ECOFOREST ecoSMART e-manager User manual

ecoSMART e-manager
01/ 2018
SERVICE CONTACT:
MODEL:
MANUAL USUARIO
USER MANUAL
BENUTZERHANDBUCH
MANUEL D'UTILISATION
GEBRUIKERSHANDLEIDING
ES
EN
DE
FR
NL


Manual usuario ecoSMART e-manager
3
ES
Índice de contenidos
1. Información general ............................................................................................................................................. 4
1.1. Consideraciones de seguridad....................................................................................................................... 4
1.2. Mantenimiento............................................................................................................................................... 5
2. Descripción general ............................................................................................................................................. 6
2.1. Principios de funcionamiento ......................................................................................................................... 6
3. Guía del controlador ............................................................................................................................................ 8
3.1. Panel de control............................................................................................................................................ 8
3.2. Pantalla principal........................................................................................................................................... 9
3.3. Estado del controlador................................................................................................................................... 9
3.4. Modos de funcionamiento.............................................................................................................................10
3.5. Señales de salida activas en el controlador...................................................................................................11
3.6. Lista de menús de usuario............................................................................................................................12
3.7. Ajuste de parámetros....................................................................................................................................13
3.8. Menú ON/OFF..............................................................................................................................................13
3.9. Menú FECHA Y HORA.................................................................................................................................13
3.10. Menú CONTROL EXCEDENTE....................................................................................................................14
3.11. Menú CONTROL DE CONSUMO .................................................................................................................14
3.12. Menú CONTROL DE TARIFA.......................................................................................................................14
3.13. Menú CARGAS NO CRÍTICAS.....................................................................................................................14
3.14. Menú INFORMACIÓN..................................................................................................................................15
3.15. Menú ALARMAS..........................................................................................................................................15
4. Solución de problemas .......................................................................................................................................16
4.1. Mensajes de alarma.....................................................................................................................................16
5. Especificaciones técnicas...................................................................................................................................17
6. Garantía y servicio técnico .................................................................................................................................18
6.1. Garantía del fabricante.................................................................................................................................18
6.2. Distribuidores y servicio técnico autorizados..................................................................................................18

Manual usuario ecoSMART e-manager
4
ES
1. Información general
Gracias por haber adquirido un equipo ecoSMART e-manager.
En este manual puede encontrar la información sobre el funcionamiento general del sistema y de como utilizar las funciones del
controlador. También puede encontrar información sobre cómo tratar comportamientos anómalos y algunos errores habituales
que usted mismo puede resolver.
Para obtener el mayor beneficio del sistema ecoSMART y de su bomba de calor ecoGEO, se recomienda leer detenidamente este
manual antes de su utilización. Conserve este manual para futuras consultas.
En este manual encontrará dos tipos de avisos diferentes, tal como se indica a continuación, y a las que es importante que preste
especial atención.
NOTA
Indica una situación que puede causar daños materiales o un mal funcionamiento del equipo. También puede servir para indicar
prácticas recomendables o no recomendables para el equipo.
¡PELIGRO!
Alerta de una situación de peligro inminente o en potencia que, si no se evita, puede causar lesiones o incluso la muerte.
También puede servir para alertar de prácticas no seguras.
El equipo ecoSMART e-manager ha sido diseñado para funcionar con bombas de calor ecoGEO y con una serie de equipos
comerciales e instalaciones pensadas para la producción de energía a partir de fuentes renovables o similares.
El fabricante no se responsabilizará de los daños materiales y/o personales derivados del uso inapropiado del equipo o de una
deficiente instalación del mismo.
El equipo debe de ser instalado por un instalador autorizado siguiendo las regulaciones locales aplicables y conforme a las
instrucciones descritas en el manual de instalación.
1.1. Consideraciones de seguridad
Las indicaciones detalladas en este apartado abarcan aspectos importantes para su seguridad, por lo que debe cumplirlas
estrictamente.
¡PELIGRO!
Todos los trabajos de instalación y mantenimiento deben ser realizados por un técnico autorizado siguiendo las regulaciones
locales y conforme a las instrucciones descritas en el manual de instalación.
La instalación o utilización inadecuada del equipo podría causar electrocución, cortocircuito, incendio u otros daños personales
y/o materiales.
Mantenga las bolsas de plástico incluidas en el embalaje fuera del alcance de los niños, podrían producirse daños por asfixia .
Este equipo no debe ser manipulado por personas con discapacidades físicas, sensoriales o psicológicas, niños y personas sin la
experiencia o los conocimientos necesarios para ello, a menos que sea bajo supervisión o con orientación de una persona
responsable de su seguridad.
Si detecta un funcionamiento anómalo del equipo, póngase en contacto con su servicio técnico para resolver sus dudas.
No toque ninguno de los componentes internos durante el funcionamiento del equipo.

Manual usuario ecoSMART e-manager
5
ES
1.2. Mantenimiento
Los equipos ecoSMART e-manager no requieren un mantenimiento específico tras la puesta en marcha. El controlador interno
monitoriza constantemente numerosos parámetros y le indicará si ocurre algún problema o incidencia, en cuyo caso le
recomendamos se ponga en contacto con su distribuidor.
¡PELIGRO!
Todos los trabajos de mantenimiento deben ser realizados por un técnico autorizado. Una manipulación inadecuada de la
instalación en su conjunto puede provocar daños personales y/o materiales.
No vierta agua u otros líquidos directamente sobre la caja o su contenido interior, podría producirse una descarga eléctrica o un
incendio.

Manual usuario ecoSMART e-manager
6
ES
2. Descripción general
2.1. Principios de funcionamiento
El sistema de gestión energética inteligente ecoSMART regula el flujo energético entre la bomba de calor y nuestra instalación de
autoconsumo de manera eficiente. El control es capaz de ajustar el consumo de nuestra bomba de calor a la producción eléctrica
en cada momento, siempre que no se comprometa el confort de la vivienda, configurado en la bomba de calor. De esta manera
somos capaces de disminuir considerablemente nuestra dependencia de la red eléctrica para alimentar la bomba, lo que supone
una mejora en la eficiencia total de la instalación y un importante ahorro de dinero en la factura de la luz.
Figura 2.1. Esquema de flujo eléctrico en un sistema ecoSMART.
El software propio que incorpora el ecoSMART e-manager nos permite escoger entre una serie de funciones para maximizar el
rendimiento de nuestra instalación.
Control de excedente eléctrico.
El sistema ecoSMART e-manager es capaz de determinar cuándo nos encontramos ante una situación de excedente energético. En
ese caso, y bajo una serie de condiciones configurables para el inicio y el fin de la regulación, el control ajustará el consumo de la
bomba de calor para aprovechar este excedente en la producción y acumulación de energía térmica, de modo que esta se obtenga
con un menor consumo cuando la producción de energética de las fuentes renovables cae.
Control de consumo mediante la regulación de la bomba.
Cuando el consumo eléctrico de nuestra instalación se aproxima a un valor máximo configurable por el instalador, la bomba de
calor puede limitar su potencia para tratar de mantener el consumo total por debajo del límite.
Control de tarifas por calendarios.
Podemos definir hasta cuatro franjas horarias para cada día de la semana y en función de si nos encontramos en primavera/verano
u otoño/invierno para las cuales la bomba de calor modificará sus consignas de funcionamiento y su configuración para consumir lo
mínimo cuando la energía resulta más cara y aprovechar aquellos momentos donde es más barata para producir energía térmica.
Control de cargas no críticas.
Es posible programar la activación y desactivación de hasta cuatro cargas no críticas mediante la habilitación de cuatro relés de
salida alimentados a 230V, configurando una serie de parámetros asociados al balance energético entre la red eléctrica y el
consumo de la instalación.
Energía procedente de fuentes
renovables
Energía suministrada a la
bomba de calor
Energía consumida de la red
eléctrica

Manual usuario ecoSMART e-manager
7
ES
Sitema “SMART GRID READY”
ecoSMART e-manager es un sistema pensado para su integración de redes inteligentes. Es posible comunicarlo con dispositivos
externos que formen parte de la red, y permite configurar cuatro modos de funiconamiento “SMART GRID” en los cuales la
compañía eléctrica puede modificar el comportamiento del control en función del estado de la red de distribuición, favoreciendo
su estabilidad y contribuyendo al balanceo de la misma.
Diseño integrador.
La ecoSMART e-manager incluyen la mayor parte de los componentes necesarios para su puesta en marcha en el interior de la caja
así como un dispositivo para la medición del balance de potencia en la frontera con la red de distribución, lo cual reduce costes y
facilita su instalación.
Gestión inteligente, versátil e intuitiva.
El sistema monitoriza continuamente el funcionamiento de la instalación y nos avisa si existe algún problema. La interfaz de la
aplicación le permite visualizar y controlar las funciones del e-manager de forma sencilla.

Manual usuario ecoSMART e-manager
8
ES
3. Guía del controlador
NOTA
Dependiendo de la versión de software y de la configuración establecida por el servicio técnico, puede haber pantallas o
contenidos de las mismas que no se muestren.
Si al acceder a un menú se muestra la siguiente pantalla, indica que el servicio al que quiere acceder no está disponible o no ha
sido habilitado por el servicio técnico.
3.1. Panel de control
El panel de control del gestor consta de una pantalla con 6 botones, como la que se muestra en la siguiente figura, mediante los
cuales puede moverse a través de los diferentes menús de usuario para ajustar los parámetros de configuración.
Figura 3.1. Panel de control.
Las funciones generales de cada uno de los botones y su funcionamiento se indican a continuación.
Desde cualquier ubicación de la aplicación permite acceder directamente al menú ALARMAS.
Desde cualquier ubicación de la aplicación permite acceder a la lista de menús de usuario.
Desde cualquier ubicación de la aplicación permite retroceder al menú anterior.
Permiten desplazarse por las listas de menús.
Permiten moverse de una pantalla a otra dentro de un menú.
Permiten ajustar el valor de los parámetros configurables contendidos en una pantalla.
Permite acceder al menú seleccionado.
Permite desplazarse de un parámetro ajustable a otro dentro de una pantalla.
Desde la pantalla principal permite acceder directamente al menú INFORMACIÓN.
5h

Manual usuario ecoSMART e-manager
9
ES
3.2. Pantalla principal
La pantalla principal de la aplicación consta de diversos campos en las que se recoge información relativa al funcionamiento del
e-manager.
Figura 3.2. Descripción de la pantalla principal.
3.3. Estado del controlador
El estado indica la disponibilidad deL control para atender a las diferentes funciones del e-manager.
Estado ENCENDIDO
El control está activado y disponible para activar todas sus funciones.
Estado APAGADO por panel de control
El control está apagado manualmente desde el panel frontal, por tanto, no está disponible para activar
ninguna de sus funciones.
Estado de EMERGENCIA por alarma activa
El controlador está en estado de emergencia debido a que existe alguna alarma activa. El sistema sigue
funcionando pero la alarma nos advierte del comportamiento anómalo y lo registra.
// Vie 4:5
kW
38
kW
Medidores
energéticos
Relés activos
Fecha y hora
Salida de
regulación
Estado
Cambio de consignas
Modo de
regulación
activo
Tarifa
activa/Estado SG

Manual usuario ecoSMART e-manager
10
ES
3.4. Modos de funcionamiento
Los modos de funcionamiento activos en el ecoSMART e-manager se reflejan en pantalla principal y nos dan una lectura rápida del
comportamiento del control en cada momento.
Modo CONTROL DE EXCEDENTE
El control regulará el consumo de la bomba de calor si se cumplen las condiciones de confort para aprovechar el
excedente eléctrico.
Modo CONTROL DE CONSUMO
El control regulará el consumo de la bomba de calor para ajustar el consumo total de la instalación al límite
máximo fijado por el instalador.
Modo CONTROL DE TARIFA
Podemos configurar calendarios para los periodos de tarificación pico o valle, tanto en invierno como en verano,
de manera que, dependiendo del servicio que esté cubriendo la bomba de calor, reduzcamos el consumo en las
horas en las que la energía eléctrica resulta más cara o bien aumentemos la producción de la bomba cuando la
energía es más barata, lo cual supone un gran ahorro en nuestra factura anual. Existen cuatro posibles peridos
para el control de tarifa.
-Tarifa 1: Periodo pico de los meses de invierno.
-Tarifa 2: Periodo valle en los meses de invierno.
-Tarifa 3: Periodo pico en los meses de verano.
-Tarifa 4: Periodo valle en los meses de verano.
El control considera periodo de invierno desde el 21 de diciembre al 21 de junio, y periodo de verano los meses
restantes. En función de la tarifa actual activa y según el periodo en el que nos encontremos, se representa en
pantalla el icono con el número de tarifa correspondiente.
Modo ESTADOS “SMART GRID”
Es posible activar los estados SG del e-manager para el control externo del dispositivo. En función del valor de las
entradas digitales, distinguimos cuatro estados SG de funcionamiento:
-SG1 [0 0](Estado normal): Tanto el e-manager como la bomba de calor funcionan de manera habitual, según su
configuración.
-SG2 [0 1](Tarifa reducida): Nos encontramos en un periodo de tarifa reducida, por lo que aprovecharemos el
menor precio de la electricidad para producir calor o frío con la bomba.
-SG3 [1 0](Estado de bloqueo): El e-manager envía una señal de bloqueo de compresor a la bomba de calor, pero
los excedentes de producción pueden aprovecharse igualmente mediante la activación o desactivación de las
cargas no críticas configuradas.
-SG4 [1 1](Estado forzado): La red está sobrecargada. El e-manager va a forzar el máximo consumo posible en la
instalación para ayudar a equilibrar la red.
Estas señales externas pueden ser enviadas por la propia compañía eléctrica para tratar de mantener la red de
distribución equilibrada y balanceada en cada momento.

Manual usuario ecoSMART e-manager
11
ES
3.5. Señales de salida activas en el controlador
La pantalla principal también nos indica en la parte inferior las señales en las salidas activas enviadas por el controlador.
Señal de REGULACIÓN
Existe una salida activa para la regulación de la velocidad del compresor en la bomba.
Señal de MODIFICACIÓN DE CONSIGNAS
Existe una salida de modificación de consignas en la bomba de calor.
Señal de CARGA NO CRÍTICA ACTIVA
Relé de salida a carga no crítica habilitado (hasta cuatro cargas).

Manual usuario ecoSMART e-manager
12
ES
3.6. Lista de menús de usuario
Siga las siguientes indicaciones para moverse a través de los de los diferentes menús de usuario. Dentro de cada menú dispone de
una serie de pantallas que le permitirán modificar el ESTADO y el MODO DE FUNCIONAMIENTO del control, ajustar parámetros y
visualizar la información que desee.
Figura 3.3. Navegación a través de la lista de menús de usuario.
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
// Vie 4:5
kW
38
kW
4:5 e i /8
O/Off
Fech y h
tl excedete
4:5 e i /8
O/Off
Fech y h
tl de excedete
4:5 e i 3/8
Fech y h
tl excedete
tl de cm
4:5 e i 4/8
tl excedete
tl de cm
tl de tif
e i 5/8
tl de cm
tl tif
ctic
e i /8
tl de tif
ctic
fmci
e i 7/8
ctic
fmci
Alm
e i 8/8
ctic
fmci
Alm

Manual usuario ecoSMART e-manager
13
ES
3.7. Ajuste de parámetros
Para modificar un parámetro siga los siguientes pasos:
1. Busque la pantalla en la que se encuentra el parámetro a modificar (figura 3.4).
2. Con el cursor en posición 1 pulse para entrar en la pantalla y mover el cursor al parámetro de la posición 2.
3. Ajuste el valor del parámetro de la posición 2 con los botones .
4. Pulse para aceptar el valor y moverse a la posición 3.
5. Ajuste el valor del parámetro de la posición 3 con los botones .
6. Pulse para aceptar el valor y volver a la posición 1.
7. Con el cursor de nuevo en posición 1, pulse los botones para ir a la pantalla anterior o siguiente, o para volver a
la lista de menús de usuario.
Figura 3.4. Ajuste de parámetros en los menús.
3.8. Menú ON/OFF
On/Off
Muestra la dirección de la unidad.
Permite encender / apagar el gestor o activar el estado de EMERGENCIA.
3.9. Menú FECHA Y HORA
Fecha/Hora
Permite ajustar el día de la semana, la fecha (DD/MM/AA) y la hora (HH:MM formato
24h) del controlador.
4:5 e i /8
O/Off
Fech y h
tl excedete
/8
O/Off
iecci idd:
Etd:
4:5 e i /8
O/Off
Fech y h
tl de excedete
/8 Fech/h
:
mi
Fech:
//5
H:
7:5
3/7 i AS
Hbilit:
Tci:
Posición 2
Posición 3
Posición 1

Manual usuario ecoSMART e-manager
14
ES
Cambio horario
Permite ajustar los parámetros que definen el cambio horario automático entre
estaciones (otoño-invierno / primavera-verano).
3.10. Menú CONTROL EXCEDENTE
Habilitar control excedente
Permite habilitar el control de excedente eléctrico.
3.11. Menú CONTROL DE CONSUMO
Habilitar control de consumo
Permite habilitar el control de consumo mediante la bomba de calor.
3.12. Menú CONTROL DE TARIFA
Habilitar contol de tarifa
Permite habilitar el control por tarifa horaria.
3.13. Menú CARGAS NO CRÍTICAS
Habilitar cargas no críticas
Permite habilitar hasta cuatro cargas no prioritarias independientes a través de los relés
de salida del gestor.
mbi de h
Hbilit:
efe: mi
ici: TO ONGO
e
ARZO
:
Fi: TO
ONGO
e
OTUBRE 3:
4:5 e i 3/8
Fech y h
tl excedete
tl de cm
3/8 tl de excedete
Hbilit:
4:5 e i 4/8
tl excedete
tl de cm
tl de tif
4/8 tl de cm
Hbilit:
e i 5/8
tl de cm
tl tif
ctic
5/8 tl de tif
Hbilit:
e i /8
tl de tif
ctic
fmci
/8
Hbilit c
Hbilit c :
Hbilit c :
Hbilit c 3:
Hbilit c 4:

Manual usuario ecoSMART e-manager
15
ES
3.14. Menú INFORMACIÓN
Pulse para acceder al menú información de forma rápida desde la pantalla principal.
Balance energético/balance de potencia
Muestra información relativa a los parámetros leídos por el contador energético como la
tensión de red, la corriente de red y el balance energético entre la red y la instalación.
En caso de tratarse de una instalación trifásica, se muestra una hoja por cada parámetro
asociado a cada fase.
Versión
Incluye la información referente a la versión de software del e-manager y al software del
controlador.
3.15. Menú ALARMAS
Pulse para acceder al menú alarmas de forma rápida desde la pantalla principal.
Alarmas activas
En estas pantallas se muestran las alamas que se encuentran activas. El botón se ilumina de
forma intermitente.
Resetear alarmas
Nos permite resetear las alarmas una vez solventadas.
Registro alarmas
El control almacena información de las últimas 50 alarmas.
Desde esta pantalla, pulse para acceder al registro histórico de alarmas.
e i 7/8
ctic
fmci
Alm
7/8
Blce de ed
Tei RE: 3V
iete RE:
A
Blce E RE: 7kW
Vei
Vei: B5_E_v3_B4
Fech:
//5
%
Bi:
4
5//4
Bt:
45
4//3
e i 8/8
ctic
fmci
Alm
8/8 Alm
Pedid de cm
c eclv db
Reete lm
Reete lm:
Reit lm
Ple ENTER p
REGSTRO AARAS
N
3:4
//4
Pedid de cm
c eclv db

Manual usuario ecoSMART e-manager
16
ES
4. Solución de problemas
4.1. Mensajes de alarma
El controlador monitoriza continuamente múltiples parámetros de funcionamiento de la instalación realizando consultas sobre el
medidor de energía y actuando en consecuencia sobre la bomba de calor. Si en algún momento perdemos comunicación con estos
dispositivos, el control nos avisará generando una alarma.
Alarmas activas
Las alarmas activas muestran los fallos que están ocurriendo en dicho instante. Al inicio del menú ALARMAS se muestran pantallas
sucesivas en las que se muestra un texto que indica la causa de la alarma. El botón se ilumina en rojo intermitente y la pantalla
principal muestra .
Si el problema se soluciona, dichas alarmas se borran y el controlador continúa funcionando con normalidad.
Registro histórico de alarmas
En el menú alarmas existe un registro histórico en el que puede consultar información sobre los últimos 50 fallos.
¡PELIGRO!
Las alarmas recurrentes indican que existe alguna deficiencia en la instalación. Contacte con su servicio técnico lo antes posible
para que revise su instalación.

Manual usuario ecoSMART e-manager
17
ES
5. Especificaciones técnicas
Especificación
Valor
Datos eléctricos:
Alimentación eléctrica:
1/N/PE 230 V / 50 Hz1
Potencia máxima de trabajo:
63W
Corriente máxima:
0.5A
Dimensiones y peso:
Altura x ancho x profundidad:
600x400x155 mm
Peso en vacío (sin embalaje):
14.7 Kg
1. El rango de tensión admisible para un correcto funcionamiento del dispositivo es de ±10%, con frecuencias de 50 o 60Hz.

Manual usuario ecoSMART e-manager
18
ES
6. Garantía y servicio técnico
6.1. Garantía del fabricante
ECOFOREST se responsabiliza de las faltas de conformidad que se manifiesten en el producto o en sus repuestos de acuerdo a la
normativa vigente en el país donde se realice la compraventa. Esta garantía es válida exclusivamente dentro del país donde se
realiza la compraventa.
Condiciones y validez de la garantía
Para que la garantía se reconozca como válida deben cumplirse las siguientes condiciones.
ECOFOREST debe permitir expresamente la venta del producto garantizado en el país donde se va a instalar.
El producto garantizado debe ser utilizado únicamente para el fin que ha sido diseñado.
Todos los trabajos de instalación, puesta en marcha, mantenimiento y reparación del equipo deben haberse llevado a cabo
por un servicio técnico autorizado por ECOFOREST.
Toda sustitución de piezas debe llevarse a cabo por un servicio técnico autorizado por ECOFOREST y utilizando siempre
repuestos originales ECOFOREST.
El comprador deberá comunicar por escrito al establecimiento que realizó la venta el motivo de la falta de conformidad, así
como el número de serie del producto y la fecha de compra, en un plazo inferior a 30 (treinta) días desde que tuvo
conocimiento de dicha no conformidad.
Para que la garantía se pueda hacer efectiva, es imprescindible que el comprador esté en posesión de la factura que avale la
fecha de compra debidamente sellada y firmada por parte del establecimiento que realizó la venta.
Exclusiones de garantía
La garantía excluye no conformidades del producto derivadas de:
Agentes atmosféricos, químicos, uso indebido u otras causas que no dependan directamente del producto.
Instalación y/o manipulación del equipo por personas no autorizadas.
Instalación, mantenimiento o reparación no ajustada a los procedimientos descritos en la documentación proporcionada a tal
efecto por ECOFOREST.
Transporte indebido del producto.
Desgaste de piezas derivados de la operación normal del equipo, salvo defecto de fabricación.
Solicitud de intervención en garantía
La solicitud de intervención durante el periodo de garantía debe ser cursada al establecimiento que realizó la venta del producto
indicando por escrito el motivo de la no conformidad, numero de serie y fecha de compra del producto.
Sólo se aceptarán devoluciones del producto cuando hayan sido aceptadas previamente por escrito por ECOFOREST.
Las devoluciones de producto deben realizarse en su embalaje original y acompañados de una copia del documento legal que avale
la fecha de compra por parte del establecimiento que realizó la venta.
6.2. Distribuidores y servicio técnico autorizados
ECOFOREST dispone de una amplia red compuesta por empresas autorizadas para la distribución y la asistencia técnica de sus
productos. Esta red le proporcionará la información y el soporte técnico que necesite ante cualquier situación y en cualquier lugar.

User manual ecoSMART e-manager
19
EN
Contents
1. General information ............................................................................................................................................20
1.1. Safety considerations ...................................................................................................................................20
1.2. Maintenance ................................................................................................................................................21
2. General description.............................................................................................................................................22
2.1. Operating principles......................................................................................................................................22
3. Controller guide ..................................................................................................................................................24
3.1. Control panel................................................................................................................................................24
3.2. Main screen .................................................................................................................................................25
3.3. Controller status...........................................................................................................................................25
3.4. Operation programs......................................................................................................................................26
3.5. Active outputs in controller............................................................................................................................27
3.6. List of user menus........................................................................................................................................28
3.7. Parameter adjustment ..................................................................................................................................29
3.8. ON/OFF Menu..............................................................................................................................................29
3.9. SCHEDULE Menu........................................................................................................................................29
3.10. SURPLUS CONFIGURATION Menu.............................................................................................................30
3.11. CONSUMPTION CONTROL Menu ...............................................................................................................30
3.12. TARIFF CONTROL Menu.............................................................................................................................30
3.13. NON-CRITICAL LOADS Menu......................................................................................................................30
3.14. INFORMATION Menu...................................................................................................................................31
3.15. ALARMS Menu ............................................................................................................................................31
4. Troubleshooting..................................................................................................................................................32
4.1. Alarm messages...........................................................................................................................................32
5. Technical specifications .....................................................................................................................................33
6. Warranty and technical service...........................................................................................................................34
6.1. Manufacturer's warranty ...............................................................................................................................34
6.2. Authorised distributors and technical service.................................................................................................34

User manual ecoSMART e-manager
20
EN
1. General information
Thank you for purchasing our ecoSMART e-manager device.
This manual contains information about general performance of the system and how to use the controller functions. The user can
also find information on how to deal with anomalous performance and some of the most common malfunctions that can be solved
without external assistance.
For best performance of the ecoSMART equipment and your ECOFOREST heat pump, read this manual carefully before using. Keep
this manual for future reference.
This manual contains two different kinds of warnings that should be heeded, as shown below.
NOTE
Indicates a situation that may cause material damage or malfunctioning of the equipment. May also be used to indicate practic es
which are recommended or not recommended for the equipment.
DANGER!
Warning of imminent or potential danger which, if not avoided, may result in injury or even death. May also be used to warn of
unsafe practices.
The ecoSMART e-manager has been designed to work with ecoGEO heat pumps and a serie of commercial trades and installations
designed for the production of energy from renewable sources or similar equipment.
The manufacturer is not responsible for any material damage and/or personal injury resulting from improper use or incorrect
installation of the equipment.
The heat pump must be installed by a licensed installer in accordance with applicable local regulations and in accordance with the
instructions described in the installation manual.
1.1. Safety considerations
The detailed instructions in this section cover important aspects for your safety; as such they must be strictly complied with.
DANGER!
All the installation and maintenance work must be performed by an authorised technician following local regulations and
according to the instructions described in the installation manual.
Improper installation or use of the equipment could cause electrocution, short circuits, leakage of working fluids, fire or other
personal injury and/or material damage.
Keep the plastic bags included in the packaging out of the reach of children, as they could result in injury through asphyxia.
This equipment should not be handled by people with physical, sensory or psychological disabilities, children and people with no
suitable experience or knowledge, unless it is under the supervision or direction of a person responsible for their safety.
If equipment malfunction is detected, contact your technical service to solve any problems that may have appeared.
Do not touch any of the internal components during or immediately after operation.
Other manuals for ecoSMART e-manager
1
Table of contents
Languages:
Other ECOFOREST Control System manuals
Popular Control System manuals by other brands

Duro Dyne
Duro Dyne DuroZone RED-4 installation instructions

PFU Limited
PFU Limited SuperAdmin user guide

Pentair
Pentair Pool and Spa Control System SunTouch Installation and user guide

Fly Sky
Fly Sky FS-iA6B Operation Notes

HEIDENHAIN
HEIDENHAIN ECN 413 2C Mounting instructions

Siku
Siku CONTROL32 operating instructions