FLORABEST FLH 2500 A1 Owner's manual

®
Desmenuzadora silenciosa
Traducción del manual de instrucciones original
Biotrituratore
Traduzione delle istruzioni d’uso originali
Garden Shredder
Translation of original operation manual
Triturador silencioso
Tradução do manual de instruções original
5
FLH 2500 A1
Leisehäcksler
Originalbetriebsanleitung
64268_flo_Leisehaecksler_Cover_LB5.indd 11 28.03.11 08:14

Antes de empezar a leer abra la página que contiene las imágenes y, en seguida, familiarícese con
todas las funciones del dispositivo.
Prima di leggere aprire la pagina con le immagini e prendere confidenza con le diverse funzioni
dell’apparecchio.
Antes de começar a ler abra na página com as imagens e, de seguida, familiarize-se com todas as
funções do aparelho.
Before reading, unfold the page containing the illustrations and familiarise yourself with all functions
of the device.
Klappen Sie vor demLesendie Seite mit den Abbildungen ausund machen Sie sich anschließend
mit allen Funktionen des Gerätes vertraut.
ES Traducción del manual de instrucciones original Página
IT/ MT Traduzione delle istruzioni d’uso originali Pagina
PT Tradução do manual de instruções original Página
GB / MT Translation of original operation manual Page
DE/ AT/ CH Originalbetriebsanleitung Seite
64268_o_Leisehaecksler_Cover_LB5.indd 12 28.03.11 08:14
5
17
29
41
51

C
D
B
A
1
2
7
5
11
3
8
6
12
9
4
10
ON OFF
3
1
2
3
12
2
3
12
4
1
13
12
13

14 15
16
17
18
E

5
ES
Uso previsto
El equipo ha sido diseñado para la tritu-
ración de residuos de jardinería de tipo
broso o leñoso, como por ejemplo cortes
de arbustos o árboles, ramas, corteza o
conos de abetos.
Cualquier utilización diferente que se no
mencione ni autorice expresamente en
estas instrucciones, puede causar daños
en el aparato y presentar un riesgo grave
para el usuario.
La trituradora no se debe llenar con
piedras, cristal, metal, huesos, materia-
les plásticos o residuos de tejidos.
El operador o usuario asume la responsa-
bilidad para accidentes o daños de otras
personas o bien de su propiedad.
El fabricante no se responsabiliza por
daños causados por el uso contrario al
previsto o por la operación incorrecta.
Indicaciones de
seguridad
Este aparato puede causar lesio-
nes graves en caso de una utiliza-
ción inadecuada. Antes de trabajar
con el aparato, lea atentamente las
instrucciones de uso y familiaríce-
se con todos los componentes de
mando. En caso de dudas rogamos
consultar especialista. Conserve
las instrucciones apropiadamente
y entréguelas al próximo usuario
posteriormente, de manera que las
informaciones estén disponibles en
todo momento.
Contenido
Uso previsto ...........................................5
Indicaciones de seguridad ...................5
Símbolos en el aparato .....................6
Símbolos en las instrucciones
de uso ...............................................6
Instrucciones generales
de seguridad .....................................6
Descripción general ..............................9
Descripción del funcionamiento ........9
Vista sinóptica ...................................9
Instrucciones de montaje ...................10
Desembalaje ...................................10
Volumen de suministro ....................10
Montaje del equipo ..........................10
Manejo ..................................................10
Puesta en servicio ...........................10
Arranque y parada ..........................10
Vaciado del recipiente recolector .... 11
Protección contra sobrecarga .........11
Bloqueo contra nuevo arranque ......11
Instrucciones de operación ................11
Modo de trabajo general .................11
Soltar bloqueos ...............................12
Reajuste de la placa de presión ......13
Mantenimiento y limpieza ...................13
Trabajos generales de limpieza
y mantenimiento ..............................13
Piezas de repuesto ..............................14
Eliminación y protección del medio
ambiente ...............................................14
Garantía ................................................14
Datos técnicos .....................................15
Búsqueda de fallos..............................16
Declaración de conformidad CE .......62
Plano de explosión .................................64
Grizzly-Service-Center ............................65

6
ES
Símbolos en el aparato
¡Cuidado!
Lea las instrucciones de uso.
Usar protección para ojos y oído.
Usar guantes de protección.
No exponer el equipo a la lluvia.
Atención: Desconectar el motor
y sacar el enchufe de corriente
antes de realizar trabajos de
ajuste o de limpieza, o cuando
la línea conectora se haya enre-
dado o dañado.
¡Cuidado! ¡Riesgo de lesiones a
causa del cilindro portacuchilla!
Mantenga las manos y los pies fuera
de las aberturas cuando trabaja la
máquina.
¡Cuidado! ¡Riesgo a causa de
piezas lanzadas! Mantenga
distancia hacia la abertura de
alimentación y la zona de expul-
sión. Terceros se deben mante-
ner fuera del área de riesgo.
¡Cuidado! ¡Riesgo a causa de gol-
pe eléctrico!
Antes de iniciar cualquier trabajo
en el aparato, retire el enchufe del
tomacorriente.
Nivel de potencia acústica garanti-
zada
Los equipos eléctricos no deben ir
a la basura doméstica.
Protección II
Símbolos en las instrucciones de
uso
Señales indicadoras de peligro
con información para la preven-
ción de daños a las personas y
a las cosas.
Señales de obligación (en lugar de
la señal de atención, se explica la
obligación) con información para la
prevención de daños.
Señales de indicación con informa-
ciones para un mejor manejo del
aparato.
Instrucciones generales de se-
guridad
• Este aparato no está destinado a ser
utilizado por personas, inclusive ni-
ños, con la capacidad física, sensorial
o psíquica limitada o que no tengan
experiencia o conocimientos res-
pectivos, a no ser que estén bajo la
vigilancia de una persona encargada
de su seguridad, o bien ésta les dé
instrucciones de cómo se debe utilizar
el aparato.
• Se debe vigilar a los niños para ase-
gurar que no jueguen con el aparato.
• El equipo no se debe utilizar por parte
de niños o bien por personas que no
conocen las instrucciones de servicio.
Las regulaciones localmente vigentes
pueden prescribir una edad mínima
para la persona que utiliza este equipo.
Observe las prescripciones para la
protección acústica, así como las
regulaciones locales.

7
ES
Atención: Al usar herramientas
eléctricas, deben tenerse en
cuenta las siguientes medidas de
seguridad básicas para protegerse
contra descargas eléctricas, acci-
dentes e incendios:
Preparación:
• El equipo no se debe utilizar en cerca-
nía de personas o animales.
• El operador o usuario asume la res-
ponsabilidad total para los accidentes
o daños de otras personas o de su
propiedad.
• Utilice un dispositivo protector de oído y
gafas de protección durante el uso del
equipo.
• Utilice ropa de trabajo apropiada,
como guantes de trabajo, zapatos
de material resistente y pantalones
largos. No utilice ropa suelta o vesti-
menta con cintas o accesorios sueltos
o largos.
• No utilizar la máquina sobre super-
cies adoquinadas cubiertas de gravil-
la, donde el material expulsado pueda
producir lesiones.
• El equipo se debe utilizar solamente
al aire libre (o sea, no frente a una pa-
red o frente a un objeto tieso) y sobre
una supercie sólida y plana.
• Antes de la puesta en servicio se deben
controlar todos los tornillos, tuercas,
bulones y demás material de jación por
su asiento jo. Las cubiertas y los escu-
dos de protección deben encontrarse en
su sitio asignado y estar en buen esta-
do. Los adhesivos dañados o ilegibles
se deben reemplazar.
• Se han de utilizar exclusivamente
las piezas de repuesto y accesorios
suministrados y recomendados por el
fabricante. La aplicación de piezas de
repuesto de terceros causa la pérdida
inmediata de las pretensiones de ga-
rantía.
• El equipo no se debe dejar activado
sin supervisión; se ha de conservar en
un ambiente seco y inaccesible para
los niños.
• Conecte el equipo exclusivamente en
una red de corriente con puesta a tierra.
La caja de enchufe y el cable de ex-
tensión deben contar con un conductor
protector funcional.
• Conectar el aparato sólo a cajas de
empalme que tengan un sistema
protector contra corrientes de falla
(conmutador FI) con una intensidad
de corriente evaluable no mayor de
30 mA.
Trabajo con el aparato:
• Asegúrese antes de empezar a trabar
con el equipo que el embudo de ali-
mentación está vacío.
• Mantenga con su cabeza, pelos y
cuerpo una distancia prudente a la
abertura de alimentación.
• No intervenga manualmente en el em-
budo de alimentación durante el ser-
vicio. Después de su desactivación, el
equipo sigue trabajando brevemente.
• Mantenga siempre su equilibrio y
su posición ja. No se tienda hacia
adelante y no se levante por sobre
la altura del equipo en el proceso de
alimentación del equipo.
• Observe que en la alimentación del
material no se contengan en éste
objetos como metal, piedras, cristal u
otros cuerpos extraños.
• No utilice el equipo con lluvia o malas
condiciones climáticas. Trabaje sólo
con luz del día o bien con buena ilu-
minación.
• No trabaje con el aparato si está cansa-
do o desconcentrado o bien después de

8
ES
haber ingerido alcohol o medicamentos.
Tome siempre oportunamente un des-
canso. Proceda con sentido común en
el trabajo.
• Desactive el dispositivo y retire el en-
chufe del tomacorriente:
- al no utilizar el aparato o bien al
transportarlo o dejarlo sin supervi-
sión;
- antes de desenredar una cuchilla
bloqueada;
- al controlar el aparato o bien al lim-
piarlo o retirar los bloqueos;
- al proceder con trabajos de limpie-
za y mantenimiento o bien al reem-
plazar los accesorios;
- en caso de estar dañada o enreda-
da la línea de conexión o el cable
de prolongación;
- cuando desea mover o elevar el
equipo,
- cuando ingresaron cuerpos extra-
ños en el equipo, en caso de ruidos
extraños o vibraciones (verique el
equipo por eventuales daños antes
de proceder con un nuevo arranque).
• No acumule el material procesado
dentro del área de expulsión, ya que
esto podría obstaculizar la expulsión
correcta y provocar un rebote del
material a través de la abertura de
alimentación.
• El equipo no se debe transportar ni
bascular con el motor en giro.
• No meter las manos, otras partes del
cuerpo o la ropa en la cámara de rel-
lenado, el canal de expulsión o en las
proximidades de otras piezas móviles.
• Si hay un atasco en la entrada o la
salida de material de la máquina,
desconecte el motor y saque el en-
chufe de la corriente antes de eliminar
restos de material de la abertura de
carga o del canal de expulsión. Procu-
re que el motor quede libre de desper-
dicios y demás acumulaciones, para
protegerlo de daños o de un posible
incendio. Recuerde que al poner en
marcha el mecanismo de arranque de
máquinas accionadas a motor, tam-
bién se pone en marcha la herramien-
ta cortante.
Precaución: Así puede evitar daños
en el aparato y daños personales
que podrían resultar de ello:
• Maneje el aparato con cuidado. Las
ranuras de ventilación deben limpiarse
periódicamente. Se han de cumplir las
prescripciones de mantenimiento.
• No sobrecargue el aparato. Trabaje
exclusivamente en el rango de potencia
indicado. No utilice máquinas de poca
potencia para trabajos pesados. No uti-
lice el aparato para nes que no estén
de acuerdo con su uso previsto.
• Desactive el equipo solamente cuan-
do el embudo de alimentación está
completamente vacío ya que de otro
modo el equipo se podría obstruir y
no se arrancaría luego en caso dado.
• No intente de reparar el aparato en for-
ma autónoma a no ser que disponga de
una formación particular para proceder
así. La totalidad de los trabajos que no
está indicada en estas instrucciones
sólo debe ser ejecutado por nuestro
centro de servicio técnico.
Seguridad eléctrica
Precaución: Así evitará accidentes y
daños debidos a una descarga eléc-
trica.

9
ES
• Utilice el dispositivo de descarga de trac-
ción previsto para la colocación del cable
de extensión.
• No deben utilizarse los cables, el acopla-
miento o el enchufe cuando se encuen-
tran en estado dañado, así mismo no
deben utilizarse las líneas de conexión
que no cumplen las prescripciones co-
rrespondientes. En caso de daño o corte
del cable de red, retire inmediatamente
el enchufe de la caja de enchufe. Bajo
ninguna circunstancia debe tocarse el
cable de energía, mientras no se haya
retirado el enchufe del tomacorriente.
• Si se dañase la línea conectora de este
aparato, deberá ser reemplazada por el
fabricante, su servicio técnico o por una
persona similarmente cualicada para
evitar cualquier peligro.
• No utilice el dispositivo cuando no resul-
ta posible activar y desactivar el conmu-
tador. Los conmutadores defectuosos
deben reemplazarse en nuestro Centro
de Servicio (véase la dirección en la pá-
gina 65).
• Utilice solamente un cable de extensión
autorizado para el uso al aire libre, con
protección contra chorros de agua. La
sección transversal del cordón debe te-
ner en caso de un cable de hasta 25 m
un valor mínimo de 1,5 mm2 y en caso
de cables con un largo superior a 25 m
un valor mínimo de 2,5 mm2. Antes del
uso, desenrolle siempre el cable del
carrete completamente. Revise el cable
por eventuales daños.
• No tire del cable para desenchufar el
aparato. Proteja el cable de altas tem-
peraturas, aceites y cantos losos.
Descripción general
Descripción del funcionamiento
La trituradora silenciosa está equipada con
un motor eléctrico potente con freno de mo-
tor, protección contra sobrecarga mediante
sistema automático de retorno y bloqueo de
nuevo arranque para seguridad adicional.
Como sistema de corte se aplica un sistema
de rodillos que trabaja silenciosamente y
que introduce el material a triturar automá-
ticamente mediante tracción. El bastidor de
ruedas de diseño robusto asegura una bue-
na estabilidad y movilidad del equipo.
Las ilustraciones se encuentran en
la página abatible frontal.
Vista sinóptica
A
1 Ruedas de rodadura
2 Recipiente recolector
3 Conmutador de seguridad
4 Pieza sobrepuesta de triturado-
ra
5 Cable de red con descarga de
tracción
6 Empuñadura de transporte
7 Conmutador de Reset
8 Embudo de alimentación
9 Conmutador selector del modo
operativo
10 Empujador
11 Tornillo de ajuste
12 Bastidor con ruedas
13 Pies de ajuste

10
ES
Instrucciones de montaje
Desembalaje
1. Extraiga el equipo de su emba-
laje.
B
2. Extraiga el recipiente recolector
(2) del bastidor con ruedas (11)
y retire la pieza sobrepuesta de
trituradora y los accesorios.
3. Verique el volumen de sumi-
nistro completo.
Volumen de suministro
• Instrucciones de utilización y
de seguridad
• Pieza sobrepuesta de trituradora
• Bastidor con ruedas
• Recipiente recolector
• Dos ruedas de rodadura y dos patas
con material de montaje
• Llave de tornillos
• Llave de hexágono interior
• Empujador
Montaje del equipo
C
1 Monte las dos ruedas de roda-
dura (1). Introduzca las cobertu-
ras en las ruedas de rodadura.
2 Atornille las dos patas de ajuste
(13) al chasis (12).
3 Fije el triturador sobrepuesto (4)
con los cuatro tornillos sumini-
strados sobre el chasis (12).
4. Para insertar la caja colectora
(
A
2) el interruptor de seguri-
dad (ver la imagen D ) debe
estar desenclavado, es decir,
en la posición „OFF“. Deslice
la caja colectora ( A2) en el
chasis ( A12), con el interruptor
de seguridad (
A
3) por el lado
de las ruedas (
A
1). La caja
colectora (
A
2) sólo se puede
introducir en una sola dirección.
D
5. Para el desbloqueo del recipiente
recolector ( A2) debe moverse
el interruptor de seguridad en la
posición „ON“.
Manejo
Puesta en servicio
Antes de la puesta en servicio se debe
controlar el asiento correcto de la pieza
sobrepuesta de trituradora sobre el bas-
tidor con ruedas, así como la posición
correcta del recipiente recolector y del
interruptor de seguridad (véase ilustración
D
).
El equipo no se puede activar
cuando el recipiente recolector o
el interruptor de seguridad no se
encuentren en la posición correcta.
Arranque y parada
Asegúrese que la tensión de red
coincida con las indicaciones de la
placa de identicación.
Forme un lazo con el
extremo del cable alar-
gador y engánchelo en el
compensador de tracción
cerca del cable de red (
A5).
Conecte el cable de extensión.
El embudo de alimentación debe estar
vacío.

11
ES
1. Para conectar, deslice el cierre del
conmutador selector del modo opera-
tivo
( A9) hacia delante y gire el propio
conmutador selector del modo opera-
tivo hacia la derecha
(se enclava el conmutador selector
del modo operativo).
Gire el conmutador selector del modo
operativo más allá del punto de enclava-
miento para poner en marcha el aparato.
1
2
Introduzca el material a triturar en la tol-
va de carga (el material desciende y es
triturado).
2. Para desconectar, vuelva a girar el
conmutador selector del modo opera-
tivo (
A
9) de nuevo a la izquierda.
El equipo sigue girando brevemente
tras la desactivación.
Vaciado del recipiente recolec-
tor
El recipiente recolector debe va-
ciarse a tiempo. ¡Observe que el
recipiente recolector por debajo
del canal de expulsión se llena en
forma desigual.
1. Desactive el equipo.
2. Desbloquee el recipiente recolector ( A
2), colocando el interruptor de seguri-
dad ( A3) en la posición „OFF“.
3. Extraiga el recipiente recolector ( A2)
del bastidor con rodillas ( A12) para
vaciarlo a continuación.
4. Asegúrese que el área del interrup-
tor de seguridad ( A3) esté libre de
virutas de madera antes de introducir
nuevamente el recipiente recolector
(A2).
5. Coloque nuevamente el recipiente
recolector ( A2) y coloque el interrup-
tor de seguridad ( A3) en la posición
„ON“.
Protección contra sobrecarga
El aparato se desconecta automáticamen-
te si existe una sobrecarga, p.ej. debido a
ramas demasiado gruesas.
Bloqueo contra nuevo arranque
Después de una desconexión automática
debida a una sobrecarga, el aparato no
vuelve a ponerse en marcha por sí mis-
mo.
Para volver a conectar, gire el conmu-
tador selector del modo operativo (
A
9)
primero a la posición „OFF“. Accione pri-
mero el conmutador de Reset (
A
7).
Vuelva a conectar el aparato.
Instrucciones de
operación
Modo de trabajo general
Mantenga una distancia suciente
al equipo durante la trituración,
ya que las ramas largas pueden
moverse bruscamente durante su
introducción.

12
ES
Usar protección para ojos y oído,así
como guantes de protección.
• El equipo no funciona por motivos de se-
guridad sin el recipiente recolector (
A
2)
correctamente posicionado.
• Mantenga las ramas sujetadas durante
su alimentación hasta que son introduci-
das automáticamente.
• Ríjase según la posible velocidad de
alimentación de la trituradora y no so-
brecargue el aparato.
• Trabaje en base a la velocidad de tra-
bajo de la trituradora y asegúrese de no
sobrecargar el equipo.
• Para prevenir una obstrucción, deben
triturarse los residuos de jardinería de
tipo marchito, depositado previamente
durante varios días, así como las ramas
muy delgadas, conjuntamente con ra-
mas.
• Antes de la trituración se deben limpiar
las raíces de los residuos de tierra y pie-
dras.
• No triture material húmedo y blando,
como desperdicios de cocina, hierba u
hojas, sino compóstelos directamente.
• Guarde algunas ramas secas hasta el
nal para utilizar éstas en el proceso de
la limpieza del equipo.
• Desactive el equipo solamente cuando
todo el material a triturar ha pasado por
el área del cilindro portacuchilla. En
caso contrario, el cilindro portacuchilla
podría bloquearse en el nuevo arran-
que.
Soltar bloqueos
• Deslice el cierre del conmutador se-
lector del modo operativo (
A
9) hacia
atrás, y gire el propio conmutador
selector del modo operativo hacia la
izquierda
(no se enclava el conmutador selector
del modo operativo).
1
2
Se expulsa el material triturado atascado.
El sentido de giro sólo debería cambiarse
hasta que se expulse el material triturado.
• En caso de que haya un bloqueo per-
sistente, puede aumentar la distancia
entre la placa de apriete y el rodillo
de la cuchilla, girando el tornillo de
reajuste ( A11) en sentido contrario a
las agujas del reloj. Vuelva a conectar
seguidamente el aparato, girando
el conmutador selector del modo
operativo ( A9) Cuando se haya des-
atascado el material obstruido que se
desea triturar, debe reajustar la placa
de apriete de nuevo, girando el tornillo
de reajuste ( A11) en el sentido de
las agujas del reloj.
E
Si inusualmente el bloqueo no
puede solucionarse mediante este
procedimiento, todavía existe la
siguiente posibilidad:
• Extraiga los cuatro tornillos de hexá-
gono interior (14) de la placa del ar-
mazón (16).

13
ES
• Extraiga la placa del armazón. Es po-
sible que para ello deba realizar unas
leves sacudidas, ya que en la placa
del armazón también existen dos con-
tracojinetes.
• Seguidamente ya puede solucionar el
bloqueo del aparato.
• Procure al volver a colocar la placa
del armazón (16), que quede correc-
tamente posicionada. Está predeter-
minada por el árbol de la cuchilla (18),
la espiga de la placa de apriete (17) y
las cuatro roscas (15).
• Atornille rmemente la placa del ar-
mazón (16) con los cuatro tornillos de
hexágono interior (14).
Reajuste de la placa de presión
La placa de apresión está correctamente
ajustada en el momento del suministro.
Un reajuste se requiere solamente en
caso de su degaste. El desgaste se pue-
de reconocer cuando el material a triturar
se aplasta solamente y cuando está todo
unido en forma de cadena. El proceso de
alimentación de una nueva máquina pue-
de requerir en caso dado el ajuste de la
placa de presión en intervalos más cortos.
1. Conecte el aparato, girando el con-
mutador selector del modo operativo
(A9) a la derecha.
2. Gire lentamente el tornillo de ajuste (
A
11) en el sentido de las agujas del reloj
hasta que se puedan escuchar ruidos
de frote. Del pozo de expulsión se caen
pequeñas virutas de aluminio.
Se debe prevenir un desgaste no
necesario de la placa de presión, de
modo que no se debe ajustar dema-
siado.
Mantenimiento y limpieza
Encargue los trabajos que no
están descritos en estas instruc-
ciones, a un taller de servicio
autorizado por el fabricante.
Utilice exclusivamente piezas
originales.
Utilice guantes al trabajar con el
cilindro portacuchilla.
Desactive el equipo antes de reali-
zar los trabajos de mantenimiento y
limpieza, extraiga el enchufe de red
y espere la detención del cilindro
portacuchilla.
Trabajos generales de limpieza
y mantenimiento
La trituradora no se debe rociar
con agua para su limpieza. ¡Ries-
go a causa de golpe eléctrico!
• El equipo, las ruedas y las aberturas
de ventilación deben mantenerse
siempre en estado limpio. Para la lim-
pieza se debe utilizar un cepillo o un
paño, pero sin medios de limpieza o
disolventes.
• Controle el equipo, particularmente los
dispositivos de seguridad, antes de
cada uso por fallos evidentes como
piezas sueltas, desgastadas o dañadas.
Controle el asiento jo de todos los tor-
nillos, bulones y tuercas.
• Controle las cubiertas y dispositivos
de protección por daños y el asiento
jo. Proceda en caso dado con su re-
emplazo.

14
ES
• Cuando no use el aparato, éste debe
almacenarse en un lugar seco y fuera
del alcance de los niños. El aparato
no ha de envolverse con sacos de
nylón, ya que esto fomentaría la for-
mación de humedad.
Piezas de repuesto
Los repuestos pueden solicitarse direc-
tamente a través de nuestro Centro de
Servicio (véase la dirección en la página
65). En el momento de realizar el pedido,
rogamos indicar el tipo de máquina y el
número de posición en la vista desarro-
llada.
Eliminación y protección
del medio ambiente
En caso que ya no desea seguir utilizando
su dispositivo en algún momento posterior,
le rogamos eliminar éste cuidando el medio
ambiente.
Máquinas no deben ir a la basura
doméstica. Entregue su aparato a
un centro de reciclaje.
Las partes plásticas y metálicas emplea-
das pueden ser separadas por tipo y lle-
vadas al reciclaje. Consulte nuestro Cen-
tro de Servicio para mayor información.
Los aparatos defectuosos que nos envíe,
se los evacuaremos de forma gratuita.
Garantía
• Otorgamos una garantía de 36 me-
ses para este aparato. Para el uso
comercial y los equipos de reemplazo
se aplica una garantía abreviada de
12 meses en base a las regulaciones
legales.
En caso de haber un caso de ga-
rantía justicada, rogamos ponerse
en contacto con nuestro Centro de
Servicio (Nº de teléfono, Nº de fax
y dirección de E-Mail en la página
65). Éste le entregará mayor infor-
mación sobre el procedimiento en
caso de reclamaciones.
• Quedarán excluidos de la garantía,
daños atribuibles al desgaste natural,
sobrecarga u operación inadecuada.
Determinados componentes están
sujetos a un desgaste normal y están
excluidos de la garantía. Especial-
mente son estos: Cilindro portacuchi-
lla, placa de presión.
• Requisito para las prestaciones de ga-
rantía es además el cumplimiento de las
indicaciones para la limpieza y el mante-
nimiento.
• Daños que se hayan producido debido
a fallos de material o fallos atribuibles al
fabricante, serán eliminados sin costo
mediante la sustitución del suministro o
su reparación.
• Reparaciones que no están sujetas a
garantía pueden ser realizadas, contra
facturación, en nuestros centros de ser-
vicio técnico. Nuestro centro de servicio
técnico elaborará gustosamente un pre-
supuesto para usted.
Sólo podremos recibir aparatos que
hayan sido embalados adecuadamen-
te y los gastos de envío hayan sido
pagados.
• No se reciben aparatos enviados con
los gastos de transporte por pagar
como mercancía voluminosa, por co-
rreo expreso u otro medio de trans-
porte especial.
• Los aparatos defectuosos que nos
envíe, se los evacuaremos de forma
gratuita.

15
ES
Datos técnicos
Trituradora silenciosa ...... FLH 2500 A1
Potencia de entrada nominal ........ 2500 W
Tensión de red ..............220V-240V, 50 Hz
Clase de protección ............................ II
Tipo de protección ............................. IP24
Grosor de rama ....................máx. 42 mm*
Volumen de recipiente recolector ....aprox. 60 l
Peso .................................................21 kg
Nivel de presión acústica
(LpA) .................87 dB(A); KpA =3,0 dB(A)
Nivel de potencia acústica
medido (LWA) .92,0 dB(A); KwA=1,0 dB(A)
garantizado ...............................94 dB(A)
* El grosor máx. de las ramas picables
depende del tipo de madera y de la es-
tructura del material picable. En el caso
de madera dura (p. ej. ramas de roble/
haya), el grosor máx. de las ramas pica-
bles es más pequeño que el de madera
blanda (p. ej. madera de pino/abeto rojo).
Con madera seca o nudosa, el grosor pi-
cable puede reducirse igualmente.
Los valores acústicos han sido calculados
según el procedimiento de medición de
ruidos de la norma EN 13683:2009-09,
anexo F.
No debe superarse la máxima impedancia
de corriente eléctrica en el punto de cone-
xión, que es de 0,307 ohmios.
Asegúrese eventualmente en la empresa
donde adquiere material eléctrico que se
cumpla este requisito.
Los valores de ruido y vibración se detec-
taron bajo cumplimiento de las normas y
prescripciones indicadas en la Declara-
ción de Conformidad.
Queda reservada la aplicación de modi-
caciones técnicas y ópticas sin aviso pre-
vio en el marco del perfeccionamiento. Por
lo tanto, no se asume la responsabilidad
para las dimensiones, indicaciones y ob-
servaciones indicadas en estas instruccio-
nes de uso. Queda excluida la pretensión
de reclamaciones legales en base a estas
instrucciones de uso.

16
ES
Problema Posible causa Reparación del fallo
Equipo no trabaja
Recipiente recolector no
está en posición
Insertar correctamente el recipiente
recolector y colocar el interruptor de
seguridad en la posición „ON“.
Protección contra sobre-
carga
Para volver a conectar, gire el con-
mutador selector del modo operativo
(
A
9) primero a la posición „OFF“.
Accione primero el conmutador de
Reset (
A
7). Vuelva a conectar el
aparato.
Falta tensión de red
Revisar tomacorriente, cable, con-
ductor, enchufe, eventualmente re-
paración por electricista.
Interruptor de seguridad no
está enganchado en el reci-
piente recolector
Colocar el interruptor de seguridad
en la posición „ON“
(véase el capítulo Mando „Vaciado
del recipiente recolector“)
Residuos de
jardinería no son
introducidos
Cilindro portacuchilla gira
de retroceso Conmutar la dirección de giro
Material a triturar muy
blando
Empujar con madera o conjuntamen-
te con ramas secas
Cilindro portacuchilla está
bloqueada
Soltar el bloqeo
(véase el capítulo Modo de Trabajo)
Material a triturar
está unido en for-
ma de cadena
Placa de presión mal ajus-
tada
Reajustar la placa de presión (véase
el capítulo Modo de Trabajo)
Búsqueda de fallos

17
IT MT
Uso previsto
L’apparecchio è stato pensato per lo smi-
nuzzamento di materiale organico broso e
legnoso proveniente da riuti da giardinag-
gio come per esempio materiale di taglio
delle siepi e di alberi, rami, corteccia di
tronchi o coni di abeti.
Qualsiasi altro uso che non è esplicitamente
indicato in queste istruzioni può condurre a
danneggiamenti dell’apparecchio e rappre-
sentare un serio pericolo per l’utente.
La trinciatrice non va utilizzata per sas-
si, vetro, metalli, ossa, materiali plasti-
ci e riuti di stoffa.
L’utente che mette in funzione ed in uso l’ap-
parecchio è responsabile di incidenti e danni
ad altre persone o ai loro beni privati.
Il produttore non si assume alcuna responsa-
bilità per danni causati da un uso improprio
o errato.
Norme di sicurezza
Questo apparecchio può causare
seri infortuni in casi di uso improprio.
Prima di iniziare a lavorare con l’ap-
parecchio, leggere attentamente le
istruzioni per l’uso e familiarizzare
bene con tutte le parti dell’apparec-
chio. In caso di dubbi consultare uno
specialista. Conservare con cura il
presente manuale d’uso e conse-
gnarlo al successivo utilizzatore pre-
stando attenzione che sia sempre
a disposizione di chi usa l’apparec-
chio.
Simboli riportati nelle istruzioni
Simboli di pericolo con indica-
zioni relative alla prevenzione di
danni a cose e persone.
Indice
Uso previsto ........................................ 17
Norme di sicurezza ............................. 17
Simboli riportati nelle istruzioni ....... 17
Simboli graci sull’apparecchio ...... 18
Norme generali di sicurezza ........... 18
Descrizione generale.......................... 21
Descrizione delle funzionalità ......... 21
Illustrazione .................................... 21
Istruzioni per il montaggio ................. 21
Disimballare ................................... 21
Contenuto della confezione ............ 21
Montare l’apparecchio .................... 22
Utilizzo ................................................. 22
Messa in funzione .......................... 22
Accensione e spegnimento ............ 22
Svuotare la scatola di raccolta ....... 23
Protezione contro i sovraccarichi ... 23
Dispositivo di bloccaggio di riavvio . 23
Indicazioni d’uso ................................ 23
Indicazioni d’uso generali ............... 23
Rimuovere i bloccaggi .................... 24
Regolare la piastra di pressione ..... 24
Manutenzione e pulitura .................... 25
Operazioni generali
di pulitura e manutenzione ............. 25
Pezzi di ricambio ................................ 25
Smaltimento/Tutela dell’ambiente ..... 25
Garanzia .............................................. 26
Dati tecnici .......................................... 26
Ricerca degli errori ............................. 28
Dichiarazione di conformità CE ........ 62
Vista esploso ...................................... 64
Grizzly Service-Center ....................... 65

18
IT MT
Simboli di divieto (al posto del
punto esclamativo il divieto viene
delucidato) con indicazioni relative
alla prevenzione di danni.
Simboli di avvertenza con infor-
mazioni relative ad un uso corretto
dell’apparecchio.
Simboli graci sull’apparecchio
Attenzione!
Leggere le istruzioni per l’uso.
Indossare dispositivi di protezio-
ne per gli occhi e l’udito.
Indossare guanti di protezione.
Non esporre l’apparecchio alla
pioggia.
Attenzione! Spegnere il motore
e staccare la spina elettrica
prima di eseguire lavori di re-
golazione o di pulizia oppure
quando le condutture di collega-
mento si sono impigliate o sono
state danneggiate
Attenzione! Pericolo di infortunio
mediante cilindro a lame rotan-
te!
Mantenere mani e piedi lontani
dalle aperture quando è in fun-
zione l’apparecchio.
Attenzione! Pericolo di pezzi di
materiale che vengono scara-
ventati! Mantenersi a distanza
dall’apertura d’introduzione e
dalla zona d’espulsione e man-
tenere lontane altre persone
dalla zona di pericolo.
Classe di protezione II
Attenzione! Pericolo di scossa
elettrica!
Prima di qualsiasi operazione
sull’apparecchio, staccare la
spina di rete.
Livello di potenza sonora garan-
tito.
Le apparecchiature non si devono
smaltire insieme ai riuti domesti-
ci.
Norme generali di sicurezza
• L’apparecchio non è adatto all’uso da
parte di persone (compresi bambini)
con facoltà siche, sensoriali o men-
tali limitate o con scarse esperienze
o conoscenze; a meno che non siano
sorvegliati da una persone responsa-
bile per la loro sicurezza o abbiamo
ricevuto istruzioni su come usare l’ap-
parecchio.
• Tenere l’apparecchio lontano da bam-
bini e animali domestici. Bambini de-
vono essere sorvegliati per assicurarsi
che non giochino con l’apparecchio.
• Non permettere mai a bambini nonché
ad altre persone, le quali non cono-
scono le istruzioni per l’uso, di usare
l’apparecchio. Disposizioni di legge
locali possono stabilire l’età minima
dell’utente.
Rispettare le direttive sull’inquina-
mento acustico e le disposizioni di
legge locali.

19
IT MT
Attenzione! Durante l’uso di utensi-
li elettrici osservarle seguenti misu-
re di sicurezza di base ai ni della
protezione contro scosse elettriche
e rischi di lesioni e incendi:
Preparazione:
• Non utilizzare mai l’apparecchio quan-
do nelle vicinanze sono presenti per-
sone o animali.
• Durante tutta la durata d’uso dell’ap-
parecchio, indossare dispositivi di
protezione per l’udito e degli occhiali
di protezione.
• Indossare abbigliamento da lavoro
adeguato come per esempio guanti di
protezione, scarpe robuste ed un paio
di pantaloni lunghi. Non indossare abbi-
gliamento che penzola o che ha bretelle
e corde penzolanti.
• Utilizzare l’apparecchio soltato
all’aperto (cioè non vicino a pareti o
ad altri oggetti rigidi) e su una super-
cie solida e piana.
• Non usare la macchina su lastricato di
ghiaia, sulla quale vi è rischio di lesio-
ni a causa di materiale catapultato
• Prima della messa in funzione, ac-
certarsi che tutte le viti, dadi, perni ed
altro materiale di ssaggio siano ssati
saldamente. Coperture vanno collocati
al posto giusto e devono essere in buone
condizioni operative. Etichette autoadesive
danneggiate o illeggibili vanno sostituite.
• Utilizzare solo pezzi di ricambio e ac-
cessori che vengono forniti e raccoman-
dati dal produttore. L’impiego di pezzi
estranei conduce alla perdita immediata
del diritto di garanzia.
• Non lasciare incustodito l’apparecchio
mentre è in funzione e conservarlo in un
luogo asciutto e fuori dalla portata dei bam-
bini.
• Allacciare l’apparecchio soltanto ad una rete
elettrica messa a terra a norma di regola.
Presa e cavo di prolunga devono possedere
un coduttore di terra funzionante.
• Collegare l’apparecchio solo a una pre-
sa con protezione differenziale (interrut-
tore FI) non superiore a 30 mA.
Lavorare con l’apparecchio:
• Prima di avviare l’apparecchio accertar-
si che la tramoggia di riempimento sia
vuota.
• Mantenere testa, capelli e corpo lontani
dall’apertura d’introduzione.
• Quando l’apparecchio è in funzione,
non mettere mai le mani nella tramog-
gia di riempimento. Immediatamente
dopo lo spegnimento, l‘apparecchio
continua ancora a funzionare per un
breve lasso di tempo.
• Prestare sempre attenzione al proprio equi-
librio e a mantenere una posizione stabile.
Non sporgersi mai in avanti e mai stare ad
un’altezza superiore a quella dell’apparc-
chio durante l’introduzione del materiale.
• Durante l’introduzione del materiale,
fare attenzione che nel materiale da in-
trodurre non siano mai presenti oggetti
duri come per esempio metalli, sassi,
vetro ed altri oggetti estranei.
• Non utilizzare l’apparecchio in casi di
pioggia e di brutto tempo. Lavorare solo
alla luce del giorno o sotto una buona
illuminazione.
• Non lavorare con l’apparecchio in stato
di spossatezza o di scarsa concentra-
zione oppure dopo aver assunto alcool
o farmaci. Prendersi regolarmente una
pausa dal lavoro. Affrontare il lavoro con
giudizio.
• Spegnere l’apparecchio e staccare la
spina di rete:

20
IT MT
- quando non si utilizza, quando si tra-
sporta o quando si lascia incustodito
l’apparecchio;
- prima di liberare una lama bloccata.
- quando si controlla l’apparecchio,
quando lo si pulisce o si eliminano i
blocchi;
- quando si effettuano lavori di pulizia
o manutenzione o quando si sosti-
tuiscono gli accessori;
- quando il cavo di alimentazione o la
prolunga sono danneggiati;
- quando si desidera spostare o alza-
re l’apparecchio,
- quando giungono materiali estra-
nei nell’apparecchio ed in caso di
rumori o vibrazioni insoliti (prima di
riavviare l’apparecchio, controllare
se quest’ultimo è danneggiato).
• Non lasciare accumulare il materiale
lavorato nella zona di espulsione perché,
altrimenti, ciò potrebbe impedire l’espul-
sione corretta e codurre a contraccolpi
del materiale dall’apertura d’introduzione.
• Non trasportare e non inclinare l’appa-
recchio mentre il motore è in funzione.
• Tenere lontane mani, altre parti del
corpo e capi d’abbigliamento dalla
camera di riempimento, dal canale di
espulsione oppure dalle parti mobili.
• In presenza di intasamenti nel canale
di immissione o di espulsione della
macchina, spegnere il motore e stac-
care la spina elettrica prima di elimi-
nare i residui di materiale nell’apertura
di immissione o espulsione. Assicu-
rarsi che il motore sia libero da riuti
e altri accumuli, per proteggere il mo-
tore da eventuali danneggiamenti o
possibili incendi. Non dimenticare che
nelle macchina azionate a motore, al
momento della messa in esercizio del
meccanismo di avviamento, si mette
in moto anche l’utensile di taglio.
Attenzione! In questo modo si
evitano danni all’apparecchio ed
eventuali danni consequenziali a
persone:
• Trattare con cura l’apparecchio. Pulire
ad intervalli regolari le fessure di ven-
tilazione e rispettare sempre le indica-
zioni relative alla manutenzione.
• Non sovraccaricare l’apparecchio durante
il lavoro. Lavorare solo nell’ambito di po-
tenza indicato. Non utilizzare macchine
a bassa potenza per lavori pesanti. Non
utilizzare l’apparecchio per scopi ai quali
non è destinato.
• Spegnere l’apparecchio solo quando
la tramoggia di riempimento è com-
pletamente svuotata, perché altrimenti
l’apparecchio potrebbe intasarsi ed in
tal caso non funzionerebbe.
• Non tentare di riparare l’apparecchio, a
meno che non si abbia una specializza-
zione per farlo. Tutte le operazioni che
non vengono indicate in queste istru-
zioni possono essere eseguite soltanto
dal nostro centro servizio assistenza
(service-center).
Sicurezza elettrica
Attenzione: in questo modo evitate
incidenti e lesioni a causa di scosse
elettriche:
• Per il posizionamento del cavo di
prolunga utilizzare il gancio portacavo
previsto a tale scopo.
• Non utilizzare mai cavi, collegamenti,
spine e conduttori danneggiati o non
conformi alle norme. In caso di danni o
di taglio del cavo di alimentazione stac-
care immediatamente la spina dalla
presa.
Other manuals for FLH 2500 A1
1
Table of contents
Languages:
Other FLORABEST Paper Shredder manuals