mundoclima MH-20-V9 Installation instructions

www.mundoclima.com
Deshumidificador - Manual de instalación y usuario
Dehumidifier - Installation and owner's manual
Déshumidificateur - Manuel d'installation et l'utilisauter
Luftentfeuchter - Benutzer- oder Installationshandbuch
MH-20-V9
HU10533

.................................................................................................................................
..............................................................................................................................
ES
EN
DE
3
21
.............................................................................................................................. 39
Manual de instalación y usuario
Installation and owner's manual
Manuel d'installation et l'utilisauter
Benutzer- oder Installationshandbuch
Manual de instalação e do utilizador
FR ...............................................................................................................................57
2

ÍNDICE
IMPORTANTE:
ADVERTENCIA:
El no cumplimiento de estas especificaciones infringe las de condiciones de garantía ofrecidas por el
NOTA:
Teniendo en cuenta la política de la compañía de continua mejora del producto, tanto la estética como las
dimensiones, las fichas técnicas y los accesorios de este equipo pueden cambiar sin previo aviso.
ATENCIÓN:
Lea este manual cuidadosamente antes de instalar y usar su nuevo producto. Asegúrese de guardar este
manual como referencia futura.
Este equipo de aire acondicionado es para uso exclusivamente doméstico o comercial.
fabricante.
Precaución: Riesgo de fuego
El mantenimiento solo se puede realizar como lo recomienda el fabricante.
El mantenimiento y la reparación que necesiten la asistencia de otra persona cualificada se deben realizar
bajo la supervisión de una persona competente y formada para el uso de refrigerantes inflamables.
Manual de Instalación y Usuario
ES
MEDIDAS DE SEGURIDAD
Advertencia ............................................................................................................................. 5
Precaución .............................................................................................................................. 5
Especificaciones eléctricas ....................................................................................................7
BOTONES
Botones ..................................................................................................................................
Otras características ............................................................................................................
PARTES DE LA UNIDAD
Partes de la unidad................................................................................................................
Ubicación de la unidad...........................................................................................................
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
Funcionamiento de la unidad.................................................................................................
Extracción del depósito de agua............................................................................................
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
Cuidado y mantenimiento ......................................................................................................
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
Localización de averías..........................................................................................................
Observaciones sobre los gases fluorados ............................................................................. 7
..............................................................................................................................
7
Precauciones para el uso del refrigerante R290 .................................................................... 7
Información de servicio........................................................................................................... 8
14
15
16
17
17
18
19
20
3

Lea el presente manual
El presente manual recoge numerosas indicaciones para el correcto uso y funcionamiento
del aire acondicionado. Si utiliza el aire acondicionado con precaución podrá ahorrar
tiempo y dinero durante toda la vida del mismo. En el apartado de detección y resolución
de problemas encontará respuestas para los problemas más comunes. Es posible que no
necesite contactar con el servicio técnico si consulta dicho apartado.
ELIMINACIÓN:
Este producto no debe ser eliminado como desecho municipal sin clasificar.
Deberá ser desechado y separado debidamente para su posterior tratamiento.
La eliminación de este producto como desecho doméstico está terminantemente prohibida.
Posibilidades de eliminación:
A) Sistemas de recogida de residuos municipales que permiten la eliminación de resi-
duos electrónicos sin coste para el usuario.
B) Con la compra de un nuevo producto, el fabricante recogerá el producto viejo sin
coste para el usuario.
C) El fabricante procederá a la recogida del electrodoméstico sin coste para el
usuario.
D) El electrodoméstico podrá ser vendido por piezas a chatarreros.
La eliminación de este electrodoméstico en entornos al aire libre puede suponer un riesgo
para la salud si sustancias peligrosas se filtran al agua del subsuelo y acaban formando
parte de la cadena alimentaria.
NOTA
Todas las ilustraciones de este manual tienen un prop
ó
sito explicativo. Puede haber alguna diferencia con el
equipo que adquiri
ó
, pero siempre prevalecer
á
la forma real.
4

Para evitar lesiones al usuario y otras personas así como daños materiales, se deben
respetar las siguientes instrucciones:
Los riesgos se clasifican con los símbolos siguientes.
ADVERTENCIA
Este símbolo indica la posibilidad de lesiones graves o la muerte.
PRECAUCI
Ó
N
Este símbolo indica la posibilidad de lesiones o daños al aparato.
Los significados de los símbolos que aparecen en este manual se muestran a continuación.
Incorrecto
Correcto
No exceda el rango de
electricidad al conectar el
equipo.
Si no podría provocar riesgo de
descarga eléctrica o incendio
por exceso de emisión de calor.
No modifique la longitud
del cable ni comparta la
toma con otro equipo.
Si no podría provocar riesgo de
descarga eléctrica o incendio
debido a la emisión de calor.
No encienda ni apague el
equipo desconectándolo
de la corriente.
Si no podría provocar riesgos de
descarga eléctrica o incendio
debido a la generación de calor.
No manipule los enchufes
con las manos mojadas.
Puede ocasionar riesgos de
descargas eléctricas.
No dañe el cable de
alimentación ni use otro
que no sea el especificado.
Puede ocasionar riesgos de
descargas eléctricas o incendios.
No coloque la unidad
cerca de una fuente de
calor.
Los componentes metálicos se
pueden derretir y provocar riesgos
de incendio.
Desconecte si hay ruidos,
huele raro o sale humo.
No debe intentar desarmar o
reparar la unidad por su cuenta. Antes de limpiar el aparato,
apáguelo y desenchúfelo.
Puede ocasionar riesgos de
incendios y descargas
eléctricas.
No use cerca de la unidad gases
inflamables o combustibles, como
gasolina, bencina o disolvente.
Puede ocasionar riesgos de
explosión o incendios.
Puede ocasionar riesgos de
avería o descargas eléctricas.
No beba ni use el agua que
drena de la unidad.
Esta agua tiene contaminantes y
puede provocar enfermedades.
Puede ocasionar riesgos de
descargas eléctricas o lesiones.
No saque el depósito de
agua mientras funcione la
unidad.
El agua que sale puede ocasionar
descargas eléctricas.
No coloque la unidad en
espacios pequeños.
La falta de ventilación puede
provocar exceso de calor y
riesgo de incendio.
No coloque la unidad
donde pueda mojarse con
salpicaduras de agua.
El agua puede entrar en la
unidad y dañar el aislamiento.
Puede ocasionar riesgo de
descarga eléctrica o incendio.
!
Coloque la unidad
sobre una base a
cierta distancia
Si la unidad se cae se
puede derramar el agua y
dañar los objetos o
causar riesgos de
descarga eléctrica o
incendio.
!
!
PRECAUCIÓN
ADVERTENCIA
MEDIDAS DE SEGURIDAD
5

No tape las abertura de
entrada o salida con
prendas de vestir o toallas.
La falta de circulación
de aire puede provocar
exceso de calor y riesgo
de incendio.
No inserte ningún objeto ni los
dedos dentro de las rejillas o
las aberturas. Tenga especial
cuidado de advertir a los niños
sobre estos peligros.
Puede ocasionar riesgo de
descarga eléctrica o
incendio.
Siempre coloque los filtros de
manera segura. Límpielos
cada cierto tiempo.
El funcionamiento sin el
filtro puede causar
averías.
Tenga cuidado al sacar el
filtro no dañe las rejillas.
!Debe tener cuidado al usar
la unidad en una habitación
donde se encuentren:
Niños, mayores o personas sin
sensibilidad para la humedad.
No coloque objetos pesados sobre
el cable de alimentación, cuide de
que no quede aplastado.
Ocasiona riesgo de descarga
eléctrica o incendio.
Si entra agua a la unidad,
apáguela y desconéctela de la
corriente, póngase en
contacto con un técnico.
Puede ocasionar riesgos de
avería o descargas eléctricas.
Apague la unidad antes de
sacar el depósito de agua.
No use la unidad donde
se manipulen productos
químicos.
Esto provocará daños
de la unidad por los
productos químicos y
disolventes en el aire.
No se suba ni se
siente sobre la
unidad.
Puede lesionarse si se
cae o si la unidad le cae
encima.
No coloque floreros o
vasijas con agua
sobre la unidad.
El agua puede caer
dentro de la unidad, se
provoca un fallo del
aislamiento y riesgos de
descargas eléctricas o
incendios.
Puede ocasionar averías en la
unidad o lesiones en los
dedos.
Puede ocasionar
riesgos de avería de
la unidad.
!
!
!!
PRECAUCIÓN
Se deberá vigilar a los niños para que no jueguen con el electrodoméstico.
!
Este electrodoméstico puede ser usado por niños mayores de ocho años y por personas
con una reducida capacidad física, sensorial o mental o que carezcan de experiencia y
conocimientos siempre que estén siendo supervisados o instruidos en el uso del electro-
doméstico de manera segura y de que sean conscientes de los peligros que dicho uso
entraña. Este electrodoméstico no deberá servir de juguete para niños. La limpieza y
mantenimiento de la unidad no correrán a cargo de niños sin la pertinente supervisión
(aplicable en países europeos).
El uso de este electrodoméstico no está pensado para personas (niños incluidos) con
una reducida capacidad física, sensorial o mental o que carezcan de experiencia y cono-
cimientos a menos que estén siendo supervisados o instruidos en el uso del electrodo-
méstico de manera segura por parte de una persona responsable (aplicable en países no
europeos).
Si el cable de alimentación está dañado, deberá ser sustituido por parte del fabricante,
técnico del servicio o personal cualificado para evitar posibles peligros.
Este electrodoméstico deberá ser instalado según el correspondiente código eléctrico
nacional.
Póngase en contacto con el técnico del servicio autorizado para la reparación o el mante-
nimiento de la unidad.
Póngase en contacto con un instalador autorizado para proceder a la instalación de la
unidad.
PRECAUCIÓN
6

La etiqueta del fabricante está en el panel trasero de la unidad y contiene datos eléctricos y otras
especificaciones técnicas de la unidad.
Asegúrese de que la unidad tenga una buena conexión a tierra. La conexión a tierra es importante para
minimizar el riesgo de descargas eléctricas e incendios.
El cable de alimentación cuenta con un enchufe de tres polos para la protección contra los riesgos de
descarga eléctrica.
Debe usar la unidad en una toma eléctrica apropiada con conexión a tierra. Si el tomacorriente que
va a usar no es adecuado, ni está protegido por un disyuntor o un fusible temporizador, contacte a un
electricista cualificado para instalar el tomacorriente apropiado.
Asegúrese de que el tomacorriente quede accesible tras la instalación de la unidad.
No use cables extensores o adaptadores de corriente con la unidad. Sin embargo, si fuese
necesario usar un cable eléctrico, use un extensor de cable homologado para “Deshumidificador”
(disponible en tiendas especializadas).
Para evitar los riesgos de lesiones, desconecte siempre la alimentación eléctrica de la unidad antes
de la instalación y/o el mantenimiento.
La placa electrónica del equipo esta diseñada con un fusible como protección de sobrecorreinte. Las
Especificaciones eléctricas
Especificaciones del fusible
especificaciones del fusible están impresas en la placa de circuito impresor, como por ejemplo:
T 3.15A/250V (o 350V), etc.
Observaciones sobre los gases fluorados
1. El deshumidificador contiene gases fluorados de efecto invernadero. Para más información sobre este
tipo de gas y la cantidad, consulte la etiqueta correspondiente en el propio equipo.
2. La instalación, el servicio, el mantenimiento y la reparación se debe realizar por un técnico autorizado.
3. Para desmontar el equipo y reciclarlo debe contactar con un técnico especializado.
4. En el caso de los aparatos que contengan gases fluorados de efecto invernadero en cantidades iguales o
superiores a 5 t de equivalente de CO2, pero inferiores a 50 t de equivalente de CO2, si el sistema tiene
instalado un sistema de detección de fugas, deberá comprobarse su estanqueidad al menos cada 24 meses.
5. Es muy recomendable que cada vez que se realicen inspecciones en busca de fugas se mantenga un registro
de todas las incidencias.
Precauciones para el uso del refrigerante R290
1. Instalación (espacio)
-Que el trabajo de instalación de tuberías se reduzca al mínimo.
- Dicha tubería deberá estar protegida de daños físicos.
- Observe el cumplimiento de las regulaciones nacionales sobre el gas.
- Que las conexiones mecánicas sean accesibles para fines de mantenimiento.
- En los casos que requieran ventilación mecánica, las aberturas de ventilación deberán mantenerse libres de
obstrucciones.
- Cuando se utilice el producto para su eliminación, se basará en la normativa nacional y se procesará
adecuadamente.
- La unidad se debe guardar en una zona bien ventilada donde el tamaño de la habitación corresponda con
los valores especificados del área para su funcionamiento.
- Espacios donde las tuberías de refrigerante deben cumplir con las regulaciones nacionales de gas.
2. Mantenimiento
- Cualquier persona que se encargue de manipular los refrigerantes debe estar certificado para esta labor
con el reconocimiento de la industria.
- El mantenimiento solo se puede realizar como lo recomienda el fabricante. El mantenimiento y la reparación
que necesiten la asistencia de otra persona cualificada se debe realizar bajo la supervisión de una persona
competente en el uso de refrigerantes inflamables.
7

3. No acelere el proceso de desescarche o la limpieza, cumpla con las recomendaciones del fabricante.
4. La unidad se debe guardar en una habitación sin fuentes de calor activa (p.ej.: llamas abiertas, una cocina de
gas o un calefactor eléctrico).
5. No perfore ni queme la unidad.
6. Asegúrese de que los refrigerantes no despidan olor.
7.El equipo se debe instalar, hacer funcionar y guardar en una habitación que tenga una superficie mínima de 4 m2.
El aparato no debe instalarse en un espacio sin ventilación, si dicho espacio es inferior a X m² (véase el siguiente
formulario).
Descripción de símbolos mostrados:
ADVERTENCIA
Este símbolo muestra que esta unidad usa un refrigerante inflamable. Si hay
fugas de refrigerante y queda expuesto a una fuente de calor externa, existe
riesgo de incendio.
PRECAUCIÓN Este símbolo muestra que el manual de instalación y usuario se debe leer
cuidadosamente.
PRECAUCIÓN Este símbolo muestra que el personal de mantenimiento debe manipular
este equipo teniendo en cuenta el manual de instalación.
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN Este símbolo muestra que la información está disponible en el manual de
instalación y usuario.
Información de servicio
Por favor, tenga en cuenta toda la información de servicio antes de realizar
cualquier tarea de instalación, mantenimiento o manipulación de este equipo
deshumidificador con gas R-290.
1.
Comprobaciones de la zona de trabajo
Antes de comenzar el trabajo en los sistemas que contengan refrigerantes inflamables, son
necesarios los controles de seguridad para asegurar que el riesgo de incendio está
minimizado. Para reparar el sistema refrigerante se deben cumplir las siguientes
precauciones antes de realizar los trabajos en el sistema.
2.
Procedimiento de trabajo
El trabajo se debe realizar bajo un procedimiento controlado de manera que minimice el
riesgo de los gases inflamables o vapores que pueden generarse durante los trabajos.
3.
Zona general de trabajo
Todo el personal de mantenimiento y todos los que trabajen en esta zona deben conocer el
procedimiento de trabajo establecido. Se deben evitar los trabajos en espacios reducidos. La
zona alrededor del espacio de trabajo debe estar seccionada. Asegúrese de que las
condiciones en la zona son seguras y controle el material inflamable.
4.
Compruebe si hay refrigerante
La zona se debe comprobar con un detector apropiado para refrigerante antes y durante
el funcionamiento,
para asegurar que no hay riesgos de incendios.
Asegúrese de que el equipo de detección usado es compatible con refrigerantes
inflamables, p.ej. sin chispas, está bien sellado y es seguro.
8

5.
Presencia de extintor de incendios
Si se realizan trabajos en el equipo de refrigeración o sus piezas, debe haber un equipo de
extinción de incendios disponible. Tenga a manos un extintor de polvo de CO2junto al área de
carga.
6.
Sin fuentes de ignición
Ninguna persona que realice trabajos con refrigerantes inflamables en el sistema de
refrigeración debe usar ningún tipo de fuente de ignición que puede tener riesgo de incendios o
explosión. Todas las fuentes de ignición posibles, incluyendo fumar cigarrillos se deben realizar
a una distancia prudente del sitio de instalación, reparación, extracción y desecho del equipo,
mientras éste contenga el refrigerante inflamable que podría salir. Asegúrese de que antes de
comenzar los trabajos, se ha supervisado el área alrededor del equipo para evitar los riesgos de
incendios.
Debe haber carteles de "No fumar".
7.
Área ventilada
Asegúrese de que el área es abierta y bien ventilada antes de comenzar los trabajos en el
sistema de refrigerante o cualquier otro. Se debe contar siempre con buena ventilación
mientras se realiza el trabajo. La ventilación debe dispersar de manera segura cualquier fuga
de refrigerante y preferentemente sacar el gas de la habitación hacia el exterior.
8.
Comprobaciones al equipo de refrigeración
Si se cambian componentes eléctricos, deben ser solo los especificados para esa función.
Siempre se deben cumplir las guías de mantenimiento y servicio del fabricante.
Si tiene dudas, consulte el departamento técnico del fabricante para obtener asistencia.
Se deben realizar las siguientes comprobaciones a los equipos con refrigerantes inflamables:
z
La cantidad de carga es según el tamaño del compartimento dentro del cual se
instalan las piezas.
z
El ventilador y las salidas están funcionando bien y no están obstruidas.
z
Si se usa uncircuito indirecto de refrigerante, el circuito secundario se debe
comprobar en búsqueda de refrigerante. Las etiquetas del equipo tienen que seguir
siendo visibles y legibles.
z
Las etiquetas ilegibles se deben corregir.
z
La tubería de refrigerante o los componentes se deben instalar en una posición
donde no queden expuestos a ninguna sustancia que pueda dañar los
componentes que contengan refrigerante, a menos que los componentes están
hechos de materiales resistentes a la corrosión o estén protegidos a tal efecto.
9.
Comprobaciones de los dispositivos eléctricos
La reparación y el mantenimiento de los componentes eléctricos deben incluir comprobaciones
de seguridad y verificaciones de componentes. Si existen averías que puedan comprometer la
seguridad, no se debe conectar ningún suministro eléctrico al circuito hasta que se repare la
falla.
Si no se puede reparar el equipo inmediatamente y tiene que seguir funcionando, se
puede usar una solución temporal apropiada. Se debe informar de la avería al propietario
de manera que todas las partes estén informadas.
9

Las comprobaciones previas de seguridad deben incluir:
z
Los condensadores están descargados: esto se debe realizar de una manera segura para
evitar el riesgo de chispas.
z
Cerciórese de que no hay ni componentes eléctricos ni cables que queden expuestos
durante la carga de refrigerante, recuperación o purga del sistema.
z
Asegúrese de que hay continuidad en la conexión a tierra.
10.
Reparación a los componentes sellados
10.1
En la reparación de los componentes sellados, todas las conexiones del equipo anterior
se deben desconectar antes de quitar las tapas o cubiertas. Si es absolutamente
necesario tener un suministro eléctrico durante el mantenimiento, se debe colocar
permanentemente un detector de fugas en el punto más riesgoso para evitar una
potencial situación de peligro.
10.2
Se debe prestar una atención especial a estos aspectos para asegurar un trabajo seguro
con los componentes eléctricos, la carcasa no se debe afectar hasta el punto de dañar la
protección. Esto incluye daños a los cables, exceso de conexiones, terminales fuera de
las especificaciones, daños a las juntas, mala instalación de componentes, etc.
Asegúrese de que la unidad quede bien montada.
Asegúrese de que las juntas o material de sellado no estén desgastados al punto
de que no cumplan su función de prevenir la entrada de elementos inflamables. Las
piezas de sustitución deben cumplir siempre con las especificaciones del fabricante.
NOTA:
El uso de silicona para sellar puede obstaculizar la efectividad de algunos equipos
detectores de fugas.
Normalmente los componentes seguros no tienen que estar aislados
antes de trabajar en ellos.
11.
Reparación de componentes seguros
No aplique ningún inductor permanente o cargas de capacitancia al circuito sin asegurar que esto
no excederá el voltaje ni la corriente permisible para el equipo en uso. Estos componentes
seguros son los únicos con los que se puede trabajar en una ambiente de gases inflamables.
El comprobador debe tener el rango correcto.
La sustitución de componentes solo se debe hacer con las piezas especificadas por el
fabricante.
Si usa otros componentes corre el riesgo de incendio del refrigerante en la
atmósfera a partir de una fuga.
12.
Cables
En los cables comprobar: el desgaste, la corrosión, la presión excesiva, la vibración, los
bordes afilados o cualquier otro daño que puedan tener.
También se debe tener en
cuenta los efectos del tiempo o de la vibración continuada de fuentes como compresores o
ventiladores.
13.
Detección derefrigerantes inflamables
Bajo ninguna circunstancia se deben usar las fuentes de ignición como detectores de fugas
de refrigerante. No se deben usar llamas de haluros (o cualquier otro detector de fuego).
14.
Métodos de detección de fugas
Los siguientes métodos de detección de fugas están aceptados para los sistemas que contienen
refrigerantes inflamables. Los detectores de fugas electrónicos son aptos para refrigerantes
inflamables, habrá que ajustar la sensibilidad y recalibrar los aparatos. (Los equipos de detección
se deben calibrar en un área sin refrigerante). Asegúrese de que el detector no es una fuente
potencial de ignición y de que sea compatible con el refrigerante usado. El detector de fugas se
debe ajustar a un porcentaje de LFL del refrigerante y se debe calibrar al refrigerante empleado y
habrá que confirmar el porcentaje apropiado del gas (25% máximo). La detección de fugas
10

Si se sospecha que hay fuga, se deben eliminar o apagar todas las fuentes de ignición. Si se
encuentra una fuga de refrigerante que necesita soldadura, se debe purgar todo el refrigerante
del sistema o aislarlo (mediante el cierre de las válvulas) en un lugar del sistema alejado de la
fuga. El nitrógeno sin oxígeno (OFN) se debe purgar a través del sistema tanto antes como
durante el proceso de soldadura.
15.
Extracción y evacuación del gas
Siempre antes de comenzar los trabajos en el circuito de refrigerante para reparaciones o
cualquier otro propósito de procedimiento convencional debe seguir estos procedimientos.
Es importante que se sigan las mejores prácticas para evitar los riesgos de incendios.
Los procedimientos son:
z
Extraer el refrigerante;
z
Purgar el circuito con gas inerte,
z
Evacuar;
z
Purgar nuevamente con gas inerte;
z
Abrir el circuito al cortar o soldar.
La carga de refrigerante se debe recuperar dentro de los cilindros de recuperación
apropiados.
El sistema se debe enjuagar con OFN para que la unidad sea segura.
Este
proceso puede necesitar que se repita muchas veces. No se debe usar aire comprimido
para esta actividad.
La limpieza de las tuberías se debe realizar entrando al sistema de vacío OFN y seguir llenando
hasta lograr la presión de trabajo, la ventilación y después deshacer el vacío. Este proceso se
debe repetir hasta que no quede refrigerante en el sistema.
mediante fluidos es compatible para el uso con la mayor parte de refrigerantes, se debe evitar el
uso de los detergentes con cloro, puede reaccionar con el refrigerante y corroer la tubería de
cobre.
Cuando la carga OFN se usa, se debe ventilar el sistema para que baje a la presión
atmosférica
y de esta manera permitir que funcione. Esta operación es vital cuando se va a
soldar.
Asegúrese de que la salida de la bomba de vacío no está cerrada a fuentes de ignición y de
que hay ventilación.
16.
Procedimientos de carga
Además de los procedimientos de carga convencional, se deben seguir los requisitos
siguientes:
z
Asegúrese de que no haya contaminación de refrigerantes diferentes al usar equipos
de carga. Tanto las mangueras como las tuberías deben ser tan cortas como sea
posible para minimizar la cantidad de refrigerante que contienen.
z
Los cilindros deben mantenerse siempre de pie.
z
Asegúrese de que el sistema de refrigeración está conectado a tierra antes de la carga
de refrigerante.
z
Realice una marca en el sistema cuando haya terminado la carga (si no existe).
z
Se deben tomar todas las medidas de seguridad para no sobrecargar el sistema de
refrigerante.
z
Antes de la recarga del sistema se debe comprobar la presión con OFN.
El sistema se
debe comprobar en busca de fugas para completar la carga pero antes de la instalación.
Se debe realizar un prueba de fugas antes abandonar la habitación donde se encuentra el
equipo.
11

17.
Desmontaje
Antes de realizar este procedimiento, es esencial que el técnico esté familiarizado completamente
con el equipo y todos sus detalles. Se recomienda el uso de las buenas prácticas para una
recuperación segura de todos los refrigerantes. Antes de llevar a cabo las tareas se deben tomar
muestras de aceite y refrigerante.
En caso de que haga falta analizarlos antes de volverlos a usar o realizar una reclamación.
Es esencial que esté disponible la corriente antes de comenzar los preparativos.
a)
Familiarícese con el equipo y su funcionamiento.
b)
Aísle el sistema eléctricamente.
c)
Antes de comenzar el procedimiento asegúrese de que:
z
La manipulación mecánica del equipo está disponible, si es necesario, para el manejo de
cilindros del refrigerante.
z
Todo el equipamiento para la protección física está disponible y debe usarse correctamente.
z
El proceso de recuperación se supervisa en todo momento por una persona competente.
z
El equipo de recuperación y los cilindros están homologados y cumplen la normativa.
d)
Purgue con una bomba el sistema refrigerante si es posible.
e)
Si el vacío no es posible, aplicar un separador hidráulico para que el refrigerante pueda
extraerse desde varias partes del sistema.
f)
Asegúrese de que el cilindro está situado en las escalas antes de que se efectúe la
recuperación.
g)
Encienda la máquina de recuperación y hágala funcionar según las instrucciones del fabricante.
h)
No rellene los cilindros en exceso. (No supere el 80% del volumen del líquido de carga).
i)
No exceda la presión de trabajo máxima del cilindro, ni siquiera temporalmente.
j)
Cuando se han llenado los cilindros correctamente y se ha completado el proceso,
asegúrese de que los cilindros y el equipamiento se sacan de su lugar oportunamente y
que todas las válvulas de aislamiento están cerradas.
k)
El refrigerante recuperado no se debe cargar en otro sistema de recuperación a menos
que se haya limpiado y comprobado.
18.
Etiquetado
El equipo se debe etiquetar mencionando que está reparado y sin refrigerante.
La etiqueta
debe tener la fecha y la firma. Asegúrese de que hay etiquetas en el equipo con la
actualización del estado del refrigerante inflamable.
19.
Recuperación
Se recomienda usar las buenas prácticas recomendadas cuando extraiga el refrigerante
ya sea por mantenimiento o instalación.
Al transferir el refrigerante a los cilindros, asegúrese de que solo se emplean los cilindros
de recuperación apropiados del refrigerante. Asegúrese de que está disponible la
cantidad correcta de cilindros para contener la carga de todo el sistema.
Todos los
cilindros que se usarán están diseñados para recuperar el refrigerante y etiquetados para ese
refrigerante (p. ej. cilindros especiales para la recuperación del refrigerante). Los cilindros se
deben completar con válvula de alivio de presión y estar asociados con válvulas de cierre en
buen estado correcto.
Los cilindros de recuperación vacíos se vaciarán completamente y, si es posible, se
enfriarán antes de la recuperación.
El equipo de recuperación debe estar en buen estado con un conjunto de instrucciones con
respecto al equipo que está disponible y debe ser compatible con la recuperación de
refrigerantes inflamables. Además, debe estar disponible un conjunto de básculas en buen
estado.
12

Las mangueras deben estar completas con acopladores sin fugas y en buenas
condiciones.
Antes de usar el recuperador, compruebe que está en buen estado, que se
le ha dado un buen mantenimiento y que los componentes eléctricos asociados están
sellados para evitar incendios en caso de la salida del refrigerante. Consulte al fabricante
en caso de dudas.
El refrigerante recuperado debe retornar al proveedor de refrigerante en el cilindro de
recuperación correcto y se debe actualizar la nota de trasferencia de repuesto
correspondiente. No mezcle los refrigerantes en las unidades de recuperación y sobre
todo en los cilindros.
Si hay que sacar los compresores o sus aceites, asegúrese de que se han evacuado a
un nivel aceptable para asegurarse de que el refrigerante inflamable no está dentro del
lubricante.
El proceso de evacuación se debe realizar antes de devolver el compresor a los
proveedores. Solo el calentador eléctrico al cuerpo del compresor se debe emplear para
acelerar este proceso. Cuando se drena el aceite del sistema se debe hacer de manera
segura.
20.
Transporte, etiquetado y unidades de almacenaje
1.
Transporte el equipo que contiene refrigerantes inflamables según indican las regulaciones
vigentes.
2.
Pegue etiquetas en el equipo con símbolos acorde a las regulaciones locales.
3.
Deseche el equipo con gases refrigerantes como lo indican las normativas nacionales.
4.
Almacenaje de equipos/accesorios
El almacenaje debe ser acorde a las instrucciones del fabricante.
5.
Almacenaje del paquete (no vendido)
Las cajas que contienen las unidades deben estar protegidas para evitar daños mecánicos
a las unidades que podrían provocar fugas del refrigerante.
El número máximo de piezas acopladas permitidas en el mismo almacén se establecerá
según las regulaciones locales.
13

BOTONES
14
NOTA: El panel de control de la unidad adquirida puede ser algo diferente, depende de los modelos.
Temporizador Veloc. del
ventilador
Depósito lleno
Depósito
lleno
Modo
secado
Deshumidificación
contínua
Deshumidificación
inteligente
WIFI
8
Fig.1
Botones
Cuando presiona el botón para
cambiar el modo de funcionamiento, la
unidad emitirá un pitido para indicar
que está cambiando el modo.
Botón POWER (Encendido/Apagado)
Pulse para encender y apagar el
deshumidificador.
NOTA: Cuando el compresor arranca o
deja de funcionar, la unidad puede sonar
fuerte, es normal.
Botón MODE (Modo)
Pulse para seleccionar el modo de
funcionamiento deseado entre
Deshumidificación, Secado,
Deshumidificación continua y
Deshumidificación inteligente.
NOTA: Los modos de secado y
deshumidificación inteligente son
opcionales.
: Botones Up/Down (Subir/Bajar)
Para regular la humedad
El nivel de humedad se puede
ajustar dentro de un rango de 35% a
85% de HR (humedad relativa), en
incrementos de 5%.
Para secar el aire, pulse el botón y
ajuste a un % bajo.
Para humedecer el aire, pulse el botón
y ajuste a un % elevado.
Botón FAN (Ventilador)
Controla la velocidad del ventilador.
Púlselo para seleccionar la velocidad del
ventilador en tres pasos: baja, media y
alta. La luz indicadora de velocidad del
ventilador se ilumina bajo las diferentes
velocidades del ventilador. Pero cuando
se selecciona la velocidad alta del
ventilador, se iluminan las luces de
velocidad baja y media del ventilador.
Botón TIMER (Temporizador)
Pulse para iniciar las funciones de
encendido y apagado automático, junto
con los y botones.
Botón WIRELESS (opcional)
Presione este botón durante 3 seg. para
iniciar el modo de conexión inalámbrica. El
LED DISPLAY muestra 'AP' (en este
momento la unidad apaga todas las demás
funciones) para indicar que puede
configurar la conexión inalámbrica. Si la
conexión con el router se realiza
correctamente, la unidad entrará
automáticamente en el modo de conexión
inalámbrica, se encenderá el indicador de
conexión inalámbrica y la unidad podrá ser
controlada mediante la APP "NetHome
Plus". Si la conexión no se realiza en 8
min., la unidad sale automáticamente del
modo de conexión inalámbrica.
En funcionamiento
1234567
8
2
1
34
5
6
7
Para ajustar el TIMER (temporizador)
Utilice los botones Arriba/Abajo para
establecer el tiempo de inicio y parada
automáticos de 0,0 a 24.
Pantalla
Muestra el ajuste en % del nivel de humedad,
del 35 al 85% o muestra la hora de encendido
/apagado automático durante el ajuste (0~24),
de lo contrario muestra la hora actual.
(
f
5% de precisión) nivel en % en un rango de
30 a 90% HR (humedad relativa)
8

Otras características
Luz de llenado del depósito
Se enciende si el depósito debe vaciarse.
Apagado automático
El deshumidificador se apaga si el depósito está
lleno, se ha retirado o no está bien colocado.
Cuando se alcanza la humedad deseada, se
apaga la unidad automáticamente. En algunos
modelos, el motor del ventilador continuará en
funcionamiento.
Desescarche automático
Cuando se acumula escarcha en la bobina
del evaporador, el compresor se apagará y el
ventilador seguirá funcionando hasta que
desaparezca la escarcha.
Espera de 3 minutos para el reinicio
Después de haberse detenido la unidad, no
volverá a funcionar hasta pasados 3 min. Esta
función es para proteger el equipo. El
funcionamiento comenzará automáticamente
pasados los 3 minutos.
Comprobación del filtro
El sistema comienza a contar el tiempo una vez
que arranca el ventilador del motor. La función
de comprobación del filtro solo se puede activar
cuando se han acumulado 250 horas o más de
tiempo de uso. La luz indicadora (limpieza del
filtro) parpadea una vez por segundo, después
que se apague limpie el filtro de aire, pulse el
botón FILTER y se apagará la luz indicadora.
Reinicio automático
Si la unidad se detiene inesperadamente por
falta de suministro eléctrico, se encenderá
automáticamente cuando vuelva el suministro
de energía con los ajustes ya programados.
Ajuste del temporizador
Cuando la unidad está encendida, primero
pulse el botón TIMER, se encenderá la luz
indicadora del TIMER OFF. Indica que se ha
iniciado el programa de detención
automática. Pulse nuevamente, se enciende
en indicador de TIMER ON. Advierte que se
ha iniciado el encendido automático.
Cuando la unidad está apagada, primero
pulse el botón TIMER, se encenderá la luz
indicadora del TIMER ON. Indica que se ha
iniciado el programa de encendido
automático. Pulse nuevamente, se enciende
en indicador de TIMER OFF. Advierte que se
ha iniciado el apagado automático.
Pulse o mantenga pulsado el botón UP/
DOWN para cambiar el tiempo programado
de encendido o apagado automático. El
tiempo varía en incrementos de 30 min.
hasta 10 horas, después en incrementos de
1 hora hasta 24 horas. El sistema contará el
tiempo que queda hasta que se vuelva a
encender automáticamente.
El tiempo seleccionado se guardará en 5 seg.
y el sistema mostrará en la pantalla
nuevamente el ajuste previo de humedad.
Cuando se ajustan las horas de encendido y
apagado automático, dentro de la misma
secuencia del programa, se enciende las luces
indicadoras de TIMER ON/OFF y se muestran
las horas de encendido y apagado
programadas.
Si se enciende o se apaga la unidad en
cualquier momento o se ajusta el temporizador
a 0:0, se cancelará la función de encendido/
apagado automático.
Cuando la pantalla LED muestra el código P2 la
función encendido/apagado automático también
se cancelará.
15
Códigos de error y de protección:
AS
- Error del sensor de humedad.
Desenchufe la unidad y vuélvala a enchufar.
Si el error persiste, llame a un técnico.
ES
- Error del sensor de temperatura de
evaporador. Desenchufe la unidad y vuélvala a
enchufar. Si el error persiste, llame a un técnico.
P2
- El depósito de agua está lleno o no está bien
colocado. Vacíe el depósito y vuélvalo a colocar
en su posición.

Fig.2
Fig.3
Parte delantera
Panel de control
Depósito de agua
Visor de nivel de agua
Asa (ambos lados)
Parte trasera
Salida de la manguera de drenaje continuo
Cable el
é
ctrico y enchufe
Rejilla de entrada de aire
Filtro de aire
NOTA: Todas las figuras de este manual
tienen solo un propósito explicativo. La forma
de la unidad adquirida puede variar
ligeramente, pero el funcionamiento y las
funciones son las mismas.
PARTES DE LA UNIDAD
5
4
1
2
3
1
2
3
4
5
Rejilla de salida de aire
1
2
3
4
5
Pestaña para enrollar el cable eléctrico.
4
5
1
2
3
16

Fig.4
Ubicación de la unidad
Un deshumidificador que funcione en un sótano tendrá poco efecto o ninguno en el secado de un área cerrada
adyacente, como un armario, a menos que exista una circulación de aire adecuada de entrada y salida de aire.
No usar a la intemperie
Este deshumidificador está diseñado solo para uso
doméstico y no se debe usar para aplicaciones
comerciales o industriales.
Coloque la unidad sobre una superficie suave y nivelada,
fuerte para soportar el peso con el depósito lleno de agua.
Deje al menos 20 cm de espacio de aire por todos los
lados de la unidad para asegurar la buena circulación del
aire (al menos 40 cm de espacio de aire en la salida de
aire).
Ubicar la unidad en un área donde la temperatura no
caiga por debajo de 5ºC (41 F). Alrededor de las bobinas
puede haber temperaturas de -5 ºC (41 ºF) que pueden
reducir el rendimiento.
Ubicar la unidad alejada de secadores de ropa, calefacción o
radiador.
Use la unidad para evitar que la humedad dañe los libros
u otros objetos sensibles.
Use el deshumidificador en un sótano para prevenir
los daños que pueda ocasionar la humedad.
El deshumidificador debe funcionar en una habitación
cerrada para ser más efectivo.
Cierre todas las puertas, ventanas y rendijas que
tenga la habitación.
Funcionamiento de la unidad
La primera vez que use el deshumidificador, haga
funcionar la unidad sin parar durante 24 horas.
Asegúrese de que no hay fugas, la tapa de plástico de
la manguera de salida de drenaje continuo debe quedar
bien instalada.
Esta unidad está prevista para funcionar en un rango de
temperatura ambiente de 5
O
C/41
O
F y 35
O
C/95
O
F.
Si se ha apagado la unidad y se tiene que volver a
encender rápidamente, deje pasar unos 3 minutos
antes de volverla a activar.
No conecte el deshumidificador en una toma múltiple, ni
donde esté conectado otro electrodoméstico.
Seleccione una ubicación apropiada, teniendo en cuenta
que tiene fácil acceso a la salida eléctrica.
Conecte la unidad a una toma con conexión a tierra.
Asegúrese de que el depósito de agua está bien colocado,
de lo contrario el equipo no funcionará correctamente.
NOTA:
Cuando el agua está en el depósito alcanza cierto
nivel, tenga cuidado al mover el equipo para evitar que se
caiga.
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
40cm o
m
á
s
20cm o m
á
s
20cm o m
á
s
20cm o m
á
s
20cm o m
á
s
Rejilla de entrada de aire
Rejilla de salida de aire
17

Extracción del depósito de agua
Haytres maneras de sacar el depósito de agua
1. Uso del depósito
Cuando la unidad está apagada, si el depósito está lleno,
se encenderá la luz indicadora de llenado.
Cuando la unidad está encendida si el depósito está
lleno, se apagará el compresor y el ventilador, se
encenderá la luz indicadora y la pantalla mostrara el
código P2.
Extraiga lentamente el depósito. Agarre con seguridad
las asas derecha e izquierda y tire con cuidado derecho
de manera que no se derrame el agua. No coloque el
depósito en el piso porque el fondo no es plano. De lo
contrario el depósito se caerá y se derramará el agua.
Vacíe el agua y vuelva a colocar el depósito.
El depósito debe estar bien colocado para asegurar así
que funcione el deshumidificador.
La máquina se reiniciará cuando el depósito se vuelve
a colocar en la posición correcta.
NOTAS:
Cuando extraiga el depósito no toque ninguna pieza
dentro de la unidad, puede dañar la unidad.
Asegúrese de colocar bien el depósito vacío. Si se
golpea el depósito y se daña o no se coloca bien,
puede que no funcione la unidad.
1.
Saque un poco el depósito de agua.
Fig.5
2.
Sujete ambos lados del
depósito con la misma fuerza
y sáquelo de la unidad.
Fig.6
3.
Vacíe el agua.
Cuando saque el depósito, si observa agua en la
unidad debe secarla.
2.
Desagüe continuo
Se puede vaciar automáticamente el agua en un
desagüe del suelo si se conecta la unidad a una
manguera de agua ( D 13.5mm, no se incluye).
Saque la tapa plástica de la salida de drenaje en la parte
posterior de la unidad y apártela, luego inserte la
manguera de drenaje por el agujero de salida de la
unidad y tienda la manguera de drenaje al desagüe del
suelo u otro drenaje apropiado.
Cuando saque la tapa de plástico, si observa agua en la
salida de drenaje en la parte posterior de la unidad debe
secarla. Asegúrese de que la manguera está bien fijada
para evitar fugas, la manguera debe estar inclinada hacia
abajo para que el agua fluya fácilmente.
Dirija la manguera hacia el desagüe asegurándose de
que no quede con obstrucciones para el paso del agua.
Seleccione la humedad deseada y la velocidad del
ventilador para que comience el drenaje continuo.
NOTA: Cuando la función de drenaje continuo no se usa, saque la manguera de drenaje de la salida y
seque el agua que queda en la salida de la manguera.
Conecte la salida
a la tubería
Fig.7
Sacar el tapón
18

Apague el deshumidificador y desconéctelo
antes de limpiarlo.
1.
Limpieza de la rejilla y la caja
Use agua y un detergente suave. No use lejía ni
sustancias abrasivas.
No salpique agua directamente en la unidad. De lo
contrario puede causar descargas eléctricas, el
deterioro del aislamiento eléctrico o la oxidación de la
unidad.
Las rejillas de entrada y salida del aire se ensucian con
facilidad, deben limpiarse.
2.
Limpieza del depósito de agua
Cada cierto tiempo limpie el depósito de agua para prevenir que
se acumule suciedad y bacterias. Agregue un poco de agua al
depósito y detergente suave. Limpie, vacié el agua y enjuague
el depósito.
NOTA: No lave el depósito en el lavavajillas. Después
de limpiarlo, el depósito debe estar bien colocado en
su posición para asegurar así que funcione el
deshumidificador.
3.
Limpieza del filtro de aire
Extraiga el filtro cada dos semanas si la unidad
funciona en condiciones normales.
Para extraer el filtro, tire de él hacia afuera (Fig. 8).
Limpie el filtro con agua limpia y séquelo.
Vuelva a instalar el filtro, coloque en su lugar el
depósito de agua.
PRECAUCIÓN:
NO haga funcionar el deshumidificador sin filtro
porque la suciedad y las pelusas obstruyen el
mecanismo y disminuye el rendimiento.
4.
Cuando no se usa la unidad durante largos
períodos.
Después de apagar la unidad, espere un día antes de
vaciar el depósito de agua.
Limpie la unidad, el depósito de agua y el filtro de
aire.
Enrosque el cable en el compartimento de
guardado.
Cubra la unidad con una bolsa de plástico.
Guarde la unidad en un lugar seco y bien ventilado.
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
Fig. 8
Fig. 9
Fig. 10
19

Agua en el suelo
l
Antes de ponerse en contacto con el servicio técnico, verifique este cuadro.
Problema
Qu
é
comprobar
La unidad no se
enciende
Asegúrese de que el enchufe del deshumidificador estábien
introducido en su salida.
Compruebe la caja de fusibles y disyuntores de la habitación.
La unidad ha alcanzado su nivel actual o el depósito estálleno.
El depósito de agua no estábien colocado.
El deshumidificador
no seca el aire como
debiera
No ha pasado suficiente tiempo para la extracción de la humedad.
Asegúrese de que no haya cortinas, paredes o muebles que
bloqueen la parte delantera o trasera del deshumidificador.
Puede que el control de humedad no estébajo.
Compruebe que las puertas, ventanas y otras rendijas en la
habitación estén bien cerradas.
La temperatura ambiente es muy baja, menos de 5O C (41OF).
En la habitación hay algún calentador de queroseno o emisiones
de vapor.
La unidad hace
mucho ruido
mientras funciona
Se ha obstruido el filtro de aire
La unidad estáinclinada, debe estar bien derecha.
La unidad estácolocada sobre una superficie no nivelada.
Hay escarcha en la
batería
Esto es normal. El deshumidificador tiene la función de
desescarche automático.
La conexió
La unidad trata de usar el depósito para recoger el agua, pero el
drenaje trasero se ha quitado.
ES, AS o P2
aparecen en la pantalla
Estos son códigos de error y protección. Consulte la sección
BOTONES DE MANDO DEL DESHUMIDIFICADOR.
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
20
Table of contents
Languages:
Other mundoclima Dehumidifier manuals