
PDSS 16 A1 ES │ 7 ■
■ La herramienta de aire comprimido debe
manejarse y mantenerse de acuerdo con las
recomendaciones de estas instrucciones para
reducir al mínimo la liberación de polvo y de
vapores.
■ El aire de salida debe conducirse de modo que
se levante el menor polvo posible en entornos
polvorientos.
■ Si se generan polvos o vapores, el objetivo
principal deberá ser controlarlos en el lugar
desde el que se liberen.
■ Todos los componentes o accesorios de la
herramienta de aire comprimido previstos para
recolectar, aspirar o eliminar el polvo o los
vapores deben instalarse y mantenerse debida-
mente según lo dispuesto en las indicaciones
del fabricante.
■ Deben seleccionarse, mantenerse y sustituirse
los consumibles y la herramienta intercambiable
según las recomendaciones de estas instruccio-
nes para evitar que se intensifique innecesaria-
mente la generación de polvo o vapores.
■ Utilice equipos de protección respiratoria según
lo indicado por su empleador o de acuerdo
con lo dispuesto por las normas de seguridad y
salud laboral.
■ El procesamiento de ciertos materiales provoca
la emisión de polvo y vapor, lo que, a su vez,
puede generar un ambiente potencialmente
explosivo.
Peligros por el ruido
■ La exposición a un nivel elevado de ruido con
unas protecciones auditivas insuficientes puede
causar lesiones auditivas permanentes, pérdida
de audición y otros problemas, como acúfenos
(tintineos, zumbidos, silbidos o pitidos en el
oído).
■ Es indispensable realizar una evaluación de
riesgos en relación con este peligro y aplicar
los mecanismos de regulación pertinentes.
■ Los mecanismos de regulación indicados para
la minimización de riesgos incluyen medidas
como el uso de materiales insonorizantes que
eviten los ruidos de tintineo en las piezas.
■ Utilice equipos de protección auditiva según
se exige en las normas de seguridad y salud
laboral.
■ La herramienta de aire comprimido debe ma-
nejarse y mantenerse de acuerdo con las reco-
mendaciones de estas instrucciones para evitar
un aumento innecesario del nivel de ruido.
■ Los consumibles y las herramientas intercam-
biables deben seleccionarse, mantenerse y
sustituirse según las recomendaciones de estas
instrucciones para evitar un aumento innecesa-
rio del nivel de ruido.
■ El silenciador integrado no debe retirarse y
debe estar en buen estado de funcionamiento.
Peligros por las vibraciones
■ La exposición a vibraciones puede causar le-
siones nerviosas y trastornos vasculares en las
manos y brazos.
■ Para los trabajos que deban realizarse en un
entorno frío, use ropa de abrigo y mantenga
las manos calientes y secas.
■ Si nota un entumecimiento, hormigueo o dolo-
res en los dedos o manos, o una decoloración
blanquecina de la piel de los dedos o manos,
deje de trabajar con la herramienta de aire
comprimido y consulte a un médico.
■ La herramienta de aire comprimido debe ma-
nejarse y mantenerse de acuerdo con las reco-
mendaciones de estas instrucciones para evitar
el aumento innecesario de las vibraciones.
■ Los consumibles y la herramienta intercambia-
ble deben seleccionarse, mantenerse y sustituir-
se según las recomendaciones de estas instruc-
ciones para evitar un aumento innecesario de
las vibraciones.
■ Siempre que sea posible, utilice un soporte, un
tensor o un contrapeso para sostener el peso
de la herramienta de aire comprimido.
■ Sostenga la herramienta de aire comprimido
con un agarre firme y seguro, pero sin apretar
demasiado, y tenga siempre en cuenta las
fuerzas de reacción necesarias para la mano,
ya que, generalmente, el riesgo de vibraciones
es mayor si se aumenta la fuerza de agarre.