Markibar ORHI User manual

mar K
ORHI
Molino de café
Coffee grinder
Kaffeemühle
Moulin à café
MANUAL DE INSTRUCCIONES
USER MANUAL
BETRIEBSANLEITUNG
MANUEL D'INSTRUCTIONS


3
INDICE
1.- Instrucciones de Seguridad. (7-9).
2.- Datos técnicos. (9).
3.- Descripción. (10).
4.- Dispositivos de seguridad del molino. (10).
5.- Instalación y Puesta en marcha. (11-15).
6.- Contabilidad. (16).
7.- Solución de problemas. (17).
8.- Limpieza. (18-19).
9.- Mantenimiento. (19).
10.- Declaración CE de Conformidad. (21).
11.- Condiciones de Garantía. (22).
12.- Anexo I. Porta. Sensor magnético (23-24).
CONTENTS
1.- Safety instructions. (27-29).
2.- Technical information. (29).
3.- Description. (30).
4.- Safety features. (30).
5.- Installation and set-up. (31-35).
6.- Counter. (36).
7.- Troubleshooting. (37).
8.- Cleaning. (38-39).
9.- Maintenance. (39).
10.- CE Declaration of conformity. (41).
11.- Guarantee conditions. (42).
12.- Appendix I. Holder magnetic sensor. (43-44).
INHALTSVERZEICHNIS
1.- Sicherheitsanweisungen. (47-49).
2.- Technische Angaben. (49).
3.- Beschreibung. (50).
4.- Sicherheitsvorrichtungen der Kaffeemühle. (50).
5.- Installation und Inbetriebnahme. (51-55).
6.- Zähler. (56).
7.- Abhilfe bei Störungen. (57).
8.- Reinigung. (58-59).
9.- Instandhaltung. (59).
10.- CE-Konformitätserklärung. (61).
11.- Garantiebedingungen. (62).
12.- Anhang I: Magnetsensor Siebträger. (63-64).
SOMMAIRE
1.- Consignes de sécurité. (67-69).
2.- Données techniques. (69).
3.- Description. (70).
4.- Dispositifs de sécurité. (70).
5.- Installation et mise en marche. (71-75).
6.- Comptage. (76).
7.- Solution aux problèmes. (77).
8.- Nettoyage. (78-79).
9.- Entretien. (79).
10.- Déclaration CE de conformité. (81).
11.- Conditions de la garantie. (82).
12.- Annexe I : Capteur magnétique porte-filtre. (83-84).


mar K
Estimado cliente:
El Molino Automático ORHI, es un molino de café exprés profesional,
completamente automático, que le permite disponer de forma rápida, cómoda y
precisa de café recién molido, para que su café en taza sea siempre perfecto.
Este producto ha sido diseñado utilizando las últimas tecnologías y más de 30 años
de experiencia en el mundo del café exprés. El resultado es un producto de alta
calidad y prestaciones, que esperamos satisfaga plenamente sus necesidades.
Lea y atienda las instrucciones y recomendaciones contenidas en este manual, para
disfrutar de forma plena y segura de este producto.
Ante cualquier anomalía, contacte con su distribuidor o con el fabricante del equipo.
Markibar se reserva el derecho a introducir las mejoras que se crean pertinentes,
derivadas de la constante investigación desarrollada por la empresa.
ESPAÑOL
5


7
mar K
.
.
.
.
.
.
1.- Instrucciones de Seguridad.
Lea y preste atención a las siguientes instrucciones de seguridad. El
incumplimiento de dichas instrucciones puede provocar un mal
funcionamiento o daños en el equipo.
1.1-Símbolos.
1.1-1. Instrucción de seguridad.
Peligro de accidente si no se atiende dicha observación.
1.1-2. Instrucción general.
Puede dañarse el equipo o el buen funcionamiento no queda garantizado,
si no se atiende esta instrucción.
1.2-Instrucciones de seguridad.
La clavija de conexión a la red eléctrica suministrada por el
fabricante será la correspondiente al país donde se instale la
máquina.
Al desembalar el equipo, comprobar que el voltaje de la red
eléctrica coincide con la indicada por el fabricante en la
etiqueta de características. Nunca usar el equipo en entornos
mojados o húmedos.
Las bolsas de plástico del embalaje pueden ser peligrosas.
Manténgalas fuera del alcance de los niños.
Desenchufar el equipo antes de realizar operaciones de
mantenimiento o limpieza.
Nunca trabajar el molino con un cable de red en mal estado.
Inspeccionar periódicamente posibles daños eléctricos del
cable, enchufe, etc.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido
por el fabricante, por su servicio posventa o por personal
cualificado similar con el fin de evitar un peligro.
Cualquier reparación debe ser realizada por personal del
Servicio Técnico Autorizado.
ESPAÑOL
.

Para un óptimo funcionamiento del molino, el máximo ciclo
de trabajo no debe exceder de tandas de 5 sg. de molido y 10
sg. de paro. Tras un trabajo en continuo de 30 minutos, dejar
que el motor se enfríe durante 30 minutos antes de una
nueva operación.
No realizar ninguna modificación o alteración al equipo. El
Fabricante no asume ninguna responsabilidad por daños
ocasionados por incumplir esta instrucción.
Este aparato no está destinado para ser usado por personas
(incluidos niños) cuyas capacidades físicas, sensoriales o
mentales estén reducidas, o carezcan de experiencia o
conocimiento. Los niños deberían ser supervisados para
asegurar que no juegan con el aparato.
Este aparato pueden utilizarlo niños con edad de 8 años y
superior y personas con capacidades físicas, sensoriales o
mentales reducidas o falta de experiencia y conocimiento, si
se les ha dado la supervisión o formación apropiadas
respecto al uso seguro del aparato y comprenden los peligros
que implica.
La limpieza y el mantenimiento a realizar por el usuario no
deben realizarlos los niños sin supervisión.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido
por el fabricante, por su servicio posventa o por personal
cualificado similar con el fin de evitar un peligro.
No introducir objetos por las ranuras de ventilación del
molino.
Este molino está diseñado para uso comercial en
restaurantes, bares, cafeterías y establecimientos similares.
No puede utilizarse para usos industriales de molido en
continuo.
.
.
.
.
.
.
8
.
.

mar K
9
El usuario no necesita realizar ninguna operación de limpieza
de las fresas.
El molino debe ser instalado en ubicaciones interiores,
evitando zonas donde pueda haber salpicaduras de agua,
limpiezas con chorro de agua, etc.
Nunca sumergir el molino en agua, ni trabaje con las manos
mojadas.
1.3- Uso del Molino.
Este equipo está diseñado para moler exclusivamente café en grano. No
utilizarlo para moler otros productos u objetos.
NUNCA verter CAFÉ MOLIDO en la TOLVA.
.
.
.
ESPAÑOL
2.- Datos técnicos.
ALIMENTACION ELECTRICA
RPM
POTENCIA NOMINAL
FUSIBLE SOBRE CARGA
Max. tiempo funcionamiento admisible
ALTO H
ANCHO W1/W2
FONDO L
PESO
CAPACIDAD TOLVA
MUELAS
PRODUCCION Kg./hora
CARACTERISTICAS DATOS
220-240 V 50 Hz 220-240 V 60 Hz
1350 r/m 1620 r/m
525 W
10 A Tipo T
34% encendido - 66% apagado
630 mm.
180 mm.
352 mm.
15 Kg.
1.5 Kg.
Ø 64
8 Kg.

10
3.- Descripción.
1.- Tolva
2.- Cierre tolva.
3.- Bloqueador punto molido.
4.- Bloqueador Tolva.
5.- Pegatina publicidad.
6.- Teclado. Ver detalle.
7.- Pisón café.
8.- Guía portas de cafetera.
9.- Bandeja posos.
10.- Entrada manguera y fusible.
11.- Tapa acceso limpieza.
A.- Display.
B.- Tecla On/Off.
C.- Tecla 1 taza y tecla” –“.
D.- Tecla Programación.
E.- Tecla 2 taza y tecla” +“.
4.- Dispositivos de Seguridad.
El motor del molino está protegido con un dispositivo térmico de seguridad, el cual
interrumpe la alimentación eléctrica al motor en caso de sobrecalentamiento. Dicho
dispositivo se rearma de forma automática al enfriarse el equipo. El usuario no tiene
ninguna influencia sobre dicho dispositivo. Si el dispositivo se activa de forma
repetitiva, debe avisar al SAT (Servicio de Asistencia Técnica) ya que el motor puede
estar dañado.

mar K
11
ESPAÑOL
5.- Instalación y Puesta en marcha.
Cada molino es probado en fábrica con café en grano para comprobar su perfecto
funcionamiento. Por ello puede encontrar café molido en los mecanismos del molino.
5.1.- Ubicación del Molino.
Colocar el molino en una superficie seca y firme, junto a la máquina de café.
Nunca trabajar con el molino en sitios mojados o húmedos.
5.2.- Instalación y puesta en marcha.
Para colocar la tolva del molino, aflojar el tornillo (T) para permitir la entrada de la
tolva. Colocar la tolva como se indica en la imagen, hasta que el Bloqueador tolva
(Pos 4) entre en el hueco (R) de la tolva.
Para el cumplimiento de los requisitos de seguridad, apretar el tornillo (T) que fija
la tolva en su posición.
Ver figura:
Colocar la bandeja de posos en la parte inferior
del molino, como se indica en la imagen.
NUNCA INTRODUZCA CAFÉ MOLIDO
EN LA TOLVA DEL MOLINO
El molino lleva montado de fábrica un Pisón de Ø57
y con la dotación de la máquina se envía otro de Ø53.
Coloque en la parte inferior del soporte pisón el
diámetro más apropiado para el cacillo de su cafetera.

12
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Para la conexión eléctrica
del molino proceder como se indica:
El punto de conexión eléctrica del molino debe estar debidamente protegido
por limitadores de corriente, interruptor diferencial y toma de tierra, según
las normativas de seguridad vigentes.
Asegúrese de que la tensión y frecuencia del local son las indicadas en la
placa de características del molino.
Enchufe el molino. En el display aparece el mensaje:
Abra la tapa de la tolva y vierta el café en grano en la tolva.
NUNCA introduzca en la tolva CAFÉ MOLIDO.
Abrir la tajadera de la tolva (Pos. 2) para que los granos entren en la cámara
de molido.
Seleccionar la dosis de café deseada, pulsando la tecla correspondiente:
Teclas C: “ 1 CAFE ” o tecla E: “ 2 CAFES ”.
Introducir el porta de su cafetera en el guía portas (Pos. 8) hasta pulsar el
micro.
La dosis correspondiente es depositada en el porta.
Comprima dicha dosis en el pisón (Pos. 7) para nivelar la carga de café, antes
de colocarlo en su cafetera.
El molino muele automáticamente la siguiente dosis.
Con la tecla ON / OFF (Pos. B), se apaga o enciende el molino. En posición
Off el molino queda en stand-by.

mar K
13
ESPAÑOL
.
.
.
5.3.- Ajustes básicos.
5.3.1.- Ajuste Punto de Molido.
El molino sale de fábrica ajustado para trabajar con café express. Tan solo se
requiere un ajuste fino para adaptarlo a las características del café de su
establecimiento. Muela suficiente café para llenar su cacillo/porta con la dosis que
considere habitual y erogue un café con su cafetera. Si el resultado no es satisfactorio
modifique el punto de molido como sigue:
Si el café sale demasiado lento, pulse la tecla
(Pos. 3) azul y gire la maneta del punto de
molido en el sentido G.
Si el café sale demasiado rápido, pulse la tecla
(Pos. 3) roja y gire la maneta en el sentido F.
Para ajustes pequeños del punto de molido, ir
moviendo la maneta de clic en clic.
Realice nuevas pruebas de erogación,
repitiendo los puntos anteriores hasta
conseguir el resultado óptimo en taza.
La maneta del punto de molido dispone de una escala y un dial para conocer la
posición del punto de molido.
Para mayor comodidad, una vez ajustado el punto de molido, puede colocar la
pegatina de punto de molido que se suministra con la dotación del molino, haciendo
coincidir el cero de la pegatina con el dial. De esta forma puede controlar de forma
sencilla la variación realizada.
Ver imagen:
.
.
.

14
5.3.2.- Ajuste Dosis de café.
La dosis de café del molino Orhi se
controla mediante un temporizador
electrónico por lo que las unidades que
utilizamos son segundos. Sale de fábrica
con un tiempo de molido de 1,8 segundos
para 1 café y 3,1 s. para 2 cafés.
Si la dosis obtenida no es la deseada,
modifique la dosis como sigue:
Para modificar la dosis de 1 café,
pulse la tecla de 1 café (Pos. C)
durante 1.5 sg. hasta que aparezca
“ c1: 1.80 ”.
Pulse las teclas – o + (Pos. C y E) para modificar el tiempo de molido, hasta llegar
al valor deseado.
Pulse la tecla Programación (Pos. D) para grabar la nueva dosis.
Realice la misma operación para modificar la dosis de 2 cafés, pulsando la tecla de 2
cafés (Pos. E).
Nota: Programar primero la dosis de 1 café, ya que la dosis de 2 cafés está
limitada al doble de la de 1.
5.3.3.- Ajuste Sistema selección dosis 1 o 2 cafés.
El molino dispone de varios sistemas de selección de dosis de 1 o 2 cafés, que
pueden ser programados por su Servicio Técnico:
Tecla 1 Café: Al colocar el porta recibe la dosis de 1 café. Para obtener dosis de 2
cafés se pulsa tecla de 2c antes de colocar el porta.
.
.
.
.
.

mar K
15
ESPAÑOL
.
.
Tecla 2 Cafés: Igual que anterior, pero dando por defecto 2 cafés.
Tecla Última: Selección dosis por tecla, dejando por defecto la última selección.
Selección dosis por pulsación de porta con simple o doble click:
Porta a tope (un solo click): Un café.
Porta a tope, despulsar y pulsar de nuevo
(doble click): Dos cafés.
Sensor Magnético Porta: Este sistema reconoce si el porta que acciona el molino es
de uno o dos cafés, y suministra la dosis correspondiente de forma automática. Para
ello hay que colocar un Tag o identificador al porta de dos cafés. El molino distingue
entre el porta con dicha pieza (y suministra la dosis de dos cafés) y los portas sin Tag,
en los cuales suministra la dosis de 1 café. (Ver anexo I).
5.3.4.- Ajuste del modo de trabajo.
El molino puede trabajar de tres formas diferentes:
Dosis premolida para un trabajo más ágil. En el display
aparece el texto PREM y una gráfica con el dosificador lleno.
Modo instantáneo (on demand), para una mayor frescura
de molido. En el display aparece el texto ONDE y una
gráfica con el dosificador vacío.
Modo de cambio rápido entre Premolido y On demand, que permite cambiar entre los
dos modos pulsando la tecla de programación.
El servicio técnico puede configurar su molino para trabajar de la forma más
adecuada para su cafetería.
.
.
.
.
.
.
.

16
.
.
.
.
6.- Contabilidad.
El molino ORHI dispone de un sistema de contabilidad, para conocer en cualquier
momento el número de cafés que se han realizado, tanto de dosis simples como
dobles.
Para ver las contabilidades pulsar la tecla de Programación (Pos. D) durante 1.5 sg
para entrar en el menú de programación. Pulse las teclas + / - hasta que aparezca:
Pulsando la tecla + aparece la cantidad de servicios de 1 café (por ejemplo 25.000
cafés).
Con la tecla + se pasa a ver la cantidad de servicios de 2 cafés:
Pulsando de nuevo la tecla + aparece el valor Total de tazas servidas (Parcial de 1
café+ 2x Parcial de 2 cafés):
Pulsando una vez más la tecla + aparece:
Pulsando la tecla programación entramos en menú para poner a cero la contabilidad
parcial:
Con las teclas +/- se selecciona SI o No. Confirmar con tecla programación el valor
deseado.
Para salir pulsar la + hasta llegar a “ SALIR ” y confirmar con tecla programación.
En todo momento se puede salir pulsando la tecla on/off (Pos. B).
.
.
.
.

mar K
17
ESPAÑOL
7.- Solución de Problemas.
El diferencial o limitador
de la instalación del
local ha saltado.
Manguera de red no
conectada.
Fusible del equipo fundido.
Punto de molido
demasiado fino.
Un objeto extraño está
bloqueando la molienda.
Excesivo trabajo del motor
hasta sobre calentamiento.
Atasco en la tolva de café
en grano o tajadera cerrada.
Muelas muy desgastadas.
Rearmar protector de la
instalación.
Conectar la manguera de
red en su enchufe.
Chequear estado del
fusible y cambiar si es
necesario.
Poner el punto de molido
varios puntos a grueso.
Moler café y volver poco a
poco al punto deseado.
Proceder como en el punto
anterior. Si no se libera
avisar al SAT.
Esperar a que se enfríe y
el protector térmico se
rearme automáticamente.
Verificar tajadera y tolva.
Cambiar muelas.
En caso de otras anomalías o fallos continuados, ponerse en contacto con el SAT.
(Servicio de Asistencia Técnica).
Molino apagado.
Display apagado.
El molino conecta pero
no gira y por tanto
no muele.
Molino no arranca.
Display encendido.
Molino arranca pero
gira sin dar café.
El equipo muele muy
lentamente el café.
PROBLEMA CAUSA SOLUCION

18
8.- Limpieza.
Antes de proceder a la limpieza de cualquier componente del molino,
desconectar de la red extrayendo la manguera de acometida de la parte
trasera del molino.
8.1.- Limpieza de la tolva de café.
Cerrar la tajadera de café (Pos. 2) y aflojar el tornillo (T) que fija la tolva al molino.
(Ver figura):
Tirar hacia afuera y girar el bloqueador tolva (Pos. 4) hasta la posición de la imagen
(línea continua en horizontal).
Extraer la tolva.
Para su limpieza, vaciarla de café y limpiarla usando jabón y un paño húmedo.
Secar cuidadosamente.

mar K
19
ESPAÑOL
Para colocar la tolva en el molino colocar el bloqueador tolva (4) en su posición
habitual (línea continua en vertical), tirando ligeramente y girando 90º. Introducir la
tolva hasta que el bloqueador encaje en el hueco (R) de la tolva (ver imagen
apartado 5.2). Apretar el tornillo (T) que fija la tolva por la parte trasera del molino.
8.2.- Limpieza exterior del molino.
Limpiar con un paño húmedo. No usar detergentes, productos abrasivos,
alcoholes o disolventes. Utilizar un pincel para limpiar el café de las zonas más
ocultas.
El aparato no puede limpiarse utilizando un chorro de agua.
9.- Mantenimiento.
Para garantizar la eficiencia y el buen funcionamiento de este molino, es esencial
seguir las instrucciones del fabricante y asegurarse de que cualquier trabajo de
mantenimiento es realizado por personal cualificado.
Se recomienda un programa de inspecciones periódico, para un correcto
funcionamiento del equipo. En particular las fresas de molido deben ser
sistemáticamente chequeadas (al menos una vez al año), y sustituidas si están
desgastadas, ya que en este caso la calidad del café molido no sería la óptima.

Table of contents
Languages:
Other Markibar Coffee Grinder manuals