PIETRO FIORENTINI SSM-ICON User manual

SSM-ICON
Contador inteligente estático
ES
MANUAL DE USO,MANUAL DE USO,
MANTENIMIENTOMANTENIMIENTO
Y ADVERTENCIAY ADVERTENCIA
Revisión B - Edición 10/2022

2
SSM-ICON
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INTRODUCCIÓN |REV. B
Manual de uso, mantenimiento y advertencia

3
SSM-ICON
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INTRODUCCIÓN |REV. B ES
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
1 - INTRODUCCIÓN
PREFACIO
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, distribuida, traducida a otro
idioma o transmitida mediante ningún medio electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabaciones o cualquier otro
sistema de almacenamiento y recuperación, para cualquier propósito que no sea el uso personal del comprador, sin el
permiso expreso por escrito del Fabricante.
El Fabricante no se hace responsable de las consecuencias derivadas de las operaciones realizadas de forma no con-
forme con lo indicado en el manual.
CONSIDERACIONES GENERALES
Todas las instrucciones de funcionamiento y recomendaciones descritas en este manual deben respetarse para:
• obtener el mejor rendimiento posible del equipo;
• mantener el equipo en un estado eciente.
Es muy importante formar al personal responsable para:
• el uso y el mantenimiento del equipo de forma correcta;
• la aplicación de las indicaciones y procedimientos de seguridad especicados.
Revisión: B
DERECHOS DE AUTOR 2023
© PIETRO FIORENTINI S.P.A.
¡AVISO!
Las imágenes que se muestran en este documento son indicativas del tipo de producto y pueden diferir en
los detalles.

4
SSM-ICON
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INTRODUCCIÓN |REV. B

5
SSM-ICON
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INTRODUCCIÓN |REV. B ES
1.1 - HISTORIAL DE REVISIONES
Índice de
revisión Fecha Contenidos de revisión
C10/2022 Primera emisión
B02/2022
Cambio del nombre SSM-iCON > SSM-ICON
Cap. 1: nota añadida en el prefacio
Apdo. 4.1.4: modicación del apartado (Adquisición)
Apdo. 4.3: modicaciones en la tab. 4.20 (Datos técnicos)
Apdo. 2.8.1.1: modicaciones en la tab. 2.9 (Tipo de calibre)
Apdo. 2.8.1.2: modicaciones en la tab. 2.10 (Tipo de comunicación remota)
Apdo. 3.6: modicación del apartado (Seguridad y lucha contra el fraude)
Tab. 1.1.

6
SSM-ICON
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INTRODUCCIÓN |REV. B
ÍNDICE
1 - INTRODUCCIÓN.................................................................................................................. 3
1.1 - HISTORIAL DE REVISIONES..................................................................................................................... 5
2 - INFORMACIÓN GENERAL................................................................................................ 11
2.1 - IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE....................................................................................................... 11
2.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO ........................................................................................................ 11
2.3 - MARCO NORMATIVO ............................................................................................................................. 12
2.4 - GARANTÍA.............................................................................................................................................. 12
2.4.1 - CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO DE REFERENCIA ....................................................................13
2.5 - DESTINATARIOS, SUMINISTRO Y CONSERVACIÓN DEL MANUAL ....................................................... 14
2.6 - IDIOMA ................................................................................................................................................... 14
2.7 - SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL .............................................................................................. 15
2.8 - PLACAS DE IDENTIFICACIÓN APLICADAS ............................................................................................ 16
2.8.1 - IDENTIFICADOR DE DISPOSITIVO LÓGICO..........................................................................................17
2.8.1.1 - TIPO DE CALIBRE........................................................................................................................17
2.8.1.2 - TIPO DE COMUNICACIÓN REMOTA............................................................................................17
2.8.2 - DESCRIPCIÓN DE LAS PLACAS DE IDENTIFICACIÓN.........................................................................18
2.9 - GLOSARIO DE UNIDADES DE MEDIDA.................................................................................................. 19
2.10 -PROFESIONALES HABILITADOS............................................................................................................ 20
3 - SEGURIDAD....................................................................................................................... 21
3.1 - ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD ..................................................................................... 21
3.2 - INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD DE LA DIRECTIVA ATEX .................................................................. 22
3.2.1 - DESCARGAS ELECTROSTÁTICAS .......................................................................................................22
3.2.2 - CONEXIÓN A OTROS DISPOSITIVOS...................................................................................................22
3.2.3 - DISPOSITIVOS DE ALIMENTACIÓN ......................................................................................................22
3.2.4 - INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN EN UNA ZONA PELIGROSA....................23
3.3 - EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL ............................................................................................... 24
3.4 - OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES....................................................................................................... 25
3.5 - RIESGOS RESIDUALES.......................................................................................................................... 26
3.5.1 - RIESGO DE DESCARGA ELECTROSTÁTICA ........................................................................................26
3.6 - SEGURIDAD Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE ........................................................................................ 27
3.7 - PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD............................................................................................................ 28
3.8 - NIVEL DE RUIDO .................................................................................................................................... 28

7
SSM-ICON
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INTRODUCCIÓN |REV. B ES
4 - DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO............................................................................. 29
4.1 - DESCRIPCIÓN GENERAL....................................................................................................................... 29
4.1.1 - DISPOSITIVOS DE ALIMENTACIÓN ......................................................................................................30
4.1.1.1 - CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS DE ALIMENTACIÓN .....................................................................30
4.1.1.2 - ESTADO DE ALIMENTACIÓN .......................................................................................................30
4.1.2 - VÁLVULA DE CIERRE (OPCIONAL) .......................................................................................................31
4.1.3 - ADQUISICIÓN DE MEDIDAS .................................................................................................................32
4.1.4 - EVENTOS Y DIAGNÓSTICOS ...............................................................................................................32
4.1.5 - ACTIVACIÓN Y CONFIGURACIÓN........................................................................................................32
4.1.6 - INTERFACES DE COMUNICACIÓN.......................................................................................................32
4.1.7 - INTERFAZ DE USUARIO .......................................................................................................................32
4.2 - DESTINO DE USO .................................................................................................................................. 33
4.2.1 - USO PREVISTO ....................................................................................................................................33
4.2.2 - USO INDEBIDO RAZONABLEMENTE PREVISIBLE...............................................................................33
4.3 - DATOS TÉCNICOS ................................................................................................................................. 34
5 - INTERFAZ DE USUARIO................................................................................................... 35
5.1 - DESCRIPCIÓN GENERAL....................................................................................................................... 35
5.2 - DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA LCD ................................................................................................... 36
5.3 - PROCEDIMIENTO DE NAVEGACIÓN...................................................................................................... 38
5.3.1 - CAPÍTULO POR DEFECTO (PERIODO TARIFARIO ACTUAL).................................................................39
5.3.2 - SELECCIÓN DE LOS CAPÍTULOS ........................................................................................................39
5.3.3 - CAPÍTULO C1 (PERIODO DE FACTURACIÓN ANTERIOR)....................................................................40
5.3.4 - CAPÍTULO C2 (PARÁMETROS GENERALES) .......................................................................................40
5.3.4.1 - SUBMENÚ DEL FIRMWARE DEL DISPOSITIVO Y ESTADO DE FUNCIONAMIENTO....................41
5.3.5 - CAPÍTULO C3 (SERVICIO) ....................................................................................................................42
5.3.6 - CAPÍTULO C4 (COMUNICACIÓN).........................................................................................................43
5.4 - ALARMAS............................................................................................................................................... 43
5.5 - APERTURA DE LA VÁLVULA DE CIERRE OPCIONAL............................................................................. 44

8
SSM-ICON
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INTRODUCCIÓN |REV. B
6 - TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN................................................................................... 45
6.1 - ADVERTENCIAS ESPECÍFICAS PARA EL TRANSPORTE Y LA MANIPULACIÓN.................................... 45
6.1.1 - SISTEMAS DE EMBALAJE Y FIJACIÓN UTILIZADOS PARA EL TRANSPORTE.....................................45
6.2 - CONTENIDO DEL EMBALAJE ................................................................................................................ 46
6.3 - CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL EQUIPO ............................................................................................ 47
6.4 - MÉTODO DE ANCLAJE Y EQUIPO DE ELEVACIÓN ............................................................................... 48
6.4.1 - MÉTODO DE MANIPULACIÓN CON CARRETILLA ELEVADORA ..........................................................49
6.5 - RETIRADA DEL EMBALAJE.................................................................................................................... 51
6.5.1 - ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE.............................................................................................................51
6.6 - ALMACENAMIENTO Y CONDICIONES AMBIENTALES .......................................................................... 52
6.6.1 - ALMACENAMIENTO DE LAS BATERÍAS DE REPUESTO ......................................................................52
7 - INSTALACIÓN.................................................................................................................... 53
7.1 - ADVERTENCIAS GENERALES................................................................................................................ 53
7.2 - REQUISITOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN ........................................................................................... 53
7.2.1 - CONDICIONES AMBIENTALES ADMISIBLES........................................................................................53
7.3 - COMPROBACIONES ANTES DE LA INSTALACIÓN................................................................................ 54
7.4 - ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS PARA LA FASE DE INSTALACIÓN .............................. 55
7.5 - PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN...................................................................................................... 56
7.6 - REGULACIONES DEL EQUIPO............................................................................................................... 57
8 - CONFIGURACIÓN ............................................................................................................. 59
8.1 - REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA LA CONFIGURACIÓN ................................................................... 59
8.2 - CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO............................................................................................................. 59
8.2.1 - USO DE LA SONDA ÓPTICA ................................................................................................................59
8.3 - COMPROBACIÓN DE QUE LA CONFIGURACIÓN SEA CORRECTA ...................................................... 59
8.4 - CONEXIÓN CON OTROS DISPOSITIVOS ............................................................................................... 59
9 - MANTENIMIENTO Y CONTROLES DE FUNCIONAMIENTO.......................................... 61
9.1 - ADVERTENCIAS GENERALES................................................................................................................ 61
9.2 - MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO.................................................................................................... 62
9.2.1 - SUSTITUCIÓN DEL GRUPO DE BATERÍA DE COMUNICACIÓN ...........................................................62
9.2.2 - SUSTITUCIÓN DE LA SIM (SOLO PARA LAS VERSIONES SSM-ICON-GPRS Y SSM-ICON-NB)..........65

9
SSM-ICON
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INTRODUCCIÓN |REV. B ES
10 - DESINSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN................................................................................ 67
10.1 -ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD ..................................................................................... 67
10.2 -CUALIFICACIÓN DE LOS OPERADORES ENCARGADOS...................................................................... 67
10.3 -DESINSTALACIÓN.................................................................................................................................. 67
10.4 -INFORMACIÓN NECESARIA EN CASO DE NUEVA INSTALACIÓN......................................................... 68
10.5 -ALMACENAMIENTO DE BATERÍAS ........................................................................................................ 68
10.6 -INFORMACIÓN NECESARIA EN CASO DE REINSTALACIÓN................................................................. 68
10.7 -INFORMACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN.............................................................................................. 69
10.7.1 - ELIMINACIÓN DE LAS BATERÍAS........................................................................................................70
10.7.1.1 - EMBALAJE DE LA BATERÍA.........................................................................................................70
11 - REPUESTOS RECOMENDADOS ..................................................................................... 71
11.1 -ADVERTENCIAS GENERALES................................................................................................................ 71
11.2 -CÓMO SOLICITAR PIEZAS DE REPUESTO ............................................................................................ 71
11.3 -LISTA DE REPUESTOS........................................................................................................................... 72
11.4 -PEDIDO DE BATERÍAS ........................................................................................................................... 72

10
SSM-ICON
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INTRODUCCIÓN |REV. B
PÁGINA DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE

11
SSM-ICON
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INFORMACIÓN GENERAL |REV. B ES
2 - INFORMACIÓN GENERAL
2.1 - IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE
Fabricante PIETRO FIORENTINI S.P.A.
Dirección
Via Enrico Fermi, 8/10
36057 Arcugnano (VI) - ITALIA
Tel.: +39 0444 968511 Fax: +39 0444 960468
www.orentini.com sales@orentini.com
Tab. 2.2.
¡AVISO!
Para cualquier problema con el equipo, póngase en contacto con su distribuidor de gas de referencia.
2.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
Equipo CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO
Serie SSM-ICON
Modelos disponibles
• SSM-ICON-U6-GPRS
• SSM-ICON-U6-169
• SSM-ICON-U6-NB
¡AVISO!
Los mismos modelos también están disponibles en versión «EL» («Extend-
ed Life»).
Tab. 2.3.

12
SSM-ICON
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INFORMACIÓN GENERAL |REV. B
2.3 - MARCO NORMATIVO
PIETRO FIORENTINI S.P.A. con sede en Arcugnano (Italia) - Via E. Fermi, 8/10, declara que los equipos de la serie SSM-
ICON a los que se reere este manual han sido diseñados, fabricados, probados y controlados de conformidad con:
• las prescripciones de las Directivas:
• 2014/32/UE «MID»;
• 2014/34/UE «ATEX»;
• 2014/53/UE «RED»;
• 2011/65/UE «RoHS 2»;
• 2012/19/UE «RAEE»;
• la resolución 631/2013/R/gas de la Autoridad de Regulación de Energía, Redes y Medio Ambiente (ARERA) y rati-
cada en el paquete de normas UNI/TS11291.
¡AVISO!
Para conocer las homologaciones especícas, consulte la sección correspondiente en el sitio web del
Fabricante: https://www.orentini.com
¡AVISO!
La declaración de conformidad en versión original se entrega con el equipo.
2.4 - GARANTÍA
PIETRO FIORENTINI S.P.A. garantiza que el equipo ha sido fabricado con los mejores materiales, con una mano de obra
de alta calidad y que cumple con los requisitos de calidad, las especicaciones y las prestaciones estipuladas en el pe-
dido.
La garantía se considerará caducada y PIETRO FIORENTINI S.P.A. no será responsable de ningún daño y/o mal funcio-
namiento:
• por cualquier acto u omisión del comprador o del usuario nal, o de cualquiera de sus transportistas, empleados,
agentes o cualquier tercero o entidad;
• si el comprador, o un tercero, realiza modicaciones en el equipo suministrado por PIETRO FIORENTINI S.P.A. sin el
consentimiento previo por escrito de este último;
• en caso de incumplimiento por parte del comprador de las instrucciones contenidas en este manual, según lo esta-
blecido por PIETRO FIORENTINI S.P.A.
¡AVISO!
Las condiciones de la garantía se especican en el contrato comercial.

13
SSM-ICON
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INFORMACIÓN GENERAL |REV. B ES
2.4.1 - CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO DE REFERENCIA
Las condiciones de funcionamiento de referencia para el cálculo de la duración de las baterías se describen en las normas
UNI/TS 11291-11-1 y 11291-12-1. Un extracto de estas normas gura en la Tab. 2.4.:
Estado
operativo Indicaciones de referencia
Interfaz de usuario 10 minutos al mes (interfaz local).
20 minutos al mes (pantalla).
Válvula
de cierre
(opcional)
2 ciclos de movimiento (apertura/cierre) cada año.
Actualización
código del rmware 2 veces en 15 años.
Comunicación
Versión GPRS:
• 1 comunicación al día (registro = 30 segundos, comunicación = 20 segundos).
Versión NBIoT:
• 1 registro al año;
• 1 comunicación al día.
Versión RF169:
• 4 transmisiones al día (Tx valor de los totalizadores);
• 1 comunicación al día (Tx / Rx).
Tab. 2.4.
Además de lo denido por las normas UNI/TS11291-11-1 y 11291-12-1, la temperatura ambiente inuye en la vida útil de
las baterías. El perl de funcionamiento que se usa para calcular la vida útil prevista de la batería se muestra en la Tab. 2.5.:
Indicaciones de referencia
Temperatura
ambiente
0,25% del tiempo a -25°C
0,5% del tiempo a -20°C
2,6% del tiempo a -10°C
41,0% del tiempo a +5°C
43,0% del tiempo a +20°C
11,8% del tiempo a +35°C
0,5% del tiempo a +50°C
0,25% del tiempo a +60°C
0,1% del tiempo a +70°C
Tab. 2.5.

14
SSM-ICON
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INFORMACIÓN GENERAL |REV. B
2.5 - DESTINATARIOS, SUMINISTRO Y CONSERVACIÓN DEL MANUAL
El manual está destinado al operador cualicado y habilitado a utilizar y gestionar el equipo en todas las fases de su vida
técnica.
En su interior se encuentra la información necesaria para el correcto uso del equipo con el n de mantener inalteradas sus
características funcionales y cualitativas a lo largo del tiempo. También se suministra toda la información y las adverten-
cias para un uso seguro y correcto.
El manual, así como la declaración de conformidad o el certicado de prueba, es parte integrante del equipo y deben
acompañarlo siempre en cualquier transferencia o cambio de propiedad. Es responsabilidad de los profesionales habilit-
ados (véase el apartado 2.10) utilizar y gestionar el equipo.
¡ADVERTENCIA!
Está prohibido eliminar, reescribir o modicar las páginas del manual y su contenido.
PIETRO FIORENTINI S.p.A. declina toda responsabilidad por los daños a personas, animales o cosas cau-
sados por el incumplimiento de las advertencias y las modalidades de funcionamiento que se describen
en este manual.
2.6 - IDIOMA
El manual original ha sido redactado en italiano.
Las traducciones deben hacerse a partir del manual original.
¡PELIGRO!
Las traducciones no pueden comprobarse completamente. Si se detecta una incoherencia, es necesario
atenerse al texto del manual original.
Si se encuentran incoherencias o el texto no es comprensible:
• suspenda todas las acciones;
• póngase inmediatamente en contacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A. en las direcciones indicadas en
el apartado 2.1 («Identicación del fabricante»).
¡ADVERTENCIA!
PIETRO FIORENTINI S.p.A. es responsable solamente de la información contenida en el manual original.

15
SSM-ICON
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INFORMACIÓN GENERAL |REV. B ES
2.7 - SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL
Símbolo Denición
Símbolo utilizado para identicar advertencias importantes para la seguridad del operador o del
equipo.
Símbolo utilizado para identicar información muy importante dentro del manual.
La información también puede referirse a la seguridad del personal que participa en el uso del
equipo.
Obligación de consultar el manual/folleto de instrucciones.
Indica una prescripción para el personal de consultar (y comprender) las instrucciones de uso y
advertencia del equipo antes de trabajar con o en el mismo.
Tab. 2.6.
¡PELIGRO!
Señala un peligro con un nivel de riesgo alto, una situación de riesgo inminente que, si no se evita, provo-
cará la muerte o daños graves.
¡ADVERTENCIA!
Señala un peligro con un nivel de riesgo medio, una situación de riesgo potencial que, si no se evita,
puede provocar la muerte o daños graves.
¡ATENCIÓN!
Señala un peligro con un nivel de riesgo bajo, una situación de riesgo potencial que, si no se evita, podría
causar daños menores o moderados.
¡AVISO!
Informa de las advertencias, indicaciones o notas especícas de especial interés no relacionadas con
lesiones físicas y prácticas para las que las lesiones físicas no son una posibilidad creíble.

16
SSM-ICON
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INFORMACIÓN GENERAL |REV. B
2.8 - PLACAS DE IDENTIFICACIÓN APLICADAS
El equipo y sus accesorios están equipados con placas de identicación (de Id.1 a Id.3).
Las placas muestran los datos de identicación del equipo y sus accesorios, que deberán ser citados, en caso de que
sea necesario, a PIETRO FIORENTINI S.p.A.
Lista de placas de identicación aplicadas:
Id. Tipo de placa Imagen
1Mod. SSM-ICON-U6-GPRS
0407
I-2142-MI002-TG037
MYY
EN 14236:2018 Classe 1,5 "H3" "T"
Qmax= 6 m3/h Qt= 0,6 m3/h Qmin= 0,04 m3/h
tm-25 °C... +55 °C tg-25 °C... +55 °C tb15 °C
tsp 15 °C pmax 0,5 bar M2/E2 Gruppi H, L, E
2Mod. SSM-ICON-U6-169
0407
I-2142-MI002-TG037
MYY
EN 14236:2018 Classe 1,5 "H3" "T"
Qmax= 6 m3/h Qt= 0,6 m3/h Qmin= 0,04 m3/h
tm-25 °C... +55 °C tg-25 °C... +55 °C tb15 °C
tsp 15 °C pmax 0,5 bar M2/E2 Gruppi H, L, E
3Mod. SSM-ICON-U6-NB
0407
I-2142-MI002-TG037
MYY
EN 14236:2018 Classe 1,5 "H3" "T"
Qmax= 6 m3/h Qt= 0,6 m3/h Qmin= 0,04 m3/h
tm-25 °C... +55 °C tg-25 °C... +55 °C tb15 °C
tsp 15 °C pmax 0,5 bar M2/E2 Gruppi H, L, E
Tab. 2.7.
¡ADVERTENCIA!
Está terminantemente prohibido quitar las placas de identicación y/o sustituirlas por otras.
Si, por razones accidentales, las placas se dañan o se retiran, el cliente tiene la obligación de informar a
PIETRO FIORENTINI S.p.A.

17
SSM-ICON
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INFORMACIÓN GENERAL |REV. B ES
2.8.1 - IDENTIFICADOR DE DISPOSITIVO LÓGICO
Término Descripción
Formato FIO-N-03-WV-YY-XXXXXX
FIO Campo jo que indica el fabricante (PIETRO FIORENTINI S.p.A.)
según la codicación de la Flag Association
NCampo reservado
03 Tipo de aparato (03=Contador de gas)
WTipo de calibre
VTipo de comunicación remota
YY Año de fabricación
XXXXXX Número progresivo
Tab. 2.8.
2.8.1.1 - TIPO DE CALIBRE
Código
versión «W» Valor del calibre Código del modelo
CG4 SSM-ICON-U6
Tab. 2.9.
2.8.1.2 - TIPO DE COMUNICACIÓN REMOTA
Código
versión «V» Tipo de comunicación Código del modelo
0RF 169 MHz SSM-ICON-U6-169
1GPRS SSM-ICON-U6-GPRS
4NB-IoT SSM-ICON-U6-NB
Tab. 2.10.

18
SSM-ICON
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INFORMACIÓN GENERAL |REV. B
2.8.2 - DESCRIPCIÓN DE LAS PLACAS DE IDENTIFICACIÓN
La placa de identicación contiene la información descrita en la Tab.2.11.:
Pos. Descripción
1Logotipo del Fabricante.
2Serie del contador inteligente estático.
3Código de identicación del paquete de batería de comunicación y tipo de identicación del aparato.
4a Identicador de dispositivo lógico (código QR).
4b Identicador de dispositivo lógico.
4c Identicador de dispositivo lógico (código de barras).
5Grado de protección de la carcasa.
6Marcado de la Directiva «ATEX».
7Norma de referencia para «Contadores de gas domésticos por ultrasonidos», calibraciones del fabricante,
niveles de homologación.
8Dirección del fabricante.
9Código del modelo.
10 Marcado de la Directiva «MID».
11 Clase de referencia del contador.
12 Instrucciones de eliminación (Directiva RAEE 2012/19/UE).
Tab. 2.11.
1 211
9
6
4a
5 4c 4b
3
7
8
10 12
0407
I-2142-MI002-TG037
MYY
EN 14236:2018 Classe 1,5 "H3" "T"
Qmax= 6 m3/h Qt= 0,6 m3/h Qmin= 0,04 m3/h
tm-25 °C... +55 °C tg-25 °C... +55 °C tb15 °C
tsp 15 °C pmax 0,5 bar M2/E2 Gruppi H, L, E
Fig. 2.1. Descripción de las placas de identicación

19
SSM-ICON
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INFORMACIÓN GENERAL |REV. B ES
2.9 - GLOSARIO DE UNIDADES DE MEDIDA
Tipo de medición Unidad de medida Descripción
Consumo y
Caudal volumétrico
Sm³/h Metros cúbicos estándar por hora
Sm³ Metros cúbicos estándar
m³/h Metros cúbicos por hora
m³ Metros cúbicos
Presión
bar Bar
˝wc Pulgada de columna de agua
Pa Pascal
Temperatura °C Grado centígrado
K Kelvin
Par de apriete Nm Newton metro
Otras medidas
V Voltios
W Vatios
ΩOhm
Tab. 2.12.

20
SSM-ICON
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO |INFORMACIÓN GENERAL |REV. B
2.10 - PROFESIONALES HABILITADOS
Operadores cualicados encargados de operar y gestionar los equipos en todas sus fases de vida técnica para el uso
para el que han sido suministrados:
Figura profesional Denición
Instalador
Operador habilitado capaz de:
• materiales y equipos de manipulación.
• realizar todas las operaciones necesarias para instalar el equipo con seguridad;
• realizar todas las operaciones necesarias para el funcionamiento correcto y de forma
segura del equipo y de la instalación;
• poder realizar todas las operaciones necesarias para la desinstalación y posterior elim-
inación del equipo de acuerdo con la normativa vigente en el país de instalación.
Técnico
especializado/
Encargado de
mantenimiento
Técnico formado y habilitado para operar y utilizar el equipo:
• ser capaz de efectuar todas las operaciones necesarias para el correcto funcionamien-
to del equipo y de la instalación, garantizando su propia seguridad y la de los terceros
presentes;
• realizar actividades de mantenimiento en todas las partes del equipo sujetas a manten-
imiento (placa y baterías);
• tener acceso a todas las partes del dispositivo para el análisis visual, la comprobación
del estado del equipo, los ajustes y las calibraciones;
• tener experiencia demostrada en el uso correcto de equipos como los descritos en
este manual, y estar formado, informado e instruido en consecuencia.
Tab. 2.13.
Other manuals for SSM-ICON
1
Table of contents
Languages:
Other PIETRO FIORENTINI Measuring Instrument manuals

PIETRO FIORENTINI
PIETRO FIORENTINI SSM-ICON 250 User manual

PIETRO FIORENTINI
PIETRO FIORENTINI RSE/2,4 User manual

PIETRO FIORENTINI
PIETRO FIORENTINI M-LOG Plus User manual

PIETRO FIORENTINI
PIETRO FIORENTINI SSM-ICON User manual

PIETRO FIORENTINI
PIETRO FIORENTINI SSM-AQUO User manual

PIETRO FIORENTINI
PIETRO FIORENTINI RSE 1,2 LA N1 User manual

PIETRO FIORENTINI
PIETRO FIORENTINI IM-RM G10 User manual

PIETRO FIORENTINI
PIETRO FIORENTINI MODUS Series User manual