Ingeteam INGECON SUN EMS Board Operating and maintenance instructions

INGECON SUN EMS Board
Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo
fotovoltaico con baterías
Installation and configuration of a photovoltaic self
consumption system with batteries

Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con baterías
Ingeteam
2
AAX2026IQM25_B.docx
Contenidos
1Información sobre este manual....................................................................................3
1.1 Campo de aplicación, nomenclatura e iconografía..................................................3
1.2 Destinatarios.....................................................................................................3
1.3 Simbología........................................................................................................4
1.4 Seguridad.........................................................................................................4
1.5 Tratamiento de residuos......................................................................................4
2Descripción del sistema y estrategia.............................................................................5
3Diseño y puesta en marcha de la instalación.................................................................6
3.1 Diseño del esquema eléctrico de la instalación......................................................6
3.2 Diseño de la red de comunicaciones asociada........................................................7
3.3 Conexión eléctrica del INGECON SUN STORAGE 1Play..........................................8
3.4 Conexión del cableado de la red de comunicaciones...............................................8
3.4.1 INGECON SUN EMS Board..........................................................................8
3.4.2 Vatímetro Externo.......................................................................................9
3.5 Configuración de los dispositivos del sistema.......................................................11
3.5.1 INGECON SUN STORAGE 1Play.................................................................11
3.5.2 INGECON SUN EMS Board........................................................................15
3.5.3 Vatímetro Externo.....................................................................................17
3.6 Actualización de firmware de los dispositivos del sistema......................................17
3.7 Configuración de la instalación mediante el software INGECON SUN EMS Tools......17
3.8 Uso de las baterías mediante programación horaria (opcional)...............................23
3.9 Conexión y configuración de fotovoltaica externa adicional (opcional). ....................24
3.9.1 Conexión eléctrica del INGECON SUN 1Play................................................24
3.9.2 Configuración del INGECON SUN 1Play ......................................................24
ES
EN

Ingeteam
Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con
baterías
AAX2026IQM25_B.docx
3
1Información sobre este manual
El propósito de este manual es describir la estrategia de autoconsumo con INGECON SUN
STORAGE 1Play gestionado por el INGECON SUN EMS Board, así como la conexión y
configuración del sistema para su puesta en marcha.
1.1 Campo de aplicación, nomenclatura e iconografía
En este documento se referirá de manera genérica al INGECION SUN EMS Board como EMS
board, al INGECON SUN STORAGE 1Play como ISS 1Play, y a la instalación como sistema o
planta.
Se utilizarán también los siguientes iconos para identificar los diferentes dispositivos existentes
en una instalación de autoconsumo fotovoltaico con almacenamiento.
ISS 1Play con EMS Board. Inversor fotovoltaico (opcional).
Panel fotovoltaico. Banco de baterías.
Red pública. Vatímetro.
Router Wi-Fi.
1.2 Destinatarios
La conexión de la instalación está orientada a personal cualificado. La condición de personal
cualificado a la que se refiere este manual, será como mínimo aquella que satisfaga todas las
normas, reglamentos y leyes en materia de seguridad aplicables a los trabajos de instalación y
operación de todos los elementos de la instalación.
La responsabilidad de designar al personal cualificado siempre recaerá sobre la empresa a la que
pertenezca este personal, debiendo decidir qué trabajador es apto o no para realizar uno u otro
trabajo para preservar su seguridad a la vez que se cumple la legislación de seguridad en el
trabajo.
Dichas empresas son responsables de proporcionar una adecuada formación en equipos
eléctricos a su personal, y a familiarizarlo con el contenido de este manual.
La configuración final del sistema está orientada al usuario final.

Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con baterías
Ingeteam
4
AAX2026IQM25_B.docx
1.3 Simbología
A lo largo de este manual se utilizarán diferentes símbolos con el fin de remarcar y resaltar
ciertos textos. A continuación se explican los significados generales de estos.
Atención general. Información general.
Riesgo eléctrico. Leer el apartado indicado.
1.4 Seguridad
Para la instalación o manipulación del INGECON SUN EMS Board seguir las
directrices de seguridad indicadas en el manual de instalación del INGECON
SUN STORAGE 1Play.
Leer detenidamente el manual del INGECON SUN STORAGE 1Play.
Es obligatorio cumplir toda la legislación aplicable en materia de seguridad para
el trabajo eléctrico.
1.5 Tratamiento de residuos
Estos equipos utilizan componentes nocivos para el medio ambiente (tarjetas electrónicas,
baterías o pilas, etc.).
Concluida la vida útil del
accesorio, el residuo debe ser puesto en manos de un
gestor autorizado de residuos peligrosos para su correcto procesado.
Ingeteam siguiendo una política respetuosa con el medio ambiente, a través de
este apartado, informa al gestor autorizado respecto a la localización de los
componentes a descontaminar.

Ingeteam
Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con
baterías
AAX2026IQM25_B.docx
5
2Descripción del sistema y estrategia
Se entiende por instalación de autoconsumo a aquel sistema interconectado a la red pública de
distribución que busca minimizar el consumo desde la red y aumentar el autoabastecimiento,
para ello puede incorporar elementos de generación fotovoltaica y almacenamiento.
Las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico con baterías gobernadas por el INGECON SUN
EMS Board ofrecen un mayor abanico de posibilidades para una gestión más eficiente.
En este tipo de instalaciones se puede activar la funcionalidad adicional de respaldo o back-up
en el ISS 1Play. Con esta funcionalidad, en caso de caída de la red, solamente el INGECON
SUN STORAGE 1Play se desconecta de la red y suministra la energía necesaria a las cargas
críticos desde las baterías, funcionando de manera similar a una UPS. Los inversores
fotovotlaicos IS 1Play se mantienen desconectados de la red sin suministrar energía fotovoltaica.
Las cargas no críticas no serán alimentadas.
La evolución del estado de carga de las baterías dependerá de la energía generada por las
fuentes renovables, de la demanda de consumo de la instalación y de la configuración de la
estrategia del gestor energético.
A continuación se muestra un ejemplo de gestión energética en una instalación de autoconsumo
fotovoltaico con baterías.
En este ejemplo el EMS Board establece las consignas de producción fotovoltaica para abastecer
el consumo instantáneo y el proceso de carga de las baterías.
Cuando las baterías se encuentran cargadas, la generación fotovoltaica se ajusta al consumo.
En las horas nocturnas, el almacenamiento permite cubrir la demanda de la instalación
minimizando el consumo desde la red eléctrica.

Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con baterías
Ingeteam
6
AAX2026IQM25_B.docx
3Diseño y puesta en marcha de la instalación
En este apartado se describen los pasos necesarios para realizar el diseño y puesta en marcha de
la instalación. Los pasos a seguir son:
1. Diseño del esquema eléctrico de la instalación.
2. Diseño de la red de comunicaciones asociada.
3. Conexión eléctrica del INGECON SUN STORAGE 1Play.
4. Conexión del cableado de la red de comunicaciones.
5. Configuración de los dispositivos del sistema.
6. Actualización de firmware de los dispositivos del sistema.
7. Configuración de la instalación mediante el software INGECON SUN EMS Tools.
8. Conexión y configuración de fotovoltaica externa adicional (opcional).
3.1 Diseño del esquema eléctrico de la instalación
El diseño de la instalación se deberá de realizar según el esquema eléctrico
definido por Ingeteam. Los esquemas eléctrico se encuentran en el siguiente
link: http://www.ingeconsuntraining.info/?page_id=8464
Elementos de la instalación:
•Paneles fotovoltaicos.
•Banco de baterías.
•INGECON SUN STORAGE 1Play + INGECON SUN EMS Board.
•Vatímetro externo.
•INGECON SUN 1Play (opcional). Para incrementar la potencia fotovoltaica de la
instalación.
•Contactor de puesta de neutro a tierra para instalaciones con régimen de neutro TT
(opcional). En caso de activar la funcionalidad de respaldo, ante una caída de la red, el
ISS 1Play activa este contactor para referenciar el neutro TT de las cargas críticas a
tierra. En caso de instalaciones con régimen de neutro TN, este contactor no es
necesario.

Ingeteam
Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con
baterías
AAX2026IQM25_B.docx
7
3.2 Diseño de la red de comunicaciones asociada
Una vez tenemos el esquema eléctrico de la instalación deseada se procederá a diseñar la red de
comunicaciones asociada. Esta red de comunicaciones se puede hacer mediante Wi-Fi o
mediante Ethernet.
A continuación se muestran dos ejemplos de la instalación, una diseñada con comunicación Wi-
Fi y otra con comunicación Ethernet.
Comunicación Wi-Fi
Dispositivo Comunicación Nodo Modbus
EMS Board
IP: 192.168.1.11
-
Vatímetro
RS
-
485
01
ISS 1Play
RS
-
485
(interno)
02
Inversor fotovoltaico
IP: 192.168.1.12
03
Comunicación Ethernet
Wattmeter
IP Settings:

Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con baterías
Ingeteam
8
AAX2026IQM25_B.docx
Dispositivo Comunicación Nodo Modbus
EMS
IP:
192.168.1.11
-
Vatímetro
RS
-
485
01
ISS 1Play
RS
-
485
(interno)
02
Inversor fotovoltaico
IP: 192.168.1.12
03
3.3 Conexión eléctrica del INGECON SUN STORAGE 1Play
A continuación se detalla el conexionado eléctrico del INGECON SUN STORAGE 1Play.
Todas las conexiones deben ser realizadas en ausencia de tensión eléctrica.
Identificar correctamente el sistema de puesta a tierra TT o TN antes de
proceder con la conexión de la red. Peligro de electrocución debido a una
conexión errónea del conductor neutro.
Para realizar las conexiones eléctricas necesarias consultar el “Manual de
instalación y uso” del INGECON SUN STORAGE 1Play, disponible en la web de
Ingeteam.
Los pasos a seguir son:
1. Conexión del banco de baterías.
2. Para baterías de Ion-Litio, conectar la comunicación CAN entre el BMS y el ISS 1Play.
3. Conexión del campo fotovoltaico.
4. Conexión de la red eléctrica en el puerto “AC GRID”.
5. Conexión de las cargas críticos en el puerto “AC LOADS” (opcional). En caso de red con
régimen de neutro TT, conectar la salida digital para el control del contactor de neutro-
tierra. En caso de redes TN, no instalar este contactor.
3.4 Conexión del cableado de la red de comunicaciones
A continuación se detalla el conexionado de los siguientes dispositivos del sistema:
•INGECON SUN EMS Board.
•Vatímetro externo.
Para obtener más información acerca del cableado y estándar RS
-
485 consultar
el manual de Accesorios de comunicación vía RS-485 disponible en la web de
Ingeteam.
Para obtener más información acerca del cableado y estándar Wi-Fi/Ethernet
consultar el manual de Accesorios para comunicación Local y Remota
disponible en la web de Ingeteam.
Todas las conexiones deben ser realizadas en ausencia de tensión eléctrica.
3.4.1 INGECON SUN EMS Board
Para realizar las conexiones del INGECON SUN EMS Board consultar el
“Manual de instalación y uso” del INGECON SUN STORAGE 1Play, disponible
en la web de Ingeteam.

Ingeteam
Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con
baterías
AAX2026IQM25_B.docx
9
Los pasos a seguir son:
1. Instalar el INGECON SUN EMS Board en el interior del ISS 1Play.
2. Montar la antena Wi-Fi en el ISS 1Play.
3. Montar el pulsador Wi-Fi en el ISS 1Play. Este pulsador permite restaurar la
configuración Wi-Fi a los valores por defecto.
4. Conexión del cableado Ethernet, en caso de usar la comunicación con el router a través
de Ethernet.
5. Conexión del cableado RS-485 para la comunicación con el vatímetro externo:
Conexión Señal
1
RS
-
485 B(+)
2
RS
-
485 A(
-
)
3
Malla protección
4
GND
3.4.2 Vatímetro Externo
El vatímetro externo usado es el modelo EM24-DIN.AV9.3X.IS.P. Éste debe ser instalado en el
cuadro principal de la vivienda con el objetivo de medir tanto el consumo total de la instalación
como la generación fotovoltaica y baterías del ISS 1Play.

Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con baterías
Ingeteam
10
AAX2026IQM25_B.docx
El consumo de energía medido por el vatímetro es transferido al EMS Board a través de la
comunicación RS-485.
Los pasos a seguir son:
1. Conexión eléctrica del vatímetro:
Conexión Señal
11
Neutro Red
1
Entrada Fase Red
4
Puente 1
-
4
3
Salida Fase Red
2. Conexión del cableado RS-485 para la comunicación con el EMS Board:
Conexión Señal
4
2
RS
-
485 B (+
)
4
1
RS
-
485 A (
-
)
43
GND
3. Montar la resistencia (120Ω) de fin de línea entre la conexión 42-41 para una correcta
comunicación RS-485.

Ingeteam
Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con
baterías
AAX2026IQM25_B.docx
11
3.5 Configuración de los dispositivos del sistema
En este apartado se describen los pasos necesarios para configurar todos los dispositivos
existentes en la instalación de autoconsumo fotovoltaico con baterías.
3.5.1 INGECON SUN STORAGE 1Play
Para ampliar información sobre la configuración del INGECON SUN STORAGE 1Play
consultar el “Manual de instalación y uso”, disponible en la web de Ingeteam.
Las
configuraciones deben ser realizadas por el instalador del equipo y nunca por el
usuario.
El instalador debe tener los conocimientos suficientes que le permitan realizar la
instalación correctamente.
Ingeteam no se hace responsable del mal uso de la contraseña de instalador ni de
las consecuencias de una incorrecta configuración del equipo por parte del usuario
y/o instalador.
El menú
Configuración
está restringido mediante contraseña. El acceso a dicho
menú se permite únicamente a instaladores (personal cualificado). La contraseña de
instalador es 0332 y se deberá de introducir en el submenú CONFIGURACIÓN >
INTRODUCIR CONTRASEÑA.
Cuando la contraseña se haya introducido correctamente aparecerá un asterisco en
la cabecera del menú CONFIGURACIÓN.
A continuación se describen los pasos a seguir para configurar el ISS 1Play. Para ello es
necesario que el ISS 1Play esté encendido desde la batería o desde los paneles fotovoltaicos.
1. Tipo de Batería
La selección del tipo de batería en el proceso de configuración se debe realizar con
precaución. El fabricante de la batería no ofrece garantía en caso de configurar
erróneamente en el inversor el tipo de baterías.
Por ejemplo, si se selecciona en el inversor una batería de plomo-ácido cuando la
batería realmente es de ion-litio, ésta puede verse dañada.
En este apartado se seleccionará el tipo de batería que se utilizará en la instalación. Para ello
acceder a través del Display:
Menú > Configuración > Batería > Tipo de Batería
Elegir la opción correspondiente a las baterías instaladas y confirmar con la tecla “OK”. Guardar
los cambios realizados.
Baterías de ion-litio
Para ampliar información sobre las baterías de litio compatibles consultar la “Lista
de baterías de litio aprobadas para el INGECON SUN STORAGE 1Play”, disponible
en la web de Ingeteam.

Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con baterías
Ingeteam
12
AAX2026IQM25_B.docx
Baterías de plomo-ácido
Si la opción seleccionada es Plomo-ácido se deberán configurar los siguientes parámetros:
Una mala configuración de estos parámetros puede reducir la vida de la batería.
Ingeteam no se hace responsable de las consecuencias derivadas de una incorrecta
configuración del equipo por parte del usuario y/o instalador.
Parámetro Explicación
V NOMINAL
Tensión nominal del banco de baterías (V).
V MINIMA
Tensión mínima del banco de baterías para evitar descargas profundas parando el
suministro hacia los consumos (V). En caso de no disponer este parámetro por
parte del fabricante de la batería se recomienda un 90-95% de V NOMINAL.
CAPACIDAD 20h
Capacidad
C20 especificado por el fabricante de la batería (Ah).
CAPACIDAD 5h
Capacidad C5 especificado por el fabricante de la batería (Ah).
I CARGA
Máxima corriente de carga del banco de baterías (A).
I DESCARGA
Máxima corriente de descarga del banco de
baterías (A).
V ABSORCION
Tensión de carga de absorción del banco de baterías, especificado por el fabricante
de la batería (V). En caso de no disponer este parámetro por parte del fabricante de
la batería se recomienda un 120% de V NOMINAL.
V FLOTACION
Tensión de carga de flotación del banco de baterías, especificado por el fabricante
de la batería (V). En caso de no disponer este parámetro por parte del fabricante de
la batería se recomienda un 113% de V NOMINAL.
V ECUALIZACION
Tensión de carga de
ecualización del banco de baterías, especificado por el
fabricante de baterías (V). Si la batería no soporta una carga de ecualización este
parámetro se debe de configurar con el valor de V ABSORCION.
T ECUALIZACION
Duración de la carga de ecualización
del banco de baterías
, especificado por el
fabricante de la batería (minutos).
Se recomienda instalar un sensor PT100 (3-hilos) para medir la temperatura y así optimizar la
carga de las baterías de Plomo-ácido y alargar su vida útil. El sensor PT100 debe colocarse en el
centro de la pared lateral de una batería ubicada en la mitad del banco de baterías. Se deberá
de configurar el siguiente parámetro:
Parámetro Explicación
COMP. TEMP.
Temperatura de compensación de una celda, en
–
mV/ºC/Cell. Consultar el
datasheet
de la batería. El valor por defecto es de -4mV/ºC/Cell.
Para activar la compensación por temperatura acceder a través del Display:
Menú > Configuración > Batería > Tipo de Batería > Plomo-Acido > Sensor Batería PT100
Una vez configurados guardar los cambios realizados.
2. Número de Nodo Modbus
Para configurar el número de nodo modbus acceder a través del Display:
Menú > Configuración > Cambiar Nodo Modbus
Introducir el número de nodo modbus 02 y confirmar con la tecla “OK”.

Ingeteam
Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con
baterías
AAX2026IQM25_B.docx
13
3. Tipo de instalación AC
Identificar correctamente el sistema de puesta a tierra TT o TN de la instalación
antes de proceder con la configuración.
En este apartado se seleccionará el tipo de red y los parámetros de la misma. Para ello acceder a
través del Display:
Menú > Configuración > Red/Generador > Tipo de Red > Red > País Normativa
Elegir la normativa del país correspondiente y confirmar con la tecla “OK”. Guardar los cambios
realizados.
A continuación, configurar el régimen de neutro TT o TN de la red pública. Para ello acceder a
través del Display:
Menú > Configuración > Red/Generador > Sistema TT/TN
Por último, se procederá a configurar los parámetros de la red AC. Para ello acceder a través del
Display:
Menú > Configuración > Inversor
Introducir los siguientes parámetros:
Parámetro Explicación
TENSION RMS
Tensión nominal de la red AC (V).
FRECUENCIA
Frecuencia nominal de la red AC (Hz).
FASE AC
Sistema monofásico de la red AC. Configurar con el valor 0 “Single Phase”.
Una vez configurados guardar los cambios realizados.
4. Modo de Operación
Para el funcionamiento en las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico con almacenamiento
gestionadas con el INGECON SUN EMS Board, es necesario configurar el modo de operación del
inversor en el modo “Soporte de Red”.
Para ampliar información sobre este tipo de instalaciones consultar la “Guía
técnica para instalaciones con INGECON SUN STORAGE 1Play”, disponible en
la web de Ingeteam.
Para ello acceder a través del Display:
Menú > Configuración > Modo Operación > Modo > Soporte de Red
Introducir los siguientes parámetros:
Parámetro Explicación
SOC MAX
SOC máximo para cargar las baterías desde la energía fotovoltaica (%).
Se recomienda un 100%.

Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con baterías
Ingeteam
14
AAX2026IQM25_B.docx
SOC RED
Este valor es informativo.
No es usado para “Soporte de Red”.
Configurar
el parametro al 100%.
SOC MIN
SOC mínimo para descargar las baterías (%). Se recomienda para baterías
de Plomo-ácido un 60%. Para baterías de Litio consultar con el
fabricante de la batería.
SOC DESCX
SOC mínimo para descargar las baterías hacia los consumos cuando la
red pública no está disponible (función respaldo o back-up activada) (%).
Se recomienda para baterías de Plomo-ácido un 50%. Para baterías de
Ion-Litio consultar con el fabricante de la batería.
SOC RECX
SOC de reinicio del suministro a los consumos a través
de la energía
fotovoltaica (sin red disponible) (%). Se recomienda el mismo valor que
SOC MIN.
POTENCIA CARGA
Este valor es informativo.
No es usado para “Soporte de Red”. Se
recomienda 0W.
Una vez configurados guardar los cambios realizados.
5. Función Respaldo o Back-up
En este tipo de instalaciones se puede activar la funcionalidad adicional de respaldo o back-up
en el ISS 1Play. Con esta funcionalidad, en caso de caída de la red, solamente el INGECON
SUN STORAGE 1Play se desconecta de la red y suministra la energía necesaria a las cargas
críticos desde las baterías, funcionando de manera similar a una UPS. Los inversores
fotovotlaicos IS 1Play se mantienen desconectados de la red sin suministrar energía fotovoltaica.
Las cargas no críticas no serán alimentadas.
Para las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico con almacenamiento
gestionadas con el INGECON SUN EMS Board de acuerdo al RD900/2015,
la función respaldo o back-up no está disponible y debe desactivarse.
Para habilitar o deshabilitar esta funcionalidad a través del Display:
Menú > Configuración > Modo Operación > Función Respaldo > Activar / Desactivar
Confirmar con la tecla “OK” y guardar los cambios realizados.
Funcion Respaldo o Back-up activada (Red no disponible)

Ingeteam
Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con
baterías
AAX2026IQM25_B.docx
15
6. Contactor de puesta de neutro a tierra para instalaciones con régimen de neutro
TT
Identificar correctamente el sistema de puesta a tierra TT o TN de la instalación
antes de proceder con la configuración.
En caso de instalaciones con régimen de neutro TN, este contactor no es necesario.
Para instalaciones con régimen de neutro TT, si la funcionalidad respaldo o back-up está
activada, el ISS 1Play desconecta la línea y el neutro de la red pública en caso de fallo de dicha
red. Para mantener el neutro de las cargas críticas conectado a tierra, como se requiere en las
redes TT, es obligatorio instalar un contactor externo.
Este contactor será gestionado por una salida digital del ISS 1Play de forma que el contactor
será cerrado en caso de desconexión con la red pública y será abierto una vez que la red esté
conectada.
Para configurar la salida digital acceder a través del Display:
Menú > Configuración > E/S Digitales > Salida Digital 1 > Neutro a tierra
Confirmar con la tecla “OK” y guardar los cambios realizados.
7. Máxima Potencia de Inyección a Red
Este parámetro permite inyectar la potencia PV sobrante del ISS 1Play hacia la red.
Para las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico con almacenamiento
gestionadas con el INGECON SUN EMS Board de acuerdo al RD900/2015,
este parámetro debe ser configurado a 0W.
Para ampliar información sobre este tipo de instalaciones consultar la “Guía
técnica para instalaciones con INGECON SUN STORAGE 1Play”, disponible en
la web de Ingeteam.
Para modificar este parámetro acceder a través del Display:
Menú > Configuración > Modo Operación > Potencia Inyección Red
Introducir el valor deseado, confirmar con la tecla “OK” y guardar los cambios realizados.
3.5.2 INGECON SUN EMS Board
Para ampliar información sobre la configuración del INGECON SUN EMS Board
consultar
“INGECON SUN EMS Board: Manual de configuración”
, disponible en
la web de Ingeteam.
El instalador debe tener los conocimientos suficientes que le permitan realizar
la instalación correctamente.
Ingeteam no se hace responsable de las consecuencias de una incorrecta
configuración del equipo por parte del usuario y/o instalador.

Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con baterías
Ingeteam
16
AAX2026IQM25_B.docx
En este apartado se describen los pasos necesarios para configurar la comunicación del EMS
Board como Wi-Fi o Ethernet.
Para ello es necesario que el ISS 1Play esté encendido desde la batería o desde los paneles
fotovoltaicos y así poder alimentar internamente al EMS Board.
Comunicación Wi-Fi
1. Descubrir la red Wi-Fi generada por el EMS Board desde su PC y conectarse a ella. No
es necesario introducir contraseña.
2. Abrir el navegador web e introducir la dirección IP
http://192.168.10.3/
3. Una vez accedido al servidor web del EMS Board entrar al apartado
Wi-Fi
del panel
izquierdo.
4. Seleccionar la opción
Cambiar
en la parte superior para mostrar las redes disponibles.
5. Seleccionar la red Wi-Fi deseada e introduzca la contraseña de dicha red si es necesario.
6. El navegador web mostrará la información sobre la nueva conexión establecida.
7. El LED del pulsador Wi-Fi se mantendrá fijo indicando que la conexión Wi-Fi se ha
establecido correctamente.
En caso de que la conexión Wi
-
Fi no se haya establecido correctamente será
necesario restaurar la configuración a los valores por defecto.
Para ello, mantener pulsado durante 10 segundos el pulsador externo Wi-Fi
instalado en el ISS 1Play hasta que el LED parpadee de forma intermitente.

Ingeteam
Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con
baterías
AAX2026IQM25_B.docx
17
Comunicación Ethernet
Si no está disponible una comunicación Wi-Fi se deberá de usar la comunicación por Ethernet
con el router. El EMS Board está configurado por defecto para obtener dinámicamente la
dirección IP (DHCP). Por tanto una vez conectado el cable Ethernet al router, el EMS Board
obtendrá automáticamente una dirección IP.
Ingeteam recomienda configurar el EMS Board con una IP fija. De este modo su
funcionamiento no depende de un servidor DHCP.
Para obtener más información acerca del “cambio de dirección IP” consultar
“INGECON SUN EMS Board: Manual de configuración”
disponible en la web de
Ingeteam.
3.5.3 Vatímetro Externo
Por defecto el vatímetro ya está configurado con el número de nodo Modbus 01 y con el tipo de
red AC “monofásica”.
No es necesario realizar ninguna configuración extra en el vatímetro.
Para ampliar información sobre la configuración del Vatímetro Externo consultar
“INGECON SUN EMS Board: Manual de configuración”
, disponible en la web
de Ingeteam.
3.6 Actualización de firmware de los dispositivos del sistema
Se recomienda actualizar el firmware de todos los dispositivos Ingeteam del sistema (gestor
energético EMS, tarjetas de comunicación, inversores, etc.) a la última versión disponible en la
web: www.ingeteam.com.
3.7 Configuración de la instalación mediante el software INGECON SUN
EMS Tools
En este apartado se describen los pasos necesarios para la configuración de la instalación desde
la aplicación de PC INGECON SUN EMS Tools.
Para ampliar información sobre el INGECON SUN EMS Tools consultar
“INGECON SUN EMS Board: Manual de configuración”
, disponible en la web
de Ingeteam.
1. Creación de una nueva instalación o planta
Introducir la información solicitada.

Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con baterías
Ingeteam
18
AAX2026IQM25_B.docx
2. Acceso a la instalación
Seleccionar la instalación creada anteriormente y click en botón
Open
.
Para establecer una conexión con el EMS Board, click en el botón
Connect
.
3. Acceso en modo instalador
Para poder realizar el proceso de configuración o cualquier cambio posterior en el sistema, es
necesario activar el modo instalador.
Para ello desde la pantalla principal del INGECON SUN EMS Tools pulsar la tecla
F12
para
visualizar la barra de comandos, escribir
access ingeconinstaller
y pulsar la tecla
intro
.
Un mensaje confirma el acceso en modo instalador y además aparecen nuevos iconos en la barra
superior del menú principal.

Ingeteam
Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con
baterías
AAX2026IQM25_B.docx
19
4. Detener estrategia en ejecución
Para de detener la estrategia en ejecución realizamos:
Barra de control > Control > Stop control.
5. Selección de la estrategia
Para el funcionamiento en las instalaciones de autoconsumo fotovoltaico con almacenamiento
gestionadas con el INGECON SUN EMS Board, es necesario configurar la estrategia
“Self-
Consumption with Storage”
, para ello seguimos los siguientes pasos:
1. Barra de control > Strategy Selector
2. Desde pestaña Strategy Selector seleccionamos la estrategia del listado
Available
Strategies
.
3. Al seleccionar cada estrategia aparece una descripción breve que resume la
funcionalidad de la misma.
4. Establecemos la estrategia
“Self-Consumption with Storage” y
pulsamos en el botón
Set
strategy “Self-Consumption with Storage”
.

Instalación y configuración de un sistema de autoconsumo fotovoltaico con baterías
Ingeteam
20
AAX2026IQM25_B.docx
6. Descubrimiento y configuración de los dispositivos del sistema
Una vez selecciona la estrategia debemos añadir y configurar todos los dispositivos que
conforman nuestra instalación.
Añadimos ISS 1Play
1. Barra de control > Add device
2. Desde la ventana emergente en
Device Type
seleccionamos el tipo: PV/Battery Inverter.
•Seleccionamos el tipo de conexión: RS485.
•Nodo Modbus: 02
•Alias: ISS 1Play
•Fase: R
3. Pulsamos en
Find
. Si el equipo se encuentra bien conectado y configurado se mostrará
un aviso con el número de serie y el firmware del dispositivo.
4. Por último, guardar la configuración pulsando en
Save
.
Añadimos Vatímetro Externo
1. Barra de control > Add device
2. Desde la ventana emergente en
Device Type
seleccionamos el tipo: Power Meter.
•Seleccionamos el tipo de conexión: RS485.
•Nodo Modbus: 01
•Alias: Wattmeter
3. Pulsamos en
Find
. Si el vatímetro se encuentra bien conectado y configurado se
mostrará un aviso con el número de serie y el firmware del dispositivo.
4. Por último, guardar la configuración pulsando en
Save
.
Other manuals for INGECON SUN EMS Board
1
Table of contents
Languages:
Other Ingeteam Control System manuals
Popular Control System manuals by other brands

Fancom
Fancom Lumina 35 installation manual

Master
Master 1120.30 Manual for installation and use

eqss
eqss Gen-3 LMS installation manual

Klimor
Klimor EVO -T Operation and maintenance manual

DEEP SEA ELECTRONICS
DEEP SEA ELECTRONICS DSE8610 MKII Operator's manual

elsner elektronik
elsner elektronik WS1000 Style Installation and operation