Quick Salt e-360 User manual

1
MANUAL DE USUARIO
MANUAL DE USUARIO (pg.6 )
USER’S MANUAL (pg. 32)

2
MANUAL DE USUARIO
Por favor, observe que en el lateral de su equipo dispone de una
etiqueta, en la cual se indican los datos de registro del mismo.
CONTACTO
Estos datos pueden serle de utilidad si tiene
cualquier duda técnica, o necesita adquirir
algún repuesto.
Tenga a mano el modelo y el número de série
si necesita contactar con su proveedor.
Dispone de un listado de repuestos en la página
22 de éste manual.
MODELO........................
NUMERO DE SÉRIE........................
VOLTAJE........................
PRODUCCIÓN........................
VOLUMEN DE SU PISCINA (M3)....................
FECHA DE INSTALACIÓN........................
Puedes consultar nuestra página web si desea
una copia del manual en formato electrónico.

3
MANUAL DE USUARIO
IMPORTANTE
Este equipo electrónico debe ser instalado por personal cualificado. Siga atentamente las instrucciones
de instalación y operación. Una manipulación y/o instalación incorrecta del equipo podrían ocasionar
graves riesgos contra la propiedad, severos daños personales e incluso la muerte.
A lo largo del manual podrá observar dos tipos de indicaciones a las que debe prestar especial atención:
PELIGRO
Riesgo de descarga eléctrica, explosión o cualquier otro riesgo que ponga
en peligro a las personas. Siga de forma estricta las indicaciones cuando
observe esta indicación.
INFORMACIÓN
Información relevante para el óptimo funcionamiento del equipo. Siga los
consejos indicados en los apartados donde se muestre este símbolo para
obtener los mejores resultados con su equipo QUICKSALT.

4
MANUAL DE USUARIO

5
MANUAL DE USUARIO
Contenido
Instrucciones de seguridad..........................................................................................................................4
1. Descripción del Sistema ...........................................................................................................................6
1.1.Especicacionestecnicas.............................................................................................................6
2. Instalación...................................................................................................................................................6
2.1. Herramientas .................................................................................................................................7
2.2 Opciones de montaje .............................................................................................................................7
2.3. Instalación hidráulica ..................................................................................................................8
2.4. Instalación Eléctrica ...................................................................................................................13
2.4.1 Conexión al cuadro eléctrico...........................................................................................13
3. Puesta en marcha .................................................................................................................................... 14
3.1. Preparación del agua de la piscina......................................................................................... 14
4. Operación.................................................................................................................................................. 15
4.1.Conguracióndelaproducciónmáxima............................................................................... 16
4.2. Navegación ................................................................................................................................. 16
4.3. Pantalla principal........................................................................................................................17
4.4.MenúConguración...................................................................................................................17
5. Mantenimiento......................................................................................................................................... 19
6. Avisos y alarmas..................................................................................................................................... 20
7. Garantía.......................................................................................................................................................21

6
MANUAL DE USUARIO
Instrucciones de seguridad
No intente instalar el equipo por su cuenta
si no dispone de los conocimientos de
electricidad e instalación hidráulica.
La instalación eléctrica debe realizarse de
manera que el equipo sólo pueda ponerse
en marcha mientras la bomba de ltración
permanece encendida. Para ello, conecte
la alimentación del equipo QUICKSALT al
mismo dispositivo contactor que controla la
bomba.
La centralita del equipo QUICKSALT
no contiene elementos que puedan ser
sustituidos o reparados por parte del usuario.
Por ello, no abra ni manipule dicho elemento,
ya que existe riesgo de descarga eléctrica.
Para evitar el riesgo de daños, no permita que
los niños puedan manipular este equipo.
No utilice el equipo si observa que alguno
de los cables (alimentación o célula)
se encuentra dañado. Desconéctelo de
inmediato y contacte con su servicio técnico si
esto ocurre.
Asegúrese de que el cable de alimentación
del equipo se encuentra bien protegido y
no existe riesgo de atrapamiento por parte
de herramientas como, por ejemplo, un
cortacésped o herramientas similares.
No use extensores enrollables de cable
para conectar el equipo QUICKSALT a la red
eléctrica. Contacte con su servicio ocial si
necesita extender el cable de alimentación.
La instalación de la célula debe realizarse
siempre en una tubería situada en horizontal.
No instale nunca el equipo en una tubería
situada en vertical.
El equipo debe ser instalado a una distancia
mínima de 3m del vaso de la piscina, de
forma que en ningún caso pueda accederse al
mismo por una persona situado en el interior
de la piscina.
Si va a hacer uso de ácido para reducir el
pH del agua, siga muy atentamente las
instrucciones del fabricante del producto.

7
MANUAL DE USUARIO
1. Descripción del Sistema
1.1.Especicacionestécnicas
QUICKSALT es un clorador salino para
piscinas, de muy fácil uso e instalación.
La gama de productos permite la selección
del modelo adecuado para su piscina en
función del tamaño y los requisitos de
producción de cloro.
El sistema de cloración salida QUICKSALT
fabrica ácido hipocloroso (HClO), el cual es
un fuerte agente desinfectante y bactericida.
Con la utilización de la cloración salina,
podrá mantener el agua de su piscina en
perfectas condiciones sin necesidad de añadir
productos químicos.
La producción de cloro puede ajustarse a
través del interfaz de control. Además, el
equipo le noticará cualquier incidencia que
pudiera producirse mediante una alarma
sonora, indicando el motivo por pantalla
y deteniendo su funcionamiento de forma
segura.
También dispone de un sistema que le
avisará en caso de que se requiera añadir sal
al agua, de manera que pueda optimizar su
rendimiento y la vida de la célula.
QUICKSALT-360
Producción máxima (en 24h) 35g/h (0,84Kg)
Volumen piscina (m3) 200
Alimentación (VAC) 110/220
Consumo (W) 263
Corriente célula (A) 8,75
Peso 4Kg

8
MANUAL DE USUARIO
2. Instalación
Abra la caja del equipo con cuidado para no dañar ninguna pieza y asegúrese de que el contenido
es el siguiente:
Centralita de control
QUICKSALT
Plantilla de
instalación
Vaso y célula
de electrolisis
Extensor de cable de célula
si desea instalar la centralita
en la pared.
Racord y abrazaderas
de montaje
Kit tubo by-pass
(opcional)
A menos que tenga la seguridad de que los tubos de PVC no contienen agua en
el momento de cortarlos y/o taladrarlos. Utilice un taladro alimentado a batería
y no uno que requiera conexión a la red eléctrica.

9
MANUAL DE USUARIO
2.2. Opciones de montaje
QUICKSALT le permite dos conguraciones de montaje, en función de sus preferencias y del
espacio disponible en su instalación:
Instalación
TIPO A
Instalación
TIPO B
La célula y la centralita electrónica se montan
de forma conjunta.
La célula y la centralita electrónica se montan
por separado. Cuelgue la centralita a la pared
con los soportes traseros, y utilice el extensor
de cable suministrado con el equipo.

10
MANUAL DE USUARIO
Es siempre preferible que la piscina esté vacía antes de instalar el equipo. No obstante, si su
piscina está llena y no desea vaciarla, deberá seguir atentamente las siguientes indicaciones:
Por favor, identique en primer lugar los siguientes elementos en la instalación de su piscina:
Si su instalación no dispone de válvulas para cerrar el paso de agua, deberá vaciar la piscina antes
de proceder a la instalación del equipo, ya que en caso contrario toda el agua de la piscina podría
vaciarse a través del corte de la tubería.
Cuadro de control de la bomba (1)
Bomba de filtración (2)
Filtro (3)
Clorador QUICKSALT (4)
1) Sitúe la válvula selectora del ltro en posición
“cierre”
2) Cierre las válvulas de impulsión, y si dispone
de ellas, también las de retorno.
3) Desconecte la electricidad de la zona donde
va a instalarse el equipo, a través del cuadro
eléctrico general.
4) Tenga en cuanta de que va a tener que
cortar un tramo de tubería y es probable que
dicho tramo se encuentre lleno de agua. Tenga
previstos los medios para recoger esa agua al
realizar el corte.
5) No utilice, en ningún caso, herramientas
eléctricas para cortar el tubo de PVC. Haga uso
de una sierra de tipo manual
Tenga en cuenta que el clorador QUICKSALT
debe instalarse siempre después de la
bomba y el ltro. Es decir, en la impulsión.
Para ello es muy importante que identique
la dirección del caudal de agua, de modo
que los elementos queden situados en el
siguiente orden:
2.3. Instalación hidráulica
Advertencia de seguridad
A menos que tenga la seguridad de que los tubos de PVC no contienen agua en
el momento de cortarlos y/o taladrarlos. Utilice un taladro alimentado a batería
y no uno que requiera conexión a la red eléctrica.
Dirección caudal de agua
Impulsión
1
3
4
2

11
MANUAL DE USUARIO
Corte la tubería a la medida adecuada para instalar la célula de electrolisis. Para ello, puede
utilizar la plantilla suministrada y seguir los siguientes pasos:
1) Sitúe la plantilla horizontalmente a lo largo
del tubo donde desea instalar el equipo.
2) Con un rotulador permanente, marque 4
líneas sobre el tubo a través de las ranuras de
la plantilla.
3) Retire la plantilla y corte el tubo de PVC
por los dos puntos marcados como A. Preste
atención y asegúrese de que corta los puntos
correctos (las dos líneas situadas en la parte
interior).
4) Aplique limpiador entre los extremos
resultantes del corte, y los puntos marcados
como B. Limpie también los racords que va a
encolar. Asegúrese de escoger los adecuados
para su tubo (se suministran dos juegos de
medidas: 50 y 63mm).
5) Aplique cola de PVC en todo el contorno
del tubo cortado, y del racor que va a encolar,
y coloque el racor en el tubo presionando
hasta que haga tope.
6) Repita la operación con el racor y el tubo
del lado opuesto.
7) Espere a que la cola se endurezca.
El tiempo de espera dependerá de la
cola utilizada, consulte atentamente las
instrucciones del producto.
2.3.1. Instalación hidráulica
Marcas de corte

12
MANUAL DE USUARIO
Nota: La echa de la imagen anterior, le indica la dirección correcta del
caudal de agua.
1) La orientación del vaso de la célula debe
ser siempre en vertical. Observe que la
lengüeta marcada en la siguiente imagen
queda orientada hacia el lado opuesto a la
pared, es decir, mirando hacia usted.
La centralita irá encajada en esta cara,
suponiendo que escoja el tipo de montaje A
(célula y centralita en un solo bloque).
2) En la cara interior del vaso, observará
que hay dos deectores marcados con las
palabras IN y OUT. Estos deectores pueden
intercambiarse entre sí.
Escoja la posición correcta en función de
su instalación hidráulica, de modo que la
entrada de agua a la célula se haga por el
deector marcado como “IN” y la salida por
el marcado como “OUT”.
Una vez encolados los accesorios, ya puede montar la célula. Por favor, siga los siguientes pasos:
2.3.2. Montaje de la célula

13
MANUAL DE USUARIO
3) Coloque el vaso de la célula en su
ubicación, asegurándose que las juntas de
unión de ambos extremos se encuentran
correctamente colocadas en su alojamiento.
4) Coloque las grapas de cierre entre los
racords y la entrada/salida de la célula.
Apriételas con una llave Allen para asegurar
su estanqueidad
5) Revise que la célula está instalada
correctamente en el interior del vaso,
incluyendo la junta tórica entre la tapa
redonda de la célula y el vaso.
6) En función de dónde quiera ubicar la
centralita, proceda de la forma siguiente:
MONTAJE A - (célula y centralita montadas conjuntamente)
a) Inserte la centralita en el alojamiento frontal de la célula
b) Conecte los 3 cables a través de los conectores aéreos que encontrará en
la parte superior de ambos elementos
c) Coloque la tapa superior y apriete rmemente los 3 pomos roscados.
MONTAJE B - (centralita colgada en la pared)
a) Instale la centralita en la pared, a través de los accesorios de anclaje
situados en la parte trasera de la centralita. Asegúrese de que no haya una
distancia excesiva, de manera que el cable extensor le permite una correcta
conexión.
b) Conecte el cable de extensión entre los cables de la célula y los de la
centralita.
c) Coloque la tapa superior de la célula y apriete rmemente los 3 pomos
roscados.
Grapas de cierre
Atención: Asegúrese de que los cables de conexión entre célula y unidad
de control, quedan situados sobre la marca de color verde.

14
MANUAL DE USUARIO
2.4. Instalación Eléctrica
2.4.1. Conexión al cuadro eléctrico
Nota: Antes de proceder a la instalación eléctrica, le sugerimos que compruebe
que la instalación hidráulica se ha hecho correctamente y no existen pérdidas ni
goteos de agua. Para ello, vuelva a abrir las válvulas de su instalación, coloque
la válvula selectora en posición “ltración” y ponga en marcha la bomba. Si no
observa ningún problema, continúe con el próximo apartado
Atención: Desconecte la alimentación eléctrica del cuadro antes de manipularlo.
Nunca abra el cuadro eléctrico sin haber desconectado la corriente del cuadro
general. Existe peligro de electrocución.
Una vez haya comprobado que la instalación hidráulica no presenta pérdidas, ya puede conectar
su clorador QUICKSALT al cuadro eléctrico de maniobra
La conexión eléctrica deberá hacerse de tal forma que el clorador
QUICKSALT se ponga en marcha únicamente cuando la bomba de
ltración está en funcionamiento. Por ello, asegúrese de escoger
cuidadosamente la salida del contactor adecuada

15
MANUAL DE USUARIO
1) Por razones de seguridad, es muy importante garantizar que la toma de tierra se encuentra en
buen estado. En caso de no disponer de ella, deberá instalar una pica de tierra especíca para el
cuadro eléctrico, en la cual pueda unir los cables de tierra del clorador QUICKSALT, bomba de
ltración y cualquier otro elemento que disponga de toma de tierra situado en la instalación de su
piscina.
2) Compruebe que el cuadro dispone de los elementos de protección adecuados para su
instalación: Magnetotérmico, interruptor diferencial y guardamotor para la bomba de ltración.
3) Conecte el cable de alimentación de su equipo QUICKSALT al cuadro, respetando las
conexiones de fase, neutro y tierra. No deje el cable situado por el suelo de la instalación, sino
que procure que quede bien protegido y anclado en la pared. Si la distancia es insuciente y
necesita prolongarlo, no haga uso de un extensor enrollable. Consulte a su electricista o al
servicio técnico en caso de duda.
Su clorador salino QUICKSALT ya está instalado. Por favor, lea atentamente los siguientes
apartados donde se detalla cómo realizar la puesta en marcha.

16
MANUAL DE USUARIO
3. Puesta en marcha
3.1. Preparación del agua de la piscina
3.1.1. Cómo añadir sal a su piscina
El clorador salino QUICKSALT requiere de una pequeña concentración de sal común (NaCL)
para funcionar correctamente. La concentración recomendada está entre los 4000ppm y los
8000ppm siendo la concentración más habitual 5000ppm.
Se recomienda el uso de sal especíca para cloradores salinos, que encontrará en comercios
especializados en productos para piscinas.
Añada la sal directamente al vaso de la piscina. Se recomienda añadirla de forma progresiva, en
2-3 veces, esperando a que se disuelva antes de añadir una nueva cantidad.
Para calcular la sal a incorporar en su piscina, se muestra el siguiente ejemplo:
Nota: Utilice sólo sal con pureza superior al 99% especíca para piscinas, sin
contenido de iodo
Nota: Puede agilizar la disolución si pone la bomba de ltración en marcha, pero
es muy recomendable no dejar que se acumule sal en el sumidero de la piscina,
para evitar dañar la bomba. Le recomendamos verter la sal cerca de los bordes
de la piscina.
Importante: Si va a poner en marcha la bomba antes de que la sal esté
totalmente disuelta, le recomendamos que detenga el equipo QUICKSALT.
Para ello, mantenga pulsado el botón OK, hasta que vea el mensaje “stand-
by” por pantalla.
PISCINA DE 9M LARGO, 4.5M DE ANCHO Y 1.6M DE PROFUNDIDAD MEDIA.
La cantidad de sal a incorporar será de 5Kg/m3 para obtener una concentración de 5000ppm.
9 x 4.5 x 1.6 = 64.8m3 x 5 = 324 Kg de sal a incorporar

17
MANUAL DE USUARIO
3.1.2. Cómo añadir sal a su piscina
Debe tener en cuenta que gran parte de la efectividad de su clorador QUICKSALT dependerá de
que el pH del agua se encuentre dentro del rango adecuado: entre 7.2 y 7.6.
Es habitual que el pH tenga tendencia a aumentar con el uso del clorador salino, con lo cual
deberá analizarlo periódicamente y ajustarlo si es necesario.
Otro parámetro fundamental es la concentración de cloro libre, el cual es desinfectante que
obtenemos gracias al clorador QUICKSALT. Su regulación se llevará a cabo ajustando la
producción del equipo y las horas de funcionamiento. En apartados posteriores, se detalla cómo
puede realizar dicho ajuste.
A continuación, se muestran los parámetros químicos recomendados más importantes. Le
sugerimos analizarlos de forma periódica, pero en especial y de forma habitual, los valores de
cloro libre y pH.
Una vez que el agua de su piscina disponga de la concentración adecuada de sal, y de los
principales parámetros químicos dentro de su rango recomendado, puede poner en marcha su
clorador QUICKSALT.
En el apartado siguiente se detalla cómo congurarlo y ajustarlo para un funcionamiento óptimo.
Parámetro Valor Mínimo Valor Máximo
PH 7,2 7,6
CLORO LIBRE (mg/l) 0,5 2,5
CLORO COMBINADO (mg/l) -- 0,6
ACIDO ISOCIANÚRICO (mg/l) -- <75
OZONO (vaso) (mg/l) -- 0
ALCALINIDAD (mg/l) 100 160
DUREZA (mg/l) 150 250

18
MANUAL DE USUARIO
4. Operación
La producción de cloro funciona de forma continua cada vez que se conecta a la red eléctrica, es
decir, cada vez que la bomba de ltración se pone en marcha. La producción se detendrá, por
tanto, cuando la bomba de ltración se detenga.
El tamaño de su piscina, y las horas de ltración diarias que realice, y la estación del año en la que
se encuentre, determinan en gran medida la conguración del equipo.
En primer lugar, seleccione la producción adecuada para su instalación en función de la tabla
siguiente.
Puede consultar más detalles de cómo hacerlo en el apartado 4.4.5.
Podrá elegir si su modelo es capaz de generar como máximo 15, 25 o 35g/h. No obstante, ésta
será la producción máxima del equipo. Dispone además de la posibilidad de ajustar, según la
producción máxima elegida, el porcentaje al cual funcionará su equipo (entre 10 y 100%).
La siguiente tabla le puede orientar
sobre cuál es la conguración
de producción máxima más
conveniente para su piscina. Puede
seleccionarla en el menú modelo.
4.1.Conguracióndelaproducciónmáxima
Nota: Esto le resultará útil, por ejemplo, para ajustar la producción de cloro en
función de la estación del año, pudiendo reducir la producción cuando el agua
esté más fría y, por tanto, la demanda de cloro disminuya.
VOLUMEN PISCINA m3
HASTA 30m3
6h
HASTA 90m3HASTA 135m3
25g/h
35g/h15g/h
HORAS FILTRACIÓN
8h
35g/h
25g/h

19
MANUAL DE USUARIO
En la parte central de la centralita, encontrará el panel de control, el cual se compone de un
display LCD de dos líneas y una botonera con 3 teclas: Izquierda, OK y derecha.
Utilice los botones para navegar por el menú realizar los ajustes, según se muestra a
continuación:
En la siguiente tabla se muestra el contenido completo de los ajustes que puede realizar. Por
favor, lea atentamente los siguientes apartados para conocer en detalle su funcionalidad.
4.2. Navegación
Flecha izquierda. Retroceder en la navegación, y reducir el
valor a ajustar (por ejemplo, % de producción).
OK. Selección del valor a ajustar durante la navegación.
Confirmar un ajuste.
Flecha derecha. Acceso al menú. Incremento del valor que
desea ajustar.
Pantalla Principal
Visualización estado y
producción del equipo
Menú Conguración
Producción
Limpieza
Idioma
Alarma sonora
Modelo

20
MANUAL DE USUARIO
Muestra el estado del equipo, y su producción actual:
Pulsando el botón derecho, accederá al menú de conguración.
Si quiere realizar un ajuste, sitúese primero en la pantalla donde aparece el parámetro que quiere
cambiar. Pulsando OK, sitúe el cursor en el parámetro a modicar, y pulse OK de nuevo. Cuando
observe el valor parpadeando, podrá modicarlo. Una vez ajustado, pulse de nuevo OK para
conrmarlo.
Le permite regular la producción de cloro, entre 0 y 100%en incrementos del 10%. Esto es útil para
ajustar la concentración de cloro de su piscina, sin necesidad de tener que disminuir las horas de
ltración.
4.3. Pantalla Principal
4.4.MenúConguración
4.4.1. Producción
Primera línea. Producción de cloro en %, y
la tensión en la que está funcionando.
Segunda línea Estado del equipo: Se
mostrará “OK” en caso de que el equipo
esté funcionando sin ninguna incidencia.
En caso de producirse una alarma o aviso,
se le noticará en esta zona de la pantalla.
Prod: 100% 17.0V
Estado: OK
Producción 100%
Limpieza(h): 4
Idioma: ESP
Alarma Sonora OFF
Modelo: 35g/h
Salir
This manual suits for next models
4
Table of contents
Languages:
Popular Swimming Pool Filter manuals by other brands

Swim & Fun
Swim & Fun PRO CLASSIC basic manual

SMC Networks
SMC Networks SMC20TA-2500 PPM instruction manual

Pentair
Pentair SMBW 4000 Series operating manual

Hayward
Hayward ECONOMY Series owner's manual

Oase
Oase Skimmer 250 operating instructions

Deltec
Deltec MC 500 Operating instructions and spare parts list