Punktal PK-PA2010 User manual

PK-PA2010
Manual de operación
MÁQUINA DE PAN

3.2.
Aparato
1. Tapa
2. Ventana de la tapa
3. Rejilla de aeración
4. Amasadora
5. Molde
Panel de mandos
6. Botón start/stop (encendido/apagado) (0/1)
7. Botón de reglaje de la cocción de la corteza
8. Botón de selección de los programas (MENU)
9. Botón de reglaje del peso del pan
10. Botón para aumentar el plazo de arranque diferido
11. Botón para reducir el plazo de arranque diferido
12. Pantalla LCD
Accesorios
13. Recipiente de dosificación
14. Cuchara
15.Gancho
Appliance
1. Lid
2. Viewing window
3. Air vents
4. Kneading blade
5. Baking tin
Control panel
6. Start/Stop key (0/1)
7. Crust colour key
8. Menu key
9. Loaf weight key
10. Time up key
11. Time down key
12. LCD display
Accessories
13. Measuring cup
14. Measuring spoon
15. Hook
PARTES: PARTS:
1. 1.
2. 2.
3. 3.
5. 5.
14. 14.
15. 15.
13. 13.
4. 4.
8. 8.
9. 9.
6. 6.
7. 7.
12. 12.
10. 10.11. 11.

ESPAÑOL
WWW.PUNKTAL.COM.UY
Gracias por escoger uno
de nuestros productos y lo
felicitamos por su compra.
Nuestros electrodomésticos están
diseñados para alcanzar los más
altos estándares de calidad.

7.6.
Antes de utilizar este producto por primera vez, le agradecemos
lea detenidamente este Manual de Instrucciones, estudie cuidadosa-
mente sus ilustraciones y guárdelo para posteriores consultas. Sólo así
podrá obtener los mejores resultados y la máxima seguridad de uso.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
Lea detenidamente el modo de empleo antes de utilizar el aparato, y
siempre siga las medidas de seguridad y el modo de funcionamiento.
Importante: Las personas (incluidos niños) con incapacidades físicas,
sensoriales o mentales, o sin experiencia o conocimiento nunca
deben utilizar el aparato, salvo si están bajo la vigilancia de una
persona responsable de su seguridad o si recibieron previamente
instrucciones con respecto al uso seguro del aparato.
Es necesario vigilar a los niños para que no jueguen con el aparato.
• Antes de utilizar el aparato, compruebe que el voltaje de la red
eléctrica coincide con el aparato.
• No deje nunca su aparato sin vigilancia cuando esté en marcha.
• Compruebe de vez en cuando que el cable no esté dañado. No
utilice su aparato si el cable o el aparato están dañados por el mo-
tivo que sea. Si el cable está dañado, debe ser reemplazado por un
servicio cualificado competente(*). Cualquier reparación debe ser
realizada por un servicio técnico cualificado(*).
• Utilice el aparato solamente para usos domésticos y de la manera
indicada en el modo de empleo.
• No sumerja nunca el aparato en el agua o en cualquier otro
líquido ni para su limpieza ni para cualquier otra razón. No lo meta
nunca en el lavavajillas.
• Ten cuidado particularmente después de la cocción. El aparto está
muy caliente. Deje que se enfríe antes de guardarlo o limpiarlo.
• No utilice el aparato cerca de fuentes de calor.
• La clavija eléctrica debe ser desenchufada antes de limpiar el aparato.
• Procure no utilizar el aparato en el exterior y colóquelo en un
sitio seco.
• No utilice accesorios no recomendados por el fabricante, eso pue-
de entrañar un riesgo para el usuario y puede dañar el aparato.
• Nunca mueva el aparato estirando del cable. Procure que el cable
no se enganche en algún saliente, a fin de evitar posibles caídas
PUNKTAL del mismo. Evite enrollar el cable alrededor del aparato y no lo
tuerza.
• Coloque el aparato sobre una mesa o un soporte lo suciente-
mente estable para evitar su caída.
• Procure que el cable no entre en contacto con las partes calien-
tes del aparato. Asimismo evite Ud. tocarlas.
• Durante el funcionamiento, procure no poner el aparato en
contacto con materiales inflamables como cortinas, tejidos, etc., o
cerca de dichos materiales, pues podría provocar un incendio.
• La temperatura de las superficies metálicas puede ser elevada
cuando el aparto funcione. No toque esas superficies. Utili-
ce guantes de cocina para manipular el molde después de la
cocción para que no se queme. Cuando el símbolo está puesto
en una superficie particular, acentúa la puesta en guardia y
significa: CUIDADO, esta superficie pede volverse muy caliente
durante el uso.
• No arañe el revestimiento especial del molde y de la cuchilla,
pues perdería su carácter antiadhesivo.
• No supere nunca las dosis de harina y de levadura indicadas en
las recetas, pues en caso contrario, la pasta podría salir del molde.
• No cubra el aparato (por ejemplo, con un tejido), pues impediría
que el vapor se escape.
• No introduzca ningún utensilio en la cubeta a n de evitar cual-
quier choque eléctrico y para no dañar su revestimiento.
• Su aparato nunca debe ser puesto en marcha mediante un minu-
tero externo o un sistema de mando a distancia separado.
(*) Servicio técnico cualificado: servicio técnico del fabricante o
del importador o una persona cualificada, reconocida y habilitada
a fin de evitar cualquier peligro. En cualquier caso devuelva el
aparato al servicio técnico.
NOTAS
El cable de alimentación es un cable bastante corto, a fin de dismi-
nuir los riesgos de accidentes (caída del aparato si se tropeza en el
cordón...). Sin embargo, puede utilizar un alargador si es necesa-
rio. Pero:
• Asegúrese de que el amperaje sea igual o superior al del aparato.
Un alargador de amperaje inferior al del aparato podría sobreca-
lentar y quemar.

9.8.
• Para evitar cualquier riego de accidentes, asegúrese de que el
alargador no cuelgue (del rincón de una mesa por ejemplo) o
que no ande rodeando por el suelo.
ANTES DE UTILIZARLO POR PRIMERA VEZ
Des embale el aparato y los accesorios. Limpie la tapa, la cubeta
y los accesorios con un paño húmedo y seque todas las partes
cuidadosamente.
La calidad del pan depende de muchos elementos. Por tanto, es
importante conocer todos los ingredientes y sus interacciones. Eso
le permitirá obtener un resultado satisfactorio cada vez que utilice
el aparato.
TEMPERATURA
Todos los ingredientes que ponga en máquina deben estar a tem-
peratura ambiente. De la misma manera, la habitación en la que
cueza el pan debe ser temperada (entre 15°C y 34°C, e idealmente
entre 20-23°C).
DOSIFICACIÓN DE LOS INGREDIENTES
• Se entrega con el aparato un recipiente de dosicación y una
cuchara combinada (grande y pequeña). Mida los ingredientes sólo
con tales accesorios. Las recetas de este manual de instrucciones se
funda en las medidas de esos accesorios.
• La unidad utilizada en este manual está descrita en recipientes
de dosificación y fracciones de ese recipiente. En el recipiente se
encuentra una unidad exprimida en“cup”. Una “cup”corresponde a
un recipiente de dosificación (250ml).
• En la cuchara combinada, se pueden encontrar las marcas si-
guientes:
Table spoon corresponde a 1 cucharada sopera = 15ml
Teaspoon corresponde a 1 cucharadita = 5ml
• Para medir los ingredientes líquidos, llene el recipiente de dosica-
ción y póngalo en una superficie plana. Inclínese de tal modo que sus
ojos se encuentren al mismo nivel que el recipiente. El nivel del líquido
se debe alinear con la marca de medida deseada. Una medida aproxi-
mada no es suficiente y podría perjudicar el equilibrio de la receta.
• Para medir la harina, llene el recipiente apenas sobre el borde y qui-
te el excedente pasando un utensilio recto en los bordes. No apisone
los alimentos, pues podría dar una cantidad superior a la requerida.
No tamice la harina. Para pequeñas cantidades, utilice la cuchara de
dosificación y asegúrese de que esté colmada y no atestada. Para
algunos ingredientes tal como pasas o virutas de chocolate, aconse-
jamos utilizar una balanza de cocina.
En altitud (más de 3000 pi = 914 metros), el agua se evapora más
rápidamente y el pan sube más rápidamente. Por tanto, en altitud,
es necesario adaptar las recetas ligeramente, utilizando un poco de
líquido y menos ingredientes secos. El cuadro aquí abajo le da conse-
jos en función de la altitud.
ALTITUD
Modificación 3000 pi (914m) 5000 pi (1524m) 7000 pi (2133m)
Reducir la levadura:
por cada cucharadita
en la receta, reduzca
de
1/8 cucharadita
0-1 cucharadita
1-2 cucharada sopera
1/8 – 1/4 cucharadita
0-2 cucharadita
2-4 cucharadas soperas
+ 1/4 cucharadita
1-2 cucharadita
3-4 cucharadas soperas
Reducir el azúcar:
por cada cucharada
sopera en la receta,
reduzca de
Aumentar la cantidad
de líquido por cada re-
cipiente de dosificación
en la receta, añada

11.10.
INGREDIENTES
La calidad y la frescura son factores importantes para conseguir un buen
pan. Respete absolutamente las cantidades de los ingredientes.
Harina común
La harina común es una mezcla de harinas de trigo blando y duro
concebido para la preparación de panes y pasteles. Aunque este tipo de
harina ofrece resultados aceptables con su aparato, le aconsejamos que
utilice la harina para pan.
Harina para pan
La harina para pan es una harina en la que hay mucho gluten (proteí-
nas) que ha sido tratada con productos que la mejoren y que vuelven la
pasta más flexible durante el amasamiento. Por lo general, la harina para
pan tiene más gluten de que la harina común, pero eso puede variar
según los varios métodos de molturación. Se aconseja utilizar la harina
para pan para la cocción con este aparato aunque la harina común le
dará resultados aceptables.
Harina de trigo entero
Se fabrica la harina de trigo entero con el grano del trigo completo, que
contiene el salvado y el germen, volviéndola más densa y más rica en
nutrimientos que la harina común. Un pan hecho con esta harina es ge-
neralmente menor y más pesado que los panes blancos. Para paliar esta
situación, se mezcla muchas veces la harina de trigo entero con harina
común, para pan o gluten, para producir un pan más alto y ligero.
Harina de centeno
La harina de centeno es rica en fibras similar a la harina de trigo entero.
Hay que mezclar siempre esta harina con grandes cantidades de harina
común, para pan o gluten ya que no contiene gluten en cantidad sufi-
ciente para producir una hogaza de pan alta y uniforme.
Gluten
El gluten es la proteína del trigo que vuelve la pasta más elástica. Se
encuentra generalmente gluten en la mayor parte de los negocios de
alimentación para la salud o a granel. Se utiliza a veces en pequeñas
porciones, con harinas más densas en gluten, como la harina de trigo
entero, para aumentar el volumen y aliviar la textura.
Harina de pastel
La harina de pastel, que contiene poco gluten / proteína, es especial-
mente concebida para las recetas de pasteles. No la aconsejamos para
las recetas de pan.
Harina fermentante
La harina fermentante contiene ingredientes de subida inútiles que
perjudican la preparación de panes o de pasteles. No la recomenda-
mos para su aparato.
Salvado
El salvado (no transformado) y el germen de trigo constituyen las
partes externas brutas de granos de trigo o de centeno que se haya
separado de la harina. Se les añade generalmente al pan en pequeñas
cantidades para enriquecerlo y darle más gusto y cuerpo. Se les utiliza
también para mejorar la textura del pan.
Sémola de maíz y harina de avena
La sémola de maíz y la harina de avena provienen del maíz blanco o
amarillo molido grueso o de la avena en copos y despuntada. Se les
utiliza para mejorar el sabor y la textura del pan.
Trigo machacado
El trigo machacado tiene una textura grosera. Proviene del grano del
trigo cortado en fragmentos angulares. El trigo machacado le da al
pan integral un sabor de avellana y una textura crujiente.
Siete granos
Los siete granos son una mezcla de trigo machacado, de avena, de
salvado, de sémola de maíz, de lino y de mijo.
Levadura
Durante la fermentación, la levadura produce dióxido de carbono, que
es necesario para hacer pan. A fin de producir este gas, a la levadura

13.12.
le hace falta glúcidos que se encuentren en el azúcar y la harina. Se
utiliza la levadura granulada para todas las recetas que requieren le-
vadura. De hecho, existen 4 tipos de levadura más: fresca, seca, rápida
y para máquina de hacer pan. Le recomendamos que utilice levadura
seca común aunque se puede también utilizar la levadura rápida en
cantidad reducida. Las levaduras frescas o apretadas no son eficaces.
Hay que guardar la levadura en la nevera para conservar la frescura.
Un calor demasiado elevado la volvería inutilizable. Compruebe la
frescura de la levadura verificando la fecha de caducidad. Después de
abrir un embalaje o una caja de levadura, es importante cerrarlos y
refrigerar el resto para un uso ulterior.
Muchas veces, cuando el pan o la pasta no suba, significa que la leva-
dura es vieja. Se puede someterla a la prueba siguiente para compro-
bar si es vieja o inactiva:
Vierte ½ recipiente de dosificación de agua del grifo en una pequeña
escudilla o una taza.
• Añada o mezcle 1 cucharadita de azúcar, y espolvoree la supercie
con 2 cucharaditas de levadura.
• Coloque la escudilla o la taza en un sitio caliente y deje que descanse
unos 10 minutos.
• La mezcla debería espumar y emanar un fuerte olor de levadura. Si
eso no se produce, hay que procurarse levadura fresca.
Azúcar
El azúcar desempeña un papel importante en la coloración y el sabor
del pan. Interviene también en la fermentación sirviendo de comida a
la levadura. Cuando una receta requiere azúcar, hay que entender azú-
car cristalizada. Salvo indicación contraria, no la reemplace por azúcar
en polvo o terciado. Ya no se pueden utilizar edulcorantes artificiales
pues la levadura no reacciona rápidamente con ellos.
Sal
La sal es necesaria para el equilibrio del sabor de los panes y de los
pasteles, así como al color de la corteza que se desarrolla durante la
cocción. Por razones de salud, se puede eliminarlo completamente.
Pero el pan podría hinchar demasiado y subir más que lo normal.
Líquidos/leche
Para hacer pan, se pueden utilizar líquidos como la leche o combinar
leche en polvo y agua. La leche aumenta el sabor, da una textura
untuosa y suaviza la corteza, mientras que el agua solo da una corteza
más crujiente. No utilice leche el polvo cuando utilice el minutero de
retardo. Algunas recetas necesitan zumo (naranja, manzana, etc.) para
añadir un sabor al pan.
Huevos
Los huevos dan una textura rica y untuosa a la pasta de los panes y
pasteles. No utilice huevos demasiado gruesos.
Mantequilla, aceite y margarina
La mantequilla, el aceite y la margarina dan a los panes con levadura
una textura friable o tierna. Sin embargo, los panes hechos con man-
tequilla conservan su frescura más tiempo. Si se emplea mantequilla o
margarina proveniente directamente de la nevera, hace falta cortarla
en trozos pequeños para facilitar la mezcla de ingredientes durante el
amasamiento.
Levadura química (baking powder)
La levadura química es un agente de levantamiento utilizado para los
pasteles y panes rápidos. Este tipo de agente de levantamiento no
necesita un tiempo de levantamiento antes de la cocción ya que la re-
acción química se efectúa cuando se añadan los ingredientes líquidos.
Bicarbonato sódico
El bicarbonato sódico es otro agente de levantamiento que no haya
que confundir ni sustituir con la levadura química.Tampoco necesita
un tiempo de levantamiento antes de la cocción ya que la reacción
química se efectúe durante la misma cocción.
Glaseados especiales para panes con levadura
Escoja uno de los siguientes glaseados para realzar su pan:
Glaseado con huevos: bata juntos 1 grueso huevo y 1 cucharadita de
agua. Enjalbegue con generosidad la pasta sólo antes de cocerla en el
horno.
Corteza con mantequilla fundida: enjalbegue con mantequilla fundida
un pan recién cocido para obtener una corteza molde y más tierna.

15.14.
Glaseado de leche: enjalbegue de leche o de nata un pan recién coci-
do para obtener una corteza molde y brillante.
Glaseado de azúcar: mezcla 1 recipiente de dosificación de azúcar
para escarchar tamizado con 1 o 2 cucharaditas de leche para hacer un
glaseado consistente, y rociar los panes de brioche.
Adormidera/sésamo/carvi/sémola de maíz/harina de avena:
Espolvoree con generosidad sus granos preferidos en un pan recién
glaseado.
FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA DE HACER PAN
PANEL DE MANDOS
Pantalla:
Anuncia el número del programa.
Anuncia el descuento, minuto por minuto, del tiempo de cocción.
Indica un error (código errores "LLL" y "H:HH").
▲ y ▼
Sirven para regular el minutero de cocción retrazada.
Los botones le permiten avanzar el tiempo de10 minutos en 10 minutos.
Para hacer desfilar los minutos más deprisa, mantenga presionado el
botón.
Botón MENÚ (1-6/7-12):
Para escoger un programa (cifras de 1 a 12).
Cada vez que pulse este botón hace pasar la visualización al programa
siguiente.
Botón START/STOP (0/1)
Para empezar un programa.
Para parar un programa, pulse este botón hasta que la señal acústica
le indique que se va parar el funcionamiento o anular un reglaje del
minutero. (Nota: no pulse el botón START/STOP cuando abra la tapa
para vigilar la cocción del pan.)
Botón "corteza" (clara/oscura)
Para escoger la coloración de la corteza (algunos programas no permi-
ten esta elección). Cada vez que pulse este botón hace pasar la flecha
en la pantalla al nivel de coloración siguiente.
Botón "peso" (450g/680g/900g)
Para escoger el peso de la hogaza (algunos programas no permiten
esta elección). Cada vez que pulse este botón, hace pasar la flecha en
la pantalla en el nivel de peso siguiente.
SEÑALES ACÚSTICAS POSIBLES
El aparato emite varias señales.
- 1 señal larga: el aparato está en funcionamiento.
- 1 señal corta: se ha pulsado un botón de programación válido.
- 10 señales cortas durante el funcionamiento: la función "añadir ingre-
dientes" está activada.
- 12 señales cortas: el programa está terminado.
UTILIZACIÓN
1. Abra la tapa y quite el molde e tirelo del asa ligeramente hacia
usted. No vierte nunca los ingredientes en el molde cuando este se
encuentre en el aparato, para no derramar ingredientes en las partes
internas de la cubeta del aparato. Coloque siempre el molde en una
superficie estable.
2. Coloque la amasadora en el eje, en el molde, alineando la parte
plana del accesorio con la parte plana del eje. Asegúrese de que el eje
esté exento de residuos de masa y que la amasadora esté bien coloca-
da. Atención: si la amasadora no está bien encajada, puede destacarse
durante el amasamiento, lo que no sería bueno para la mezcla. Se
recomienda llenar el agujero de la amasadora con margarina resisten-
te al calor para impedir que la masa adhiera a la amasadora.
3. Escoja una receta entre las descritas en el párrafo“Recetas”de este
manual. Siguiendo las instrucciones:
· Mida los ingredientes como indicado en el párrafo“Dosificación de
los ingredientes”.
· Meta siempre los ingredientes en el molde en el orden indicado en la
receta.

17.16.
· Mezcla siempre la levadura por último. Asegúrese de que no entre en
contacto ni con los ingredientes líquidos, ni con la sal.
4. Vuelva a poner el molde en el aparato. Empujelo hasta engancharlo
en el fondo del aparato.
5. Cierre la tapa y enchufe el aparato. Oirá una señal y“2:50”aparecerá
en la pantalla. El programa inicial (1) aparecerá en la pantalla.
6. Escoja el programa adecuado para la receta pulsando en botón
MENÚ del panel de mandos. Cada vez que se pulse el botón MENÚ,
el número de la pantalla se va a la selección siguiente. Pulse el botón
hasta que se oiga una señal.
7. Escoja el peso adecuado de la hogaza pulsando el botón“peso”.
Cada vez que pulse este botón, el punto de visualización pasa de un
ciclo a otro.
8. Escoja la intensidad de coloración adecuada para la corteza del pan,
pulsando el botón“corteza”. Cada vez que pulsa en el botón“corteza”,
la flecha de vizualisación pasa de“Claro”a“Oscuro”.
9. Pulse el botón "START/STOP" y mantengalo pulsado durante 3
segundos. La duración de cocción en horas y en minutos aparece en la
pantalla y las luces de la pantalla empezarán a parpadear. Por ejemplo,
si escoja una receta que requiere un programa“Estándar”(“Basic”) para
un pan de 680 gr cuya corteza es de coloración suave, verá“2:55”en
la pantalla. Cuando utiliza los programas“estándar”(“Basic”),“barra”
(“French”),“brioche”(“Sweet”),“trigo entero”(“Wholewheat”) e“sánd-
wich”, se oirán 10 señales durante la cocción para indiquar que puede
añadir ingredientes. Abra la tapa y añada los ingredientes. Cuidado:
vapor podria salir cuando abre la tapa.
Nota: Una vez que el botón“start/stop”está presionado, no se puede
modificar los reglajes con los otros botones.
10. Cuando el ciclo haya terminado, se oirán 12 señales. No ponga el
molde caliente ni cualquier objeto sobre el aparato para no dañar la
superficie. Si no quiere utilizar la función para mantener la preparación
caliente, pare el programa presionando el botón“START/STOP”duran-
te 3 secondos. Oirá una señal acústica e la pantalla volverá a indicar las
informaciones iniciales.
11. En cuanto la cocción haya terminado, si no quita el pan inmedia-
tamente de su molde, el aparato activa la función para mantener la
preparación caliente. El aparato mantendrá el pan caliente durante 60
minutos. Después de 60 minutos, la pantalla indiquerá las informacio-
nes iniciales. Puede quitar el molde en cualquier momento durante
el ciclo de conservación caliente. Para desactivar esa función antes
de los 60 minutos basta con pulsar el botón“START/STOP”durante 3
secondos. Desenchufe el aparato cuando no lo use más. Cuidado: con
el programa 7 (WHISK), 8 (JAM) y 10 (DOUGH = Pasta), la función para
mantener la preparación caliente no está activada. Para programar 10:
aconsejamos no dejar una pasta terminada por demasiado tiempo
en el aparato, ello puede entrañar malos resultados. Para mejores
resultados, quite la pasta después del fin del ciclo y confórmese a las
instrucciones de la receta para la hechura, el descanso y la cocción.
12. En el aparato se encuentra una ventana que le permite observar el
amasamiento, la mezcla y la cocción. De vez en cuando, puede haber
humedad en la ventana durante la operación. Se puede levantar la
tapa para observar la mezcla y el amasamiento pero NO ABRA LA TAPA
DURANTE LA COCCIÓN (más o menos la última hora de ciclo) pues el
pan podría recaer.
13. -Para quitar el pan del recipiente de cocción, emplee guantes
de cocina y quite el molde levántelo con el asa. Vierte el recipiente y
sacuda para hacer caer el pan en una rejilla de enfriamiento. Visto que
el recipiente tiene un revestimiento antiadherente, el pan debería salir
fácilmente. No utilice utensilios metálicos para sacar el pan, para que
no arañe el revestimiento antiadherente. Si es necesario, utilice una
espátula de madera o de plástico a lo largo de las paredes de molde. Si
la espátula se queda encajada debajo del pan, utilice el gancho sumi-
nistrado o la extremidad de una cuchara de plástico o de un utensilio
no metálico para quitarla. Cuidado: cuando quite el pan del molde,
verifique siempre dónde se encuentre la amasadora. Si se encuentra
en la hogaza de pan, quítela sin forzar para no dañarla cuando corte el
pan.
14. Deje que el pan se enfríe en la rejilla durante al menos 60 minutos
antes de cortarlo para que el vapor se escape. Utilice un buen cuchillo
para cortar pan con una hoja dentada o un cuchillo eléctrico.

19.18.
UTILIZACIÓN DEL MINUTERO PARA UNA COCCIÓN DIFERIDA
Utilice el minutero para retardar la cocción del pan. Esta función le per-
mite programar la cocción del pan hasta 13 horas antes. Por ejemplo,
puede regular el minutero a las siete de la tarde y despertarse con el
olor del pan a las ocho de la mañana siguiente.
Para regular el minutero, confórmese a las etapas siguientes:
• Cuidado: no utilice el minutero para recetas que requieran ingredien-
tes frescos perecederos tales como huevo, leche fresca, nata agridulce
y queso.
• Determine la hora en la que el pan debe estar pronto y cuente el nú-
mero de horas necesarias. Por ejemplo, si son las 8 de la tarde cuando
vierte todos los ingredientes en el molde y que desea obtener un pan
recién cocido a las ocho de la mañana, cuente un total de 12 horas an-
tes que el pan esté pronto. Después de escoger los reglajes en función
de la receta, basta con regular el minutero según el número total de
horas – es decir, en este caso, 12 horas.
• Pulse ▲del panel de mandos y "2:50", el tiempo para este reglaje,
aparecerá en la pantalla. Siga presionando en el botón ▲hasta que
aparezca "12:00" en la pantalla. No es necesario calcular la diferencia
entre el tiempo del reglaje (2:50) y el total de horas deseadas (12:00). El
aparato se ajustará automáticamente para incluir el tiempo de reglaje.
Basta con regular el minutero según el número total de horas (12). Si
supere las“12:00”, pulse ▼para volver. Si sigue pulsando el botón, el
tiempo pasará más rápidamente.
• Cuando haya regulado el tiempo, pulse el botón “START/STOP”. La
cuenta atrás va empezar. En el minutero aparece el tiempo residual
minuto por minuto. Cuando el minutero alcance“0:00”, el pan está
pronto y el aparato emite 12 señales acústicas consecutivas.
• En caso de error de reglaje del minutero, sigue pulsando el botón
“START/STOP”hasta que oiga una señal. El reglaje será anulado y se
podrá volver a regular el minutero.
PROBLEMAS Y SOLUCIONES
Problema Solución
Humo sale de la rejillas de ventilación
durante la cocción.
La harina desborde del molde y cae en
la caja interna del aparato.
La corteza inferior está demasiado
espesa.
El pan no está cocido correctamente.
Se siente el motor del aparato pero la
masa no se mezcla.
[HOT] aparece en la pantalla.
[H:HH] o [LLL] aparece en la pantalla.
Aceite se salío en el elemento calentador.
Desenchufe el aparato, quite el molde y
limpie el elemento calentador con un paño
seco. Cuidado: no se queme.
Desenchufe el aparato y deje que se enfríe.
Seque la caja interna con un paño limpio.
Cuidado cuando limpie los alrededores del
elemento calentador.
Eso acontece cuando deja el pan demasiado
tiempo en el aparato después de la cocción.
Quite el pan más temprano.
Asegúrese de que la amasadora esté correc-
tamente colocada en su eje.
Evite abrir el aparato demasiado a menudo
durante el programa.
Compruebe que el molde está bien fijado
y que la amasadora está correctamente
colocada.
Si aparece después del inicio de un progra-
ma, significa que la temperatura es demasia-
do elevada en la caja. Pare el programa, abra
la tapa y deja enfriar unos 10-20 minutos.
Si aparece después del inicio de un progra-
ma, significa que la temperatura es demasia-
do elevada en la caja. Pare el programa, abra
la tapa y deja enfriar unos 10-20 minutos.

21.20.
Si no obtiene el resultado deseado, verifique los puntos siguientes:
Atención: intente una solución a la vez por hogaza de pan.
A) Problemas de medida
Si el pan sube, y luego cae
• Reduzca la cantidad de agua/leche de 2 cucharadas soperas.
• Aumente la cantidad de sal de 1/4 de cucharadita.
• Reduzca la cantidad de levadura de 1/4 de cucharadita.
Si el pan sube demasiado
• Reduzca la cantidad de harina de 2 cucharadas soperas.
• Reduzca la cantidad de agua/leche de 2 cucharadas soperas.
• Aumente la cantidad de sal de 1/4 de cucharadita.
• Reduzca la cantidad de azúcar/miel de 1 cucharadita.
• Reduzca la cantidad de levadura de 1/4 de cucharadita.
Si el pan no sube bastante
• Aumente la cantidad de agua/leche de 2 cucharadas soperas.
• Reduzca la cantidad de sal de1/4 de cucharaditas.
• Aumente la cantidad de azúcar/miel de una cucharadita.
• Aumente la cantidad de levadura de 1/4 de cucharadita.
Si la corteza es demasiado oscura
• Reduzca la cantidad de azúcar/miel de una cucharadita.
Si el pan no está cocido
• Reduzca la cantidad de agua/leche de 2 cucharadas soperas.
Si la parte superior del pan no está cocida
• Reduzca la cantidad de harina de 2 cucharadas soperas.
• Aumente la cantidad de agua/leche de 2 cucharadas soperas.
Si la textura del pan es demasiado pesada o densa
• Reduzca la cantidad de harina de 2 cucharadas soperas.
• Aumente la cantidad de azúcar de una cucharadita.
• Aumente la cantidad de levadura de 1/4 de cucharadita.
B) Problemas de ingredientes
Si no se trata de un problema de medida, el problema puede tam-
bién proceder de los ingredientes utilizados.
Si el pan sube, y luego cae
• La harina es demasiado na.
Si el pan sube demasiado
• Ha utilizado un tipo de levadura errado.
• Ha olvidado la sal.
Si el pan no sube bastante
• La harina es demasiado vieja.
• La harina no tiene bastante gluten.
• La harina es demasiado na.
• Ha utilizado un tipo de levadura errado.
• Ha puesto demasiada sal.
Si el pan es plano, sube poco o no sube
• El líquido es demasiado frío/caliente.
• La harina es demasiado vieja.
• La harina no tiene bastante gluten.
• La harina es demasiado na.
• Ha olvidado la levadura.
• La levadura está caducada.
• Ha utilizado un tipo de levadura errado.
• Ha puesto demasiada sal.
• Ha olvidado la sal.
Si los ingredientes no están mezclados
• La harina es demasiado na.
Si la textura del pan es demasiado pesada o densa
• Ha utilizado un tipo de levadura errado.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Desenchufe el aparato y deje que se enfríe totalmente antes de
limpiarlo.
1. Molde
Antes de limpiarlo, quítelo del aparato como anteriormente men-
cionando. Limpie las partes interna y externa con un paño húme-
do. Si es necesario, utilice agua ligeramente jabonosa para limpiar
la parte interna. No utilice objetos que puedan arañar o abrasivos
pues podrían dañar el revestimiento antiadherente. La sustitución
de un molde cuyo revestimiento sería arañado o dañado en este
modo no está incluida en la garantía. Después de cierto tiempo, la
apariencia de la superficie antiadherente puede cambiar por causa
de la humedad y del vapor. Es un fenómeno normal y no tiene
ninguna incidencia en sus propiedades y su calidad.

23.22.
2. Amasadora
Límpiela con un paño húmedo. Si la amasadora es difícil de desta-
car del molde, vierte agua caliente en el molde y espere algunos
minutos. El agua dilatará el punto de conexión de la amasadora y la
desbloqueará. Si la amasadora está sucia, límpiela con un monda-
dientes; no arañe la amasadora.
3. Tapa con ventana
Limpiela con un paño húmedo. No la sumerja en agua o en cual-
quier otro líquido.
4. Parte interna
Si es necesario, puede también limpiar la parte interna en la que
se sitúa el molde. Utilice sólo un paño húmedo. Asegúrese de que
la parte interna haya totalmente enfriado antes de limpiarla, y que
esté bien seca antes de volver a poner el aparato en marcha.
5. Cuerpo del aparato
Limpie el cuerpo del aparato con un paño húmedo. No lo sumerja
nunca en el agua o en cualquier otro líquido.
DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS Y IDEAS DE RECETAS
FUNCIÓN MEMORIA
En caso de corte de electricidad, el programa continuara automáti-
camente si la electricidad vuelve a funcionar dentro de 20 minutos.
No es necesario pulsar el botón START/STOP. Si el corte dura más
de 20 minutos, la memoria no funcionerá y será necesario volver a
programar. Si el programa estaba en la fase del amasamiento, pue-
de simplemente volver a empezar el mismo programa. Si el pro-
grama estaba en una de las fases siguientes pero que la cocción no
habia empezado, utilice el programa“Cocción”(BAKE) para cocer la
masa. Pero si la cocción del pan ya había empezado, aconsejamos
empezar desde el inicio con nuevos ingredientes porque el ciclo de
una hora con el programa“Cocción” podría ser demasiado largo.
DESCRIPCIÓN DE LOS PROGRAMAS
Y IDEAS DE RECETAS

25.24.
BARRA
Programa: 2 (French) – Coloración de la corteza: clara/oscura –
Peso: 450g/680g/ 900g
Generalmente, la barra de pan tiene una corteza más crujiente y
una textura interna más clara que la del pan estándar.
Ingredientes:
1.Mida los ingredientes con precisión y viértelos en el molde, respe-
tando la orden indicada en la receta (ingredientes líquidos primero).
2. Coloque el molde correctamente en el aparato. Cierre la tapa.
3. Escoja el programa deseado.
4. Escoja la coloración de la corteza deseada.
5. Escoja el peso de la hogaza.
6. Pulse el botón START/STOP.
7. Con guantes de cocina, quite el pan de la máquina después de la
cocción.
8. Deje que el pan se enfríe en una rejilla durante al menos una hora
antes de cortarlo.
PAN BLANCO ESTÁNDAR
Programa: 1 (Basic) – Coloración de la corteza: clara/oscura – Peso:
450g/680g/ 900g
Utilice el reglaje para panes con harina, aunque ciertas recetas
puedan también contener una pequeña cantidad de trigo entero.
Las hogazas serán ligeramente más densas que las barras o los
panes de brioche.
Ingredientes:
1. Mida los ingredientes con precisión y viértelos en el molde, respe-
tando la orden indicada en la receta (ingredientes líquidos primero).
2. Coloque el molde correctamente en el aparato. Cierre la tapa.
3. Escoja el programa deseado.
4. Escoja la coloración de la corteza deseada.
5. Escoja el peso de la hogaza.
6. Pulse el botón START/STOP.
7. Con guantes de cocina, quite el pan de la máquina después de la
cocción.
8.Deje que el pan se enfríe en una rejilla durante al menos una hora
antes de cortarlo.
450g 450g
2/3 recipiente de dosifica-
ción de agua
1 cucharada sopera de
mantequilla o margarina
1 cucharada sopera de
aceite vegetal
1/3 cucharadita de sal
1 ½ cucharada sopera de
leche en polvo
2 cucharadas soperas de
azúcar
2 recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 ¼ cucharaditas de leva-
dura rápida
1 recipiente de dosifica-
ción de agua
2 cucharadas soperas de
aceite de oliva
1 cucharadita de sal
2 cucharadas soperas de
azúcar
2 recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 cucharada sopera de
levadura rápida
1 recipiente de dosifica-
ción de agua
1 cucharada sopera de
mantequilla o margarina
1 ½ cucharada sopera de
aceite vegetal
½ cucharadita de sal
2 cucharadas soperas de
leche en polvo
2 ½ cucharadas soperas de
azúcar
2 ¼ recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 ¼ cucharaditas de leva-
dura rápida
1 ¼ recipiente de dosifica-
ción de agua
2 cucharadas soperas de
aceite de oliva
1 ½ cucharadita de sal
2 cucharadas soperas de
azúcar
2 ½ recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 ¼ cucharaditas de leva-
dura rápida
1 1/3 recipiente de dosifi-
cación de agua
2 cucharadas soperas de
mantequilla o margarina
2 cucharadas soperas de
aceite vegetal
1 cucharadita de sal
3 cucharadas soperas de
leche en polvo
3 cucharadas soperas de
azúcar
3 ½ recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 ½ cucharadita de levadu-
ra rápida
1 ½ recipiente de dosifica-
ción de agua
2 cucharadas soperas de
aceite de oliva
2 cucharadita de sal
2 ½ cucharadas soperas de
azúcar
3 ½ recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 ½ cucharada sopera de
levadura rápida
680g 680g900g 900g

27.26.
PAN DE BRIOCHE
Programa: 3 (Sweet )– Coloración de la corteza: clara/oscura – Peso:
450g/680g/ 900g
Escoja este reglaje para hacer recetas con zumo de fruta, más
azúcar o ingredientes azucarados como cocos rallados, uvas, frutas
secas o chocolate.
Ingredientes:
1. Mida los ingredientes con precisión y viértelos en el molde, respe-
tando la orden indicada en la receta (ingredientes líquidos primero).
2. Coloque el molde correctamente en el aparato. Cierre la tapa.
3. Escoja el programa deseado.
4. Escoja la coloración de la corteza deseada.
5. Escoja el peso de la hogaza.
6. Pulse el botón START/STOP.
7. Con guantes de cocina, quite el pan de la máquina después de la
cocción.
8. Deje que el pan se enfríe en una rejilla durante al menos una hora
antes de cortarlo.
450g
3/4 recipiente de dosifica-
ción de leche
1 ½ cucharada sopera de
mantequilla o margarina
1 huevo
1 cucharadita de sal
1 ½ cucharada sopera de
miel
2 cucharadas soperas de
azúcar
2 recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1/2 cucharadita de levadu-
ra rápida
1 ¼ recipiente de dosifica-
ción de leche
1 ½ cucharada sopera de
mantequilla o margarina
1 huevo
1 cucharadita de sal
1 ½ cucharada sopera de
miel
3 cucharadas soperas de
azúcar
3 recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 cucharadita de levadura
rápida
1 ½ recipiente de dosifica-
ción de leche
2 cucharadas soperas de
mantequilla o margarina
2 huevos
1 cucharadita de sal
2 cucharadas soperas de
miel
4 cucharadas soperas de
azúcar
3 ½ recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 ¼ cucharadita de levadu-
ra rápida
680g 900g
BIZCOCHO
Programa: 4 (CAKE)
Escoja esta función para hacer la pasta de pastel.
Ingredientes:
8 cucharadas soperas de mantequilla
8 cucharadas soperas de azúcar
5 huevos
1 ½ recipiente de dosificación harina común
1 ½ cucharada sopera de zumo de limón
1 ½ cucharadita de levadura química (baking powder)
Consejo: durante la mezcla, raspe las paredes del recipiente para
asegurarse de que la mezcla sea homogénea.
1. Mida los ingredientes con precisión y viértelos en el molde, respe-
tando la orden indicada en la receta (ingredientes líquidos primero).
2. Coloque el molde correctamente en el aparato. Cierre la tapa.
3. Escoja el programa deseado.
4. Pulse el botón START/STOP.
5. Con guantes de cocina, quite el bizcocho de la máquina después
de la cocción.
6. Deje que el bizcocho se enfríe en una rejilla.

29.28.
PAN DE TRIGO ENTERO
Programa: 5 (Whole Wheat)– Coloración de la corteza: clara/oscura
– Peso: 450g/680g/ 900g
Escoja este reglaje para recetas que incluyan grandes cantidades
de harina de trigo entero o de centeno, avena o salvado.
Ingredientes:
Nota: a los ingredientes, puede usted añadir 1 ½ cucharada sopera
de gluten para aumentar la altura y mejorar la textura del pan.
1. Mida los ingredientes con precisión y viértelos en el molde, respe-
tando la orden indicada en la receta (ingredientes líquidos primero).
2. Coloque el molde correctamente en el aparato. Cierre la tapa.
3. Escoja el programa deseado.
4. Escoja la coloración de la corteza deseada.
5. Escoja el peso de la hogaza.
6. Pulse el botón START/STOP.
7. Con guantes de cocina, quite el pan de la máquina después de la
cocción.
8. Deje que el pan se enfríe en una rejilla durante al menos una hora
antes de cortarlo.
SANDWICH
Programa: 6 – Peso: 450g/680g/ 900g
Ingredientes:
1. Mida los ingredientes con precisión y viértelos en el molde, respe-
tando la orden indicada en la receta (ingredientes líquidos primero).
2. Coloque el molde correctamente en el aparato. Cierre la tapa.
3. Escoja el programa deseado.
4. Escoja el peso deseado.
5. Pulse el botón START/STOP.
6. Con guantes de cocina, quite el pan de la máquina después de la
cocción.
7. Deje que el pan se enfríe en una rejilla durante al menos una hora
antes de cortarlo.
450g
450g
1 recipiente de dosifica-
ción de agua
1 cucharada sopera de
mantequilla o margarina
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1 recipiente de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 recipiente de dosifica-
ción de trigo entero
1 cucharadita de levadura
rápida
3/4 recipiente de dosifica-
ción de agua
1 cucharada sopera de
mantequilla o margarina
1 cucharadita de sal
¾ cucharada sopera de
azúcar
2 recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 cucharadita de levadura
rápida
1 ¼ recipiente de dosifica-
ción de agua
1 ½ cucharada sopera de
mantequilla o margarina
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1 1/3 recipiente de dosifi-
cación de harina común o
de harina para pan
1 1/3 recipiente de dosifi-
cación de trigo entero
1 cucharadita de levadura
rápida
1 recipiente de dosifica-
ción de agua
1 ½ cucharada sopera de
mantequilla o margarina
1 ½ cucharadita de sal
1 cucharada sopera de
azúcar
2 ½ recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 ¼ cucharaditas de leva-
dura rápida
1 1/3 recipiente de dosifi-
cación de agua
2 cucharadas soperas de
mantequilla o margarina
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de azúcar
1 2/3 recipiente de dosifi-
cación de harina común o
de harina para pan
1 2/3 recipiente de dosifi-
cación de trigo entero
1 ¼ cucharadita de levadu-
ra rápida
1 recipiente de dosifica-
ción de agua
2 cucharadas soperas de
mantequilla o margarina
1 ½ cucharadita de sal
1 ½ cucharada sopera de
azúcar
3 ¼ recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 ½ cucharadita de levadu-
ra rápida
680g
680g
900g
900g

31.30.
AMASAR
Programa: 7 (Whisk)
Este programa permite amasar la masa que se utiliza para hacer
envolturas de albondigas y fideos. El molde no se calienta y no hay
que elegir ni color ni peso.
MERMELADA DE FRESAS
Programa: 8 (Jam)
Este programa le permite hacer mermelada fácilmente.
Corte la fruta en pedazos de 1cm. No utilice azúcar normal pero sí
azúcar especial para mermelada que se encuentra en los comercios.
Después de encender el aparato, hay un período de precalentamien-
to (es decir que el aparato se activará al final deste tiempo).
Ingredientes:
900g de fresas frescas cortadas en pedazos de 1cm
500g de azúcar especial
1 cucharada sopera de zumo de limón
1. Mida los ingredientes con precisión y viértelos en el molde.
2. Coloque el molde correctamente en el aparato. Cierre la tapa.
3. Escoja el programa deseado.
4. Pulse el botón START/STOP.
5. Con guantes de cocina, quite el molde de la máquina después de
la cocción.
6. Vierte la mermelada en un tarro limpio y esterilizado, y ciérrelo con
una tapa esterilizada. Guárdelo en la nevera.
PAN DE YOGUR
Programa: 9 (Yoghourt)
Este programa le permite hacer pan con sabor a yogur.
Ingredientes:
1. Mida los ingredientes con precisión y viértelos en el molde, respe-
tando la orden indicada en la receta (ingredientes líquidos primero).
2. Coloque el molde correctamente en el aparato. Cierre la tapa.
3. Escoja el programa deseado.
4. Escoja la coloración de la corteza deseada.
5. Escoja el peso de la hogaza.
6. Pulse el botón START/STOP.
7. Con guantes de cocina, quite el pan de la máquina después de la
cocción.
8. Deje que el pan se enfríe en una rejilla durante al menos una hora
antes de cortarlo.
450g
1/3 recipiente de dosifica-
ción de agua
100g yogur
1 cucharada sopera de
aceite vegetal
1/3 cucharadita de sal
1 ½ cucharada sopera de
azúcar
2 recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 cucharadita de levadura
rápida
2/3 recipiente de dosifica-
ción de agua
150g yogur
1 ½ cucharada sopera de
aceite vegetal
½ cucharadita de sal
2 cucharadas soperas de
azúcar
2 ¼ recipientes de dosifica-
ción de harina común o de
harina para pan
1 ¼ cucharadita de levadu-
ra rápida
1 recipiente de dosifica-
ción de agua
200g yogur
2 cucharadas soperas de
aceite vegetal
¾ cucharadita de sal
2 ½ cucharadas soperas de
azúcar
3 ½ recipientes de dosifi-
cación de harina común o
de harina para pan
1 ½ cucharadita de leva-
dura rápida
680g 900g

33.32.
MASA PARA PIZZA
Programa: 10 (Dough)
Este ciclo sirve para preparar la masa sin cocer el pan. Con este regla-
je, puede preparar cualquier tipo de masa, que puede trabajar para
hacer pizza, panecillos, bretzel, buñuelos, panes redondos o trenza-
dos que se deben cocer en un horno o freír en una freidora.
Ingredientes:
1 ¼ recipiente de dosificación de agua
½ cucharadita de sal
2 cucharadas soperas de aceite de oliva
2 ½ recipientes de dosificación de harina común o de harina para pan
1 ½ cucharadita de levadura rápida
1. Mida los ingredientes con precisión y viértelos en el molde, respe-
tando la orden indicada en la receta (ingredientes líquidos primero).
2. Coloque el molde correctamente en el aparato. Cierre la tapa.
3. Escoja el programa deseado. Pulse el botón START/STOP.
4. Después del ciclo terminado, quite la masa del molde.
5. Extenda la masa y deje que suba durante 10 minutos.
6. Vierte la salsa de tomate e coloque los ingredientes deseados en la
masa para pizza.
7. Cocine al horno tradicional durante unos 15 minutos a 200°C.
PAN RÁPIDO
Programa 11 (Fast) – Coloración de la corteza: clara/oscura
Utilice esta función para hacer pan rápidamente. Sin embargo, el
pan será más denso y menos alto.
Ingredientes:
1 recipiente de dosificación de agua
2 cucharadas soperas de mantequilla o margarina
1 ½ cucharadita de sal
2 cucharadas soperas de azúcar
1 cucharada sopera de leche en polvo
3 recipientes de dosificación de harina común o para pan
2 cucharadita de levadura rápida
1. Mida los ingredientes con precisión y viértelos en el molde, respe-
tando la orden indicada en la receta (ingredientes líquidos primero).
2. Coloque el molde correctamente en el aparato. Cierre la tapa.
3. Escoja el programa deseado.
4. Escoja la coloración de la corteza deseada.
5. Pulse el botón START/STOP.
6. Con guantes de cocina, quite el pan de la máquina después de la
cocción.
7. Deje que el pan se enfríe en una rejilla durante al menos una hora
antes de cortarlo.
COCCIÓN
Programa: 12 (Bake)
Duración del programa: 1:00
Puesto que este programa hace funcionar el aparato en modo
cocción durante una hora, hay que vigilar el proceso. Este programa
se puede utilizar cuando: ocurre un corte de electricidad cuando la
pasta suba. Para más informaciones sobre los cortes de electricidad,
refirase al parágrafo“MEMORIA”.
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE – DIRECTIVA 2002/96/CE
Para poder preservar nuestro medio ambiente y proteger la salud
humana, los residuos eléctricos y equipos electrónicos deberían ser
destruidos de acuerdo con unas normas especificas con la implica-
ción de ambos proveedores y consumidores. Por esta razón, como
indica el símbolo en la placa de datos técnicos, su aparato no
debería ser tirado en un contenedor municipal sino que debería ser
devuelto a la tienda, o dejado en un punto de recolección para ser
reciclado o usado para otras aplicaciones conforme a la directiva.

ENGLISH
WWW.PUNKTAL.COM.UY
Thank you for choosing one of our
products . We congratulate you for
your purchase.
Our appliances are designed to
meet the highest standards of
quality.

37.36.
Antes de utilizar este producto por primera vez, le agradecemos
lea detenidamente este Manual de Instrucciones, estudie cuidadosa-
mente sus ilustraciones y guárdelo para posteriores consultas. Sólo así
podrá obtener los mejores resultados y la máxima seguridad de uso.
IMPORTANT SAFEGUARDS
Please read these instructions carefully before using the appliance,
and always follow the safety and operating instructions.
Important: People (including children) who are not able to use the
appliance in a safe way, due to their physical, sensorial or mental
capacity or their lack of experience or knowledge, must never use the
appliance except if they are supervised by a person responsible for
their safety or if they previously received instructions concerning the
safe use of the appliance.
Close supervision is necessary to prevent children from using the
appliance as a toy.
• Check that your mains voltage corresponds to that stated on the
appliance.
• Never leave the appliance unsupervised when in use.
• From time to time check the appliance and its cord for damages. Ne-
ver use the appliance if cord or appliance shows any signs of damage.
All repairs should be made by a competent qualified electrician(*).
• Only use the appliance for domestic purposes and in the way indica-
ted in these instructions.
• Never immerse the appliance in water or any other liquid for any
reason whatsoever. Never place it into the dishwasher.
• Be very careful right after the baking process, as the appliance is very
hot. Let it cool down completely before storing or cleaning it.
• Never use the appliance near hot surfaces.
• Before cleaning or storing, always unplug the appliance from the
power supply.
• Never use the appliance outside and always place it in a dry environ-
ment.
• Never use accessories which are not recommended by the producer.
They could constitute a danger to the user and risk to damage the
appliance.
• Never move the appliance by pulling the cord. Make sure the cord
PUNKTAL cannot get caught in any way. Do not wind the cord around the
appliance and do not bend it.
• Stand the appliance on a table or at surface to prevent it from falling.
• Make sure the cord never comes into contact with the hot parts of
the appliance. Never touch the hot parts of the appliance in order to
avoid injuries.
• Make sure the appliance never comes into contact with inammable
materials, such as curtains, cloth, etc. when it is in use, as a fire might occur.
• The temperature of the accessible surfaces may be very high when
the appliance is in use. Never touch those surfaces during use. Use
oven mitts to handle the baking tin after the baking process in
order to avoid injuries. Should the symbol be indicated on a certain
surface, you need to be careful when handling the product. This
symbol means: CAUTION, this surface may get very hot during use.
• Be careful not to scratch the special coating of the baking tin and
kneading blade, as this would damage the non-stick feature.
• Never exceed the amounts of our and yeast that are recommended
in the recipes of this manual. Otherwise, the dough might flow over
the baking tin.
• Never cover the appliance (e.g. with a cloth), as this would hinder the
steam outlet.
• Never put any object in the baking tin, as this could cause electric
shocks or damage the non-stick coating of the tin.
• Your appliance must never be switched on through an external timer
or any kind of separate remote control system.
(*) Competent qualified electrician: after-sales department of the
producer or importer or any person who is qualified, approved and
competent to perform this kind of repairs in order to avoid all danger.
In case of need you should return the appliance to this electrician.
SHORT CORD INSTRUCTIONS
A relatively short power supply cord is provided to reduce the risk re-
sulting from becoming entangled in, or tripping over a longer cord.
Extension cords may be used if care is exercised in their use.
• The electrical rating of the extension cord should be at least that of
the appliance. If the electrical rating of the extension cord is too low,
it could overheat and burn.
• The longer cord should be arranged so that it will not drape over

39.38.
the counter top or tabletop where it can be pulled on by children
or tripped over.
BEFORE THE FIRST OPERATION
Unpack the appliance and remove all packaging material. Clean
the lid, the accessories and the baking tin with a soft damp cloth
and dry these parts thoroughly. The quality of the bread can
depend on many factors. Therefore, it is very important to know
all ingredients and their interaction. This will allow you to obtain
satisfactory results.
Temperature
All ingredients that you pour into the bread maker should be at
an ambient temperature. The room where you use the appliance
should be at a temperature between 15°C and 34°C, and ideally
between 20 and 23°C.
Measuring the ingredients
• Your appliance is equipped with a combined graduated spoon
(small and large). Measure the ingredients with this spoon only.
The recipes of this instruction manual are based upon the measu-
res of this accessory.
• When talking about "cup" in this instruction manual, it refers to
one measuring cup supplied (250ml).
• On the combined graduated spoon, you'll see the following marks:
Tablespoon (tbs) = 15ml
Teaspoon (tsp) = 5ml
• To measure liquid ingredients, ll the measuring cup and place it
on a flat surface. The liquid level line must be aligned to the mark
of measurement. An approximate measurement is not sufficient
and could have a bad influence on the balance of the recipe.
• To measure the our, lightly spoon it into the measuring cup and
once filled, level off with a straight-edged utensil. Scooping or tap-
ping a measuring cup will pack the flour and you will end up with
more than is required. This extra amount could affect the balance
of the recipe. Do not sift the flour. To measure small amounts, use the
graduated spoon and make sure it is level, not heaped. For some dry
ingredients such as raisins or chocolate chips, we advise you to use a
kitchen scale.
Geographic situation
At an altitude above 3,000 feet, flour tends to be drier and absorbs
less liquid. Slightly more liquid or less flour may be required.
Dough rises faster at higher altitude. Either sugar, yeast or liquid
should be adjusted slightly to prevent over-rising. See table below
for guidelines.
es necesario adaptar las recetas ligeramente, utilizando un poco de
líquido y menos ingredientes secos. El cuadro aquí abajo le da conse-
jos en función de la altitud.
ALTITUDE
Adjustment 3,000 ft 5,000 ft 7,000 ft
Reduce yeast: For
each tsp in the recipe,
decrease by 1/8 tsp
0-1 tsp
1-2 tbs
1/8 – 1/4 tsp
0-2 tsp
2-4 tbs
+ 1/4 tsp
1-2 tsp
3-4 tbs
Reduce sugar: For
each tbs in the recipe,
decrease by
Increase liquid: For each
cup in the recipe, add
Table of contents
Languages:
Other Punktal Kitchen Appliance manuals