
3332
AG 13 AG 16 AG 16 AGV 16 AG 16
-125 X -125 XE -125 XC -125 XC -125 INOX
........ 1250 ............. 1520 .............. 1520 ...............1520 .................. 1520
........ 1250 ............. 1350 .............. 1350 ...............1350 .................. 1350
......... 750 ............... 910 ................ 910 .................910 .................... 910
......... 750 ............... 810 ................ 810 .................810 .................... 810
....... 11000 .......2600-11000........ 11000 ............. 11000 .............2000-7600
......... 125 ............... 125 ................ 125................. 125 .................... 125
........ M 14 ............. M 14 .............. M 14............... M 14 .................. M 14
......... 2,5.................2,5..................2,5 ................. 2,6......................2,5
.......89
dB(A)
......89
dB(A)
.........89
dB(A)
.........89
dB(A)
............ 88
dB(A)
.....100
dB(A)
....100
dB(A)
.......100
dB(A)
.......100
dB(A)
.......... 100
dB(A)
......9,5 m/s2.........11 m/s2............11 m/s2..............5 m/s2................. 6 m/s2
......1,5 m/s2........1,5 m/s2...........1,5 m/s2...........1,5 m/s2..............1,5 m/s2
.........3 m/s2...........5 m/s2..............5 m/s2..............3 m/s2.................5 m/s2
......1,5 m/s2........1,5 m/s2...........1,5 m/s2...........1,5 m/s2..............1,5 m/s2
ESPAÑOL
DATOS TÉCNICOS
...........................................................
...........................................................
........................................................................
.........................................................................
-1..........................................................................
...........................................................................
.......................................................................................
...
Información sobre ruidos / vibraciones
......................................
................................
Usar protectores auditivos!
h
...........................................................................................
h
...
..................................................................
ADVERTENCIA! Rogamos leer las indicaciones de seguridad
y las instrucciones, también las que contiene el folleto adjunto.
Guardar todas las advertencias de peligro e instrucciones para
futuras consultas.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias de peligro generales al realizar trabajos de
amolado, lijado, con cepillos de alambre y tronzado:
a) Esta herramienta eléctrica ha sido concebida para amolar,
lijar, trabajar con cepillos de alambre y tronzar. Observe todas
las advertencias de peligro, instrucciones, ilustraciones y
eléctrica.
b) Esta herramienta eléctrica no es adecuada para pulir.
c) No emplee accesorios diferentes de aquellos que el fabricante
haya previsto o recomendado especialmente para esta
herramienta eléctrica.
resulte segura.
d) Las revoluciones admisibles del útil deberán ser como
mínimo iguales a las revoluciones máximas indicadas en la
herramienta eléctrica. Aquellos accesorios que giren a unas
e) El diámetro exterior y el grosor del útil deberán corresponder
con las medidas indicadas para su herramienta eléctrica. Los
u otros útiles deberán alojar exactamente sobre el husillo de su
herramienta eléctrica.
control sobre el aparato.
g) No use útiles dañados. Antes de cada uso inspeccione el
o muy desgastado el plato lijador, o si las púas de los cepillos de
o el útil, inspeccione si han sufrido algún daño o monte otro útil
en correctas condiciones. Una vez controlado y montado el útil
sitúese Vd. y las personas circundantes fuera del plano de
rotación del útil y deje funcionar la herramienta eléctrica en
vacío, a las revoluciones máximas, durante un minuto. Por lo
h) Utilice un equipo de protección personal. Dependiendo del
trabajo a realizar use una careta, una protección para los ojos, o
unas gafas de protección. Si procede, emplee una mascarilla
antipolvo, protectores auditivos, guantes de protección o un
mandil especial adecuado para protegerle de los pequeños
fragmentos que pudieran salir proyectados al desprenderse del
útil o pieza.
i) Cuide que las personas en las inmediaciones se mantengan a
acceda a la zona de trabajo deberá utilizar un equipo de
protección personal.
ADVERTENCIA
ESPAÑOL
j) Únicamente sujete el aparato por las empuñaduras aisladas al
realizar trabajos en los que el útil pueda tocar conductores
eléctricos ocultos o el propio cable del aparato. El contacto con
k) Mantenga el cable de red alejado del útil en funcionamiento.
l) Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de que el útil se
haya detenido por completo.
m) No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras la
transporta.
n) Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de su
herramienta eléctrica.
o) No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales
combustibles.
p) No emplee útiles que requieran ser refrigerados con líquidos.
Causas del rechazo y advertencias al respecto
cuerpo y brazos en una posición propicia para resistir las
fuerzas de reacción. Si forma parte del aparato, utilice siempre la
empuñadura adicional para poder soportar mejor las fuerzas del
rechazo, además de los pares de reacción que se presentan en
la puesta en marcha.
b) Jamás aproxime su mano al útil en funcionamiento. En caso
c) No se sitúe dentro del área hacia el que se movería la
herramienta eléctrica al ser rechazada.
d) Tenga especial precaución al trabajar esquinas, cantos
trabajo o que se atasque.
e) No utilice hojas de sierra para madera ni otros útiles
dentados.
amolado y tronzado
a) Use exclusivamente útiles homologados para su herramienta
eléctrica, en combinación con la caperuza protectora prevista
para estos útiles.
b) Siempre emplee la caperuza protectora prevista para el útil
que va a usar. La caperuza protectora deberá montarse
orientada de manera que ofrezca una seguridad máxima, o sea,
cubriendo al máximo la parte del útil a la que queda expuesta el
usuario.
c) Solamente emplee el útil para aquellos trabajos para los que
fue concebido.
d) Siempre use para el útil seleccionado una brida en perfecto
estado con las dimensiones y forma correctas.
e) No intente aprovechar los discos amoladores de otras
herramientas eléctricas más grandes, aunque su diámetro
Los
tronzado
a) Evite que se bloquee el disco tronzador y una presión de
aplicación excesiva. No intente realizar cortes demasiado
profundos.
b) No se coloque delante o detrás del disco tronzador en
funcionamiento, alineado con la trayectoria del corte. Mientras
c) Si el disco tronzador se bloquea, o si tuviese que interrumpir
su trabajo, desconecte la herramienta eléctrica y manténgala en
esa posición, sin moverla, hasta que el disco tronzador se haya
detenido por completo. Jamás intente sacar el disco tronzador
en marcha de la ranura de corte, ya que ello podría provocar un
rechazo.
d) No intente proseguir el corte, estando insertado el disco
tronzador en la ranura de corte. Una vez fuera de la ranura de
corte, espere a que el disco tronzador haya alcanzado las
revoluciones máximas, y prosiga entonces el corte con cautela.
e) Soporte las planchas u otras piezas de trabajo grandes para
reducir el riesgo de bloqueo o rechazo del disco tronzador. Las
f) Proceda con especial cautela al realizar recortes “por
eléctricos, u otros objetos.
lijadoras
a) No use hojas lijadoras más grandes que el soporte,
ateniéndose para ello a las dimensiones que el fabricante
recomienda.
rechazo.
cepillos de alambre
a) Considere que las púas de los cepillos de alambre pueden
desprenderse también durante un uso normal. No fuerce las
púas ejerciendo una fuerza de aplicación excesiva.
piel.
b) En caso de recomendarse el uso de una caperuza protectora,
evite que el cepillo de alambre alcance a rozar contra la caperuza
protectora.