Elite EliteTIG AC/DC 225 User manual


Keep Working
www.ELITETOOLS.co
MANUAL DE USUARIO
SOLDADOR MULTIPROCESOS TIPO INVERSOR
EliteTIG AC/DC 225
SI8225AL R01
MANUAL DE INSTRUCCIONES
INSTRUCTION MANUAL
INSTRUCCIONES PARA EL USO Y EL MANTENIMIENTO, LEA ESTE
MANUAL ANTES DE PONER EN MARCHA EL EQUIPO
INSTRUCTIONS FOR THE USE AND MAINTENANCE, READ THIS
MANUAL BEFORE STARTING THE EQUIPMENT

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
TABLA DE CONTENIDO
1. SEGURIDAD
Riesgo de choque eléctrico o electrocución.................................................................................. 1
Riesgo generado por las chipas de la soldadura.......................................................................... 3
Riesgo generado por los humos de la soldadura.......................................................................... 4
Riesgo generado por el arco eléctrico...........................................................................................4
Riesgo inducido por campos electromagnéticos........................................................................... 5
ADVERTENCIA............................................................................................................................. 5
2. DESCRIPCION DEL PRODUCTO............................................................................................9
Características.............................................................................................................................. 9
Ciclo de trabajo............................................................................................................................. 9
3. DATOS TÉCNICOS.................................................................................................................. 10
Tabla datos técnicos..................................................................................................................... 10
Ficha técnica................................................................................................................................ 11
Explicación de los símbolos......................................................................................................... 12
4. ENSAMBLE Y USO INICIAL................................................................................................... 13
Conectar el cable de tierra al socket de tierra con el símbolo negativo (-).................................. 13
Conectar socket del portaelectrodo con el símbolo positivo (+).................................................. 13
Interruptor de encendido/apagado............................................................................................... 13
Correa de transporte.................................................................................................................... 13
5. OPERACIÓN............................................................................................................................ 13
Condiciones del ambiente............................................................................................................ 13
Display........................................................................................................................................... 14
Explicación de los símbolos (Display)...................................................................................... 15-16
Instrucciones para ajuste y parametrización del equipo.............................................................. 17
En proceso de soldadura con electrodo revestido (MMA)............................................................ 17
En proceso de soldadura TIG (HF o Lift ARC)......................................................................... 18-19
Parámetros para la curva de soldadura TIG AC y DC...................................................................19
Parámetros para el TIG (AC y DC) pulsado.................................................................................. 21
Preparación para aplicar soldadura con electrodo revestido........................................................ 22
Tabla de AMPERAJES, según cada electrodo, diámetro y tipo (valores aproximados............... 22
6. INSTALACIÓN DEL PROCESO TIG........................................................................................ 23
instalación del gas........................................................................................................................ 23
ignición tig lift arc.......................................................................................................................... 24

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
Operación TIG DC...........................................................................................................................25
Tabla soldadura TIG DC..................................................................................................................25
Preparar la punta del tungsteno......................................................................................................26
Técnicas del soldado en TIG...........................................................................................................26
TIG DC Pulsado..............................................................................................................................27
TABLA 1 DE PARAMETROS PARA TIG DC PULSADO.................................................................28
TABLA 2 DE PARAMETROS PARA TIG DC PULSADO.................................................................28
PROCESO TIG AC.........................................................................................................................29
TABLA SOLDADURA TIG AC..........................................................................................................29
TIG AC PULSADO...........................................................................................................................30
TABLA DE PARAMETROS PARA TIG AC PULSADO.....................................................................30
Protecciones....................................................................................................................................31
7. SERVICIO Y MANTENIMIENTO...............................................................................................29
Mantenimiento...............................................................................................................................29
Limpieza – desconecte el equipo antes de limpiarlo..................................................................... 29
Lubricación.................................................................................................................................... 29
Diagnóstico....................................................................................................................................30
8. DESPIECE................................................................................................................................ 34
Lista de refacciones.......................................................................................................................35
PÓLIZA DE GARANTÍA............................................................................................................... 36

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
IMPORTANTE
Cualquier modificación del equipo, en sus partes internas o externas,
tales como carcasa, transformador, panel frontal, tarjetas electrónicas,
cableado interno, ANULA de forma automática la garantía.
Cortar el cable de alimentación (sin abrir el equipo), NO ANULA LA
GARANTÍA.
El uso de extensiones en la entrada del equipo, aunque es posible, no es
recomendable (excepto equipos AUTOVOLT). Pueden afectar el equipo si
no tienen el calibre adecuado.
Los accesorios, tales como PINZA DE TRABAJO, PINZA PORTAELEC-
TRODO o ANTORCHA no tienen garantía ya que son accesorios que con
el uso sufren desgaste.
Lea atentamente este manual antes de usar la fuente de poder de solda-
dura, esto le permitirá tener un mejor entendimiento del producto y elimi-
nar riesgos innecesarios. Siga las instrucciones y recomendaciones de
seguridad en este manual. Guarde el manual en un lugar seguro para
futuras referencias

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
1. SEGURIDAD
1. SEGURIDAD
Todo el manual de instrucciones debe leerse. Ignorar estas instrucciones puede generar riesgo
de choque eléctrico, incendio y/o heridas severas. También se recomienda la lectura de los
reglamentos para la prevención de accidentes de la asociación de trabajadores de la industria
metalmecánica (BGV D1, BGI 855 etc.).
La soldadura con arco eléctrico es una actividad peligrosa, tanto como para quien la aplica
como para terceros. Siempre debe usar protección adecuada al soldar y manipular el equipo.
Para obtener más información al respecto, consulte las pautas de seguridad del operario de
conformidad con los requisitos de prevención de accidentes del fabricante
El contacto del cuerpo con partes eléctricamente activas de la máquina o de sus accesorios
(electrodos, porta electrodos, antorchas, pinzas de trabajo) puede causar un choque eléctrico
que puede ser letal o causar lesiones graves.
• No usar la máquina bajo la lluvia o la nieve.
• No tocar los electrodos o los accesorios de soldadura con las manos desnudas.
• Usar siempre guantes aislados para soldadura, asegurándose de que estén secos y en
buen estado, sin roturas o perforaciones.
• Aísle eléctricamente el área de trabajo de forma que las personas estén protegidas. No
retire la carcasa del equipo ni lo manipule internamente cuando está conectado a la red
de alimentación.
• Solamente conecte el equipo a una fuente de corriente AC de 110 o 220 Volts 50/60Hz.
1

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
Asegúrese de que el tablero de alimentación tenga el interruptor termomagnético de 60 Amperes y la
conexión a tierra conectada correctamente.
• Asegúrese de que el cable de alimentación este correctamente conectado a la toma eléctrica. Si el
caso es que instale una clavija asegúrese de respetar la simbología y no debe modicarse de ninguna
forma, utilizar clavijas de acuerdo con norma para reducir el riesgo de choque eléctrico.
• Apague el equipo cuando termine su labor y desconéctelo de la toma eléctrica.
• No deje el equipo conectado a la toma eléctrica ni con el interruptor en la posición de encendido
(ON sin atención).
• Únicamente coloque el portaelectrodo en una supercie aislada sin importar si el electrodo se
encuentra en la mordaza. Evite hacer cortocircuito con la pinza de trabajo (tierra). Remueva el
electrodo del portaelectrodo si el proceso de soldado es interrumpido o este ha terminado.
• Coloque el interruptor del equipo en posición apagado (OFF) en la parte trasera del equipo y
desconecte el cable de alimentación del tomacorriente cada vez que vaya a realizar cambios en el área
de trabajo, cuando va a remover portaelectrodo o pinza de trabajo (tierra) y cuando transporta o
limpia el equipo.
• Preste especial atención a la condición del cable de alimentación, si el cable se encuentra averiado
repárelo con un electricista calicado, PREFERENTEMENTE llévelo a un Centro de Servicio Autorizado
por UJUETA MÉXCIO, S.A. DE C.V.
• Evite tensionar los cables, no mueva el equipo arrastrándolo de los cables, si necesita moverlo
desconéctelo del tomacorriente. No utilice el cable de alimentación para suspender el equipo,
moverlo o halarlo para desconectarlo de la toma eléctrica. Mantenga el cable eléctrico lejos del calor,
aceites, supercies con punta o partes móviles. Un cable en malas condiciones incrementa el riesgo de
choque eléctrico.
• Preste atención al estado de los cables de la portaelectrodo y pinza de trabajo (tierra) especialmente
presenta un mal funcionamiento durante la aplicación de soldadura o cuando el resultado de la
aplicación no es el adecuado. Revise todo el conjunto: conectores, portaelectrodo, pinza de trabajo,
repárelos o cámbielos con un electricista calicado PREFERENTEMENTE llévelo a un Centro de Servicio
Autorizado por UJUETA MÉXCIO, S.A. DE C.V.
• Evite el contacto con el circuito eléctrico, puede generar consecuencias negativas para la salud del
operario.
2

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
• El tipo de corriente directa (DC) es de bajo voltaje utilizada por el equipo inversor hace
apropiado para el uso del equipo en espacios confinados o húmedos. Sin embargo, se
debe evitar humedad o sudoración excesiva en las prendas de vestir Asegure que tiene
una superficie aislada en la que se pueda ubicar o usar como soporte.
• Ponga atención a los sistemas de puesta a tierra al soldar en equipos o sistemas
operados eléctricamente. Conexiones incorrectas a su equipo soldador pueden permitir
que la corriente del proceso de soldado fluya por el sistema de puesta a tierra. Siempre
conecte la pinza de masa lo más cercano posible al sitio a soldar, evite colocarla de
cualquier forma.
• En caso de accidente desconecte el equipo del tomacorriente de forma inmediata.
• Solo permita que personal calificado repare el equipo con repuestos originales, esto
garantiza que el equipo permanezca en condiciones óptimas de operación.
• Mantenga el equipo fuera del alcance de la lluvia y no lo utilice en entornos húmedos.
Riesgo generado por las chipas de la soldadura:
Las chispas producidas por el arco eléctrico pueden ocasionar incendios o explosiones
si entran en contacto con materiales inflamables o explosivos.
• No utilice el dispositivo en ambientes que representen peligro de explosión o donde
haya líquidos inflamables, gases o polvo, los soldadores producen chispas y metal
fundido que pueden iniciar una conflagración.
• Retire todas las sustancias inflamables del sitio de trabajo. El fuego no puede
detectarse mientras se utiliza protección para la vista al soldar.
• No realice procesos de soldadura en contenedores, artefactos navales o tuberías que
hayan contenido líquidos inflamables como gasolinas, aceites minerales o gas incluso si
estas fueron desocupadas hace mucho tiempo ya que una pequeña cantidad puede
representar riesgo de explosión
• No utilice el equipo para descongelar tuberías, no suelde en contenedores sellados.
Mantenga siempre a disposición y cerca del lugar de trabajo un extintor cargado y una
persona entrenada para usarlo.
3

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
Respirar los humos, gases y partículas generados por la soldadura puede provocar
serios problemas para su salud, a corto y a largo plazo.
• Mantenga la cabeza alejada de los humos.
• Asegure ventilación adecuada, utilice un sistema de extracción de aire apropiado.
• Asegúrese de tener una cantidad adecuada de aire fresco a su disposición.
• Utilice el equipo en áreas abiertas.
4
El arco eléctrico produce radiaciones que pueden dañar los ojos y quemar la piel.
Adicional a la luz y calor visible el arco de soldadura emite radiación UV que es invisible
al ojo humano. En ojos sin protección la radiación UV puede causar daños en la retina e
incluso desprendimiento. La radiación UV puede causar quemaduras en la piel sin
protección. El arco eléctrico puede desprender partículas metálicas calientes que pueden
causar lesiones. Además de esto, el proceso de soldadura produce chispas, salpicaduras
y calentamiento en los diversos materiales involucrados que pueden ocasionar
quemaduras.
• Siempre utilice careta protectora Advertencia: El producto se entrega sin careta
protectora. Adquiera una careta con certificado de calidad y vidrio protector con
certificado de calidad. El nivel de protección debe ser mínimo 9-10. También debe tener
a la mano herramienta para retirar la escoria de la soldadura y cepillo de alambre.
• Asegúrese que la careta proteja la totalidad de la cara.
• Advierta a las personas que están alrededor del equipo soldador del peligro que
representa el arco para el ojo. De ser posible utilice letreros de no mirar directamente el
arco de soldadura. Utilice barreras para mantener personal no relacionado con el trabajo
a por lo menos 15 metros del sitio de trabajo.
• Las paredes en el área próxima o sitios a reparar no deben ser de colores claros o con
acabados brillantes.
Riesgo generado por los humos de la soldadura:
Riesgo generado por el arco eléctrico:

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
• Las ventanas deben estar protegidas contra la radiación cubriéndolas por lo menos hasta
la altura de la cabeza.
• Utilice guantes para soldar que ofrezcan protección a los brazos cuando el operario se
encuentra soldando.
• Utilice botas que protejan el pie de las chispas que produce el proceso.
• No utilice prendas de vestir sintéticas mientras suelda.
• Tenga siempre en cuenta que después de soldar la superficie de trabajo y el electrodo
sobrante están calientes.
• Espere hasta que se enfríe la soldadura aplicada para retirar la escoria o realizar otro
trabajo sobre ella, de igual forma retire la colilla del portaelectrodo oprimiendo hacia la
palanca del portaelectrodo.
• Como soldador utilice la ropa apropiada para proteger su integridad física: accesorios de
cuero para manos y brazos, delantal de cuero y botas de cuero. Si suelda por encima de la
cabeza use protección.
La circulación de corriente en el proceso de soldadura genera campos electromagnéticos
que pueden afectar dispositivos como marcapasos u otros implantes médicos.
• Trabajadores Con implantes médicos no deben usar el producto.
• Nunca enrolle los cables de soldadura alrededor del cuerpo.
• Mantenga los cables de soldadura cerca el uno del otro y paralelos para disminuir la
intensidad del campo magnético generado.
Advertencia
• Mantenga el sitio de trabajo limpio y ordenado, sitios desorganizados y mal iluminados
pueden producir accidentes. Sea prudente, antes de iniciar labores considere todos los
requerimientos para realizar su trabajo. No opere el equipo cuando se encuentra cansado o
bajo la influencia de medicación, alcohol y/o drogas.
• Se necesita capacitación profesional para operar la máquina.
• Los equipos de soldadura no son adecuados para usarse bajo lluvia o nieve.
5
Riesgo inducido por campos electromagnéticos:

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
7
La circulación de corriente en el proceso de soldadura genera campos electromagnéticos
que pueden afectar dispositivos como marcapasos u otros implantes médicos.
• Trabajadores Con implantes médicos no deben usar el producto.
• Nunca enrolle los cables de soldadura alrededor del cuerpo.
• Mantenga los cables de soldadura cerca el uno del otro y paralelos para disminuir la
intensidad del campo magnético generado.
• Utilice suministros de soldadura de protección laboral autorizados por el departamento de
supervisión de seguridad nacional.
• El operador debe ser un personal calificado con un certificado de operación válido de
"operaciones de soldadura de metal “.
• Corte la energía antes de realizar tareas de mantenimiento.
• Sólo personal calificado por UJUETA MÉXICO, S.A. DE C.V., puede reparar los equipos.
Destapar y manipular la máquina puede acarrear riegos graves. Busque ayuda en el Centro
de Servicio Autorizado más cercano si encuentra fallas en operación del equipo.
• Asegúrese de tener en cuenta los requisitos especiales para trabajar en espacios con
riesgo de fuego o explosión.
• Nunca suelde marcos o trinches de bicicletas, piezas que hagan parte de la dirección de
vehículos, barras de remolque de tráiler, etc.
• Asegúrese que el equipo se encuentra con ventilación adecuada, no lo ubique demasiado
cerca de paredes con una separación mínima de 10cms. No apoye el equipo en las rejillas
de ventilación. No coloque el equipo en posición lateral y horizontal. El equipo no está
diseñado para ser montado en estanterías o en carros porta equipos. Colocar el equipo en
inclinaciones superiores a 10° con respecto a la horizontal puede resultar en volcamiento de
este.
• Dispositivos electrónicos cerca de un equipo soldador electrónico pueden sufrir
interferencias debido a los altos niveles de corriente que se producen durante el proceso.
Apague equipos de cómputo cercanos como medida de precaución. Si las interferencias
ocurren fuera del área inmediata donde se lleva a cabo el proceso haga que un técnico
electricista calificado revise la puesta a tierra de la conexión eléctrica que utiliza para trabajar
el equipo.

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
8
• El proceso de soldadura puede afectar dispositivos médicos como los marcapasos. Si
es un usuario de estos dispositivos manténgase alejado y consulte con su médico.
• Nunca use la máquina para otras actividades u operaciones que no sean de soldadura.
• Las piezas móviles, como ventiladores, pueden causar lesiones personales.
Manténgase alejado de ellas y no les introduzca objetos o las obstruya.
• No mueva el cilindro de gas cuando la válvula del regulador esté en su lugar. Fije el
cilindro de gas de forma segura, en posición vertical a un bastidor de pared o carrito
especial.
• Siempre cierre la válvula del cilindro de gas y después la válvula del regulador.
• Consideraciones adicionales de seguridad se requieren cuando se trabaja bajo
cualquiera de las siguientes condiciones peligrosas: En ubicaciones húmedas;
estructuras metálicas como pisos, rejillas o andamios; estando en posiciones difíciles
como sentado, de rodillas o acostados, cuando hay un alto riesgo de contacto accidental
con la pieza a trabajar, cuando el área de trabajo presenta materiales inflamables,
cuando se suelda en altura.

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
9
2. Descripción del producto.
El equipo ELITE® SI8225AL, ha sido diseñado para ofrecer las mejores prestaciones en
soldadura de corriente DC y AC, permitiendo soldar acero, acero inoxidable y TIG
ALUMINIO, alta frecuencia y arco pulsado, hasta 800 Hz. MMA/TIG/AC/DC. Permite
soldar TIG, TIG aluminio y MMA. Hasta 10mm de espesor.
Características:
• MULTIFUNCIÓN MMA/TIG HF.
• TIG Aluminio.
• TIG AC Y DC.
• Múltiples opciones de parametrización.
• HOT START: facilita el arranque del arco (MMA).
• ARC FORCE ajustable: aumenta considerablemente la estabilidad del arco (MMA).
• ANTI STICK: desactiva automáticamente la potencia de salida al pegarse el electrodo,
facilitando el despegue del electrodo del material base y alargando la vida de la máquina
(MMA).
• Alta portabilidad: su pequeño tamaño y poco peso permiten llevarlo a cualquier parte
con facilidad.
• Diseño electrónico IGBT Inverter de alta tecnología.
• Voltaje de entrada 220V +/- 10%.
• 40% ciclo de trabajo a 40°C*.
• Turbo ventilación.
• 220A, potencia real.
• Conectores rápidos 35/50.
*Ciclo de trabajo
El ciclo de trabajo es el porcentaje de tiempo en que la máquina de soldadura puede
entregar corriente para soldar continuamente, en un periodo de 10 minutos. En la Elite
TIG ACDC 225 este valor es del 40% cuando la corriente de salida está fijada en el
máximo de 220A y la temperatura ambiente es de 40°C. Este porcentaje aumenta a
medida disminuye la corriente de salida ajustada y/o la temperatura ambiente disminuye.
El ciclo de trabajo puede disminuir si la temperatura ambiente aumenta por encima de
40°C.
Esto quiere decir que la máquina está en capacidad de entregar su salida máxima
continuamente durante 4 minutos, y luego de este periodo se activará el dispositivo de
control térmico y el usuario deberá dejar descansar la máquina, encendida, por 6
minutos. Terminado este periodo podrá retomar el trabajo normalmente.

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
10
*¡Advertencia!: No exceda los ciclos de trabajo establecidos en la placa de datos
incluida en la soldadora y en este instructivo.
3. Datos técnicos
Voltaje de Entrada
Frecuencia
Voltaje en
vacío
Rango de
corriente
Ciclo de trabajo
a 40°
220V +/- 10% – 1ph
50/60 Hz
75V (15)
5 – 220 A
40%
Fusible mín.
recomendado
Corriente de salida
Clase de
aislamiento
IP
Peso
25A
AC/DC
I.CL.H
IP 21 S
12 Kg

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
11
Ficha técnica
IP21S
EQUIPO CLASE I
CLASE DE AISLAMIENTO: F
SERVICIO LIMITADO TIPO II
UJUETA DE MÉXICO, S.A. DE C.V.; CARRETERA FEDERAL PUEBLA TEHUACÁN, KM 8.5, COL. CASA BLANCA,
AMOZOC PUEBLA, CP. 72995, RFC UME1709012Z5, TEL: 22 22914294, HECHO EN CHINA.
REF.SI8225AL
L- C719 FABRICACIÓN:XXXXX
U0=85V
5A/20.2V - 220A/28.8V
100%
170A
40%
220V
220A
28.8V
X
I
U26.8V
U1= 220V = 47A
1max
I= 30A
1eff
I
U1= 220V = 47A
1max
I=30A
1eff
I
U0=85V
5A/20.2V - 220A/28.8V
100%
170A
40%
220V
220A
28.8V
X
I
U26.8V
eliteTIG AC/DC
225
CUMPLE CON LA
NXM-J-038-1-ANCE-2016
MMA
DC
DC
AC
AC
TIG
U0=85V
5A/10.2V - 220A/18.8V
100%
170A
40%
220V
220A
18.8V
X
I
U16.8V
U1= 220V = 33A
1max
I= 21A
1eff
I
U1= 220V = 33A
1max
I= 21A
1eff
I
U0=85V
5A/10.2 - 220A/18.8V
100%
170A
40%
220V
220A
18.8V
X
I
U16.8V
DC
DC
AC
AC

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
12
Explicación de los símbolos
Tensión nominal a circuito abierto (Voltaje en vacío)
Tensión nominal de alimentación (Voltaje de conexión eléctrica
entrada)
Corriente nominal máxima de alimentación (entrada)
Corriente de salida (salida)
Corriente alimentación efec�va máxima (entrada)
U0
U1
I1max
I2
+
-
I1eff
Alimentación eléctrica monofásica, frecuencia
50/60Hz
)
Salida polaridad posi�va (portaelectrodo)
Salida polaridad nega�va (pinza de trabajo(�erra)
Símbolo de proceso de soldadura TIG.
Símbolo de proceso de soldadura MMA.
Corriente DC
¡Precaución!: Leer manual del operario
Sobrecarga / Sobrecalentamiento
Mantener alejado de la lluvia
Este símbolo indica que el producto no debe ser desechado
como desechos ordinarios. Para prevenir posibles daños al
medio ambiente y/o a la salud humana al no tener control de
la disposición de desechos, recíclelo responsablemente para
hacer uso responsable de todos los materiales de desecho del
equipo.
Corriente AC.

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
13
4. Ensamble y uso inicial
Nota: Es necesario utilizar un portaelectrodo que cumpla con la norma
NMX-J-038/11-ANCE. Utilice una careta de acuerdo con normativa y que tenga lentes
protectores de acuerdo con normativa, el nivel de protección (sombra) debe ser como
mínimo 9-10. Debe tenerse un martillo para la escoria y cepillo de alambre. Antes de
ensamblar asegúrese que el interruptor de alimentación se encuentra apagado (off) y que
el socket de alimentación del equipo se encuentre desconectado.
Conectar el cable de tierra al socket de tierra con el símbolo negativo (-) (MMA)
Conectar la antorcha al socket de tierra con el símbolo negativo (-) (TIG)
Insertar el dispositivo de acoplamiento en el socket y luego gírelo en el sentido de las
manecillas del reloj hasta que ajuste. Jale el dispositivo de acoplamiento para asegurar
que está acoplado adecuadamente. Estos dispositivos de acoplamiento deben estar
limpios y libres de aceite.
Conectar el portaelectrodo al socket con el símbolo positivo (+). (MMA)
Conectar cable de tierra al socket con el símbolo positivo (+). (TIG)
Inserte el dispositivo de acoplamiento en el socket marcado positivo (+) y luego gírelo en
el sentido de las manecillas del reloj. Jale el dispositivo de acoplamiento para verificar
que está acoplado apropiadamente. Estos dispositivos de acoplamiento deben estar
limpios y libres de aceite.
Interruptor de encendido/apagado
Este interruptor permite prender y apagar el equipo con un click audible.
Correa de transporte
Utilícela para transportar el equipo de manera fácil y segura. La instalación de la correa
de transporte se realiza en las rendijas de la parte superior de las carcasas plásticas del
equipo.
Condiciones del ambiente
a) Temperatura ambiente de operación: −10℃〜+40℃
Temperatura de transporte y almacenaje: −20℃〜+55℃
b) Humedad relativa: Hasta 50% a 40℃y hasta 90% a 20℃
c) Entorno de operación con niveles normales de polvo, acido, gases corrosivos
que no sean diferentes a los producidos por el proceso de soldadura y que
permitan una adecuada ventilación.
d) Equipo debe colocarse en posición de hasta 10° con respecto a la horizontal.
5. Operación

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
14
¡Advertencia!
Si el equipo se coloca a más de 10° con respecto a la horizontal el equipo puede
girar sobre su eje causando daños.
1.- Panel de selección de TIG AC o TIG DC.
2.- Panel de selección de proceso MMA, TIG arranque HF, TIG arranque LIFT ARC.
3.- Panel de selección 2 tiempos o 4 tiempos.
4.- Panel de selección de forma de onda.
5.- Panel de configuración de parámetros principales de la curva TIG AC y DC.
6.- Panel de configuración de balance y frecuencia de TIG AC.
7.- Panel de configuración de Hot Start, Arc Force e inductancia (MMA).
8.- Perilla de configuración con pulsador.
9.- Pantalla de visualización de corriente y parámetros especiales.
10.- Pantalla de visualización de voltaje.
11.- Indicadores de encendido y protección .
12.- Indicadores de unidad mostrada en pantalla
1 2 3 4 5 6 7
8
9 10
11
12

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
15
Explicación de los símbolos (Display)
Para la explicación de los símbolos mostrados en el display de la máquina referirse a la
siguiente tabla:
Símbolo
Descripción
¡Precaución!: Leer manual del
usuario.
Indicador de protección de
temperatura.
Indicador de encendido de la
máquina.
Indicador de selección de proceso
de soldadura manual por arco
eléctrico con electrodos revestidos
(MMA).
Indicador de selección de proceso
soldadura TIG AC o DC, con
arranque por Lift Arc.
Indicador de selección de proceso
soldadura TIG AC o DC, con
arranque por HF.
Modo de activación de arco TIG 2
Tiempos (se debe mantener
oprimido el gatillo de la antorcha
mientras se suelda).
Modo de activación de arco TIG 4
Tiempos (Al pulsar el gatillo de la
antorcha de la máquina seguirá
soldando hasta que se vuelva a
pulsar nuevamente).
Onda TIG cuadrada.
Onda TIG sinusoidal.
Onda TIG triangular.
Onda TIG trapezoidal.

Keep Working
www.ELITETOOLS.co
16
Tiempos de pre-gas y post-gas.
Corriente inicial y final de arco TIG.
Tiempo de subida y tiempo de
bajada de curva TIG.
Nivel de DC superior o corriente pico
del TIG pulsado.
Nivel de DC inferior o corriente base
del TIG pulsado.
Relación del TIG pulsado.
Frecuencia del TIG pulsado.
Balance de onda TIG AC.
Frecuencia de onda TIG AC.
Hot Start (MMA).
Arc Force (MMA).
Inductancia (MMA).
Amperes
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Other Elite Welding System manuals
Popular Welding System manuals by other brands

Parkside
Parkside PESG 120 A1 operation and safety notes original operating instructions

EWM
EWM Drive XQ AC operating instructions

Solter
Solter aerotig 4330 AC/DC instruction manual

REHM
REHM TIGER 180 AC/DC ULTRA operating instructions

HTP
HTP Quick Spot II owner's manual

Cebora
Cebora MIG 2060 MD instruction manual