JIMTEN T-604 CC Manual

instrucciones disponibles en www.jimten.com
INDICE
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD. . . . . . . . . . . . . . . . . .01
2. COMPONENTES PRINCIPALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .02
3. INTRODUCCIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .03
4 DESCRIPCIÓN GENERAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .03
4.1. Funcionamiento.
5. MONTAJE DEL SISTEMA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .04
5.1. Recomendaciones de instalación.
5.2. Conexión del suministro eléctrico.
5.3. Puesta en marcha.
6. INDICACIONES PARA EL USUARIO FINAL. . . . . .07
7. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO. . . . . . . . . . . . .07
7.1. Limpieza.
7.2. Guía de solución de problemas.
7.3. Desmontaje y extracción del motor.
7.4.
Sustitución / limpieza válvula anti-retorno.
8. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
9. ESQUEMA DE MONTAJE Y SISTEMA DE
VENTILACIÓN SECUNDARIA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
10. DESPIECES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
10.1. Conjunto cisterna empotada.
10.2. Conjunto triturador.
10.3. Conjunto caset.
11. COTAS BÁSICAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
12. INSTALACIÓN / MANTENIMIENTO . . . . . . . . . .16 / 18
13. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE. . . . . . . . . . .37
14. CONDICIONES GENERALES DE GARANTÍA. . . .39
1. INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD.
Para reducir el riesgo de elec-
trocución, no abrir las tapas
superiores. No manipular el
interior del triturador sanitario,
recurrir siempre a personal cualificado.
Para evitar posibles incendios
o electrocución, no exponer
este aparato a la lluvia o inun-
dación.
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE
SEGURIDAD.
Este aparato pueden utilizarlo niños con
edad de 8 años y superior y personas con
capacidades físicas, sensoriales o
mentales reducidas o falta de experiencia y
conocimiento, si se les ha dado la
supervisión o formación apropiadas
respecto al uso del aparato de una manera
segura y comprenden los peligros que
implica.
Los niños no deben jugar con el aparato.
La limpieza y el mantenimiento a realizar
por el usuario no deben realizarlos los
niños sin supervisión.
Si el cable de alimentación está dañado,
debe ser sustituido por el fabricante, por
su servicio posventa o por personal
cualificado similar con el fin de evitar un
peligro.
MANUAL DE
INSTRUCCIONES Y
MANTENIMIENTO
TRITURADOR SANITARIO
MODELO T-604 CC
1
Español
ES
English Español

INSTRUCCIONES DETALLADAS DE SEGURIDAD.
Todas las instrucciones de seguridad y de funcionamiento deben leerse antes de poner en marcha el
aparato y guardadas para posibles consultas futuras.
Todas las indicaciones de seguridad, instrucciones y operaciones del usuario indicadas en este
manual deben respetarse obligatoriamente.
El aparato debe instalarse en forma y posición que no se impida la entrada y salida de aire por su
parte lateral y superior. Debe de facilitarse el flujo de aire alrededor de la unidad cuando se instala en
muros.
La unidad debe estar situada lejos de fuentes de calor como: radiadores, estufas, u otros aparatos que
generen calor. Este aparato se debe conectar al tipo de fuente de alimentación eléctrica indicada en
estas instrucciones o en la etiqueta adhesiva colocada en el mismo. Esta unidad debe conectarse
imperativamente a una base con toma de tierra debiéndose verificar que dicha toma es efectiva.
El cable de alimentación debe colocarse de forma que no se pueda pisar, perforar, o ser dañado por
cualquier tipo de objeto situado cerca del mismo. La limpieza debe efectuarse siempre con un paño
humedecido con una solución de jabón neutro. No debiéndose utilizar limpiadores con disolventes o
ácidos.
Cuando se prevean periodos largos de tiempo sin utilización, deberá desconectarse la toma de
corriente o el circuito eléctrico al que esté conectado, y poner especial atención en cerrar la llave de
paso de alimentación de agua a la cisterna del inodoro y efectuar su descarga, así como las de cual-
quier aparato sanitario conectado a éste antes de desconectar el triturador.
Evitar la entrada de todo tipo de objetos extraños no admitidos por la unidad como son: compresas,
tampones, preservativos, algodón, bastoncillos, estropajos, esponjas, pelos, desechos de comida,
bolsas de plástico, pañales, toallas de papel, etc. Colocar la etiqueta adhesiva que se suministra ensi-
tio visible (por ejemplo visible en la tapa levantada del inodoro)
Ante daños que requieran servicio técnico, como daños en el cable de alimentación, claros cambios
en el funcionamiento habitual o que la unidad parezca no funcionar adecuadamente, las operaciones
de mantenimiento deberán llevarse a cabo por personal especializado salvo cuando expresamente se
indique lo contrario en estas instrucciones.
2. COMPONENTES PRINCIPALES.
2 - MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
1.- Cuerpo depósito.
2.- Tapas.
3.- Salida de impulsión.
4.- Entradas auxiliares Ø40-32.
5.- Conexión para manguito inodoro recto.
6.- Cable de alimentación.
7.- Filtro de carbón activo.
8.- Bastidor de cisterna empotrada,
6
7
2
4
5
1
4
3
4
8
English Español

3. INTRODUCCIÓN.
El triturador sanitario CICLON CC ha sido ideado para permitir la instalación y desagüe de instalaciones
fijas de inodoro suspendido o cuartos de baño (WC, lavabo, bidet o ducha) en ubicaciones no habitua-
les, a distancia y/o distinto nivel de una bajante, siempre y cuando se disponga de una bajante a una
distancia horizontal máxima de 62 m o vertical de 6 m, o una combinación de ambas según se describe
en este manual.
Con el triturador sanitario CICLON CC se resuelve el problema de la rehabilitación y creación de cuar-
tos de baño completos en zonas como: buhardillas, sótanos, garaje, huecos de escalera, oficinas, fábri-
cas, restaurantes, pubs, gimnasios, comercios, etc, e incluso por su bajo nivel sonoro, de un cuarto de
baño dentro de un dormitorio.
El triturador CICLON CC ha sido diseñado para eliminar de aguas negras, defecaciones y papel higié-
nico. No se debe instalar como triturador de cocina conectando fregaderos o aparatos equipados con
bomba tales como lavadoras o lavavajillas, u otros equipos similares.
Su atractivo y práctico diseño se ha realizado para que se integre perfectamente dentro del cuarto de
baño, facilitando su instalación empotrada y así como en caso necesario, el desmontaje de sus compo-
nentes eléctricos para su mantenimiento, dado que en caso de avería, la independencia del conjunto
motor del resto de la unidad (Caset), permite una rápida y limpia intervención en la unidad, evitando la
situación de "fuera de servicio" mientras se repara.
4. DESCRIPCIÓN GENERAL.
El triturador sanitario CICLON CC, permite la instalación y desagüe de tres aparatos sanitarios loca-
lizados en un mismo nivel (lavabo, bidet o ducha) y un inodoro. El inodoro (suspendido, salida hori-
zontal) se conecta al triturador mediante el manguito recto (suministrado), y al bastidor / cisterna
mediante los tornillos de anclaje facilitados.
El producto se compone de 2 módulos independientes:
- El cuerpo triturador, formado por un depósito, que recibe las conexiones de evacuación de los apara-
tos sanitarios y un conjunto caset-motor, extraíble, que contiene todos los mecanismos: el presos-
tato, el motor, las cuchillas y la bomba.
- El módulo cisterna empotrada, formado por un bastidor de acero galvanizado, al que se fija un
tanque/depósito con los mecanismos de descarga y grifo flotador de llenado, un soporte sobre el que
se fija el cuerpo del triturador, y todos los útiles de anclaje del inodoro (no suministrado).
No incluye la placa de mando ni las placas embellecedoras(*), dispone de una amplia gama a selec-
cionar para adaptarse al diseño de su cuarto de baño. (*) según versiones.
4.1. Funcionamiento.
Una vez instalado, el triturador se activa automáticamente al accionar la descarga de la cisterna
empotrada, a través del inodoro o por el aporte de agua a través de la conexión auxiliar procedente
de cualquiera de los aparatos sanitarios conectado al mismo.
El agua y las materias residuales entran en la unidad elevando el nivel de agua, disparando el microin-
terruptor del presostato que activa el motor y la bomba. Las cuchillas trituran los sólidos que se
reciben de la conexión al inodoro (o tomas laterales) girando a 2700 r.p.m. siendo triturados e
impulsados por la bomba a través de la salida de evacuación hasta una tubería sanitaria o bajante.
Dependiendo de la altura del tubo de descarga vertical, un ciclo de funcionamiento durará
aproximadamente entre 7 y 12 segundos.
En caso de una puesta en marcha durante un tiempo excesivo, o de continuos arranques del tritura-
dor, se deberán comprobar la ausencia de fugas de la cisterna empotrada al inodoro y los aparatos
sanitarios conectados al triturador en las tomas laterales.
MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO - 3
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
English Español

5. MONTAJE DEL SISTEMA.
- Colocar CICLON CC en el bastidor, y el conjunto en el lugar deseado. Conecte las entradas y salida.
(ver esquema de conexión en página 10). Prever una distancia mínima desde del tubo de la bajante
al triturador de un metro, de forma que éste funcione el tiempo adecuado para eliminar los desechos
con eficacia.
- Presentar el módulo bastidor sobre el forjado,
regule la altura de los pies de soporte del
bastidor para dejar la base del cuerpo del
triturador enrasado con la línea del suelo
terminado, marque los puntos de fijación del
bastidor a la pared posterior o a la estructura de
pared ligera.
-Verifique que los componentes internos de la
cisterna, mecanismo de descarga, grifo
flotador, etc, no se han desplazado durante el
transporte.
- Monte la llave de paso en el tanque (1/2”),
seleccione el agujero según la alimentación sea
superior o lateral.
- Inserte la tapa de protección de obra en el
orificio frontal seleccionado 훽.
- Atornille el módulo bastidor al suelo y a la pared
o estructura ligera 훾.
- Prevea la conexión eléctrica antes de alicatar o
cerrar la pared ligera. Recomendamos una
base eléctrica normalizada IEC que facilite su
desmontaje en caso de mantenimiento.
- Realice la conexión de la alimentación a la toma
roscada de 1/2” suministrada y verifique que no
fuga 훿.
- Instale las tapas de protección de obra tanto en
la descarga del como en la alimentación a la
cisterna de forma provisional hasta que finalice
la obra y coloque el sanitario.
- Rosque las varillas de sujeción del WC suspendido y protéjalas (fundas suministradas) .
- Instale el acabado frontal de la cisterna (pared ligera, obra, alicatado) con el acabado seleccionado.
Respete los huecos de registro indicados (440x310 mm registro inferior y huecos de regulación en
profundidad para los imanes) para poder realizar el mantenimiento del triturador. Se suministra
plantilla de corte.
- Recorte el sobrante del manguito recto de alimentación de WC y la alimentación de WC.
- Conecte el manguito y la alimentación al inodoro y encájelo con la cisterna empotrada. Verifique
el correcto ajuste libre de fugas.
- El triturador dispone de 2 conexiones laterales de 1 1/2” provistas de válvula anti-retorno , y una
conexión superior de 1 1/2” equipada con válvula anti-retorno, que le permite conectarlo a aparatos
sanitarios. En el caso que no se utilicen, el equipo se suministra con tapones para anularlas. La
unidad recibe agua del aparato sanitario conectado por gravedad. El tramo hacia el triturador debe
tener una caída positiva (1% - 2%) que permita el drenaje cuando el triturador está parado.
4 - MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
훽
훿
English Español

- Cuando se conecta un elemento sanitario a las tomas laterales inferiores, se debe tener en cuenta
en su instalación una altura mínima de 180 mm entre la parte inferior del plato de ducha y la base
del triturador para proporcionar el suficiente desnivel hacia las entradas de desagüe.
- Se recomienda la utilización de desagües no sifónicos especialmente en la instalación del plato de
ducha (ver recomendaciones de conexión en la página 13 para la instalación de un sistema de
ventilación secundaria si esto último no fuera posible).
- El triturador sanitario CICLON CC dispone en la impulsión de una conexión hembra Ø32 mm de PVC
para encolar, o una conexión con manguito y abrazaderas que permite la adaptación a distintos
diámetros de salida provista de una válvula antiretorno, se recomienda instalar una válvula de cierre
en el tubo de impulsión vertical que impida el vaciado del mismo en caso de sustitución.
- Conectar el tubo de desagüe con la bajante, el triturador bombea a través del tubo de evacuación
(Ø32) mediante los adaptadores suministrados, hasta una altura máxima de 6 m o hasta una
distancia horizontal máxima de 52 m, o una combinación de las dos (ver diagrama), se debe tener
en cuenta siempre una pendiente mínima del 1% constante hasta el punto de descarga. Para
obtener un resultado óptimo, Jimten recomienda el empleo de una tubería de Ø32 mm.
- En instalaciones combinadas (vertical y horizontalmente) se debe tener en cuenta que 1 metro de
elevación vertical equivale aproximadamente a 10 metros de recorrido horizontal.
- Todas aquellas instalaciones que deban elevarse verticalmente deben realizar esta elevación
directamente sobre el triturador. La instalación de curvas o cambios de sentido producen una
pérdida de carga que se debe restar a las distancias máximas de bombeo (reducir aprox. 1 m de la
distancia máxima de recorrido por cada curva). Las distancias de bombeo máximas se indican para
un tubo de evacuación de 32 mm. El uso de tuberías de diámetro inferior pueden reducir las alturas
de bombeo.
MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO - 5
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
DISTANCIA HORIZONTAL
DISTANCIA VERTICAL
English Español

5.1. RECOMENDACIONES DE INSTALACIÓN.
TUBERÍA – Utlizar tubería de PVC Ø32 mm a encolar para la impulsión para
descarga. Evitar tramos curvos (sifones) que puedan retener ciertos
sólidos y producir obstrucciones.
TUBERÍA – Utilizar tubería de PVC Ø32 mm a encolar para la impulsión para
descarga. Evitar tramos curvos (sifones) que puedan retener ciertos
sólidos y producir obstrucciones. También se pueden emplear otras
tuberías (28-22mm) con adaptador de junta y abrazadera metálica.
SOPORTES DE TUBOS – Los tubos de evacuación deben sujetarse con los
accesorios adecuados de acuerdo con las indicaciones del fabricante.
CURVAS – No utilizar codos a 90°, emplear curvas en su lugar. Si no se dispone
de curvas se pueden emplear dos codos a 45° en su lugar.
EVITAR TRAMOS EN DIAGONAL – Los tramos de la instalación deben ser
siempre verticales u horizontales, nunca deben instalarse tramos
diagonales.
PROTECCIÓN CONTRA HELADAS – En zonas con riesgo de heladas por
bajas temperaturas, todos los tramos de tubería que tengan riesgo de
congelarse deben protegerse con aislantes térmicos.
CONEXIÓN CON LA BAJANTE – Realizar la conexión con la bajante mediante
derivación a 45°. En caso que la unión con la bajante quede por debajo
de la base del triturador, se debe conectar una válvula de ventilación
(tipo Jimten A-69) en el punto más alto de la instalación para evitar el
vaciado del triturador.
DESCARGA – El tramo de descarga siempre debe conectarse a la red de
evacuación, no debe evacuar nunca en desagües abiertos, sumideros,
etc.
VENTILACIÓN – El triturador debe instalarse en su posición prevista sobre el
bastidor. Se recomienda su instalación en paredes ligeras. Y el empleo
del embellecedor frontal (opcional) de dos piezas, que permita una
correcta ventilación del mismo.
APARATOS SANITARIOS – El triturador está preparado para la conexión de un
inodoro y 3 aparatos sanitarios (lavabo, bidet o ducha) , no permite la
conexión de electrodomésticos como lavadoras o lavavajillas equipa-
dos con equipo de bombeo que puede interferir el correcto funciona-
miento del triturador.
5.2. CONEXIÓN DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO.
Conectar todos los elementos sanitarios y red de evacuación antes de realizar la conexión eléctrica.
Cuando se instale un cuarto de baño, separar al menos un metro el triturador de cualquier bañera o
ducha.
Es necesario una toma eléctrica 220 V, base europea 10-16 A con dos polos y toma a tierra de uso
exclusivo para la conexión del triturador.
Se recomienda situar una clavija eléctrica de forma accesible tras el hueco de registro previsto del
triturador y que no interfiera con el desmontaje del caset en caso que fuera necesario.
El triturador se debe conectar a una red protegida por interruptor diferencial.
6 - MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
English Español

5.3. PUESTA EN MARCHA.
Para la puesta en marcha de la unidad:
- Verificar que el inodoro esté limpio de sólidos extraños.
- Abrir la llave de paso de llenado de la cisterna y regular la descarga para un mínimo de 6 litros nece-
sarios para el correcto trabajo de la unidad.
- Comprobar la conexión de la toma eléctrica.
- Accionar la descarga de la cisterna varias veces, depositando entre una y otra varias hojas de papel
higiénico para comprobar el correcto funcionamiento de la evacuación. Después de cada
descarga no deben quedar residuos en la taza del inodoro.
6. INDICACIONES PARA EL USUARIO FINAL.
El triturador una vez instalado y conectado a la red eléctrica no necesita un mantenimiento especial
en condiciones normales de utilización. Cada vez que se acciona el inodoro o el de un aparato
sanitario conectado al mismo, el aporte de agua procedente de éste, produce que el triturador entre
automáticamente en funcionamiento y pare cuando termine de bombear sin intervención del usuario.
Para el buen funcionamiento del triturador, descargar únicamente en el mismo aguas residuales, defe-
caciones y papel higiénico..
Notas preventivas.
- No arrojar elementos sólidos extraños tales como: compresas, tampones, preservativos, algodón,
bastoncillos, estropajos, esponjas, pelos, desagües de fregaderos, deshechos de comida, bolsas de
plásticos, pañales, toallas de papel, cigarrillos encendidos, otros materiales que ardan, etc, ya que
pueden dañar o bloquear el triturador.
- No verter líquidos corrosivos como: ácidos, disolventes, aceites, pinturas, decapantes, ya que
pueden deformar y afectar el buen funcionamiento del triturador.
- En estos casos, los daños no están cubiertos por la garantía.
- No introducir en el interior de la cisterna del inodoro sistemas de dosificación de desinfectante o
limpiador de inodoro, ya que pueden deteriorar los materiales de los mecanismos de descarga y
llenado de la cisterna, produciendo fugas, y haciendo arrancar sucesivamente el sistema.
- Recomendamos colocar la etiqueta adhesiva suministrada con esta documentación, en un lugar visi-
ble como el interior de la tapa del inodoro, como indicativo de atención ante el vertido
de residuos extraños.
- No utilizar el inodoro ni ninguno de los aparatos sanitarios conectados al tritu-
rador cuando se produzca un corte eléctrico.
- Cuando se prevea una ausencia prolongada, o se trate de instalaciones de
uso aislado, recomendamos cerrar la llave de paso de alimentación a la
cisterna y descargarla a continuación dejándola vacía, evitando riesgo de
fugas.
- En zonas con riesgo de heladas, se recomienda proteger las tuberías con
aislantes térmicos, así como la preparación de todo el sistema (cisterna, tritura-
dor y tubos de evacuación) mediante:
- El cierre de la llave de paso de alimentación a la cisterna y su descarga.
- El llenado de la cisterna con líquido anticongelante especial para fontanería.
- Volver a descargar la cisterna. El líquido anticongelante recorrerá la instalación y llenará el tubo de
evacuación.
- La garantía no cubre daños producidos en el triturador por la congelación
7. OPERACIONES DE MANTENIMIENTO.
El triturador sanitario Jimten ha sido diseñado para proporcionarle una alta fiabilidad y años de funcio-
namiento, a continuación se detallan las operaciones de mantenimiento más comunes, y una guía
rápida solución de problemas usted mismo puede resolver fácilmente.
MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO - 7
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
English Español

7.1. LIMPIEZA.
Para Para la limpieza del inodoro conectado al triturador, se recomienda la utilización de cualquier
limpiador del mercado de calidad reconocida, de base no ácida.
En zonas con alto grado de dureza de agua y con el fin de eliminar los depósitos de cal, se recomienda
realizar periódicamente una limpieza siguiendo los siguientes pasos:
- Desconectar el triturador de la red eléctrica.
- Verter en el inodoro una mezcla de 1 litro de vinagre y 3 de agua (aproximadamente)
- Dejar actuar durante unas horas.
- Volver a conectar el triturador y poner en marcha.
7.2. GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Antes de realizar ninguna acción, verifique los puntos siguientes:
- Compruebe que los mecanismos de llenado y descarga del inodoro están en buenas condiciones
y libres de fugas.
- Compruebe que el triturador está conectado en su base de enchufe, y éste tiene corriente.
(compruebe que el interruptor diferencial no haya saltado y el magnetotérmico esté conectado)
- Compruebe que la protección térmica del triturador no haya actuado. (el triturador incorpora un
sistema de desconexión automática por exceso de temperatura), esperando aproximadamente
unos 20 minutos (puede variar dependiendo de las condiciones de temperatura ambiente) la
unidad se reactivará automáticamente.En caso de puesta en marcha durante un tiempo excesivo,
o de continuos arranques del triturador, se deberán comprobar la ausencia de fugas en el inodoro
y en el resto de los aparatos conectados.
En caso que haya retorno de agua al triturador a través de la válvula antiretorno del tubo de evacua-
ción, comprobar que ésta cierre correctamente (verificar que la clapeta asienta correctamente) y susti-
túyala o límpiela en caso necesario (ver página 12)
8 - MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN
- El triturador no arranca. - Está desconectado.
- La toma eléctrica no es correcta.
- Se ha activado la protección eléctrica.
- Conectar correctamente el aparato.
- Comprobar la conexión eléctrica.
- Esperar 20 min. Aprox. hasta que se
enfríe el motor.
- Salta el interruptor diferencial - Toma de tierra del motor defectuosa. - Motor fuera de servicio.
Contacte con el S.A.T
- El motor funciona pero no descarga
o lo hace lentamente. - Obturación en el tubo de evacuación. - Limpiar el tubo de evacuación.
- El motor zumba pero no gira. - Turbina o cuchillas bloqueadas por
cuerpo extraño.
- Ver operaciones de mantenimiento
(desmontaje y extracción del motor,
página 11)
- Después de evacuar, el motor
arranca y para indefinidamente. - Fuga de la válvula antiretorno,
pérdida de agua de la cisterna
o de las conexiones auxiliares.
- Limpiar válvula antiretorno del tubo de
impulsión.
- Revisar y sustituir juntas del descarga-
dor de la cisterna o de los grifos de los
aparatos sanitarios conectados.
- El motor no se para. - Exceso de altura o longitud del tubo de
evacuación para el diámetro de tubo
empleado.
- Pérdida de potencia por exceso de
codos en la instalación.
- Obstrucción de los tubos de evacuación
por acumulación de cal.
- Mal funcionamiento del micro-interruptor.
- Replantear la instalación de evacuación.
- Realizar el proceso de desincrustación
(limpieza 7.1)
- Contacte con el S.A.T.
English Español

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO - 9
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN
- El motor funciona con la descarga del
WC pero no con el agua del otro
aparato sanitario conectado.
- Las conexión auxiliar está obstruida
o la válvula antiretorno bloqueada.
- Falta de aireación o pendiente en la
conexión auxiliar.
- Mal funcionamiento del
micro-interruptor.
- Limpiar el tramo de tubería de la
conexión auxiliar.
- Dotar a la instalación de ventilación
secundaria, o instale válvula de
aireación (tipo Jimten A-69). /
Replantear la instalación.
- Contacte con el S.A.T.
- Después de evacuar, el motor arranca
sucesivas veces antes de parar definiti-
vamente.
- Retorna el agua al triturador. La válvula
antiretorno no funciona adecuadamente. - Realizar varias descargas con agua
limpia y limpiar la válvula antiretorno.
- Acumulación de residuos en el interior
del inodoro. - Suministro de agua inadecuado de la
cisterna. - Ajuste el nivel de agua de la cisterna
(6 litros mínimo).
- Retorno de agua al plato de ducha. - No se ha contemplado la pendiente
mínima necesaria en la instalación de
evacuación. (ver altura plato ducha).
- Mal funcionamiento de las válvulas
antiretorno de la conexión auxiliar.
- Replantear la instalación (elevando la
altura del plato de ducha).
- Limpieza y/o sustitución de la válvula
antiretorno de la conexión lateral.
- Ruido extraño al funcionar el motor. - Obstrucción / Atasco por caída de
cuerpo extraño en el inodoro. - Extraer el objeto del interior del
triturador. (ver desmontaje y
extracción del motor 7.3.).
- Aparición de olores procedentes del
triturador. - Desgaste del filtro de carbón activo. - Sustitución del filtro (Contacte con el
S.A.T.)
- No desagua bien el plato de ducha. - Posible obstruccióndel desagüe
- Desagüe plato ducha sifónico, genera
pistón de aire en la evacuación.
- Altura insuficiente del plato de ducha.
- Limpieza tubería evacuación.
- Eliminar el sifón de la válvula plato de
ducha.
- Replantear la instalación (elevando la
altura de plato de ducha).
- Fuga de agua por la pared. - Posible conexión defectuosa del
manguito de inodoro o de la
alimentación de la cisterna.
- Rotura del inodoro.
- Verifique la estanqueidad entre la unión
del manguito de inodoro o de la alimen-
tación del inodoro y el sanitario.
- Sustituya el inodoro. Compruebe que se
ha instalado correctamente el inodoro
sobre los tornillos soportes con las
juntas suministradas.
- No funciona la descarga tras pulsar la
placa de mando - Cables de accionamiento rotos o monta-
dos de forma incorrecta.
- Rotura en la placa de mando.
- Descargador en cisterna empotrada
defectuoso.
- Retire la placa de mando, compruebe la
unión del cable de descarga simple y
descarga completa está bien instalada.
- Reemplace la placa de mando.
- Reemplace el descargador de la
cisterna empotrada.
- Perdida de agua en la cisterna - Acumulación de suciedad en el cierre
del mecanismo.
- Grifo flotador defectuoso.
- Llave de paso o latiguillo con fugas. -
Mecanismo de descarga o base defec-
tuosa.
- Retire la placa de mando, extraiga el
mecanismo, limpie la junta y la base del
descargador, de los sedimentos que
puedan haberse acumulado.
- Retire la placa de mando y remplace el
grifo flotador.
- Reemplace el componente afectado.
- Reemplace el mecanismo de descarga o
su base.
English Español

10 - MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
7.3. DESMONTAJE Y EXTRACCIÓN DEL CONJUNTO CASET.
Antes de realizar cualquier reparación, muy importante verificar que ha desconectado el
cable de corriente de su base o si no fuera accesible, ha desconectado el circuito eléctrico
al que esté conectada la unidad.
Para el caso que haya adquirido junto al equipo la placa
embellecedora:
- Extraiga la placa de mando, para ello en el caso de ser
de instalación en superficie, empuje hacia un lado el
conjunto y tire de ella por un lateral hacia usted 훽. Si se
trata de instalaciones enrasadas, pulse ambos pulsado-
res y tire del cristal hacia fuera 훽. Retire los tornillos del
marco de sujeción, esto liberará la placa embellecedora
superior
- La placa embellecedora está fijada sobre un riel inferior,
y sujeta mediante imanes en la parte superior 훾. Tire
hacia el frontal y hacia el arriba para desencajar la placa
de su alojamiento inferior.
Para el caso que haya realizado otro tipo
de instalación:
- Retire el registro que haya previsto, para acceder al
compartimento bajo el tanque de la cisterna.
En todos los casos:
- Para retirar el conjunto caset (motor, presostato, cuchi-
llas, bomba, condensador) retire los 7 tornillos de anclaje
al cuerpo principal 훿.
- Retire los tornillos del caset a la izquierda de su unidad.
Los tornillos quedan sujetos tras llegar al final del reco-
rrido útil.
¡Importante! Antes de retirar los tornillos de
caset asegurese que el nivel del inodoro es
bajo. En caso contrario vacielo, existe el
riesgo de verter agua en la instalación empotrada si
no lo hace y afloja los tornillos de caset.
- Retire la carcasa / protección del ventilador.
- Retirar la junta retenedora del cable al conjunto caset,
presionando desde los extremos y liberando el tope,
desconecte las conexiones (faston) del cable eléctrico
al motor y presostato. Prevea un lugar accesible
donde colocar el cable (tramo empotrado) hasta su re-
conexión.
- Extraer manualmente todo el conjunto caset tirando del
motor hacia arriba .
Nota de seguridad:
- Prestar atención al motor, que tras un periodo de uso
puede estar caliente, atención a las cuchillas del tritura-
dor que están muy afiladas.
- Sustituir el conjunto caset por el de repuesto y volver a
montar siguiendo los pasos en sentido contrario. (ver
conexiones eléctricas pagina 11), atornille y coloque la
cubierta del caset.
Todo el proceso se realiza en únicamente 15 minutos
훾
훽
훿
English Español

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO - 11
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
ESQUEMA DE CONEXIONES ELÉCTRICAS.
(motor – presostato – TRIAC – cable)
Cable de red 훽– Compuesto de fase (marron), neutro
(azul) y tierra (amarillo/verde)
Cable Triac 훾– fase (marron) a posición 3 del presos-
tato conexión faston hembra.
Cable de red 훿– fase (marron) al triac .
Cable de triac – fase (marron) al motor.
Cable de triac – fase (marron) a posición 1 del
presostato y al motor.
Neutro (azul) y tierra (amarillo/verde) conexión
faston hembra.
Si el cable de red está dañado, debe de sustituirse por
el fabricante, su servicio técnico autorizado o por un
técnico cualificado para prevenir cualquier daño.
7.4. SUSTITUCIÓN / LIMPIEZA VÁLVULA ANTIRE-
TORNO DE IMPULSIÓN.
Antes de comenzar la sustitución / limpieza, reali-
zar varios ciclos de descarga de la cisterna y (si ha
sido instalada) cerrar la válvula de paso del tubo de
evacuación vertical y desconectar la unidad de la
corriente eléctrica eléctrica o desconecte el circuito
eléctrico donde esté conectado.
-
Extraiga el registro previstro para acceder a la
udidad.
-
Retire la tuerca de 1 1/4”
훾
.
- Suelte las bridas de anclaje del tubo de impul-
sión para poder desplazar el tubo y facilitar así
el desmontaje.
- Prever un recipiente para la recogida del
agua, vaciar el tubo de impulsión en carga,
accionando la clapeta de la válvula antire-
torno.
- Retirar la tuerca clip 훿.
- Revisar o sustituir el conjunto portajunta más
junta antiretorno .
- Seguir los pasos en sentido inverso para el montaje de la válvula.
Realizar varios ciclos de descarga de la cisterna antes de volver a poner en servicio el triturador con el fin
de eliminar el aire de la instalación de impulsión.
훾
훿
A
BC
D
E
F
G
H
I
A
BC
D
E
F
G
H
I
English Español

8. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
Entradas:
Inodoro: Manguito WC DE Ø90 mm.
Auxiliar: 2 Tomas lateral de 1 1/2 x 40 mm para tubos lisos de Ø40 mm.
1 Toma superior de 1 1/2 x 40 mm para tubos lisos de Ø40 mm
Salida:
Impulsión: Ø32 mm para tubo liso. (Ø22 y Ø28 mediante adaptador).
Válvula de retención: 1
1/4”
x 32 mm desmontable.
Bomba:
Voltaje: ~ 240 V, AC, 50 Hz.
Fusible: Térmico.
Potencia consumida: 0.47 kW.
Condensador: 14 μF / 450 V.
Conexión Eléctrica: Para base normalizada IEC
Altura máxima impulsión: 6 m
Distancia horiz.máx.de impulsión: 52 m
Dimensiones y peso: Triturador: Cisterna empotrada:
Dimensiones: 470 x 146,5 x 315 mm 500 x 1.1125 x 150 mm
Peso: 6.8 Kg 16.3 Kg
Peso incluido embalaje: 8.2 Kg 17.6 Kg
Cisterna empotrada:
Bastidor: Autoportante, con protección superficial por pintura epoxy,
acero galvanizado. 4 puntos de anclaje. Premontado. Incluye
elementos de anclaje. Rango ajuste entresuelo terminado y
estructura 200 mm. Regulable entre profundidad 155-205 mm.
Tornillos de fijación del WC de M12. Adaptable inodoros de
anclajes a 180 mm de separación.
Tanque: Para pulsador de hueco de registro pequeño. Pulsador frontal.
Con aislamiento de protección anti-condensacion. Descarga
doble regulable (9/4.5 litros – 6/3 litros). Accionamiento de
pulsador por cable de acero, conexión por enchufe rápido.
Componentes: Tapones de protección de obra. Llave de escuadra de 1/2”.
Manguito de inodoro d.90. 180 mm de longitud. Grifo flotador
y flexible de apriete manual. Pueden desmontarse para
mantenimiento. Clase I. Mecanismo de descarga de cierre
amortiguado.
12 - MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
NOTA: Los datos facilitados en este manual de instrucciones y mantenimiento, como consecuencia de la
constante mejora y evolución de nuestros productos, pueden variar sin previo aviso. Éste manual de
instrucciones y mantenimiento no tiene carácter contractual y toda la información se da de buena fé.
English Español

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO - 13
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
9. ESQUEMA DE MONTAJE Y SISTEMA DE VENTILACIÓN SECUNDARIA.
CICLON CC, WC Y LAVABO.
A– CONEXIÓN A TUBERÍA DE VENTILACIÓN EXISTENTE.
C – TUBERÍA ENTRADA DESAGÜE 1% PENDIENTE.
B– TUBERÍA DE IMPULSIÓN Ø32 CON 1% DE
PENDIENTE.
DN
50
1
3
4
2
x6
x
6
4,
5
7,
5
6
3
4
2
5
7
8
2
9
English Español
1. - GRIFO FLOTADOR
2. - VÁLVULA DE CORTE
3. - BLOQUEO DESCARGADOR
4. - PROTECCION ALICATADO
5. - GRIFO FLOTADOR
6. - TORNILLOS FIJACION WC
7. - MANGUITOS INODORO
8. - SOPORTE MANGUTO
DESCARGA
9. - SOPORTE TRITURADOR
10. DESPIECE.
CONJUNTO CISTERNA EMPOTRADA.

14 - MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
10. DESPIECE.
CONJUNTO TRITURADOR Y CONJUNTO CASET.
1. CUERPO DEPÓSITO (PP COPO)
2. TRAVESAÑO CUERPO (ABS)
3. TUERCA 1 1/2" (PP)
4. TAPÓN OBTURADOR 1 1/2" (PVC)
5. JUNTA AZUL 1 1/2" (EVA)
6A. JUNTA VÁLV. ANTIRETORNO (CAUCHO NITRILO)
6B. PORTAJUNTA VÁLV. ANTIRETORNO (PP+TALCO)
7A. BOYA AIREACIÓN (PP)
7B. JUNTA BOYA AIREACIÓN (CAUCHO)
8A. TAPA ESTANCA DEPÓSITO (PP+TALCO)
8B. JUNTA TAPA ESTANCA (CAUCHO)
9A. DEPÓSITO CARBÓN ACTIVO (PP)
9B. TAPA DEPÓSITO CARBÓN ACTIVO (PP)
10. TAPA EMBELLECEDOR DEPÓSITO (PP)
11. TAPA EMBELLECEDOR CASETE (PP)
12. TAPA EMBELLECEDOR CIRCULAR (PP)
13.
TORNILLO SUJECIÓN TAPA CIRCULAR (AC. INOX. AISI-304)
14A. CASETE (PP COPO)
14B. JUNTA CASETE (CAUCHO)
15. TUERCA 1 1/4" (PP)
16. TUBO PVCb
17. JUNTA TÓRICA CODO IMPULSIÓN (NBR)
19. TORNILLO SUJECIÓN (AC. INOX. AISI-304)
20A. TUERCA CLIP VÁLV. ANTIRETORNO (PP)
20B.
PARTE SUPERIOR VÁLV. ANTIRETORNO (PVC PROT. SOLAR)
20C. JUNTA TÓRICA VÁLV. ANTIRETORNO (NBR)
20D. PARTE INFERIOR VÁLV. ANTIRETORNO (PP)
20E. JUNTA PLANA VÁLV. ANTIRETORNO (NITRILO)
20F. ENLACE TUERCA LOCA/ENCOLAR (PVC)
21. TOPES INFERIOR CUERPO (CAUCHO SANTOPRENE)
22A. MANGUITO CONEXIÓN WC (EVA)
22B. JUNTA MANGUITO WC
22C. ANILLO MANGUITO WC (PP)
24. BRIDA METÁLICA 32-50 (AC. INOX. W2)
28. CILINDRO REFUERZO MANGUITO FLEXIBLE (PP)
29. ARANDELA MANGUITO FLEXIBLE (PP)
30. MANGUITO FLEXIBLE (CAUCHO TERMOPLST.)
31. CENTRADOR BOYA (PP)
32. CODO IMPULSIÓN (PVC)
33. TUERCA 1" (PP)
3456B 6A 32 33 17
1
21
22A 22B 22C
28 29 330 24
2
7A
7B
31
8A
8B
9A
9B 19
12
11
13
14A
16
15
20F
20E
20D
20C
6B
6A
20A
20B
14B
10
30
24
English Español

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO - 15
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
11. COTAS BÁSICAS.
DESPIECE CONJUNTO CASET.
1. CASETE (PP COPO)
2. JUNTA ESTANQUEIDAD CASETE (CAUCHO NEGRO)
3. CONDENSADOR (CON JUNTA PVC FLEX.)
4. MANGUERA TRES HILOS
5. JUNTA PASAMUROS (CAUCHO)
6. MOTOR
7. DISCO AISLANTE MOTOR (PA+FV)
8. PRESOSTATO
9. JUNTA PRESOSTATO (PVC FLEX)
10. JUNTA TÓRICA 22x3 (NBR)
11. TAPONES TORNILLO MOTOR (CAUCHO SANTOPRENE)
12. TORNILLOS SUJECIÓN MOTOR (AC. INOX. AISI-304)
13. CIERRE CERÁMICO
14. ROTOR+CUCHILLAS (PP COPO+AC. INOX. AISI-301)
15. TORNILLO SUJECIÓN ROTOR (AC. INOX. AISI-304)
16. TAPA ROTOR CASETE (AC. INOX. AISI-301)
17. TORNILLOS TAPA ROTOR (AC. INOX. AISI-304)
18. PASAMUROS CABLE
19. TRIAC
500 mm
MêN. 150 mm
MçX. 220 mm
1/2ÕÕ
1.125 mm
MêN.
5 mm
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
12
11
13
14
15
16
17
18
19
English Español

16 - MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
12. INSTALACIÓN.
English Español

MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO - 17
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
English Español

18 - MANUAL DE INSTRUCCIONES Y MANTENIMIENTO
TRITURADOR SANITARIO MODELO T-604 CC
12. MANTENIMIENTO.
English Español

Instructions available at: www.jimten.com
INDEX
1. SAFETY INSTRUCTIONS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .19
2. MAIN COMPONENTS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
3. INTRODUCTION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
4 GENERAL DESCRIPTION. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
4.1. Operation.
5. SYSTEM ASSEMBLY. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
5.1. Installation recommendations.
5.2. Electrical supply connection.
5.3. System start.
6. INDICATIONS FOR FINAL USER. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
7. MAINTENANCE OPERATIONS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
7.1. Cleaning.
7.2. Problem solution guide.
7.3. Disassembly and removal of the motor.
7.4.
Substitution and cleaning non-return valve.
8. TECHNICAL SPECIFICATIONS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
9. INSTALLATION SCHEME AND SECONDARY
VENTILATION SYSTEM. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
10. SPARE PARTS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
10.1. Cistern frame set.
10.2. Sanitary macerator set.
10.3. Caset Set.
11. BASIC DIMENSIONS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
12. INSTALLATION / MAINTENANCE . . . . . . . . . . . .34 / 36
13. CE PERFORMANCE DECLARATION. . . . . . . . . . . . . . . .37
14. GENERAL WARRANTY CONDITIONS. . . . . . . . . . . . . . .38
1. SAFETY INSTRUCTIONS.
To reduce risk of electrocution,
do not open top covers. Do not
manipulate the internal compo-
nents of the sanitary macerator.
Always have a qualified technician to serv-
ice your unit.
To prevent risk of fire or elec-
trocution, do not expose the
unit to rain or flooding.
DETAILED SAFETY INSTRUCTIONS.
This unit can be used by child over 8 years,
and by people with reduced physical,
sensorial or mental capacities, with lack of
experience or knowledge, provided that
they have been given proper supervision or
training related to the usage of this unit in
a safe manner and that they understand
risks involved in its usage.
Children should not play with the unit.
Cleaning and maintenance to be carried
out by the end user should not be done by
children unattended.
If the power supply cable is damaged, it
must be substituted by the manufacturer,
its aftersales service or qualified
technicians to prevent risks.
INSTALLATION AND
MAINTENANCE
MANUAL.
SANITARY MACERATOR
MODEL T-604 CC
1
English
EN
English Español

DETAILED SAFETY INSTRUCTIONS.
All the safety and operation instructions must be read before switching on the unit and stored for future
reference.
All safety, operation and instructions indication must be compulsory complied.
The unit must be installed so the air coming in and out of it is not obstructed. Air should move freely
when the unit is installed within walls.
The unit should be installed far from heat sources such as: radiators, heaters, stoves, or other heat
generating devices. This unit must be connected to the type of electrical source indicated in this
instructions or the adhesive sticker attached. This unit must be imperatively connected to an earth
grounded base, which effectiveness should be checked.
The electrical supply cable should be placed in such a way it could not be stepped over, be perforated
or damaged by any object near it. The waste disposer must be cleaned with a damp cloth moistened
with a mild soap solution. Do not employ cleaning products with solvents or acids.
When long non-use periods are expected, disconnect the plug from the socket. Take special care of
turning off the stopcock allowing the water supply to the lavatory cistern and also in every sanitary
appliance connected. Empty the cistern before switching off the waste disposer.
Do not let in any sort of foreign objects that the unit does not accept such as: sanitary towels, tampon,
condoms, cotton, cotton buds, scouring pads, sponges, hairs, food waste, plastic bags, nappies, paper
towels, etc. Stick the adhesive label provided on a visible place near the appliance.
Damages that require technical support such as: Damage in the power supply cable, appliance
working inadequately or differently, must be repaired by qualified professionals.
Except otherwise stated in this manual, all maintenance and repairing operations must be carried out
by qualified staff, unless specifically stated in these instructions.
2. MAIN COMPONENTS.
20 - INSTRUCTIONS AND MAINTENANCE GUIDE
T-604 CC WASTE DISPOSER
1.- Body tank.
2.- Covers.
3.- Outlet.
4.- Auxiliary inlets Ø40-32.
5.- Connection for Pan Connector.
6.- Electrical supply.
7.- Active carbon filter.
8.- Concealed Cistern Frame.
6
7
2
4
5
1
4
3
4
8
English Español
Table of contents
Languages:
Other JIMTEN Plumbing Product manuals
Popular Plumbing Product manuals by other brands

Westover
Westover Artos PS119 installation guide

Pfister
Pfister Rhen LG49-RH1 Quick installation guide

Spectrum Brands
Spectrum Brands Pfister Weller LG42-WR0Y Quick installation guide

newform
newform X-SENSE Series instructions

ProFlo
ProFlo PFWSC6840CP installation instructions

Axor
Axor Carlton 17705 Series Instructions for use

Restoration Hardware
Restoration Hardware KNURLED RH-8940X installation instructions

Price Pfister
Price Pfister 31 Series manual

Kraus
Kraus Britt KFF-1691 installation guide

Elkay
Elkay LK6360 Series Specifications

OVE
OVE ATHENA installation instructions

American Standard
American Standard Colony Soft 3875.409 Specification sheet