FTE Maximal GENIUS LTE Series User manual

MANUAL DE USUARIO
USER’S MANUAL
MANUEL D’UTILISATION
MANUALE D’USO
MANUAL DE UTILIZAÇÃO
BENUTZERHANDBUCH


GENIUS LTE
ESPAÑOL
MANUAL DE USUARIO


Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 1- Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
Índice
Capítulo 0 Elementos de control y conexiones
0.1. Conexiones................................................................................................................................... 2
Capítulo 1 Instalación inicial
1.1. Contenido de la caja..................................................................................................................... 3
1.2. Accesorios y ejemplo completo...................................................................................................4
1.3. Normas de seguridad....................................................................................................................5
Capítulo 2 Menú y programación del amplificador
2.0. Menú principal…............................................................................................................................6
2.1. Paso 1º Menú ENTRADA...............................................................................................................6
2.2. Paso 2º Menú PROG CH............................................................................................................... 8
2.3. Paso 3º Menú AUTO.......................................................................................................................9
2.4. Paso 4º Menú COPIA.....................................................................................................................10
2.5. Menú INFO......................................................................................................................................11
2.6. Menú ESTÁNDAR................................................................................ ..........................................11
Capítulo 3 Características técnicas del amplificador
3.1. Datos técnicos Genius ICT Lte.....................................................................................................12
3.2. Datos técnicos Genius 10 Lte...................................................................................................... 13
3.3. Datos técnicos Genius 6 Lte........................................................................................................ 14
MUY IMPORTANTE:
Este manual está adaptado a la versión de software v.1.0.11 de PRO 300 a día 25/07/2013 y a la
v.1.8.51 de PRO 201 a día 17/07/2013. Para saber que versión tiene el programador, hay que fijarse
en el momento que arranca, cuando se conecta a un equipo muestra en la parte superior derecha la
versión como se muestra en la siguiente imagen:
Para futuras actualizaciones de software, puede descargarse el manual en la siguiente página web
http://www.ftemaximal.com/
NOTA: Puede elegir el idioma del display. Para ello, con el cable RS-232 desconectado, pulse las teclas y
OK simultáneamente en el PRO 201 o las teclas y OK simultáneamente en el PRO 300 y sin soltarlas
conecte el cable RS-232. Le aparecerá una pantalla donde puede elegir el idioma. Pulse OK para seleccionar.
Volverá a la pantalla inicial.
FTE maximal V: 1.0.11
Reading module . . .
>>>>>>>>>>>>

Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 2- Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
Capítulo 0. Elementos de control y conexiones.
0.1. Conexiones
1 BI - FM: Entrada para antena BI/FM
2 BIII-DAB: Entrada para antena BIII/DAB
3 UHF1 / UHF2/UHF3: Entradas antenas terrestres UHF. (El Genius 6 solamente dispone de dos entradas
UHF).
4 AUX: Entrada auxiliar toda banda.
5TEST: Salida de test
6 OUT TV: Salida de TV
7 PROGRAMMER: Para conectar el programador PRO 300 / PRO 201.
8 SAT: Entrada para antena parabólica. (Solamente disponible en el Genius ICT)
9 OUT TV+SAT: Salida TV+SAT. (Solamente disponible en el Genius ICT)
1 2 3
4 5 6 7
8
9

Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 3- Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
Capítulo 1. Instalación inicial
1.1. Contenido de la caja
Cuando abra la caja por primera vez, encontrará los siguientes artículos:
Manual de Utilización Central programable filtros UHF
Cable de red de 220V

Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 4- Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
1.2. Accesorios y ejemplo completo
1. PRO 300 Programador Externo Cód.: 2003127
2. OR 80 SB Antena parabólica 80cmØ Cód.: 0788011
3. LNC 54U EVO+ LNC universal single Cód.: 0400090
4. HyDra 35 Lte Antena Exterior UHF Lte Cód.: 9003943
5. HyDra 45 Lte Antena Exterior UHF Lte Cód.: 9003935
6. LOG 2845 F Antena Exterior Logoperiódicas Cód.: 0202845
7. F 0-F Antena FM Cód.: 9003920
8. Lte 5790 Zn Filtro Lte enchufable 5 – 790 MHz Cód.: 0520319-01
9. F DAB F Antena DAB Cód.: 0203924
En este ejemplo se muestra que se pueden conectar 6 tipos de antenas diferentes al amplificador de banda ancha (Fig.
7, 9, 6, 5, 4, 2). También puede conectar amplificadores en las entradas UHF.
A través de la central de banda ancha programable GENIUS ICT conectaremos los diferentes elementos para la
recepción de canales de diferentes bandas (BI-FM, BIII-DAB, UHF y Satélite) que serán tratados por el equipo
mediante el programador conectado a la central (Fig. 1).
Una vez programada la central de banda ancha, se conectará al equipo a través de las salidas OUT TV y OUT TV +
SAT esta última ya con la señal mezclada de satélite y televisión, diseñado para instalaciones ICT.
1
7 2
3
8
4
5
6
9

Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 5- Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
1.3. Normas de seguridad
Por favor, lea atentamente las instrucciones antes de utilizar el amplificador. Encontrará mucha
información para usar correctamente el amplificador y prevenir incidentes. Por favor, guarde el manual
en un lugar seguro.
Este símbolo le advierte de
del uso de altos voltajes,
con riesgo de sufrir
descargas eléctricas.
Atención: No abra la carcasa del
amplificador. Solo el personal
profesional autorizado puede
repararlo. En caso contrario, se
perderá la garantía.
Este símbolo le señala
alguna información
importante que usted debe
conocer.
Atención: Mantenga alejado este amplificador de líquidos. No lo instale cerca de lugares que contienen
agua. Existe un gran riesgo de descarga eléctrica cuando un líquido o humedad excesiva entran en el
interior del amplificador. No instale otros dispositivos encima, pueden provocar un recalentamiento del
equipo y riesgo de incendio. Por favor, lea atentamente el manual, y si tiene dudas consulte con su
distribuidor.
Cualquier apertura en el amplificador anula completamente la garantía.
Instalación:
1. Respetar las ranuras de ventilación del equipo sin cubrirlas con ningún tipo de objeto.
2. Mantener libre de obstáculos alrededor del equipo, mínimo un radio de 40 cm.
3. No situar el equipo cerca de ninguna fuente de calor.
4. No someta al equipo a temperaturas que excedan el rango de funcionamiento del aparato.
5. Evitar ubicaciones con posibilidad de que se viertan líquidos en el interior y con cambios importantes de
temperatura.
6. Nunca abra el equipo usted mismo por riesgos de electrocución. En caso de problemas, acuda siempre a
técnicos cualificados.
7. No abrir en ningún caso con el equipo conectado a la red eléctrica.
8. Durante el conexionado es preferible que el equipo esté desconectado de la red eléctrica.
9. Respete las normas de seguridad eléctrica durante el montaje. Utilice materiales que cumplan con la
normativa vigente.
10. La clavija de conexión debe estar accesible de un modo rápido y simple para una rápida desconexión.
11. Nunca toque el enchufe con las manos mojadas. Así mismo, desconecte siempre el aparato antes de
manipular las conexiones.
12. No ponga ningún objeto pesado sobre el equipo puesto que podría estropearse.
Limpieza: Antes de limpiar la carcasa del amplificador con un paño ligeramente húmedo, desconecte el
amplificador de la corriente y de todos los demás accesorios. Utilice en caso de ser necesario productos de
limpieza suaves, como limpiadores de discos etc.
Accesorios: No use accesorios que no estén específicamente aprobados por el fabricante del amplificador. Los
accesorios no aprobados pueden aumentar el riesgo de incendio, descargas eléctricas y otros daños.
Emplazamiento: Elija un lugar con la suficiente circulación de aire, de lo contrario, pueden aparecer
acumulaciones excesivas de calor.
Conexión a la corriente: Elija un enchufe de fácil acceso para que en el caso necesitar desenchufarlo pueda
hacerlo de manera rápida y cómoda. Verifique que el cable y la clavija estén en buen estado. No tire del cable,
tire siempre de la clavija.
Cubierta: Asegúrese siempre que ningún líquido pueda penetrar por los orificios de la carcasa, si esto ocurriese,
desconéctelo inmediatamente de la corriente y lleve el amplificador a un técnico especialista.
Humedad ambiental: Si traslada el amplificador de un sitio frío a uno caliente, espere a que el amplificador se
ponga a la temperatura ambiente para evitar problemas de condensación de la humedad.
Mantenimiento y reparación: Durante el tiempo de garantía, toda reparación la ha de hacer el personal
autorizado. En caso contrario, se perderá la garantía.
RISK OF ELEKTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTIONR

Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 6- Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
Capítulo 2. Menú y programación del amplificador
Se procederá a la programación del amplificador de banda ancha mediante el programador externo. A continuación se
describen los pasos y cada una de las opciones del menú:
Al conectar el programador al amplificador, antes de mostrar el menú principal
aparecerá una pantalla donde se seleccionará el modo de trabajo del
amplificador:
- Normal (Los filtros UHF pueden programarse del canal 21 al canal 69)
- LTE (Los filtros UHF pueden programarse del canal 21 al canal 60)
NOTA: Si el amplificador previamente estaba programado en modo “Normal” y se desea programar en modo “LTE”, los
filtros que contengan los canales del 61 al 69 quedarán desprogramados, y la función CAG (Control Automático de
Ganancia) quedará desactivada. Por ello recomendamos se revise toda la programación de los filtros.
2.0.- MENÚ PRINCIPAL
El menú principal contiene las siguientes opciones:
- Entrada: para programar los canales a cada entrada.
- Prog CH: para programar los filtros.
- Copia: Opciones para gestión de datos, salvar y recuperar
- Auto: Activar CAG y Autolevel
- Info: Muestra la información acerca de versiones de SW y HW
- Estándar: Selección del estándar de modulación
Nos moveremos usando las teclas “Arriba” y “Abajo” del teclado.
OK para confirmar y CANCEL para volver.
Para poder entrar en los menús Entrada y Prog CH debe tener la función CAG en OFF del menú AUTO.
2.1.- PASO 1: Menú Entrada
En este submenú se programarán las entradas de UHF.
Aparece en pantalla tres columnas para configurar los canales en cada
una de las entradas. En la primera fila aparece el nombre de las
entradas(UHF1, UHF2, UHF3), en la segunda fila los filtros que le
asignamos y en la tercera la tensión para previos que le daremos.
La selección de las configuraciones de entrada es secuencial siguiendo la tabla de más abajo, es decir con la tecla < >
se irán mostrando las configuraciones posibles. Del mismo modo la alimentación de previos se selecciona a 12 VDC o
a 24 VDC para las tres entradas simultáneamente. El sistema está protegido contra cortocircuitos, en caso de detectar
un cortocircuito la central corta la corriente en esa entrada.
Si estamos en UHF1, nos moveremos usando las teclas “derecha” e “izquierda”. Según la combinación de canales que
queramos programar. Posibles combinaciones:
- Posibles combinaciones para Genius 10
FILTROS
ENTRADAS >
COMBINACIONES
V
UHF1
UHF2
UHF3
1(*) 1-3 4-8 9-10
2(**) 1 2-8 9-10
3 - 1-8 9-10
4 1-3 - 4-10
5 1 - 2-10
6 - - 1-10
GENIUS ICT
>Entrada< Copia
Prog CH Info
Auto Estándar
GENIUS ICT
UHF1 UHF2 UHF3
>1-3 4-8 9-10<
12V 12V 12V
GENIUS ICT
>Normal (UHF 21-69)
LTE (UHF 21-60)

Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 7- Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
(*) Detalle de configuración:
(**) Detalle de configuración:
- Posibles combinaciones para Genius 6
ENTRADAS >
COMBINACIONES
V
UHF1
UHF2
1 - 1-6
2 1-1 2-6
3(*) 1-4 5-6
4 1-3 4-6
(*) Detalle de configuración:
La alimentación de previos es 12 VDC o 24 VDC en las tres entradas
simultáneamente. Para variar el valor del voltaje presione “derecha” o
“izquierda” y cambiarán de valor las tres entradas.
Pulse CANCEL para volver al menú anterior.
4
7
2
3
5
10
6
8
1
9
UHF1 UHF2 UHF3
2
3
5
10
6
8
1
9
UHF1 UHF2 UHF3
4
7
2
3
5
6
1
4
UHF1 UHF2
GENIUS ICT
UHF1 UHF2 UHF3
1-3 4-8 9-10
>12V 12V 12V<

Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 8- Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
2.2.- PASO 2: Menú Prog CH
Para poder entrar en este menú debe tener la función CAG en OFF.
En esta pantalla podrá configurar más detalladamente los filtros UHF
Aparece en pantalla las siguientes opciones:
- En: Indica la entrada seleccionada (campo no editable).
- Mod: Indica el filtro (de 1 a 10).
- Nivel: Nivel de ganancia que queremos darle.
- Tipo: Indica tipo de canales (analogicos, digitales o ambos)
- CH.I: Indica el canal inicial del filtro.
- CH.F: Indica el canal final del filtro.
- Fino: Para ajuste fino de frecuencia.
Nos moveremos usando las teclas “Arriba” y “Abajo” del teclado.
Pulsar CANCEL para volver al menú anterior.
Programación:
Nos moveremos usando las teclas “derecha” e “izquierda”:
- Mod: 01>>02>>03>>...>>10>>GIG>>AUX>>BI-FM>>B3DAB>>SAT.
- Nivel: 01>>02>>...>>20. Nivel de ganancia del filtro seleccionado.
- Tipo: Los filtros programables de UHF diferencian entre canales
Analógicos (ANA) y Digitales (DIG). Si el filtro combina canales de
los 2 tipos, debe seleccionar A/D.
- CH.I: Canal inicial del grupo de canales del filtro.
- CH.F: Canal final del grupo de canales del filtro. Si solamente se desea un canal, se utilizará el mismo número
que en CH.I.
La máxima distancia permitida son seis canales: 21-21>>21-22>>...>>21-26.
El segundo número nunca podrá ser inferior que el primero y no se permitirá superposición entre filtros
conectados a la misma entrada.
- Fino: -9>>-8>>...>>0>>1>>...>>9
Después de programar todos los filtros de UHF se presenta el menú de
ganancia global del banco de filtros: GIG. Este menú modifica el nivel a
todos los filtros por igual. Este atenuador es el que está controlado por el
CAG cuando este está activo. Debido a esto, es muy recomendable que
nunca se deje en los valores extremos si se va a utilizar el control
automático de ganancia.
El margen de valores disponibles es entre 1 y 20, pero se debe dejar dentro
del intervalo 4-17 para permitir un margen de variación al CAG.
CANCEL para volver al menú anterior.
21-21 21-22 21-26
GENIUS ICT
Entrada Copia
>Prog CH< Info
Auto Estándar
GENIUS ICT En:UHF1
>Mod: 01< CH.I: 21
Nivel:10 CH.F: 22
Tipo:DIG Fino: +1
GENIUS ICT En:UHF1
Mod: 01 CH.I: 21
Nivel:10 >CH.F: 22<
Tipo:DIG Fino: +1
GENIUS ICT EN:GLG
Mod:GIG
>Nivel:10<

Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 9- Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
Para las entradas AUX, BI-FM y B3-DAB sólo se activa la regulación del nivel.
CANCEL para volver al menú anterior.
AUX BI-FM BIII-DAB
La configuración de satélite solamente está activa para Genius ICT
CONFIGURACIÓN BANDA DE SATÉLITE
En pantalla tenemos las siguientes opciones:
- Mod: Indica el módulo en el que estamos: SAT
- 22kHz: El tono 22kHz puede estar activado o desactivado.
- En: Entrada configurada (Este campo no es editable)
- Vcc: Alimentación valores entre 0V>>13V>>18V
- Nivel: valores entre: 01>>02>>...>>20.
- EQ: Ecualización de 5 dB en la banda de satélite, esta opción
puede estar activada o desactivada.
CANCEL para volver al menú anterior.
Nos moveremos usando las teclas “derecha” e “izquierda”:
2.3.- PASO 3: Menú Auto
En este menú se ejecuta la función de “auto-level” y se puede activar el
Control Automático de Ganancia” (CAG).
En este menú auto pueden observarse tres opciones:
-Nivel salida: La primera vez que se accede a este menú, está opción está
desactivada y no se puede acceder.
Una vez seleccionada la opción “Autoleveling” y confirmada con la tecla
Ok por primera vez, la opción “Nivel salida” mostrará el nivel que intentará
conseguir el quipo en el proceso de autolevel.
El valor que mostrará depende del modelo y del nº de canales que se hayan programado en el equipo.
- Autoleveling: Presionando OK por primera vez sobre esta opción, el equipo calculará cuál es el valor máximo de
salida recomendado en función del modelo y del número de canales. Dicho valor es el que aparece en la opción “Nivel
salida”.
Una vez fijado el “Nivel salida” adecuado, presionando OK en la opción “Nivel salida” el equipo empieza un proceso de
auto nivelado de todas las señales intentando conseguir el nivel indicado en la parte superior. Este proceso puede dar
como resultado diferentes indicaciones:
GENIUS ICT EN:AUX
>Mod:AUX<
Nivel:12
GENIUS ICT EN:BI-FM
>Mod:BI-FM<
Nivel:12
GENIUS ICT EN:B3DAB
>Mod:B3DAB<
Nivel:12
GENIUS ICT EN:SAT
Mod:SAT
Nivel:14 EQ:ON
>22KHz:ON< VCC:13V
GENIUS ICT
Entrada Copia
Prog CH Info
>Auto< Estándar
GENIUS ICT
Nivel salida: 108
>Autoleveling<
CAG: OFF

Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 10 - Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
1.- Ningún error detectado: Los canales programados podrán llegar al valor seleccionado en la opción “Nivel salida”. Si
en el menú “Prog CH” se han configurado algunos filtros como digitales, el valor de salida de dichos filtros será de 2 dB
por debajo del valor fijado en la opción “Nivel salida”.
2.- Errores detectados: Aparece en el display del programador los resultados del auto nivelado, mostrando los filtros
que pueden llegar al valor indicado (mediante una O) y los filtros que no pueden alcanzar dicho nivel (mediante una X).
Ejemplo:
En el ejemplo anterior, los filtros 8 y 9 tendrían problemas y no podrían ser ajustados al nivel que aparece en la opción
“Nivel salida”. Este problema puede ser debido al haber exceso de nivel o señal insuficiente.
En el caso de haber filtros con error en el “Autoleveling”, acceda al menú “Prog CH” para verificar que no haya algún
error en la programación de los filtros erróneos y corrija el error existente. Si estuvieran bien programados, indicaría
que debido al nivel de entrada de dichos canales, no se podría conseguir el nivel “Nivel salida” seleccionado.
Antes de iniciar el proceso de AUTOLEVELING es IMPRESCINDIBLE desconectar la entrada AUX, en
caso contrario las medidas que efectúa el equipo pueden estar falseadas por los canales de esta
entrada.
- CAG: Esta opción permite activar o desactivar el control automático de ganancia. Es muy importante tener en cuenta
que cuando está activada esta función no es posible acceder al menú de programación del equipo. Esta función
monitoriza constantemente el nivel de señal de salida del equipo variando el atenuador GIG para que el nivel de salida
sea constante aunque varíe la entrada.
2.4.- PASO 4 Menú Copia
En este menú permite almacenar y recuperar configuraciones completas del equipo.
En el caso de utilizar habitualmente una configuración fija de canales y
entradas, para una mayor agilidad en la instalación, puede almacenarse esa
configuración en la memoria del programador (permite hasta 9
configuraciones por modelo), de modo que al realizar la instalación basta
con volcar desde el programador al equipo la configuración almacenada.
En el menú de Copia pueden encontrase las siguientes opciones:
- Modo: Define si lo que se va a realizar es una lectura de los datos del
equipo para almacenarlos en el programador: “Genius>Pro” o si lo que se va
a realizar es una escritura de los datos almacenados en el programador en
el equipo “Pro>Genius”.
- Fich.: Indica el nombre de la configuración que se va a guardar o
recuperar. En el caso de la grabación en el programador (Genius>Pro) hay que tener en cuenta que se perderá la
configuración guardada con ese número.
CANCEL para volver al menú anterior.
GENIUS ICT
>Modo:Genius>Pro<
Fich.: GENIUS ICT-8
GENIUS ICT
Entrada >Copia<
Prog CH Info
Auto Estándar
Resultados Autolevel
X.- PATH no ajsutado
1:0 2:0 3:0 4:0 5:0
6:0 7:0 8:X 9:X 10:0

Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 11 - Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
2.5.- Menú Info
Este menú muestra la información de la versión de Hardware (Ver. HW) y
firmware (Ver. SW) que incorpora el equipo, así como su numero de serie.
CANCEL para volver al menú anterior.
2.6.- Menú Estándar
Esta opción permite seleccionar el estándar de modulación de la central.
Opciones: CH 8 (Canalización de 8 MHz) y CH 7 (Canalización de 7 MHz).
El estándar CH 7 realiza una configuración del listado de canales basada en
el estándar Australiano, solo activar en el caso que se desee distribuir la
señal bajo este estándar. Por este motivo se recomienda no variar el
estándar de modulación configurado por defecto (CH 8).
Al variar esta opción se realiza un cambio en el listado de canales de salida
de la central y el proceso puede durar varios minutos. No desconecte el
programador hasta que no haya finalizado todo el proceso.
GENIUS ICT
Entrada Copia
Prog CH >Info<
Auto Estándar
GENIUS ICT
Ver. HW: GENIUS ICT
Ver. SW: v.7c50
Serie : 65535655
GENIUS ICT
Entrada Copia
Prog CH Info
Auto >Estándar<
GENIUS ICT
>CH 7 MHz<
CH 8 MHz

Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 12 - Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
Capítulo 3. Características técnicas del equipo
3.1. Datos Técnicos Genius ICT
Modelo: GENIUS ICT Lte
Código: 2003405
Descripción: Central programable 10 filtros UHF y SAT
BI/FM 47 – 108 MHz
BIII/DAB 174 – 230 MHz
AUX 47 – 862 MHz
SAT 950 – 2150 MHz
Entradas:
3 x UHF
Programable 10 filtros con
anchos de 1 a 6 canales (8-
48 MHz) por filtro
Salidas: 2 (terr / Terr+sat) + 1 de test (-30 dB)
BI/FM 30 dB
BIII/DAB 30 dB
AUX 35 dB
SAT 40 dB
Ganancia:
UHF 50 dB
Regulación: Todas las entradas 20 dB / entradas UHF
20 dB cada filtro + 20 dB general
Ecualización: SAT 5 dB
BI/FM 118 dBuV
BIII/DAB 118 dBuV
SAT 122 dBuV
AUX 120 dBuV
Nivel de salida:
UHF 120 dBuV
Alimentación LNCs: 0/13/18VDC – 0/22KHz / 300 mA
Alimentación previos: En entradas de UHF 12/24 VDC (80mA)
Nivel máximo de entrada: 85 dBuV
Programación: Mediante PRO 300 / PRO 201
BI/FM 5
BIII/DAB 5
UHF 10
Figura de ruido (dB):
SAT 5
Selectividad (± 20 MHz): > 20 dB
Alimentación: 230 Vac / 35VA
Temperatura: -5 /+50ºC

Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 13 - Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
3.2. Datos Técnicos Genius 10
Modelo: GENIUS 10 Lte
Código: 2003403
Descripción: Central programable 10 filtros UHF
BI/FM 47 – 108 MHz
BIII/DAB 174 – 230 MHz
AUX 47 – 862 MHz
Entradas:
3 x UHF
Programable 10 filtros
con anchos de 1 a 6
canales (8-48 MHz) por
filtro
Salidas: 1 + 1 de test (-30dB)
BI/FM 33 dB
BIII/DAB 33 dB
AUX 40 dB
Ganancia:
UHF 55 dB
Regulación: Todas las entradas 20 dB / entradas UHF 20
dB cada filtro + 20 dB general
BI/FM 122 dBuV
BIII/DAB 122 dBuV
AUX 124 dBuV
Nivel de salida:
UHF 124 dBuV
Alimentación previos: En entradas de UHF 12/24 VDC (80mA)
Nivel máximo de entrada: 85 dBuV
Programación: Mediante PRO 300 / PRO 201
BI/FM 5
BIII/DAB 5
Figura de ruido (dB):
UHF 10
Selectividad (± 20 MHz): > 20 dB
Alimentación: 230 Vac / 35VA
Temperatura: -5 /+50ºC

Manual de usuario · Genius Lte
Reservado para modificaciones técnicas y/o errores - 14 - Genius Lte Versión es_1.0 FTE maximal
3.3. Datos Técnicos Genius 6
Modelo: GENIUS 6 Lte
Código: 2003401
Descripción: Central programable 6 filtros UHF
BI/FM 47 – 108 MHz
BIII/DAB 174 – 230 MHz
AUX 47 – 862 MHz
Entradas:
2 x UHF
Programable 6 filtros con
anchos de 1 a 6 canales (8-
48 MHz) por filtro
Salidas: 1 + 1 de test (-30dB)
BI/FM 33 dB
BIII/DAB 33 dB
AUX 40 dB
Ganancia:
UHF 55 dB
Regulación: Todas las entradas 20 dB / entradas UHF 20
dB cada filtro + 20 dB general
BI/FM 122 dBuV
BIII/DAB 122 dBuV
AUX 124 dBuV
Nivel de salida:
UHF 124 dBuV
Alimentación previos: En entradas de UHF 12/24 VDC (80mA)
Nivel máximo de entrada: 85 dBuV
Programación: Mediante PRO 300 / PRO 201
BI/FM 5
BIII/DAB 5
Figura de ruido (dB):
UHF 10
Selectividad (± 20 MHz): > 20 dB
Alimentación: 230 Vac / 35VA
Temperatura: -5 /+50ºC

GENIUS LTE
ENGLISH
USER’S MANUAL

This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages:
Other FTE Maximal Amplifier manuals

FTE Maximal
FTE Maximal ZM HD 35 User manual

FTE Maximal
FTE Maximal MIND Series User manual

FTE Maximal
FTE Maximal MIND 32M User manual

FTE Maximal
FTE Maximal Nebula 8S User manual

FTE Maximal
FTE Maximal HLA-ST User manual

FTE Maximal
FTE Maximal HCA ZM 20-65 User manual

FTE Maximal
FTE Maximal MUX 310 User manual