RehabMedic Magneto Pro 100 User manual

USER´S MANUAL
REGENERATE, RECOVER
& GET BACK ON TRACK
0 4 7 6

Rev.02.17 del 27.10.2017
ESTIMADO CLIENTE
AGRADECEMOS LA ELECCIÓN REALIZADAY LE CONFIRMAMOS NUESTRA MÁS
COMPLETA DISPONIBILIDAD POR CUALQUIER AYUDA O SUGERENCIA QUE USTED NECESITE.
THANK YOU FOR CHOOSING A REHABMEDIC PRODUCT. WE REMAIN AT YOUR ENTIRE DIS-
POSAL FOR ANY ASSISTENCE OR ADVICE YOU MAY NEED
El electroestimulador MAGNETOTERAPIA EM (MAGNETOPRO 100) está fabricado por:
The electrostimulator MAGNETOTERAPIA EM (MAGNETOPRO 100) is manufactured for:
DOMINO S.R.L. via Vittorio Veneto 52
31013.Codognè (TV), Italy
Tlf.: (+39) 0438.7933 Fax: (+39) 0438.793363
distribuido por/distributed by:
REHAB EUROPA S.L
Berenguer de Palou, 86-90, Local 1
08027. Barcelona, España
Tlf.: (+34) 933527650 Fax: (+34) 933527595
E-mail: [email protected]
El aparato ha sido fabricado de conformidad con las normas técnicas vigentes y ha sido certificado
según la directiva 93/42/CEE (modificada por la directiva 2007/47/CE) sobre dispositivos médicos
por el Organismo Notificado Kiwa Cermet Italia S.p.A. N.° 0476, como garantía de la seguridad
del producto.
This product has been manufactured according to the technical regulations in force and it has
been subjected to certifications according to 93/42/CEE directive (updated by 2007/47/CE directi-
ve) for medical devices by the Notified Body Kiwa Cermet Italia S.p.A. No. 0476, in order to ensure
the security of the products.

Rev.02.17 del 27.10.2017
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2
Dispositivo 2
Alimentador 2
DOTACIÓN 2
Accesorios no incluidos (de pago) 3
DESTINO DE USO 4
CONEXIONES 4
Dispositivo 4
ETIQUETADO Y SÍMBOLOS 4
Dispositivo 5
PANEL Y TECLADO 5
ALARMAS 6
Conformidad 6
Circuito abierto 6
ADVERTENCIAS Y CONTRAINDICACIONES 7
Comportamiento obligatorio 7
Advertencias antes del uso 7
Advertencias durante el uso 7
Efectos secundarios 8
Contraindicaciones 8
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA 8
Mantenimiento y limpieza del dispositivo y los difusores 8
Eliminación del aparato 9
MODO DE EMPLEO 9
Encendido/apagado 9
Selección de los programas 9
Menú “Lista Programas” 9
Menú “Últimos 10 Ejecutados” 10
Menú “Tratamientos” 11
Menú “Programación” 12
Menú “Avanzado” 13
Sistema 13
PRINCIPIO DE ACCIÓN Y MODO DE APLICACIÓN 14
Qué es la magnetoterapia 14
Efectos de la magnetoterapia 15
Modos generales de aplicación 15
POSICIÓN DE LOS SOLENOIDES 18
INDICACIONES GENERALES SOBRE LOS PROGRAMAS 20
PREGUNTAS FRECUENTES 22
LISTA PROGRAMAS 24
CONDICIONES DE GARANTÍA 26
TABLAS EMC 27
CASTELLANO 2-30
ENGLISH 33-60

2Rev.02.17 del 27.10.2017
CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
DISPOSITIVO
Dimensiones: 160x99x35,4 mm
Peso: 404 gramos
Contenedor: en ABS alimentar
Grado de protección: IP22
Temperatura de almacenaje y transporte: de -10°C a 45°C
Humedad relativa máxima: 30% - 75%
Los valores representan los límites permitidos en caso de que el producto o los accesorios no
se encuentren en su embalaje original.
CONDICIONES DE USO
Temperatura: de 0°C a 35°C
Humedad relativa máxima: de 15% a 93%
Presión atmosférica: de 700 hPa a 1060 hPa
ALIMENTADOR
marca: GLOBTEK
modelo: GTM41060-2512
PRI: 100-240Vac 50-60Hz Max 0,6A
SEC: 12V 2,08A
Polaridad:
INTENSIDAD MAGNÉTICA SUMINISTRABLE
MagnetoPRO 100: 500 Gauss de pico (250 x 2 canales)
200 Gauss de media (100 x 2 canales)
CANALES DE SALIDA PARA
CONECTAR LOS DIFUSORES: 2 canales
FRECUENCIA REGULABLE de 5 a 200 Hz step de 1 Hz
DIFUSORES suaves y flexibles
DOTACIÓN
El aparato de magnetoterapia está dotado de difusor para el uso. Por lo tanto, después de haber
abierto el embalaje, verifique que la dotación de base esté completa.
En caso de que faltara algún elemento, contacte inmediatamente con el vendedor autorizado que
le ha vendido el producto.
Compruebe visualmente la integridad del aparato y el difusor.
a. b. c. d. e.

3
Rev.02.17 del 27.10.2017
a. Unidad EM
b. 1 difusor suave - flexible
c. Alimentador (véase características técnicas)
d. Manual de uso
e. Bolso para el transporte
Garantía
ACCESORIOS NO INCLUIDOS (DE PAGO) Para comprar estos accesorios, consúltenos.
El dispositivo MagnetoPRO 100 puede utilizarse con algunos accesorios opcionales.
PAQUETE BATERÍA (Ni-MH 7,2 V 1,8 Ah): si compra el paquete batería opcional, el aparato podrá
funcionar durante un breve período desconectado de la alimentación a red. La duración de la ba-
tería es de unos 30 minutos y la misma puede variar según el tratamiento efectuado.
EL DIFUSOR CON DIMENSIONES 38X14 cm contiene cuatro solenoides con el polo norte hacia
el mismo lado y es apto especialmente para tratar una zona muy grande, como la espalda o el
fémur. (a)
EL DIFUSOR SOFT INDIVIDUAL de 1 rosca mide 12x12 cm, es suave y
confortable, y está fabricado con un tejido fácil de limpiar y desinfectar. (b)
EL DIFUSOR FLEXIBLE de 2 roscas mide 35x11 cm, y está fabricado con
un tejido fácil de limpiar y desinfectar. (c)
LOS DIFUSORES DE SILICONA RÍGIDA miden 11x12 cm,contienen una bobina
cada uno y se pueden esterilizar fácilmente. La polaridad está indicada por la letra
N (norte) y S (sur).
Estos solenoides pueden utilizarse solos, colocándolos directamente en la zona
que hay que tratar, o en modo contrapuesto (si se compran dos solenoides).
LA ALFOMBRA SOFT 4W es suave y confortable, con 2 canales para la conexión y
un total de 4 roscas. Está fabricada con un tejido fácil de limpiar y desinfectar, ideal
para aplicar en lumbares, caderas, pies y manos. Tamaño 25x25 cm.
CABLE DESDOBLADOR MAGNETO
Con este accesorio será posible desdoblar los canales, utilizando por ej. dos di-
fusores individuales en el mismo canal. (Atención: el cable desdoblador funciona
conectando difusores de la misma tipologia (soft o flexible, o rigidos).
ESTERILLA Y COLCHONETA
Mat 100: es una esterilla con dimensiones 44x70 cm, que contiene cuatro
solenoides con la polaridad hacia el mismo lado. Está indicada para trata-
mientos de larga duración donde el usuario, aunque queda en contacto
con la esterilla, puede moverse libremente sin tener que estar vinculado al
dispositivo a través de los solenoides tradicionales.
NORTE NORTE NORTE NORTE
(a) (b)
(c)

4Rev.02.17 del 27.10.2017
B-Mat: es una colchoneta formada por cuatro seccio-
nes. Cada sección puede contener cuatro solenoides.
La B-Mat debe colocarse sobre el tradicional colchón y
es apta especialmente para los tratamientos durante la
noche o para sujetos que tienen dificultades motoras
y que tienen que estar en la cama. (Disponible en dife-
rentes versiones. Para más información consúltenos).
DESTINO DE USO
El producto tiene una vida útil estimada de 5 años. Se aconseja devolver el producto al productor
y/o centro autorizado cada 2 años para el mantenimiento y para controlar su seguridad.
El aparato MagnetoPRO 100 ha sido pensado para ser utilizado en ámbitos operativos como:
ambiente doméstico, consultorios, centros de fisioterapia, rehabilitación en general, tratamientos
del dolor en general, para uso estético y deportivo.
Por la presencia de programas de tipo clínico, el aparato es un dispositivo médico. Por tanto, está
certificado por el Organismo Notificado Kiwa Cermet Italia, S.p.A. nº 0476 conforme a la directiva
europea 93/42/CEE sobre dispositivos médicos. La certificación cubre las aplicaciones clínicas.
El CE0476 no se refiere a los tratamientos que no son de tipo médico.
CONEXIONES
DISPOSITIVO
El MagnetoPRO 100 funciona conectado a la red eléctrica.
Para conectar el alimentador al aparato, inserte el conec-
tor como en la imagen de abajo.
ATENCIÓN: si el envoltorio, el cable o el conector del alimentador presentan signos de desgaste
o daño, sustituya inmediatamente el mismo.
CONECTAR LOS DIFUSORES
Para conectar los difusores al dispositivo,
inserte los conectores en sus alojamientos
colocados en la parte superior de la unidad
(véase foto). Los cables deben insertarse
con las ranuras hacia abajo.
ATENCIÓN: No quite los solenoides (difusores) si la unidad está funcionando.
ETIQUETADO Y SÍMBOLOS
Atención.
Este símbolo en su aparato sirve para indicar su confor-
midad con los requisitos de las directivas sobre dispo-
sitivos médicos (93/42/CEE, 47/2007/CEE). El número
del ente notificado es 0476.
Indica que el producto ha sido fabricado en el respeto
de la directiva 2011/65/CE.
Informa al operador que antes de utilizar el aparato hay
que leer el manual.
IP22 Informa la resistencia del producto al agua.
Informa al operador de la conducta obligatoria.
Se refiere al fabricante.
0 4 7 6

5
Rev.02.17 del 27.10.2017
INPUT
OUTPUT
TYPE
POWER
BATTERY
Input: indica el valor del voltaje de red del alimentador.
- indica la tensión de salida del alimentador
- indica el valor máximo de potencia del campo magné-
tico emitido por el dispositivo
- indica la gama de frecuencias del campo magnético
emitido por el dispositivo
Indica el tipo de dispositivo
Indica el modelo de alimentador
Indica el paquete baterías dentro del dispositivo
PRI
SEC
Indica que el dispositivo es de clase II.
Indica que el dispositivo posee partes de tipo BF.
Símbolo RAEE (Residuo Aparatos Eléctricos y Electró-
nicos). Símbolo de reciclaje. El símbolo RAEE utilizado
para este producto indica que este no puede ser tratado
como un residuo doméstico. La eliminación correcta de
este producto contribuirá a proteger el ambiente. Para
mayor información sobre el reciclaje de este producto,
dirigirse a la oficina competente del propio ente local,
a la sociedad responsable de la eliminación de residuos
domésticos o al negocio donde compró el producto.
Tensión de red eléctrica
Tensión de alimentación del aparato
Se refiere a la presión del transporte y almacenamien-
to del dispositivo y de sus accesorios.
Se refiere a la humedad del transporte y almacena-
miento del dispositivo y de sus accesorios.
Indica la temperatura prevista para el almacenaje y el
transporte del producto.
Se refiere a la caducidad del producto
Se refiere al lote de fabricación
Se refiere a la fecha de producción.
Símbolo del polietileno
PE
DISPOSITIVO
PANELY TECLADO
Magnetic MagnetoPRO 100
BN: MJ047150001
*MJ047500001*
Tecla FUNCIÓN
Tecla ATRÁS/IZQUIERDA Tecla DERECHA/
USUARIO
Tecla ENCENDIDO/
APAGADO/OK
Tecla P-
Tecla *
Teclas
Aumento/Reducción
Hercios
Teclas
Aumento/Reducción
Gauss

6Rev.02.17 del 27.10.2017
PANTALLA/INTERFAZ
FRACTURAS
NOMBRE DEL
PROGRAMA TIPO DE
ALIMENTACIÓN
SELENOIDE 2
DURACIÓN
CAMPO TIEMPO
SELENOIDE 1
INDICADORES
DE EMISIÓN
POTENCIA
EN GAUSS
ALARMAS
CONFORMIDAD
Certificaciones: certificado CE MDD
Los avisos sonoros y acústicos son conformes a la directiva 60601-1-8.
CIRCUITO ABIERTO
El aparato dispone de un mecanismo de control con respecto a la emisión de potencia.
Por lo tanto, antes de empezar con cualquier tratamiento, es necesario asegurarse de que el
difusor esté conectado al aparato y que se encuentre en la zona que hay que tratar.
SUMINISTRO CORRECTO DE POTENCIA.
El tratamiento procede de manera correcta.
CABLE NO CONECTADO.
Compruebe que el cable esté conectado con la salida correcta.
APARATO EN PAUSA.
Pulse OK para seguir con el tratamiento.
NO CABLE
PAUSE
ENCENDIDO/APAGADO/OK: Confirma la selección.
Durante la ejecución de un programa activa la pausa.
3” = Encendido/Apagado.
IZQUIERDA/ATRÁS: Mueve la selección hacia la izquierda.
Vuelve a la selección anterior.
P+ Mueve la selección hacia arriba.
P- Mueve la selección hacia abajo.
DERECHA/USUARIO Mueve la selección hacia la derecha.
3” = Durante la ejecución de un programa va al menú principal.
Tecla * Para ajustar la duración del tratamiento (véase párrafo
MODO DE EMPLEO).
Tecla FUNCIÓN (fn) Modifica la unidad de medida del campo
(G=Gauss, mT=Militesla).
Teclas ARRIBA/ABAJO Modifican la duración del tratamiento.
Ajustan el valor en Gauss del campo magnético.

7
Rev.02.17 del 27.10.2017
NOTA:
Si en la pantalla aparece “cable no conectado”, compruebe que el aparato, los cables y el difusor
estén íntegros y que se utilicen de manera correcta.
Si el problema persiste, contacte con el servicio de atención al cliente.
ADVERTENCIASY CONTRAINDICACIONES
COMPORTAMIENTO OBLIGATORIO
Para mantener el nivel máximo de seguridad, el usuario debe utilizar el aparato en el respeto de
las disposiciones y de los límites de utilización del manual de uso.
Si el envoltorio, el cable o el conector del alimentador presentan signos de desgaste o daño,
sustituya inmediatamente el mismo.
El aparato debe conectarse a la línea eléctrica a través de su alimentador. Antes de realizar esta
operación, verifique que el dispositivo sea conforme a las directivas vigentes en su país. No colo-
que el alimentador de modo que resulte difícil desconectarlo del enchufe de la corriente.
El productor declina toda responsabilidad en caso de uso incorrecto con respecto a lo que se
indica y se establece en el presente manual.
Sin el permiso escrito del productor, se prohíbe la reproducción total o parcial, en cualquier forma
y con cualquier medio electrónico o mecánico, de textos y/o imágenes que se encuentran en
este manual.
ADVERTENCIAS ANTES DEL USO
Consulte siempre con su médico antes de utilizar el producto.
Se desaconseja utilizar el aparato junto a otros aparatos electrónicos, especialmente a los que se
emplean para el sostenimiento de las funciones vitales; véase las tablas adjuntas para un correcto
funcionamiento del dispositivo electromédico. En caso de que sea necesario utilizar el dispositivo
cerca de o junto a otros aparatos, verifique su correcto funcionamiento.
- Se aconseja leer con atención todo el manual de instrucciones antes de utilizar el aparato; con-
serve con cuidado el presente manual.
- El aparato debe utilizarse solamente con los difusores que se encuentran en la dotación origina-
ria y según las modalidades terapéuticas que aquí se describen.
- Antes de cada uso, controle siempre la integridad del aparato, lo que es indispensable para la
realización del tratamiento. No utilice el aparato si presenta defectos o mal funcionamiento de
los cables o las teclas.
EL DISPOSITIVO:
- El dispositivo puede ser utilizado por personas mayores de 18 años o aplicado en sujetos a partir
de los 15 años de edad, con la supervisión de personas que no tengan menos de 18 años y, en
cualquier caso, que estén en pleno uso de sus facultades mentales.
- Debe utilizarse siguiendo las instrucciones y bajo estricto control médico o de un fisioterapeuta
capacitado.
- Debe mantenerse fuera del alcance de los niños.
- No debe utilizarse sin haber hablado antes con su médico en caso de que se manifiesten pro-
blemas de salud.
- Cuando encienda el aparato, verifique que en la pantalla aparezcan la versión del software y el
modelo del aparato. Esto significa que el dispositivo funciona y que está listo para el uso. En
caso de que esto no ocurra o no aparezcan todos los segmentos, apáguelo y enciéndalo otra
vez. Si el problema persiste, contacte con el servicio de atención al cliente y no utilice el aparato.
ADVERTENCIAS DURANTE EL USO
El dispositivo está indicado para funcionar de maneracontinua.
Durante el uso del MagnetoPRO 100 hay que tener en cuenta algunas advertencias:

8Rev.02.17 del 27.10.2017
- En caso de deterioro de los cables, hay que sustituirlos con repuestos originales y no deben
utilizarse nunca más.
- El dispositivo debe mantenerse fuera del alcance de animales domésticos que podrían dañar el
aparato mismo y contaminarlo con posibles parásitos.
- No envuelva los cables del dispositivo, de los difusores y del alimentador en torno al cuello de
personas, para evitar cualquier riesgo de estrangulación o asfixia.
- Los aparatos de radiocomunicaciones móviles y fijos podrían influir en el funcionamiento del
dispositivo electromédico: véase las tablas adjuntas a este manual.
EFECTOS SECUNDARIOS
Se han señalado algunos fenómenos de intolerancia genérica a la terapia con campos magnéti-
cos, como: somnolencia, inquietud, insomnio y náuseas. Según nuestra experiencia, estos fenó-
menos son muy raros y se han observado sobre todo en el tratamiento del raquis cervical. En
caso de que aparecieran trastornos debidos a la ejecución de programas en esta zona del cuerpo,
se aconseja evitar tratamientos que duren más de treinta minutos continuos.
CONTRAINDICACIONES
Contraindicación absoluta: tratamiento de los pacientes con marcapasos cardíaco u otros elec-
troestimuladores permanentes (por ejemplo vertebrales).
Contraindicaciones:
- Pacientes con trastornos del ritmo cardíaco.
- Dermatitis e infecciones por hongos.
- Tendencia a la hemorragia.
- Patologías isquémicas graves.
- Durante el ciclo menstrual si es especialmente abundante.
- Se desaconseja utilizar esta terapia en las mujeres embarazadas, en las personas con prótesis
eléctricas y/o auditivas y dispositivos intrauterinos.
- Se recomienda no efectuar esta terapia contemporáneamente a TENS y/o HOLTER.
- No utilice el aparato en zonas con prótesis metálicas (tornillos, clavos, etc.) hechas de material
ferromagnético y en zonas donde hay medios de síntesis endotisulares magnetizables. En caso
de duda consulte con su médico.
- No utilice el dispositivo en menores de quince años o en niños.
- En órganos nobles (ovarios, corazón, cabeza, etc.).
- No utilice el aparato en personas con estados febriles.
- En caso de enfermedades tumorales consulte con su médico u oncólogo antes de utilizar la
magnetoterapia.
- En caso de graves desequilibrios de la presión arterial.
- No utilice el aparato si padece tuberculosis.
MANTENIMIENTOY LIMPIEZA
MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DEL DISPOSITIVO Y LOS DIFUSORES
- En caso de avería real o supuesta, no manipule el dispositivo o intente repararlo por su cuenta.
- No manipule la máquina, no la abra. Las reparaciones pueden ser efectuadas solo por un centro
especializado y autorizado.
- Evite los golpes violentos que podrían dañar el aparato y causar mal funcionamiento no inme-
diatamente evidente.
- El dispositivo debe utilizarse en un lugar seco y libre en el aire (no cubierto por otros objetos).
- Limpie el dispositivo y los accesorios sólo con cloroxidante electrolítico en solución hipertónica
de cloruro de sodio o con cationes de amonio cuaternario diluidos en agua destilada en un por-
centaje igual a 0,2-0,3%. Después de haber limpiado/desinfectado el dispositivo y sus acceso-
rios, debe secarlos perfectamente utilizando un paño limpio.
- Utilice el dispositivo y los accesorios siempre con las manos limpias.
- Se recomienda utilizar el dispositivo en un lugar limpio, para evitar la contaminación del disposi-
tivo mismo y de los accesorios con el polvo y la suciedad.

9
Rev.02.17 del 27.10.2017
- Se recomienda utilizar el dispositivo en un lugar aireado, donde haya cambios periódicos de aire.
- Se prevé que el proceso de limpieza/desinfección de las partes se efectúe después de cada
utilización, a menos que no se haya especificado algo diferente.
ELIMINACIÓN DEL APARATO
No tire el aparato o partes de él al fuego, sino que elimine el producto en los centros especializa-
dos y, en todo caso, en el respeto de las normativas vigentes en su país.
Se informa al usuario de que puede devolver el producto al final de su vida útil al distribuidor en el
momento en el que compre un nuevo aparato.
Una recogida selectiva adecuada o cumplir con lo que se ha subrayado antes contribuye a evitar
posibles efectos negativos en el medio ambiente y en la salud y favorece la reutilización y/o reci-
claje de los materiales que componen el aparato. La eliminación abusiva del producto por parte
del usuario conlleva la aplicación de sanciones administrativas previstas por la normativa vigente.
MODO DE EMPLEO
ENCENDIDO/APAGADO
Conecte el aparato a la red eléctrica.
Para encender o apagar el aparato, mantenga pulsada la tecla ON/OFF (OK) hasta oír la señal
acústica.
Al encender el dispositivo, en la pantalla aparece una animación que indica el modelo del aparato.
SELECCIÓN DE LOS PROGRAMAS
Con las teclas P+ y P- seleccione el menú “Lista Pro-
gramas” y confirme la elección con la tecla OK.
MENÚ “LISTA PROGRAMAS”
Seleccionando el menú “Lista Programas” aparecen
las siguientes áreas:
- SALUD/REHAB
- ESTÉTICA/FITNESS
SELECCIÓN DEL ÁREA Y ELECCIÓN DEL
PROGRAMA DESEADO
Con las teclas P+ y P- del teclado coloque el cursor en el área que se desea seleccionar. Pulse OK
para confirmar. Después, seleccionar el programa deseado.
INICIO DEL PROGRAMA
Después de haber elegido el programa, en la pantalla aparecerán las siguientes opciones:
- Inicio
- Guarda en Favoritos (ver Menú “Favoritos”)
- Guarda enTratamientos (ver Menú “Tratamientos”)
Para iniciar el programa confirme con Inicio.
Aparecerá así una pantalla donde se indican el
nombre del programa, los solenoides conectados,
el tiempo total del tratamiento y los Gauss emitidos
(campo).
PAUSA DEL PROGRAMA
Para poner en pausa el programa, pulse la tecla OK del teclado. El tiempo se detiene. Pulse OK
otra vez para volver a la ejecución del programa.
Durante la pausa aparece en la pantalla la palabra PAUSA.

10 Rev.02.17 del 27.10.2017
DETENCIÓN DEL PROGRAMA
En caso de que fuera necesario terminar el programa antes, pulse la tecla OK hasta oír la señal
acústica continua.
REGULACIÓN DE LA DURACIÓN DEL TRATAMIENTO
Para modificar la duración del tratamiento, pulse la tecla asterisco (*) para evidenciar el área y
actuar con los botones de aumento y disminución para modificar las horas y los minutos. Es
posible establecer hasta un máximo de 9 horas y 59 minutos.
Después de la regulación del tiempo esperar unos segundos hasta que el área se seleccione.
AUMENTO/REDUCCIÓN DE LA POTENCIA PREFIJADA
Para modificar la potencia (campo) preestablecida, pulse directamente los botones de aumento
y disminución.
MENÚ “ÚLTIMOS 10 EJECUTADOS”
MagnetoPRO 100 mantiene en la memoria los últimos diez programas ejecutados. De esta ma-
nera se dispone de una ejecución muy simple y rápida.
La memorización se lleva a cabo de manera automática cuando termina la ejecución de un progra-
ma. Si la memoria está llena, el programa más “viejo” se elimina automáticamente.
Cuando encienda el aparato, seleccione “Últim.10 Ejecutados” y confirme con la tecla OK.
Con las teclas P+ y P- del teclado, seleccione el programa que se desea efectuar (en caso de que
no haya ningún programa en este menú, aparece la palabra “VACÍO”).
Después de haber confirmado la selección, aparecen 2 opciones:
a - Inicio
b - Elimina de la lista
Si coloca el cursor en «Inicio» y pulsa OK, podrá efectuar el programa seleccionado. En cambio, si
pulsa «Elimina de la lista», el programa se eliminará de la lista «Últimos 10 Ejecutados».
Teclas Arriba/Abajo de derecha:
- Modificación de los minutos
Teclas arriba/abajo de izquierda:
- Modificación de las horas
Teclas Arriba/Abajo de derecha:
- Variación de las decenas de GAUSS
Teclas arriba/abajo de izquierda:
- Variación de las unidades de GAUSS

11
Rev.02.17 del 27.10.2017
IMPORTANTE: si durante la ejecución de un programa se modificara la duración del tratamiento
y/o el campo de emisión, el programa memorizado en los “últimos 10 ejecutados” mantendrá
los ajustes de duración y de campo modificados. Esta función puede ser particularmente útil si el
operador debe efectuar un ciclo de tratamientos con un programa que tenga una duración más
larga de la que el dispositivo tiene establecida por defecto.
MEMORIZACIÓN RÁPIDA DE UN PROGRAMA EN LOS “ÚLTIMOS 10 EJECUTADOS”
A veces podría verificarse la exigencia de querer modificar la duración y el campo de emisión de un
tratamiento y querer encontrar estas modificaciones en la memoria de los últimos 10 programas
ejecutados, pero no se dispone del tiempo para esperar a que el programa termine. Pulsando
durante unos segundos el botón Dcha el programa en ejecución terminará y se memorizará en
los últimos 10 manteniendo las modificaciones realizadas.
MENÚ “FAVORITOS”
El menú «Favoritos» permite guardar en una memoria apropiada los programas que más se
utilizan. Para guardar un programa, acceda al menú «Lista Programas» y seleccione el programa
que se desea memorizar. Antes de efectuarlo, seleccione la opción «Guarda en Favoritos» y
confirme con OK.
Los programas seleccionados pueden encontrarse fácilmente dentro del menú “Favoritos”.
MENÚ “TRATAMIENTOS”
El menú “Tratamientos” (STIM LOCK) permite al usuario bloquear el aparato y que se lleven a
cabo solamente los tratamientos que se han guardado mediante la función apropiada «Guarda en
Tratamientos» en la pantalla anterior a la ejecución del programa mismo.
Esta función se concibe para el alquiler del aparato a usuarios inexpertos y/o pacientes que tienen
que realizar únicamente determinados protocolos que ha decidido el profesional.
CÓMO GUARDAR UN TRATAMIENTO
Una vez elegido el programa para realizar es posible seleccionar la voz “Guarda en tratamientos”.
Con los botones P+ y P- se establece el número de sesiones a programar, después se confirma con
la tecla OK. De esta manera el programa se guarda y se podrá encontrar en el menú tratamientos.
REALIZAR UN TRATAMIENTO
Seleccionado el menú tratamiento se mostrará una pantalla parecida a la siguente:
En la imagen de ejemplo, arriba a la derecha se muestra el tratamiento 1 (de un total de 2
memorizados) para el cual se deben realizar aún 6 sesiones de 10 programadas.
Pulsando el botón OK se puede iniciar el programa o eliminarlo de la lista.
ACTIVACIÓN DE LA FUNCIÓN STIM LOCK
Mantenga pulsadas las teclas fn + -> (tecla DCHA) durante por lo menos 3 segundos y en cualquier
caso hasta la aparición del área en la que anteriormente se han guardado los tratamientos.
Después de la activación de la función Stim Lock el dispositivo tendrá funcionalidades limitadas.

12 Rev.02.17 del 27.10.2017
DESACTIVACIÓN DE LA FUNCIÓN STIM LOCK
Mantenga pulsadas las teclas fn + <- (tecla IZQ) durante por lo menos 3 segundos y en cualquier
caso hasta la aparición del menú principal.
NOTA: si al encender el aparato no aparece el menú principal, compruebe que la función Stim
Lock no esté activa. Intente desactivarla. Si el problema todavía persiste, contacte con el servicio
de asistencia.
PERSONALIZACIÓN DE UN PROGRAMA PREESTABLECIDO Y MEMORIZADO EN EL MENÚ
TRATAMIENTOS
Para memorizar en “tratamientos” un programa preestablecido que ha sido modificado (la duración
del tratamiento o la intensidad del campo) es posible actuar con dos modalidades distintas;
1- Dejar terminar el programa;
2- Pulsar el botón DCHA unos segundos. De esta manera el dispositivo salta a la fase de trabajo
y termina el programa.
Para ambas modalidades, terminado el programa, se visualizará en pantalla la posibilidad de elegir
nuevamente:
- Inicio
- Guarda en favoritos (ver menú favoritos)
- Guarda en tratamientos (ver menú tratamientos)
Eligiendo la opción guarda en tratamientos se pedirá que introduzca el número de sesiones
previstas. El programa introducido se memorizará en el área tratamientos, completo de las
modificaciones aportadas.
MENÚ “PROGRAMACIÓN”
MagnetoPRO 100 ofrece la posibilidad de crear/modificar nuevos programas. Esto hace el aparato
flexible y adaptable a sus necesidades.
En el menú “Programación” es posible crear nuevos programas (cuando aparece la palabra “VA-
CÍO”) y efectuar los que ya se han personalizado. Estos pueden modificarse en cualquier momen-
to (ver “Modificación de un programa”).
Los programas creados en el menú programación no se memorizarán en los últimos 10.
CREACIÓN DE UN NUEVO PROGRAMA
Con las teclas P+ o P- seleccione la posición en la que se desea crear el programa y confirme con OK.
INSERCIÓN DEL NOMBRE DEL PROGRAMA
Utilice los botones del teclado para seleccionar las letras y confirme con la tecla OK. Para borrar
una letra, seleccione “Borrar”. Después de haber insertado el nombre del programa, seleccione
OK.
CONFIGURACIÓN DE LOS PARÁMETROS
Después de haber efectuado estas operaciones, aparecerá una pantalla para modificar los cuatro
parámetros necesarios según sus deseos: campo (Gauss), frecuencia (Hz), tiempo y duty cycle
(en %).
MODIFICAR FRECUENCIA MODIFICAR DUTY CYCLE
MODIFICAR TEMPOMODIFICAR GAUSS
(CAMPO)

13
Rev.02.17 del 27.10.2017
Después de haber introducido todos los parámetros, pulsar OK y confirmar.
NOTA: si durante la programación aparece la palabra n.c., significa que el solenoide no está co-
nectado. Conecte el solenoide para seguir con la programación.
EJECUCIÓN
Los programas creados y guardados en programación pueden realizarse eligiendo la opción “eje-
cutar”, donde aparecerán las opciones:
- Inicio
- Guarda en favoritos (véase menú favoritos)
- Guarda en tratamientos (véase menú tratamientos)
MODIFICACIÓN O ELIMINACIÓN DE UN PROGRAMA
En el menú «Programación» es posible modificar o eliminar los programas que se han memorizado
anteriormente. Pulse las teclas «fn» + «P+» para modificar y “fn” + “P-“ para eliminar.
MENÚ “AVANZADO”
En el menú “Avanzado” es posible elegir entre estas opciones:
- Selección Usuario
- Sistema
- Info Sistema
SELECCIÓN USUARIO
Permite utilizar los menús especiales («Últimos 10 Ejecutados», «Favoritos») en modo
personalizado.
Para acceder a sus programas preferidos y a los “Últimos 10 Ejecutados”, el usuario tendrá que
seleccionar su propio USUARIO. Los programas memorizados en este área podrán ser utilizados
solamente por ese usuario específico.
NOTA: cada vez que enciende el aparato, aparece el usuario que se ha seleccionado la última vez.
SISTEMA
En el menú “Sistema” es posible modificar las siguientes áreas:
- Tiempo Iluminación
- Contraste
- Tiempo Autoapagado
- Selección Idioma
- Sonidos de Servicio
- Gestión batería
TIEMPO ILUMINACIÓN
Permite regular el tiempo que la pantalla permanecerá iluminada después de la última orden en-
viada al dispositivo, durante su funcionamiento.
CONTRASTE
Permite regular el contraste de la pantalla para obte-
ner una mejor visualización de los caracteres.
TIEMPO AUTOAPAGADO
Permite establecer el tiempo después del cual, si
no se utiliza el aparato, este se apaga.
Es posible seleccionar desde un mínimo de 2 minu-
tos hasta un máximo de 9 minutos. La selección se
efectúa con las teclas P+ y P- y se confirma con la

14 Rev.02.17 del 27.10.2017
tecla OK. Esta función especial está activa solo en el caso del uso con batería opcional.
SELECCIÓN IDIOMA
Permite modificar el idioma de los diferentes menús.
La selección se efectúa con las teclas P+ y P- y se confirma con la tecla OK.
Es posible elegir entre los siguientes idiomas:
Italiano / Inglés / Español / Francés / Alemán / Portugués
SONIDOS DE SERVICIO
Permite activar (SÍ) o desactivar (NO) los sonidos que emite el aparato.
GESTIÓN BATERÍA (OPCIONAL)
El dispositivo está dotado de un menú donde se visualiza el estado de la batería.
En base a los valores, se aconseja sustituir la batería cuando:
COD0 = 1 y COD5 < =600
COD1 = 1 y COD 3 < 7,4V
COD3-COD2 <2 y COD4 <600
COD6<5,8V
Además, se recomienda sustituir el paquete batería después de tres meses de no uso del dis-
positivo. Después de este período, las baterías suelen perder su capacidad de carga, haciéndola
peligrosa.
PRINCIPIO DE ACCIÓNY MODO DE APLICACIÓN
QUÉ ES LA MAGNETOTERAPIA
La magnetoterapia es una forma de fisioterapia que utiliza la energía
electromagnética para estimular la regeneración de los tejidos.
La magnetoterapia se coloca en el ámbito de la terapia física, ya que
utiliza campos magnéticos pulsantes de baja frecuencia y baja inten-
sidad (CEMP Campos Electromagnéticos Pulsados o PEMFs Pulsed
Electro Magnetic Fields).
Para hacer esto, se sirve de la acción de un campo magnético indu-
cido por la corriente eléctrica que atraviesa una bobina (solenoide). El
solenoide está formado por un conductor metálico arrollado en una
serie de espiras.
LOS PARÁMETROS DE TRATAMIENTO
Emite señales de forma rectangular de baja frecuencia (hasta 100 Hz). La FRECUENCIA es el número
de impulsos por segundo. La intensidad del campo magnético se mide en GAUSS (G), mientras que
por DUTY CYCLE (DC) se entiende el tiempo en el que el dispositivo emite la señal magnética activa
y el tiempo en el que está en pausa. Cuando el duty cycle es 100% se habla de emisión continua; si
es inferior al 100% se habla de emisión pulsada.
El duty cycle es del 50% (valor establecido).Como regla general, cuanto mayor sea la frecuencia,
menor será el duty cycle; esto para evitar fenómenos de sobrecalentamiento de los tejidos.
ENCENDIDO
ENCENDIDO
APAGADO
APAGADO

15
Rev.02.17 del 27.10.2017
EFECTOS DE LA MAGNETOTERAPIA
La magnetoterapia ejerce una acción que favorece los procesos de reparación de los tejidos y
estimula las defensas naturales orgánicas.
Según los efectos biológicos, la acción terapéutica de los campos magnéticos puede resumirse
en dos puntos de ataque principales:
1. Acción antiinflamatoria y antiedemígena.
2. Acción que estimula los procesos de reparación de los tejidos.
Las membranas celulares son prácticamente como “pequeñas baterías”, de las que se ha podido
medir la tensión emitida. De manera más precisa, en las células nerviosas sanas se mide entre el
núcleo interno y la membrana externa una diferencia de potencial de 90 mV. En las otras células
esta tensión llega aproximadamente a 70 mV.
Cuando la tensión dentro de las células tiende a descargarse, el organismo percibe las conse-
cuencias en forma de procesos inflamatorios, dolores en los huesos, en las articulaciones, en la
espalda, heridas que no se cicatrizan.
Cuando estas células se enferman, por una infección, un traumatismo o cualquier otra causa,
pierden su reserva de energía. Por lo tanto, si una célula sana debe tener una tensión de 70 mV,
una enferma mide solamente 50/55 mV. Cuando esta tensión desciende por debajo de 30 mV, se
produce necrosis, es decir, la muerte de la célula.
El objetivo de la magnetoterapia es recargar y regenerar las células que no tienen ninguna energía vital.
La patología del aparato musculoesquelético representa el campo de aplicación más específico
de la magnetoterapia.
Todos los acontecimientos traumáticos, desde el pequeño esguince hasta la fractura grave, pue-
den disfrutar de esta terapia con tiempos de curación a veces increíbles.También otras patologías
óseas tratadas con la magnetoterapia han mostrado procesos de reparación y tiempos de recu-
peración más breves.
Por lo tanto, es posible afirmar que la magnetoterapia, utilizando las bajas frecuencias, puede re-
presentar un método terapéutico de primera elección, especialmente en la patología inflamatoria,
traumática y degenerativa del aparato osteoarticular y musculotendinoso.
Vamos a ver sintéticamente cuáles son los beneficios de la magnetoterapia en el aparato mus-
culoesquelético:
- Mejora la osteogénesis, estimulando la actividad de los osteoblastos, acelerando la formación
del callo óseo y movilizando los iones de calcio.
- Reduce las inflamaciones.
- Mejora el flujo de los capilares y la microcirculación.
- Favorece la reabsorción de edemas y líquidos intersticiales.
- Mejora el intercambio celular.
- Alivia el dolor.
MODOS GENERALES DE APLICACIÓN
Durante un tratamiento de magnetoterapia el paciente no tiene ninguna percepción directa de la
aplicación del campo magnético. La acción se relaciona estrictamente con la capacidad de reac-
ción de los componentes de los tejidos al fenómeno de inducción magnética.
La duración de la exposición al campo juega un papel muy importante y deberá considerarse con
respecto a la patología que hay que tratar. La acción gradual y la eficacia del tratamiento pueden
manifestarse completamente en tiempos largos. El tratamiento debe utilizarse preferiblemente
en las patologías crónicas. Sin embargo, puede representar una ventaja para el trauma agudo,
reduciendo los tiempos de recuperación. En el tratamiento sintomático del dolor en fase aguda se
pueden añadir otras formas de terapia física de respuesta más inmediata (láser, TENS).

16 Rev.02.17 del 27.10.2017
LOS SOLENOIDES
Nuestros difusores contienen dos bobinas (solenoides) que están colocadas de la siguiente manera:
Como se puede notar, la figura A representa el difusor que se vende junto al dispositivo Magneto-
PRO 100. En la figura B el mismo difusor aparece esquematizado para comprender la disposición
de las espiras que se encuentran en su interior.
DIFUSOR SOFT
La imagén C representa el difusor soft, con una rosca. La
figura D es lo mismo esquematizado para comprender la
orientación de la rosca que hay en el interior. La polaridad
está orientada con el Norte en la parte lisa del difusor y el
Sur en la parte del ojal. Es necesario cerrar la faja elástica
por el ojal, de manera que la rosca sea fijada.
DIFUSORES RÍGIDOS
La imagén E representa el difusor rígido con una rosca. La polaridad está
señalada por la letra N de Norte y S de Sur.
Para fijar el difusor al cuerpo, insertar la faja elástica en los dos agujeros y
cerrarla sobre sí misma para que el difusor esté bien fijado.
La magnetoterapia puede aplicarse en dos modos con respecto a la posición de los solenoides
- MODO CON SOLENOIDES UNO AL LADO DEL OTRO
- MODO CON SOLENOIDES CONTRAPUESTOS
El modo de aplicación con SOLENOIDES PUESTOS UNO AL LADO DEL OTRO permite disfrutar
del campo magnético producido por cada solenoide. Esta área afectará a toda la zona cubierta
por el solenoide y a la cercana, también extendiéndose hacia su perpendicular (y, por lo tanto,
penetrando en los tejidos). De esta manera, será suficiente colocar los solenoides en la zona que
hay que tratar, prestando atención a fijar la faja para que los discos contenidos en su interior estén
en correspondencia del área dolorosa.
Para un dolor central en la columna vertebral, por ejemplo, es importante colocar los solenoides
en sentido vertical, mientras que para un dolor lumbar más difundido y lateral es preferible colocar
los solenoides en sentido horizontal.
Para la correcta colocación de los solenoides, véase las imágenes que se encuentran al final de
este manual.
La faja con los solenoides debe colocarse con el velcro hacia el exterior. De esta manera es posi-
ble utilizar las fajas negras para fijar el solenoide en la posición deseada.
NORTE SUR
E
Fig. BFig. A
SUR
Fig. C Fig. D
Fig. E
Ejemplos de selenoides
puestos uno al lado del otro

17
Rev.02.17 del 27.10.2017
En el modo con SOLENOIDES CONTRAPUESTOS se obtiene un campo magnético único y con-
catenado que penetra más en profundidad en las zonas que hay que tratar. Este método está
indicado especialmente para trastornos en las articulaciones, en caso de fracturas y en todos los
trastornos musculoesqueléticos donde hay que actuar en profundidad. Para obtener un campo
magnético concatenado es necesario prestar atención a la correcta posición de los solenoides,
que deben estar orientados con la misma polaridad.
Los difusores en dotación con el dispositivo MagnetoPRO 100 contienen dos solenoides cuya
polaridad ya está insertada, para que puedan contraponerse fácilmente. En efecto, será suficiente
colocar la faja en torno al área que hay que tratar, prestando atención solamente a colocar las dos
bobinas de manera paralela.
Si se utiliza este modo, es importante prestar atención a estas dos condiciones:
LAS POLARIDADES DE LOS DOS SOLENOIDES DEBEN ESTAR EN FASE, para tener una posi-
ción que respete la siguiente alternancia entre los dos polos:
SUR-NORTE (SUD-NORD) / SUR-NORTE (SUD-NORD) (véase la imagen abajo a la izquierda).
En cambio, si la posición fuera SUR-NORTE (SUD-NORD)/NORTE-SUR (NORD-SUD) (véase la
imagen abajo a la derecha), los dos campos no se concatenarían, sino que tenderían a aislarse
hacia el exterior y no hacia la zona que hay que tratar.
LOS DOS SOLENOIDES DEBEN COLOCARSE PARALELOS ENTRE ELLOS; de lo contrario, los
dos campos no se concatenarán.
Ejemplos de posición con
selenoides contrapuestos
SÍ NO
SÍ NO

18 Rev.02.17 del 27.10.2017
RODILLA
POSICIÓN DE LOS SOLENOIDES
- Artritis-artrosis y dolores articulares en la rodilla.
- Post-prótesis rodilla.
- Post-operatorio LCA (cruzado anterior).
- Post-operación de limpieza de la rodilla.
En la rodilla es preferible emplear la posición con solenoides contrapuestos, como demuestran
las imágenes de arriba. En caso de que no se consiga colocar la faja para que los solenoides estén
paralelos entre ellos, es mejor situarlos uno al lado del otro, sobre la articulación o en la zona más
dolorosa.
CADERA
- Artritis, artrosis, dolores articulares en la cadera.
- Fracturas del cuello del fémur.
- Osteoporosis.
- Edemas y contusiones en la cadera.
- Post-prótesis cadera.
En la cadera es muy difícil colocar los solenoides en modo contrapuesto. Por lo tanto, los solenoi-
des siempre deben situarse uno al lado del otro.
ANTEBRAZO
- Fracturas del antebrazo.
- Retrasos de consolidación fracturas.
- Edemas y contusiones en el antebrazo.
- Osteoporosis.
- Tendinitis.
En el antebrazo es preferible utilizar la posición con solenoides contrapuestos. Los solenoides
también pueden colocarse sobre yesos y aparatos de sostén.
TOBILLO
- Fracturas de la tibia y/o del peroné y/o maléolo.
- Retrasos de consolidación fracturas.
- Edemas y contusiones en el tobillo.
- Esguince de tobillo.
En el tobillo es preferible emplear la posición con solenoides contrapuestos. Si el traumatismo
también se extiende hasta el antepié, los solenoides siempre se colocan en modo contrapuesto,
uno en el dorso y el otro en el arco plantar.
Table of contents
Languages:
Popular Personal Care Product manuals by other brands

Sperian
Sperian Fendall 2000 Installation

Ronbow
Ronbow Taylor 602718-FINISH Installation and care guide

Hydrogen For Health
Hydrogen For Health H2Pro 300 user manual

Drive DeVilbiss Healthcare
Drive DeVilbiss Healthcare Vacu-Aide 7325 Series Instruction guide

Teesa
Teesa TSA8001 owner's manual

medi
medi Lumbamed maternity manual