6
Su nuevo amplificador proporciona
todaslas funciones de calidadquenecesitan losprofe-
sionales dela interpretacióny la grabación. En el esce-
nario,el proporcionaunosgraves sólidos
conunwoofer de15pulgadasyunarespuestade máx-
ima calidad y nitidez desde un piezo horn. Un circuito
[LIMITER]limitadorconmutabledisminuyesuavemente
la salida de 100 vatios del amplificador limitando la dis-
torsión en los picos de volumen a tonos suaves y
armónicos. Paraafinar elbajoentrecanciones rápiday
silenciosamente,conecteel afinadoralaparteposterior
del y pulse el interruptor[MUTE].
El incorpora una conexión con bal-
ance de [XLR LINE-OUT] salida XLR para una ópti-
ma relación señal-ruido. La [XLR LINE-OUT] salida
XLR puede utilizarse para equipos de grabación e
incorpora un conmutador de activación y desacti-
vación de [EQUALIZATION] ecualización, un con-
trol de [LEVEL] nivel de salida y un conmutador de
desconexión de tierra [GROUND LIFT].
El ha sido diseñado para que su sonido
seaexcelenteconloscuatrocontrolesdetonoenposi-
ción señalando hacia arriba, aunque ¿por qué confor-
marse con excelente? Ungran número de herramien-
tas permiten un control total del sonido:
La ecualización semiparamétrica de la gama de fre-
cuencias medias se controlacon dos botones;con el
botón de [MID-FREQUENCY] frecuencias medias,
seleccione la frecuencia que el botón de [MID-
LEVEL] nivel de medios aumenta o recorta. El con-
trol de[COMPRESSOR] compresor permiteconden-
sar la gama dinámica de la señal para obtener tonos
más suaves y el conmutador de [ENHANCE] mejora
permitemodificar la curva de las frecuencias medias
paraque elsonidotenga más cuerpo. Los bajos con
preamplificadores activos se adaptan mediante un
conmutador de [ACTIVE/PASSIVE INPUT] entrada
activa/pasiva. Los dispositivos externos de efectos,
que ofrecen opciones de sonido ilimitadas, se
conectan a los jacks de [EFFECTS] efectos en el
panel trasero del .
A. INPUT - Conector de entrada para bajos.
B. INPUT PASSIVE/ACTIVE - Debe estar hacia
afuera para la mayoría de los bajos (PASSIVE).
Debe estar pulsado hacia dentro para bajos
con preamplificador (ACTIVE).
C. GAIN - Ajusta el nivel de salida del preamplifi-
cador que se envía al amplificador principal.
NOTA: Para controlar el volumen global de la
unidad se utiliza con el control de MASTER
VOLUME {N} volumen total.
D. INDICADOR LED DE PRE-AMP CLIP - Indica
cortes (distorsión) en el preamplificador. Si se
escucha distorsión no deseada cuando se ilumina
este LED, reduzca el nivel de GAIN {C} ganancia.
E. INDICADOR LED DE SEÑAL DEL PREAM -
PLIFICADOR - Se ilumina cuando el nivel de
señal es suficiente para un funcionamiento cor-
recto de los circuitos de la unidad.
F. ENHANCE - Pulsado hacia dentro modifica la
curvade la gamade frecuenciasmedias(se utiliza
para tocar el bajo en estilo slap y con profundi-
dad). Hacia afuera se desactiva la ENHANCE {F}
mejora(se utilizaparatocarelbajo conlos dedos).
G. BASS LEVEL - Ajusta el nivel (de aumento o
recorte) de la gama de frecuencias bajas.
H. MID LEVEL - Ajusta el nivel (de aumento o
recorte) de la gama de frecuencias medias que
se haya seleccionado mediante el control de
MID FREQ {I} frecuencias medias.
I. MID FREQ - Selecciona la gama de frecuen-
cias medias para ajustar con el botón de
MID LEVEL {H} nivel de medios.
J. TREBLE LEVEL - Ajusta el nivel (de aumento o
recorte) de la gama de frecuencias altas.
K. COMPRESSOR - Condensa la gama dinámica
de la señal para que el sonido sea más suave.
El COMPRESSOR {K} se DESACTIVA cuando
este botón se gira en el sentido contrario a las
agujas del reloj hasta el “0”.
L. MUTE - Si está pulsado hacia dentro desactiva
todas las salidas de la unidad (incluyendo altavoces)
exceptola salida del afinador TUNER. Si estáhacia
fuera,elfuncionamiento de launidadserá normal.
M. INDICADOR LED DE MUTE - Parpadea mien-
tras el conmutador MUTE {L} esté activado.
N. MASTER VOLUME - Ajusta el nivel de salida del
amplificador quese envía a los altavoces. NOTA:
Para controlar el volumen total de la unidad se
utiliza con GAIN {C} el botón de ganancia.
O. INDICADOR LED DE CORTES DEL AMPLI-
FICADOR - Indica cortes (distorsión) en el
amplificador. Si se escucha distorsión no
deseada cuando se ilumina este LED, ACTIVE
el LIMITER {P} limitador o reduzca el nivel de
MASTER VOLUME {N} volumen global.
P. LIMITER - Si se pulsa hacia dentro, evita los
cortes excesivos (distorsión) en el amplificador.
Q. INDICADOR LED DE ENCENDIDO - Se ilumina
cuandoelPOWERSWITCH{R}estáactivado(ON)
y la unidad recibe alimentación. NOTA: El conmu-
tadorMUTE {L} debe estar hacia fuera para que el
funcionamiento de la unidad sea normal.
R. POWER SWITCH-INTERRUPTOR DE
ENCENDIDO - Presione hacia dentro en la mitad
superior para encender la unidad. Presione hacia
dentroen lamitad inferior para apagarla unidad.