
avec précaution.
Tenir la prise lors du
débranchement du cordon.
• Protéger l’appareil contre
l’humidité, l’eau et la poussière.
• Débrancher le cordon
d’alimentation lorsque l’appareil
n’est pas utilisé pendant de
longues périodes.
• Ne pas obstruer les trous
d’aération.
• Ne pas laisser des objets étrangers
dans l’appareil.
• Ne pas mettre en contact des
insecticides, du benzène et un
diluant avec l’appareil.
• Ne jamais démonter ou modifier
l’appareil d’une manière ou d’une
autre.
• Ne pas recouvrir les orifices de
ventilation avec des objets tels que
des journaux, nappes ou rideaux.
Cela entraverait la ventilation.
• Ne jamais placer de flamme nue
sur l’appareil, notamment des
bougies allumées.
• Veillez à respecter les lois en
vigueur lorsque vous jetez les piles
usagées.
• L’appareil ne doit pas être exposé
à l’eau ou à l’humidité.
• Ne pas poser d’objet contenant du
liquide, par exemple un vase, sur
l’appareil.
• Ne pas manipuler le cordon
d’alimentation avec les mains
mouillées.
• Lorsque l’interrupteur est sur la
position OFF, l’appareil n’est pas
complètement déconnecté du
SECTEUR (MAINS).
• L’appareil sera installé près de la
source d’alimentation, de sorte
que cette dernière soit facilement
accessible.
• Evite altas temperaturas.
Permite la suficiente dispersión
del calor cuando está instalado en
la consola.
• Maneje el cordón de energía con
cuidado.
Sostenga el enchufe cuando
desconecte el cordón de energía.
• Mantenga el equipo libre de
humedad, agua y polvo.
• Desconecte el cordón de energía
cuando no utilice el equipo por
mucho tiempo.
• No obstruya los orificios de
ventilación.
• No deje objetos extraños dentro
del equipo.
• No permita el contacto de
insecticidas, gasolina y diluyentes
con el equipo.
• Nunca desarme o modifique el
equipo de ninguna manera.
• La ventilación no debe quedar
obstruida por haberse cubierto
las aperturas con objetos como
periódicos, manteles o cortinas.
• No deberán colocarse sobre
el aparato fuentes inflamables
sin protección, como velas
encendidas.
• A la hora de deshacerse de las
pilas, respete la normativa para el
cuidado del medio ambiente.
• No exponer el aparato al goteo o
salpicaduras cuando se utilice.
• No colocar sobre el aparato objetos
llenos de líquido, como jarros.
• No maneje el cable de alimentación
con las manos mojadas.
• Cuando el interruptor está en la
posición OFF, el equipo no está
completamente desconectado de
la alimentación MAINS.
• El equipo se instalará cerca de la
fuente de alimentación de manera
que resulte fácil acceder a ella.
1.RCDM38E3ENG0041st.inddF41.RCDM38E3ENG0041st.inddF4 2010/05/1714:17:032010/05/1714:17:03

1
Antes de empezar Conexiones
básicas Conexiones
avanzadas
Operaciones
básicas Operaciones avanzadas Resolución de
problemas
Explicación de
términos
Especificaciones
Índice
alfabético
ESPAÑOL
Accesorios······················································································2
Principales prestaciones·······························································2
Precauciones en la manipulación ················································2
Acerca de este manual ·································································2
Discos ·····························································································3
Discos que se pueden reproducir en este aparat ·························3
Manipulación de los discos···························································3
Carga de discos ············································································3
Precauciones al introducir los discos············································3
Precauciones en la manipulación··················································3
Precauciones al guardar los discos···············································3
Limpieza de los discos··································································3
Acerca del mando a distancia ······················································3
Colocación de las pilas··································································3
Alcance del mando a distancia······················································4
Nombres de las piezas y funciones ·············································4
Panel delantero·············································································4
Pantalla ·························································································5
Panel trasero·················································································5
Mando a distancia·········································································6
Contenidos
Antes de empezar ·································································2
Conexiones de los altavoces························································8
Conexión de los cables de altavoces············································8
Conexión de los componentes de grabación ·····························9
Grabador de CD / grabador de MD / pletina de casetes ···············9
Conexión de una antena·······························································9
AM/FM··························································································9
Uso de la antena de cuadro para AM············································9
Montaje de la antena de tipo bucle AM········································9
Conexión del cable de alimentación··········································10
Conexiones básicas······························································8
Preparativos·················································································10
Encendido···················································································10
Antes de reproducir un disco······················································11
Desconexión de la alimentación ·················································11
Ajuste de la hora actual (Visualización de 12 Horas)···············11
Operaciones posibles durante la reproducción························11
Ajuste del volumen principal·······················································11
Cambio de la fuente de entrada··················································11
Ajuste del tono············································································12
Desactivación temporal del sonido (Silencio)······························12
Cambio del brillo de la pantalla ···················································12
Uso de auriculares ······································································12
Reproducción de CD ···································································13
Reproducción de CDs·································································13
Reproducción continua (Reproducción continua) ·······················13
Reproducción aleatoria (Reproducción aleatoria) ·······················13
Reproducción de las pistas en el orden deseado
(Reproducción de programa)·······················································13
Cambio de la visualización ··························································13
Reproducción de TUNER ····························································14
Sintonización de estaciones emisoras········································14
Preselección automática de emisoras FM
(Preselección automática)···························································14
Presintonización manual de las estaciones FM/AM ···················15
Escuchar las emisoras predefinidas············································15
Ajustar los canales predefinidos y cambiar la
frecuencia recibida en la unidad principal ···································15
Operaciones básicas ··························································10
Base dock de control para iPod ·················································16
Dispositivo de memoria USB·····················································16
iPod·······························································································16
Conexiones avanzadas ·····················································16
Preparativos·················································································17
Antes de reproducir la base dock de control para iPod···············17
Antes de reproducir desde un USB o iPod ·································17
MP3 o WMA Orden de reproducción de los archivos
MP3 o WMA···············································································17
Reproducción de archivos MP3 y WMA····································18
Formatos MP3 y WMA·······························································18
Reproducción de archivos MP3 y WMA·····································18
Base dock de control para iPod/Reproducción
desde iPod®·················································································19
Desconexión del iPod ·································································19
Reproducción de reproductor audio portátil····························20
Conexión de un reproductor portátil ···········································20
Reproducción del reproductor audio portátil·······························20
Reproducción del dispositivo de memoria USB·······················20
Formatos de memoria USB reproducibles··································20
Reproducción del dispositivo de memoria USB··························20
Configuración del temporizador················································21
Configuración del temporizador··················································21
Programación del temporizador de dormir··································22
Otras funciones ···········································································23
Uso de un filtro de optimización ·················································23
Encendido automático ································································23
Función Selector de la función automática·································23
Reposo automático·····································································23
Memoria de última fuente ··························································23
Reinicialización del microprocesador ··········································23
Operaciones avanzadas····················································17
Explicación de términos···················································24
Resolución de problemas················································24
Especificaciones···································································26
Índice alfabético···································································26
3.RCDM38E3ESP0041st.indd13.RCDM38E3ESP0041st.indd1 2010/05/1714:20:052010/05/1714:20:05

2
ESPAÑOL
Principales prestaciones
Amplificador de alta calidad que acentúa la
calidad del sonido
Equipado con circuitos amplificadores de alta calidad de 30 W + 30
W (6 Ω/ohmios).
Reproducción directa para iPod®y iPhone®a
través de USB
Conectando el cable USB suministrado con el iPod a través del puerto
USB de esta unidad se pueden reproducir los datos musicales del iPod
y controlarlo con el mando a distancia de esta unidad.
Peso y Sonido dramático
La configuración de la placa y del circuito se ha rediseñado para
lograr menor impedancia. Como se suministra corriente estable
al amplificador de potencia y otras secciones, es posible producir
hasta 30 vatios de potencia.
Diseño de circuito “Simple y Directo” para la
pureza de sonido y sin coloración
La popular serie M de DENON le ofrece una alta calidad del sonido
basado en el concepto de “simple y directo”. El circuito es sencillo,
las rutas de las señales son cortas y se han reducido al mínimo
todas las influencias adversas sobre la calidad del sonido.
Reproducción de archivos MP3 y WMA
Reproducción de discos y de dispositivos de memoria USB los
cuales contengan grabados archivos MP3 y WMA. Se puede
visualizar el nombre de la pista y el nombre del artista de la pista
que se está reproduciendo. Los caracteres que se pueden visualizar
en “Cambio de visualización” (vpágina18, 20)
Consumo bajo de energía en espera
Diseñado pensando en el medio ambiente, el consumo de energía
cuando se encuentra en modo de espera se mantiene por debajo
de 0,3 W.
Precauciones en la manipulación
• Antes de encender el aparato
Vuelva a comprobar que las conexiones son correctas y que los
cables están en buen estado.
• Aunque la unidad esté en modo de reposo (STANDBY), parte del
circuito sigue recibiendo corriente. Cuando vaya a viajar o si no va
a estar en su domicilio durante un tiempo, no olvide desenchufar el
cable de la red eléctrica.
• Ventile suficientemente el lugar de instalación
Si se deja la unidad en una habitación llena de humo de tabaco,
etc., por largos periodos de tiempo, la superficie del lector óptico
podría ensuciarse, lo que ocasionaría que no pueda leer las señales
correctamente.
• Acerca de la condensación
Cuando hay grandes diferencias de temperatura entre el interior
de la unidad y el entorno, se podría formar condensación (rocío) en
las piezas de la unidad, lo que perjudicaría el funcionamiento de la
unidad.
Si esto ocurriera, apague la unidad una o dos horas y espere a que
la diferencia de temperatura se reduzca antes de volver a utilizarla.
• Precauciones en el uso de teléfonos móviles
La utilización de un móvil cerca de la unidad podría provocar ruido.
Si ocurriera, aleje el teléfono móvil mientras la unidad esté en uso.
• Desplazamiento de la unidad
Apague la unidad y desenchufe el cable de alimentación de la red
eléctrica.
Después, desconecte los cables conectados a otras unidades del
sistema, antes de moverlas.
• Tenga presente que las ilustraciones de este manual pueden ser
diferentes de la unidad, con el fin de facilitar las explicaciones.
Acerca de este manual
nBotones
Para realizar las operaciones que se describen en este manual se
utiliza, sobre todo, el mando a distancia.
nSímbolos
vEste símbolo indica una página de referencia en la
que se describe la información relacionada.
Este símbolo indica información adicional y consejos
de uso.
NOTA Este símbolo indica un recordatorio sobre el uso o
posibles limitaciones de funcionamiento.
nIlustraciones
Tenga en cuenta que las ilustraciones de estas instrucciones
pueden variar de la unidad real con propósitos de explicación.
Gracias por haber adquirido este producto DENON. Para asegurar un
funcionamiento correcto de la unidad, lea atentamente este manual
del usuario antes de usarla.
Después de leerlo, guárdelo para futuras referencias.
Accesorios
Compruebe que ha recibido todas las piezas que se indican a continuación.
q e
r t
qMando a distancia (RC-1127) ...................................................1
wPilas R03/AAA ......................................................................... 2
eCable de alimentación
(Longitud del cable: Aprox. 6,6 pies / 2 m).............................. 1
rAntena AM de cuadro .............................................................1
tAntena de interior FM .............................................................1
yManual del usuario .................................................................. 1
uWarranty (sólo para el modelo de Norteamérica) .................... 1
iLista de servicios técnicos ......................................................1
Antes de empezar
3.RCDM38E3ESP0041st.indd23.RCDM38E3ESP0041st.indd2 2010/05/1714:20:052010/05/1714:20:05

3
ESPAÑOL
Antes de empezarAntes de empezar Conexiones
básicas Conexiones
avanzadas
Operaciones
básicas Operaciones avanzadas Resolución de
problemas
Explicación de
términos
Especificaciones
Índice
alfabético
Discos
Discos que se pueden reproducir en este aparat
qCD de música
Esta unidad puede reproducir discos con el logotipo siguiente:
wCD-R/CD-RW
NOTA
• Sin embargo tenga en cuenta que los discos con formas especiales
(discos en forma de corazón, discos octagonales, etc.) no se pueden
reproducir. No intente reproducirlos, puesto que podría dañarse el
aparato.
• Algunos discos y algunos formatos
de grabación podrían no reproducirse.
• Los discos no finalizados no
pueden ser reproducidos.
• ¿Qué es la finalización de un disco?
La finalización es el proceso que
hace que los discos grabados CD-R/ CD-RW puedan reproducirse en
reproductores compatibles.
Manipulación de los discos
No toque la superficie de grabación.
Carga de discos
• Ponga el disco con la cara de la etiqueta hacia arriba.
• La bandeja para discos debe estar totalmente abierta antes de poner
el disco.
• Ponga los discos en horizontal. Los discos de 12 cm de diámetro se
colocan en la bandeja exterior (figura 1) y los discos de 8 cm en la
guía interior de la bandeja (figura 2).
Figura 1
Disco de 12 cm Disco de 8 cm
Guía exterior de la bandeja Guía interior de la bandeja
Figura 2
• Ponga los discos de 8 cm en la guía interior de la bandeja, sin adaptadores.
• Cuando se introduce un disco que no se puede reproducir, en la
pantalla se mostrará “00 Tr 00 : 00”.
• Cuando no hay ningún disco en la unidad, o si se coloca el disco al
revés, en la pantalla se mostrará “NO DISC”.
NOTA
No empuje la bandeja con la mano para cerrarla si la unidad está
apagada. Podría dañar la unidad.
Precauciones al introducir los discos
• Introduzca sólo un disco cada vez. Si pone dos o más discos
simultáneamente, podría dañar la unidad y rayar los discos.
• No utilice discos con fisuras o abombados ni discos pegados con
cinta adhesiva, etc.
• No introduzca discos que tengan una parte adhesiva (de las etiquetas,
celofán, etc.) expuesta, ni discos con restos de adhesivo. Si lo hace,
los discos podrían quedarse adheridos al interior del reproductor y
ocasionar daños en la unidad.
Precauciones en la manipulación
• No deje sus huellas ni manche los discos con ninguna sustancia.
• Tenga un especial cuidado para no rayar los discos al sacarlos de
lasfundas.
• No doble ni caliente los discos.
• No agrande el orificio central.
• No escriba en la cara de la etiqueta (impresa) con bolígrafos, lápices,
etc., ni le pegue etiquetas nuevas a los discos.
• Es posible que se acumulen gotas de agua sobre los discos, si se
llevan rápidamente de un sitio frío (el exterior, por ejemplo) a un
lugar cálido. No intente secarlas con un secador de aire caliente, por
ejemplo.
Precauciones al guardar los discos
• No olvide sacar los discos de la unidad después de usarlos.
• Guarde siempre los discos en sus fundas para protegerlos del polvo,
arañazos, abombamientos, etc.
• No guarde discos en los siguientes sitios:
1. Lugares expuestos a la luz directa del sol, durante mucho tiempo
2. Lugares con polvo o humedad
3. Lugares expuestos a altas temperaturas debido a aparatos de
calefacción, por ejemplo.
Limpieza de los discos
• Si hay huellas de dedos o restos de impurezas en los discos,
límpielos antes de usarlos. Las huellas y la suciedad pueden
afectar a la calidad del sonido y ocasionar interrupciones en la
reproducción.
• Utilice un juego de limpieza de venta en comercios o un paño suave
para limpiar la superficie de los discos.
Pase suavemente un paño
sobre el disco, desde el interior
hacia el exterior.
No mueva el paño en
movimientos circulares.
NOTA
No utilice pulverizadores para discos, ni productos antiestáticos,
bencenos, disolventes ni otros productos agresivos.
Acerca del mando a distancia
Colocación de las pilas
qQuite la cubierta trasera del
mando a distancia.
wColoque dos pilas R03/AAA en
el compartimiento de las pilas
en la dirección indicada.
eColoque nuevamente la cubierta trasera.
3.RCDM38E3ESP0041st.indd33.RCDM38E3ESP0041st.indd3 2010/05/1714:20:062010/05/1714:20:06

4
ESPAÑOL
qBotón de encendido (ON/STANDBY) ······························ (11, 17)
wIndicador de alimentación ······················································ (10)
ePuerto USB (USB/iPod) ·························································· (16)
rPantalla
tToma Portable (PORTABLE IN) ·············································· (20)
yConector de auriculares (PHONES) ······································· (12)
uBotón SOURCE ·································································· (11, 20)
iBotón de retroceso rápido/avance rápido
Botones de preselección/sintonización
(8/–, +/9)·································································(12 – 15)
oControl de volumen principal (VOLUME) ····························· (11)
Q0 Botón SDB/TONE ···································································· (12)
Q1 Botón SOURCE DIRECT ·························································· (12)
Q2 Botón de selección de banda/parada (BAND/2)············ (14, 21)
Q3 Botón de reproducción/pausa (1/3)······························ (13, 21)
Q4 Botón de apertura y cierre de la bandeja de discos (5)······· (11)
Q5 Sensor de mando a distancia··················································· (4)
Q6 Bandeja de discos······································································ (3)
NOTA
• Si el mando a distancia no funciona ni siquiera a corta distancia de la
unidad, póngale pilas nuevas.
• Las pilas que se entregan sólo sirven para comprobar que la unidad
funciona.
• Cuando introduzca las pilas, asegúres de hacerlo en la posición
correcta. Para ello, fíjese en las marcas qy wdel compartimento
de las pilas.
• Para evitar dañar el mando a distancia y que se produzcan fugas de
líquido de las pilas:
• No mezcle pilas nuevas con viejas.
• No utilice dos tipos de pilas diferentes.
• No intente cargar las pilas secas.
• No cortocircuite, desmonte ni caliente las pilas. No las tire al fuego.
• Si se producen fugas del líquido de las pilas, limpie cuidadosamente
el líquido del interior del compartimento de las pilas y ponga pilas
nuevas.
• Retire las pilas del mando a distancia si no se va a usar durante
mucho tiempo.
• Las pilas usadas deben desecharse de acuerdo a las regulaciones
locales concernientes al desecho de pilas.
Alcance del mando a distancia
Para usar el mando a distancia, diríjalo hacia el sensor situado en la
unidad.
30°
30°
Aprox. 23 pies/7 m
NOTA
Es posible que la unidad o el mando a distancia no funcionen
correctamente si se deja el sensor del mando a distancia expuesto a
la luz directa del sol, una luz artificial intensa, de un fluorescente o luz
infrarroja.
Nombres de las piezas y funciones
Para obtener información sobre los botones que no se explican aquí, vaya a la página que se indica entre paréntesis ( ).
Panel delantero
qw e r t y u oi Q1
Q2Q3Q4
Q0
Q6 Q5
Imagen vista
desde la parte
superior del panel
delantero
Acerca del mando a distancia
3.RCDM38E3ESP0041st.indd43.RCDM38E3ESP0041st.indd4 2010/05/1714:20:072010/05/1714:20:07

5
ESPAÑOL
Antes de empezarAntes de empezar Conexiones
básicas Conexiones
avanzadas
Operaciones
básicas Operaciones avanzadas Resolución de
problemas
Explicación de
términos
Especificaciones
Índice
alfabético
qConector subwoofer
(SUBWOOFER)·············································· (8)
wTerminales de altavoces ······························ (8)
eToma de AC (AC IN) ··································· (10)
rTerminales de antena FM/AM ···················· (9)
tToma DOCK CONTROL ······························ (16)
yConectores de audio analógico
AUX1/AUX2·················································· (9)
qPantalla de información
Aquí se muestra información variada.
wIndicador de recepción de señales de mando
a distancia
eIndicador de operación controlada por
temporizador
rIndicador del modo de
reproducción··································· (13, 18, 20)
tIndicador de TOTAL
Se ilumina cuando se visualiza el número total
de pistas y el tiempo total del CD.
yIndicadores de modo de recepción del
sintonizador ················································ (14)
uIndicadores de tono ··································· (12)
SDB: Se ilumina cuando la función de graves
dinámicos está ajustada a “ON”
(activada).
TONE:Se ilumina durante el ajuste de la
tonalidad (graves/agudos).
iIndicadores del modo de reproducción
1:Durante la reproducción
3 :Durante pausa
Nombres de las piezas y funciones
Pantalla
q
u
i y rt e
w
Panel trasero
y
e
rt
q w
3.RCDM38E3ESP0041st.indd53.RCDM38E3ESP0041st.indd5 2010/05/1714:20:072010/05/1714:20:07

6
ESPAÑOL
q
e
r
w
t
y
u
i
q
w
t
r
e
y
u
o
i
Q0
Q1
Q2
Q4
Q3
nBotones de operación para todas las fuentes (CD, TUNER, iPod y USB) nBotones de operación cuando la fuente es “CD”
Los botones listados en “Botones de operación para todas las funciones” también se pueden utilizar.
qBotón DIMMER ··········································· (12)
wBotones de control de volumen principal
(VOLUME) ··················································· (11)
eBotón SDB/TONE ······································· (12)
rBotón MENU······················· (11, 14, 15, 21, 23)
tBotón ON/STANDBY ····················· (10, 11, 17)
yBotón SLEEP ··············································· (22)
uBotón MUTE ··············································· (12)
iBotón CLOCK ·············································· (11)
qBotones número········································· (13)
wBotón PROG/DIRECT ································· (13)
eBotón RANDOM ········································· (13)
rBotón SOURCE ····································· (11, 13)
tBotón CD 1/3······································ (11, 13)
yBotón FOLDER MODE ································ (18)
uBotón TIME/DISPLAY ································ (13)
iBotón CLEAR/DEL ······································ (13)
oBotón REPEAT ············································ (13)
Q0 Botón de retroceso rápido/avance rápido
(6, 7)··················································· (13)
Q1 Botón de salto adelante/atrás
(8, 9)·················································· (13)
Q2 Botón de parada (2)··································· (13)
Q3 Botón ENTER/Memoria
(ENTER/MEMO)·········································· (18)
Q4 Botones cursores (uio p)······················ (18)
Nombres de las piezas y funciones
Mando a distancia
Esta sección explica los botones utilizados para reproducir cada fuente.
3.RCDM38E3ESP0041st.indd63.RCDM38E3ESP0041st.indd6 2010/05/1714:20:082010/05/1714:20:08

7
ESPAÑOL
Antes de empezarAntes de empezar Conexiones
básicas Conexiones
avanzadas
Operaciones
básicas Operaciones avanzadas Resolución de
problemas
Explicación de
términos
Especificaciones
Índice
alfabético
q
e
r
w
t
y
u
i
Q0
o
e
r
t
w
q
y
u
i
o
Q0
Q3
Q4
Q1
Q2
qBotones de número···································· (15)
wBotón SOURCE ··········································· (14)
eBotón TUNER·············································· (14)
rBotón MENU········································· (14, 15)
tBotón CLEAR/DEL ······································ (15)
yBotones de sintonización +, –
(TU+, TU–) ··················································· (14)
uBotones de canal +, – (CH+, CH–)·············· (15)
iBotón de parada (2)··································· (14)
oBotón ENTER/Memoria
(ENTER/MEMO)···································· (14, 15)
Q0 Botones cursores (uio p)················ (14, 15)
qBotones de número···································· (18)
wBotón RANDOM ··································· (19, 21)
eBotón SOURCE ··········································· (20)
rBotón FOLDER MODE ································ (20)
tBotón TIME/DISPLAY ································ (19)
yBotón REPEAT ······································ (19, 21)
uBotón de retroceso rápido/Avance rápido
(6, 7)·············································· (19, 21)
iBotón de salto adelante/atrás
(8, 9)············································ (19, 20)
oBotón USB/iPod 1/3·························· (19, 20)
Q0 Botón de parada (2)··································· (21)
Q1 Botón DOCK 1/3······································· (23)
Q2 Botón ENTER/Memoria
(ENTER/MEMO)···································· (19, 20)
Q3 Botones cursores (uio p)················ (19, 20)
Q4 Botón REMOTE/BROWSE ························· (19)
nBotones de operación cuando la fuente es “TUNER”
Los botones listados en “Botones de operación para todas las funciones” también se pueden utilizar. nBotones de operación cuando la fuente es “iPod” o memoria “USB”
Los botones listados en “Botones de operación para todas las funciones” también se pueden utilizar.
Nombres de las piezas y funciones
3.RCDM38E3ESP0041st.indd73.RCDM38E3ESP0041st.indd7 2010/05/1714:20:082010/05/1714:20:08

8
ESPAÑOL
Esta sección explica cómo conectar los altavoces, el equipo
de grabación y las antenas. Para otras conexiones, véanse las
secciones de abajo.
nBase dock de control para iPod (vpágina16)
nDispositivo de memoria USB (vpágina16)
niPod (vpágina16)
NOTA
• No enchufe el cable de alimentación hasta haber realizado todas las
demás conexiones.
• Al hacer las conexiones, consulte los manuales de uso de los demás
componentes.
• No olvide conectar los canales izquierdo y derecho correctamente
(izquierdo con izquierdo, derecho con derecho).
• No junte los cables de alimentación con los de las conexiones. Si
están juntos se puede producir un ruido o un zumbido.
Conexiones básicas
Conexiones de los altavoces
Cables de audio (se venden por separado)
Cable con
clavijas de
terminal (Negro)
Cable para
altavoz
(R) (L)
*/ wq wq
Altavoz SC-M37 (incluido)
Subwoofer con
amplificador
incorporado
Conexión de los cables de altavoces
Asegúrese de conectar correctamente al aparato los canales izquierdo
(L) y derecho (R) y las polaridades + (roja) y – (negra) de los altavoces.
1Quite aproximadamente 10 mm del
revestimiento del extremo del cable
de altavoz y tuerza firmemente el
alambre interior o termínelo.
2Gire el terminal de altavoz en el sentido
contrario a las agujas del reloj para soltarlo.
3Inserte el alambre del cable de altavoz
en el terminal de altavoz.
4Gire el terminal de altavoz en el sentido
de las agujas del reloj para apretarlo.
NOTA
• Utilice altavoces con impedancia de 6 a 16 Ω/ohmios. El circuito de
protección podría activarse si se utilizan altavoces con un impedancia
diferente a la especificada.
• Conecte los cables de los altavoces de manera que no sobresalgan
de los terminales de altavoces. El circuito de protección puede
activarse si los alambres de los cables hacen contacto con el panel
trasero o si los lados + y – hacen contacto entre sí (v“Circuito de
protección”).
• Nunca toque los terminales de altavoces mientras la alimentación
está conectada. De lo contrario, podría sufrir una descarga eléctrica.
Circuito de protección
El circuito de protección se activará en los casos siguientes:
• Cuando los cables de núcleo del altavoz entran en contacto con el
panel trasero o con los tornillos o cuando los lados + y – del cable
del altavoz entran en contacto
• Cuando la temperatura circundante es extremadamente alta
• Cuando se eleva la temperatura interna debido al uso prolongado
con un nivel de salida alto
Si esto sucede, desconecte el cable de suministro eléctrico, después
verifique las conexiones de los cables del altavoz y los cables de
entrada. Si la temperatura del sistema es extremadamente alta,
espere a que se enfríe y mejore la ventilación circundante. Después
de realizar esto, conecte otra vez el cable de suministro eléctrico.
Si el circuito de protección se activa a pesar de que no existen
problemas de ventilación alrededor del sistema o en las conexiones,
el sistema podría estar averiado. Apague la alimentación, después
póngase en contacto con un centro de servicio DENON y solicite la
revisión de la instalación.
3.RCDM38E3ESP0041st.indd83.RCDM38E3ESP0041st.indd8 2010/05/1714:20:082010/05/1714:20:08

9
ESPAÑOL
Antes de empezar Conexiones
básicas
Conexiones
básicas Conexiones
avanzadas
Operaciones
básicas Operaciones avanzadas Resolución de
problemas
Explicación de
términos
Especificaciones
Índice
alfabético
Conexión de los componentes de
grabación
Grabador de CD / grabador de MD / pletina
de casetes
Cables de audio (se venden por separado)
Cable de
conexión
estéreo de
una patilla
R
L
R
L
(Blanco)
(Rojo)
3- 3-
*/ 065
"6%*0
"6%*0
R
L
R
L
R
L
R
L
Grabador de CD /
grabador de MD /
pletina de casetes
Conexión de una antena
AM/FM
• Conecte la antena FM o la antena AM de cuadro que se incluye con
la unidad para disfrutar de emisiones de radio.
• Después de conectar la antena y recibir una señal de radio
(vpágina14 “Sintonización de estaciones emisoras”), utilice cinta
adhesiva para fijar la antena en una posición en que se escuche
menos ruido.
weq
Antena AM de cuadro
(incluida)
Antena de interior
FM (incluida)
Blanco
Negro
NOTA
• No conecte dos antenas FM simultáneamente.
• Aun cuando utilice una antena de AM exterior, no desconecte la
antena AM de cuadro.
• Asegúrese de que los terminales del conductor de la antena AM de
cuadro no queden en contacto con las partes metálicas del panel.
• Si no puede recibir una buena señal de emisión, se recomienda
instalar una antena de exterior. Le recomendamos que consulte a su
distribuidor habitual para obtener información detallada.
Uso de la antena de cuadro para AM
nPara utilizarla
suspendida de un muro
Suspéndala directamente del
muro sin ensamblar.
Clavo, tachuela,
etc.
nPara utilizarla sobre
una base
Utilice el procedimiento de
abajo para ensamblar.
Montaje de la antena de tipo bucle AM
1Pase el soporte por la
base de la antena de tipo
bucle, desde atrás hacia
adelante, y dóblelo. Antena de
tipo bucle
Soporte
Orificio
cuadrado
Lengüeta
2Introduzca la lengüeta en
el orificio cuadrado del
soporte.
3.RCDM38E3ESP0041st.indd93.RCDM38E3ESP0041st.indd9 2010/05/1714:20:082010/05/1714:20:08

10
ESPAÑOL
<1/3><5>
ON/STANDBY <VOLUME>
SOURCE
ON/STANDBY
[ui p]
[ENTER/MEMO]
[VOLUME df]
[CLOCK]
SOURCE
[CD 1/3]
[MENU]
Botón de la unidad principal y el mando a distancia
BOTÓN
Botón de la unidad principal <BOTÓN>
Botón del mando a distancia
[BOTÓN]
Símbolos empleados para indicar los botones en este manual
Operaciones básicas
Conexión del cable de alimentación
Cable de alimentación
(incluido)
A una toma de corriente
doméstica
(CA 120 V, 60 Hz)
NOTA
• Utilice únicamente el cable de alimentación suministrado.
• Asegúrese que el cable de alimentación está desenchufado de la
toma de alimentación antes de conectarlo o desconectarlo de la
entrada de CA.
Esta sección explica cómo ajustar el tiempo actual, y cómo
reproducir un CD o tuner.
Para otras operaciones, véanse las secciones de abajo.
nReproducción de archivos MP3 y WMA (vpágina18)
nBase dock de control para iPod/Reproducción desde
iPod®(vpágina19)
nReproducción de reproductor audio portátil (vpágina20)
nReproducción del dispositivo de memoria USB
(vpágina20)
nConfiguración del temporizador (vpágina21)
Preparativos
Encendido
Pulse ON/STANDBY.
• La alimentación se activa. Pulse nuevamente para activar el modo
en espera.
• Indicador de encendido
Standby............................................................Off (Apagado)
Encendido ........................................................Verde
Cuando se ha configurado el temporizador...... Naranja
NOTA
• Algunos sistemas de circuito continúan recibiendo suministro
eléctrico aun cuando la alimentación se encuentra en modo
de espera. Cuando vaya a estar ausente de casa por periodos
prolongados, pulse ON/STANDBY para desconectar la alimentación
o desenchufe el cable de alimentación de la toma de corriente.
• Asegúrese de detener la reproducción antes de desactivar la
alimentación.
nDesactivar la alimentación completamente
Desconecte el cable de alimentación de la toma de corriente de
la pared.
• Tenga en cuenta que la configuración de la hora se borra cuando
se desconecta el cable de alimentación de la toma de corriente.
• Los ajustes realizados para las diferentes funciones se podrían
borrar si se deja desconectado el cable de alimentación de la
toma de corriente por un largo periodo de tiempo.
3.RCDM38E3ESP0041st.indd103.RCDM38E3ESP0041st.indd10 2010/05/1714:20:082010/05/1714:20:08

11
ESPAÑOL
Antes de empezar Conexiones
básicas Conexiones
avanzadas
Operaciones
básicas
Operaciones
básicas Operaciones avanzadas Resolución de
problemas
Explicación de
términos
Especificaciones
Índice
alfabético
Antes de reproducir un disco
1Pulse ON/STANDBY.
2Pulse SOURCE para configurar la fuente de entrada
a “DISC”.
Si no se introduce ningún disco aparece “NO DISC”.
3Introduzca un disco (vpágina 3).
• Pulse <5>para abrir y cerrar la bandeja de discos.
• La bandeja de discos también se cierra al pulsar <1/3>o [CD
1/3].
NOTA
No coloque objetos extraños en la bandeja para discos, porque podría
dañarla.
Desconexión de la alimentación
Pulse ON/STANDBY.
El indicador de alimentación se apaga y la alimentación se desconecta.
NOTA
• Asegúrese de detener la reproducción antes de desactivar la
alimentación.
• Antes de apagar el dispositivo asegúrese de que la bandeja esté
completamente cerrada.
• No empuje la bandeja con la mano para cerrarla si la unidad está
apagada. Podría dañar la unidad.
Ajuste de la hora actual
(Visualización de 12 Horas)
GEjemploH Ajuste de la hora actual a las 10:15 am
1Pulse ON/STANDBY para encender la alimentación.
2Pulse [MENU].
Se muestran distintos tipos de menú de configuración.
3Utilice [ui]para seleccionar “CLOCK SETUP”.
Después, pulse [ENTER/MEMO] o[p].
MENU
CLOCK SETUP
4Utilice [ui]para ajustar las “horas”.
CLOCK SETUP
AM10:00
5Pulse [ENTER/MEMO] o [p].
La visualización de “minutos” parpadea.
6Utilice [ui]para ajustar las “minutos”.
CLOCK SETUP
AM10:15
7Pulse [ENTER/MEMO] o [p].
Se establece el tiempo actual y vuelve a aparecer la pantalla
normal.
nVerificación de la hora actual al encender la
alimentación eléctrica
Pulse [CLOCK].
Pulse el botón otra vez para que la pantalla vuelva a su estado
original.
nVerificación de la hora actual cuando la
alimentación se encuentra en modo de espera
Pulse [CLOCK].
La hora actual se muestra durante 10 segundos.
NOTA
No es posible ajustar la hora mientras el equipo se encuentra en modo
de espera. Conecte primero la alimentación.
Operaciones posibles durante la
reproducción
Ajuste del volumen principal
Gire la rueda <VOLUME> o pulse [VOLUME df].
En pantalla se muestra el nivel del volumen.
[Gama ajustable]
VOLUME 00 – 45, VOLUME MAX
Cambio de la fuente de entrada
Gire el SOURCE para seleccionar la fuente de entrada.
AUX1z1
(AUX1/Dock)
USB
TUNERDISC
PORTABLE INz2AUX2
z1 AUX1/Dock” se visualiza cuando se conecta una base dock de
control para iPod en “AUX1”.
z2 “PORTABLE IN” se visualiza solamente al estar conectado.
Preparativos
3.RCDM38E3ESP0041st.indd113.RCDM38E3ESP0041st.indd11 2010/05/1714:20:092010/05/1714:20:09

12
ESPAÑOL
<1/3>
<BAND/2>
<8/
-
, +/9>
<VOLUME>
<PHONES>
SDB/TONE
SOURCE
<SOURCE
DIRECT>
[RANDOM]
SOURCE
[CD 1/3]
[NUMBER]
[PROG/DIRECT]
[CLEAR/DEL]
[2]
[REPEAT]
[6, 7]
[8, 9]
[TIME/DISPLAY]
[DIMMER]
[VOLUME df]
SDB/TONE [MUTE]
[
o
p
]
Botón de la unidad principal y el mando a distancia
BOTÓN
Botón de la unidad principal <BOTÓN>
Botón del mando a distancia
[BOTÓN]
Símbolos empleados para indicar los botones en este manual
Ajuste del tono
1Utilice SDB/TONE para seleccionar el parámetro de
tono que desea ajustar.
SDB BASS
BALANCES. DIRECT
TREBLE
2Ajuste el volumen con <8/–, +/9>, [8,
9]o [op].
• Para realizar otros ajustes de tono en este punto, pulse SDB/
TONE.
• Si no se lleva a cabo ninguna operación durante 5 segundos, el
ajuste se retiene y vuelve a aparecer la pantalla normal.
SDB Enfatiza el sonido de los bajos cuando la función Super
Dynamic Bass (SDB) está en ON.
[
Modos seleccionables
]ON –OFF
BASS Ajusta el sonido de bajos.
[Margen de variación] –10dB –+10dB
TREBLE Ajusta el sonido de agudos.
[Margen de variación] –10dB –+10dB
BALANCE Ajusta el balance de volumen izquierda/derecha.
[Margen de variación] L06 –CENTER –R06
S.DIRECT Reproduce un disco con el modo SOURCE DIRECT.
En el modo SOURCE DIRECT, las señales de audio no
pasan por los circuitos de control de tono (SDB/BASS/
TREBLE/BALANCE). El resultado es una reproducción
más fiel al sonido original.
Ajustes realizados al momento de la compra:
• SDB.......................................OFF
• BASS..................................... 0dB
• TREBLE................................. 0dB
• BALANCE.......................CENTER
• S.DIRECT ..............................OFF
• Cuando la función “SDB” está en ON, se puede ajustar el valor de
“BASS”.
• Esto también se puede configurar usando <SOURCE DIRECT>.
Operaciones posibles durante la reproducción
Desactivación temporal del sonido (Silencio)
Pulse [MUTE].
Se muestra el indicador “MUTE ON”.
Para cancelar, pulse nuevamente [MUTE].
(El modo de silencio también se cancela al girar el control de
<VOLUME> o al pulsar un botón de [VOLUME df])
Cambio del brillo de la pantalla
Pulse [DIMMER].
100 % 70 %
40 %
Off (Apagado)
• El brillo de la pantalla cambia cada vez que se pulsa el botón.
Uso de auriculares
Enchufe los auriculares (se venden por separado) en la
toma <PHONES>.
• El sonido de los altavoces se interrumpe inmediatamente.
NOTA
Para evitar pérdida de audición, no suba el volumen excesivamente
cuando use los auriculares.
3.RCDM38E3ESP0041st.indd123.RCDM38E3ESP0041st.indd12 2010/05/1714:20:092010/05/1714:20:09

13
ESPAÑOL
Antes de empezar Conexiones
básicas Conexiones
avanzadas
Operaciones
básicas
Operaciones
básicas Operaciones avanzadas Resolución de
problemas
Explicación de
términos
Especificaciones
Índice
alfabético
Reproducción de CD
Esta sección explica cómo reproducir CDs. Para los detalles sobre
cómo reproducir otros medios, véanse las secciones de abajo.
nReproducción de archivos MP3 y WMA (vpágina18)
nBase dock de control para iPod/Reproducción desde
iPod®(vpágina19)
nReproducción de reproductor audio portátil (vpágina20)
nReproducción del dispositivo de memoria USB
(vpágina20)
Reproducción de CDs
Antes de iniciar esta operación, realice el procedimiento que se indica
en el apartado “Antes de reproducir un disco” (vpágina11).
Pulse <1/3>o [CD 1/3].
El indicador “1” se enciende y comienza la reproducción.
• La unidad tiene una fuente diferente de “CD”, pulse [CD 1/3] para
cambiar la función a “DISC” e iniciar la reproducción
(vpágina23 “Función Selector de la función automática”).
• La función también se puede cambiar a “DISC” utilizando SOURCE.
nParada de la reproducción
Pulse <BAND/2>o [2].
nInterrupción temporal de la reproducción
Pulse <1/3>o [CD 1/3].
Se enciende el indicador 3.
• Para reanudar la reproducción, pulse <1/3>o [CD 1/3].
nAvance y retroceso rápidos (búsquedas)
Durante la reproducción, pulse y mantenga pulsado [6, 7].
nIr al principio de las pistas (salto de pistas)
Durante la reproducción, pulse <8/–, +/9>o [8, 9].
• La unidad saltará tantas pistas como veces se pulse el botón.
• Si pulsa el botón una vez en la dirección de retorno, la reproducción
se iniciará al principio de la pista o capítulo que esté escuchando
en este momento.
nPara reproducir la pista deseada
(Solamente el mando a distancia)
Pulse [NUMBER] (0– 9, +10) para seleccionar la pista.
GEjemploHPista 4 : [4]
GEjemploHPista 12 : [+10], [2]
GEjemploHPista 20 : [+10], [+10], [0]
Reproducción continua
(Reproducción continua)
Pulse [REPEAT].
La reproducción comenzará en el modo de repetición elegido.
Repetición de una
sola pista
Repetición de todas
las pistas
Repetición desactivada
(el indicador se apaga)
[Elementos seleccionables]
1 (Repetición de una sola pista) olamente se reproduce 1
pista repetidamente.
ALL (Repetición de todas las pistas) Se reproducen todas las
pistas repetidamente.
Repetición desactivada (el indicador se apaga)
Se reanuda la
reproducción normal.
El modo de reproducción continua se anula al abrir la bandeja de
discos o apagar la unidad.
Reproducción aleatoria
(Reproducción aleatoria)
1En el modo de parada, pulse [RANDOM].
Se enciende el indicador “RANDOM”.
2Pulse <1/3>o [CD 1/3].
Las pistas se reproducen en orden aleatorio.
Si se pulsa [REPEAT] durante la reproducción aleatoria, una vez
terminada la sesión actual de reproducción aleatoria, se inicia una
nueva sesión con un orden de pistas distinto.
NOTA
No se puede establecer o cancelar la reproducción aleatoria durante
la reproducción.
nAnulación de la reproducción aleatoria
En el modo de parada, pulse [RANDOM].
El indicador “RANDOM” se apaga.
El modo de reproducción aleatoria se anula al abrir la bandeja de discos
o apagar la unidad.
Reproducción de las pistas en el orden
deseado (Reproducción de programa)
Se pueden programar hasta 25 pistas.
1Durante los modos reproducción o pausa, pulse
[PROG/DIRECT].
Aparece “PGM”.
2
Utilice [NUMBER] (0 – 9, +10) para seleccionar las pistas.
GEjemploHSi desea programar las pistas 3, 12, 7 para escucharlas
en ese orden:
Pulse [PROG/DIRECT], [3], [+10], [2], [7].
3Pulse <1/3>o [CD 1/3].
La reproducción inicia en el orden programado.
nComprobación del orden de reproducción de las
pistas programadas
En el modo de parada, pulse 9.
Los números de las pistas aparecen en el orden programado, a
medida que se va pulsando el botón.
nPara borrar la última pista programada
En el modo de parada, pulse [CLEAR/DEL].
Cada vez que se pulsa el botón se borra la última pista programada.
nPara borrar una pista programada a la vez
En el modo detener, pulse 9para seleccionar la pista que se va
a borrar, después pulse [CLEAR/DEL].
nEliminación de la última pista programada
En el modo de parada, pulse [PROG/DIRECT].
• Al pulsar [REPEAT]durante la reproducción programada, las pistas
se reproducen repetidamente en el orden programado.
• Si se pulsa [RANDOM] durante la reproducción del programa, las
pistas programadas se reproducen en orden aleatorio.
• El programa se borra cuando se abre la bandeja del disco o se
desactiva la alimentación.
Cambio de la visualización
Pulse [TIME/DISPLAY].
Tiempo transcurrido
de la pista actual
Tiempo que queda de
la pista actual
Tiempo restante para
todas las pistas restantes
• La visualización va cambiando con cada pulsación del botón.
3.RCDM38E3ESP0041st.indd133.RCDM38E3ESP0041st.indd13 2010/05/1714:20:092010/05/1714:20:09

14
ESPAÑOL
Preselección automática de emisoras FM
(Preselección automática)
Esta unidad se puede preajustar con un total de 99 estaciones emisoras
FM y AM.
NOTA
No es posible realizar la presintonización con estaciones emisoras de
AM.
nProgramación automática con el mando a
distancia
Realice esta operación cuando sintonice con una estación emisora
de FM o AM.
1Pulse [MENU].
2Utilice [ui]para ajustar las “TUNER SETUP”, y
después pulse [ENTER/MEMO] o [p].
3Utilice [ui]para ajustar las “FM AUTO PRESET”,
y después pulse [ENTER/MEMO] o [p].
4Pulse [ENTER/MEMO] mientras “PRESET ENTER”
esté parpadeando.
Las estaciones emisoras se presintonizan automáticamente.
Cancelación de las programaciones automáticas
Pulse [TUNER], <BAND/2>o [2].
Las emisoras que emitan una señal débil no se pueden preseleccionar
automáticamente. Si desea preseleccionar esas emisoras, sintonícelas
manualmente.
NOTA
Cuando se realiza la preselección automática de emisoras FM, el canal
registrado en este momento como canal predefinido se borra y en
su lugar se registra la emisora FM que esté fijada en este momento.
Reproducción de TUNER
Sintonización de estaciones emisoras
Conecte la antena antes (vpágina9).
1Pulse [TUNER] o <BAND/2>para seleccionar la
banda de recepción.
FM AUTO FM MONO
AM
GAcerca de la visualizaciónH
Al seleccionar “FM AUTO” .............Se visualizará “AUTO”.
Al seleccionar “FM MONO”............Se visualizará “MONO”.
Al seleccionar “AM” ........................No se visualiza el modo de
recepción.
2Utilice [TU –, TU +] para seleccionar la banda de
recepción.
Cuando se recibe una estación, se enciende la indicación
“TUNED” en la pantalla.
• Si la función se encuentra establecida en algo diferente que
“TUNER”, pulse [TUNER]para cambiar la función a “TUNER”.
• La función también se puede cambiar a “TUNER” utilizando SOURCE.
nPara sintonizar automáticamente
Pulse y mantenga pulsado [TU –, TU +] para sintonizar las emisoras
automáticamente.
• Las emisoras que se reciban con una señal débil no se pueden
sintonizar.
nPara detener la sintonización automática
Pulse [TU –, TU +].
Si hay una televisión cerca mientras se escucha una emisora AM, es
posible que se escuche un zumbido. Si esto ocurre, aleje el sistema
de la televisión todo lo que sea posible.
Botón de la unidad principal y el mando a distancia
BOTÓN
Botón de la unidad principal <BOTÓN>
Botón del mando a distancia
[BOTÓN]
Símbolos empleados para indicar los botones en este manual
[
uio
p
]
[ENTER/MEMO]
[TIME/DISPLAY]
[NUMBER]
[CLEAR/DEL]
[TUNER]
[MENU]
[TU –, TU +]
[CH –, CH +]
[2]
SOURCE
<BAND/2>
SOURCE
<8/
-
, +/9>
3.RCDM38E3ESP0041st.indd143.RCDM38E3ESP0041st.indd14 2010/05/1714:20:102010/05/1714:20:10

15
ESPAÑOL
Antes de empezar Conexiones
básicas Conexiones
avanzadas
Operaciones
básicas
Operaciones
básicas Operaciones avanzadas Resolución de
problemas
Explicación de
términos
Especificaciones
Índice
alfabético
4Escriba el nombre de la emisora.
Se pueden introducir nombres de hasta 8 caracteres.
• Botón [u, i]................... Selecciona el carácter.
• Botón [p]......................... Mueve el cursor a la derecha.
• Botón [CLEAR/DEL].......... Borra el carácter seleccionado en
este momento.
• Caracteres admitidos.
A ~ Z, 0 ~ 9, ^ ’ ( )
z
+ , - . / = (espacio)
• Si no desea asignarle un nombre, pulse [ENTER/MEMO] sin
escribir nada.
• Si comete algún error al introducir la información, vuelva a
realizar el procedimiento. Automáticamente se borrará lo que
hubiera introducido antes.
5Pulse [ENTER/MEMO].
Los caracteres que haya introducido se quedarán guardados.
• Si desea asignar nombre a otras emisoras, repita los pasos 1 a 5.
Escuchar las emisoras predefinidas
Utilice [NUMBER] (0 – 9, +10) o [CH –, CH +] para elegir
el número predefinido.
Ajustar los canales predefinidos y cambiar la
frecuencia recibida en la unidad principal
Los botones <8/–, +/9>de la unidad principal permiten cambiar
el canal programado y sintonizar canales.
Antes de usarlos, ponga el receptor en el “modo programación” o
“modo sintonización”, siguiendo el procedimiento que se detalla a
continuación.
1Pulse [MENU].
2Utilice [ui]para ajustar las “TUNER SETUP”, y
después pulse [ENTER/MEMO] o [p].
3Utilice [ui]para ajustar las “MODE SELECT”, y
después pulse [ENTER/MEMO] o [p].
nAsignación de nombres a los canales programados
Se pueden introducir nombres de hasta 8 caracteres.
1Sintonice el canal programado al que desea asignarle
un nombre.
2Pulse [ENTER/MEMO] dos veces.
Se abrirá la pantalla de asignación de nombre.
3Escriba el nombre de la emisora.
Se pueden introducir nombres de hasta 8 caracteres.
• Botón [u, i]........................ Selecciona el carácter.
• Botón [p].............................. Mueve el cursor a la derecha.
• Botón [CLEAR/DEL] .............. Borra el carácter seleccionado
en este momento.
• Caracteres admitidos.
A ~ Z, 0 ~ 9, ^ ’ ( )
z
+ , - . / = (espacio)
4Pulse [ENTER/MEMO].
Los caracteres que haya introducido se quedarán guardados.
• Si desea asignar nombre a otras emisoras, repita los pasos
1 a 4.
Presintonización manual de las estaciones FM/AM
Esta unidad se puede preajustar con un total de 99 estaciones emisoras
FM y AM.
1Sintonice la emisora que desea programar.
2Pulse [ENTER/MEMO].
En pantalla aparece el mensaje “P– –” con el mínimo número
predeterminado sin registrar.
3Utilice [NUMBER] (0– 9, +10) o [CH –, CH +] para
seleccionar el número que se va a preseleccionar, a
continuación pulse [ENTER/MEMO].
La frecuencia de recepción y el modo de recepción quedarán
programados y se abrirá la pantalla de asignación de nombres.
NOTA
Cuando se selecciona el número preseleccionado registrado, se
muestra “*”.
Para sobrescribir este número predeterminado, pulse [ENTER/
MEMO].
4Utilice [ui]para seleccionar “PRESET MODE” o
“TUNING MODE”. Después, pulse [ENTER/MEMO].
PRESET MODE Pulse <8/–, +/9>en la unidad principal
para cambiar los canales preseleccionados.
• Esta es la misma operación que [CH–, CH+] en
el mando a distancia.
TUNING MODE Pulse <8/–, +/9>en la unidad principal
para cambiar la frecuencia recibida.
• Esta es la misma operación que [TU–, TU+] en
el mando a distancia.
Reproducción de TUNER
3.RCDM38E3ESP0041st.indd153.RCDM38E3ESP0041st.indd15 2010/05/1714:20:102010/05/1714:20:10

16
ESPAÑOL
Conexiones avanzadas
Esta sección explica cómo conectar una base dock de control para
iPod, dispositivo de memoria USB e iPod. Para otras conexiones,
véanse las secciones de abajo.
nConexiones de los altavoces (vpágina8)
nConexión de los componentes de grabación (vpágina9)
nConexión de una antena (vpágina9)
nConexión del cable de alimentación (vpágina10)
Cables de audio (se venden por separado)
Cable
mini-plug
monoaural
Cable de
conexión
estéreo de
una patilla
R
L
R
L
(Blanco)
(Rojo)
Cable iPod
Base dock de control para iPod
Utilice un control dock para iPod de DENON (ASD-11R, ASD-3N, ASD-
3W, ASD-51N o ASD-51W, vendido por separado) para conectar el
sistema a un iPod.
"4%/
RL
RL
iPod
• Al utilizar una base dock de control para iPod, es necesario ajustarlo.
Para más detalles, consulte las instrucciones de funcionamiento de
la base dock de control para iPod.
• Para utilizar un iPod, consulte “Base dock de control para iPod/
Reproducción desde iPod®” (vpágina19).
Dispositivo de memoria USB
USB
NOTA
• No es posible conectar ni usar un ordenador a través del puerto USB
del aparato.
• No use cables alargadores para conectar un dispositivo de memoria
USB.
• Para más detalles acerca de los dispositivos de memoria USB,
consulte “Formatos de memoria USB reproducibles” (vpágina20).
iPod
iPod
• Para conectar un iPod en el aparato, utilice el cable USB suministrado
con el iPod.
• Con este aparato, se pueden reproducir dispositivos iPod (a partir
de la quinta generación), iPod touch, iPod classic o iPod nano. Para
obtener más información, visite la Web (www.denon.com).
3.RCDM38E3ESP0041st.indd163.RCDM38E3ESP0041st.indd16 2010/05/1714:20:102010/05/1714:20:10

17
ESPAÑOL
Antes de empezar Conexiones
básicas Operaciones
básicas Operaciones avanzadasOperaciones avanzadas Resolución de
problemas
Explicación de
términos
Especificaciones
Índice
alfabético
Conexiones
avanzadas
Operaciones avanzadas
Preparativos
Antes de reproducir la base dock de
control para iPod
1Ajuste el iPod en la base dock de control para iPod
de DENON.
(vConsulte las instrucciones de uso de la base dock de
control para iPod.)
2Pulse ON/STANDBY.
3Pulse SOURCE para seleccionar “AUX1/Dock”.
Antes de reproducir desde un USB o iPod
1Pulse ON/STANDBY.
2Conecte el cable del dispositivo de memoria USB o
iPod.
Cuando se conecta el dispositivo de memoria USB o iPod al
puerto USB de esta unidad, la fuente cambia automáticamente
a “USB” y se inicia la reproducción del archivo.
nDesactivación de la alimentación
(al modo de espera)
Pulse ON/STANDBY otra vez.
NOTA
Asegúrese de detener la reproducción antes de desactivar la alimentación.
MP3 o WMA Orden de reproducción de los
archivos MP3 o WMA
Si existen varias carpetas que contienen archivos MP3 o WMA, el
orden de reproducción de las carpetas se ajusta automáticamente
cuando el aparato lee el soporte. Los archivos de cada carpeta se
reproducen en el orden en el que fueron grabados los archivos en los
medios, desde el de la fecha y hora más antiguo.
nOrden de reproducción de las carpetas
CD-R/CD-RW
Paralareproducciónde archivos de CD-RoCD-RW,sereproducenprimero
los archivos de todas las carpetas de la primera capa, a continuación los
de la segunda, luego los de la tercera y así sucesivamente.
Dispositivo de memoria USB
En el caso de los archivos grabados en un dispositivo USB, primero
se reproducen los archivos de la primera carpeta de la primera capa, a
continuación los archivos de la segunda capa de la carpeta, luego los
de la tercera capa y así sucesivamente. Inmediatamente después se
reproducen los archivos de la siguiente primera capa.
• El orden de reproducción que se muestra en un PC puede variar del
orden de reproducción real.
• El orden de reproducción de un CD-R/CD-RW puede variar, en
función del software de grabación utilizado.
NOTA
El orden de reproducción puede diferir del orden en el que se grabaron
las carpetas o archivos si elimina o añade una carpeta o archivo en
USB.
Esto ocurre por las especificaciones de grabación de los datos y no por
un fallo de funcionamiento.
Botón de la unidad principal y el mando a distancia
BOTÓN
Botón de la unidad principal <BOTÓN>
Botón del mando a distancia
[BOTÓN]
Símbolos empleados para indicar los botones en este manual
<1/3>
ON/STANDBY SOURCE
ON/STANDBY
[ENTER/MEMO]
[FOLDER MODE]
[CD 1/3]
[NUMBER]
[8, 9]
SOURCE
[REPEAT]
[TIME/DISPLAY]
[
o
p
]
[FOLDER +, –]
3.RCDM38E3ESP0041st.indd173.RCDM38E3ESP0041st.indd17 2010/05/1714:20:102010/05/1714:20:10
Other manuals for D-M38
1
This manual suits for next models
1
Table of contents
Other Denon Car Receiver manuals

Denon
Denon D RCD-M37 User manual

Denon
Denon CEOL RCD-N12 User manual

Denon
Denon D-T1 User manual

Denon
Denon RCD-M40 User manual

Denon
Denon RCD-M41DAB User manual

Denon
Denon RCD-N7 User manual

Denon
Denon RCD-M38 User manual

Denon
Denon CEOL RCD-N8 User manual

Denon
Denon RCD-M39 User manual

Denon
Denon RCD-M33 User manual

Denon
Denon RCD-M38 User manual

Denon
Denon DVD-3910 User manual

Denon
Denon RCD-M39 User manual

Denon
Denon RCD-N7 User manual

Denon
Denon RCD-M40 User manual

Denon
Denon RCD-M41 User manual

Denon
Denon RCD-CX1 User manual

Denon
Denon CEOL RCD-N9 User manual

Denon
Denon D RCD-M37 User manual

Denon
Denon RCD-M38 User manual