Krüger Technology KF36E User manual

FREGADORA - SECADORA DE PAVIMENTOS
FLOOR SCRUBBER DRIER
KF36E
KF36BBC
Technical data plate - Placa dato técnicos
•
ADVERTENCIA: leer atentamente las advertencias antes el uso de aparado.
WARNING: read the instructions carefully before use.


2
ESPAÑOL PAG. 3
E
ENGLISH PAG. 26
GB

1 - INDICE
3
1 - INDICE
2 - INFORMACIONES GENE-
RALES
2.1 FINALIDAD DEL
MANUAL
2.2 TERMINOLOGÍA Y LEYENDA DE LOS
SÍMBOLOS
2.3 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
2.4 USO AL QUE ESTÁ DESTINADO LA
MÁQUINA
2.5 MODIFICACIONES TÉCNICAS
3 - INFORMACIONES SOBRE LA SEGURIDAD
3.1 RECOMENDACIONES FUNDAMENTALES
3.2 ELIMINACION DE LA MAQUINA
3.3 RUIDO Y VIBRACIONES
4 - INFORMACIONES SOBRE EL DESPLAZA-
MIENTO
4.1 ELEVACIÓN Y TRANSPORTE DE LA
MÁQUINA EMBALADA
4.2 CONTROL AL RECIBIR LA MERCANCÍA
4.3 DESEMBALAJE
4.4 DIMENSIONES Y PESO DE L’EMBALAJE
5 - INFORMACIONES TÉCNICAS
5.1 SIMBOLOS UTILIZADOS EN LA
MAQUINA
5.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LA
MÁQUINA
5.3 DIMENSIONES
6 - INFORMACIONES SOBRE LA INSTALA-
CIÓN
6.1 ABERTURA DEL MANGO
6.2 INSTALACIÓN DE LA BATERÍA
6.2.1 CONEXIÓN DE LA BATERÍA
6.3 CONFIGURACIÓN DEL CARGADOR DE
BATERÍA
7 - INFORMACIONES SOBRE EL EMPLEO
7.1 PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
7.2 RECARGA DE LA BATERÍA
7.3 MONTAJE Y DESMONTAJE DEL CEPILLO
7.4 TRANSPORTE DE LA MAQUINA
7.5 MONTAJE DE LA BOQUILLA DE SECADO
7.6 DESMONTAJE DE LA BOQUILLA DE
SECADO
7.7 SUSTITUCIÓN DE LOS LABIOS DE LA
BOQUILLA DE SECADO
7.8 REGLAJE DE LA BOQUILLA DE SECADO
7.9 LLENADO Y DESCARGA DEL DEPÓSITO
DE LA SOLUCIÓN LIMPIADORA
7.10 VACIADO DEL DEPÓSITO DE
RECUPERACIÓN
7.11 REGULACIÓN DE LA CANTIDAD DE LA
SOLUCIÓN DETERGENTE.
7.12 CONDUCCIÓN DE LA MÁQUINA
7.1 MÉTODO DE TRABAJO
7.13.1 PREPARACIÓN Y ADVERTENCIAS
7.13.2 CONTROL DEL ESTADO DE CARGA DE LA
BATERÍA
7.13.3 LAVADO DIRECTO O PARA SUPERFICIES
LIGERAMENTE SUCIAS
7.13.4 LAVADO INDIRECTO O PARA
SUPERFICIES MUY SUCIAS
7.13.5 OPERACIONES SUCESIVAS AL LAVADO
7.14 NORMAS ESPECÍFICAS DE USO DEL
MODELO KF36E
8 - INFORMACIONES SOBRE EL MANTENI-
MIENTO
8.1 DEPÓSITOS
8.2 FILTRO DELLA SOLUCIÓN DETERGENTE
8.3 TUBO DE ASPIRACIÓN
8.4 BOQUILLA DE SECADO
8.5 ACCESORIOS
8.6 CUERPO DE LA MÁQUINA
8.7 BATERÍAS
8.8 DISYUNTORES TÉRMICOS
8.9 PERIODICIDAD
8.9.1 OPERACIONES DIARIAS
8.9.2 OPERACIONES SEMANALES
8.9.3 OPERACIONES A LARGOS INTERVALOS
8.10 RECAMBIOS ACONSEJADOS
9. INFORMACIONES SOBRE EL CONTROL DE
EJERCICIO
9.1 LA MÁQUINA NO FUNCIONA
9.2 EL CEPILLO NO GIRA
9.3 LA SOLUCIÓN LIMPIADORA NO BAJA O
BAJA EN POCA CANTIDAD
9.4 FALTA ASPIRACIÓN
9.5 POCA ASPIRACIÓN
9.6 EL MOTOR DE LOS CEPILLOS O EL
MOTOR DE ASPIRACIÓN NO SE
PARAN
9.7 LA BOQUILLA DE SECADO NO LIMPIA O
NO SECA BIEN
9.8 EL CARGADOR DE BATERÍAS NO
FUNCIONA
9.9 LAS BATERÍAS NO SE CARGAN O NO
MANTIENEN LA CARGA

2 - INFORMACIONES GENERALES
4
2.1 FINALIDAD DEL MANUAL
Para facilitar la consulta y lectura de los temas de
interés, consulte el índice que se halla al inicio de
la sección escrita en su idioma.
El presente manual ha sido redactado por el fabri-
cante y forma parte integrante del producto, y
como tal debe conservarse con cuidado durante
toda la vida de la máquina hasta su demolición.
El cliente debe asegurarse de que los operarios
hayan leído y comprendido el contenido del pre-
sente manual, a fin de que puedan atenerse escru-
pulosamente las instrucciones descritas en el
mismo. Para obtener los mejores resultados en tér-
minos de seguridad, prestaciones, eficacia y dura-
ción del producto que han adquirido es
fundamental respetar siempre las indicaciones pro-
porcionadas en este manual. El incumplimiento de
estas reglas puede provocar daños a las personas,
a la máquina, a la superficie lavada y al ambiente,
que en ningún caso podrán imputarse al fabricante.
El presente manual se refiere detalladamente a la
máquina y proporciona indicaciones y descripcio-
nes exclusivamente a la batería y cargador de ba-
tería incluidos.
2.2 TERMINOLOGÍA Y LEYENDA DE LOS SÍM-
BOLOS
Para una mayor claridad y para evidenciar de modo
adecuado los diferentes aspectos de las instruccio-
nes descritas, se han utilizado los términos y sím-
bolos que se definen y presentan a continuación:
- Máquina. Esta definición sustituye el nombre co-
mercial al que se refiere este manual.
- Operario. Por operario se entienden las personas
que normalmente utilizan la máquina y que cono-
cen su funcionamiento, pero que no tienen conoci-
mientos técnicos específicos para poder realizar las
intervenciones que pudieran ser necesarias.
- Técnico. Por técnico se entienden las personas
con la experiencia, preparación técnica y conoci-
mientos legislativos y normativos necesarios para
permitir realizar todo tipo de intervención en la má-
quina, con la capacidad de reconocer y evitar posi-
bles peligros durante la instalación, el uso, el
desplazamiento y el mantenimiento de la máquina.
- SÍMBOLO INDICACIÓN ()Son informacio-
nes de especial importancia para evitar averías a la
máquina.
- SÍMBOLO ATENCIÓN ( ! ) Son informaciones
sumamente importantes para evitar serios daños a
la máquina y al ambiente en el que se trabaja.
- SÍMBOLO PELIGRO ()Son informaciones vi-
tales para evitar graves (o extremas) consecuen-
cias a la salud de las personas y a la integridad del
producto y del ambiente en el que se trabaja.
2.3 IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
La placa de datos situada debajo del panel de man-
dos contiene las siguientes informaciones:
• identificación del fabricante
• marca CE
• código del modelo
• modelo
• potencia nominal total
• número de serie
• año de fabricación
• peso con la máxima carga
2.4 USO AL QUE ESTÁ DESTINADO LA MÁ-
QUINA
La máquina descrita en el presente manual es una
fregadora-secadora de suelos: debe utilizarse para
la limpieza y aspiración de líquidos de suelos pla-
nos, rígidos, horizontales, lisos o poco rugosos, uni-
formes y sin obstáculos, en locales tanto civiles
como industriales. Está prohibido cualquier otro uso
que no sea los arriba indicados. Le rogamos lea de-
tenidamente las informaciones sobre la seguridad
proporcionadas en este manual. La fregadora-seca-
dora distribuye sobre la superficie que se ha de lim-
piar una cantidad de solución (regulable en función
de las necesidades) de agua y detergente mientras
los cepillos eliminan la suciedad del suelo. El equipo
de aspiración de la máquina, a través de una bo-
quilla de secado (rasqueta de secado), seca perfec-
tamente con una sola pasada los líquidos y la
suciedad eliminada por los cepillos frontales. Aso-
ciando un adecuado detergente para la limpieza con
los diferentes tipos de cepillos (o discos abrasivos)
disponibles, la máquina puede adaptarse a todas las
combinaciones de tipos de suelos y suciedad.
2.5 MODIFICACIONES TÉCNICAS
Esta máquina ha sido pensada y fabricada de
acuerdo con los requisitos fundamentales para la
seguridad y la salud del usuario establecidos en las
directivas europeas, como queda patente por la
marca CE aplicada en la etiqueta de identificación.
Las directivas europeas aplicadas a la máquina se
citan en el Certificado de conformidad adjunto
al presente manual. Este certificado quedará anu-
lado si la máquina sufre cualquier tipo de modifica-
ción que no se haya acordado previamente con el
fabricante. El fabricante se reserva el derecho de
aportar sin previo aviso las modificaciones técnicas
al producto que considere necesarias para actuali-
zarlo o mejorarlo técnicamente. Por este motivo al-
gunos detalles de la máquina que ha comprado
podrían diferir con las informaciones indicadas en
los catálogos comerciales o con las figuras del pre-
sente manual, sin que por esto se altere la seguri-
dad del mismo y las informaciones proporcionadas
al respecto.

3 - INFORMACIONES SOBRE LA SEGURIDAD
5
3.1 RECOMENDACIONES FUNDAMENTALES
() Lea detenidamente el “manual de in-
strucciones para el uso” antes de realizar las
operaciones de puesta en marcha, empleo,
mantenimiento, mantenimiento ordinario, o
cualquier otro tipo de intervención en la má-
quina.
( ! ) Respete escrupulosamente todas las pre-
scripciones contenidas en el presente manual
así como las prescripciones de los manuales
de las baterías y de los cargadores de bate-
rías (prestando especial atención a los pár-
rafos precedidos por el símbolo de atención o
peligro).
El fabricante declina toda responsabilidad
por los daños que pudieran producirse a per-
sonas o cosas debidos al incumplimiento de
las citadas prescripciones.
() Antes de utilizar la máquina, asegúrese de
que todos los componentes estén bien colocados.
( ! )La máquina debe ser utilizada exclusivamente
por personal que haya sido formado para su uso,
que haya demostrado su capacidad y que haya sido
expresamente encargado de usarla. Para evitar el
uso no autorizado, cuando no utilice la máquina
guárdela en un lugar no accesible a personas aje-
nas, y quite la llave del tablero de mandos.
( ! ) Está prohibido el uso de la máquina a meno-
res de edad.
( ! )No destine esta máquina a otros usos que no
sean los expresamente previstos. Valúe el tipo de
edificio en el cual debe trabajarse y respete escru-
pulosamente las normas y las condiciones de se-
guridad vigentes en el mismo.
()No utilice la máquina en lugares que no di-
spongan de la iluminación adecuada, en ambientes
explosivos, en presencia de suciedad nociva para la
salud (polvos, gases, etc.), en calles o pasajes pú-
blicos y en ambientes exteriores en general.
( ! )El campo de temperatura previsto para el uso
de la máquina es de +4°C a + 35°C; coloque la má-
quina en reposo en un lugar seco y no corrosivo,
donde la temperatura esté comprendida entre +
10°C y + 50°C.
El campo de humedad previsto para la máquina, en
cualquier condición en que la misma se encuentre,
es del 30% al 95%.
() No use o aspire nunca líquidos, gases,
polvos secos, ácidos y disolventes (por ejem-
plo diluyentes para pinturas, acetona, etc.),
aunque estén diluidos, no utilice productos
inflamables o explosivos (por ejemplo gaso-
lina, aceite combustible, etc.); no aspire
nunca objetos en llamas o incandescentes.
( ! ) No utilice la máquina en pendencias o
rampas superiores al 2 %.
Para transportar la máquina en rampas o en pen-
dencias más elevadas, presta la máxima atención
para evitar vuelcos y/o aceleraciones incontroladas.
Desplace la máquina por rampas y/o escalones sólo
con el cabezal de los cepillos y la boquilla de se-
cado levantados.
( ! ) Nunca aparque la máquina en penden-
cia.
()La máquina nunca debe dejarse sin vigilancia
con la llave puesta y conectada; sólo puede aban-
donarse después de haber desconectado y quitado
la llave, tras haberla asegurado contra movimientos
accidentales y desconectado de la alimentación
eléctrica.
()Cuando utilice la máquina preste atención a la
presencia de terceras personas, especialmente a los
niños que pudieran estar presentes en el local
donde se trabaja.
( ! )No utilice la máquina para transportar perso-
nas u objetos o para arrastrar objetos. No arrastre
la máquina.
() No utilice la máquina como superficie de
apoyo, para ningún peso y por ningún motivo.
No obstruya las aperturas de ventilación y de eli-
minación del calor.
( ! )No elimine, modifique o deshabilite los dispo-
sitivos de seguridad.
( ! ) Utilice siempre las protecciones personales
para la seguridad del operario: delantal o mono de
trabajo de seguridad, zapatos antideslizantes e im-
permeables, guantes de goma, gafas y cascos de
protección, mascarillas para proteger las vías re-
spiratorias. Antes de empezar a trabajar quítese los
collares, relojes, corbatas y todo aquello que po-
tencialmente pudiera provocar graves accidentes.
( ! )No introduzca las manos entre las partes en
movimiento.
() No utilice detergentes diferentes a los previ-
stos y aténgase a las prescripciones indicadas en
las diferentes fichas de seguridad. Aconsejamos
conservar los detergentes en un lugar inaccesible
a los niños. En caso de contacto accidental con los
ojos, lave inmediata y abundantemente con agua,
y en caso de ingestión llame inmediatamente a un
médico.
Asegúrese de que las tomas de corriente para la ali-
mentación del cargador de baterías estén conecta-
das a una adecuada red de tierra, y que estén
protegidas por interruptores magnetotérmicos y di-
ferenciales.
( ! )Es indispensable respetar las instrucciones del
fabricante de las baterías y las disposiciones del
Legislador. Mantenga las baterías siempre limpias y

6
secas, a fin de evitar corrientes de dispersión su-
perficial. Proteja las baterías contra las impurezas,
como por ejemplo el polvo metálico.
()No apoye herramientas sobre las baterías: pe-
ligro de cortocircuito y de explosión.
()Cuando use ácido para baterías, siga escrupu-
losamente las correspondientes instrucciones de
seguridad.
En presencia de campos magnéticos especialmente
altos, valúe el efecto que dichos campos podrían
tener en la electrónica de control.
Nunca limpie la máquina con chorros de agua.
() Los fluidos recuperados contienen detergen-
tes, desinfectantes, agua, material orgánico e inor-
gánico recuperado durante las fases de trabajo:
estos fluidos deben eliminarse siguiendo la ley vi-
gente en materia.
( ! ) En caso de avería y/o mal funcionamiento de
la máquina, apáguela inmediatamente (desenchu-
fándola de la red de alimentación eléctrica o de las
baterías) y no manipúlela.
Diríjase a un centro de asistencia técnica del fabri-
cante.
()Todas las operaciones de mantenimiento o su-
stitución de los accesorios deben realizarse en am-
bientes adecuadamente iluminados, y sólo después
de haber desenchufado la máquina de la alimenta-
ción eléctrica, desconectando el conector de la ba-
tería.
()Todas las intervenciones en el sistema eléc-
trico y todas las operaciones de mantenimiento y
de reparación (especialmente las que no se descri-
ben explícitamente en este manual) deben ser rea-
lizadas exclusivamente por los centros de asistencia
autorizados o por personal técnico especializado y
experto en el sector y en las normas de seguridad.
() Se permite usar sólo accesorios y re-
cambios originales, proporcionados exclusi-
vamente por el fabricante, puesto que sólo
estos recambios garantizan que la máquina
funcione de modo seguro y sin inconvenien-
tes. No use piezas desmontadas de otras má-
quinas u otros juegos de piezas como
recambios.
()Compruebe la máquina cada vez que deba uti-
lizarla. En especial, compruebe que el cable de re-
carga de la batería y el conector estén en buenas
condiciones y que sean seguros para el operario. Si
no están en perfectas condiciones, no utilice la má-
quina por ningún motivo antes de que un técnico
especializado y autorizado realice la reparación.
()Apague inmediatamente el motor de aspira-
ción si observa pérdidas de espuma o de líquido.
()No utilice la máquina sobre superficies texti-
les como alfombras, moquetas, etc.
El uso de ceras, detergentes espumosos o disper-
siones a lo largo de los tubos, puede ocasionar a la
máquina serios problemas y obstruir los tubos.
3.2 ELIMINACION DE LA MAQUINA
Cuando decida no utilizar más la máquina, aconse-
jamos que separe las baterías y las elimine según
se establece en la norma europea 91/157/EEC, o
bien deposítelas en un centro de recogida autori-
zado.
Para la eliminar la máquina respete la legislación vi-
gente en el lugar donde se utilice:
- En primer lugar hay que desconectar la máquina
de la red, vaciar los líquidos y limpiarla.
- Seguidamente la máquina se divide por grupos de
materiales homogéneos (plásticos de acuerdo con
lo indicado por el símbolo de reciclado, metales,
goma, embalajes). En caso de componentes que
contengan diferentes materiales, diríjase a los or-
ganismos competentes en materia.
Cada grupo homogéneo debe eliminarse de
acuerdo a la ley en materia de reciclaje.
Se aconseja hacer inocuas las partes de la máquina
susceptibles de peligro, especialmente para los
niños.
Como propietario de un aparato eléc-
trico o electrónico le está prohibido
por ley (a tenor de la Directiva de la
UE 2002/96/CE del 27 de enero de
2003 sobre residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos y la legis-
lación nacional de los estados miembros de la UE
que haya incorporado esta directiva) eliminar este
producto o sus componentes eléctricos/electróni-
cos como residuos urbanos no seleccionados. Por
favor, utilice en su lugar los puntos de recogida que
sin cargo alguno se han establecido para este fin.
3.3 RUIDO Y VIBRACIONES
- Nivel de ruido: LpL = 69 dB
- Nivel de potencia acústica mesurado: LwA = 76,35 dBA
- Nivel de potencia acústica garantido: LwA = 80 dBA
- Vibraciones: 0,14 m/s² ( ±15%)
3 - INFORMACIONES SOBRE LA SEGURIDAD

4.1 ELEVACIÓN Y TRANSPORTE DE LA MÁ-
QUINA EMBALADA
( ! )Durante todas las operaciones de elevación o
transporte, asegúrese de que la máquina embalada
esté bien sujetada, a fin de evitar que se vuelque o
caiga accidentalmente.
Las operaciones de carga y descarga con los me-
dios a tal fin destinados, deben realizarse con la
adecuada iluminación.
La máquina embalada debe moverse con medios
adecuados, prestando atención a no dañar ni gol-
pear el embalaje en ninguna parte y a no volcarlo,
y apoyándolo en el suelo con mucho cuidado.
4.2 CONTROL AL RECIBIR LA MERCANCÍA
()Cuando reciba la mercancía (máquina, bate-
ría o cargador de baterías) del transportista, com-
pruebe atentamente la integridad del embalaje y
de su contenido. Si éste último hubiera sufrido
daños, comuníquelo al transportista, y resérvese,
por escrito (seleccione en el documento la voz “re-
serva”), de presentar la solicitud de resarcimiento
antes de aceptar la mercancía.
4.3 DESEMBALAJE
( ! )Vista prendas de seguridad y utilice los instru-
mentos adecuados para limitar los riesgos de acci-
dentes.
La máquina está embalada en caja de cartón pue-
sta sobre un pallet de madera; para el desemba-
laje de la máquina, proceda del siguiente modo y
por este orden:
- Corte y quite los flejes de plástico con tijeras o ci-
zalla.
- Quite, sacándola por arriba, la caja de cartón.
- Saque las bolsas que están dentro de la caja y
compruebe su contenido (manual de uso y mante-
nimiento, conector para cargador de baterías)
- Quite las abrazaderas metálicas o flejes plásticos
que fijan la máquina al pallet.
- Saque del embalaje los cepillos y la boquilla de
secado.
- Saque la máquina (empujándola hacia atrás) del
pallet utilizando una plataforma inclinada bien su-
jetada al pavimento y al pallet.
Se sugiere conservar todos los elementos del em-
balaje, porque podrían ser útiles para proteger la
máquina y los accesorios en caso de transporte a
otro lugar o a los centros de asistencia autorizados.
Si no desea guardar el embalaje, el mismo deberá
eliminarse según lo establecido en las leyes vigen-
tes en materia.
4 - INFORMACIONES SOBRE EL DESPLAZAMIENTO
7
4.4 DIMENSIONES Y PESO DE L’EMBALAJE
82 cm
56 cm
82 cm
Volume:
Modelo “KF36E”
Modelo “KF36BBC” con batería
Modelo “KF36BBC” sin batería
Peso:
61 kg
50 kg
70 kg
0,38 m³

5 - INFORMACIONES TÉCNICAS
8
5.1 SIMBOLOS UTILIZADOS EN LA MAQUINA
Interruptor general ON/OFF
Interruptor motor cepillo
Interruptor motor aspiración
Interruptor electroválvula agua
Simbolo de reglaje de flujo de la solución
detergente
Simbolo boca de vaciado del depósito del
agua de recuperación
Simbolo de subida/bajada de la boquilla de aspiración

9
B
A
C
D
B
A) Palanca de mando
B) Palanca de subida/bajada de la boquilla
de aspiración
A) Mango
B) Depósito del agua de recuperación
C) Tapa del alojamiento de l’aspiración
D) Depósito de la solución detergente
Foto 1
Foto 2
B
A
C
A
B
A) Pedal de desbloqueo del mango
B) Tubo de aspiración
A) Filtro de aspiración
B) Flotador
C) Tapon de inspección del depósito del
agua de recuperación
Foto 4
Foto 3
5 - INFORMACIONES TÉCNICAS
5.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LA MÁQUINA
A

10
B
A
C
A) Interruptor motor aspiración
B) Interruptor electroválvula agua
C) Interruptor motor cepillo
A
B
A) Interruptor general de llave/cortabatería
B) Tapón de protección
C) Cargador de batería
Modelo “ KF36BBC “
Modelo “ KF36BBC “
B
A
C
D
A) Interruptor general ON/OFF
B) Interruptor motor aspiración
C) Interruptor electroválvula agua
D) Interruptor motor cepillo
Modelo “ KF36E “
Foto 7
Foto 5
Modelo “ KF36E “
A
Foto 8
Foto 6
A) Cable de alimentación
C
5 - INFORMACIONES TÉCNICAS

11
69
101
79
114
47
5.3 DIMENSIONES
Todas las dimensiónes son indicadas en centímetros.
104
81
5 - INFORMACIONES TÉCNICAS

12
6 - INFORMACIONES SOBRE LA INSTALACIÓN
A
6.1 ABERTURA DEL MANGO
Para posicionar el mango de la maquina en posi-
ción de trabajo (mango abierto) es necesario ac-
cionar el pedal de desbloqueo del mango ( Foto 9 -
A );
luego del accionamiento del pedal de desbloqueo,
levantar el mango hasta recoger la posición de blo-
queo en la posición de trabajo querida.
El mango tiene tres posiciones de bloqueo: una po-
sición cerrada para el estacionamiento ( Foto 10 )
y dos posiciones de trabajo ( Foto 11 e Foto 12). Foto 9
Foto 10
Mango en posición cerrada
Foto 11
Mango en posición intermedia. Para
limpiar en espacios muy limitados se
aconseja trabajar con el mango en esta
posición.
Foto 12
Mango en posición abierta

13
6.2 INSTALACIÓN DE LA BATERÍA
El alojamiento de la batería es situado a l’interior
del depósito del agua limpia ( Foto 14 ) y para el ac-
ceso se necesita de desmontar el depósito de re-
cuperación; para desmontar el depósito de
recuperación, desconectar el tubo de aspiración de
su alojamiento ( Foto 4 - B ) y subir el deposito po-
sicionando las manos en las aberturas a las extre-
midades del deposito ( Foto 13 ).
Instalar la batería en el alojamiento correspon-
diente ( Foto 14 ) comprobando detenidamente que
sea en perfectas condiciones.
6.2.1 CONEXIÓN DE LA BATERÍA
() Fije el cableado batería a la batería co-
nectando los bornes exactamente y sólo en
los polos marcados con el mismo símbolo
(cableado rojo “+”, cableado negro “-”)
según el esquema de conexión de la batería
en la foto 15.
¡Un eventual cortocircuito de la batería
puede ocasionar explosiones!
Una vez haya comprobado que todos los mandos
en el panel estén en posición “0” o en reposo, co-
necte el conector de la batería al conector posicio-
nado su el cuerpo de la máquina ( Foto 16 - B ).
En la Foto 16 se mostra como se debe conectar la
batería
( ! )Cierre el vano batería posicionando de nuevo
el depósito de recuperación y preste atención a no
aprisionar ningún cable.
Foto 13
Foto 14
B
Foto 15
Foto 16
D
C
A
A) Batería 12V con cablaje
B) Conector de la batería
C) Disyuntor térmico del motor de aspiración
D) Disyuntor térmico del motor cepillo
6 - INFORMACIONES SOBRE LA INSTALACIÓN

14
6.3 CONFIGURACIÓN DEL CARGADOR DE
BATERÍA
Se aconseja la intervención del sistema de asisten-
cia. El cargador de la maquina está configurado
por baterías sin manutención OPTIMA.Si se
desea equipar la maquina con batería Pb-Acido o
con batería GEL/AGM es necesario configurar el
cargador en la manera siguiente:
( ! ) VISUALIZACIÓN DE LAS IMPOSTACIONES DEL
CARGADOR
Las impostaciones de carga del cargador de bate-
rías son indicadas da el destallamento de los diodos
LED al encendido del cargador.
- el diodo LED ROJO ( Foto 17 - B ) destalla 2
veces = cargador configurado para baterías PB-
Acido
- el diodo LED VERDE ( Foto 17 - C ) destalla 2
veces = cargador configurado para baterías OP-
B
F
E
SW1
C
A
TIMA o GEL/AGM.
Se puede efectuar este tipo de verificación aunque
si las baterías no son conectadas.
( ! )configuración DE LOS DIP-SWITCH DEL CAR-
GADOR CBHD1 12V 6A
Para hacer la configuración del cargador con tipo
de carga para baterías PB-Acido, baterías GEL/AGM
o OPTIMA se necesita de obrar los interrupto-
res (Dip-Switch) situados a l’interior del car-
gador (Foto 17 - D) (Foto 17 - F ).
Para acceder a los dip-switch se debe desmontar la
tapa inferior del cargador (Foto 17 - A) o el tapón
en plástico (Foto 17 - E).
Para configurar la curva de carga para los diferen-
tes tipos de baterías se necesita posicionar los dip-
switch como indicado en el siguiente Cuadro A :
Tipo de
batería Dip-Switch 1 Dip-Switch 2 Dip-Switch 1 Dip-Switch 2
Pb-Acido OFF ON ON ON
Gel / AGM OFF OFF OFF ON
Optima OFF ON OFF OFF
SW1 SW2
Cuadro A
Foto 17
A) Tapa del cargador
B) Indicador luminoso “LED” rojo
batería descarga
C) Indicador luminoso “LED” verde
batería carga
D) Interruptores Dip-Switch
E) Tapón para acceso a los Dip-Switch
F) Interruptores Dip-Switch para confi-
ración de la curva de carga
SW2
6 - INFORMACIONES SOBRE LA INSTALACIÓN

15
7 - INFORMACIONES SOBRE EL EMPLEO
7.1 PREPARACIÓN DE LA MÁQUINA
( ! )Antes de empezar a trabajar, póngase zapatos
antideslizantes, guantes y todos los dispositivos de
protección personal indicados por el proveedor del
detergente utilizado o necesario para el ambiente
en el que se trabaja.
()Realice las siguientes operaciones antes de
empezar a trabajar, remítase a los párrafos especí-
ficos para una detallada descripción de estas fases:
Compruebe el nivel de carga de la batería y, si fuera
necesario, recárguela (ver 7.2)
Monte el cepillo o el disco arrastrador (con el disco
abrasivo) del tipo adecuado para la superficie y el
trabajo que se ha de realizar (ver 7.3).
Monte la boquilla de secado, compruebe que esté
bien fijado y conectado al tubo de aspiración, asi-
mismo compruebe que los labios de secado no
estén excesivamente desgastadas (ver 7.5).
Compruebe que el depósito de recuperación esté
vacío, si no lo estuviera vacíelo completamente.
Llene el depósito de la solución a través de l’aber-
tura anterior con agua limpia y detergente no es-
pumoso en la adecuada proporción. Deje un
desnivel de 2 cm entre la boca del tapón y el nivel
del líquido (ver 7.9).
()Para evitar peligros, se aconseja familiarizarse
antes con los movimientos de la máquina, probán-
dola en una superficie amplia y sin obstáculos.
Para obtener los mejores resultados en términos de
limpieza y duración de la máquina, sugerimos algu-
nos simples, pero importantes, procedimientos:
- Examine el área de trabajo, alejando los posibles
obstáculos; si la superficie es muy amplia, trabaje por
áreas rectangulares contiguas y paralelas entre sí.
- Escoja una trayectoria de trabajo rectilínea y em-
piece a trabajar por la zona más lejana, para evitar
volver a pasar sobre las zonas que ya se han lim-
piado.
7.2 RECARGA DE LA BATERÍA
Conectar el cable de alargo al cable de alimenta-
ción del cargador ( Foto 19 - A ) y conectar la ma-
quina a la red eléctrica.
Al encenderse, el cargador de baterías efectúa una
prueba de la tensión de batería para decidir si ini-
ciar o no el proceso de carga. Si la batería no está
conectada al cargador de baterías, se enciende el
led rojo de luz intermitente. Si el resultado de la
prueba es positivo,después de un segundo iniciará
el proceso de carga de la batería, con el LED rojo
encendido ( Foto 18-A ).
El avance del proceso de carga es señalado me-
diante tres indicadores luminosos de LED: rojo,
amarillo y verde. El LED verde ( Foto 18 - C ) señala
que el proceso de carga es terminado.
A la fin del proceso de carga desconectar el carga-
dor.
Si la máquina está equipada con baterías al Pb-
Ácido, recargue sólo en un lugar bien ventilado, le-
vante la tapa superior y abra los tapones de las
baterías.
()Siga el manual de empleo y seguridad del fa-
bricante de las baterías (véase el párrafo corre-
spondiente al mantenimiento de las baterías).
Compruebe con regularidad la intensidad del líquido
de los elementos con el densímetro: si uno o más
elementos estuvieran descargados y los demás
completamente cargados, significa que la batería
está dañada y por tanto hay que cambiarla o repa-
rarla (remítase al manual de servicio de la baterías).
Cierre los tapones de los elementos y posicione el
deposito de recuperación
LED Amarillo
LED Verde
LED Rojo
Foto 18
Foto 19
A
A) Cable de alimentación del cargador de batería
B) Cargador de batería
ABC
B

16
7.3 MONTAJE Y DESMONTAJE DEL CEPILLO
( ! )Nunca trabaje sin el cepillo, plato de arrastre
y disco abrasivo perfectamente montados en la má-
quina.
Para el montaje:
Posicionar el cepillo sobre el suelo;
Levantar la boquilla de secado por medio de la pa-
lanca de subida /bajada ( Foto 2 - B ).
Empuñar el mango ( Foto 1 - A ) y bajarlo ligera-
mente para levantar la parte delantera de la ma-
quina con una rotación sobre las ruedas traseras;
posicionar la maquina sobre el cepillo en corres-
pondencia del acoplamiento metálico de la maquina
( Foto 20 ).
Activar la maquina con la llave de encendido ( Foto
8 - A ) o l’interruptor general ( Foto 5 - A ) en el
panel de mandos;
Seleccionar la rotación del cepillo con l’interruptor
( Foto 5 - D ; Foto 7 - C ) y poner en marcha la ro-
tación del cepillo accionando la palanca de mando
( Foto 2 - A ): de este modo el cepillo se engancha
automáticamente.
Para el montaje del plato de arrastre seguir el
mismo procedimiento.
( ! )No permita que la longitud de los hilos de los
cepillos se reduzca a menos de 1 cm.
( ! )No permita que el espesor de los discos abra-
sivos se reduzca a menos de 1 cm.
Trabajar con cepillos demasiado desgastados o con
discos abrasivos demasiado delgados, puede pro-
vocar daños a la máquina y al pavimento.
Compruebe regularmente el desgaste de estos
componentes antes de empezar a trabajar.
Para el desmontaje o la sustitución:
Levantar la boquilla de secado por medio de la pa-
lanca de subida /bajada ( Foto 2 - B ).
Empuñar el mango ( Foto 1 - A ) y bajarlo ligera-
mente para levantar la parte delantera de la ma-
quina con una rotación sobre las ruedas traseras;
Seleccionar la rotación del cepillo con l’interruptor
( Foto 5 - D ; Foto 7 - C ) y poner en marcha la ro-
tación del cepillo accionando la palanca de mando
( Foto 2 - A );
dejar la palanca de mando para terminar la rota-
ción del cepillo:
de este modo el cepillo se desengancha automáti-
camente.
Para el desenganche del plato de arrastre seguir el
mismo procedimiento.
7.4 TRANSPORTE DE LA MAQUINA
Para el transporte de la maquina cuando no está
Foto 20
Foto 21
en funcionamiento, efectuar los procedimientos si-
guientes.
Apagar la maquina con la llave de encendido ( Foto
8 - A ) o l’interruptor general ( Foto 5 - A ) en el
panel de mandos.
Levantar la boquilla de secado por medio de la pa-
lanca de subida /bajada ( Foto 2 - B ).
Empuñar el mango ( Foto 1 - A ) y bajarlo ligera-
mente para levantar la parte delantera de la ma-
quina con una rotación sobre las ruedas traseras (
Foto 20 );
Manteniendo la máquina en esta condición, em-
pujarla en el nuevo lugar de trabajo o de almace-
namiento.
7 - INFORMACIONES SOBRE EL EMPLEO

17
7.5 MONTAJE DE LA BOQUILLA DE SECADO
Introducir los ejes de fijación de la boquilla de se-
cado ( Foto 23 - A ) en los agujeros situados en el
soporte de la boquilla de secado ( Foto 22 - A ).
Fijar la boquilla de secado al soporte atornillando
los dos pómulos ( Foto 22 - B ) sobre los ejes de fi-
jación de la boquilla de secado.
Introducir fuertemente el tubo de aspiración de la
maquina en el enlace sobre el cuerpo de la boqui-
lla de secado ( Foto 23 - B ).
7.6 DESMONTAJE DE LA BOQUILLA DE SE-
CADO
Desconectar el tubo de aspiración del cuerpo de la
boquilla de secado ( Foto 23 - B ).
Destornillar los dos pómulos ( Foto 22 - B ) y tirar
al suelo la boquilla de secado para liberarla de su
alojamiento.
7.7 SUSTITUCIÓN DE LOS LABIOS DE LA BO-
QUILLA DE SECADO
Desmontar la boquilla de secado de su soporte (
ver 7.5). Destornillar los pómulos ( Foto 24 - A )
puestos sobre de la boquilla de secado y desmon-
tar el listel de fijación del labio de goma ( Foto 24
- B ). Sacar los tornillos de fijación ( Foto 24 - C )
para desmontar el listel anterior de fijación ( Foto
25 - A ); sacar los labios da el cuerpo de la boqui-
lla de secado.
Para la sustitución de los labios de goma, montar
los componentes en el orden contrario al desmon-
taje empezando da el labio delantero;
bloquear los tornillos de fijación ensamblándolos
dentro de las aberturas cuadradas en el cuerpo de
la boquilla de secado.
Luego, montar el labio de goma trasero ( Foto 24 -
D ) y el listel de fijación ( Foto 24 - B ), bloqueán-
dolos con los pómulos ( Foto 24 - A ).
B
A
A
B
CD
Foto 22
Foto 23
Foto 24
B
A
A) Soporte de la boquilla de secado
B) Pómulo de fijación de la boquilla de secado
A) Eje de fijacion de la boquilla de secado
B) Enlace de embrague del tubo de aspiración
A) Pómulo de desmontaje de los labios
B) Listel de fijación de el labio de goma
C) Tornillos de fijación de los labios de goma
D) Labio trasero de la boquilla de aspiración
A
7 - INFORMACIONES SOBRE EL EMPLEO

18
7.8 REGLAJE DE LA BOQUILLA DE SECADO
Las dos ruedas a las extremidades de la boquilla de
secado ( Foto 26 -A ) y la rueda central ( Foto 27 -
A ) sirven para arreglar la presión de la boquilla de
secado respecto al suelo.
Las ruedas de reglaje son fijadas en modo excén-
trico; destornillando la tuerca de fijación ( Foto 26
-B, 27 - B ) se pueden mover la ruedas arriba o
abajo en manera de modificar y arreglar la presión
de la boquilla de secado respecto al suelo.
Si el labio trasero está bien regulado, cuando se
arrastra sobre el pavimento debe flexionar en todos
sus puntos, formando con el suelo un ángulo de
45°.
Variando en modo apropriado la posición de las
ruedas se puede arreglar la correcta presión de los
labios.
La boquilla de secado debe secar de modo uni-
forme a lo largo de todo el frente de secado.
Tramos húmedos a los lados indican un secado in-
suficiente; arreglar mediante las ruedas para opti-
mizar la eficacia.
Foto 25
B
A
A) Listel delantero de fijación de el labio de goma
B) Labio delantero de la boquilla de aspiración
Foto 26
Foto 27
B
A
A) Rueda excéntrica para el reglaje de la presión
de la boquilla de secado - ruedas laterales
B) Tuerca de fijación de la rueda excéntrica
A) Rueda excéntrica para el reglaje de la presión
de la boquilla de secado - rueda central
B) Tuerca de fijación de la rueda excéntrica
A
B
7 - INFORMACIONES SOBRE EL EMPLEO

19
7.9 LLENADO Y DESCARGA DEL DEPÓSITO
DE LA SOLUCIÓN LIMPIADORA
() La temperatura del agua o del detergente
introducido no debe ser superior a 50°C
(☞)Antes cada llenado del depósito de la solución
limpiadora ( Foto 1 - D) siempre vaciar por com-
pleto el depósito de recuperación ( Foto 1 - B).
Para el llenado:
- Derramar en el depósito la cantidad requerida del
producto químico, considerando el porcentaje (%)
indicado por el proveedor, referido a la capacidad del
depósito lleno indicada en la ficha del producto.
( ! ) Utilice exclusivamente productos adecuados al
suelo y a la suciedad que se ha de limpiar.
- Derramar el agua en el depósito a través de l’aber-
tura de llenado posicionada en la parte delantera de
la maquina ( Foto 28 - A ).
- Dejar un desnivel de 2 cm entre la boca del tapón
y el nivel del líquido. ¡No sobrepase esta medida!
() La máquina ha sido proyectada para ser
utilizada con detergentes no espumosos y
biodegradables, específicos para máquinas
limpiadoras de suelos. La utilización de otros
productos químicos, (como por ejemplo hipo-
clorito de sodio, oxidantes, disolventes o hi-
drocarburos) puede dañar o destruir la
máquina.
- Siga las normas de seguridad especificadas en el
correspondiente párrafo y en el envase del deter-
gente.
- Para tener una lista completa de los detergentes
adecuados disponibles, diríjase al fabricante de la
máquina.
(☞) Utilizar siempre detergentes no espumo-
sos.
- No deje sin vigilancia el tubo del agua para el lle-
nado, introdúzcalo completamente en el depósito,
puesto que podría desplazarse y mojar partes deli-
A
A
Foto 28
A) Abertura de llenado del depósito de
la solución limpiadora
Foto 29
A) Tapón del filtro para el vaciado del
depósito de la solución limpiadora
cadas de la máquina.
- Cerrar el depósito con el relativo tapón en esponja.
Para el vaciado:
- Destornillar el tapón del filtro de la solución de-
tergente puesto en la zona inferior del déposito y
esperar el completo vaciado (Foto 29 - A).
- Atornillar firmemente el tapón del filtro.
7.10 VACIADO DEL DEPÓSITO DE RECUPE-
RACIÓN
La descarga del agua sucia debe realizarse de con-
formidad con las normativas nacionales. El usuario
es el único responsable de asegurar que se respe-
tan estas reglas.
Por lo general, se puede vaciar el depósito de re-
cuperación todas las veces que se quiera, incluso
en fases intermedias del ciclo de trabajo.
El volumen del depósito de recuperación es igual al
depósito por la solución y para evitar situaciones
de potencial peligro por el motor de aspiración es
necesario a cada llenado del depósito de la solu-
ción limpiadora ( Foto 1 - D ) siempre proveer a va-
ciar el depósito de recuperación ( Foto 1 - B ); de
todos modos, hay un flotador de seguridad ( Foto
3 - B ) que interviene cerrando el tubo de aspiración
en caso de que el nivel del líquido sucio en el de-
pósito de recuperación sea excesivo.
()Si por cualquier motivo observara una pérdida
de agua o de espuma por debajo de los depósitos,
apague inmediatamente el motor de aspiración y
vacíe el depósito de recuperación.
Para vaciar el depósito:
- Remover el depósito de recuperación, desconec-
tando el tubo de aspiración de su sede ( Foto 4 - B
) y levantando el depósito posicionando las manos
en los adecuados alojamientos situados a las ex-
tremidades ( Foto 13 ).
- Transportar el depósito de recuperación a un lugar
adecuado para el vaciado del agua sucia, preferi-
7 - INFORMACIONES SOBRE EL EMPLEO
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Krüger Technology Scrubber manuals
Popular Scrubber manuals by other brands

Nilfisk-ALTO
Nilfisk-ALTO 571 Instructions for use

Columbus
Columbus RA 43 B 20 operating manual

Pioneer Eclipse
Pioneer Eclipse BRIGHTSTAR BS300H Operator's manual

Pacific Floorcare
Pacific Floorcare S-20 manual

Windsor
Windsor SCX326 10052400 operating instructions

Global Industrial
Global Industrial 641250 user manual