
1. Verifique que todos los disyuntores estén en
posición “ON”.
2. Presione el botón de prueba en el módulo
individual GFCI. La unidad debe
desengancharse.
3. Presione el botón de reajuste.Laluzindicadora
debe encenderse.
4. Repita los pasos 2 y 3 para los seis módulos
restantes.
Solamente para los modelos SDSB2 y SDTL2,
equipados con un (1) disyuntor GFCI de
30 amperes.
1. Presione el botón de prueba. La unidad debe
desengancharse.
2. Reajuste el disyuntor moviendo la palanca a la
posición “OFF” y luego a “ON”.
Sila unidadnosedesenganchacuandoseprueba,
o si no puede reajustarse después de llevar a
cabo el procedimiento recomendado de
localización de averías, consulte a Hubbell
Incorporated, Milford, Connecticut.
LOCALIZACIÓNDEAVERÍASEN ELSPIDER II
El contactor de alimentación principal dentro de la
unidad SPIDER II se desconectará siempre que
exista una o más de las siguientes situaciones
anormales en el circuito de alimentación:
1. Cualquiera de los conductoresde alimentación
(vivo) está transpuesto con el conductor
neutro.
2. Cualquiera de los conductoresde alimentación
(vivo) está abierto (desconectado).
3. Existe un desequilibrio de voltaje excesivo
entre los circuitos del conductor vivo 1 y el
conductor vivo 2. Puede ser resultado de un
conductor neutro abierto en el circuito de
alimentación.
Cuando se corrija la situación (o situaciones)
anormal en el circuito de alimentación, la unidad
se puede reajustar para uso normal quitando
totalmentelaenergíaeléctricayluegoconectándola
otra vez. Se recomienda que en este momento se
repita el procedimiento de prueba GFCI.
Cuandose desconecta un módulo GFCI, trate de
reajustarlo presionando el botón de reajuste, con
cuidado de ver que no haya peligro para el
personal. Si el módulo se reajusta, la falla fue
momentánea y se ha eliminado. Si de inmediato
se desconecta otra vez, la falla todavía está
presente y el módulo GFCI realiza su función de
seguridad. Para localizar la falla, desconecte
todas las cargas y trate de presionar otra vez el
botón de reajuste. El módulo debe reajustarse.
Conecte otra vez las cargas de una en una. El
módulo se desenganchará cuando se reconecte
la carga con fallas. Inspeccione todas las
herramientas, electrodomésticos y cables de
alargue en el circuito de carga con falla,
reparando o reemplazando lo que no esté en
buenas condiciones.
NOTA -Ladesconexióndeundisyuntor de circuito
de derivación en los modelos solamente puede
ser a causa de una sobrecarga o cortocircuito en
su circuito de carga individual. Cuando se corrige
o se elimina la falla en el circuito de carga, puede
reajustarse el disyuntor para su uso normal
moviendo la palanca a la posición “OFF” y luego
otra vez a la posición “ON”.
Solamente para los modelos SDTL2 y SDSB2
Un disyuntor GFCI se desenganchará siempre
queexistaunaomásdelassiguientessituaciones
de falla en su circuito de derivación individual:
1. Hay una pérdida a tierra (la corriente de fuga
a tierra es mayor de 5 miliamperes).
2. El conductor neutro se pone a tierra.
3. Hay una sobrecarga o un cortocircuito.
Cuando se desconecta un disyuntor GFCI, trate
de reajustarlo moviendo la palanca a la posición
“OFF” y luego otra vez a la posición “ON”. Si se
reajusta,lafallafuemomentáneaysehaeliminado.
Si se desconecta otra vez, la falla todavía está
presente y el disyuntor GFCI realiza su función de
seguridad.Paralocalizarla falla, desconectetodas
lascargas en el circuito dederivación en cuestión.
(Tomeencuentaque estocorrespondesolamente
a un tomacorriente en la unidad del SPIDER®II.
Una carga de más de una herramienta o
electrodoméstico en un circuito de derivación
dado solamente puede obtenerse utilizando
múltiples tomas, tiras de tomacorrientes o cables
de alargue, o por medio de tomacorrientes de
derivación integrados en el electrodoméstico.)
Reajusteel disyuntor GFCI y reconectelas cargas
de una en una. El disyuntor se desconectará
cuando se reconecte la carga con fallas. Revise
todas las herramientas, electrodomésticos y
cables de alargue en el circuito con fallas,
reparando o reemplazando cualquiera que no
esté en buenas condiciones.
NOTA - Si un disyuntorGFCIsedesconectacomo
resultado de una situación de sobrecarga, tal vez
no se desconecte de inmediato después que se
ha desconectado la carga y luego reconectado,
porque se ha enfriado el elemento de detección
térmica. Por ejemplo, se permite que el disyuntor
se tome hasta una hora para desengancharse
cuando acarrea 135% de su carga nominal
(40.5 A en un circuito de 30 A).
Cuandosecorrigeoseelimina la falla en elcircuito
decarga,el interruptorautomáticodecircuitoGFCI
debe reajustarse para uso normal.
NOTAS DE APLICACIÓN
1. La desconexiónde losdisyuntores individuales
de cada derivación en cualquier unidad
SPIDER II no tiene efecto sobre las unidades
más abajo conectadas a través del
tomacorriente de 30 A.
2. No hay protección contra sobrecargas para el
tomacorriente de 30 A.
3. Cuando se apaguela alimentación temporalal
finalde lajornada laboral, hágalo presionando
elbotóndeprueba en losmódulosindividuales
delaunidadSPIDERIIylosbotonesdeprueba
de cada disyuntor GFCI individual para los
modelos SDTL2 y SDSB2.
DESCONEXIONESINCONVENIENTES
Todos los cables tienen algo de capacitancia de
fuga. En un sistema de 120 V, hay un límite de
longitud para el cable que se puede tender antes
de que se acumule la suficiente fuga a tierra,
provocando que se desconecte el GFCI. Sin
embargo, en el sistema SPIDER II de Hubbell, la
capacitancia de fuga en las dos líneas de
alimentación fluye en direcciones opuestas. Este
diseño cancela el efecto de capacitancia de fuga,
SPIDERyCircuitGuardsonmarcascomercialesregistradasdeHubbellIncorporated.
y no hay límite teórico en cuanto a la longitud de
cablede interconexión que se puedetender entre
unidades SPIDER II. Sin embargo, los cables de
carga de circuitos de derivación individuales de
120voltiosdebenlimitarsea76metrosdelongitud.
MANTENIMIENTOYREPARACIONES
CUIDADO - La fuente de alimentación eléctrica
DEBE ESTAR APAGADA Y DESCONECTADA
antes y durante cualquier reparación o
mantenimiento.La reparacióny elmantenimiento
deben realizarlos un electricista capacitado y
competente.
ADVERTENCIA-Si esaparente quefalta alguna
pieza o componente de la unidad Spider II o que
está rota o muestra indicios de daños, ¡DEJE DE
USARLA DE INMEDIATO! No modifique estos
dispositivos de ninguna manera. Reemplace los
componentesdañadosogastados.Denohacerlo
podría provocar graves lesiones personales y/o
daños al equipo.
SPIDER®II
Dispositivo Número
Fabricante de repuesto Descripción de pieza
HUBBELL Tomacorriente Twist-Lock 20 A, V~125 HBL2310SW
HUBBELL Tomacorriente Pata recta 20 A, V~125 HBL53R61
HUBBELL Tomacorriente Twist-Lock 30A, V~250 HBL2620SW
HUBBELL Tomacorriente Twist-Lock 50A, V~125/250 HBL2710
HUBBELL Entradade corriente Twist-Lock 50A, V~125/250 HBL2715SWR
HUBBELL Módulode supervisión Circuitode supervisiónde polaridad SSK
HUBBELL Módulo GFCI 20 A, V~120 GFM20
HUBBELL Tapa Disyuntor SCBC
HUBBELL Tapa Tomacorriente HBL74CM25WOA
HUBBELL Patas Juego de patas de repuesto SLK
General Electric Disyuntor 20 A, unipolar THQL1120
GeneralElectric Disyuntor 30A,bipolarconGFCI THQL2130
HUBBELL Conector, servicio invertido 30 A, 125/250 V, Twist-Lock HBL2713SR
AVISO: RETIRAR LA PELÍCULA DE PLÁSTICO SOBRE LA TAPA Y DESCARTARLAANTES DE USAR.