Driosec iontodry User manual

MANUAL DE USO
USER MANUAL
MODE D’EMPLOI · MANUALE D’USO · MANUAL DO UTILIZADOR

ES
2
PREÁMBULO
Antes de utilizar iontodry®se recomienda leer atentamente
este manual, prestando especial atención al capítulo I
(Advertencias) y al capítulo III (Empleo de iontodry®).
Driosec®se encuentra a su disposición para responder a cual-
quier duda.
El equipo de iontoforesis iontodry®va dirigido a personas con
hiperhidrosis localizada (manos o pies) diagnosticada por un
médico especialista.
Cod: MK010044
Rev: 12/2018
4NSTechnologies S.L.
Parc Empresarial de Cervelló
C/ Ull de llebre nº16
08758 Cervelló (Barcelona)
Spain
Tel: 93 159 26 41
www.driosec.com
0476

ES
3
MANUAL DE USO
ÍNDICE
I. ADVERTENCIAS 4
1. Contraindicaciones 4
2. Precauciones en el uso de iontodry®4
3. Medidas de seguridad 5
4. Recomendaciones 7
II. PRESENTACIÓN 8
1. Recepción de material y accesorios 8
2. Garantía 9
3. Mantenimiento 9
4. Condiciones de almacenamiento y transporte 11
5. Condiciones de uso 11
6. Eliminación 12
7. Normas 12
8. Símbolos normalizados 13
9. Características técnicas 14
III. EMPLEO DE IONTODRY®16
1. Descripción del aparato 16
2. Tipos de tratamiento y alternancia entre sesiones 18
3. Uso de iontodry®19
I. Colocación del aparato y posición del cuerpo 19
II. Conexiones 19
III. Preparación de la piel 20
IV. Inicio de la sesión 20
V. Durante la sesión 23
VI. Fin de la sesión 24
4. Recarga 24
5. Problemas y soluciones 25
6. Recambios 25

ES
4
I. ADVERTENCIAS
1. Contraindicaciones
◉Epilepsia
◉Flebotrombosis
◉Tromboflebitis
◉Embarazo
◉Implantes metálicos en las zonas de tratamiento
◉Estimulador cardíaco (marcapasos)
◉Personas con alteraciones de la sensibilidad
◉Joyas en la zona a tratar (anillos, reloj, etc.)
◉Reacciones alérgicas debido al uso del aparato
2. Precauciones en el uso de iontodry®
◉Síntomas de sudoración desigual en manos o pies
◉Tratar sólo piel normal, sin heridas, ampollas, etc.
En todos estos casos, se recomienda:
• Leer atentamente este manual.
• Ante cualquier duda, consulte a su médico especialista o al
servicio de atención al cliente de Driosec®.
• No usar nunca iontodry®durante un tiempo prolongado sin
consultar a su médico.
Nota: Durante el tratamiento algunas personas perciben que la corriente
eléctrica se interrumpe. Es una sensación normal, pues periódicamente
hay un cambio de polaridad, diseñado para reducir la posible irritación de
la piel.

ES
5
MANUAL DE USO
3. Medidas de seguridad
Lo que nunca debe hacer con iontodry®...
⚠No utilizar iontodry®dentro del agua ni en un lugar húmedo (sauna,
hidroterapia, etc.). Ninguna parte del aparato debe sumergirse
excepto las almohadillas iontodry®foam pads.
⚠No utilizar iontodry®mientras conduce, trabaja con maquinaria o se
encuentra en altitudes superiores a los 3000 metros.
⚠No utilizar iontodry®mientras se esté cargando el aparato.
⚠No recargar la batería en un espacio reducido (caja, guantera, etc.).
Existe riesgo de daños en el equipo por sobrecalentamiento.
⚠No utilizar iontodry®ante cualquier elemento dañado, o si el
compartimento de la batería está abierto. Existe riesgo de daños
en el equipo por sobrecalentamiento.
⚠No realizar nunca el tratamiento si las almohadillas (iontodry® foam
pads) no cubren totalmente las zonas metálicas. Existe riesgo de
quemadura si la piel entra en contacto directo con alguno de los
electrodos.
⚠No desconectar los cables de conexión entre los módulos del
equipo mientras iontodry®está en funcionamiento; debe apagarse
previamente.
⚠No permitir que ningún cuerpo extraño (tierra, agua, metal, etc.)
se introduzca en el módulo de control, ni en las conexiones
de los módulos donde se introducen los cables.
⚠Desconectar inmediatamente el cargador de iontodry®en caso de
sobrecalentamiento, existencia de algún olor anormal o presencia de
humo en el aparato o cargador.
⚠Sustituir las iontodry®foam pads si están dañadas, deterioradas
o agujereadas por otras del fabricante; nunca utilizar otro tipo
de almohadillas.
⚠Para garantizar el perfecto funcionamiento del aparato, utilizar
únicamente baterías, cables de conexión u otros recambios
suministradas por el fabricante.

ES
6
⚠Utilizar el dispositivo a temperatura ambiente. Cualquier cambio
brusco de temperatura puede provocar la formación de gotas de
condensación en el aparato.
⚠Mantener iontodry®y sus accesorios fuera del alcance de los niños.
⚠Nunca abrir ni intentar manipular el aparato.
⚠Para evitar el peligro de asfixia o de estrangulación, mantener los
cables de conexión fuera del alcance de los niños y mascotas.
⚠No ingerir ningún componente de iontodry®. Consulte a un médico
inmediatamente si una persona traga cualquier parte del dispositivo.
Precauciones al usar iontodry®...
⚠No conectar los módulos de control a los de tratamiento sin
previamente haber desconectado el cargador.
⚠No desconectarel módulode tratamiento mientras seesté utilizando.
⚠No aplicar ningún tipo de disolvente o líquidos en ninguna parte de
iontodry®.
⚠Utilizar exclusivamente iontodry®habiendo previamente cargado
la batería.
⚠Usar iontodry®siempre sentado. En caso de tratar los pies, poner
losmódulosdetratamiento en el suelo. En casodetratar las manos,
ponerlo en una mesa que le permita estar sentado.
⚠Ante cualquier herida en la zona de tratamiento, cubrirla siempre
con vaselina.
⚠En algunas personas de piel muy sensible, se puede observar tras
finalizarlasesiónla aparicióndemanchas rojas.Éstas,desaparecerán
al cabo de 10-20 minutos. Nunca empezar otra sesión si no han
desaparecido.

ES
7
MANUAL DE USO
⚠En caso de un mal funcionamiento del aparato, apagar rápidamente
iontodry®y desconectar las conexiones del módulo de control.
No realizar otro tratamiento sin previamente contactar con el
servicio de atención al cliente de Driosec®.
⚠No exponer el aparato a condiciones ambientales como variaciones
depresión,camposelectromagnéticos, influencias externas eléctricas,
etc... que puedan llegar a modificar el funcionamiento del mismo.
4. Recomendaciones
◉Antes de empezar una sesión, se recomienda lavar la zona de
tratamiento (manos o pies).
◉Durante el uso de iontodry®, se aconseja tener a mano un trapo
seco para secar las manos o pies al finalizar la sesión de
tratamiento.
◉Por motivos de higiene, las almohadillas iontodry®foam pads
deben ser utilizadas siempre por la misma persona.
◉Para el buen funcionamiento del aparato, se recomienda evitar
mojar la zona que separa los dos compartimentos del módulo de
tratamiento.
◉En caso de querer extraer una mano o un pie, retirar primero los
dedos y luego la palma o la planta.
◉En caso de querer modificar el nivel de intensidad durante el
tratamiento de manos, secarse siempre las manos antes de
manipular el módulo de control.
◉En caso de utilizar iontodry®en niños, seleccione una intensidad
menor a la que usaría en adultos.
◉ El cargador tiene que cumplir con la norma EN 60601-1.*
*Ejemplo decargadorquecumplecon normativa(EN60601-1),GTM86100-1005W2E o similar.

ES
8
II. PRESENTACIÓN
1. Recepción de material y accesorios
Su iontodry®se entrega en un maletín de transporte que contiene:
DESCRIPCIÓN
Módulo de control
Módulos de tratamiento
iontodry®foam pads 5 MM (Pack)
iontodry®foam pads 3 MM (Pack)
Cables de conexión (1.2 metros)
entre módulo de control y de tratamiento
Manual de uso
Guía rápida
Cable conector USB-MicroUSB
UNIDADES
1
2
1
1
2
1
1
1

ES
9
MANUAL DE USO
2. Garantía
iontodry®está cubierto contractualmente por una garantía de 1 (un)
año. La garantía iontodry®entra en vigor el día de la compra del
aparato. Sólo la presentación del comprobante de compra (factura)
permitirá hacer uso de ella.
Esta garantía se aplica al módulo de control, a los módulos de
tratamiento y a los cables suministrados. La garantía cubre todos los
defectos que sean derivados de un problema de calidad del material
o de una fabricación defectuosa. La garantía no se aplicará en caso de
que el aparato se dañe por un golpe, un accidente, una manipulación
inadecuada, una protección insuficiente contra la humedad al
sumergirse en agua o debido a una reparación no efectuada por el
servicio técnico de iontodry®.
El consumidor dispone de una semana desde la fecha de su recepción
para reclamar el producto en caso de que se haya producido algún
desperfecto o rotura durante su transporte.
Los derechos legales no se ven afectados por la presente garantía.
3. Mantenimiento
Debido al uso del aparato, el usuario deberá realizar un mantenimiento y
limpieza o desinfección del mismo regularmente, ya sea con uso particular
o con uso sobre múltiples pacientes. Se recomienda realizar este proceso
al acabar de realizar una sesión. Las almohadillas, los electrodos de
aluminio, la batería y los cables son las partes que se van a ver deterio-
radas durante el uso del aparato, por lo que deberán ser reemplazadas
cuando estén desgastadas.
Para limpiar iontodry®, utilizar un trapo suave mojado con agua.
Nunca usar disolventes, ya que podrían deteriorar el aparato.Tampoco
esterilizar el aparato, ni dejarlo expuesto a un exceso de líquido.
Secar con un trapo seco. Para limpiar las almohadillas, mojarlas en
agua y dejarlas secar al aire libre. Para limpiar los electrodos de
aluminio, mojarlos en agua y secarlos con un trapo seco.

ES
10
El usuario no debe efectuar ninguna reparación en el aparato ni en
sus accesorios. Nunca desmontar ningún componente de iontodry®,
existe riesgo de daños en el equipo por sobrecalentamiento.
4NS Technologies®rechaza toda responsabilidad por daños y
consecuencias resultantes de un intento de abrir, modificar o
reparar el aparato o cualquiera de sus componentes a cargo de
una persona o servicio no autorizado oficialmente.
iontodry®no requiere ningún tipo de calibración. Las características
están verificadas y validadas en la fabricación de cada aparato. Éstas,
permanecen estables y no sufren modificaciones si se usan en
condiciones normales.
La vida útil de iontodry®depende del uso que se haga del mismo, del
cuidado y del mantenimiento proporcionado. No obstante, ante
cualquier signo de deterioro, fallo o desgaste de cualquier pieza,
póngase en contacto con el servicio técnico de la empresa través
de su página web (www.driosec.com). El cambio de batería siempre
se realizará por el personal especializado de 4NS Technologies®en las
mismas instalaciones del fabricante.
El usuario podrá cambiar las almohadillas (iontodry®foam pads)
cuando estén deterioradas (aproximadamente 6 meses). Para su
buen funcionamiento, se recomienda utilizar iontodry®foam pads.
En caso de utilizar otras almohadillas, asegurarse que cumplen los
requisitos de biocompatibilidad necesarios.
Elusuariotambiénpodrá cambiar los electrodos de aluminio cuando
estén deteriorados (aproximadamente 10 meses). No se recomienda
utilizar otros electrodos más que los suministrados por el fabricante,
ya que el rendimiento del aparato se vería reducido.
Elusuariotambiénpodrá cambiar los cablesdeconexión(JackyUSB).
Se recomienda para un buen funcionamiento, reemplazar los cables
por los suministrados por el fabricante. Dichos componentes pue-
den ser comprados en la página web del fabricante.
Paraelreemplazodelabatería,loscablesJack,elcableUSB,loselectrodos
dealuminioo las almohadillas, verel apartadoIII.5 Problemas y soluciones.

ES
11
MANUAL DE USO
4. Condiciones de almacenamiento y transporte
iontodry®debería transportarse y almacenarse dentro del maletín
con el cual le ha sido entregado, tal y como se muestra en las
imágenes inferiores. Éste incorpora una batería recargable. Por ello,
las condiciones de almacenamiento y transporte deben cumplir
las siguientes especificaciones:
Temperatura -10 ºC a 35 ºC
Humedad relativa 15 % a 90 %
Presión 800 hPa a 1060 hPa
5. Condiciones de uso
Temperatura 18 ºC a 28 ºC
Humedad relativa 45 % a 85 %
Presión 800 hPa a 1060 hPa
Guía rápida

ES
12
6. Eliminación
La 2012/19/CEE (RAEE) tiene por objetivo, en primer lugar, evitar
la generación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos y,
además, la reutilización, el reciclado y otras formas de valorización
de dichos residuos, a fin de reducir su eliminación.
Para la protección del medio ambiente y de acuerdo con la normativa
actual, hay que eliminar el aparato, la batería y sus accesorios en
contenedores especiales.
7. Normas
iontodry®está dirigido a los pacientes diagnosticados de
hiperhidrosis por un médico especialista.
Para garantizar la seguridad del usuario, la concepción, la fabricación
y la distribución de iontodry®cumple con las exigencias de la
Directiva médica europea 93/42/CEE de productos sanitarios.
Asimismo, iontodry®cumple la norma relativa a las reglas generales
de seguridad de los aparatos electromédicos IEC 60601-1. Es, pues,
conforme a la norma relativa a la compatibilidad electromagnética
EN 60601-1-2, a la norma de seguridad eléctrica EN 60601-1, así
como a la norma de equipos de uso doméstico EN 60601-1-11.
iontodry®también cumple la Directiva 2012/19/CEE sobre
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Nota: El pictograma de “basura tachada” significa que el equipo no se
puede tirar a la basura, sino que debe someterse a un reciclaje selectivo.
Se tiene que llevar a un punto de reciclaje apropiado para el tratamiento.
Con esta acción, se contribuye a la conservación de los recursos naturales
y a la protección de la salud humana.

ES
13
MANUAL DE USO
8. Símbolos normalizados
Símbolo según ISO 7000-1641 y EN ISO 15223-1.
Consulte los documentos de acompañamiento.
Símbolo de seguridad según ISO 7010-M002.
Cuando la consulta de los documentos de
acompañamiento sea una acción obligatoria.
iontodry®es un aparato de clase II con fuente de
alimentación interna, con partes aplicadas de tipo BF
(Símbolo Nº 5333 CEI 60878).
Identificación de los residuos de aparatos eléctricos
y electrónicos (RAEE) según la norma EN50419.
Símbolo según EN ISO 15223-1.
Identificación del lote.
Identificación del tipo de corriente: alterna.
Símbolo según EN ISO 15223-1. Fabricante.

ES
14
9. Características técnicas
Alimentación Baterías de Li-ion recargable (7.4 V=1100mAh)
Duración media: 3 h
Cargador
obligado*
Tipo: USB
Input: 100 - 240 V/ 50-60 Hz / 0.3-0.5 A
Output: 5 V/ 2 A
Marcado CE, conforme a la norma EN 60601-1**
Tiempo de carga aproximado: entre 2 y 4 horas
Módulo de
tratamiento
Dimensiones: 320 x 170 x 40 mm
Circuito eléctrico cerrado
Diseño ergonómico
Material: ABS
Peso: ±345 g
Módulo de
control
Dimensiones: 120 x 73 x 22 mm
15 niveles de intensidad
Indicadores LED
Material: ABS
Peso: ±75 g
iontodry®
foam pads
(3MM)
Grosor y densidad: 3 mm D25
Material: Espuma de poliuretano poliéster
Contenidas en bolsa de plástico (197 x 160 mm)
iontodry®
foam pads
(5MM)
Grosor y densidad: 5 mm D25
Material: Espuma de poliuretano poliéster
Contenidas en bolsa de plástico (197 x 160 mm)
* Cargador no suministrado con iontodry®.
** Ejemplo de cargador que cumple con normativa (EN 60601-1), GTM86100-1005W2E o similar.

ES
15
MANUAL DE USO
Conector
módulo
tratamiento-
control
Conector: Jack Monofásico 3.5 mm
Longitud: 1.2 m
Maletín
iontodry®
Dimensiones: 370 x 337 x 78 mm
Correa de nylon de alta resistencia
Peso: 650 g
Corrientes
Intensidad de corriente a nivel máximo: 20 mA
Intensidad de corriente a nivel mínimo: 2 mA
Número de niveles de intensidad: 15
Voltios de salida en lazo abierto: 42
Sistema
anti-calambres
Sistema anti calambres que reduce la intensidad
al retirar/introducir la mano/pie

ES
16
III. EMPLEO DE IONTODRY®
Antes de su utilización, le rogamos que lea atentamente las
contraindicaciones y medidas de seguridad que figuran al inicio
del presente manual.
1. Descripción del aparato
AMódulo de control
BPantalla indicadora de nivel y tiempo
C
Indicador de batería:
- Durante uso/carga máxima: Verde
- Batería baja/carga: Rojo
DBotón de inicio/final de tratamiento
EBotón de encendido/apagado
(para apagar mantener pulsado ±2seg)
FBotones de selección de tiempo
GBotones de selección de intensidad
HIndicadores de circuito cerrado
(módulo en funcionamiento)
IToma de cable paraunmódulo de tratamiento
JToma para cable microUSB para cargar
la batería
KAlmohadilla iontodry®foam pad grande
LMódulo de tratamiento
MAlmohadilla iontodry®foam pad pequeña
NToma de cable para un módulo de control
OCable de conexión entre módulo de
tratamiento y módulo de control
F
J
A B
C
D
E
GH

ES
17
MANUAL DE USO
iontodry®es un aparato indicado para el tratamiento de hiperhidrosis
(diagnosticada por un médico especialista). El equipo usa la técnica
delaiontoforesis parareducir la sudoraciónexcesivaen manos ypies.
Los materiales que están en contacto con el usuario son inocuos para
las personas: las carcasas de los módulos están hechas de plástico y
las iontodry®foam pads donde se apoyan las manos o los pies son de
un tejido de material adecuado para el contacto con la piel humana.
Así pues, el contacto con estos materiales del aparato no constituye
ningún riesgo para el usuario.
O
L
I
K
M
N

ES
18
2. Tipos de tratamiento y alternancia entre sesiones
Tratamiento de manos y pies
• Tiempo: Se recomiendan sesiones de aproximadamente ½ hora.
Siga las pautas de tratamiento que se describen en la siguiente
sección.
• Intensidad: Existe un baremo entre 1 – 15 niveles. Se recomienda
seleccionar progresivamente la intensidad más alta que se
pueda tolerar para maximizar el efecto del tratamiento. Con una
intensidad demasiado baja el tratamiento puede resultar inefectivo (≥ 2).
• Tratamiento de manos: intensidad aconsejada entre 5-10.
• Tratamiento de pies: intensidad aconsejada entre 10-15.
Tratamiento inicial
Diariamente, realice tratamientos de ½ hora.
Quienes toleren bien el tratamiento sin malestar, pueden realizarlo
durante una sesión de 1 hora o dos de ½ hora diarias, con suficiente
tiempo de intervalo entre ellas. Este régimen acelerado de
tratamiento puede aplicarse para el sudor de pies, puesto que es la zona
menos sensible a la corriente.
Continúe esta pauta diaria hasta que aprecie una disminución del sudor.
Ésto no ocurre de forma gradual sino que aparece bruscamente.
Nota: Las manos son más sensibles a la corriente eléctrica que los pies. Las uñas
y el dorso de los dedos son particularmente sensibles. Se recomienda aplicar
vaselina sobre los puntos más sensibles (heridas, ampollas, etc.). Tenga en
cuentaqueen las zonasdondesehayaaplicado vaselinanoactuaráeltratamiento.
Sino hay sudoración entre losdedoso en eldorsode los mismos, sepuederealizar
el tratamiento más cómodamente invirtiendo la posición de las manos, es decir,
sumergiendo la zona posterior de éstas y apoyando los dedos sobre la almohadilla
del compartimento superior del módulo de tratamiento.

ES
19
MANUAL DE USO
El tiempo necesario para que se produzca dicho efecto es de
aproximadamente 7 horas en total (14 sesiones de ½ hora). Es un
periodo orientativo ya que, según el grado de sudoración y el nivel de
intensidad aplicado, pueden requerirse más o menos sesiones.
Tratamiento de mantenimiento – 2 opciones:
1) Al primer indicio de retorno de la sudoración, inicie una nueva
serie de tratamientos hasta obtener el control del sudor.
Normalmente se requieren menos días que en el tratamiento inicial.
2) Alternativamente, puede mantener este estado controlado de
sudoración realizando 1 o 2 tratamientos de ½ hora semanales de
forma ininterrumpida.
3. Uso de iontodry®
3.I. Colocación del aparato y posición del cuerpo
Encasodequerertratar las manos, coloque losmódulosdecontroly
tratamiento encima de una mesa o superficie donde pueda acceder
a ellos cómodamente estando sentado. La superficie debe ser plana
y estar fija, ya que el agua para el tratamiento podría derramarse.
En caso de querer tratar los pies, coloque los módulos en el suelo.
Para utilizar iontodry®, le recomendamos que esté en una posición
sentada. Colóquese a una altura que le permita realizar el
tratamiento, ya sea en las manos o en los pies, de una forma cómoda.
3.II. Conexiones
Los dos cables de conexión entre módulos se conectan por medio
de entradas de 3.5 mm situadas en la parte anterior de cada módulo.
Los cables tienen las dos terminaciones macho, por lo que es
indiferente a qué módulo se conectan.

ES
20
3.III. Preparación de la piel
Asegúrese de que la superficie que va a ser tratada no presenta
ninguna herida ni rozadura. Si hubiera alguna, cubra solamente la
superficie dañada con vaselina y realice el tratamiento tal como se
indica a continuación. Recuerde que el tratamiento no actuará en la
superfície cubierta con vaselina.
Quítese del área a ser tratada cualquier tipo de joya (anillos, etc.).
3.IV. Inicio de la sesión
Preparación de la sesión:
1) Llene un recipiente con 400 ml de agua del grifo. Extraiga las
almohadillas e introdúzcalas en el recipiente. Manténgalas
sumergidas durante al menos 5 minutos y colóquelas de nuevo
(empapadas) en sus respectivos compartimentos. Las almohadillas
deben cubrir siempre los electrodos de aluminio.
iontodry®ofrece dos tipos de almohadillas:
• 5 MM – Almohadillas gruesas: especialmente diseñadas para
utilizar con las manos debido a la mayor sensibilidad de la zona.
• 3 MM – Almohadillas finas: especialmente diseñadas para
utilizar con los pies debido a la menor sensibilidad de la zona.
Nota: Antes de utilizar iontodry®por primera vez, le aconsejamos que lleve
a cabo una carga completa de la batería, con el objetivo de incrementar su
autonomía y aumentar su duración. La batería estará completamente cargada
entre 2 y 4 horas (aproximadamente). El indicador se mostrará en color verde en
este caso, y en color rojo cuando se esté cargando. Las almohadillas son algo más
grandes en previsión de un futuro encogimiento.
Table of contents
Languages: