Krüger Technology KF71B User manual

FREGADORA - SECADORA DE PAVIMENTOS
FLOOR SCRUBBER DRIER
KF71B
Technical data plate - Placa dato técnicos
•
ADVERTENCIA: leer atentamente las advertencias antes el uso de aparado.
WARNING: read the instructions carefully before use.

ESPAÑOL PAGINA
8
ENGLISH PAGE
23
Condiciones de garantia
Todos nuestros aparatos han sido sometidos a pruebas severas y
estan cubiertos por una garantia de 12 meses por defectos de los
materiales o de fabricaci6n. La garantia tiene validez a partir de
la fecha de compra. La fecha de compra es aquella indicada en el
recibo que el Revendedor da al cliente en el momento de la entre-
ga del aparato. El constructor se compromete a reparar o sustituir
gratuitamente las partes que dentro del periodo de garantia se
presenten con defectos de fabricaci6n. Defectos no claramente
atribuidos al material o a la fabricaci6n seran examinados en uno
de nuestros Centros de Asistencia Técnica o en nuestra sede, y
adeudados segun los resultados. Estan exluidos de la garantia: los
danos accidentales, por transporte, por descuido o tratamiento no
adecuado, por uso e instalaci6n impropios o errados, no confor-
mes con las advertencias indicadas en el manual de instrucciones,
y también por causas no dependientes de la norma y del funciona-
miento o uso del aparato. La maquina que se debe reparar se en-
tregara al centro de asistencia con todos sus accesorios originales
junto con el documento comprobante de la compra; la garantia no
tiene validez cuando el aparato ha sido reparado o alterado por
terceras personas no autorizadas; la incapacidad de entregar el
documento de compra original (legible y completo) de parte del
utilizador o la imposibilidad de recuperar los numeros de matricula
de la maquina escritos en el chasis también anularan la garantia.
Esta excluida la sustituci6n del aparato y el alargamiento de la ga-
rantia después de la reparaci6n de un dano. Dicha reparaci6n se
efectuara en uno de nuestros Centros de Asistencia Técnica o en
nuestra sede, y debe llegar en puerto franco, es decir, con gastos y
responsabilidad por el transporte a cargo del utilizador. La garantia
no incluye la limpieza de los 6rganos de funcionamiento, todas las
tareas de mantenimiento peri6dico, la reparaci6n o sustituci6n de
las partes sujetas a un normal desgaste. El constructor no se hace
responsable de los eventuales danos a personas o cosas causados
por una instalaci6n no conforme con las indicaciones del manual o
por un uso imperfecto del aparato.
Conditions of Warranty
All our appliances are subjected to rigorous tests and are covered
by warranty against material or manufacturing defects for a pe-
riod of 12 months. The warranty comes into effect from the date
of purchase. The date of purchase is the date indicated on the re-
ceipt issued by the Reseller when the appliance is consigned. The
manufacturer shall repair or replace any faulty parts free of charge
during the period covered by the warranty. Any defects, which
cannot be clearly attributed to material or manufacturing defects
shall be examined by one of our Technical Service Centres or at our
factory and charged in accordance with the outcome. The follow-
ing are anyhow not covered by the warranty: accidental damage
during transportation or handling, accidental damage caused
by negligence or unsuitable conduct, damage due to incorrect
or improper uses or installations which do not conform with the
warnings included in the instruction manual, and anyhow due to
unusual events which do not depend on the running or use of the
appliance. Appliances requiring repair must be delivered at the
Technical Service Centre complete with all their original acces-
sories together with proof of purchase. If the appliance has been
repaired or tampered with by unauthorised third parties, the war-
ranty shall be considered null and void. The warranty shall also be
considered null and void if the user is not able to produce an orig-
inal (legible and complete) document proving purchase or if it not
possible to read the appliance serial number located on the frame.
The appliance shall not be replaced and the warranty shall not be
extended once the appliance has been affected by a fault. Repairs
shall be carried out at one of our Authorised technical Service Cen-
tres or at our factory. Appliances for repair must be sent carriage
free, that is, the user shall pay and be responsible for carriage. The
warranty does not cover the cleaning of working parts, any sched-
uled maintenance nor the repair or replacement of parts subject
to normal wear and tear. The manufacturer shall not be held liable
for damage to persons or things caused by any installation which
does not comply with the instructions in the manual or faulty use
of the appliance.
2

3
3
1
2
8
7
6
5
4
5
2
4
7
3
1
A
B
9
6
8
10

4
4
3
1
5
6
123
4
4
32
5
6
5
6
C
D
7
2

5
E
2
1
4
3

6
F
G
2
2
1
Gel
Acid 1
3

7
H
12
12
3
I

8
1. INDICE
2. INFORMACIONES GENE-
RALES
2.1 FINALIDAD DEL
MANUAL
2.2 TERMINOLOGÍA Y LEYENDA DE LOS
SÍMBOLOS
2.3 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
2.4 USO AL QUE ESTÁ DESTINADO LA MÁ-
QUINA
2.5 MODIFICACIONES TÉCNICAS
3. INFORMACIONES SOBRE LA SEGURIDAD
3.1 RECOMENDACIONES FUNDAMENTALES
3.2 ELIMINACIÓN DE LA MAQUINA
3.3 RUIDO Y VIBRACIONES
4. INFORMACIONES SOBRE EL DESPLAZA-
MIENTO
4.1 ELEVACIÓN Y TRANSPORTE DE LA MÁ-
QUINA EMBALADA
4.2 CONTROL AL RECIBIR LA MERCANCÍA
4.3 DESEMBALAJE
4.4 ELEVACIÓN Y TRANSPORTE: MÁQUINA,
BATERÍA Y CARGADOR DE BATERÍAS
5. INFORMACIONES TÉCNICAS
5.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
5.1.1 MÁQUINA
5.1.2 BATERÍA
5.1.3 CARGADOR DE BATERÍAS
5.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONES
5.2.1 MÁQUINA
5.2.2 BATERÍA
5.2.3 CARGADOR DE BATERÍAS
5.3 ACCESORIOS
6. INFORMACIONES SOBRE LA INSTALA-
CIÓN
6.1 PREPARACIÓN DE LA BATERÍA
6.2 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE LA BA-
TERÍA
6.3 IMPOSTACIÓN DE LA PLACA ELECTRO-
NICA POR EL BLOQUE DE SEGURIDAD
DE LOS CEPILLOS
6.4 PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
7. INFORMACIONES SOBRE LA UTILIZACIÓN
7.1 RECARGA DE LAS BATERÍAS
7.2 MONTAJE, DESMONTAJE, REGULACIÓN
DE LA BOQUILLA DE SECADO Y DEL
PROTECTOR CONTRA SALPICADURAS
7.2.1 MONTAJE DE LA BOQUILLA DE SECADO
7.2.2 DESMONTAJE DE LA BOQUILLA DE
SECADO
7.2.3 SUSTITUCIÓN DE LOS LABIOS DE LA
BOQUILLA DE SECADO
7.2.4 REGULACIÓN DE LA BOQUILLA DE
SECADO
7.2.5 MONTAJE Y DESMONTAJE DEL
PROTECTOR CONTRA SALPICADURAS
7.3 MONTAJE, DESMONTAJE Y REGULAC-
IÓN DE LOS ACCESORIOS (CEPILLOS,
PLATOS DE ARRASTRE Y DISCOS
ABRASIVOS)
7.4 LLENADO Y DESCARGA DEL DEPÓSITO
DE LA SOLUCIÓN LIMPIADORA
7.5 VACIADO DEL DEPÓSITO DE RECUPE
RACIÓN
7.6 CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
7.7 MÉTODO DE TRABAJO
7.7.1 PREPARACIÓN Y ADVERTENCIAS
7.7.2 MANDOS DE FUNCIONAMIENTO
7.7.3 LAVADO DIRECTO O PARA SUPERFICIES
LIGERAMENTE SUCIAS
7.7.4 LAVADO INDIRECTO O PARA SUPERFI-
CIES MUY SUCIAS
7.7.5 OPERACIONES SUCESIVAS AL LAVADO
8. INFORMACIONES SOBRE EL MANTENI-
MIENTO
8.1 DEPÓSITOS
8.2 TUBO DE ASPIRACIÓN
8.3 SQUEEGEE
8.4 ACCESORIOS
8.5 CUERPO DE LA MÁQUINA
8.6 BATERÍAS
8.6.1 PB-ÁCIDO
8.6.2 GEL
8.7 FUSIBLES Y DISYUNTORES TÉRMICOS
8.8 MANTENIMIENTO PROGRAMADO
8.9 RECAMBIOS ACONSEJADOS
9. CONTROL DE FUNCIONAMIENTO
9.1 LA MÁQUINA NO FUNCIONA
9.2 LOS CEPILLOS NO GIRAN
9.3 LA SOLUCIÓN LIMPIADORA NO BAJA O
BAJA EN POCA CANTIDAD
9.4 FALTA ASPIRACIÓN
9.5 POCA ASPIRACIÓN
9.6 EL MOTOR DE LOS CEPILLOS O EL
MOTOR DE ASPIRACIÓN NO SE DETIE-
NEN
9.7 LA BOQUILLA DE SECADO NO LIMPIA
O NO SECA BIEN
9.8 EL CARGADOR DE BATERÍAS NO FUN-
CIONA
9.9 LAS BATERÍAS NO SE CARGAN O NO
MANTIENEN LA CARGA

9
2. INFORMACIONES GENERALES
2.1 FINALIDAD DEL MANUAL
Para facilitar la consulta y lectura de los temas de
interés, consulte el índice que se halla al inicio de
la sección escrita en su idioma.
El presente manual ha sido redactado por el fabri-
cante y forma parte integrante del producto, y
como tal debe conservarse con cuidado durante
toda la vida de la máquina hasta su demolición.
El cliente debe asegurarse de que los operarios
hayan leído y comprendido el contenido del pre-
sente manual, a fin de que puedan atenerse escru-
pulosamente las instrucciones descritas en el
mismo.
Para obtener los mejores resultados en términos de
seguridad, prestaciones, eficacia y duración del pro-
ducto que han adquirido es fundamental respetar
siempre las indicaciones proporcionadas en este
manual. El incumplimiento de estas reglas puede
provocar daños a las personas, a la máquina, a la
superficie lavada y al ambiente, que en ningún caso
podrán imputarse al fabricante.
El presente manual se refiere detalladamente a la
máquina y proporciona indicaciones y descripcio-
nes exclusivamente a las baterías y cargadores de
baterías (opcionales) que disponemos.
Las baterías y el cargador de baterías son compo-
nentes fundamentales para completar la máquina y
condiciones el funcionamiento de la misma en tér-
minos de autonomía y prestaciones. Sólo la cor-
recta combinación entre los dos accesorios
(baterías y cargador de baterías) permite obtener
las máximas prestaciones y evita grandes pérdidas
de dinero. Para más informaciones al respecto es
esencial remitirse a los manuales específicos de las
baterías y de los cargadores de baterías.
Los cargadores de baterías y las baterías que su-
gerimos (opcionales) aseguran la mejor combina-
ción con la máquina y, además de una
extraordinaria versatilidad (cargadores de baterías),
ofrecen estándares cualitativos y prestaciones en la
cumbre de la categoría.
2.2 TERMINOLOGÍA Y LEYENDA DE LOS SÍM-
BOLOS
Para una mayor claridad y para evidenciar de modo
adecuado los diferentes aspectos de las instruccio-
nes descritas, se han utilizado los términos y sím-
bolos que se definen y presentan a continuación:
- Máquina. Esta definición sustituye el nombre co-
mercial al que se refiere este manual.
- Operario. Por operario se entienden las perso-
nas que normalmente utilizan la máquina y que co-
nocen su funcionamiento, pero que no tienen
conocimientos técnicos específicos para poder rea-
lizar las intervenciones que pudieran ser necesa-
rias.
- Técnico. Por técnico se entienden las personas
con la experiencia, preparación técnica y conoci-
mientos legislativos y normativos necesarios para
permitir realizar todo tipo de intervención en la má-
quina, con la capacidad de reconocer y evitar posi-
bles peligros durante la instalación, el uso, el
desplazamiento y el mantenimiento de la máquina.
- SÍMBOLO INDICACIÓN ()Son informacio-
nes de especial importancia para evitar averías a la
máquina.
- SÍMBOLO ATENCIÓN ( ! ) Son informaciones
sumamente importantes para evitar serios daños a
la máquina y al ambiente en el que se trabaja.
- SÍMBOLO PELIGRO ()Son informaciones vi-
tales para evitar graves (o extremas) consecuen-
cias a la salud de las personas y a la integridad del
producto y del ambiente en el que se trabaja.
2.3 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
La placa de datos situada debajo del panel de man-
dos contiene las siguientes informaciones:
• identificación del fabricante
• marca CE
• código del modelo
• modelo
• potencia nominal total
• número de serie
• año de fabricación
• peso con la máxima carga
2.4 USO AL QUE ESTÁ DESTINADO LA MÁ-
QUINA
La máquina descrita en el presente manual es una
fregadora-secadora de suelos: debe utilizarse para
la limpieza y aspiración de líquidos de suelos pla-
nos, rígidos, horizontales, lisos o poco rugosos, uni-
formes y sin obstáculos, en locales tanto civiles
como industriales. Está prohibido cualquier otro uso
que no sea los arriba indicados. Le rogamos lea de-
tenidamente las informaciones sobre la seguridad
proporcionadas en este manual.
La fregadora-secadora distribuye sobre la superficie
que se ha de limpiar una cantidad de solución (re-
gulable en función de las necesidades) de agua y
detergente mientras los cepillos eliminan la sucie-
dad del suelo. El equipo de aspiración de la má-
quina, a través de un squeegee (rasqueta de
secado), seca perfectamente con una sola pasada
los líquidos y la suciedad eliminada por los cepillos
frontales.
Asociando un adecuado detergente para la limpieza
con los diferentes tipos de cepillos (o discos abra-
sivos) disponibles, la máquina puede adaptarse a
todas las combinaciones de tipos de suelos y su-
ciedad.
2.5 MODIFICACIONES TÉCNICAS
Esta máquina ha sido pensada y fabricada de
acuerdo con los requisitos fundamentales para la
seguridad y la salud del usuario establecidos en las

directivas europeas, como queda patente por la
marca CE aplicada en la etiqueta de identificación.
Las directivas europeas aplicadas a la máquina se
citan en el Certificado de conformidad adjunto
al presente manual. Este certificado quedará anu-
lado si la máquina sufre cualquier tipo de modifica-
ción que no se haya acordado previamente con el
fabricante.
El fabricante se reserva el derecho de aportar sin
previo aviso las modificaciones técnicas al producto
que considere necesarias para actualizarlo o mejo-
rarlo técnicamente. Por este motivo algunos detal-
les de la máquina que ha comprado podrían diferir
con las informaciones indicadas en los catálogos co-
merciales o con las figuras del presente manual, sin
que por esto se altere la seguridad del mismo y las
informaciones proporcionadas al respecto.
3. INFORMACIONES SOBRE LA SEGURI-
DAD
3.1 RECOMENDACIONES FUNDAMENTALES
()Lea detenidamente el “manual de instruccio-
nes para el uso” antes de realizar las operaciones
de puesta en marcha, utilización, mantenimiento,
mantenimiento ordinario, o cualquier otro tipo de
intervención en la máquina.
( !)Respete escrupulosamente todas las prescrip-
ciones contenidas en el presente manual así como
las prescripciones de los manuales de las baterías
y de los cargadores de baterías (prestando espe-
cial atención a los párrafos precedidos por el sím-
bolo de atención o peligro).
El fabricante declina toda responsabilidad por los
daños que pudieran producirse a personas o cosas
debidos al incumplimiento de las citadas prescrip-
ciones.
() Antes de utilizar la máquina, asegúrese de
que todos los componentes estén bien colocados.
( !)La máquina debe ser utilizada exclusivamente
por personal que haya sido formado para su uso,
que haya demostrado su capacidad y que haya sido
expresamente encargado de usarla. Para evitar el
uso no autorizado, cuando no utilice la máquina
guárdela en un lugar no accesible a personas aje-
nas, y quite la llave del tablero de mandos.
( !) Está prohibido el uso de la máquina a meno-
res de edad.
( !)No destine esta máquina a otros usos que no
sean los expresamente previstos. Valúe el tipo de
edificio en el cual debe trabajarse y respete escru-
pulosamente las normas y las condiciones de se-
guridad vigentes en el mismo.
()No utilice la máquina en lugares que no di-
spongan de la iluminación adecuada, en ambientes
explosivos, en presencia de suciedad nociva para la
salud (polvos, gases, etc.), en calles o pasajes pú-
blicos y en ambientes exteriores en general.
( !)El campo de temperatura previsto para el uso
de la máquina es de +4°C a + 35°C; coloque la má-
quina en reposo en un lugar seco y no corrosivo,
donde la temperatura esté comprendida entre +
10°C y + 50°C.
El campo de humedad previsto para la máquina, en
cualquier condición en que la misma se encuentre,
es del 30% al 95%.
()No use o aspire nunca líquidos, gases, polvos
secos, ácidos y disolventes (por ejemplo diluyentes
para pinturas, acetona, etc.), aunque estén dilui-
dos, no utilice productos inflamables o explosivos
(por ejemplo gasolina, aceite combustible, etc.); no
aspire nunca objetos en llamas o incandescentes.
( !)No utilice la máquina en pendencias o rampas
superiores al 12 %; en caso de pequeñas penden-
cias no utilice la máquina de modo transversal, ma-
niobre siempre con precaución y sin hacer
inversiones. Para transportar la máquina en ram-
pas o en pendencias más elevadas, presta la má-
xima atención para evitar vuelcos y/o aceleraciones
incontroladas. Desplace la máquina por rampas y/o
escalones sólo con el cabezal de los cepillos y la bo-
quilla de secado levantados.
( !) Nunca aparque la máquina en penden-
cia.
()La máquina nunca debe dejarse sin vigilancia
con la llave puesta y conectada; sólo puede aban-
donarse después de haber desconectado y quitado
la llave, tras haberla asegurado contra movimientos
accidentales y desconectado de la alimentación
eléctrica.
()Cuando utilice la máquina preste atención a la
presencia de terceras personas, especialmente a los
niños que pudieran estar presentes en el local
donde se trabaja.
( !)No utilice la máquina para transportar perso-
nas u objetos o para arrastrar objetos. No arrastre
la máquina.
() No utilice la máquina como superficie de
apoyo, para ningún peso y por ningún motivo.
No obstruya las aperturas de ventilación y de eli-
minación del calor.
( !)No elimine, modifique o deshabilite los dispo-
sitivos de seguridad.
( !) Utilice siempre las protecciones personales
para la seguridad del operario: delantal o mono de
trabajo de seguridad, zapatos antideslizantes e im-
permeables, guantes de goma, gafas y cascos de
protección, mascarillas para proteger las vías re-
spiratorias. Antes de empezar a trabajar quítese los
collares, relojes, corbatas y todo aquello que po-
tencialmente pudiera provocar graves accidentes.
( !)No introduzca las manos entre las partes en
movimiento.
() No utilice detergentes diferentes a los previ-
stos y aténgase a las prescripciones indicadas en
las diferentes fichas de seguridad. Aconsejamos
conservar los detergentes en un lugar inaccesible
a los niños. En caso de contacto accidental con los
ojos, lave inmediata y abundantemente con agua,
10

y en caso de ingestión llame inmediatamente a un
médico.
Asegúrese de que las tomas de corriente para la ali-
mentación del cargador de baterías estén conecta-
das a una adecuada red de tierra, y que estén
protegidas por interruptores magnetotérmicos y di-
ferenciales.
() Si la máquina está equipada con baterías al gel
es esencial asegurarse de que el indicador de de-
scarga situado en el salpicadero esté correctamente
regulado. Para ello diríjase a su revendedor o siga
las correspondientes instrucciones del manual.
( !)Es indispensable respetar las instrucciones del
fabricante de las baterías y las disposiciones del
Legislador. Mantenga las baterías siempre limpias y
secas, a fin de evitar corrientes de dispersión su-
perficial. Proteja las baterías contra las impurezas,
como por ejemplo el polvo metálico.
()No apoye herramientas sobre las baterías: pe-
ligro de cortocircuito y de explosión.
()Cuando use ácido para baterías, siga escrupu-
losamente las correspondientes instrucciones de
seguridad.
En presencia de campos magnéticos especialmente
altos, valúe el efecto que dichos campos podrían
tener en la electrónica de control.
Nunca limpie la máquina con chorros de agua.
() Los fluidos recuperados contienen detergen-
tes, desinfectantes, agua, material orgánico e inor-
gánico recuperado durante las fases de trabajo:
estos fluidos deben eliminarse siguiendo la ley vi-
gente en materia.
( !) En caso de avería y/o mal funcionamiento de
la máquina, apáguela inmediatamente (desenchu-
fándola de la red de alimentación eléctrica o de las
baterías) y no manipúlela.
Diríjase a un centro de asistencia técnica del fabri-
cante.
()Todas las operaciones de mantenimiento o su-
stitución de los accesorios deben realizarse en am-
bientes adecuadamente iluminados, y sólo después
de haber desenchufado la máquina de la alimenta-
ción eléctrica, desconectando el conector de la ba-
tería.
()Todas las intervenciones en el sistema eléc-
trico y todas las operaciones de mantenimiento y
de reparación (especialmente las que no se descri-
ben explícitamente en este manual) deben ser rea-
lizadas exclusivamente por los centros de asistencia
autorizados o por personal técnico especializado y
experto en el sector y en las normas de seguridad.
()Se permite usar sólo accesorios y recambios
originales, proporcionados exclusivamente por el
fabricante, puesto que sólo estos recambios garan-
tizan que la máquina funcione de modo seguro y
sin inconvenientes. No use piezas desmontadas de
otras máquinas u otros juegos de piezas como re-
cambios.
()Compruebe la máquina cada vez que deba uti-
lizarla. En especial, compruebe que el cable de re-
carga de la batería y el conector estén en buenas
condiciones y que sean seguros para el operario. Si
no están en perfectas condiciones, no utilice la má-
quina por ningún motivo antes de que un técnico
especializado y autorizado realice la reparación.
()Apague inmediatamente el motor de aspira-
ción si observa pérdidas de espuma o de líquido.
()No utilice la máquina sobre superficies texti-
les como alfombras, moquetas, etc.
El uso de ceras, detergentes espumosos o disper-
siones a lo largo de los tubos, puede ocasionar a la
máquina serios problemas y obstruir los tubos.
3.2 ELIMINACIÓN DE LA MAQUINA
Cuando decida no utilizar más la máquina, aconse-
jamos que separe las baterías y las elimine según se
establece en la norma europea 91/157/EEC, o bien
deposítelas en un centro de recogida autorizado.
Para la eliminar la máquina respete la legislación vi-
gente en el lugar donde se utilice:
- En primer lugar hay que desconectar la máquina
de la red, vaciar los líquidos y limpiarla.
- Seguidamente la máquina se divide por grupos de
materiales homogéneos (plásticos de acuerdo con
lo indicado por el símbolo de reciclado, metales,
goma, embalajes). En caso de componentes que
contengan diferentes materiales, diríjase a los or-
ganismos competentes en materia.
Cada grupo homogéneo debe eliminarse de
acuerdo a la ley en materia de reciclaje.
Se aconseja hacer inocuas las partes de la máquina
susceptibles de peligro, especialmente para los
niños.
Como propietario de un aparato eléc-
trico o electrónico le está prohibido
por ley (a tenor de la Directiva de la
UE 2002/96/CE del 27 de enero de
2003 sobre residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos y la legis-
lación nacional de los estados miembros de la UE
que haya incorporado esta directiva) eliminar este
producto o sus componentes eléctricos/electróni-
cos como residuos urbanos no seleccionados. Por
favor, utilice en su lugar los puntos de recogida que
sin cargo alguno se han establecido para este fin.
3.3 RUIDO Y VIBRACIONES
- Nivel de ruido: LpL = 69 dB
- Nivel de potencia acústica mesurado: LwA = 76,35 dBA
- Nivel de potencia acústica garantido: LwA = 80 dBA
- Vibraciones: 0,14 m/s² ( ±15%)
11

4. INFORMACIONES SOBRE EL DESPLA-
ZAMIENTO
4.1 ELEVACIÓN Y TRANSPORTE DE LA MÁ-
QUINA EMBALADA
( !)Durante todas las operaciones de elevación o
transporte, asegúrese de que la máquina embalada
esté bien sujetada, a fin de evitar que se vuelque o
caiga accidentalmente.
Las operaciones de carga y descarga con los me-
dios a tal fin destinados, deben realizarse con la
adecuada iluminación.
La máquina embalada debe moverse con medios
adecuados, prestando atención a no dañar ni gol-
pear el embalaje en ninguna parte y a no volcarlo,
y apoyándolo en el suelo con mucho cuidado.
() Todas estas indicaciones también valen para
las baterías y el cargador de baterías.
4.2 CONTROL AL RECIBIR LA MERCANCÍA
()Cuando reciba la mercancía (máquina, bate-
ría o cargador de baterías) del transportista, com-
pruebe atentamente la integridad del embalaje y
de su contenido. Si éste último hubiera sufrido
daños, comuníquelo al transportista, y resérvese,
por escrito (seleccione en el documento la voz “re-
serva”), de presentar la solicitud de resarcimiento
antes de aceptar la mercancía.
4.3 DESEMBALAJE
( !)Vista prendas de seguridad y utilice los instru-
mentos adecuados para limitar los riesgos de acci-
dentes.
Para la máquina, proceda del siguiente modo y por
este orden.
Si la máquina está embalada en caja de cartón:
- Corte y quite los flejes de plástico con tijeras o ci-
zalla.
- Quite, sacándola por arriba, la caja de cartón.
- Saque las bolsas que están dentro de la caja y
compruebe su contenido (manual de uso y mante-
nimiento, conector para cargador de baterías)
- Quite las abrazaderas metálicas o flejes plásticos
que fijan la máquina al pallet.
- Saque del embalaje los cepillos y la boquilla de
secado.
- Saque la máquina (empujándola hacia atrás) del
pallet utilizando una plataforma inclinada bien su-
jetada al pavimento y al pallet.
Proceda con las mismas precauciones e indicacio-
nes para quitar de su embalaje el cargador de ba-
terías opcional (extrayéndolo desde arriba del
embalaje por medio de las específicas manillas) y la
batería opcional.
Aleje la máquina del resto de los embalajes, ahora
ya puede montar los accesorios y las baterías, para
ello lea el correspondiente párrafo de este manual.
Se sugiere conservar todos los elementos del em-
balaje, porque podrían ser útiles para proteger la
máquina y los accesorios en caso de transporte a
otro lugar o a los centros de asistencia autorizados.
Si no desea guardar el embalaje, el mismo deberá
eliminarse según lo establecido en las leyes vigen-
tes en materia.
4.4 ELEVACIÓN Y TRANSPORTE: MÁQUINA,
BATERÍA Y CARGADOR DE BATERÍAS
( !)Nunca levante la máquina con una carretilla
elevadora, el bastidor no tiene los elementos nece-
sarios para efectuar una elevación directa.
Antes de preparar el embalaje y de efectuar el tran-
sporte, realice las siguientes operaciones:
- Vacíe el depósito de recuperación y el depósito de
la solución.
- Desmonte la boquilla de secado y los cepillos o
los platos de arrastre.
- Desconecte y quite las baterías.
Coloque la máquina en el pallet original (o en uno
equivalente que soporte el peso y que sea ade-
cuado a las dimensiones de la máquina) para ello
utilice una plataforma inclinada.
Fije fuertemente la máquina y la boquilla de secado
al pallet con abrazaderas metálicas u otros ele-
mentos que sean adecuados al peso de los ele-
mentos.
Levante el pallet con la máquina para cargarlo
sobre el medio de transporte.
Fije fuertemente la máquina y el pallet con cables
conectados al medio de transporte.
Si se tienen a disposición medios de transporte pri-
vados, con rampas inclinadas, se puede empujar
directamente la máquina sin el pallet, asegurán-
dose de que todos los componentes y la máquina
estén adecuadamente protegidos para que no su-
fran golpes violentos, humedad, vibraciones o mo-
vimientos accidentales durante el transporte.
Las cajas de las baterías están provistas de orificios
para enganchar las herramientas necesarias para
el transporte.
()Para la elevación o introducción (en el vano
de la máquina) de la batería, utilice exclusivamente
personal y medios adecuados (cables, armellas,
etc.) para la operación y para soportar el peso de
las cargas en cuestión. Para el transporte tenga las
mismas precauciones y siga las mismas indicacio-
nes sugeridas para la máquina, asimismo siga las
indicaciones del manual del fabricante de la bate-
ría.
El cargador de baterías puede transportarse sobre
los soportes de los que está provisto, tanto vertical
como horizontalmente, tome las mismas precau-
ciones y siga las mismas indicaciones previstas para
la máquina, asimismo siga las indicaciones del ma-
nual del cargador de baterías.
5. INFORMACIONES TÉCNICAS
5.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
5.1.1 MÁQUINA
Podemos resumir las principales características de
12

la máquina del siguiente modo:
- La forma de la boquilla de secado, los flujos del
aire, las cuchillas de goma bien estudiadas, hacen
que el secado sea óptimo, incluso sobre pavimen-
tos de azulejos. La especial y equilibrada confor-
mación del bastidor de la máquina y del soporte de
la boquilla de secado, permiten que tampoco en las
curvas queden rastros de agua, incluso utilizando
un squeegee de reducidas dimensiones.
- Excelente distribución de los pesos y del espacio
ocupado, gracias también al elevado peso del plato
de cepillos y a las baterías situadas en el centro de
la máquina.
- Gran peso sobre los cepillos que, de este modo,
limpian eficazmente el suelo. La presión está ase-
gurada y demostrada por el propio peso del plato,
sin muelles o dispositivos aleatorios que se prestan
a equívocos y a imprecisiones. Es todo peso su-
spendido, peso real, un plato con una robusta
chapa de 15 mm. de acero.
- Gran volumen de agua de los depósitos, lo que se
traduce en reducción de los tiempos muertos, pue-
sto que deben realizarse menos viajes para cargar
el agua y descargar la suciedad. No hay ninguna
membrana flexible delicada técnicamente y difícil
de limpiar.
- El depósito de recuperación deja varios litros para
la decantación de eventual espuma.
- Construcción robusta. El bastidor y la boquilla de
secado están realizados en aluminio y chapa de
gran espesor, de 6 mm, 8 mm, 10 mm, hasta
20mm, y están cortados al láser y soldados; el plato
cepillo está realizado con robusta chapa de 15 mm,
con un tratamiento superficial que protege la
chapa y la pintura durante miles de horas en ne-
blina salina. Los tornillos son 100% de acero inoxi-
dable; los depósitos (carrocería) son de polietileno
antigolpes de 7-8 mm. de espesor. Todo es simple
y sumamente robusto, sin inútiles complicaciones.
- El vano batería puede alojar baterías de gran ca-
pacidad, permitiendo así una gran autonomía de
trabajo.
- La ubicación del motor de aspiración en una zona
interna a la máquina, garantiza un trabajo muy si-
lencioso.
- Fácil limpieza del depósito de recuperación, pue-
sto que no presenta las anfractuosidades caracterí-
sticas de los depósitos de recuperación situados en
posiciones inferiores.
5.1.2 BATERÍA
Independientemente del tipo de construcción, las
prestaciones de una batería se indican con la ca-
pacidad referida a un periodo de descarga. Otro
valor importante es el número de descargas posi-
bles. La capacidad está expresada en amperios por
hora (Ah), mientras que el periodo de descarga ge-
neralmente se indica en 20 horas (C20 o bien 20h,
o bien no se indica expresamente) o 5 horas (C5 o
bien 5h). Los ciclos de descarga/carga son la indi-
cación del número de veces que la batería soporta
la carga en las mejores condiciones, es decir, indi-
can la vida útil de la batería respetando todas las
prescripciones previstas.
Por lo tanto la capacidad de una batería varía en
función de la velocidad con la que utilice la energía
(la corriente), por este motivo los valores de la ca-
pacidad expresados en C5 o C20 varían tan sensi-
blemente. Es fundamental considerar estos factores
a fin de efectuar una correcta comparación entre
los productos disponibles en el mercado y los ofre-
cidos por nosotros.
Esta máquina admite dos tipos de baterías diferen-
tes por su construcción y características.
- Batería de módulos blindados tubulares al Pb-
Ácido: ¡requieren el control periódico del nivel del
electrolito en cada elemento!
( !) Si un elemento no está cubierto por la
solución ácida, se oxida en 24 horas y las
prestaciones de ese elemento se dañan sin
posibilidad de recuperación.
• Remítase al manual de las baterías para evitar rie-
sgos físicos y económicos.
- Batería de módulos al gel: este tipo de baterías no
requieren mantenimiento ni ambientes especiales
para la recarga (puesto que no emiten gases noci-
vos) y, por lo tanto, se aconsejan vivamente.
( !) No está absolutamente descontado que
baterías y cargadores de baterías con las mi-
smas características técnicas que los ofreci-
dos por nosotros den resultados análogos,
sólo una perfecta compatibilidad entre estos
elementos (baterías al Pb-Ácido, baterías al
gel y cargador de baterías) protegen las pre-
staciones, la vida útil, la seguridad y el valor
económico invertido.
5.1.3 CARGADOR DE BATERÍAS
Este tipo de cargador de baterías de alta frecuen-
cia permite una excelente recarga de las baterías,
prolongando la autonomía y la vida de las mismas,
y gracias a la posibilidad de configurarlo, representa
una solución muy versátil al reducir el número de
cargadores necesarios. En efecto, el mismo carga-
dor de baterías puede utilizarse tanto para las ba-
terías al Pb-Ácido como para las baterías al gel.
El display digital proporciona una serie de informa-
ciones para tener siempre bajo control el proceso
de recarga, la batería y el mismo cargador de ba-
terías (para una información detallada lea el corre-
spondiente manual).
( !) No está absolutamente descontado que
baterías y cargadores de baterías con las mi-
smas características técnicas que los ofreci-
dos por nosotros den resultados análogos,
sólo una perfecta compatibilidad entre estos
elementos (baterías al Pb-Ácido, baterías al
gel y cargador de baterías) protegen las pre-
13

staciones, la vida útil, la seguridad y el valor
económico invertido.
5.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONES
5.2.1 MÁQUINA
FOTO A
1 TAPA HABITACULO BATERÍAS
2 DEPÓSITO DE RECUPERACIÓN
3 DEPÓSITO DEL DETERGENTE
4 RUEDA DE TRACCIÓN MÁQUINA
5 TAPÓN DE LLENADO DEL DEPÓSITO DEL
DETERGENTE
6 PROTECTOR DE SALPICADURAS
7 RUEDA PARAGOLPES FRONTAL
8 CÁRTER DE PROTECCIÓN DEL MOTOR
CEPILLOS
FOTO B
1 CONTADOR HORAS DE TRABAJO
2 PALANCA DE MANDO DEL LA TRACCIÓN
ADELANTE/ATRÁS
3 PALANCA SUBE/BAJA SQUEEGEE
4 CONECTOR CARGADOR DE BATERÍAS
5 MIRILLA DE INSPECCIÓN DEL DEPÓ-
SITO DE RECUPERACIÓN
6 PEDAL SUBE/BAJA GRUPO CEPILLOS
7 TAPÓN DE VACIADO DEL DEPÓSITO DEL
DETERGENTE
8 TUBO DE VACIADO DEL DEPÓSITO DE
RECUPERACIÓN
9 LLAVE DE ENCENDIDO
10 PALANCA DE DOSIFICACIÓN DEL
DETERGENTE
FOTO C
1 DISYUNTOR TÉRMICO DEL MOTOR CE-
PILLOS
2 INDICADOR LUMINOSO ESTADO DE
CARGA DE LAS BATERÍAS
3 INTERRUPTOR MOTOR CEPILLOS
4 INTERRUPTOR MOTOR ASPIRACIÓN
5 DISYUNTOR TÉRMICO DEL MOTOR DE
TRACCIÓN
6 POTENCIOMETRO DE REGULACIÓN DE
LA VELOCIDAD DE AVANCE
FOTO D
1 PÓMULO DE REGULACIÓN DE LA INCLI-
NACIÓN SQUEEGEE
2 PÓMULO DE FIJACIÓN DEL SQUEEGEE
3 TORNILLO DE REGULACIÓN DE LA
PRESIÓN SQUEEGEE
4 RUEDA PARAGOLPES SQUEEGEE
PÓMULO DE FIJACIÓN LÁBIOS SQUEE-
GEE
5 RUEDA DE LA BOQUILLA DE SECADO
6 TUBO DE ASPIRACIÓN
FOTO E
1 HABITACULO BATERÍAS
12 TAPON DE INSPECCIÓN DEL
ASPIRACIÓN
3 FILTRO DE ASPIRACIÓN
4 MOTOR DE ASPIRACION
FOTO F
1 HABITACULO BATERÍAS CON BATERÍAS
6V
2 CONEXIÓN DE LAS BATERÍAS
3 DIAGRAMA DE CONEXIÓN DE LAS
BATERÍAS
FOTO G
1 SELECTOR PARA BATERÍAS
PB-ACIDO/GEL
FOTO H
1 FILTRO DE LA SOLUCION LIMPIADORA
2 FRENO
FOTO I
1 MUELLE DE FIJADO DEL PROTECTOR
DE SALPICADURAS
2 PROTECTOR DE SALPICADURAS
3 RUEDA PARAGOLPES FRONTAL
5.2.1 BATERÍAS
Si se incluyen en el suministro, las baterías al Pb-
Ácido (si no son de carga en seco) o al gel, ya están
listas para ser instaladas:
Color rojo polo positivo
Color negro polo negativo.
5.2.3 CARGADOR DE BATERÍAS
Si se incluye en el suministro, debe leerle el espe-
cífico manual de instrucciones.
5.3 ACCESORIOS
El proveedor de la máquina podrá mostrarle la lista
completa y actualizada de todos los accesorios di-
sponibles, como cepillos, platos de arrastre, discos,
etc.
6. INFORMACIONES SOBRE LA INSTA-
LACIÓN
6.1 PREPARACIÓN DE LA BATERÍA
( !)Las características técnicas de las baterías uti-
lizadas deben corresponder con las indicadas en el
párrafo de las informaciones técnicas. El uso de ba-
terías diferentes puede provocar serios daños a la
máquina o requerir recargas más frecuentes.
()Durante la instalación o cualquier tipo de ope-
ración de mantenimiento de las baterías, el opera-
rio debe disponer de los accesorios de seguridad
adecuados para evitar accidentes. Trabaje lejos de
llamas libres, no cortocircuite los polos de las bate-
14

rías, no provoque chispas y no fume.
Las baterías normalmente se proporcionan cargadas
con solución ácida (para las baterías al Pb-Ácido) y
listas para usar, siga las instrucciones del manual que
se entrega con la batería y aténgase escrupulosa-
mente a las indicaciones sobre la seguridad y sobre
los modos de uso descritos en dicho manual.
6.2 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE LA BATE-
RÍA
( !)Estas operaciones deben ser realizadas por
personal especializado.
Desconecte el conector Anderson perteneciente al
cableado baterías del conector Anderson pertene-
ciente al cableado máquina. Para ello aferre los co-
nectores, no tire nunca de los cables.
() Fije el cableado batería a la batería co-
nectando los bornes exactamente y sólo en
los polos marcados con el mismo símbolo
(cableado rojo “+”, cableado negro “-”) ¡Un
eventual cortocircuito de la batería puede
ocasionar explosiones!
Una vez haya comprobado que todos los mandos
en el panel estén en posición “0” o en reposo, co-
necte el conector de la batería al de la máquina.
( !)Cierre el vano batería y preste atención a no
aprisionar ningún cable.
6.3 IMPOSTACIÓN DE LA PLACA ELECTRO-
NICA POR EL BLOQUE DE SEGURIDAD DE
LOS CEPILLOS
Al objetivo de evitar la descarga completa de las
baterías, la máquina es provista de un aparato de
seguridad. Cuando la carga de las baterías baja
debajo del umbral de seguridad, la placa electro-
nica ( Foto G) interviene parando el funcionamiento
del motor del cepillo.
() El operador tiene que interrumpir luego el
trabajo y proveer a la recarga de las baterías.
Antes del primero empleo de la máquina es nece-
sario programar la placa electronica por el funcio-
namiento de la máquina con baterías Pb-Acido o
Gel a través del selector ( Foto G -1).
Para acceder a la placa hace falta extraer la tapa
sobre el panel de mandos (Foto M); por el agujero
es posible alcanzar el selector con un destornilla-
dor; posicionar a la derecha el selector en el caso
que sean utilizadas baterías GEL sobre la máquina,
o bien a mano izquierda en el caso que sean utili-
zadas baterías Pb-Acido sobre la máquina (Foto G -1).
6.4 PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
( !)Antes de empezar a trabajar, póngase zapatos
antideslizantes, guantes y todos los dispositivos de
protección personal indicados por el proveedor del
detergente utilizado o necesario para el ambiente
en el que se trabaja.
()Realice las siguientes operaciones antes de
empezar a trabajar, remítase a los párrafos especí-
ficos para una detallada descripción de estas fases:
Compruebe el nivel de carga de la batería y, si fuera
necesario, recárguela.
Monte los cepillos o los platos de arrastre (con los
discos abrasivos) del tipo adecuado para la super-
ficie y el trabajo que se ha de realizar.
Monte la boquilla de secado, compruebe que esté
bien fijado y contactado al tubo de aspiración, asi-
mismo compruebe que los labios de secado no
estén excesivamente desgastadas.
Compruebe que el depósito de recuperación esté
vacío, si no lo estuviera vacíelo completamente.
Compruebe y cierre completamente el mando de li-
beración de la solución limpiadora.
Llene el depósito de la solución a través le tapon
anterior con agua limpia y detergente no espumoso
en la adecuada proporción. Deje un desnivel de 2
cm entre la boca del tapón y el nivel del líquido.
()Para evitar peligros, se aconseja familiarizarse
antes con los movimientos de la máquina, probándola
en una superficie amplia y sin obstáculos.
Para obtener los mejores resultados en términos de
limpieza y duración de la máquina, sugerimos algunos
simples, pero importantes, procedimientos:
- Examine el área de trabajo, alejando los posibles ob-
stáculos; si la superficie es muy amplia, trabaje por
áreas rectangulares contiguas y paralelas entre sí.
- Escoja una trayectoria de trabajo rectilínea y em-
piece a trabajar por la zona más lejana, para evitar
volver a pasar sobre las zonas que ya se han lim-
piado.
7. INFORMACIONES SOBRE LA UTILI-
ZACIÓN
7.1 RECARGA DE LAS BATERÍAS
Prepare y controle el cargador de baterías, para ello
siga las instrucciones del correspondiente párrafo.
Desconecte el conector de la batería del conector
de potencia de la máquina (el que tiene las aletas
de agarre) y conecte el conector de baterías con el
conector del cargador de baterías.
( !) No conecte el cargador de baterías al conec-
tor del cableado principal de la fregadora-secadora.
Sujete los conectores con las manos, no tire de los
cables.
Si la máquina está equipada con baterías al Pb-
Ácido, recargue sólo en un lugar bien ventilado, le-
vante la tapa superior y abra los tapones de las
baterías.
()Siga el manual de utilización y seguridad del
fabricante de las baterías (véase el párrafo corre-
spondiente al mantenimiento de las baterías).
Si la máquina está equipada con baterías al gel
(sin mantenimiento), siga las siguientes instruccio-
nes.
Si la máquina se utiliza con regularidad:
Deje siempre conectadas las baterías al cargador
de baterías cuando no se utilice la máquina.
Si la máquina no se utiliza durante largos periodos:
15

Cargue la batería por la noche, después de la úl-
tima vez que utilice la máquina. Seguidamente de-
sconecte la batería del cargador de baterías.
Recargue la batería por la noche antes de usar de
nuevo la máquina.
Evite realizar recargas intermedias o incompletas en
fase de trabajo.
Después de la recarga, apague el cargador de bate-
rías y desconecte el conector de las baterías.
Si la máquina está equipada con baterías al Pb-
Ácido, compruebe con regularidad la intensidad del
líquido de los elementos con el densímetro: si uno o
más elementos estuvieran descargados y los demás
completamente cargados, significa que la batería
está dañada y por tanto hay que cambiarla o repa-
rarla (remítase al manual de servicio de la baterías).
Cierre los tapones de los elementos y baje la tapa
superior.
Sujete los conectores con las manos, no tire de los
cables.
Conecte de nuevo los conectores de la máquina.
7.2 MONTAJE, DESMONTAJE, REGULACIÓN
DE LA BOQUILLA DE SECADO Y DEL PROTEC-
TOR CONTRA SALPICADURAS
La boquilla de secado es el componente principal
para obtener un perfecto secado.
7.2.1 MONTAJE DE LA BOQUILLA DE SECADO
Bajar el soporte de la boquilla de secado para sim-
plificar el montaje.
Destornillar ligeremente los dos pómulos ( Foto D -
2 ) sobre el soporte de la boquilla de secado.
Posicionar las aberturas de la boquilla de secado en
el estribo sobre el soporte
Atornillar los dos pómulos ( Foto D - 2 ) para fijar
la boquilla de secado.
Introduzca fuertemente el tubo de aspiración ( Foto
D - 7 ) sobre el cuerpo de la boquilla de secado.
7.2.2 DESMONTAJE DE LA BOQUILLA DE SE-
CADO
Bajar la boquilla de secado para simplificar el de-
smontaje.
Desconectar el tubo de aspiración del cuerpo de la
boquilla de secado ( Foto D - 7 ).
Destornillar los dos pómulos puestos sobre el so-
porte ( Foto D - 2 ) y tirar la boquilla de secado a
sí mismo para liberarla de su alojamiento.
7.2.3 SUSTITUCIÓN DE LOS LABIOS DE LA
BOQUILLA DE SECADO
Desmontar la boquilla de secado de su soporte (
veer 7.2.2)
Destornillar completamente los pómulos (Foto D -
5) remover los pernos y los listeles metálicos de
finca de los labios en goma. Remover los labios de
goma.
Posicionar los listeles metálicos sobre el labio ante-
rior e insertar las vides de fijado en los agujeros.
Acercar primera de un lado, luego del otro, el labio
anterior y los listeles con las vides al cuerpo del ter-
gipavimento y centrar los agujeros de guía.
Añadir a este punto el labio posterior, centrando
una vez más los agujeros sobre las vides salientes.
Cerrar los listeles con los pómulos de fijado ( Foto
D - 5 ) empezando de una extremidad hasta a lle-
gar a lo opuesta.
Es normal que para centrar las vides de fijado se
deba extender el bandella posterior, este con el ob-
jetivo de serla capacitado a la correcta tensión para
evitar pliegues sobre el suelo y por lo tanto secar
correctamente.
7.2.4 REGULACIÓN DE LA BOQUILLA DE SE-
CADO
El pómulo puesto sobre el soporte de la boquilla de
secado (Foto D - 1) regla la inclinación de la bo-
quilla de secado con respecto del suelo. Las dos
vides a los lados (Foto D - 3) juntos a las ruedas po-
steriores de la boquilla de secado, sirven para re-
gular la presión de la boquilla de secado sobre el
suelo.
Si la boquilla de secado está bien regulado, el labio
trasero cuando se arrastra sobre el pavimento debe
flexionar en todos sus puntos, formando con el
suelo un ángulo de 45°.
Durante el trabajo de la máquina (avance) se
puede intervenir en los pómulos y las vides ( Foto
D - 1; Foto D - 3 ) para reglar la correcta inclina-
ción y presión de la boquilla de secado.
La boquilla de secado debe secar de modo uni-
forme a lo largo de todo el frente de secado.
Tramos húmedos a los lados indican un secado in-
suficiente; regule mediante los pomos para optimi-
zar la eficacia.
7.2.5 MONTAJE Y DESMONTAJE DEL PRO-
TECTOR CONTRA SALPICADURAS
El protector contra salpicaduras es enganchado al
plato del grupo cepillo por medio de una grapa a re-
sorte ( Foto I - 1 ).
Para desmontar el protector contra salpicaduras se
necesita de desenganchar la grapa a resorte y tirar
el protector a sí mismo.
Para montar el protector, encastrarlo fuertemente
sobre el plato del grupo cepillo, enganchar la ex-
tremidad fija del cable de acero sobre el plato del
gupo cepillo y despues enganchar la grafa a resorte
sobre la otra extremidad.
7.3 MONTAJE, DESMONTAJE Y REGULACIÓN
DE LOS ACCESORIOS (CEPILLOS, PLATOS DE
ARRASTRE Y DISCOS ABRASIVOS)
( !)Nunca trabaje sin los cepillos, platos de arra-
stre y discos abrasivos perfectamente montados en
la máquina.
Para el montaje:
16

Asegúrese de que el plato cepillos esté levantado,
si no fuera así, levántelo siguiendo las instruccio-
nes del párrafo específico.
Asegúrese de que la llave de encendido en el panel
de mandos esté en posición “0”.
Coloque los cepillos (o los discos guía con los di-
scos abrasivos fijados) cerca de los acoplamientos,
debajo del plato cepillos, baje el plato de lavado y
ponga en marcha la rotación de los cepillos: de este
modo los cepillos/discos se enganchan automática-
mente;
( !)No permita que la longitud de los hilos de los
cepillos se reduzca a menos de 1 cm.
( !)No permita que el espesor de los discos abra-
sivos se reduzca a menos de 1 cm.
Trabajar con cepillos demasiado desgastados o con
discos abrasivos demasiado delgados, puede pro-
vocar daños a la máquina y al pavimento.
Compruebe regularmente el desgaste de estos
componentes antes de empezar a trabajar.
Para el desmontaje o la sustitución:
Asegúrese de que el plato cepillos esté levantado,
si no fuera así, levántelo siguiendo las instruccio-
nes del párrafo específico.
Asegúrese de que la llave de encendido en el panel
de mandos esté en posición “0”.
Aferrando con las manos los cepillos (o los discos
guía) debajo del plato, gírelos en el sentido de ro-
tación, seguidamente bájelos para liberarlos del
plato guía.
7.4 LLENADO Y DESCARGA DEL DEPÓSITO
DE LA SOLUCIÓN LIMPIADORA
() La temperatura del agua o del deter-
gente introducido no debe ser superior a
50°C
()Antes de llenar el depósito de la solución lim-
piadora hay que vaciar por completo del depósito
de recuperación.
Para el llenado:
• Quite el tapón situado en la parte anterior de la
máquina.
• Deje un desnivel de 2 cm entre la boca del tapón
y el nivel del líquido. ¡No sobrepase esta medida!
• Añada la cantidad requerida del producto químico,
considerando el porcentaje (%) indicado por el pro-
veedor, referido a la capacidad del depósito lleno
indicada en la ficha del producto.
• Utilice exclusivamente productos adecuados al
suelo y a la suciedad que se ha de limpiar.
•() La máquina ha sido proyectada para ser uti-
lizada con detergentes no espumosos y biodegra-
dables, específicos para máquinas limpiadoras de
suelos. La utilización de otros productos químicos,
(como por ejemplo hipoclorito de sodio, oxidantes,
disolventes o hidrocarburos) puede dañar o destruir
la máquina.
• Siga las normas de seguridad especificadas en el
correspondiente párrafo y en el envase del deter-
gente.
• Para tener una lista completa de los detergentes
adecuados disponibles, diríjase al fabricante de la
máquina.
•() Añada el detergente después de haber lle-
nado de agua el depósito, para evitar así que se
forme espuma en su interior.
• No deje sin vigilancia el tubo del agua para el lle-
nado, introdúzcalo completamente en el depósito,
puesto que podría desplazarse y mojar partes deli-
cadas de la máquina.
• Cierre la tapa del depósito.
Para el vaciado:
• Desenrosque el tapon del grifo situado en la zona
inferior de la máquina, en la parte trasera, y espere
a que el depósito se vacíe completamente.
• Cierre fuertemente el tapon de descarga.
7.5 VACIADO DEL DEPÓSITO DE RECUPERA-
CIÓN
La descarga del agua sucia debe realizarse de con-
formidad con las normativas nacionales. El usuario
es el único responsable de asegurar que se respe-
tan estas reglas.
Cuando se ha acabado la solución limpiadora, antes
de llenar de nuevo hay que vaciar siempre el de-
pósito de recuperación.
Por lo general, se puede vaciar el depósito de re-
cuperación todas las veces que se quiera, incluso
en fases intermedias del ciclo de trabajo.
El volumen del depósito de recogida es superior al
del depósito de la solución, por lo que no debería
verificarse nunca una situación de potencia peligro
para el motor de aspiración. De todos modos, hay
un flotador de seguridad que interviene apagando
el motor de aspiración, en caso de que el nivel del
líquido sucio sea excesivo.
()Si por cualquier motivo observara una pérdida
de agua o de espuma por debajo de los depósitos,
apague inmediatamente el motor de aspiración y
vacíe el depósito de recogida.
Para vaciar el depósito:
Conduzca la máquina a un lugar adecuado para el
vaciado del agua sucia, preferiblemente cerca de
un WC o de un desagüe (respete las reglas nacio-
nales para la eliminación de las aguas residuales).
Apague la máquina y quite la llave del panel de
mandos.
Desacople el tubo de vaciado del gancho, y mante-
niendo el tubo arriba, abra el tapón de cierre.
Baje el tubo de vaciado hacia el punto seleccionado.
La operación de vaciado puede interrumpirse rápi-
damente si fuera necesario, simplemente levan-
tando el tubo de vaciado.
Compruebe la cantidad de suciedad que ha que-
dado en el depósito y, si fuera necesario, lávelo in-
ternamente a través del orificio de inspección,
destornillando la mirilla posterior.
Apriete fuertemente el tubo de vaciado con el tapón
17

de rosca y cuélguelo en el soporte situado detrás de
la máquina.
()El tapón del tubo de vaciado debe estar per-
fectamente cerrado, sin dejar el paso de aire, pue-
sto que de otro modo se tendrá una pérdida de
depresión que causará un mal secado del suelo.
7.6 CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
Compruebe la conexión entre el conector de po-
tencia y el conector baterías, situado debajo del
panel de mandos .
Introduzca y gire la llave de encendido .
Desde el panel de mandos, compruebe el estado de
carga de las baterías y, si la carga es suficiente, ac-
cione la tecla de mando de los cepillos, accione la
tecla de mando de la aspiración. Seguidamente abra
el grifo del detergente bajando la palanca de dosifi-
cación del detergente situada detrás de la máquina.
A continuación baje el grupo aspirante bajando la
palanca de mando de la boquilla de secado, baje el
grupo de lavado haciendo palanca con el pie sobre
la palanca de mando del plato cepillos .
Proceda hacia delante empujando hacia arriba la
palanca de avance. Recuerde que hay que levantar
la boquilla de secado antes de retroceder, a fin de
evitar averías a la boquilla de secado.
7.7 MÉTODO DE TRABAJO
7.7.1 PREPARACIÓN Y ADVERTENCIAS
Libere la superficie que se ha de tratar (con instru-
mentos adecuados como aspiradores, barredoras,
etc.) de todo residuo sólido libre. Si no se realiza
esta operación preliminar, la suciedad sólida podría
impedir el correcto funcionamiento de la boquilla
de secado, que podría no secar perfectamente.
Esta máquina debe ser conducida por personal
adiestrado para ello.
7.7.2 MANDOS DE FUNCIONAMIENTO
• Llave de contacto, para encender y apagar la má-
quina.
• Interruptor cepillo, para encender el motor de ro-
tación de los cepillos.
• Pedal para bajar/levantar el grupo cepillos
sobre/del pavimento.
• Interruptor aspiración, para encender el motor de
aspiración.
• Palanca de regulación del flujo de la solución,
para regular la cantidad (máxima hacia abajo, mí-
nima hacia arriba) de solución limpiadora deseada
en el suelo.
• Control de la carga de la batería, la secuencia de
luces se apaga progresivamente hasta que se agota
la carga de la batería. Cuando se enciende la luz
roja, apague el motor de los cepillos, cierre el su-
ministro de la solución limpiadora, acabe de secar
el pequeño resto húmedo y diríjase hasta el lugar
donde se encuentra el cargador de baterías para
recargar las mismas.
( !)Las baterías se pueden dañar irremediable-
mente si el nivel de carga residua se reduce exce-
sivamente (véase el manual de uso de la batería),
no fuerce la descarga de la batería más allá de los
límites fijados por los dispositivos de seguridad,
apagando y volviendo a encender la llave o de nin-
gún otro modo.
7.7.3 LAVADO DIRECTO O PARA SUPERFI-
CIES LIGERAMENTE SUCIAS
Lavado y secado en una única pasada.
Prepare la máquina como anteriormente descrito.
Compruebe la conexión entre el conector de po-
tencia y el conector baterías, situado debajo del
panel de mandos.
Introduzca y gire la llave de encendido.
Desde el panel de mandos, compruebe el estado
de carga de las baterías y, si la carga es suficiente,
accione la tecla de mando de los cepillos, accione la
tecla de mando de la aspiración. Seguidamente
abra el grifo del detergente bajando la palanca de
dosificación del detergente situada detrás de la má-
quina . A continuación baje el grupo aspirante ba-
jando la palanca de mando de la boquilla de secado
, baje el grupo de lavado haciendo palanca con el
pie sobre la palanca de mando del plato cepillos .
Proceda hacia delante empujando hacia arriba la
palanca de avance. Recuerde que hay que levantar
la boquilla de secado antes de retroceder, a fin de
evitar averías a la boquilla de secado.
()No utilice nunca la máquina sin la solución
limpiadora, puesto que se podría dañar el suelo.
7.7.4 LAVADO INDIRECTO O PARA SUPERFI-
CIES MUY SUCIAS
Lavado y secado en varias pasadas.
Prepare la máquina como anteriormente descrito.
Primera operación:
Compruebe la conexión entre el conector de po-
tencia y el conector baterías, situado debajo del
panel de mandos.
Introduzca y gire la llave de encendido.
Desde el panel de mandos, compruebe el estado
de carga de las baterías y, si es suficiente, accione
la tecla de mando de los cepillos. Seguidamente
abra el grifo del detergente bajando la palanca de
dosificación del detergente situada detrás de la má-
quina, baje el grupo de cepillado haciendo palanca
con el pie sobre la palanca de mando del plato ce-
pillos. Proceda hacia delante empujando hacia ar-
riba la palanca de avance.
Deje que la solución limpiadora haga efecto
sobre la sociedad, según lo indicado en las in-
formaciones relativas al detergente utilizado.
Segunda operación:
Proceda como se explica en el párrafo precedente
“Lavado Directo” (7.7.3).
Proceda como se ha especificado en el párrafo pre-
cedente del “Lavado Directo” (7.7.3) para secar el
18

pavimento.
•No utilice nunca la máquina sin la solución limpia-
dora, puesto que se podría dañar el suelo.
7.7.5 OPERACIONES SUCESIVAS AL LAVADO
Cierre el suministro del detergente.
Levante el grupo cepillos y apague el motor de los
cepillos.
Después de haber secado completamente la su-
perficie de posibles rastros de agua, espere algunos
segundos, seguidamente levante la boquilla de se-
cado y apague el motor de aspiración.
Diríjase hacia un lugar adecuado para el vaciado de
los depósitos (tal y como se describe en los párra-
fos 7.4 y 7.5)
Vacíe y limpie los depósitos (véanse los párrafos 7.4
y 7.5).
Apague la máquina con la llave de contacto y quí-
tela del tablero de mandos.
Proceda, si fuera necesario, a recargar la batería
(véase el correspondiente párrafo).
8. INFORMACIONES SOBRE EL MANTE-
NIMIENTO
()Gire la llave, quítela del tablero de mandos y
desconecte el conector batería del cableado de la
máquina.
()Haga que centros de asistencia autorizados o
personal técnico especializado experto en el sector
y en las correspondientes normas de seguridad rea-
lice todas las intervenciones en el sistema eléctrico
y todas las operaciones de mantenimiento y repa-
ración (especialmente las que no están explícita-
mente descritas en este manual).
La regularidad del mantenimiento en la máquina,
siguiendo atentamente las indicaciones del fabri-
cante, garantiza un mejor rendimiento y una mayor
duración de la máquina.
8.1 DEPÓSITOS
Vacíe los dos depósitos como se describe en los
correspondientes párrafos.
Elimine la suciedad sólida llenando y vaciando los
depósitos hasta extraer toda la suciedad: para ello
utilice un tubo de lavado o similares.
( !) Agua caliente a más de 50°, hidrolimpia-
dora a alta presión o chorros demasiado vio-
lentos pueden dañar los depósitos y la
máquina.
Deje las tapas de los depósitos abiertas (sólo con la
máquina en reposo), a fin de que puedan secarse
y evitar así la formación de malos olores.
8.2 TUBO DE ASPIRACIÓN
Desacople el tubo de aspiración de la boquilla de
secado.
Ahora ya se puede lavar y liberar el tubo de las po-
sibles obstrucciones.
Introduzca firmemente el tubo en el cuerpo de la
boquilla de secado.
8.3 BOQUILLA DE SECADO
( !)No maneje la boquilla de secado a manos de-
scubiertas, póngase guantes y todas las prendas
de seguridad adecuadas para la operación.
Desacople la boquilla de secado de la máquina y
límpielo colocando debajo de un chorro de agua
corriente con una esponja o un cepillo.
Compruebe la eficacia y el desgaste de los labios
en contacto con el pavimento. Las mismas tienen la
función de rascar la película de detergente y agua
sobre el pavimento y aislar la porción de superficie
para obtener la máxima depresión del motor de
aspiración: de este modo el secado de la máquina
es perfecto. Trabajando continuamente de este
modo, el canto vivo de la banda tiende a redonde-
arse o deteriorarse, perjudicando el perfecto se-
cado, para esto hay que sustituir los labios de la
boquilla de secado.
Para cambiar los labios desgastados, siga las in-
strucciones del correspondiente párrafo, gire los la-
bios para desgastar los otros cantos vivos o monte
otras nuevas.
8.4 ACCESORIOS
Quite y limpie los cepillos o los platos de arrastre.
( !) Compruebe atentamente que no estén enca-
strados cuerpos extraños como, por ejemplo, par-
tes metálicas, tornillos, virutas, cuerdas o similares,
para evitar dañar el suelo y la máquina.
Compruebe la planitud de trabajo de los cepillos
(compruebe si se ha verificado un desgaste irregu-
lar de los cepillos o de los discos abrasivos). Si fuera
necesario regule la inclinación de los cepillos sobre
el suelo.
Utilice exclusivamente los accesorios indicados por
el fabricante, otros productos pueden perjudicar la
seguridad.
8.5 CUERPO DE LA MÁQUINA
Para limpiar el cuerpo externo de la máquina, uti-
lice una esponja o un trapo, si fuera necesario uti-
lice un cepillo blando para eliminar la suciedad más
adherida. La superficie antigolpes de la máquina es
rugosa para que las rayas ocasionadas durante el
uso no queden muy evidenciadas, pero esta solu-
ción no facilita la limpieza de manchas persistentes
sobre la superficie. También pueden utilizarse má-
quinas de limpieza a vapor, pero está prohibido uti-
lizar tubos con agua corriente o hidrolimpiadoras.
8.6 BATERÍAS
8.6.1 PB-ÁCIDO
Realice las operaciones de mantenimiento de
acuerdo con las instrucciones del fabricante y con
todas las indicaciones proporcionadas en el pre-
sente manual.
Dejar descubiertas (no completamente sumergidas
19

en la solución ácida) las placas de los elementos
ocasiona una rápida oxidación y perjudica irreme-
diablemente la funcionalidad del elemento.
El desbordamiento de la solución ácida puede cor-
roer la máquina.
Utilice cargadores de baterías aconsejados por el
fabricante y, en cualquier caso, que sean adecua-
dos al tipo de batería que se ha de cargar.
Recargue las baterías siempre en locales bien ven-
tilados: ¡existe el riesgo de explosión!
El uso de baterías al Gel o sin mantenimiento está
fuertemente aconsejado.
8.6.2 GEL
Realice las operaciones de mantenimiento de
acuerdo con las instrucciones del fabricante y con
todas las indicaciones que se proporcionan en este
manual.
Utilice exclusivamente los cargadores de baterías
aconsejados por el fabricante.
8.7 FUSIBLES Y DISYUNTORES TÉRMICOS
La máquina está dotada de protecciones eléctricas
de los principales órganos de funcionamiento para
evitar costosas averías.
Donde previsto, están presentes disyuntores térmi-
cos para proteger el motor de tracción, y para el
motor cepillos.
Cuando uno de estos interruptores interviene au-
tomáticamente, para reactivar el funcionamiento
deshabilitado es suficiente presionar hasta el fondo
el interruptor que ha saltado.
La intervención de los disyuntores térmicos, espe-
cialmente en las primeras semanas de vida de la
máquina, podría no estar ocasionada por un mal
funcionamiento de la máquina. De todos modos un
técnico especializado debe comprobar que el di-
spositivo funcione correctamente, en caso de que el
disyuntor continúe interviniendo.
8.8 MANTENIMIENTO PROGRAMADO
Para todas las operaciones descritas en este pár-
rafo, remítase a las instrucciones y a las adverten-
cias detalladas en los correspondientes párrafos.
20
A la
necesidad Después de
cada empleo Cada
semana Cada
mes
Desmontaje y lavado de la boquilla de secado X
Vaciado del déposito de recuperación X
Vaciado, aclarado o desinfección del déposito de recuperación X
Recarga de las baterías X X
Control del nivel del líquido de las baterías X
Control del nivel de usura de los labios de aspiración X
Desmontaje y limpieza del filtro de aspiración X
Desmontaje de los cepillos y control del estado de usura. Averiguar
que no hay elementos extraños que impiden el movimiento o la efi-
cacia de los órganos de limpieza. X
Control visual del estado general de la máquina X
Desmontaje y limpieza del filtro de la solución detergente X
Averiguar que los tubos y las cañerías de aspiración no sean ata-
scadas o obstruidos X
Control y limpieza de las ruedas pivotantes X
Control de la usura de los componentes de la tracción (correa o
cadena); si necesario regular la tensión X
Limpieza general del grupo cepillos, soporte y boquilla de secado X
Averiguar los movimientos de subida y bajada del grupo cepillos X
Averiguar los movimientos de subida y bajada de la boquilla de
secado X
Engrase de las partes en movimiento X
Controlar el cable de abertura del grifo de la solución detergente X
Limpieza de las cañerías con líquido anticalcare X
Table of contents
Languages:
Other Krüger Technology Scrubber manuals
Popular Scrubber manuals by other brands

Tennant
Tennant T17 Series Instruction bulletin

Legend Brands
Legend Brands Prochem Ninja Warrior 200 PSI operating instructions

Clarke
Clarke Scrubtec Boost 70 Operator's manual

Nelson-Jameson
Nelson-Jameson Clean Logix BLX-600 user manual

CDA
CDA 3B10 Installation, use and maintenance

Mytee
Mytee Spyder HP60 instructions

U.S. Products
U.S. Products KING COBRA 500-CSA Information & operating instructions

FAST CLEAN
FAST CLEAN ZL1 WSC14 owner's manual

TecTake
TecTake 403349 instruction manual

Electrolux
Electrolux WHB5 500H installation manual

Nilfisk-ALTO
Nilfisk-ALTO SR 1101 B Instructions for use

Numatic
Numatic TT 1840 Owner's instructions