
123456
Impreso en México
M08-0218-159023
K1
08 /17
MANUAL DE USUARIO
ALARMA DE COMBO DE HUMO Y LUZ
ESTROBOSCÓPICA SLIM LINE DE CA
CON RE SPALD O DE BATER ÍA DE LITIO SELLA DA
¡IMPO RTANTE! PO R FAVOR LEA
CON ATENCIÓN Y GUARDE
Este manu al del usu ario co ntiene
información importante sobre la
operac ión de su Al arma de Humo. Si
va a instal ar esta A larma de Humo
para el us o por otro s, usted debe
dejar es te manual — o una copia
del mismo, con el usu ario final.
Impreso en México
M08-0218-159023
K1
08 /17
CUMPLE C ON
UL STD 217 y UL ST D 1971
Modelo 7020BSL
Patente EE.UU. 6,377,182
Entr ada: CA de 120 v ~, 60H z, 0.8 A Alar ma
© 2017 BRK Brands , Inc. Todos los derechos reser vados. Distri buido por BRK Brands, Inc. •BRK Brand s, Inc.
Es una subsidiaria de Newell B rands Inc. (NYSE:N WL) •First Aler t®es marca regis trada de First Alert Trust •
3901 Libe rty Street, Aurora, IL 60504 -8122 •Asuntos del Consumidor: (800) 323-9005
www.firstalert.com •www.brkelectronics.com
Todas las Alarmas First Alert®y BRK®cumplen con requisitos reguladores, incluyendo
UL217 y están diseñados para detectar partículas de la combustión. Las partículas
del hum o del nú mero y d e tama ño que va rían s e prod ucen e n todos l os incendio s.
La tecno logía de la ionizac ión es ge neralm ente más s ensibl e que tecnología fotoeléctrica
en la detec ción de las partículas pequeña s, que tie nden a ser producidas en mayores
cantidades por los incendios llameantes, que consumen los materiales combustibles
rápida mente y se esparce n rápida mente. L as fuentes de esto s incend ios pued en
incluir p apel que mándose en un bas urero, o un i ncendi o de gras a en la coci na.
La tecno logía foto eléct rica es general mente más sensib le que la tecnología de
ionización en la detección de partículas grandes, que tienden a ser producidas
en mayore s cantidades por l os incen dios que a rden sin l lamas, q ue pueden
arder du rante hor as antes d e estallar en lla mas. La s fuentes de estos in cendios
pueden i ncluir cigarillos quemándose e n los sofá s o en ropa de c ama.
Para má xima p rotección , use am bos ti pos de detect ores de
humo en c ada ni vel y en ca da hab itac ión de su hogar.
INTRODUCCIÓN
Gracia s por elegir First Alert®para su s neces idades de alarm ar del hum o y de luz del e strobo scópic a
para per sonas c on discapacida d auditiva. Usted h a compra do un Alarma Comb o de Humo y Lu z
Estroboscópica avanza da diseñ ado para p roveerle a los indi viduos c on imped imentos a uditivo s una
advertencia visual y audible de un in cendio. Cuando se usa con al armas adicionales de mo nóxido
de carbono o alarmas combinadas de humo y monóxido de carbono también proporcionará a las
personas con im pedime ntos audi tivos una a dverte ncia vis ual y audi ble de un pe ligro de monóxido
de carbo no. Por favor, tómese el tie mpo necesario para lee r este man ual y hace r que est a alarma
combinada de humo y luz estroboscópica sea una parte integral del plan de seguridad de su familia.
Características Principales:
Diseño de Bajo Perfil: La mitad d el tamaño de una ala rma est ándar
Luz LED de 177 c andela s: La poderosa luz LED estroboscópica de 177 candelas proporciona
una advertencia visual efectiva para despertar a los residentes con discapacidad auditiva.
Sincronización de la Señal del Estroboscópico: Bocin a y LED se
sincronizan con otras unidades de la familia 7020BSL .
Interconexión Inteligente: Ayuda a reducir las alarmas no deseadas
Respal do de Bater ía: Batería sellada de respaldo de 10 años proporciona respaldo para la
alarma d e humo dur ante cor tes de energía. ( Nota: no alimenta l a luz estr oboscópica).
Activación por Montaje Rápido: El soporte de montaje de giro/ bloqueo
activa automáticamente la batería de respaldo de 10 años.
Indica dor de Fin d e Vida: Aler ta al usuario cuando la alarme necesita ser reempla zada
Alarma d e Humo Fotoe léctri ca Integ rada y Luz E strobo scópic a: Un
dispositivo incl uye un dete ctor de humos fotoeléctri co y una luz e strobo scópica.
Requiere solamente una caja eléctrica. Ahorra tiempo de instalación.
Luz Estroboscópica Inteligente: Funciona con alarm as de humo y C O BRK. Pat rones
de destello separados para distinguir entre peligro de humo/calor o CO.
Velocida d de Deste llos de 1Hz : 60 deste llos por minuto.
Dos Cara cterís ticas del E nganche : Enganc he de Alarma - Identifica visualmente el inicio
de la alar ma inclu so despu és que acaba de terminar una c ondici ón de alarma. Eng anche
de Batería Baja - Identifica visualmente cual unidad está en estado de batería baja.
Dos Cara cterís ticas del S ilenc io: Temporalmente silenciar los chirridos de batería baja hasta ocho
horas antes de cambiar la unidad o silenciar una alarma no deseada durante varios minutos.
CONSEJOS DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS
Siga las reglas de seguridad y prevenga situaciones peligrosas: 1) Utilizar adecuadamente los
materia les par a fumar. Nunc a fume en la cama. 2) Ma ntenga los fósfor os o ence ndedor es aleja dos
de los niños; 3) Guarde los materiales inflamables en recipientes apropiados; 4) Mantenga los
aparatos eléctricos en buenas condiciones y no sobrecargue los circuitos eléctricos; 5) Mantenga
las estu fas, par rillas , hogare s y chimeneas libres de gra sa y de desechos; 6) N unca dej e nada
cocinando en la estufa sin vigilancia; 7) Mantenga los calentadores portátiles y las llamas
abier tas, como velas, l ejos de ma teriales infla mables; 8) No deje qu e se acumu le la basu ra.
Mantenga las alarmas limpias y pruébelas semanalmente. reemplace inmediatamente
alarma s si no funcionan correctamente. Detecto res de hum o que no fun cionan n o pueden
avisarle de un ince ndio. Mantener al m enos un ex tintor funciona l en cada piso y uno
adicion al en la cocina. Tenga e scaleras de escape de incendio s u otros medios confiable s
de escap e de un piso superior en el caso de que las escaleras están bloqueadas .
ANTES DE INSTALAR ESTA ALARMA
COMBO DE HUMO FOTOELÉCTRICA
INTEGRADA Y LUZ ESTROBOSCÓPICA:
Lea "Ub icaci ones Recome ndad as par a Alar mas de H umo" y "Ub icac iones a E vita r para
Alarmas de Hu mo" ant es de comenza r. Esta unidad monit orea el a ire, y c uand o el humo
alcan za su cá mara d e detección , suen a. Le pu ede da r más ti empo para escapar a ntes d e
que se ex tienda el in cend io. Est a unid ad ÚNI CAMENTE pued e dar una adverten cia temprana
de incendios si es instalada, mantenida y ubicada donde el humo puede alcanzarla, y
donde t odos los resi dent es puedan oírla/verla , como se d escr ibe en e ste manual. E sta
unidad no detectará gas, calor o llama. No puede prevenir o extinguir incendios.
COMPRE NDER LO S DIFERENTES TIPOS DE ALAR MAS DE HU MO
¿Alimentación por batería o eléctrica? Diferentes Alarmas de Humo proporcionan diferentes
tipos de pr otección. Consulte "Acerca de las Alar mas de Humo" para obtener más d etalle s.
SABER D ÓNDE INSTALAR SUS AL ARMAS D E HUMO
Los profesionales de seguridad contra incendios recomiendan al menos una alarma
de humo en cada nivel de su hogar, en cada dormitorio y en c ada pasillo de un
dormitorio o área de dormir separada. Vea "Ubicaciones Recomendadas para Alarmas
de Humo" y "Ubi cacion es a Evita r para Alarmas de H umo" antes d e comenz ar.
SABER LO QUE LAS ALAR MAS DE HU MO PUEDEN Y NO PUEDEN HACER
Una Alarma de Humo puede ayudar a alertarle al fuego, dándole un tiempo valioso
para esc apar. Sólo p uede sonar una alarma cua ndo el hum o alcanza el sens or.
Consulte "Limitaciones de las Alarmas de Humo" para obtener más detalles.
REVISE SUS CÓDIGOS LOCALES DE CONSTRUCCIÓN
Esta Ala rma de Humo está di señada p ara ser utilizad o en una casa unifamiliar típ ica. No
satisfará requisitos para las pensiones, los edificios de apartamento, los hoteles o los
moteles por si sola. Ver "Consideraciones Especiales de Cumplimiento" para más detalles.
PELIGR O DE DESCARGA EL ÉCTRICA Apague el suminis tro el éctr ico al á rea donde está
instalada l a alar ma de hu mo antes de quitarla del mo ntaje de sopo rte. Si no se ap aga
la unidad primero puede producirse una descarga eléctrica, lesiones o la muerte.
• La instalac ión de e sta un idad d ebe cu mplir con los c ódigo s eléc tric os en
su área ; Art ículo s 210 y 300 , 3(B) d e NFPA 70 (NEC), NFPA 72, N FPA101; SBC
(SBCCI); UBC (I CBO); NB C (BOCA); OTFDC (CABO) y cualquier otr o códi go
local o d e cons truc ción que pueda aplicarse. El ca bleado y la ins tala ción
deben ser rea liza dos por u n elec tric ista c on licencia . El inc umpl imie nto de
estas direc tric es pue de res ulta r en les iones o daños a l a prop ieda d.
• Esta unidad debe es tar al imen tada p or un ci rcuito de 60 Hz, 120 VCA de onda
sinusoidal pura las 24 ho ras de l día. A segúrese de que el ci rcui to no se pu ede apagar
con un interruptor, atenuador o interruptor diferencial. No conecte esta unidad
a un circuito de 24 horas puede evitar que proporciona protección constante.
• Esta alarma d ebe te ner en ergía de CA o batería pa ra fun cion ar. Si fal la la
alimentación de CA, la batería de respaldo permitirá que la alarma suene
durante al me nos 4 mi nutos . Si fal la la aliment ació n de CA y la ba tería está
débil , la pro tecci ón deb e dura r al men os 7 días. Si falla la al imentació n de
CA y la bate ría es tá mue rta o h ace fal ta, la a larm a no pue de funciona r.
• Nunca d esco necte la ener gía de u na uni dad de CA p ara de tene r una alarmar
indes eado. S i lo hac e, desactivará la u nida d y eliminará su prot ección. En el c aso
de una alarma r ealm ente no desea da, ab ra una ventana o vent ile el humo lej os de la
unidad. La alarma se restablecerá automáticamente cuando vuelva al funcionamiento
normal. Nunca extraiga las baterías de una unidad de baterías para detener una alarma
no dese ada (ca usad a por el h umo de cocció n, etc.). En vez de eso, abra una ve ntan a
o ventile el humo lejos de la unidad. La alarma se restablecerá automáticamente.
• ÚNICAM ENTE conect e esta u nida d a otra s unid ades compat ible s. Vea "Có mo
Instalar Es ta Alarma" para obt ener m ás det alles. No la co nect e a ningún
otro tipo de alarma o d e disp osit ivo aux ilia r. Conectar cu alqu ier otra cosa
a esta unidad puede dañarla o impedir que funcione correctamente.
• Esta Alarma tiene una bat ería d e liti o sellada.
• No se pare demasiado cerca a la unidad cuando la alarma esté sonando.
Es ruid oso, pa ra des per tarlo en una emerge ncia . La exposici ón a la
bocina a corta distancia puede dañar su audición. No mire directamente
a la fuen te de lu z. La ex posic ión di rect a a la luz p uede d añar v ista .
• No pint e sobr e la unidad. La pintu ra puede est orba r las abertu ras a lo s
compartimientos de detección y evitar que la unidad funcione correctamente.
CÓMO INSTALAR ESTA ALARMA
Esta alarma está diseñada para ser montado en cualquier caja de conexiones estándar
de hasta d e 4 pulgadas (10 cm) de tama ño, sobre e l techo o la pared (si lo p ermite n
los códigos locales). Lea "Ubicaciones Recomendadas para Alarmas de Humo" y
"Ubicaciones a Evitar para Alarmas de Humo" antes de iniciar la instalación.
Herramientas que necesitará: Destornillador de Cabeza Plana Estándar, Peladores de Alambre
Asegú rese d e que la a larm a no está recib iend o ener gía exce sivamente r uido sa. Ejemplo s de
potencia ruidosa podrían ser electrodomésticos grandes en el mismo circuito, energía de
un generado r o ener gía solar, un ate nuad or de lu z en el mismo cir cuito o coloc ar cer ca de
iluminación fluorescente. La energía excesivamente ruidosa puede causar daños a su Alarma.
LAS PARTES DE ESTA ALARMA DE HUMO
El Soporte de Montaje:
El sopor te de mont aje se ins tala en la caja de
conexiones. Tiene una variedad de las ranuras de
tornillo para enc ajar en la mayoría de l as cajas.
El Cone ctor d e Ener gía:
El conec tor de ene rgía se conecta a un
bloque de entrada de energía en la Ala rma. Le
suminis tra la uni dad con en ergía de CA.
Si usted nece sita q uita r el con ector de ener gía, p rime ro
apague la energía. Inserte la hoja de un destornillador
plano entre el conector de energía y la lengüeta de
seguridad dentro del bloque de entrada de alimentación.
Suavemente levante l a pestaña y jale el conector libre.
El alambre negro e stá "caliente".
El alambre blanco es neutral.
El alambre anaranjado se utiliza para la interconexión.
Las Par tes de Esta Unidad
1. El Sopor te de Mont aje
2. Ranuras de Montaje
3. Interruptor de Desactivación
4. Alambre CA Calie nte (Neg ro)
5. Alambre CA Neut ral (Bla nco)
6. Alambre de Interconexión (Anaranjado)
7. Conector de Energía de
Conexión Rápida
8. Gire en esta dirección p ara quit ar del
soporte (en sentido contrarreloj)
9. Gire en e sta dire cción pa ra sujetar
al sopor te (en el se ntido del reloj)
5
3
4
6
8
9
7
SIGA ESTOS PASOS DE L A INSTALACIÓN
La instalación b ásica de esta Alarma es si milar si u sted quiere instalar una a larma , o interco necta r
más de una a larma. Si está in terconectando más de una alarma , DEBE leer "Requisitos
especiales para alarmas interconectadas", a continuación, antes de iniciar la instalación.
PELIGR O DE DESCARGA EL ÉCTRICA Desco nect e la ene rgía del área d onde va
a instalar es ta unidad en e l disy untor o en la caj a de fus ibles antes d e inic iar
la inst alac ión. S i no se apaga la en ergí a eléctrica antes d e la ins tala ción,
podrí a prod ucir se una d escarga elé ctrica, le sion es o la muerte.
1. Coloque las ranu ras de tor nillo en el sopor te de montaje sobre l os tornillos
de la caja de conexiones. Apriete los tornillos en las hendiduras de las
cabeza s de tornillo en el soporte de montaje . No sobre a priete.
2. Utilizando tuercas para alambre, conecte el conector de energía al alambrado de la casa.
SÓLO UNA ALARMA INDEPENDIENTE:
• Conecte el alamb re blanc o en el conector de energía al
alambre neutro en la caja de conexiones.
• Utilizando tuercas para alambre, conecte el conector de energía al alambrado de la casa.
• Meta el cable anaranjado dentro de la caja de conexiones. El
alambre anaranjado sólo se utiliza para la interconexión.
SÓLO EN UNIDADES INTERCONECTADAS:
Pele ap roxim adam ente 1/2"(12 mm) de recubri mien to plástico
del cable nar anja e n el conector d e ener gía.
• Conecte el alamb re blanc o en el conector de energía al
alambre neutro en la caja de conexiones.
• Utilizando tuercas para alambre, conecte el conector de energía al alambrado de la casa.
• Conecte el alambre anaranjado en el conector de energía al alambre de interconexión
en la caja de conexiones. Repita para cada unidad que esté interconectando. Conecte
el alambre anaranjado en el conector de energía al alambre de interconexión en la
caja de conexione s. Nunca c ruce ca bles calientes y n eutros e ntre las a larmas.
3. Conecte el conector de energía en la parte posterior de la Alarma.
4. Coloq ue la base d e la Alar ma sobre e l sopor te de mont aje y gírela. La Al arma
se puede c olocar sobre el s oporte cada 90°. Gire la Alar ma en sentido del
reloj (derecha) ha sta que la unidad se b loquee en su luga r. Si es la primera
vez que monta la alarm a, se es cuchará un c hirrido de ac tiva ción.
5. Revise todas las conexiones.
Un cable ado inco rrecto d el conector de energía o del c ableado que conduce al co nector
de energía causa rá daños a la Alarm a y puede dar lugar a u na Alarma que no funcione.
SÓLO UNA ALARMA INDEPENDIENTE:
• Si sólo va a in stalar una alar ma, restaure la energía a la c aja de conexione s.
SÓLO EN ALARM AS INTE RCONECTADAS:
• Si está in terconectando varias a larma s, repit a los pasos 1-5 para cada alar ma de
la serie. Cuando haya terminado, restaure la energía a la caja de conexiones.
PELIGR O DE DESCARGA EL ÉCTRICA No restaure la energía ha sta qu e toda s las alarmas
estén c ompl etam ente in stal adas . Rest aura r la energía antes de q ue la in stal ación
esté co mpleta, pu ede pr oducir una descar ga elé ctri ca, lesione s o la mue rte.
6. Asegúrese de que la Alar ma está r ecibie ndo Ener gía de CA. B ajo
operación normal, la luz verde indicadora brillará continuamente.
7. Si la luz ind icador a verde no e nciend e, APAGUE L A ENERGÍA A LA CA JA DE
conexiones y vuelva a verificar todas las co nexiones. Si toda s las conexiones
están bi en y el indi cador de e nergía Ve rde aún no se encien de cuand o
restaura la energía, la unidad debe ser reemplazada inmediatamente.
8. Prueba cada alarma. Presione y sostenga el botón de Prueba/Silencio hasta que la unidad
suene. Al probar una serie de unidades interconectadas debe pr obar cada unidad
indivi dualmen te. Aseg úrese de q ue todas la s unidad es suenen c uando se p rueba cad a una.
Si algu na uni dad de l a seri e no sue na, APAGUE LA ENERGÍ A y vuelva a revisar la s
conexiones. Si no suena cuando restaura la energía, reemplace inmediatamente.
REQUISITOS ESPECIALES PARA ALARMAS INTERCONECTADAS
• El incu mpli mien to de cualqui era de l os req uisi tos ant eriores pod ría da ñar
las unidades y provocar que funcionen mal, eliminando su protección.
• Las Alarmas d e CA y CA/C D pued en ser interc onec tados. Bajo e nergía
de CA, to das la s unid ades s uenan cuando uno detect a humo. C uand o se
inter rump e la cor riente, sólo las uni dade s de CA/C D en la se rie seguirán
enviando y recibiendo señales. Las Alarmas de CA no funcionarán.
Las unidades interconectadas pueden proporcionar una advertencia de incendio más
temprana que las unidades autónomas, espe cialmente si se inicia un incendio e n una
zona remo ta de la vivienda. S i cualqu ier unid ad de la ser ie detec ta humo, todas las
unidade s sonar án. Para determin ar que ala rma inic ió una ala rma, ver a continu ación:
• Al Activarse Una Alarma El LED Rojo parpadea rápidamente
• En Todas las Otras Alarmas El LED rojo estará apag ado
Únicamente interconecte unidades dentro de una residencia de una familia. De lo contrario,
todos los hogares experimentarán alarmas no deseadas cuando pruebe cualquier unidad
de la serie. Las unidades interconectadas sólo funcionarán si están conectadas a unidades
compatibles y se cumplen todos los requisitos. Esta unidad está diseñada para ser compatible
con: First Alert®/ BR K®Modelo s 9120, 912 0B, SC 9120B , 7010, 70 10B, 701 0BSL , 702 0B,
SC702 0B, SC 7010BV, SA5 20; A larmas d e CO BRK Mo delos CO 5120BN , CO5120 PDBN,
Alarma s de Calor B RK Model os HD613 5, HD 6135F B, Disp ositivo s Auxili ares BR K Modelo s
RM 4, S L17 7. Ver ww w.brkele ctronics.com pa ra la list a de interconexió n más reciente.
Unidades interconectadas deben cumplir todos los siguientes requisitos:
• Se puede n interconectar un máximo de 18 unida des
compati bles (má ximo de 12 dete ctores de humo).
• El mismo fusible o disyuntor debe alimentar todas las unidades interconectadas.
• La longi tud total d el cable q ue interconect a las unid ades debe ser infe rior a 30 0
metros (100 0 pies). Este tipo de alambre es c omúnme nte disponible en f errete rías
y tiendas de sumini stro elé ctrico. El cable de interco nexión de be ser ca libre
#18 o más grande, por lo menos nominal 300V. Si un c able de interconexión
no es ya par te del cableado de su hogar, usted necesitará i nstala r uno.
• Todo el cableado debe c umplir con todos lo s código s eléctricos lo cales y c ódigo eléctrico
canadiense, CSA 22.1 o el código de co nstrucción local, para más requ isitos pa ra la conexión
Capítulo 2 y el códig o de const rucción local para más re quisitos para la c onexión .
5
3
4 4
5
A. Fuente 120VAC 60Hz no conmutada B. A unidades adicionales; Máximo = 18
total (má ximo 12 alar mas de hum o)
1. Alarma 2. Techo o Pared 3 . Conector de Energía:
4. Tuerca para Alambre 5. Caja de Conexiones 6. Alambre Neutral
(Blanco)
7. Alambre de
Interconexión
(Anaranjado)
8. Alambre Caliente
(Negro)
MANTENIMIENTO REGULAR
Esta unidad ha sido d iseñada par a ser tan libre de mantenim iento como se a posible, pe ro
hay algunas cosas simples que debe hacer para mantenerlo funcionando correctamente.
• Pruébe la al meno s una vez a la se mana.
• Limpie la a larma a l menos un a vez al mes; a spire su avemente e l exteri or de la
alarma c on el accesorio d e cepill o suave de su hogar. Prueb e la Alar ma. Nunc a
utilice agua, detergentes o solventes porque pueden dañar la unidad.
• Si la Alar ma se contamina por exceso de sucied ad, polvo y/o mugre, y no se pu ede
limpiar para evitar alarmas no deseadas, reemplace la unidad inmediatamente.
• Re-ubique la unidad si suena alarmas no deseadas frecuentes. Consulte "Ubicaciones
Que Deben Evitar se Para Las Alarm as de Humo" para obtener más información.
• Cuando la batería d e respal do se vuel ve débil, la alarma e mitirá u n "chirrido" una vez
por minuto (advertencia de b atería baja). Esta a dverte ncia debe durar 7 días, per o
debe reemplazar la unidad inmediatamente para continuar su protección.
Si el lente de la l uz est roboscópi ca est á suelta o rota, la unidad co mple ta deb e ser
reemplazada inmediatamente. Nunca retirar el lente de la luz estroboscópica por cualquier
motivo. Hacerlo puede dañar permanentemente la unidad y anulará su garantía.
La vida út il real de la batería d epende de la alar ma y del entorno en el q ue está instalada.
PRUEBA SEMANAL
• NUNCA use una llama abierta de ningún tipo para probar esta unidad. Accidentalmente
pudieran dañar o incend iar la unidad o a su casa . El interruptor de p rueb a incorpora do
compr ueba con prec isión la oper ación de la uni dad se gún lo requiere UL ST D 217.
• Si la alarma alguna vez falla la prueba, reemplácela inmediatamente.
Produ ctos ba jo gar antía pueden devol vers e al fabrican te par a el
reemplazo. Ve a la "Garantía limi tada" a l final de este m anual.
Es importante probar esta unidad todas las semanas para asegurarse de que funciona correctamente.
Usar de l botón de prueba es la f orma recome ndada para p robar esta a larma. Mantenga pulsado el
botón Prueba/Silencio en la cubierta de la unidad hasta que la alarma suene ( la unidad puede continuar
sonand o por unos segundos despu és de soltar el botó n). Si no suena, aseg úrese de que la unid ad está
recibiendo alimentación y pruebe de nuevo. Si aún así no suena, reemplácela inmediatamente. Durante las
pruebas, oi rá fuertemente , 3 pitidos, pa usa, 3 pitidos y la lu z estrobosc ópica comenzará a parpa dear.
Al probar una serie de unidades interconectadas debe probar cada unidad individualmente.
Asegúrese de que todas las unidades suenen cuando se prueba cada una.
Nota: Si ha inte rconectado es ta alarma con una a larma de monóxido de carbo no de BRK, cuando s e
pruebe l a alarma se escuchará un p atrón de sonido rep itiendo fuer temente de esta alarma: 4 pitidos
rápidos, pausa, 4 pitidos rápidos, pausa. Además, la luz estroboscópica destellará aproximadamente
1 destello por segundo para cuatro destellos, luego 3 segundos apagado. El patrón se repite.
Si ha inter conectado est a alarma con una al arma combo de hum o y monóxido de carbono
de BRK, cu ando se pruebe la a larma se escuchará un pi tido continuo fue rte y la luz
estroboscópica parpadea constantemente aproximadamente 1 destello por segundo. Luego,
se escuc hará un patrón de so nido fuerte rep itiendo de esta alarma: 4 p itidos rápidos, pausa,
4 pitidos rápidos, pausa y la luz estroboscópica parpadeará aproximadamente 1 destello
por segundo para cuatro destellos, luego 3 segundos apagado. El patrón se repite.
NO se par e cerc a de la un idad c uand o la alarma est á sonando. Ex posición a corta
distancia p uede ser perjudic ial pa ra el oíd o. Al probar, ale jars e cuan do empieza
a sonar l a bocina. No mi re directa mente a o toque e l lente mient ras que la luz
estrobosc ópica parpa dea. S i lo hace, pued e daña rle lo s ojos o qu emar se los de dos.
ELIMINACIÓN CORRECTA DE LA UNIDAD
Para Deshacerse Correctamente de la Unidad: Los productos eléctricos de
desech o deben no debe des echar se con la basura do méstic a. Por favor, reciclar e n las
instalaciones correspondientes. Comprobar los requisitos locales para la eliminación
de los disp ositivo s elect rónico s alimentados po r litio. La A larma d ebe desactivar se
antes de desecharla. Vea la sección "Deshabilitar Permanentemente la Alarma".
SI ESTA ALARMA DE HUMO Y LUZ
ESTROBOSCÓPICA SUENA
RESPONDER A UNA ALARMA
Durante u n incide nte de humo e n esta al arma, e scuchará 3 pitidos, pausa, 3 pitidos y la
luz de flash se activará constante co n aproxim adamente 1 destel lo por segundo.
Nota: S i ha intercon ectado esta alarma con un a alar ma de mo nóxido de BRK ca rbono
o combi nación de humo y alar ma de mo nóxid o de car bono, s i hay un incide nte
de monóxido de carbono se escuchará un patrón de sonido fuerte repitiendo de
esta alarma: 4 pitidos rápidos, pausa, 4 pitidos rápidos, pausa. Además, la luz
estroboscópica destellará intermitentemente aproximadamente 1 destello por
segundo para cuatro destellos, luego 3 segundos apagado. El patrón se repite.
Si ha int erconecta do esta alarma con un a alar ma de hu mo BRK , alar ma de calor o
una ala rma de combin ación de humo y m onóxi do de ca rbono , si hay un incid ente
de humo s e oirá un pitido cont inuo fuert e, habrá una pausa y la l uz estrobos cópica
parpadea consistentemente (aproximadamente 1 destello por segundo).
• Si la unidad suena y no e stá pr oban do la un idad, le está advir tiendo de una situació n
potencialmente peligrosa que requiere su atención inmediata. NUNCA ignore
cualquier alarma. Ignorar la alarma puede resultar en lesiones o la muerte.
• Nunca d esconecte l a ener gía de una unidad de CA para detener u na alarma
indes eado. Descon ecta r la energía de sact iva la alarma p or lo que no pued e detectar
humo. Esto eli mina rá su pr otecc ión. E n vez de es o, abra u na ventana o ventile
el humo lejos de la unidad. La alarma se restablecerá automáticamente.
• Si la unidad suena saque a todos de la casa inmediatamente.
• PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA Intentar desconectar el conector
de energía de l a unid ad cua ndo el a parato está encen dida p uede
provoc ar una d escarga eléctrica, le sion es grav es o la muerte.
Cuando una sistema de unidades de CA interconectadas están sonando, el indicador de alarma en la
unidad que inició la alarma parpadeará rápidamente. Permanecerán apagados en las unidades restantes.
Si la unidad suena, saque a todos de la casa inmediatamente.
Si la unidad suena y usted est á seguro d e que el origen del humo no es un incendio - humo de
cocció n o una cald era con mucho polvo, por ejemplo - a bra una ventana o puerta cercana y ve ntile
el humo de la unidad (Uso la Característica del Silencio para silenciar la Alarma). Esto silenciará la
alarma , y una vez que el humo se haya despejado la uni dad se res table ce automáticamente.
QUÉ HACER EN CASO DE UN INCENDIO
• No se asus te; mantenga la calm a. Siga su plan de es cape familiar.
• Salga de la casa lo antes posi ble. No se detenga a vestirse o r ecoger cualquier cosa .
• Sienta l as puertas con e l dorso de la mano antes de abr irlas. Si una pue rta está
fría, áb rala lentamen te. No abra una puer ta caliente. Man tenga las puertas y
ventana s cerradas, a menos que se debe escapar a travé s de ellas.
• Cúbras e la nariz y boca con un trapo (p referentemente húmedo).
Tome respiraciones cortas y poco profundas.
• Reúnan se en el lugar que han acordado fuera d e su casa, y haga un
conteo pa ra asegurars e de que todos estén a s alvo.
• Llame a lo s bomberos tan pronto como s ea posible desde el
exterior. De su direc ción, entonces su nombre.
• Nunca vu elva a entrar un edificio en llamas po r cualquier motivo.
• Póngase e n contacto con su Depart amento de Bomber os para
obtener i deas sobre como h acer su hogar más s eguro.
Las Alarmas tienen varias limitaciones. Consulte "Limitaciones de las Alarmas de Humo"
para obtener más detalles. Batería de Respaldo: La batería proporciona respaldo para la
alarm a de humo durante cor tes de energ ía. (No ta: no a limen ta la luz estrobosc ópica).
ENTENDER LOS PATRONES DE LAS LUCES
INDICADORAS Y DE BOCINA
Energía CA Energía de Batería
Funcionamiento en Espera
Normal LED Verde Fij o
Parpadea el LED Verde
Aprox. una vez/minuto
Luz Estroboscópica
Desactivada**
Estado de Alarma
LED Rojo Parpadea
3 Veces Inic iación
Solame nte de Alarma *
Alarma Audible
(Ver patrones a continuación)
Luz Estroboscópica
Destellando
(Ver patrones a continuación)
LED Rojo Parpadea
con Bocina Iniciación
Solame nte de Alarma *
Alarma Audible
(Ver patrones a continuación)
Luz Estroboscópica
Desactivada **
Patró n de Bocina de Humo Aproxim adamen te 1 pitido p or segundo durante 3 pitidos,
entonces 1 segundo apagado. El patrón se repite.
Patrón de Luz
Estroboscópica de Humo Constante, aproximadamente
1 destello por segundo. Luz Estroboscópica
Desactivada **
Patró n de Bocina de CO 4 bips rá pidos, l uego 5 segundos a pagado. El patrón se r epite.
Patrón de Luz
Estroboscópica de CO
Aproximadamente 1 destello
por segu ndo dura nte
4 destell os, enton ces
3 segundos apagado.
El patrón s e repite.
Luz Estroboscópica
Desactivada **
Modo Silencioso LED Rojo Continúa el Patrón de Destello de Condi ción de
Alarma
Iniciación de Alarma Solamente *
Señal de Mal
Funcionamiento La Alarma h ace 5 "chirridos" con 5 destell os de LED Verd e.
Indic ador d e Fin de V ida: La Alarma hace 3 "chirridos" con 5 destellos
de LED Verde una vez por minuto.
Indicador Enganchador
de Fin de V ida:
LED verde parpadea 2
segund os encendido, 2
segundos apagado.
No hay ningún indicador
de enganche ***
Indicador de Alarma
de Enganche
Bocina apagada y LED
rojo parpadea 2 segundos
encend ido, 2 segundos
apagado después de
alarma l ocal, a me nos que
se resta blezca a través del
botón de prueba/silencio.
No hay ningún indicador
de enganche ***
NOTA: Cuando se aplica la energía, la(s) unidad(es) puede(n) sonar momentáneamente.
*Cuando cualquier alarma de una serie interconectada dispara una alarma, su LED rojo
parpadeará. Los LEDs rojos de las alarmas restantes de la serie permanecerán apagados.
Esta característica ayuda a los respondedores identificar qué unidad(es) activaron la alarma.
**NOTA: La luz estroboscópica no funcionará con energía de la batería.
***NOTA: La función de enganche no funcionará con la batería.
USO DE L AS FUNCIONES DE SILENCIO
La función de silencio está diseñada para silenciar temporalmente la bocina
mientras que identifica y corrig e el probl ema. No u tilice la Fu nción de
Silencio en situaciones de emergencia. No extinguirá un incendio.
La Función de Silencio puede silenciar temporalmente una alarma no deseada
durante va rios min utos. Pue de silenciar es ta alarma pulsa ndo el botó n Prueba /
Silencio en la cubierta d e la alarma duran te al menos 3-5 seg undos.
Despué s de soltar el botón Prueba /Silen cio, el LED r ojo parp adea dur ante el modo de silencio.
CUANDO L A ALA RMA DE HUMO ESTÁ SI LENCI ADA ...
La Alar ma de Humo p erman ecerá e n silenc io duran te 10 minutos y volverá al fu nciona miento no rmal.
Si el humo no ha desap arecido o contin úa aumen tando, el d isposi tivo volverá a sonar l a alarma.
Para si lenc iar Al armas en una se rie in terconectada: P ara si lenciar una serie de
detec tores de humo/CO inte rcon ecta dos, debe presion ar el botón de Pr ueba /
Silencio en l a alar ma que i nicio ( la uni dad co n la luz roja intermit ente, la luz ro ja en
todas l as otr as ala rmas es tará apaga da). Si p resi ona Prueba /Sile ncio e n cual quier
otra Alarma, sólo s ilenciará esa uni dad, n o toda la serie inter conectada.
SILENCIAR LA ADVERTENCIA DE BATERÍA BAJA
Esta función de silencio puede silenciar temporalmente el "chirrido" de advertencia de
batería b aja dura nte hasta 8 horas si hay alimen tación d e CA. Pres ione el botón Prueba/
Silencio) en la cubierta d e alarm a hasta qu e escuche el "chirr ido" de confirmac ión.
Una vez activada la función de silenciamiento del "chirrido" de advertencia de batería
baja, la unidad continuar á parpad eando la luz verde una vez por minuto dura nte 8
horas. D espués de 8 horas , el "chirrido" de bater ía se reanudará . La alar ma conti nuará
funcionando mientras se suministre alimentación CA. Sin embargo, ree mplazar la unidad
tan pronto co mo sea po sibl e, para mantener l a protec ción en ca so de un apagón.
Para de sact ivar es ta caracte ríst ica: Presio ne y sostenga e l botón d e Prue ba/S ilencio
otra ve z. La un idad e ntra rá en el M odo de Pr ueba y l a adver tencia de bat ería baja se
reanu dará (el LED destel la y la un idad hace un "ch irri do" una vez por mi nuto).
CARACTERÍSTICAS DEL ENGANCHE:
El Enganche d e Alar ma se activa después de que una alarm a se expon e a niveles d e humo
alarma ntes. Esta carac teríst ica sólo f uncion a con CA. D espués de que los ni veles de humo caig an
por debajo de los niveles de al arma, e l LED rojo co menza rá a parpa dear una vez cada po cos
segundos. Continuará destellando o "enganchado" hasta que lo borre probando la alarma.
Esta función le ayu da a los equipos de emergen cias, investigadores o téc nicos de servi cio
identif icar cual(es) uni dad(es) en su hogar e stuvo (estuviero n) expues ta(s) a los niveles de
humo alarmantes. Esto pue de ayuda r a los investigadores a identifica r la fuente d e humo.
El indica dor de ala rma de enganche p ermanece encendido hasta que l o borre, para
que pued a indica r de una ala rma que ocurrió mientra s estaba fuera de c asa, aunque
el humo presente en el aire haya c aído por d ebajo de l os nivele s de alar ma.
Enganche de Batería Baja se acti va cuando la unidad e stá en "estado de batería baja". Cuando esto
ocurre, el LED Verde parpadea Encendido durante 2 segundos/Apagado durante 2 segundos. Esta
característica está diseñada para ayudarle a identificar que alarma necesita ser reemplazada. Aunque
la alarm a suene el chirrido de la bate ría baja aproximadamente u na vez cada m inuto, a vec es durante
las etap as iniciales de la "b atería ba ja", la alarma c hirrir á en inter valos más largo s que un minu to,
a veces hasta varias horas , hasta que la bater ía alcan ce un nivel de batería baja constante. E sta
característica innovadora elimina la frustración de esperar y/o identificar qué unidad está chirriando.
CARACTERÍSTICA DE "INTERCONEXIÓN INTELIGENTE"
Esta ala rma incl uye "Inter conexión Intelig ente" que pe rmite intercone ctar la A larma c on otras
Alarmas de Humo, Calor y CO de "Intercon exión Inteligente" de First Alert®y BRK. Cua ndo se
detecta humo, toda s las alarmas son arán el patrón de bocina de hu mo. Cuando se detec ta
el CO, las alarmas de "Interconexión Inteligen te" sonará n el patró n de la boci na CO.
SI USTED SOSPECHA DE UN PROBLEMA
Las Alarmas de Humo pueden no funcionar correctamente debido a pilas agotadas
o débiles, acumulación de suciedad, polvo o grasa en la cubierta de la alarma de
humo o instalación en una ubicación incorr ecta. L impie la a larma de h umo como
se descr ibe en "Ma ntenimiento Regular", luego p ruebe de nuevo la Alarma de
Humo. Si la alarma alguna vez falla la prueba, reemplácela inmediatamente.
• Si escucha un "chirrido" aproximadamente una vez por minuto, reemplace la unidad.
• Si experimenta alarmas frecuentes que no son de emergencia (como las
causadas po r el hum o de la coc ina), t rate d e re-u bica r la Ala rma.
• Si la alarma su ena cu ando n o hay humo visi ble, intent e limpiar
o re-ubicar l a Alar ma. La c ubie rta p uede e star s ucia.
• Si la alarma no s uena d uran te la pr ueba , asegú rese d e que
está recibiendo CA de la corriente doméstica.
Siempre desactive el circuit o de der ivaci ón antes de dar serv icio a u na alarma de CA o CA /
CD. En primer lu gar, apa gue la CA e n el disyunto r o en la ca ja de fu sibles. A con tinu ació n,
retire la bat ería d e las Al armas con res pald o de batería. Por últ imo, pr esione y sost enga
el botón de prueba durante 5 -10 segun dos para desactiv ar el circuit o deri vado.
¡No intente arreglar la alarma usted mismo - esto anulará su garantía!
Si la Alar ma aún no fu nciona c orrec tamente, y todavía e stá bajo g arantí a,
consulte "Cómo Obtener el Se rvicio de Gara ntía" en Garantía Li mitada .
DESACTIVAR LA ALARMA PERMANENTEMENTE
Después de 10 años de funcionamiento o aviso de batería baja, desactive permanentemente
la alarm a siguie ndo el diagrama, a continu ación. In troduzc a la herr amient a en la ranura en el
interruptor de desactivación rojo. Deslice el interruptor completamente hacia la izquierda.
ENABLEDVIEW
DISABLEDVIEW
ENABLEDVIEW
ENABLEDVIEW
DISABLEDVIEW
ENABLEDVIEW
Desli ce el In terruptor
Completamente Hacia
la Izquierda.
ENABLEDVIEW
DISABLEDVIEW
ENABLEDVIEW
Vista Deshabilitada
Nota: Al final de la vida o indicación de batería baja (chirrido): la unidad debe ponerse
en modo desactivado para desactivar la energía almacenada restante en la batería.
La unida d ya no funcionará una vez pues ta en este m odo. La un idad se re sistir á a
volver ser montada. Una vez desactivada, cambie la Alarma inmediatamente.
COLOCACIÓN RECOMENDADA
PARA PERSONAS CON IMPEDIMENTOS AUDITIVOS ALARMAS
DE HUMO CON LUZ ESTROBOSCÓPICA INTEGRADA
Las Ala rmas de Humo con Lu ces Estr oboscópicas Integrad as destinadas a las personas con
discapacidad auditiva deben ubicarse en el dormitorio donde duerme una persona con discapacidad
auditiva. Alarmas adicionales deben ubicarse en cualquier habitación donde una per sona con
discapacidad auditiva pu eda est ar presente y necesita se r notificada de un p eligro de humo.
Según NFPA 72, para montaje en la pared, se debe usar un a luz estr oboscópica de 177
candel as en un área de dormir cuando la altura de montaje de la lente esté a menos de 24
pulgadas (61 cm) del techo. Una Alarma de Humo con una Luz Estroboscópica Integrada
debe colocarse de acuerdo con las recomendaciones de colocación de Alarma de Humo.
Para Mont aje en la Pa red la ala rma deb e estar entre 4 pulg adas y 12 pulgadas (100 mm y 30 0
mm) del techo para evi tar el "esp acio de aire muer to". a la alarma de be ser colocada p or lo
menos 4 pulgadas (100 m m) de la pare d o esquin a (ver "Sitios a Evita r para Detectore s de Humo"
abajo). Ade más, para monta je en pare d o techo, la u nidad de be esta r situada dentro de 16 pi es
lineales (4.8 metros) desde la parte superior del lente a la almohada (ver el diagrama abajo).
Para Montaje en la ParedPara montaje en el Techo
(Sólo estroboscópico) 80 - 96”
máximomáximo
(fumar con
estroboscopio integrado)
4 - 12”
4” o más para humo con
luz estroboscópica integrada
COLOCACIÓN RECOMENDADA
SALIDA DE LUZ ESTROBOSCÓPICA PARA
MONTAJE EN PARED Y TECHO
La intensidad de la luz gradu almente d isminu ye a medida que aumen ta el ángulo. En
otras palabras , la luz es má s brilla nte direc tamente delante d e la luz est robosc ópica
y es progresivamente menos brillante a ambos lados. Las siguientes ilustraciones
muestran cómo se d isper sa la luz es trobos cópica. Utiliz arlas para ayudarle a
elegir dónde ubicar unidades para aquellos con discapacidad auditiva.
Light Intensity
0
5-25
30-45
50
55
60
65
70
75
80
85
90
100
90
75
55
45
40
35
35
30
30
25
25
45 45
0
90
WALL
LIGHT
LIGHT CEILING
Figura 1 – Salida de luz
para montaje en techo
Figura 2 – Salida de luz
Ángulo
(en grados)
Porcentaje de
intensidad de luz
TECHO
PARED
LUZ
LUZ
EPILEPSIA FOTOSENSIBLE Y LAS TASAS DE
DESTELLOS ESTROBOSCÓPICOS
Indiv iduo s que son susceptibles a la e pile psia fo tosensibl e podr ían tener una mayor
probabilidad de convulsionar con múltiples luces parpadeando de forma asincrónica.
La frecuenc ia o velo cida d de los destel los de luz más pr obab les de c ausa r convu lsio nes
varía d e pers ona a persona. En gen eral , los destell os de lu z con más p roba bili dades
de dese ncad enar c onvul sion es son en tre la f recu enci a de 5 a 30 de stel los por
segundo (Hertz). Esta luz parpadea aproximadamente 1 destello por segundo.
LUGARES RECOMENDADOS PARA
DETECTORES DE HUMO
Instalación de Alarmas de Humo en Residencias Unifamiliares
La Natio nal Fire Pr otectio n Assoc iation (NFPA), recom ienda un a alarma de humo en c ada piso, e n
cada áre a de dormi r y en cada do rmitor io. En la nueva c onstrucción, las Alar mas de Humo deben
estar alimentadas por CA e interconectadas. Consulte "Recomendaciones de Ubicación de la
Agencia" para obtener más información. Para cobertura adicional, se recomienda instalar una alarma
de humo en todas las habitaciones, salas, áreas de almacenamiento, áticos terminados y sótanos,
donde las temperaturas normalm ente se mantienen entre 40° F (4° C) y 100° F (38° C) . As egúrese
de que ning una puer ta u otra obstrucc ión pueda impedir que el hum o llegue a las alar mas de hum o.
Más específicamente, instale Alarmas de Humo:
• En cada nive l de su hogar, incluyen do ático s y sótano s terminados.
• Dentro de cada dor mitorio, e speci almente si la gente duerme co n
la puerta parcialmente o completamente cerrada.
• En el pasil lo cerca de cada área de dorm ir. Si su casa tiene vari as área s
para dor mir, instal e una unid ad en cada u na. Si un pasillo tiene más de 4 0
pies de la rgo (12 metros), instale una unidad en cada ex tremo.
• En la parte superior de la es calera del primero al segundo pis o,
y en la par te inferi or de la escalera d el sótano.
Los requisitos es pecíficos par a la insta lación d e la Alar ma de Humo va rían de
estado a e stado y de r egión a re gión. Co mpruebe con su cu erpo de bombero s
local pa ra sabe r si hay requisitos actuale s en su área . Se rec omie nda qu e las
unidades CA o CA /CD estén intercone ctad as par a mayor p rotección .
SÍMBOLO:
SALA DE ESTAR
SÓTANOTERMINADO
CORREDOR
COCINACOMEDOR
DETECTORES DE HUMO
DETECTORES DE CO
CORREDOR
SALA DE ESTAR
SALA DE ESTARSALA DE ESTAR
COCINA
COCINACOCINA
COMEDOR
SÓTANOTERMINADO
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO
DORMITORIO DORMITORIO DORMITORIO
DETECTORES CON
INTERCONEXIÓN
INALÁMBRICA
CABLEADOS
Y INALÁMBRICO
AMBOS DETECTORES
O COMBINACIÓN DE
HUMO/CO
DETECTORES INALÁMBRICOS
ACTIVADOS CON ONELINK®
DETECTORES DE CA O CA/CC
INTERCONECTADOS CON
CABLES
RECOMENDACIONES DE UBICACIÓN DE LA AGENCIA
Capít ulo 29 d e NFPA 72
"Para su inf ormaci ón, el Código Nacional de Alarma y Señalización
de Incendios, NFPA 72, dice lo siguiente:"
29.5.1* Detección Requerida .
29 .5 .1.1 * Do nde se req uiera por otros leyes, códi gos, o estándares que
aplique n a un tipo de h abitac ión específic a, las alarmas del humo sin gulare s y
de múltiple-estaciones aprobadas serán instalados según lo siguiente:
(1) * En todos los dormitorios y habitaciones de huéspedes
(2) * Fuera de cada área de dormir individu al de la viv ienda, a m enos de 21 pi es (6,4 m) de
cualquier puer ta a un dormitori o, con la dis tancia medida a lo largo de la trayecto ria de via je
(3) En cada nivel de una unidad de vivienda, incluyendo sótanos
(4) En cada nivel de un edificio de hospedaje y cuidado (instalación pequeña), incluyendo
los sótanos y excluyendo los espacios de rastreo y áticos inacabados
(5) * En la(s) sa la(s) de una suite de invitados
(6) En la(s) sala(s) de una pensión residencial y cuidado (instalación pequeña)
(Reimpreso con p ermiso de la NFPA 72®, Códi go Nacio nal de Ala rma de Incendio y
Señalización Derechos de Autor© 2010 National Fire Protection Association, Quincy, MA
02269. Este materia l reimpr eso no es la posici ón oficial y compl eta de la Na tional Fi re
Protection Asso ciatio n, respe cto a la refe rencia q ue está represe ntada só lo por la no rma en
su totalidad), (Código Nacional de Alarma de Incendio y Señalización®y de NFPA 72® son
marcas r egistr adas de la N ationa l Fire protección A ssociation, In c., Quincy, MA 02269).
Mariscal de l Fuego d el Est ado de Ca lifo rnia (C SFM, p or sus siglas e n Ingl és)
La detec ción de al erta te mprana se logra m ejor med iante la in stalac ión de equipos
de detección de incendios en todas las habitaciones y áreas del hogar de la siguiente
manera: Una Alarma de Humo instalada en cada área de dormitorio individual (en las
inmediaciones, pero fuera de las habitaciones), y alarmas de calor o humo en las salas,
comedores, dormitorios, cocinas, pasillos, áticos terminados, cuartos de calentadores,
armarios, cuartos de utilidad y almacenamiento, sótanos, y garajes adjuntos.
LOCALES A EVITAR POR ALARMAS DE HUMO
Para ob tener el mejo r rendimiento, EVITE ins tala r Alar mas de Humo en es tas ár eas:
• Donde se p roduce n las par tícula s de la combustión . Las par tículas de combustión se forman
cuando algo se que ma. Las á reas a evi tar incl uyen coc inas, ga rajes, y cuarto s de calentadores
mal ventilados. Ma ntenga las unidades a una distanci a mínima de 20 pies (6 metros) de la s
fuentes de partículas de combustión (estufa, horno, calentador de agua, calentador de espacio) si
es posib le. En áreas donde una distancia de 20 pi es no es posible - en c asas modulare s, móvile s
o más pequ eñas, por ejemp lo - se reco mienda q ue la Alarma de Hum o sea colo cada lo más
lejos posible de estas fuentes de combustible. Las recomendaciones de colocación pretenden
mantene r estas a larma s a una dist ancia ra zonable de una fue nte de com bustible y así reducir
alarma s "no deseadas". Las ala rmas no deseada s puede n ocurrir si una alarma de hu mo se
coloca directa mente junto a una fue nte de comb ustibl e. Ventile la s áreas t anto como sea posible.
• En corri entes de aire cerc a de cocin as. Las c orrie ntes de aire puede n jalar hu mo de
cocina hacia la cámara de detección de una alarma de humo cerca de la cocina.
• En áreas muy húmed as o vaporosas, o di rectamente cerca a baños con duchas. Mante nga las
unidade s a una dist ancia de al menos 10 pies (3 metro s) de las duchas, sa unas, lavaplatos, etc.
• Donde la s temper aturas s on regul armente por deba jo de 40° F (4° C)
o por enci ma de 100° F (38 ° C) incluyendo edi ficios s in calef acción,
habitaciones exteriores, pórticos, o áticos o sótanos inacabados.
• En zonas mu y polvorientas, sucias o g rasientas. No instale u na alarm a
de humo dir ectam ente sobre la estuf a. Limpie una unid ad un lavandería
con frec uencia p ara mantenerla libre de po lvo o pelus a.
• Cerca de respira deros de l aire fre sco, de ven tiladores del techo, o en
áreas co n corri entes de aire. Las c orrie ntes de air e pueden alejar e l humo
de la unidad, evitando que lleguen a la cámara de detección.
• En zonas infestadas por insectos. Los insectos pueden obstruir las aberturas
en la cáma ra de dete cción y ca usar alarmas no desead as.
• A menos de 12 pul gadas (3 05 mm) de luc es fluo rescentes. El
"Ruido" elé ctrico puede in terferir con el s ensor.
• En espacios de "aire muerto". Espacios de "Aire mu erto" pueden
evitar qu e el humo llegue a la Alarma de H umo.
EVITE LOS ESPACIOS DE "AIRE MUERTO".
Espacios de "Aire muerto" pueden evitar que el humo llegue a la Alarma d e Humo. Par a
evitar espacios de aire muerto, siga las siguientes recomendaciones de instalación.
En techos, instal ar Alar mas de Humo tan cer ca del centro del te cho como s ea posible. Si esto no
es posib le, instale la Ala rma de Hum o por lo menos a 4 pulgadas (100 mm) de la pared o esquina.
Para mo ntaje en pared (Si lo pe rmiten los códigos de cons trucci ón), el bord e superior de
las Alar mas de Humo debe co locar se entre 4 p ulgada s (100 mm) y 12 pulgadas (300 mm)
desde la línea de pared/techo, por debajo de los espacios típicos de "aire muerto".
En un tec ho de ca tedr al, de d os agua s o incl inado, Instal e la prime ra Alar ma de Humo
dentro de 3 p ies (0,9 metros) de la c umbre de l techo, me dido hor izontalmente. A larmas de
Humo adicionales pueden ser requeridas dependiendo de la longitud, ángulo, etc. de la
pendie nte del tec ho. Vea CAN/ULC S553 y el Código Nacional de Ince ndios de Canadá
Para obtener deta lles sob re los req uisitos p ara los te chos inc linados o en pico.
ACERCA DE ALARMAS DE HUMO EN GENERAL
Alarmas de Humo Alimentadas por Batería (CD): Proporcionan protección incluso
cuando falla la electricidad, siempre y cuando las baterías estén frescas e instaladas
correctamente. Las unidades son fáciles de instalar y no requieren instalación
profesional. Sin embargo, no proporcionan funcionalidad interconectada.
Alarmas de Hu mo Ali ment adas p or CA: Se pu eden intercone ctar así que si una u nidad de tecta
humo, todas las unidades suenan. No funcionan si falla la electricidad. CA con ba terí a (CD) de
respaldo: funcionará si falla la electricidad, siempre que las baterías estén frescas e instaladas
correc tamen te. Las unidades CA y CA/CD deben ser in staladas por un e lectricista c alific ado.
Alarmas Inalámbricas Interconectadas: Ofrecen la misma funcionalidad interconectada
que las alarmas cableadas, sin la necesidad de cables. Las unidades son fáciles de instalar
y no requieren instalación profesional. Proporcionan protección incluso cuando falla la
electricidad, siempre y cuando las baterías estén frescas e instaladas correctamente.
Alarmas de hu mo par a usua rios d e energía sol ar o eólica y sis tema s de ene rgía de
reserva de batería: Las al armas de humo accionada s por corriente al terna só lo deben usarse
con inver sores de o nda sinu soidal verdade ros o puros. Usar esta Alar ma de Humo con la
mayoría de l as fuentes de energía no- interrumpibles alimentados por baterías (UPS, p or sus
siglas en Inglés ) o los invers ores de on da cuadr ada o "cuasi senoidal" dañará la Alarma. Si no
está seguro acerca de su inve rsor o tipo de UPS, consulte c on el fabr icante para verificar.
Alarmas de Hu mo par a pers onas con impedime ntos auditivos: Se d eben
instalar alarmas de humo de propósito especial para las personas con discapacidad
auditiva . Incluyen una ala rma visu al y un timb re de alar ma audib le, y cumplen con los
requisitos de la Ley de Americanos con Discapacidades. Estas unidades pueden ser
interconectadas por lo que si una unidad detecta humo, todas las unidades suenan.
Las Alarmas d e Humo n o debe n usar se con p rotec tore s de detector es a meno s que
la combinación haya sido evaluada y encontrada adecuada para ese propósito.
Todas estas Alarmas de Humo están diseñadas para proporcionar una alerta temprana
de incendios si se localizan, se instalan y se c uidan co mo se describe en e l manual
del usua rio, y si el hu mo llega a l a alarma. Si no está segur o de qué tipo de unidad
instalar, consulte los códigos de construcc ión locales, ya qu e tambié n puede requeri r
unidade s espec íficas en la nueva constru cción o en diferen tes área s de la casa.
CONSIDERACIONES ESPECIALES DE CUMPLIMIENTO
Esta alarma d e humo p or sí sola no es un s ustituto a decu ado para sistemas c ompl etos
de dete cción de incendio s en lug ares que albergan a mucha s pers onas , como
edificios de apartamentos, condominios, hoteles, moteles, residencias universitarias,
hospi tale s, gra ndes c entr os de ate nció n médica, asilos, g uard ería s o hogar es de
grupo de cualquier tipo, incluso si en algún momento fueron casas unifamiliares. No
es un sustituto ade cuad o para s istem as com pletos de det ecció n de inc endi os en
almacenes, instalaciones industriales, edificios comerciales y edificios no residenciales
especiales que requieren sistemas especiales de detección y alarma de incendios.
Depen dien do de lo s códig os de co nstr ucción en su ár ea, es ta ala rma de h umo se
puede utilizar para proporcionar protección adicional en estas instalaciones.
CUMPLI MIENT O CON LA FC C
Este equi po ha sido p robado y cumple con los límites para un d isposi tivo digital de Cla se B, de
acuerdo con la Par te 15 de las nor mas de la FCC. Estos límites est án diseñ ados par a proporcionar
una protección razonable contra interferencias dañinas en una instalación residencial. Este equipo
genera , utiliza y puede emitir ene rgía de ra dio frec uencia y, si no s e instala y utiliz a confor me a las
instrucciones, podría provocar interferencias perjudiciales para las comunicaciones por radio.
Sin emba rgo, no exis te garan tía de que no s e vayan a producir interfer encias e n alguna
instalación en partic ular. Si este e quipo ca usa interfere ncias da ñinas a la r ecepción de radio
o televisi ón, lo que puede dete rminarse apag ando y encendie ndo el equipo, se recomien da
al usuar io intent ar corr egir la interferencia mediante u na o más de la s siguie ntes med idas:
• Cambiar la orientación o ubicación de la antena receptora.
• Aumentar la distancia en tre el dispositivo y el recep tor.
• Conect ar el dispositivo a una toma de e nergía d e un circuito
distinto a l que esté c onectado el rec eptor.
• Consulte al distribuidor o un técnic o de radio o T V con experienci a para obtener ayuda.
Cambios o modificaciones al producto, no aprobados expresamente por First Alert/
BRK Brands, Inc., podrían anular el permiso del usuario para operar el equipo.
Este disp ositivo cumple con la Parte 15 de las Regla s de la FCC. Su uso está su jeto
a las dos co ndiciones siguientes: (1) este dispositivo no podrá caus ar inter feren cias
dañinas, y (2) este dispositivo debe ac eptar cu alquie r interferencia recibida, inc luyendo
las interferencias que puedan causar un funcionamiento no deseado.
LIMITACIONES GENERALES DE
LAS ALARMAS DE HUMO
Las Alarmas de Humo han desempeñado un papel clave en la reducción de las muer tes
causad as por inc endios domésticos en tod o el mundo. S in embargo, como to dos los
dispositivos de aviso, las Alarmas de Humo solo funcionan si están colocadas adecuadamente,
instaladas y man tenidas y si el humo alcanza l as Alar mas. No son infalibles.
Las alarmas d e humo pueden no desp ertar a todos los ind ivid uos. Pr actiqu e el plan de e scape
dos veces por año, as egurá ndose de q ue todos están involucrados - desde los niños hasta los
abuelos. Permita que los ni ños domi nen el pla n de esca pe y lo prac tiquen a ntes de en contra rse
con un incendio cuando estén durmiendo. Si lo s niños u otros no se despier tan fácilmente al
sonar la a larma de h umo, o si hay niños o miembros de la familia c on limitaciones de movilidad,
asegúrese de que alguien está asignado para ayudarles en un simulacro de incendio y en caso
de una emergencia. Se recomienda tener un simulacro de incendio mientras los miembros
de la famil ia están durmiendo para d eterminar su res puesta al sonido de la alar ma de humo
mientras duerm en y para determin ar si puedan nece sitar ayuda en cas o de una emergenc ia.
Las Alarmas de Humo no pueden funcionar sin energía. Las unidades con baterías no pueden
funcionar sin baterías, s i están descone ctadas o si están d escargadas, s i se utiliz an bater ías inco rrect as
o si las bate rías no están ins talada s corre ctamente. Las unidades de CA no pued en funcionar si la
aliment ación de CA se corta por cualquier m otivo (fus ible abi erto o co rtacircuitos, falla a lo l argo de un a
línea eléctric a o en una central eléctric a, ince ndio elé ctrico que quema los cables eléctricos , etc.). Si est á
preocupado por las limitaciones de la energía de batería o de la red, instale ambos tipos de unidades.
Las Alarmas d e Humo no pueden dete ctar i ncen dios si el humo n o llega a las Alarmas . El humo de
los incendios en c himene as o paredes, en lo s techos o e n el otro lad o de las puertas cerrad as pued en no
llegar a la cámara de detecc ión y acti var la Ala rma. Es p or eso que u na unida d debe ins talar se dentr o de
cada dor mitorio - e specialmente si el dormi torio estará cerrado po r la noche - y e n el pasillo entre e llos.
Las Alarmas d e Humo pueden no dete ctar i ncen dios en otro pi so o áre a de la vivienda. Por
ejemplo, una unidad en la seg unda pla nta pued e no detec tar el humo del sótano hast a que el fue go
se extiende. Esto puede no da rle tiem po suficiente pa ra escapar con se guridad. Es por eso que la
protección mínima recomendada es por lo menos una unidad en cada área de dormir, y cada dormitorio
en cada nivel de su vivienda. Incluso con una unidad en cada piso, las unidades independientes
pueden no proporcionar tanta protección como las unidades interconectadas, especialmente si el
incendio comienza en un área remota. Algunos expertos en seguridad recomiendan instalar unidades
con alimentación de CA interconectadas con batería de respaldo (vea "Acerca de las Alarmas de
Humo") o sistemas pro fesionales de de tección de incen dios, as í que si una unidad detecta hum o,
todas las unidades suenan. Las unidades interconectadas pueden proporcionar una advertencia más
temprana que las unidades singulares, ya que todas las unidades suenan cuando se detecta el humo.
Es posi ble qu e no se oigan las A larmas de Humo. Aunqu e la bocin a de la alarma de est a
unidad cu mple o exce de los estándares actua les, pue de que no se escuch e si: 1) la unidad se
encuen tra fuer a de una pue rta ce rrada o parcialmente cerrada, 2) l os resid entes ha n consum ido
recientemente alcohol o d rogas, 3) la alarm a se ahoga por el ruido de estéreo, televisión, tr áfico, aire
acondicionado u otros aparatos; 4) Trastornos del sueño. Se deben instalar unidades especiales,
como aquellas co n alarmas visuales y audibles, para los res identes con prob lemas de audició n.
Las Alarmas d e Humo pueden no tene r tiem po de sonar ant es de qu e el fuego
mismo c ause daños, l esio nes o muerte, ya que el h umo de a lgunos ince ndios
puede no llegar a la unidad inmediatamente. Ejemplos de ello son las personas
que fuman en la c ama, los niño s que juegan co n fósfo ros o los incen dios
causados po r explo siones viol enta s como result ado del escap e de gas .
Las Alarmas d e Humo no son inf alib les. Al igual que cualqui er dispositivo electrónico, las A larma s
de Humo es tán hechas de componente s que pueden desgastar se o falla r en cualq uier mom ento.
Debe pro bar la uni dad sema nalmente para ga rantiz ar su prote cción. Las Alar mas de Humo no
pueden p revenir o ex tinguir incendios. No son un sustitutos de los seguro s de propiedad o de vi da.
Las Alarmas d e Humo tiene n una vida limi tada. La unidad debe ser reemplazada
inmediatamente si no está funcionando correctamente. Siempre debe reemplazar
una Alar ma de Humo d espué s de 10 años a par tir de la fecha de com pra. Es criba la
fecha de compra en e l espacio provisto en la par te posterior de la un idad.
GARANTÍA LIMITADA
BRK Bran ds, Inc. ("B RK"), el fab ricante de los productos de l as marcas First A lert ®y
BRK®, garantiza que dura nte un período de die z años desde la fecha de compra, este
produc to estar á libre de defectos e n materi al y mano de o bra. BR K, a su opción, repa rará
o reempl azará este prod ucto o cua lquier c ompone nte del producto qu e se encuentre
defectu oso durante el período de garantía . Reemp lazo se ha rá con un e quipo o co mponen te
nuevo o rema nufacturado. Si e l producto ya no est á dispon ible, el re empla zo puede
hacerse con un producto similar de i gual o mayo r valor. Esta e s su garantía exclus iva.
Esta gar antía es vá lida par a el comprador or iginal desde la fe cha de com pra inic ial
y no es tran sferib le. Guarde el recibo original. Para o btener cumplimi ento de la
garantía se requi ere comprobante de compr a. Los dis tribui dores BR K, cent ros de
servi cio o tien das que venden pro ductos BRK no tiene n derec ho de alterar, modifi car
o cambia r en modo alguno los término s y las cond icione s de esta garantía.
Esta gar antía no cubre el desgaste normal de partes o d años res ultantes de
cualquiera de los siguientes: uso negligente o incor recto de l produc to, uso en
voltaje o corriente inadecuados, uso contrario a las instrucciones de manejo,
desmon taje, rep aración o altera ción por personas que no sean BRK o un c entro
de serv icio auto rizado. Además, la garan tía no cubr e actos de D ios, com o fuego,
inundación, huracanes y tornados o baterías que se incluyen con esta unidad.
BRK no ser á responsable p or daños i nciden tales o consecu entes ca usados p or el
incumpl imiento d e cualqu ier garantía expresa o implícita. Excepto e n la medid a en que
lo prohíba la ley aplicable, cualquier garantía implícita de comerciabilidad o idoneidad
para un fin determinado tiene una duración limitada a la duración de la garantía anterior.
Algunos estados, provincias o jurisdicciones no permiten la exclusión o limitación
de daños incidentales o co nsecuentes o lim itacio nes sobr e cuánto ti empo dur a una
garantía implícita, por l o que las li mitaciones o exclu siones anterio res pue den no
aplicarle a usted. Esta garantía le o torga derechos legales especí ficos y también p uede
tener otros derec hos que varían de un e stado a otro o de una provincia a ot ra.
Cómo Ob tener el Ser vici o de Gar antía
Servicio: Si se requiere servicio, no devue lva el pro ducto a su di stribu idor.
Para obtener ser vicio de g arantí a, comun íquese c on la Divi sión de
Asuntos d el Consu midor al 1-800- 323-9 005. Par a ayudar nos a ser virle,
por favor te nga el número de mod elo y fech a de compr a al llamar.
Para Servicio de Garantía, vuelva a: BRK Brands, Inc., 1301 Joe Battle, El Pa so, TX 799 36
Batería: BRK Brands, Inc. no h ace ninguna gara ntía, exp resa o
implíci ta, esc rita u ora l, incluyendo la de c omerciabilid ad o aptitu d
para cua lquier p ropósi to particular con respe cto a la bate ría.
Visite www.firstalert.com o www.brkelectronics.com para más información.