Krüger Technology KFL45BBC User manual

FREGADORA - SECADORA DE PAVIMENTOS
FLOOR SCRUBBER DRIER
KFL45BBC
KFL45E
Technical data plate - Placa dato técnicos
•
ADVERTENCIA: leer atentamente las advertencias antes el uso de aparado.
WARNING: read the instructions carefully before use.

ESPAÑOL PAGINA 8
ENGLISH PAGE 24
Vibraciónes transmitidas al usuario
Vibrations 0,26 m/s2sobre el volante
0,26 m/s2on steering wheel
2
Nivel de potencia acústica garantido
Acoustic power granted
Nivel de potencia acústica mesurado
Acoustic power measured
Nivel de ruido
Acoustic pressure
LpA 71,23 dB(A) LwA 80 dB(A)LwA 79 dB(A)
K (uncertainty) ±1dB (A)
Prolongación de cable eléctrico
Extension cord
220-240 V ~
50 Hz
< 1500 W
( < 1.5 KW)
1500 - 2200 W
( 1.5 - 2.2 KW)
> 2200 W
( > 2.2 KW)
< 20 m 1,5 mm22,5 mm22,5 mm2
> 20 - 50 m 2,5 mm22,5 mm24,0 mm2

A
3
3
4
5
67
8
9
10
12
11
1
240

B
4
20 20 464623 23
22 22
21 21
13
14
15
16B
17
18
13
19 19
16
3 3
Model AC 230V
Model 2 x DC 12 V
Pb-Acido Gel

C
22 23 20
20
5

6
D
24
28
31
25
26
27
29
30

7
E
Model AC 230V Model 2 x DC 12 V
F
3333
3434
3535
37
36
38
39
3232
32A
40
41
42
43
13

8
G
I
H
L
44
28
44
27
27
44
45
44
45

9
M
24
29
30
31

10
1. TABLA DE CONTENIDOS
2. INFORMACIONES GENERALES
2.1 FINALIDAD DEL MANUAL
2.2 TERMINOLOGÍA Y LEYENDA DE LOS SÍMBO
LOS
2.3 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
2.4 USO AL QUE ESTÁ DESTINADO LA MÁQUINA
2.5 MODIFICACIONES TÉCNICAS
3. INFORMACIONES SOBRE LA SEGURIDAD
3.1 RECOMENDACIONES FUNDAMENTALES
3.2 RUIDO Y VIBRACIONES
4. INFORMACIONES SOBRE EL DESPLAZAMIENTO
4.1 ELEVACIÓN Y TRANSPORTE DE LA MÁQUINA
EMBALADA
4.2 CONTROL AL RECIBIR LA MERCANCÍA
4.3 DESEMBALAJE
4.4 MONTAJE Y REGULACIÓN DE LA EMPUÑA
DURA
4.5 ELEVACIÓN Y TRANSPORTE: MÁQUINA,
BATERÍA Y CARGADOR DE BATERÍAS
5. INFORMACIONES TÉCNICAS
5.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
5.2 BATERÍAS
5.3 CARGADOR DE BATERÍAS
5.4 BATERIAS
5.5 STRUCTURA Y FUNCIONES
5.6 MAQUINA
5.7 CARGADOR DE BATERÍAS
5.8 CONFIGURACIÓN DEL INDICADOR DE DE
SCARGA DEL LAS BATERIAS
5.9 ACCESORIOS
6. INFORMACIONES SOBRE LA INSTALACIÓN
6.1 PREPARACIÓN DE LA BATERÍA
6.2 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE LA BATERÍA
6.3 CONFIGURACION DEL CARGADOR DE BA
TERÍAS
6.4 PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
7. INFORMACIONES SOBRE LA UTILIZACIÓN
7.1 RECARGA DE LAS BATERÍAS
7.2 MONTAJE Y DESMONTAJE DEL CEPILLO
7.3 TRANSPORTE DE LA MAQUINA
7.4 MONTAJE DE LA BOQUILLA DE SECADO
7.5 DESMONTAJE DE LA BOQUILLA DE SECADO
7.6 SUSTITUCIÓN DE LOS LABIOS DE LA BOQUIL
LA DE SECADO
7.7 MONTAJE Y DESMONTAJE DEL PROTECTOR
CONTRA SALPICADURAS
7.8 MONTAJE, DESMONTAJE Y REGULACIÓN
DE LOS ACCESORIOS CEPILLOS, PLATOS DE
ARRASTRE Y DISCOS ABRASIVOS
7.9 LLENADO Y DESCARGA DEL DEPÓSITO DE LA
SOLUCIÓN LIMPIADORA
7.10 VACIADO DEL DEPÓSITO DE RECUPERACIÓN
7.11 REGULACIÓN DE LA CANTIDAD DE LA SOLU
CIÓN DETERGENTE.
7.12 CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA MODELO AC
230V
7.13 MÉTODO DE TRABAJO
7.13.1 PREPARACIÓN Y ADVERTENCIAS
7.13.2 CONTROL DEL ESTADO DE CARGA DE LA
BATERÍA
7.13.3 LAVADO DIRECTO O PARA SUPERFICIES
LIGERAMENTE SUCIAS
7.13.4 LAVADO INDIRECTO O PARA SUPERFICIES
MUY SUCIAS
7.
13.5 OPERACIONES SUCESIVAS AL LAVA
DO
7.14 NORMAS ESPECÍFICAS DE USO DEL MODELO
AC 230V
8. MANTENIMIENTO
8.1 DEPÓSITOS
8.2 FILTRO DELLA SOLUCIÓN DETERGENTE
8.3 TUBO DE ASPIRACIÓN
8.4 BOQUILLA DE SECADO
8.5 ACCESORIOS
8.6 CUERPO DE LA MÁQUINA
8.7 BATERÍAS
8.8 MANTENIMIENTO PROGRAMADO
8.9 RECAMBIOS ACONSEJADOS
9. CONTROL DE EJERCICIO
9.2 RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS
9.2.1 LA MÁQUINA NO FUNCIONA
10. CONDICIONES DE GARANTIA
10.1 ELIMINACION DE LA MAQUINA
10.2 ELIMINACION WEE

11
2. INFORMACIONES GENERALES
2.1 FINALIDAD DEL MANUAL
Para facilitar la consulta y lectura de los temas de
interés, consulte el índice que se halla al inicio de la
sección escrita en su idioma.
El presente manual ha sido redactado por el fabri-
cante y forma parte integrante del producto, y como
tal debe conservarse con cuidado durante toda la
vida de la máquina hasta su demolición.
El cliente debe asegurarse de que los operarios hayan
leído y comprendido el contenido del presente ma-
nual, a fin de que puedan atenerse escrupulosamente
las instrucciones descritas en el mismo.
Para obtener los mejores resultados en términos de
seguridad, prestaciones, eficacia y duración del pro-
ducto que han adquirido es fundamental respetar
siempre las indicaciones proporcionadas en este ma-
nual. El incumplimiento de estas reglas puede provo-
car daños a las personas, a la máquina, a la superficie
lavada y al ambiente, que en ningún caso podrán
imputarse al fabricante.
El presente manual se refiere detalladamente a la má-
quina y proporciona indicaciones y descripciones ex-
clusivamente a las baterías y cargadores de baterías
(opcionales) que disponemos.
Las baterías y el cargador de baterías son compo-
nentes fundamentales para completar la máquina y
condiciones el funcionamiento de la misma en tér-
minos de autonomía y prestaciones. Sólo la correcta
combinación entre los dos accesorios (baterías y
cargador de baterías) permite obtener las máximas
prestaciones y evita grandes pérdidas de dinero. Para
más informaciones al respecto es esencial remitirse a
los manuales específicos de las baterías y de los car-
gadores de baterías.
Los cargadores de baterías y las baterías que sugeri-
mos (opcionales) aseguran la mejor combinación con
la máquina y, además de una extraordinaria versatili-
dad (cargadores de baterías), ofrecen estándares cua-
litativos y prestaciones en la cumbre de la categoría.
2.2 TERMINOLOGÍA Y LEYENDA DE LOS
SÍMBOLOS
Para una mayor claridad y para evidenciar de modo
adecuado los diferentes aspectos de las instrucciones
descritas, se han utilizado los términos y símbolos
que se definen y presentan a continuación:
- Máquina. Esta definición sustituye el nombre co-
mercial al que se refiere este manual.
- Operario. - operador, la(s) persona(s) encargada(s)
de instalar, poner en marcha, regular, mantener, lim-
piar, reparar, transportar una máquina..
- Técnico. Por técnico se entienden las personas con
la experiencia, preparación técnica y conocimientos
legislativos y normativos necesarios para permitir
realizar todo tipo de intervención en la máquina, con
la capacidad de reconocer y evitar posibles peligros
durante la instalación y el mantenimiento de la má-
quina.
☞- SÍMBOLO INDICACIÓN Son informaciones de
especial importancia para evitar averías a la máquina.
- SÍMBOLO ATENCIÓN Son informaciones su-
mamente importantes para evitar serios daños a la
máquina y al ambiente en el que se trabaja.
- SÍMBOLO PELIGRO Son informaciones vitales
para evitar graves (o extremas) consecuencias a la
salud de las personas y a la integridad del producto y
del ambiente en el que se trabaja.
Peso total (listo para el servicio)
Inclinación máx. del área de trabajo 2%
(Inclinación máx. de transporte 10%)
Potencia del accionamiento de cepillos
Potencia de la turbina de absorción
2.3 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
La placa de datos situada debajo del panel de man-
dos contiene las informaciones.
2.4 USO AL QUE ESTÁ DESTINADO LA MÁ
QUINA
Este aparato es apto para el uso en aplicaciones in-
dustriales, como en hoteles, escuelas, hospitales,
fábricas, tiendas, oficinas y negocios de alquiler.
La máquina descrita en el presente manual es una
fregadora-secadora de suelos: debe utilizarse para la
limpieza y aspiración de líquidos de suelos planos,
rígidos, horizontales, lisos o poco rugosos, uniformes
y sin obstáculos, en locales tanto civiles como indus-
triales. Está prohibido cualquier otro uso que no sea
los arriba indicados. Le rogamos lea detenidamente
las informaciones sobre la seguridad proporcionadas
en este manual.
La fregadora-secadora distribuye sobre la superficie
que se ha de limpiar una cantidad de solución (regu-
lable en función de las necesidades) de agua y deter-
gente mientras los cepillos eliminan la suciedad del
suelo. El equipo de aspiración de la máquina, a través
de un squeegee (rasqueta de secado), seca perfecta-
mente con una sola pasada los líquidos y la suciedad
eliminada por los cepillos frontales.
Asociando un adecuado detergente para la limpieza
con los diferentes tipos de cepillos (o discos abrasi-
vos) disponibles, la máquina puede adaptarse a todas
las combinaciones de tipos de suelos y suciedad.
2.5 MODIFICACIONES TÉCNICAS
El fabricante se reserva el derecho de aportar sin pre-
vio aviso las modificaciones técnicas al producto que
considere necesarias para actualizarlo o mejorarlo

12
técnicamente. Por este motivo algunos detalles de la
máquina que ha comprado podrían diferir con las in-
formaciones indicadas en los catálogos comerciales o
con las figuras del presente manual, sin que por esto
se altere la seguridad del mismo y las informaciones
proporcionadas al respecto.
3. INFORMACIONES SOBRE LA SEGURI
DAD
3.1 RECOMENDACIONES FUNDAMEN
TALES
☞Lea detenidamente el “manual de instruccio-
nes para el uso” antes de realizar las operaciones
de puesta en marcha, utilización, mantenimiento,
mantenimiento ordinario, o cualquier otro tipo
de intervención en la máquina.
Respete escrupulosamente todas las pres-
cripciones contenidas en el presente manual así
como las prescripciones de los manuales de las
baterías y de los cargadores de baterías (pres-
tando especial atención a los párrafos precedidos
por el símbolo de atención o peligro).
El fabricante declina toda responsabilidad por
los daños que pudieran producirse a personas o
cosas debidos al incumplimiento de las citadas
prescripciones.
Esta máquina solo debe ser conectada a una co-
rriente con la misma tensión extra baja de seguridad
que se indica en la placa de “datos de identificación”.
☞Antes de utilizar la máquina, asegúrese de que
todos los componentes estén bien colocados.
La máquina debe ser utilizada exclusivamente
por personal que haya sido formado para su uso, que
haya demostrado su capacidad y que haya sido ex-
presamente encargado de usarla. Para evitar el uso
no autorizado, cuando no utilice la máquina guárdela
en un lugar no accesible a personas ajenas.
Este aparato no es apto para ser manejado por
personas (incluidos niños) con incapacidades físicas,
sensoriales o intelectuales o falta de experiencia y/o
conocimientos.
– Se debe supervisar a los niños para asegurarse de
que no juegan con el aparato.
No destine esta máquina a otros usos que no sean
los expresamente previstos. Valúe el tipo de edificio
en el cual debe trabajarse y respete escrupulosa-
mente las normas y las condiciones de seguridad
vigentes en el mismo.
No utilice la máquina en lugares que no dispon-
gan de la iluminación adecuada, en ambientes explo-
sivos, en presencia de suciedad nociva para la salud
(polvos, gases, etc.), en calles o pasajes públicos y en
ambientes exteriores en general.
El campo de temperatura previsto para el uso de
la máquina es de +4°C a + 35°C; coloque la máquina
en reposo en un lugar seco y no corrosivo, donde la
temperatura esté comprendida entre + 10°C y + 50°C.
El campo de humedad previsto para la máquina, en
cualquier condición en que la misma se encuentre,
es del 30% al 95%.
No use o aspire nunca líquidos, gases, polvos
secos, ácidos y disolventes (por ejemplo diluyen-
tes para pinturas, acetona, etc.), aunque estén
diluidos, no utilice productos inflamables o ex-
plosivos (por ejemplo gasolina, aceite combus-
tible, etc.); no aspire nunca objetos en llamas o
incandescentes.
No utilice la máquina en pendencias o rampas
superiores al 2 %.
Inclinación máx. de transporte 10%. Para transpor-
tar la máquina en rampas o en pendencias más ele-
vadas, presta la máxima atención para evitar vuelcos
y/o aceleraciones incontroladas. Desplace la máquina
por rampas y/o escalones sólo con el cabezal de los
cepillos y la boquilla de secado levantados.
Nunca aparque la máquina en pendencia.
☞La máquina conectada nunca debe dejarse sin vi-
gilancia; sólo puede abandonarse después de haber
desconectado, tras haberla asegurado contra movi-
mientos accidentales y desconectado de la alimen-
tación eléctrica.
Cuando utilice la máquina preste atención a la
presencia de terceras personas, especialmente a los
niños que pudieran estar presentes en el local donde
se trabaja.
No utilice la máquina para transportar personas
u objetos o para arrastrar objetos. No arrastre la má-
quina.
☞No utilice la máquina como superficie de apoyo,
para ningún peso y por ningún motivo.
No obstruya las aperturas de ventilación y de elimi-
nación del calor.
No elimine, modifique o deshabilite los dispositi-
vos de seguridad.
Utilice siempre las protecciones personales para la
seguridad del operario: delantal o mono de trabajo
de seguridad, zapatos antideslizantes e impermea-
bles, guantes de goma, gafas y cascos de protección,
mascarillas para proteger las vías respiratorias. Antes
de empezar a trabajar quítese los collares, relojes,
corbatas y todo aquello que potencialmente pudiera
provocar graves accidentes.
No introduzca las manos entre las partes en mo-
vimiento.
☞No utilice detergentes diferentes a los previstos y
aténgase a las prescripciones indicadas en las dife-
rentes fichas de seguridad. Aconsejamos conservar
los detergentes en un lugar inaccesible a los niños.
En caso de contacto accidental con los ojos, lave in-

13
mediata y abundantemente con agua, y en caso de
ingestión llame inmediatamente a un médico.
Asegúrese de que las tomas de corriente para la ali-
mentación del cargador de baterías estén conectadas
a una adecuada red de tierra, y que estén protegidas
por interruptores magnetotérmicos y diferenciales.
Si la máquina está equipada con baterías al gel es
esencial asegurarse de que el indicador de descarga
situado en el salpicadero esté correctamente regu-
lado. Para ello diríjase a su revendedor o siga las co-
rrespondientes instrucciones del manual.
Es indispensable respetar las instrucciones del fa-
bricante de las baterías y las disposiciones del Legis-
lador. Mantenga las baterías siempre limpias y secas,
a fin de evitar corrientes de dispersión superficial.
Proteja las baterías contra las impurezas, como por
ejemplo el polvo metálico.
No apoye herramientas sobre las baterías: peligro
de cortocircuito y de explosión.
En presencia de campos magnéticos especialmente
altos, valúe el efecto que dichos campos podrían
tener en la electrónica de control.
Nunca limpie la máquina con chorros de agua.
☞Los fluidos recuperados contienen detergentes,
desinfectantes, agua, material orgánico e inorgánico
recuperado durante las fases de trabajo: estos fluidos
deben eliminarse siguiendo la ley vigente en materia.
En caso de avería y/o mal funcionamiento de la
máquina, apáguela inmediatamente (desenchufán-
dola de la red de alimentación eléctrica o de las bate-
rías) y no manipúlela.
Diríjase a un centro de asistencia técnica del fabri-
cante.
Todas las operaciones de mantenimiento o susti-
tución de los accesorios deben realizarse en ambien-
tes adecuadamente iluminados, y sólo después de
haber desenchufado la máquina de la alimentación
eléctrica, desconectando el conector de la batería.
☞Todas las intervenciones en el sistema eléctrico
y todas las operaciones de mantenimiento y de re-
paración (especialmente las que no se describen
explícitamente en este manual) deben ser realizadas
exclusivamente por los centros de asistencia autori-
zados o por personal técnico especializado y experto
en el sector y en las normas de seguridad.
☞Se permite usar sólo accesorios y recambios ori-
ginales, proporcionados exclusivamente por el fabri-
cante, puesto que sólo estos recambios garantizan
que la máquina funcione de modo seguro y sin in-
convenientes. No use piezas desmontadas de otras
máquinas u otros juegos de piezas como recambios.
☞Compruebe la máquina cada vez que deba utili-
zarla. En especial, compruebe que el cable de recarga
de la batería y el conector estén en buenas condicio-
nes y que sean seguros para el operario. Si no están
en perfectas condiciones, no utilice la máquina por
ningún motivo antes de que un técnico especializado
y autorizado realice la reparación.
☞Apague inmediatamente el motor de aspiración si
observa pérdidas de espuma o de líquido.
☞No utilice la máquina sobre superficies textiles
como alfombras, moquetas, etc.
El uso de ceras, detergentes espumosos o dispersio-
nes a lo largo de los tubos, puede ocasionar a la má-
quina serios problemas y obstruir los tubos.
3.2 RUIDO Y VIBRACIONES
Ver en la ultima página.
4. INFORMACIONES SOBRE EL DESPLAZA
MIENTO
4.1 ELEVACIÓN Y TRANSPORTE DE LA
MÁQUINA EMBALADA
Durante todas las operaciones de elevación o
transporte, asegúrese de que la máquina embalada
esté bien sujetada, a fin de evitar que se vuelque o
caiga accidentalmente.
Las operaciones de carga y descarga con los medios
a tal fin destinados, deben realizarse con la adecuada
iluminación.
La máquina embalada debe moverse con medios
adecuados, prestando atención a no dañar ni golpear
el embalaje en ninguna parte y a no volcarlo, y apo-
yándolo en el suelo con mucho cuidado.
☞Todas estas indicaciones también valen para las
baterías y el cargador de baterías.
4.2 CONTROL AL RECIBIR LA MERCAN
CÍA
☞Cuando reciba la mercancía (máquina, batería o
cargador de baterías) del transportista, compruebe
atentamente la integridad del embalaje y de su
contenido. Si éste último hubiera sufrido daños, co-
muníquelo al transportista, y resérvese, por escrito
(seleccione en el documento la voz “reserva”), de pre-
sentar la solicitud de resarcimiento antes de aceptar
la mercancía.
4.3 DESEMBALAJE
Vista prendas de seguridad y utilice los instrumen-
tos adecuados para limitar los riesgos de accidentes.
Para la máquina, proceda del siguiente modo y por
este orden.
Si la máquina está embalada en caja de cartón:
- Corte y quite los flejes de plástico con tijeras o ci-
zalla.
- Quite, sacándola por arriba, la caja de cartón.
- Saque las bolsas que están dentro de la caja y com-
pruebe su contenido (manual de uso y manteni-
miento, conector para cargador de baterías)
- Quite las abrazaderas metálicas o flejes plásticos
que fijan la máquina al pallet.
- Saque del embalaje los cepillos y la boquilla de se-

14
cado.
- Saque la máquina (empujándola hacia atrás) del pa-
llet utilizando una plataforma inclinada bien sujetada
al pavimento y al pallet.
Si la máquina está embalada en jaula de madera:
- Separe del pallet todas las paredes de madera, em-
pezando por la pared superior.
- Quite el film protectivo de la máquina.
- Quite las abrazaderas metálicas o flejes plásticos
que fijan la máquina al pallet.
- Saque del embalaje los cepillos y la boquilla de se-
cado.
- Saque la máquina (empujándola hacia atrás) del pa-
llet utilizando una plataforma inclinada bien sujetada
al pavimento y al pallet.
Proceda con las mismas precauciones e indicaciones
para quitar de su embalaje el cargador de baterías
opcional (extrayéndolo desde arriba del embalaje
por medio de las específicas manillas) y la batería
opcional.
Aleje la máquina del resto de los embalajes, ahora ya
puede montar los accesorios y las baterías, para ello
lea el correspondiente párrafo de este manual.
Se sugiere conservar todos los elementos del emba-
laje, porque podrían ser útiles para proteger la má-
quina y los accesorios en caso de transporte a otro
lugar o a los centros de asistencia autorizados. Si no
desea guardar el embalaje, el mismo deberá elimi-
narse según lo establecido en las leyes vigentes en
materia.
4.4 MONTAJE Y REGULACIÓN DE LA EM
PUÑADURA
- Introducir la empuñadura en su alojamiento.
- Fijar la empuñadura a la altura deseada y ajustar las
2 perillas (Foto B-21).
- Introducir el tubo de aspiración en su alojamiento
del depósito de recuperación (Foto B-3).
- Conectar el conector de seguridad Anderson (Foto
B-18) en su toma (Foto B-17)
4.5 ELEVACIÓN Y TRANSPORTE: MÁQUI
NA, BATERÍA Y CARGADOR DE BATERÍAS
Nunca levante la máquina con una carretilla ele-
vadora, el bastidor no tiene los elementos necesarios
para efectuar una elevación directa.
Antes de preparar el embalaje y de efectuar el trans-
porte, realice las siguientes operaciones:
- Vacíe el depósito de recuperación y el depósito de
la solución.
- Desmonte la boquilla de secado y los cepillos o los
platos de arrastre.
- Desconecte y quite las baterías.
Coloque la máquina en el pallet original (o en uno
equivalente que soporte el peso y que sea adecuado
a las dimensiones de la máquina) para ello utilice una
plataforma inclinada.
Fije fuertemente la máquina y la boquilla de secado
al pallet con abrazaderas metálicas u otros elementos
que sean adecuados al peso de los elementos.
Levante el pallet con la máquina para cargarlo sobre
el medio de transporte.
Fije fuertemente la máquina y el pallet con cables co-
nectados al medio de transporte.
Si se tienen a disposición medios de transporte pri-
vados, con rampas inclinadas, se puede empujar
directamente la máquina sin el pallet, asegurándose
de que todos los componentes y la máquina estén
adecuadamente protegidos para que no sufran gol-
pes violentos, humedad, vibraciones o movimientos
accidentales durante el transporte.
Las cajas de las baterías están provistas de orificios
para enganchar las herramientas necesarias para el
transporte.
☞Para la elevación o introducción (en el vano de la
máquina) de la batería, utilice exclusivamente perso-
nal y medios adecuados (cables, armellas, etc.) para
la operación y para soportar el peso de las cargas en
cuestión. Para el transporte tenga las mismas pre-
cauciones y siga las mismas indicaciones sugeridas
para la máquina, asimismo siga las indicaciones del
manual del fabricante de la batería.
El cargador de baterías puede transportarse sobre
los soportes de los que está provisto, tanto vertical
como horizontalmente, tome las mismas precaucio-
nes y siga las mismas indicaciones previstas para la
máquina, asimismo siga las indicaciones del manual
del cargador de baterías.
5. INFORMACIONES TÉCNICAS
5.1 DESCRIPCIÓN GENERAL
5.2 BATERÍAS
Independientemente del tipo de construcción, las
prestaciones de una batería se indican con la capa-
cidad referida a un periodo de descarga. Otro valor
importante es el número de descargas posibles. La
capacidad está expresada en amperios por hora (Ah),
mientras que el periodo de descarga generalmente
se indica en 20 horas (C20 o bien 20h, o bien no se
indica expresamente) o 5 horas (C5 o bien 5h). Los ci-
clos de descarga/carga son la indicación del número
de veces que la batería soporta la carga en las me-
jores condiciones, es decir, indican la vida útil de la
batería respetando todas las prescripciones previstas.
Por lo tanto la capacidad de una batería varía en fun-
ción de la velocidad con la que utilice la energía (la
corriente), por este motivo los valores de la capacidad
expresados en C5 o C20 varían tan sensiblemente. Es
fundamental considerar estos factores a fin de efec-
tuar una correcta comparación entre los productos
disponibles en el mercado y los ofrecidos por noso-
tros.

15
Remítase al manual de las baterías para evitar ries-
gos físicos y económicos.
- Batería de módulos al gel: este tipo de baterías no
requieren mantenimiento ni ambientes especiales
para la recarga (puesto que no emiten gases nocivos)
y, por lo tanto, se aconsejan vivamente.
No está absolutamente descontado que ba-
terías y cargadores de baterías con las mismas
características técnicas que los ofrecidos por
nosotros den resultados análogos, sólo una per-
fecta compatibilidad entre estos elementos (ba-
terías al gel y cargador de baterías) protegen las
prestaciones, la vida útil, la seguridad y el valor
económico invertido.
5.3 CARGADOR DE BATERÍAS
Este tipo de cargador de baterías de alta frecuencia
permite una excelente recarga de las baterías, pro-
longando la autonomía y la vida de las mismas, y
gracias a la posibilidad de configurarlo, representa
una solución muy versátil al reducir el número de
cargadores necesarios. En efecto, el mismo cargador
de baterías puede utilizarse tanto para las baterías al
Pb-Ácido como para las baterías al gel.
No está absolutamente descontado que ba-
terías y cargadores de baterías con las mismas
características técnicas que los ofrecidos por
nosotros den resultados análogos, sólo una per-
fecta compatibilidad entre estos elementos (ba-
terías al gel y cargador de baterías) protegen las
prestaciones, la vida útil, la seguridad y el valor
económico invertido.
5.4 BATERIAS
Si se incluyen en el suministro, (si no son de carga en
seco) al gel, ya están listas para ser instaladas:
Color rojo polo positivo
Color negro polo negativo.
5.5 STRUCTURA Y FUNCIONES
5.6 MAQUINA
FOTO A
1 Volante (empuñadura manubrio)
2 Leva de mando (hombre presente)
3 Tubo de aspiración
4 Tapa del alojamiento de aspiración
5 Depósito de recuperación
6 Depósito de la solución detergente
7 Tapón del tubo de vaciado del depósito de recu-
peración
8 Tubo de vaciado del depósito de recuperación
9 Tapón de llenado del depósito de la solución
detergente
10 Perilla de regulación de la dirección
11 Rueda paragolpes
12 Protector de salpicaduras
FOTO B
13 Panel de mandos
14 Tapa de la tarjeta electrónica
15 Conector del cargador
16B Cargador de baterías
16 Cable de alimentación (sólo los modelos AC
230V)
17 Toma para el conector anderson de la batería
(con la manija)
18 Conector anderson de la recarga de la batería
19 Palanca de subida/bajada de la boquilla de se-
cado
20 Rueda trasera
21 Perillas de fijación y regulación de la empuña-
dura del volante
46 Tapón de descarga del depósito de la solución
detergente
FOTO C
22 Palanca de dosificación de la Solución limpia-
dora
23 Filtro del depósito de la solución detergente
(20 Rueda trasera)
FOTO D
24 Tornillos de fijación de los labios de goma
25 Listel delantero de fijación de el labio de goma
26 Labio delantero de la boquilla de aspiración
27 Enlace de embrague del tubo de aspiración
28 Eje de fijacion de la boquilla de secado
29 Labio trasero de la boquilla de aspiración
30 Listel de fijación de el labio de goma
31 Pómulo de desmontaje de los labios
FOTO E
(13) PANEL DE MANDOS
32 INTERRUPTOR PRINCIPAL
Testigo “LED” encendido = En funcionamiento
Testigo “LED” apagado = No en funcionamiento
32A Testigo Leva de mando
Testigo “LED” encendido = En funcionamiento
Testigo“LED” apagado = No en funcionamiento
33 INTERRUPTOR DEL MOTOR CEPILLOS:
Testigo “LED” encendido = En funcionamiento
Testigo intermitente = función económica
Testigo“LED” apagado = No en funcionamiento
34 INTERRUPTOR DEL MOTOR DE ASPIRACIÓN:
Testigo “LED” encendido = En funcionamiento
Testigo intermitente = función económica

16
Testigo “LED” apagado = No en funcionamiento
35 INTERRUPTOR DE DESENGANCHE CEPILLO Y
SOLUCIÓN DETERGENTE:
Indicador luminoso “LED” encendido = En fun-
cionamiento
Indicador luminoso “LED” apagado = No en fun-
cionamiento
36 Indicador luminoso estado de carga de las bate-
rías
37 Indicador luminoso “Led” VERDE: batería car-
gada
38 Indicador luminoso “Led” AMARILLO: batería
cargada al 50%
39 Indicador luminoso “Led” ROJO: batería descar-
gada
Foto F
40 Filtro de aspiración
41 Abitaculo baterías con baterías 2 x 12v
42 Esquema de baterías
43 Flotador de seguridad
Foto G
44 Soporte de la boquilla de secado
(28) Eje de fijacion de la boquilla de secado
Foto H
45 Pómulo de fijación de la boquilla de secado
(27) Enlace de embrague del tubo de aspiración
44 Soporte de la boquilla de secado
Foto I
45 Pómulo de fijación de la boquilla de secado
(27) Enlace de embrague del tubo de aspiración
44 Soporte de la boquilla de secado
Foto L
44 Soporte de la boquilla de secado
Foto M
(24) Tornillos de fijación de los labios de goma
(29) Labio trasero de la boquilla de aspiración
(30) Listel de fijación de el labio de goma
(31) Pómulo de desmontaje de los labios
5.7 CARGADOR DE BATERÍAS
Si se incluye en el suministro, debe leerle el específico
manual de instrucciones.
5.8 CONFIGURACIÓN DEL INDICADOR
DE DESCARGA DEL LAS BATERIAS
El circuito electronico de la maquina esta configurado
por el funcionamiento con baterías GEL.
5.9 ACCESORIOS
El proveedor de la máquina podrá mostrarle la lista com-
pleta y actualizada de todos los accesorios disponibles,
como cepillos, arrastradores, discos, etc.
6. INFORMACIONES SOBRE LA INSTALACIÓN
6.1 PREPARACIÓN DE LA BATERÍA
Las características técnicas de las baterías utilizadas
deben corresponder con las indicadas en el párrafo de
las informaciones técnicas. El uso de baterías diferentes
puede provocar serios daños a la máquina o requerir re-
cargas más frecuentes.
Durante la instalación o cualquier tipo de operación
de mantenimiento de las baterías, el operario debe dis-
poner de los accesorios de seguridad adecuados para
evitar accidentes. Trabaje lejos de llamas libres, no cor-
tocircuite los polos de las baterías, no provoque chispas
y no fume.
6.2 INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE LA BA
TERÍA
Estas operaciones deben ser realizadas por personal
especializado.
Averiguar que los dos depósitos estén vacíos, en caso
contrario vaciarlos siguiendo el procedimiento especí-
fico.
Elevar y quitar el depósito de recuperación; de este
modo se tiene acceso al alojamiento de la batería.
(Foto B-17) Desconecte el conector Anderson perte-
neciente al cableado baterías del conector Anderson
perteneciente al cableado máquina. Para ello aferre los
conectores, no tire nunca de los cables.
Fije el cableado batería a la batería conectando
los bornes exactamente y sólo en los polos marca-
dos con el mismo símbolo (cableado rojo “+”, ca-
bleado negro “-”) ¡Un eventual cortocircuito de la
batería puede ocasionar explosiones!
Una vez haya comprobado que todos los mandos en el
panel estén en posición “0” o en reposo, conecte el co-
nector de la batería al de la máquina.
Cierre el vano batería y preste atención a no aprisio-
nar ningún cable.
6.3 CONFIGURACION DEL CARGADOR DE
BATERÍAS
Se aconseja la intervencion del sistema de asistencia. El
cargador de la maquina está configurado por baterías
GEL. Para cambiar la configuración del cargador de con-
sultar el manual del fabricante.
6.4 PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
Antes de empezar a trabajar, póngase zapatos an-
tideslizantes, guantes y todos los dispositivos de pro-

17
tección personal indicados por el proveedor del
detergente utilizado o necesario para el ambiente en
el que se trabaja.
☞Realice las siguientes operaciones antes de empe-
zar a trabajar, remítase a los párrafos específicos para
una detallada descripción de estas fases:
Compruebe el nivel de carga de la batería y, si fuera
necesario, recárguela.
Monte los cepillos o los discos arrastradores (con los
discos abrasivos) del tipo adecuado para la superficie
y el trabajo que se ha de realizar.
Monte la boquilla de secado, compruebe que esté
bien fijado y contactado al tubo de aspiración, asi-
mismo compruebe que los labios de la boquilla de
secado no estén excesivamente desgastadas.
Compruebe que el depósito de recuperación esté
vacío, si no lo estuviera vacíelo completamente. Com-
pruebe y cierre completamente el mando de libera-
ción de la solución limpiadora.
Llene el depósito de la solución a través le tapon an-
terior con agua limpia y detergente no espumoso en
la adecuada proporción.
☞Para evitar peligros, se aconseja familiarizarse
antes con los movimientos de la máquina, probán-
dola en una superficie amplia y sin obstáculos.
Para obtener los mejores resultados en términos de
limpieza y duración de la máquina, sugerimos algu-
nos simples, pero importantes, procedimientos:
- Examine el área de trabajo, alejando los posibles
obstáculos; si la superficie es muy amplia, trabaje por
áreas rectangulares contiguas y paralelas entre sí.
- Escoja una trayectoria de trabajo rectilínea y em-
piece a trabajar por la zona más lejana, para evitar
volver a pasar sobre las zonas que ya se han limpiado.
7. INFORMACIONES SOBRE LA UTILIZACIÓN
7.1 RECARGA DE LAS BATERÍAS
Prepare y controle el cargador de baterías, para ello
siga las instrucciones del correspondiente párrafo.
Siga el manual de utilización y seguridad del fa-
bricante de las baterías (véase el párrafo correspon-
diente al mantenimiento de las baterías).
Sujete los conectores con las manos, no tire de los
cables.
7.2 MONTAJE Y DESMONTAJE DEL CEPI
LLO
Nunca trabaje sin el cepillo, plato de arrastre y
disco abrasivo perfectamente montados en la má-
quina.
Para el montaje:
Posicionar el cepillo sobre el suelo;
Levantar la boquilla de secado por medio de la pa-
lanca de subida /bajada (Foto B-19).
Sujetar el manubrio (Foto C-20) y haciendo palanca
sobre el mismo elevar la parte delantera de la má-
quina girándola en la rueda trasera (Foto C-20);
posicionar la maquina sobre el cepillo en correspon-
dencia del acoplamiento metálico de la maquina .
Activar la maquina con l’interruptor general (Foto
E-32) en el panel de mandos (Foto E-13) ;
Seleccionar la rotación del cepillo con l’interruptor
(Foto E-33) y poner en marcha la rotación del cepillo
accionando la palanca de mando (Foto A-2) : de este
modo el cepillo se engancha automáticamente.
Para el montaje del plato de arrastre seguir el mismo
procedimiento.
No permita que la longitud de los hilos de los ce-
pillos se reduzca a menos de 1 cm.
No permita que el espesor de los discos abrasivos
se reduzca a menos de 1 cm.
Trabajar con cepillos demasiado desgastados o con
discos abrasivos demasiado delgados, puede provo-
car daños a la máquina y al pavimento.
Compruebe regularmente el desgaste de estos com-
ponentes antes de empezar a trabajar.
Para el desmontaje o la sustitución:
Asegurarse de que el motor del cepillo y el motor de
la aspiración estén apagados (los testigos correspon-
dientes deben estar apagados).
Levantar el seca pisos con la palanca específica (Foto
B-19).
Sujetar el manubrio (Foto A-1) y haciendo palanca en
el mismo levantar la parte delantera de la máquina
girándola en las ruedas traseras;
Accionar una palanca de mando y contemporánea-
mente presionar el pulsador (Foto E-35).
De esta manera el cepillo se desengancha automá-
ticamente.
Para el desmontaje del disco de arrastre seguir el
mismo procedimiento.
7.3 TRANSPORTE DE LA MAQUINA
Para el transporte de la maquina cuando no está
en funcionamiento, efectuar los procedimientos si-
guientes.
Apagar la maquina con l’interruptor general (Foto
E-13) en el panel de mandos.
Levantar la boquilla de secado por medio de la pa-
lanca de subida /bajada (Foto B-19).
Empuñar el mango (Foto C-20) y bajarlo ligeramente
para levantar la parte delantera de la maquina con
una rotación sobre las ruedas traseras ;
Manteniendo la máquina en esta condición, empu-
jarla en el nuevo lugar de trabajo o de almacena-
miento.
7.4 MONTAJE DE LA BOQUILLA DE SE
CADO
Bajar el seca pisos mediante la leva específica (Foto

18
B-19).
Introducir los ejes de fijación de la boquilla de secado
(Foto G-28) en los agujeros situados en el soporte de
la boquilla de secado (Foto G-44) .
Fijar la boquilla de secado al soporte atornillando los
dos pómulos (Foto H-45) sobre los ejes de fijación de
la boquilla de secado (Foto H-28).
Introducir fuertemente el tubo de aspiración de la
maquina en el enlace sobre el cuerpo de la boquilla
de secado (Foto H-27).
7.5 DESMONTAJE DE LA BOQUILLA DE
SECADO
Bajar el seca pisos mediante la leva específica (Foto
B-19).
Desconectar el tubo de aspiración del cuerpo de la
boquilla de secado (Foto I-27) .
Destornillar los dos pómulos (Foto I-45).
Elevar el soporte del seca pisos (Fotp L-40).
Quitar el seca pisos.
7.6 SUSTITUCIÓN DE LOS LABIOS DE LA
BOQUILLA DE SECADO
Desmontar la boquilla de secado de su soporte ( ver
7.5). Destornillar los pómulos (Foto D-31) puestos
sobre de la boquilla de secado y desmontar el listel
de fijación del labio de goma (Foto D-30) . Sacar los
tornillos de fijación (Foto D-24) para desmontar el lis-
tel anterior de fijación (Foto D-25) ; sacar los labios da
el cuerpo de la boquilla de secado.
Para la sustitución de los labios de goma, montar los
componentes en el orden contrario al desmontaje
empezando da el labio delantero;
bloquear los tornillos de fijación (Foto D-24) ensam-
blándolos dentro de las aberturas cuadradas en el
cuerpo de la boquilla de secado.
Luego, montar el labio de goma trasero (Foto D-29)
y el listel de fijación (Foto D-30) , bloqueándolos con
los pómulos (Foto D-31) .
7.7 MONTAJE Y DESMONTAJE DEL PRO
TECTOR CONTRA SALPICADURAS
- Aflojar los 2 tornillos del protector de salpicaduras
(Foto A-12).
- Aflojar el tornillo del protector de golpes (Foto A-11).
- Abrir el gancho (Foto A-12).
- Quitar el protector de salpicaduras.
7.8 MONTAJE, DESMONTAJE Y REGULA
CIÓN DE LOS ACCESORIOS CEPILLOS, PLA
TOS DE ARRASTRE Y DISCOS ABRASIVOS
Nunca trabaje sin los cepillos, platos de arrastre
y discos abrasivos perfectamente montados en la
máquina.
Para el montaje:
Asegúrese de que el plato cepillos esté levantado, si
no fuera así, levántelo siguiendo las instrucciones del
párrafo específico.
Asegurarse de que el interruptor general del panel de
mandos esté apagado, en posición “0”.
Coloque los cepillos (o los platos de arrestre con los
discos abrasivos fijados) cerca de los acoplamientos,
debajo del plato cepillos, baje el plato de lavado y
ponga en marcha la rotación de los cepillos: de este
modo los cepillos/discos se enganchan automática-
mente;
No permita que la longitud de los hilos de los ce-
pillos se reduzca a menos de 1 cm.
No permita que el espesor de los discos abrasivos
se reduzca a menos de 1 cm.
Trabajar con cepillos demasiado desgastados o con
discos abrasivos demasiado delgados, puede provo-
car daños a la máquina y al pavimento.
Compruebe regularmente el desgaste de estos com-
ponentes antes de empezar a trabajar.
Para el desmontaje o la sustitución:
Asegúrese de que el plato cepillos esté levantado, si
no fuera así, levántelo siguiendo las instrucciones del
párrafo específico.
Asegurarse de que el interruptor general del panel de
mandos esté apagado, en posición “0”.
Aferrando con las manos los cepillos (o los discos
guía) debajo del plato, gírelos en el sentido de rota-
ción, seguidamente bájelos para liberarlos del plato
guía.
7.9 LLENADO Y DESCARGA DEL DEPÓSI
TO DE LA SOLUCIÓN LIMPIADORA
()La temperatura del agua o del detergente in-
troducido no debe ser superior a 50°C
☞Antes de llenar el depósito de la solución limpia-
dora hay que vaciar por completo del depósito de
recuperación.
Para el llenado:
-Quitar el tapón de la máquina (Foto A-9).
-Deje un desnivel entre la boca del tapón y el nivel
del líquido.
-Añada la cantidad requerida del producto químico,
considerando el porcentaje (%) indicado por el pro-
veedor, referido a la capacidad del depósito lleno in-
dicada en la ficha del producto.
-Utilice exclusivamente productos adecuados al
suelo y a la suciedad que se ha de limpiar.
La máquina ha sido proyectada para ser utili-
zada con detergentes no espumosos y biodegra-
dables, específicos para máquinas limpiadoras
de suelos. La utilización de otros productos quí-
micos, (como por ejemplo hipoclorito de sodio,
oxidantes, disolventes o hidrocarburos) puede
dañar o destruir la máquina.
-Siga las normas de seguridad especificadas en el co-
rrespondiente párrafo y en el envase del detergente.

19
-Para tener una lista completa de los detergentes
adecuados disponibles, diríjase al fabricante de la
máquina.
☞Añada el detergente después de haber llenado de
agua el depósito, para evitar así que se forme espuma
en su interior.
No deje sin vigilancia el tubo del agua para el lle-
nado, introdúzcalo completamente en el depósito,
puesto que podría desplazarse y mojar partes deli-
cadas de la máquina.
-Cierre la tapa del depósito.
Para el vaciado:
-Abrir el grifo situado en la zona inferior de la má-
quina, en la parte trasera (Foto B-46) y espere a que
el depósito se vacíe completamente.
-Cierre el grifo de descarga.
7.10 VACIADO DEL DEPÓSITO DE RECU
PERACIÓN
La descarga del agua sucia debe realizarse de confor-
midad con las normativas nacionales. El usuario es el
único responsable de asegurar que se respetan estas
reglas. Cuando se ha acabado la solución limpiadora,
antes de llenar de nuevo hay que vaciar siempre el
depósito de recuperación. Por lo general, se puede
vaciar el depósito de recuperación todas las veces
que se quiera, incluso en fases intermedias del ciclo
de trabajo.
Siempre vacíe el tanque de recuperación antes de
levantar, con el fin de evitar problemas de salud para
el personal y daños a la máquina.
El volumen del depósito de recogida es superior al
del depósito de la solución, por lo que no debería
verificarse nunca una situación de potencia peligro
para el motor de aspiración. De todos modos, hay un
flotador de seguridad (Foto F-43) que interviene
apagando el motor de aspiración, en caso de que el
nivel del líquido sucio sea excesivo.
Si por cualquier motivo observara una pérdida de
agua o de espuma por debajo de los depósitos, apa-
gue inmediatamente el motor de aspiración y vacíe el
depósito de recogida.
Para vaciar el depósito:
Conduzca la máquina a un lugar adecuado para el va-
ciado del agua sucia, preferiblemente cerca de un WC
o de un desagüe (respete las reglas nacionales para la
eliminación de las aguas residuales).
Apague la máquina y posicionar el interruptor princi-
pal en “0” del panel de mandos.
Desacople el tubo de vaciado del gancho (Foto A-7)
(Foto A-8) , y manteniendo el tubo arriba, abra el
tapón de cierre.
Baje el tubo de vaciado hacia el punto seleccionado.
La operación de vaciado puede interrumpirse rápida-
mente si fuera necesario, simplemente levantando el
tubo de vaciado.
Compruebe la cantidad de suciedad que ha quedado
en el depósito y, si fuera necesario, lávelo interna-
mente a través del orificio de inspección.
Cerrar fuertemente el tubo de vaciado con el tapón y
cuélguelo en el soporte situado detrás de la máquina.
☞El tapón del tubo de vaciado debe estar perfecta-
mente cerrado, sin dejar el paso de aire, puesto que
de otro modo se tendrá una pérdida de depresión
que causará un mal secado del suelo.
7.11 REGULACIÓN DE LA CANTIDAD DE
LA SOLUCIÓN DETERGENTE.
Es posible reglar el flujo de salida de la solución de-
tergente a través del grifo (Foto C-22).
Posicionar la palanca de regulación del flujo de la so-
lución detergente en una posición intermedia entre
el cierrey la abertura máxima, según el tipo de lavado
de efectuar.
Grifo cerrado
Grifo parcialmente abierto
Grifo parcialmente abierto
7.12 CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA MO
DELO AC 230V
Conectar el cable de alimentación de la maquina
(Foto B-16) con la red eléctrica empleando un cable
de alargo.
Accionar el interruptor general (Foto E-32 sobre la
posición ON.
Accionar el interruptor de encendido del cepillo
“smart run” (Foto E-33), se activa el motor del cepillo
y el motor de la aspiración y se iluminan los dos testi-
gos correspondientes.
El cepillo comenzará a girar solo accionando la
palanca de mando (Foto A-2).
Abrir la llave de la solución girando la palanca de do-
sificación del detergente (Foto C-22).
Si no se desea usar la solución, es necesario presionar
el pulsador (Foto E-35) y el testigo correspondiente
se apaga.
Bajar el grupo de aspiración con la palanca de eleva-
ción del seca pisos (Foto B-19).

20
Lavar el suelo con un movimiento lento hacia ade-
lante, tirando la palanca de mando (Foto A-2) para
accionar el cepillo; al soltar la palanca de mando la
rotación del cepillo se interrumpirá después de unos
segundos.
Recordar levantar el seca pisos antes de retro-
ceder para evitar daños al mismo.
Si no se desea usar el cepillo, es necesario presionar
el pulsador (Foto E-33) y el testigo correspondiente
se apaga.
Si no se desea usar la aspiración, es necesario pre-
sionar el pulsador (Foto E-34) y el testigo correspon-
diente se apaga.
Modelo DC 2 x 12V
Averiguar la conexión del conector baterías, sitio
bajo del depósito de recuperación (Foto B-17).
Accionar el interruptor general (Foto E-32) sobre la
posición ON.
Desde el cargador incorporado (Foto B-15) controlar
el estado de cargo de la batería (Foto E-36). .
Accionar el interruptor de encendido del cepillo
“smart run” (Foto E-33), se activa el motor del cepillo
y el motor de la aspiración y se iluminan los dos testi-
gos correspondientes.
Para activar la modalidad de ahorro energético “Eco”
del cepillo es necesario mantener presionado el
pulsador por 2 segundos (Foto E-33), el testigo co-
rrespondiente parpadea. Para volver a la modalidad
normal, mantener presionado el pulsador hasta que
el testigo se encienda fijo.
Para activar la modalidad de ahorro energético “Eco”
de la aspiración es necesario mantener presionado
el pulsador por 2 segundos (Foto E-34), el testigo co-
rrespondiente parpadea. Para volver a la modalidad
normal, mantener presionado el pulsador hasta que
el testigo se encienda fijo.
El cepillo comenzará a girar solo accionando la
palanca de mando (Foto A-2).
Abrir la llave de la solución girando la palanca de do-
sificación del detergente (Foto C-22).
Si no se desea usar la solución, es necesario presionar
el pulsador (Foto E-35) y el testigo correspondiente
se apaga.
Bajar el grupo de aspiración con la palanca de eleva-
ción del seca pisos (Foto B-19).
Lavar el suelo con un movimiento lento hacia ade-
lante, tirando la palanca de mando (Foto A-2) para
accionar el cepillo; al soltar la palanca de mando la
rotación del cepillo se interrumpirá después de unos
segundos.
Recordar levantar el seca pisos antes de retro-
ceder para evitar daños al mismo.
Si no se desea usar el cepillo, es necesario presionar
el pulsador (Foto E-33) y el testigo correspondiente
se apaga.
Si no se desea usar la aspiración, es necesario pre-
sionar el pulsador (Foto E-34) y el testigo correspon-
diente se apaga.
7.13 MÉTODO DE TRABAJO
7.13.1 PREPARACIÓN Y ADVERTENCIAS
Libere la superficie que se ha de tratar (con instru-
mentos adecuados como aspiradores, barredoras,
etc.) de todo residuo sólido libre. Si no se realiza esta
operación preliminar, la suciedad sólida podría im-
pedir el correcto funcionamiento de la boquilla de
secado, que podría no secar perfectamente.
Esta máquina debe ser conducida por personal adies-
trado para ello.
7.13.2 CONTROL DEL ESTADO DE CARGA
DE LA BATERÍA
La secuencia de luces del indicador del estado de
carga (Foto E-36) se apaga progresivamente hasta
que se agota la carga de la batería. Cuando se en-
ciende la luz roja (Foto E-39) , apague el motor del
cepillo, cierre el suministro de la solución limpiadora,
acabe de secar el pequeño resto húmedo y diríjase
hasta el lugar donde se encuentra el cargador de ba-
terías para recargar las mismas.
Las baterías se pueden dañar irremediable-
mente si el nivel de carga residua se reduce exce-
sivamente (véase el manual de uso de la batería),
no fuerce la descarga de la batería más allá de los
límites fijados por los dispositivos de seguridad,
apagando y volviendo a encender o de ningún
otro modo.
7.13.3 LAVADO DIRECTO O PARA SUPERFI
CIES LIGERAMENTE SUCIAS
Lavado y secado en una única pasada.
Preparar la máquina como descrito anteriormente y
utilizarla como descrito en el párrafo 7.12 .
☞Nunca utilizar la máquina sin solución detergente,
se podría dañar el suelo.
7.13.4 LAVADO INDIRECTO O PARA SUPER
FICIES MUY SUCIAS
Lavado y secado en varias pasadas.
Preparar la máquina como anteriormente descrito.
Primera operación:
Efectuar el lavado del suelo como descrito en el pá-
rrafo 7.11, pero sin efectuar el secado del suelo.
Dejar que la solución limpiadora haga efecto
sobre la sociedad, según lo indicado en las infor-
maciones relativas al detergente utilizado.
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Krüger Technology Scrubber manuals