mundoclima MH-70-V9 Installation instructions

www.mundoclima.com
MH-70-V9
HU10536
Deshumidificador - Manual de instalación y usuario
Dehumidifier - Installation and owner's manual
Déshumidificateur - Manuel d'installation et l'utilisauter
Luftentfeuchter - Benutzer- oder Installationshandbuch
Desumidificador - Manual de instalação e utilizador

ES
EN
1
23
FR
DE
44
66
PT 88
MANUAL DE INSTALACIÓN Y USUARIO ...........................................
INSTALLATION AND OWNER’S MANUAL ........................................
MANUEL D’INSTALLATION ET D’UTILISATION ...............................
BEDIENUNGSANLEITUNG UND INSTALLATIONSHANDBUCH ......
MANUAL DE INSTALAÇÃO E UTILIZAÇÃO ......................................

1
ES MANUAL DE INSTALACIÓN Y USUARIO
IMPORTANTE:
Este equipo es para uso exclusivamente doméstico o comercial, nunca debe
instalarse en ambientes húmedos como baños, lavaderos o psicinas.
ADVERTENCIA:
El mantenimiento solo se puede realizar como lo recomienda el fabricante.
El mantenimiento y la reparación que necesiten la asistencia de otra
persona cualificada se deben realizar bajo la supervisión de una persona
competente y formada para el uso de refrigerantes inflamables. La
alimentación debe ser monofásica (una fase (L) y un neutro (N) con
conexión a tierra (GND)).
El no cumplimiento de estas especificaciones infringe las condiciones de
garantía ofrecidas por el fabricante.
NOTA:
Teniendo en cuenta la política de la compañía de continua mejora del
producto, tanto la estética como las dimensiones, las fichas técnicas y los
accesorios de este equipo pueden cambiar sin previo aviso.
ATENCIÓN:
Lea este manual cuidadosamente antes de instalar y usar su nuevo equipo.
Asegúrese de guardar este manual como referencia futura.

2
MEDIDAS DE SEGURIDAD
1. No acelere el proceso de desescarche o la
limpieza, cumpla con las recomendaciones del
fabricante.
2. La unidad se debe guardar en una habitación sin
fuentes de calor activa (p.ej.: llamas abiertas,
una cocina de gas o un calefactor eléctrico.)
3. No perfore ni queme la unidad.
4. Tenga cuidado ya que los refrigerantes no
despiden olor.
5. El equipo se debe instalar, hacer funcionar y
guardar en una habitación que tenga una
superficie mínima de 12m2.
6. El mantenimiento solo se puede realizar como lo
recomienda el fabricante.
7. La unidad se debe guardar en una zona bien
ventilada donde el tamaño de la habitación
corresponda con los valores especificados del
área para su funcionamiento.
8. Todo procedimiento de trabajo que afecte a los
medios de seguridad deberá ser llevado a cabo
únicamente por personas competentes.

3
9. Por favor, lea detenidamente el manual antes de
utilizar este producto por primera vez y guarde la
unidad en un lugar seguro para evitar fugas de
electricidad, llamas o lesiones personales.
10.No ponga este producto en el agua ni en ningún
otro líquido.
11.Si el cable de alimentación está dañado, lo debe
reemplazar el fabricante, su distribuidor o un técnico
cualificado para evitar riesgos.
12.Por favor, pida a un agente de servicio profesional
que repare el producto. Una reparación inadecuada
podría causar daños a los usuarios.
13.Desconecte el aparato de la fuente de alimentación
antes de moverlo o limpiarlo, y también cuando el
producto no esté en uso.
14.Por favor, haga funcionar el producto con el voltaje
eléctrico especificado.
15.Este producto es solo para uso doméstico y utilícelo
solo para lo que fue diseñado.
16.Se ruega no colocar ningún objeto encima del
equipo.
17.Para evitar fugas de agua, por favor, vacíe el tanque
de agua antes de mover el producto.
18.No incline el producto, ya que una fuga de agua
puede dañarlo.
19.Los niños a partir de 8 años y personas enfermas
con conocimiento del aparato y sus riesgos, pueden
manipular el equipo. Los niños no deben jugar con
el equipo. Ni tampoco pueden realizar la limpieza ni
el mantenimiento del equipo sin supervisión.
20.Por favor, mantengan el producto alejado de la

4
pared u otras barreras a una distancia mínima de 50
cm.
21.La unidad se debe instalar teniendo en cuenta las
regulaciones nacionales vigentes sobre el cableado.
22.El rango de temperatura de funcionamiento
aplicable para esta unidad es de 5-35 ºC.
23.No instale el equipo en habitaciones con humedad
como un baño o habitación para lavar.
24.Espacios donde las tuberías de refrigerante
cumplan con las regulaciones nacionales de gas
refrigerante.
Transporte, etiquetado y almacenaje de la unidad
1. Transporte el equipo que contiene refrigerantes
inflamables según indican las regulaciones
vigentes.
2. Marque el equipo con símbolos el cumplimiento
de las normas locales.
3. Deseche el equipo con gases refrigerantes
como lo indican las normativas nacionales.
4. Almacenamiento de los equipos
El almacenamiento de los equipos debe
hacerse de acuerdo con las instrucciones del
fabricante.
5. Almacenaje del paquete (no vendido).
Las cajas que contienen las unidades deben
estar protegidas para evitar daños mecánicos a
las unidades que podrían provocar fugas del

5
refrigerante. El número máximo de piezas
juntas permitidas en el mismo almacén se
establecerá según las regulaciones locales.
6. Se debe almacenar la unidad previniendo que
le ocurran daños mecánicos.
7. Zona general de trabajo
Todo el personal de mantenimiento y otros que
trabajen en el área local deben conocer la
naturaleza de trabajo establecida. Se debe evitar
trabajar en espacios pequeños. Él área alrededor
del radio de trabajo debe estar seccionada.
Asegúrese de que las condiciones en la zona son
seguras y controle el material inflamable.

6
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
1. Panel de control
2. Salida de aire
3. Asa
4. Carcasa delantera
5. Entrada de aire /
Carcasa trasera
6. Drenaje
7. Depósito de agua

7
DESCRIPCIÓN DEL PANEL FRONTAL
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
1. POWER (Marcha / Paro)
Presione esta tecla para encender o apagar el equipo, y la luz
indicadora correspondiente se encenderá o se apagará. (Mientras la
unidad se está descongelando, la luz indicadora puede encenderse y
apagarse a su vez brevemente).
2. SPEED (Velocidad)
Presione la tecla para elegir la velocidad de aire alta (HI) o baja (LOW),
y la luz indicadora correspondiente se iluminará.
3. TIMER (Temporizador)
a. Presiona la tecla para fijar el tiempo que necesitas (de 1 a 24
horas).
b. Cuando se configura el temporizador en el modo de espera, la
unidad se enciende automáticamente; cuando se configura el
temporizador en el modo de funcionamiento, la unidad se apaga
automáticamente.
c. Si se pulsa la tecla de encendido para apagar la unidad antes de
que el tiempo termine la cuenta atrás, el temporizador de ajuste se
cancelará.
d. Mientras se utiliza el temporizador, la luz indicadora se ilumina; si
no, la luz indicadora se apagará.
e. Después de ajustar el temporizador 5 segundos, la pantalla
puede cambiar de nuevo a mostrar la humedad ambiental. (Pulsar
una vez más puede mostrar el tiempo de apagado).

8
4. HUMIDITY SETTING (Ajuste de la humedad)
●Presione la tecla para establecer la humedad relativa que necesita.
(De la deshumidificación continua [CO] a la humedad relativa 30%,
35%, 40%, 45%, 50%, 55%, 60%, 65%, 70%, 75%, 80%, 85%, 90%
modo de confort [AU], y de vuelta a la deshumidificación continua
[CO]). La primera vez que electrifica la unidad, la unidad está
configurada para ser de deshumidificación continua [CO].
●Cuando la humedad ambiental es inferior a la humedad de ajuste en
un 3%, el compresor se detendrá automáticamente y volverá a
funcionar hasta que la humedad ambiental sea superior a la
humedad de ajuste en un 3%.
COMFORT MODE [AU]
a. Cuando la temperatura ambiente es inferior a 5ºCel compresor
dejará de funcionar.
b. Cuando la temperatura ambiente es superior a 5ºC y menos de
20ºC el producto fijará la humedad en un 60% automáticamente.
c. Cuando la temperatura ambiente es superior a 20ºC y menos de
27ºC el producto fijará la humedad en un 55% automáticamente.
d. Cuando la temperatura ambiente es superior a 27ºCel producto
fijará la humedad en un 50% automáticamente.
WATER FULL (Tanque lleno)
Cuando el tanque de agua esté lleno, la luz indicadora se iluminará y la
unidad dejará de funcionar hasta que se vacíe el tanque de agua.
DEFROST (Desescarche)
Cuando la unidad se esté descongelando, la luz indicadora se iluminará
y el compresor dejará de funcionar, pero el motor seguirá funcionando.

9
ADVERTENCIA
1. Al operar el deshumidificador, por favor no ajuste la humedad más alta
que la humedad ambiente.
2. Cuando se encienda la luz indicadora, por favor, vierta el agua del
tanque y vuelva a ponerla. Entonces el producto volverá a funcionar.
3. Cuando el producto se apague, por favor espere al menos 3 min. antes
de reiniciar la unidad para evitar dañar el compresor.
4. El rango de temperatura de funcionamiento aplicable para esta unidad
es de 5-35ºC.
5. Si el deshumidificador no puede arrancar (la luz indicadora no se
ilumina) o si el deshumidificador se apaga sin motivo, por favor
asegúrese de que el enchufe está conectado firmemente a la fuente de
alimentación. Si el enchufe y la fuente de alimentación están en
condiciones normales, por favor espere 10 min. antes de reiniciar la
unidad (tarda 10 min. en reiniciarse). Si la unidad sigue sin arrancar
después de 10 min., por favor pida a su distribuidor local que la repare.
6. Cuando el deshumidificador está funcionando, es una situación normal
que el compresor en funcionamiento pueda causar algo de calor y
hacer subir la temperatura ambiente.
7. Cuando el producto se esté descongelando, la luz indicadora
correspondiente se iluminará.
8. La unidad muestra la humedad ambiental cuando está en
funcionamiento. Si la humedad ambiental es superior a 95% de HR, la
pantalla muestra "HI"; si la humedad ambiental es inferior a 35% de HR,
la pantalla muestra "LO".
9. Cuando mueva la máquina colóquese
frente a la unidad y levántela (según se
muestra en la Fig. a.)

10
INSTRUCCIONES DE DRENAJE
El agua de drenaje puede almacenarse en el tanque de agua, o ser
drenada continuamente por un tubo de PVC. (El tubo de PVC no está
incluido en el producto).
USO DEL TANQUE DE AGUA
Al deshumidificarse, el agua de condensación puede ser drenada al
tanque de agua. Cuando el tanque de agua está lleno y la unidad deje de
funcionar, la luz indicadora se iluminará, saque
el agua en ese momento.
1. Extraiga el tanque de agua como se
muestra en la Fig. 01 y saque el agua.
2. Vuelve a instalar el tanque de agua.
3. Pulse la tecla de encendido para
encender la unidad.
DRENAJE CONTINUO
1. Antes de drenar el agua continuamente,
por favor saque el tanque de agua y
conecte un tubo de drenaje que va al
agujero de drenaje (Vea Fig 02.) Después vuelva a colocar el tanque de
agua.
2. El tubo de drenaje debe colocarse más abajo del agujero de drenaje
para dejar salir el agua.
EXTRACCIÓN DEL FILTRO
1. Saque el tanque de agua antes de quitar el
filtro.
2. Sacar el filtro por sus pestañas.
Fig. 01
Fig. 02

11
3. Lave el filtro con agua fría (inferior a 40 ⁰C) cada dos semanas, y
vuelva a poner el filtro después de que se haya secado al aire de forma
natural.
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
1. No se permite colocar la unidad en una superficie blanda o no plana
para evitar que la unidad cause ruido, vibración y fugas de agua o
electricidad durante su funcionamiento.
2. Nunca inserte una varilla delgada o algo duro en la unidad para evitar
que se dañe.
3. Por favor, desconecte el cable de alimentación de la fuente de
alimentación cuando apague la unidad o tenga la intención de dejar
de usarla durante mucho tiempo.
4. Para mejorar el rendimiento del deshumidificador, por favor,
mantenga la unidad en un lugar abierto, lejos de barreras que puedan
bloquear el aire.
5. Lave el filtro cada dos semanas con agua fría (inferior a 40 ⁰C) evite
gasolina o alcohol, y colóquelo nuevamente después de que se haya
secado al aire de forma natural.

12
Localización de averías
1. Información de mantenimiento
1) Comprobaciones de la zona de trabajo
Antes de comenzar el trabajo en los sistemas que contengan refrigerantes
inflamables, son necesarios los controles de seguridad para asegurar que el riesgo
de incendio está minimizado. Para reparar el sistema refrigerante se deben
cumplir las siguientes precauciones antes de realizar los trabajos en el sistema.
2) Procedimiento de trabajo
El trabajo se debe realizar bajo un procedimiento controlado de manera que
minimice el riesgo de los gases inflamables o vapores que pueden generarse
durante los trabajos.
3) Compruebe si hay refrigerante
El área se debe comprobar con un detector apropiado para refrigerante antes y
durante el funcionamiento, para asegurar que el técnico está al tanto del riesgo de
incendios. Asegúrese de que el equipo de detección usado es compatible con
refrigerantes inflamables, p.ej. sin chispas, bien sellado y seguro.
4) Presencia de extintor de incendios
Si se realizan trabajos en el equipo de refrigeración o sus piezas, debe haber un
equipo de extinción de incendios disponible. Tenga a manos un extintor de polvo
de CO2junto al área de carga.
5) No hay fuentes de ignición
Ninguna persona que realice trabajos con refrigerantes inflamables en el sistema
de refrigeración debe usar ningún tipo de fuente de ignición que puede tener
riesgo de incendios o explosión. Todas las fuentes de ignición posibles, incluyendo
fumar cigarrillos se deben realizar a una distancia prudente del sitio de instalación,
reparación, extracción y desecho del equipo, mientras éste contenga el
refrigerante inflamable que podría salir. Asegúrese de que antes de comenzar los
trabajos, se ha supervisado el área alrededor del equipo para evitar los riesgos de

13
incendios. Debe haber carteles de "No fumar".
6) Área ventilada
Asegúrese de que el área es abierta y bien ventilada antes de comenzar los
trabajos en el sistema de refrigerante o cualquier otro. Se debe contar siempre con
buena ventilación mientras se realiza el trabajo. La ventilación debe dispersar de
manera segura cualquier fuga de refrigerante y preferentemente sacar el gas de la
habitación hacia el exterior.
7) Comprobaciones al equipo de refrigeración
Si se cambian componentes eléctricos, deben ser solo los especificados. Siempre
se deben cumplir las guías de mantenimiento y servicio del fabricante. Si tiene
dudas, consulte el departamento técnico del fabricante para obtener asistencia.
Se deben realizar las siguientes comprobaciones a los equipos con refrigerantes
inflamables.
–La cantidad de carga es según el tamaño del local dentro del cual se instalan el
equipo con gas refrigerante.
–El sistema de ventilación y las salidas están funcionando bien y no están
obstruidas.
–Si se usa un circuito indirecto de refrigerante, el circuito secundario se debe
comprobar en busca de fugas de refrigerante;
–Las etiquetas del equipo tienen que seguir siendo visibles y legibles. Los
símbolos ilegibles se deben corregir.
–La tubería o componentes que contengan refrigerante están instalados en una
posición donde no puedan quedar expuestas a ninguna sustancia que pueda
dañarlos, a menos que estén hechos con materiales resistentes o tengan
protección a tal efecto.

14
8) Comprobaciones de los dispositivos eléctricos
La reparación y el mantenimiento de los componentes eléctricos deben incluir
comprobaciones de seguridad y de componentes. Si existen averías que puedan
comprometer la seguridad, ningún suministro eléctrico se debe conectar al circuito
hasta que se repare el fallo. Si no se puede reparar el equipo inmediatamente y
tiene que seguir funcionando, se puede usar una solución temporal apropiada. Se
debe informar de la avería al propietario.
Las comprobaciones previas de seguridad deben incluir:
• Los condensadores están descargados: esto se debe realizar de una manera
segura para evitar descargas;
• Cerciórese de que no hay ni componentes eléctricos ni cables expuestos durante la
carga de refrigerante, recuperación o purga del sistema.
• Asegúrese de que hay continuidad de conexión a tierra.
2. Reparación de los componentes sellados
1) Durante las reparaciones de los componentes sellados, se desconectará el equipo
antes de trabajar con los componentes sellados. Si durante las reparaciones es
necesario la conexión eléctrica para algún trabajo será importante contar siempre con
un detector de fugas a mano, para evitar así una situación de fuga potencialmente
peligrosa.
2) Se debe prestar una atención especial a estos aspectos para asegurar un trabajo
seguro con los componentes eléctricos, la carcasa no se afecta hasta el punto de
dañar la protección. Esto incluye daños a los cables, exceso de conexiones,
terminales fuera de las especificaciones, daños a las juntas, mala instalación de
componentes, etc.
Asegúrese de que la unidad quede bien montada.
Asegúrese de que las juntas o material de sellado no estén desgastados al punto que no
cumplan su función de prevenir la entrada de elementos inflamables. Las piezas de

15
sustitución deben cumplir siempre con las especificaciones del fabricante.
NOTA: El uso de silicona para sellar puede obstaculizar la efectividad de algunos
detectores de fugas.
Normalmente los componentes seguros no tienen que estar aislados antes de trabajar
en ellos.
3. Reparación de componentes seguros
No aplique ningún inductor permanente o cargas de capacitancia al circuito sin
asegurar que esto no excederá el voltaje ni la corriente permisible para el equipo en
uso.
Estos componentes seguros son los únicos con los que se puede trabajar en una
ambiente de gases inflamables. El comprobador debe tener el rango correcto. La
sustitución de componentes solo se debe hacer con las piezas especificadas por el
fabricante. Si usa otros componentes corre el riesgo de incendio del refrigerante en la
atmósfera a partir de una fuga.
4. Cables
En los cables comprobar el desgaste, la corrosión, la presión excesiva, la vibración,
los bordes afilados o cualquier otro elemento adverso. También se debe tener en
cuenta los efectos del tiempo o de la vibración continuada de fuentes como
compresores o ventiladores.
5. Detección de refrigerantes inflamables
Bajo ninguna circunstancia se deben usar las fuentes de ignición como detectores de
fugas de refrigerante. No se deben usar llamas de haluro (o cualquier otro detector de
fuego).

16
6. Métodos de detección de fugas
Los siguientes métodos de detección de fugas están aceptados para los sistemas que
contienen refrigerantes inflamables.
Se utilizarán detectores electrónicos de fugas para detectar refrigerantes inflamables,
pero la sensibilidad puede no ser adecuada o puede ser necesario recalibrarla.
(El detector se debe calibrar en un área sin refrigerantes). Asegúrese de que el
detector no es una fuente potencial de ignición y que sea compatible con el
refrigerante usado. El detector de fugas se debe ajustar a un porcentaje de LFL del
refrigerante y se debe calibrar al refrigerante empleado y habrá que confirmar el
porcentaje apropiado del gas (25% máximo).
Los fluidos de detección de fugas son adecuados para su uso con la mayoría de los
refrigerantes, pero se evitará el uso de detergentes que contengan cloro, ya que éste
puede reaccionar con el refrigerante y corroer las tuberías de cobre.
Si se sospecha que hay fuga, se deben eliminar o apagar todas las fuentes de
ignición.
Si se encuentra una fuga de refrigerante que necesita soldadura, se debe purgar todo
el refrigerante del sistema o aislarlo (mediante el cierre de las válvulas) en un lugar
del sistema alejado de la fuga. El nitrógeno sin oxígeno (nitrógeno seco) se debe
purgar a través del sistema tanto antes como durante el proceso de soldadura.
7. Extracción y evacuación del gas
Siempre al entrar al circuito de refrigerante para reparaciones o cualquier otro
propósito de procedimiento convencional. Sin embargo, es importante que se sigan
las mejores prácticas para evitar los riesgos de incendios. Los procedimientos son:
• Extraer el refrigerante.
• Purgar el circuito con gas inerte.
• Evacuar.
• Purgar nuevamente con gas inerte.

17
• Abrir el circuito al cortar o soldar.
La carga de refrigerante se debe recuperar dentro de los cilindros de recuperación
apropiados. El sistema se debe presurizar con nitrógeno seco para que la unidad sea
segura. Este proceso puede repetirse muchas veces. No se debe usar aire
comprimido para esta actividad. La presurización se debe alcanzar entrando al
sistema de vacío nitrógeno seco y seguir llenando hasta lograr la presión de trabajo.
Este proceso se debe repetir hasta que no quede refrigerante en el sistema. Cuando
la carga nitrógeno seco se usa, se debe ventilar el sistema para que baje a la presión
atmosférica y de esta manera permitir que funcione. Esta operación es vital cuando
se va a soldar. Asegúrese de que la salida de la bomba de vacío no está cerrada a
fuentes de ignición y que hay ventilación.
8. Procedimientos de carga
Además de los procedimientos de carga convencional, se deben seguir los requisitos:
–Asegúrese de que no haya contaminación de refrigerantes diferentes al cargarlo.
Tanto las mangueras como las tuberías deben ser tan cortas como sea posible para
minimizar la cantidad de refrigerante que contienen.
–Los cilindros deben mantenerse siempre de pie.
–Asegúrese de que el sistema de refrigeración está conectado a tierra antes de la
carga de refrigerante.
–Realice una marca en el sistema cuando haya terminado la carga (si no existe).
–Se deben tomar todas las medidas de seguridad para no sobrecargar el sistema de
refrigerante. Antes de la recarga del sistema se debe comprobar la presión con
nitrógeno seco.
El sistema se debe comprobar en busca de fugas para completar la carga pero
antes de la instalación. Se debe realizar otra prueba de fugas antes de la puesta en
marcha del equipo.

18
9. Desmontaje
Antes de realizar este procedimiento, es esencial que el técnico esté familiarizado con
el equipo y todos los detalles. Se recomienda el uso de las buenas prácticas para una
recuperación segura de todos los refrigerantes. Antes de llevar a cabo las tareas se
deben tomar muestras de aceite y refrigerante en caso que haga falta analizarlos
antes volverlos a usar. Es esencial que esté disponible la corriente antes de
comenzar los preparativos.
a) Familiarícese con el equipo y su funcionamiento.
b) Aísle el sistema eléctricamente.
c) Antes de comenzar el procedimiento asegúrese de que:
• La manipulación mecánica del equipo está disponible, si es necesario, para el
manejo de cilindros del refrigerante.
• Todo el equipamiento para la protección física está disponible y debe usarse
correctamente.
• El proceso de recuperación se supervisa en todo momento por una persona
competente;
• El equipo de recuperación y los cilindros están homologados y cumplen la
normativa.
d) Purgue con una bomba el sistema refrigerante si es posible.
e) Si el vacío no es posible, aplicar un separador hidráulico para que el refrigerante
pueda extraerse desde varias partes del sistema.
f) Asegúrese de que el cilindro está situado en las escalas antes de que se efectúe la
recuperación.
g) Encienda la máquina de recuperación y hágala funcionar según las instrucciones del
fabricante.
h) No rellene los cilindros en exceso. (No supere el 80% del volumen del líquido de
carga).
i) No exceda la presión de trabajo máxima del cilindro, ni siquiera temporalmente.
Table of contents
Languages:
Other mundoclima Dehumidifier manuals