Robust RB-CD 18 Li User manual

RB-CD 18 Li
Art.-Nr.: 45.138.27 I.-Nr.: 11016
7
EManual de instrucciones original
Taladro inalambrico
GB Original operating instructions
Cordless drill/screwdriver
PManual de instruções original
Berbequim-aparafusador sem fio
DOriginalbetriebsanleitung
Akku-Bohrschrauber
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 1Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 1 07.11.2016 13:08:1307.11.2016 13:08:13

- 2 -
1
2
4
9
3
7
3
a
8
10
8
1.
2.
1
a2
5
5
5
6
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 2Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 2 07.11.2016 13:08:1407.11.2016 13:08:14

- 3 -
4 5
13
6
a
7
9
4
1
2
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 3Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 3 07.11.2016 13:08:1507.11.2016 13:08:15

E
- 4 -
Peligro! - Leer el manual de instrucciones para reducir cualquier riesgo de sufrir daños
Cuidado! Usar protección para los oídos. La exposición al ruido puede ser perjudicial para el oído.
Cuidado! Llevar gafas de protección. Durante el trabajo, la expulsión de chispas, astillas, virutas y
polvo por el aparato pueden provocar pérdida de vista.
Cuidado! Es preciso ponerse una mascarilla de protección. Puede generarse polvo dañino para la
salud cuando se realicen trabajos en madera o en otros materiales. ¡Está prohibido trabajar con materi-
al que contenga asbesto!
Con el fin de evitar que se dañe el engranaje, cambiar la velocidad únicamente cuando la herramienta
se haya detenido por completo
Almacenamiento de las baterías sólo en espacios secos con una temperatura ambiente de +10°C a
+40°C. Guardar las baterías únicamente cuando estén cargadas (mín. al 40%).
Utilizar únicamente en espacios secos.
Clase de protección II
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 4Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 4 07.11.2016 13:08:1607.11.2016 13:08:16

E
- 5 -
Peligro!
Al usar aparatos es preciso tener en cuenta una
serie de medidas de seguridad para evitar le-
siones o daños. Por este motivo, es preciso leer
atentamente este manual de instrucciones/adver-
tencias de seguridad. Guardar esta información
cuidadosamente para poder consultarla en cual-
quier momento. En caso de entregar el aparato
a terceras personas, será preciso entregarles,
asimismo, el manual de instrucciones/advertenci-
as de seguridad. No nos hacemos responsables
de accidentes o daños provocados por no tener
en cuenta este manual y las instrucciones de
seguridad.
1. Instrucciones de seguridad
Peligro!
Lea todas las instrucciones de seguridad e
indicaciones. El incumplimiento de dichas inst-
rucciones e indicaciones puede provocar descar-
gas, incendios y/o daños graves. Guarde todas
las instrucciones de seguridad e indicacio-
nes para posibles consultas posteriores.
Instrucciones generales de seguridad para
herramientas eléctricas
Peligro!
Lea todas las instrucciones de seguridad e
indicaciones. El incumplimiento de dichas inst-
rucciones e indicaciones puede provocar descar-
gas, incendios y/o daños graves. Guarde todas
las instrucciones de seguridad e indicacio-
nes para posibles consultas posteriores.
El término de “herramienta eléctrica” que se usa
en las instrucciones de seguridad se refiere a las
herramientas que funcionan en red (con cable de
conexión) y con batería (sin cable de conexión).
1. Seguridad en el lugar de trabajo
a) Mantener limpia y bien iluminada la zona
de trabajo. Las zonas de trabajo desordena-
das o sin luz pueden conllevar accidentes.
b) No trabajar con este aparato eléctrico en
un entorno explosivo en el que se hallen
líquidos, gases o polvos inflamables. Las
herramientas eléctricas generan chispas que
pueden inflamar el polvo o los vapores.
c) Mantener alejados a niños y a otras per-
sonas fuera del alcance de la herramienta
eléctrica. Las distracciones pueden hacer
perder el control sobre el aparato.
2. Seguridad eléctrica
a) El enchufe del aparato eléctrico debe ser
el adecuado para la toma de corriente.
El enchufe no debe ser modificado de
ningún modo. No emplear adaptadores
de enchufe con aparatos eléctricos pu-
estos a tierra. Los enchufes sin modificar y
las tomas de corriente adecuadas reducen el
riesgo de una descarga eléctrica.
b) Evitar el contacto corporal con superfi-
cies con toma de tierra como tubos, ca-
lefacciones, fogones y frigoríficos. Existe
un gran riesgo de descarga eléctrica si su
cuerpo se halla puesto a tierra.
c) Mantener los aparatos eléctricos alejados
de la lluvia o la humedad. Si entra agua en
el aparato eléctrico existirá mayor riesgo de
una descarga eléctrica.
d) No utilizar el cable de forma inadecuada,
no utilizarlo para transportar el aparato,
colgarlo o retirarlo de la toma de corri-
ente. Mantener el cable alejado del calor,
aceites, cantos afilados o partes del apa-
rato en movimiento. Los cables dañados o
mal enrollados aumentan el riesgo de descar-
ga eléctrica.
e) Si se trabaja con una herramienta eléctri-
ca al aire libre, emplear sólo alargaderas
que también sean adecuadas para el
exterior. El empleo de una alargadera apro-
piada para trabajos en el exterior reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
f) Si no se puede evitar tener que utilizar la
herramienta eléctrica en un entorno húm-
edo, utilizar un dispositivo de protección
diferencial. El uso de un dispositivo de pro-
tección diferencial reduce el riesgo de sufrir
una descarga eléctrica.
3. Seguridad de personas
a) Prestar atención al trabajo, comprobar
lo que se está haciendo y proceder de
forma razonable durante el trabajo de
una herramienta eléctrica. No emplear la
herramienta eléctrica si se está cansado
o bajo la influencia de drogas, alcohol o
medicamentos. Una mínima falta de atenci-
ón durante el uso de la herramienta eléctrica
puede causar lesiones graves.
b) Llevar equipamiento de protección perso-
nal y siempre unas gafas protectoras. El
hecho de llevar equipamiento de protección
personal como mascarilla, calzado de segu-
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 5Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 5 07.11.2016 13:08:1607.11.2016 13:08:16

E
- 6 -
ridad antideslizante, casco de protección o
protección para los oídos, según el tipo y uso
de la herramienta eléctrica, reduce el riesgo
de sufrir lesiones.
c) Evitar una puesta en marcha no intencio-
nada. Asegurarse de que la herramienta
está desconectada antes de enchufarla
a la red eléctrica y/o a la batería, tomarla
en la mano o transportarla. Peligro de sufrir
accidentes si la herramienta eléctrica se tras-
lada pulsando el interruptor o si se enchufa a
la toma de corriente cuando está encendida.
d) Retirar las herramientas de ajuste o la
llave antes de conectar la herramienta
eléctrica. Una herramienta o llave que se
haya olvidado en partes giratorias del aparato
puede producir lesiones.
e) Evitar trabajar en una posición corporal
inadecuada. Adoptar una posición segura
y mantener en todo momento el equilib-
rio. Ello permite controlar mejor la herramien-
ta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Llevar ropa de trabajo adecuada. No
llevar ropa holgada ni joyas durante el
trabajo. Mantener el cabello, la ropa y
los guantes alejados de las piezas en
movimiento. La ropa holgada, las joyas o los
cabellos largos pueden ser atrapados por las
piezas en movimiento.
g) Si el aparato permite instalar dispositi-
vos de aspiración y recogida del polvo,
es preciso asegurarse de que estén
conectados y se empleen de forma cor-
recta. La utilización de un aspirador de polvo
puede reducir los peligros provocados por el
mismo.
4. Empleo y tratamiento de la herramienta
eléctrica
a) No sobrecargar el aparato. Usar la herra-
mienta eléctrica específica para cada tra-
bajo. Con la herramienta eléctrica adecuada
se trabaja mejor y con más seguridad per-
maneciendo dentro de la potencia indicada.
b) No usar ninguna herramienta eléctrica
cuyo interruptor esté defectuoso. Una her-
ramienta eléctrica que ya no pueda conectar-
se o desconectarse conlleva peligros y debe
repararse.
c) Desenchufar el cable de la toma de corri-
ente y/o retirar la batería antes de ajustar
el aparato, cambiar accesorios o abando-
nar el aparato. Esta medida de seguridad
evita que la herramienta eléctrica arranque
accidentalmente.
d) Guardar las herramientas eléctricas que
no se usen fuera del alcance de los niños.
No permitir el uso del aparato a perso-
nas que no estén familiarizadas con él o
no hayan leído estas instrucciones. Las
herramientas eléctricas son peligrosas si las
usan personas sin experiencia.
e) Cuidar la herramienta eléctrica de forma
adecuada. Comprobar que las piezas
móviles funcionen de forma correcta y no
se bloqueen, controlar también si existen
piezas rotas o están tan dañadas que
ponen en peligro el funcionamiento de la
herramienta eléctrica. Reparar las piezas
dañadas antes de usar el aparato. Nume-
rosos accidentes se deben a herramientas
eléctricas mal cuidadas.
f) Mantener limpias y afiladas las herrami-
entas de corte. Las herramientas de corte
bien cuidadas con cantos afilados se bloque-
an con menor frecuencia y pueden manejar-
se de forma más sencilla.
g) Respetar estas instrucciones cuando se
desee utilizar la herramienta eléctrica, los
accesorios, piezas de recambio, etc. Para
ello, tener en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea a ejecutar. El uso de her-
ramientas eléctricas para otros fines diferen-
tes a los previstos puede originar situaciones
peligrosas.
5. Empleo y tratamiento de la herramienta
eléctrica
a) Cargar la batería sólo en cargadores
recomendados por el fabricante. Existe el
peligro de incendio si se utiliza un cargador,
indicado sólo para un tipo concreto de ba-
terías, para otro tipo de baterías.
b) Utilizar sólo las baterías indicadas para la
herramienta eléctrica en cuestión. El uso
de otras baterías puede provocar daños y
conllevar peligro de incendio.
c) Mantener cualquier batería que no se
esté utilizando alejada de grapas, mone-
das, llaves, clavos, tornillos u otros ob-
jetos metálicos pequeños que podrían
provocar un puenteo de los contactos. Un
cortocircuito entre los contactos de la batería
puede tener como consecuencia quemadu-
ras o provocar fuego.
d) Si se utiliza incorrectamente podría salir
líquido de la batería. Evitar el contacto
con el líquido. En caso de tocar acciden-
talmente el líquido, lavar la zona afectada
con agua. Si el líquido penetra en los
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 6Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 6 07.11.2016 13:08:1607.11.2016 13:08:16

E
- 7 -
ojos, acudir a un médico. El líquido de la
batería puede provocar irritaciones en la piel
o quemaduras.
6. Servicio
a) Sólo especialistas cualificados deben re-
parar la herramienta eléctrica, empleando
para ello únicamente piezas de repuesto
originales. Esta forma de proceder garantiza
la seguridad de la herramienta eléctrica.
Sujetar el aparato por las empuñaduras ais-
ladas cuando se realicen trabajos en los que
el tornillo o la herramienta insertable puedan
topar con cables eléctricos ocultos. El con-
tacto con un cable de corriente puede electrificar
las piezas metálicas del aparato o provocar una
descarga eléctrica.
Instrucciones de seguridad especiales
Con el fin de ofrecerle baterías con la máxima
densidad de energía, larga duración y seguridad,
prestamos el mayor cuidado en su montaje. Las
celdas de la batería disponen de dispositivos
de seguridad de varios niveles. En primer lugar
se asigna el formato a cada celda y se registran
sus características eléctricas. A continuación,
estos datos se utilizan para agrupar las celdas y
crear la mejores baterías. A pesar de todas las
medidas de seguridad, siempre es necesario
tener precaución al utilizar baterías. Para un
funcionamiento seguro es obligatorio tener
en cuenta los siguientes puntos.
¡El funcionamiento seguro sólo está garantiz-
ado si las celdas no están dañadas! Un ma-
nejo inadecuado puede dañas las celdas.
¡Atención! Los análisis confirman que un uso y
un cuidado inadecuados son la principal causa
de los daños provocados por baterías de alta
potencia.
Advertencias sobre la batería
1. La batería del aparato no se suministra car-
gada. Antes de la primera puesta en marcha,
es preciso recargarla por completo.
2. ¡Para que la batería trabaje de forma óptima
evitar ciclos de descarga prolongados! Re-
cargar la batería con frecuencia.
3. Guardar la batería en un lugar fresco, lo ideal
son 15°C, y como mínimo cargada al 40%.
4. Las baterías de iones de litio están sujetas
a un desgaste natural. ¡La batería debe ser
sustituida como muy tarde cuando su ren-
dimiento sea menor al 80% respecto a su
estado cuando era nueva! Las celdas dete-
rioradas de un conjunto de baterías enveje-
cido no cumplen con los altos requisitos de
rendimiento, representando un riesgo para la
seguridad.
5. No tirar las baterías usadas al fuego. ¡Peligro
de explosión!
6. No prender la batería ni exponerla al fuego.
7. ¡Evitar una descarga total de las baterías!
Este tipo de descarga daña las celdas de la
batería. La causa más frecuente de la descar-
ga total de la batería es el largo almacena-
miento o la no utilización de baterías parcial-
mente descargadas.Terminar el trabajo en
cuanto se aprecie que la potencia disminuye
o se activa el sistema electrónico de protec-
ción. Almacenar la batería sólo tras haberla
cargado completamente.
8. ¡Proteger las baterías y el aparato contra
sobrecarga! La sobrecarga conduce rápida-
mente a un sobrecalentamiento y daño de las
celdas del interior de la carcasa de batería,
sin que el sobrecalentamiento se perciba ex-
ternamente.
9. ¡Evitar daños y golpes! Sustituir inmedia-
tamente las baterías que hayan caído desde
una altura superior a un metro o que hayan
sufrido golpes fuertes, incluso aunque la
carcasa de la batería no parezca dañada.
Las celdas que se encuentren en su interior
podrían estar gravemente dañadas.Tener en
cuenta también las indicaciones de eliminaci-
ón.
10. En caso de sobrecarga y sobrecalentamien-
to, el circuito de protección integrado descon-
ecta el aparato por motivos de seguridad.
¡Atención! Dejar de pulsar el interruptor On/
Offcuando el circuito de protección haya
desconectado el aparato. Podría dañar la ba-
tería.
11. Utilizar exclusivamente baterías originales. El
uso de otras baterías puede provocar daños,
así como explosión y peligro de incendio.
Advertencias sobre el cargador y el proceso
de carga
1. Observar los datos indicados en la placa de
identificación del cargador. Conectar el car-
gador sólo a la tensión nominal indicada en la
placa de características.
2. Proteger el cargador y el cable de daños y
cantos afilados. Los cables dañados deben
ser cambiados exclusivamente por un electri-
cista profesional.
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 7Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 7 07.11.2016 13:08:1607.11.2016 13:08:16

E
- 8 -
3. Mantener el cargador, las baterías y el apara-
to fuera del alcance de niños.
4. No emplear cargadores dañados.
5. No emplear el cargador suministrado para
cargar otros aparatos a batería.
6. La batería se calienta bajo condiciones ext-
remas de aplicación. Dejar que la batería se
enfríe hasta alcanzar la temperatura ambien-
tal antes de empezar a cargar.
7. ¡No cargar demasiado las baterías!
Respetar los tiempos de carga máximos.
Estos tiempos de carga se aplican única-
mente a baterías descargadas. Si una batería
cargada o parcialmente cargada se conecta
varias veces al cargador se produce una sob-
recarga y un daño de las celdas. No dejar las
baterías varios días en el cargador.
8. No utilizar ni cargar nunca baterías si se
tiene la sospecha de que la última carga
de la batería puede haberse realizado
hace más de 12 meses. Existe una alta
probabilidad de que la batería ya esté grave-
mente dañada (descarga total).
9. Cargar la batería a una temperatura de me-
nos de 10°C provoca daños químicos en las
celdas y puede conllevar peligro de incendio.
10. No utilizar baterías que se hayan calentado
durante la carga, ya que sus celdas podrían
dañarse peligrosamente.
11. Dejar de usar baterías que se hayan deforma-
do o abombado durante la carga, o aquellas
que presenten síntomas inusuales (despren-
dimiento de gases, zumbidos, chasquidos,...)
12. No descargar la batería por completo (nivel
de descarga recomendado: máx. 80%). La
descarga total provoca un envejecimiento
prematuro de las celdas de la batería.
13. ¡No cargar nunca las baterías sin supervisión!
Protección contra influencias ambientales
1. Ponerse ropa de trabajo adecuada. Ponerse
gafas de protección.
2. Proteger el aparato y el cargador de la
humedad y la lluvia. Éstas podrían provocar
daños peligrosos en las celdas.
3. No utilizar el aparato y el cargador cerca de
vapores y líquidos inflamables.
4. Utilizar el cargador y el aparato a batería sólo
si están secos y a una temperatura ambiente
de 10-40 °C.
5. No guardar la batería en lugares que puedan
alcanzar una temperatura superior a 40 °C,
especialmente no en un vehículo aparcado al
sol.
6. ¡Proteger las baterías contra un sobreca-
lentamiento! La sobrecarga, carga excesiva
o la radiación solar conducen a un sobre-
calentamiento y al daño de las celdas. No
cargar ni trabajar en ningún caso con baterías
que se hayan sobrecalentado. Sustituirlas
inmediatamente.
7. Almacenamiento de baterías, cargadores
y del aparato. Guardar siempre el cargador
y el aparato en habitaciones secas con una
temperatura ambiente de 10-40°C. Guardar
la batería de iones de litio en un lugar fresco
y seco a 10-20°C. ¡Proteger de la humedad
ambiental y de la radiación solar! Guardar las
baterías únicamente cuando estén cargadas
(mín. al 40%).
8. Evitar que la batería de iones de litio se hie-
len. Deshacerse de las baterías que hayan
estado guardadas a 0°C durante más de 60
minutos.
9. Llevar cuidado con la carga electrostática al
manipular baterías: las descargas electros-
táticas provocan daños en el sistema electró-
nico de protección y las celdas de la batería.
¡Evitar por ello la carga electrostática y no
tocar nunca los polos de la batería!
Los acumuladores y aparatos eléctricos con ba-
tería contienen materiales que pueden resultar
nocivos para el medio ambiente. No deberá tirar
aparatos con batería a la basura normal.
Guardar las instrucciones de seguridad en
lugar seguro.
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 8Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 8 07.11.2016 13:08:1607.11.2016 13:08:16

E
- 9 -
2. Descripción del aparato y
volumen de entrega
2.1 Descripción del aparato (fig. 1)
1. Ajuste de par
2. Indicador de capacidad de batería
3. Interruptor de inversión de marcha
4. Interruptor ON/OFF
5. Batería 1x
6. Cargador
7. Conmutador 1ª marcha - 2ª marcha
8. Dispositivo de retención
9. Portabrocas de sujeción rápida
10. Luz LED
2.2 Volumen de entrega
Sirviéndose de la descripción del volumen de
entrega, comprobar que el artículo esté completo.
Si faltase alguna pieza, dirigirse a nuestro Ser-
vice Center o a la tienda especializada más cer-
cana en un plazo máximo de 5 días laborales tras
la compra del artículo presentando un recibo de
compra válido. A este respeto, observar la tabla
de garantía de las condiciones de garantía que se
encuentran al final del manual.
• Abrir el embalaje y extraer cuidadosamente
el aparato.
• Retirar el material de embalaje, así como los
dispositivos de seguridad del embalaje y para
el transporte (si existen).
• Comprobar que el volumen de entrega esté
completo.
• Comprobar que el aparato y los accesorios
no presenten daños ocasionados durante el
transporte.
• Si es posible, almacenar el embalaje hasta
que transcurra el periodo de garantía.
Peligro!
¡El aparato y el material de embalaje no son
un juguete! ¡No permitir que los niños jue-
guen con bolsas de plástico, láminas y pie-
zas pequeñas! ¡Riesgo de ingestión y asfixia!
• Taladro atornillador con batería
• Cargador
• Batería 1x
• Manual de instrucciones original
3. Uso adecuado
El taladro atornillador a pilas recargables está
previsto para atornillar y desatornillar tornillos, así
como para taladrar en madera, metall y plástico.
Utilizar la máquina sólo en los casos que se indi-
can explícitamente como de uso adecuado. Cual-
quier otro uso no será adecuado. En caso de uso
inadecuado, el fabricante no se hace responsable
de daños o lesiones de cualquier tipo; el respon-
sable es el usuario u operario de la máquina.
Tener en consideración que nuestro aparato no
está indicado para un uso comercial, industrial o
en taller. No asumiremos ningún tipo de garantía
cuando se utilice el aparato en zonas industria-
les, comerciales o talleres, así como actividades
similares.
4. Características técnicas
Alimentación de corriente del motor ..........18 Vcc
Velocidad marcha en vacío: 0-350 / 0-1250 r.p.m.
Niveles de par de giro: ................................ 18+1
Giro a la derecha/izquierda................................si
Alcance del portabrocas ...................max. 10 mm
Tensión de salida cargador: ......................23 Vcc
Corriente de salida cargador: ...................... 0,5 A
Tensión de la red para el cargador
.................................................100-240 V~ 50 Hz
Tipo de batería: ................................iones de litio
Número de celdas de la batería: ....................... 5
Capacidad de la batería: ........................... 1,5 Ah
Peso........................................................... 1,6 kg
Diámetro máx. del tornillo:........................... 6 mm
El diámetro máximo del tornillo se refiere al diá-
metro máximo del tornillo que se va a insertar en
la madera. Puede variar en función del tipo de
madera.
Ruido y vibración
Los valores con respecto al ruido y la vibración se
determinaron conforme a la norma EN 60745.
Nivel de presión acústica LpA ............ 70,88 dB(A)
Imprecisión KpA ............................................3 dB
Nivel de potencia acústica LWA ......... 81,88 dB(A)
Imprecisión KWA ............................................3 dB
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 9Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 9 07.11.2016 13:08:1607.11.2016 13:08:16

E
- 10 -
Usar protección para los oídos.
La exposición al ruido puede ser perjudicial para
el oído.
Los valores totales de vibración (suma de vec-
tores en las tres direcciones) se determinaron
conforme a la norma EN 60745.
Empuñadura
Valor de emisión de vibraciones ah≤2,5 m/s2
Imprecisión K = 1,5 m/s2
Empuñadura adicional
Valor de emisión de vibraciones ah≤2,5 m/s2
Imprecisión K = 1,5 m/s2
El valor de emisión de vibraciones indicado se
ha calculado conforme a un método de ensayo
normalizado, pudiendo, en algunos casos excep-
cionales, variar o superar el valor indicado depen-
diendo de las circunstancias en las que se utilice
la herramienta eléctrica.
El valor de emisión de vibraciones indicado pue-
de utilizarse para comparar la herramienta con
otras.
El valor de emisión de vibraciones indicado tam-
bién puede utilizarse para una valoración prelimi-
nar de los riesgos.
¡Reducir la emisión de ruido y las vibracio-
nes al mínimo!
• Emplear sólo aparatos en perfecto estado.
• Realizar el mantenimiento del aparato y limpi-
arlo con regularidad.
• Adaptar el modo de trabajo al aparato.
• No sobrecargar el aparato.
• En caso necesario dejar que se compruebe
el aparato.
• Apagar el aparato cuando no se esté utilizan-
do.
• Llevar guantes.
Cuidado!
Riesgos residuales
Incluso si esta herramienta se utiliza adecua-
damente, siempre existen riesgos residuales.
En función de la estructura y del diseño de
esta herramienta eléctrica pueden producir-
se los siguientes riesgos:
1. Lesiones pulmonares en caso de que no se
utilice una mascarilla de protección antipolvo.
2. Lesiones auditivas en caso de que no se utili-
ce una protección para los oídos adecuada.
3. Daños a la salud derivados de las vibracio-
nes de las manos y los brazos si el aparato
se utiliza durante un largo periodo tiempo, no
se sujeta del modo correcto o si no se realiza
un mantenimiento adecuado.
Limitar el tiempo de trabajo.
Al hacerlo deben tenerse en cuenta todas las
partes del ciclo de servicio (por ejemplo los
tiempos en los que la herramienta eléctrica está
desconectada y los tiempos en los que está
conectada pero funciona sin carga).
5. Antes de la puesta en marcha
Antes de la puesta en marcha del atornillador con
batería, es preciso leer las siguientes adverten-
cias:
1. Cargar la batería con el cargador que se su-
ministra adjunto. Una batería vacía se carga
en aprox. 3 a 5 horas.
2. Utilice únicamente taladros afilados, así
como puntas portatornillo adecuadas.
3. Cuando taladre o atornille paredes y muros,
compruebe que no exista ningún cable de
electricidad o conducto de gas y agua escon-
didos.
6. Manejo
6.1 Cargar la batería LI (fig. 2-3)
1. Sacar la batería (5) de la empuñadura presio-
nando hacia abajo el dispositivo de retención
(8).
2. Comprobar que la tensión de red coincida
con la especificada en la placa de identifica-
ción del aparato.
3. Enchufar el cargador (6) a la toma de corri-
ente y conectar el cable de carga (a) con la
batería (5). Los 3 LED en el indicador de la
capacidad de la batería (10) indican que la
batería se está cargando.
- Batería descargada: los 3 LED parpadean
alternativamente
- 1/3 cargada: el LED izquierdo se enciende,
el del medio y el de la derecha parpadean
alternativamente
- 2/3 cargada: el LED izquierdo y el del medio
se encienden, el derecho parpadea
4. Una vez terminado el proceso de carga tras
3-5 horas, los 3 LED se encienden unos 10
minutos. Quitar el cargador de la batería.
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 10Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 10 07.11.2016 13:08:1707.11.2016 13:08:17

E
- 11 -
5. Si los 3 LED parpadean al mismo tiempo, la
temperatura de la batería es demasiado baja
o excesiva. Quitar el cargador de la batería,
dejar la batería durante un día a temperatura
ambiente y volver a intentarlo.
6. Si el fallo se sigue mostrando, entonces la
batería está defectuosa. Está prohibido em-
plear y cargar una batería defectuosa. Quitar
el cargador de la batería.
Si se presentan dificultades al cargar el conjunto
de baterías rogamos comprueben:
• si el enchufe utilizado se halla bajo tensión
• si existe un contacto correcto a nivel de los
contactos del cargador.
De continuar siendo imposible cargar el conjunto
le rogamos ser sirva a remitir a nuestro servicio
técnico postventa:
• el cargador
• y el conjunto de baterías
Realizar siempre recargas de la batería LI a tiem-
po para procurar que dure lo máximo posible.
Esto es imprescindible en el caso de que note
que se reduce la potencia del atornillador con
batería.
6.2 Ajuste de par (fig. 4/pos. 1)
¡Atención! Ajuste el anillo para el par de giro
sólo fuera de servicio.
El atornillador con batería está equipado con un
ajuste de par mecánico.
El par requerido por un tornillo de tamaño deter-
minado se ajusta en el anillo de ajuste. La fuerza
de par depende de varios factores:
• del tipo de material a trabajar y de su dureza
• del tipo de tornillos y de su longitud
• de los requisitos que deba cumplir la atornil-
ladura en cuestión.
Tan pronto como se alcanza el par ajustado se
soltará el acoplamiento con un ruido peculiar.
6.3 Taladrar (fig. 4/pos. 1)
Para taladrar se deberá colocar el anillo de ajuste
del par al último nivel destinado a „taladrar“. En
este nivel de taladro el acoplamiento de resbala-
miento no está activado. Se taladra pues con la
fuerza de par máxima.
6.4 Reversión del sentido de giro (fig. 5/pos.
3)
Con el interruptor deslizante situado encima del
conector/desconector es posible ajustar el senti-
do del giro des atornillador, al mismo tiempo que
se proteje el aparato de una conexión involun-
taria. Es posible elegir entre sentido de giro a la
izquierda o a la derecha. A fin de evitar daños en
el engranaje se recomienda efectuar el cambio
de velocidad únicamente estando el aparato pa-
rado. El botón de conexión/desconexión se halla
bloqueado si el interruptor deslizante está en
posición central.
6.5 Interruptor de conexión/desconexión
(fig. 5/pos. 4)
Con el interruptor de conexión/desconexión es
posible regular las revoluciones sin escalas. Un
aumento de presión sobre el interruptor conlleva
un aumento de velocidad del aparato.
6.6 Cambio de la 1ª a la 2ª velocidad
(fig. 4/pos. 7)
El aparato puede trabajar a una velocidad reduci-
da o elevada, según la posición del conmutador
de velocidades. Para evitar que el engranaje sufra
daños el cambio de una velocidad a otra debería
hacerse siempre estando el aparato desconecta-
do.
6.7 Indicador de capacidad de batería (fig. 1/
pos. 2)
Pulsar el interruptor para acceder al indicador de
capacidad de la batería (a). El indicador de cap-
acidad de batería (2) le indica el estado de carga
de la batería sirviéndose de 3 LEDs.
Los 3 LED están iluminados:
La batería está completamente cargada.
2 LED están iluminados:
La batería dispone de suficiente carga residual.
1 LED parpadea:
La batería está vacía, es preciso cargarla.
Todos los LED parpadean:
La temperatura de la batería es excesiva. Quitar
la batería del aparato y dejarla durante un día a
temperatura ambiente. Si vuelve a aparecer el
fallo, la batería se ha descargado completamente
y está defectuosa. Quitar la batería del aparato.
Está prohibido emplear y cargar una batería de-
fectuosa.
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 11Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 11 07.11.2016 13:08:1707.11.2016 13:08:17

E
- 12 -
6.8 Luz LED (fig. 1/pos. 10)
La luz LED (10) ilumina los puntos de trabajo en
caso de que no haya suficiente luz natural. La luz
LED (10) se ilumina de forma automática en cu-
anto se pulsa el interruptor ON/OFF (4).
6.9 Cambio de herramienta (fig. 6)
¡Atención! Para efectuar cualquier trabajo (p. ej.,
cambio de herramienta; mantenimiento; etc.) en
el atornillador con batería, colocar el interruptor
de inversión de marcha (3) en la posición media.
• El atornillador con batería está dotado de un
portabrocas de sujeción rápida (9) con blo-
queo automático de husillo.
• Desenroscar el portabrocas (9). El orificio del
portabrocas (a) debe ser lo suficientemente
grande como para poder alojar la herramien-
ta (broca o portatornillos).
• Elegir la herramienta adecuada. Introducir la
herramienta al máximo posible en el orificio
del portabrocas (a).
• Girar cerrando bien el portabrocas (9) y
comprobar a continuación que la herramienta
esté correctamente encajada.
6.10 Atornillar:
Se recomienda el uso de tornillos autocentrantes,
(por ej.Torx, ranura en cruz) los cuales garanti-
zan un seguridad de trabajo. Compruebe que el
portatornillos y el tornillo utilizado coincidan en
forma y tamaño. Ajuste el par según el tamaño
del tornillo y como se indica en el manual de ins-
trucciones.
7. Mantenimiento, limpieza y pedido
de piezas de repuesto
Peligro!
Desenchufar siempre antes de realizar algún tra-
bajo de limpieza.
7.1 Limpieza
• Reducir al máximo posible la suciedad y
el polvo en los dispositivos de seguridad,
las rendijas de ventilación y la carcasa del
motor. Frotar el aparato con un paño limpio o
soplarlo con aire comprimido manteniendo la
presión baja.
• Se recomienda limpiar el aparato tras cada
uso.
• Limpiar el aparato con regularidad con un
paño húmedo y un poco de jabón blando. No
utilizar productos de limpieza o disolventes ya
que se podrían deteriorar las piezas de plá-
stico del aparato. Es preciso tener en cuenta
que no entre agua en el interior del aparato.
Si entra agua en el aparato eléctrico existirá
mayor riesgo de una descarga eléctrica.
7.2 Mantenimiento
No hay que realizar el mantenimiento a más
piezas en el interior del aparato.
7.3 Pedido de piezas de repuesto y acces-
orios:
A la hora de pasar pedido de piezas de repuesto,
es preciso indicar los siguientes datos:
• Tipo de aparato
• Número de artículo del aparato
• Número de identificación del aparato
• Número de la pieza de repuesto requerida
8. Eliminación y reciclaje
El aparato está protegido por un embalaje para
evitar daños producidos por el transporte. Este
embalaje es materia prima y, por eso, se puede
volver a utilizar o llevar a un punto de reciclaje. El
aparato y sus accesorios están compuestos de
diversos materiales, como, p. ej., metal y plástico.
Los aparatos defectuosos no deben tirarse a la
basura doméstica. Para su eliminación adecu-
ada, el aparato debe entregarse a una entidad
recolectora prevista para ello. En caso de no
conocer ninguna, será preciso informarse en el
organismo responsable del municipio.
9. Almacenamiento
Guardar el aparato y sus accesorios en un
lugar oscuro, seco, protegido de las heladas e
inaccesible para los niños. La temperatura de
almacenamiento óptima se encuentra entre los
5 y 30 ˚C. Guardar la herramienta eléctrica en su
embalaje original.
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 12Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 12 07.11.2016 13:08:1707.11.2016 13:08:17

E
- 13 -
Alternativa de reciclaje en caso de devolución:
El propietario del aparato eléctrico, en caso de no optar por su devolución, está obligado a reciclar ade-
cuadamente dicho aparato eléctrico. Para ello, también se puede entregar el aparato usado a un centro
de reciclaje que trate la eliminación de residuos respetando la legislación nacional sobre residuos y
su reciclaje. Esto no afecta a los medios auxiliares ni a los accesorios sin componentes eléctricos que
acompañan a los aparatos usados.
Sólo está permitido copiar la documentación y documentos anexos del producto, o extractos de los
mismos, con autorización expresa de iSC GmbH.
Nos reservamos el derecho a realizar modificaciones técnicas.
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 13Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 13 07.11.2016 13:08:1707.11.2016 13:08:17

GB
- 14 -
Danger! - Read the operating instructions to reduce the risk of inquiry
Caution! Wear ear-muffs. The impact of noise can cause damage to hearing.
Caution! Wear safety goggles. Sparks generated during working or splinters, chips and dust emitted
by the device can cause loss of sight.
Caution! Wear a breathing mask. Dust which is injurious to health can be generated when working on
wood and other materials. Never use the device to work on any materials containing asbestos!
Change the gear only when the drill is at a standstill. If you fail to observe this point, the gearing may be
damaged.
Store the battery only in dry rooms with an ambient temperature of +10°C to +40°C. Place only charged
batteries in storage (charged at least 40%).
For use in dry rooms only.
Safety class II
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 14Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 14 07.11.2016 13:08:1707.11.2016 13:08:17

GB
- 15 -
Danger!
When using the equipment, a few safety pre-
cautions must be observed to avoid injuries and
damage. Please read the complete operating
instructions and safety regulations with due care.
Keep this manual in a safe place, so that the in-
formation is available at all times. If you give the
equipment to any other person, hand over these
operating instructions and safety regulations as
well.We cannot accept any liability for damage
or accidents which arise due to a failure to follow
these instructions and the safety instructions.
1. Safety regulations
Danger!
Read all safety regulations and instructions.
Any errors made in following the safety regula-
tions and instructions may result in an electric
shock, fire and/or serious injury.
Keep all safety regulations and instructions
in a safe place for future use.
General safety instructions for electric tools
Danger!
Read all safety regulations and instructions.
Any errors made in following the safety regula-
tions and instructions may result in an electric
shock, fire and/or serious injury.
Keep all safety regulations and instructions
in a safe place for future use.
The term “electric tool” used in the safety inst-
ructions refers to electric tools operated from the
mains power supply (with a power cable) and to
battery operated electric tools (without a power
cable).
1. Workplace safety
a) Keep your work area clean and well illu-
minated. Untidy or unlit work areas can result
in accidents.
b) Do not operate the electric tool in an en-
vironment where there is a risk of explo-
sions and where there are inflammable
liquids, gases or dust. Electric tools produ-
ce sparks which could set the dust or vapours
alight.
c) Keep the electric tool out of the reach of
children and other persons. If there is a
distraction, you may lose control of the appli-
ance.
2. Electrical safety
a) The connector plug from this electric tool
must fit into the socket.The plug should
never be altered in any way. Never use ad-
apter plugs together with earthed electric
tools. Unaltered plugs and correct sockets
reduce the risk of an electric shock.
b) Avoid bodily contact with earthed sur-
faces such as pipes, heating, ovens and
fridges. The risk of electric shock is increa-
sed if your body is earthed.
c) Keep the tool out of the rain and away
from moisture. The ingress of water into an
electric tool increases the risk of an electric
shock.
d) Do not use the cable to carry the electric
tool, to hang it up or to pull it out of the
socket. Keep the cable away from heat,
oil, sharp edges and moving parts of the
appliance. Damaged or entangled cables
increase the risk of an electric shock.
e) If you are working outdoors with an elec-
tric tool, only use extension cables which
are designed specifically for this purpose.
Using specially designed outdoor extension
cables, the risk of electric shock is reduced.
f) If operation of the electric tool in a damp
environment can not be avoided, use a
earth-leakage circuit-breaker. The earth-
leakage circuit-breaker reduces the risk of an
electric shock.
3. Safety of persons
a) Be careful, watch what you are doing and
use an electric tool sensibly. Do not use
the tool if you are tired or under the influ-
ence of drugs, alcohol or medication. A
moment of inattention when using the electric
tool can result in serious injuries.
b) Wear personal protection equipment
and always wear safety goggles. Wearing
personal protection (such as dust masks,
non-slip safety shoes, safety helmet or ear
protection, depending upon the type and use
of the electric tool) reduces the risk of injury.
c) Make sure that the appliance cannot start
up accidentally. Ensure that the electric
tool is switched offbefore you connect
it to the power supply and/or insert the
battery, or pick up or carry the tool. If your
finger is on the switch whilst carrying the elec-
tric tool or if you connect the appliance to the
mains when it is switched on, this can lead to
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 15Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 15 07.11.2016 13:08:1707.11.2016 13:08:17

GB
- 16 -
accidents.
d) Remove keys and wrenches before swit-
ching on the electric tool. A tool or key
which comes into contact with rotating parts
of the appliance can lead to injuries.
e) Avoid abnormal working postures. Make
sure you stand squarely and keep your
balance at all times. In this way, you can
control the electric tool better in unexpected
circumstances.
f) Wear suitable work clothes. Do not wear
loose clothing or jewellery. Keep hair, clo-
thes and gloves away from moving parts.
Loose clothing, jewellery or long hair can get
trapped in moving parts.
g) If vacuuming devices and draining de-
vices can be fitted, make sure that these
are correctly attached and correctly used.
The use of a dust extraction system can redu-
ce the danger posed by dust.
4. Usage and treatment of the electric tool
a) Do not overload the appliance. Use the
correct tool for your work. You will be able
to work better and more safely within the gi-
ven performance boundaries.
b) Do not use an electric tool with a defec-
tive switch. An electric tool that cannot be
switched on or offis dangerous and must be
repaired.
c) Pull the plug out of the socket and/or
remove the battery before making any ad-
justments to the appliance, changing ac-
cessories or put the appliance down. This
safety measure prevents starting the electric
tool unintentionally.
d) Keep unused electric tools out of the
reach of children. Do not allow people
who are not familiar with the appliance or
who have not read these instructions to
use the appliance. Electric tools are dange-
rous if they are used by inexperienced people.
e) Clean your electric tool carefully. Check
whether moving parts are functioning
properly and not jamming, whether parts
are broken or damaged enough that the
functioning of this electric tool is affec-
ted. Have damaged parts repaired before
using the appliance. Many accidents are
caused by badly maintained electric tools.
f) Keep your cutting tools sharp and clean.
Carefully maintained cutting tools with sharp
cutting edges will jam less and are easier to
control.
g) Make sure to use electric tools, accesso-
ries, attachments, etc. in accordance with
these instructions. Take the conditions in
your work area and the job in hand into
account. Using electric tools for any purpose
other than the one for which they are intended
can lead to dangerous situations.
5. Using and handling the cordless tool
a) Only charge the batteries in chargers that
are recommended by the manufacturer.
A charger that is designed for a certain type
of battery may pose a fire risk if it is used with
other types of battery.
b) Use only the correct batteries in the elec-
tric tools. The use of other batteries may
result in injuries and a fire risk.
c) Keep unused batteries away from paper
clips, coins, keys, nails, screws and other
metallic objects that could cause a short
circuit between the contacts. A short cir-
cuit between the battery contacts may cause
burns or a fire.
d) In case of incorrect use, fluid may escape
from the battery. Avoid contact with it. If
you touch it by accident, rinse the affec-
ted area with water. If you get the fluid
in your eyes, also seek medical advice.
Leaking battery fluid can cause skin irritation
or burns.
6. Service
a) Have your electric tool repaired only by
trained personnel using only genuine
spare parts.This will ensure that your elec-
tric tool remains safe to use.
Hold the equipment by the insulated handles
when carrying out work during which the
screw or the plug-in tool could strike con-
cealed power cables. Contact with a live cable
may also make the metal parts of the equipment
live and cause an electric shock.
Additional safety instructions
We pay a great deal of attention to the design of
every battery pack to ensure that we supply you
with batteries which feature maximum power den-
sity, durability and safety.The battery cells have
a wide range of safety devices. Each individual
cell is initially formatted and its electrical charac-
teristic curves are recorded.These data are then
used exclusively to be able to assemble the best
possible battery packs. Despite all the safety
precautions, caution must always be exer-
cised when handling batteries. The following
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 16Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 16 07.11.2016 13:08:1707.11.2016 13:08:17

GB
- 17 -
points must be obeyed at all times to ensure
safe use.
Safe use can only be guaranteed if undama-
ged cells are used. Incorrect handling can
cause cell damage.
Important: Analyses confirm that incorrect use
and poor care are the main causes of the damage
caused by high performance batteries.
Information about the battery
1. The battery pack supplied with your cordless
tool is not charged.The battery pack has to
be charged before you use the tool for the first
time.
2. For optimum battery performance avoid low
discharge cycles. Charge the battery pack
frequently.
3. Store the battery pack in a cool place, ideally
at 15°C and charged to at least 40%.
4. Lithium-ion batteries are subject to a natural
ageing process.The battery pack must be
replaced at the latest when its capacity falls to
just 80% of its capacity when new. Weakened
cells in an aged battery pack are no longer
capable of meeting the high power require-
ments and therefore pose a safety risk.
5. Do not throw battery packs into an open fire.
There is a risk of explosion!
6. Do not ignite the battery pack or expose it to
fire.
7. Do not exhaustively discharge batteries.
Exhaustive discharge will damage the battery
cells.The most common cause of exhaustive
discharge is lengthy storage or non-use of
partly discharged batteries. Stop working as
soon as the performance of the battery falls
noticeably or the electronic protection system
triggers. Place the battery pack in storage
only after it has been fully charged.
8. Protect batteries and the tool from over-
loads. Overloads will quickly result in over-
heating and cell damage inside the battery
housing without this overheating actually
being apparent externally.
9. Avoid damage and shocks. Replace batte-
ries which have been dropped from a height
of more than one meter or which have been
exposed to violent shocks without delay, even
if the housing of the battery pack appears to
be undamaged.The battery cells inside the
battery may have suffered serious damage.
In this respect, please also read the waste
disposal information.
10. If the battery pack suffers overloading and
overheating, the integrated protective cut-off
will switch offthe equipment for safety rea-
sons. Important. Do not press the ON/OFF
switch any more if the protective cut-offhas
actuated.This may damage the battery pack.
11. Use only original battery packs.The use of
other batteries may result in injuries, explosi-
on and a fire risk.
Information on chargers and the charging
process
1. Please check the data marked on the rating
plate of the battery charger. Be sure to con-
nect the battery charger to a power supply
with the voltage marked on the rating plate.
Never connect it to a different mains voltage.
2. Protect the battery charger and its cable from
damage and sharp edges. Have damaged
cables repaired without delay by a qualified
electrician.
3. Keep the battery charger, batteries and the
cordless tool out of children’s reach.
4. Do not use damaged battery chargers.
5. Do not use the supplied battery charger to
charge other cordless tools.
6. In heavy use the battery pack will become
warm. Allow the battery pack to cool to room
temperature before commencing with the
charging.
7. Do not over-charge batteries. Do not ex-
ceed the maximum charging times.These
charging times only apply to discharged
batteries. Frequent insertion of a charged
or partly charged battery pack will result in
over-charging and cell damage. Do not leave
batteries in the charger for days on end.
8. Never use or charge batteries if you sus-
pect that the last time they were charged
was more than 12 months previously. The-
re is a high probability that the battery pack
has already suffered dangerous damage
(exhaustive discharge).
9. Charging batteries at a temperature below
10°C will cause chemical damage to the cell
and may cause a fire.
10. Do not use batteries which have heated du-
ring the charging process, as the battery cells
may have suffered dangerous damage.
11. Do not use batteries which have suffered
curvature or deformation during the charging
process or which show other non-typical sym-
ptoms (gassing, hissing, cracking,…)
12. Never fully discharge the battery pack (re-
commended depth of discharge max. 80%)
A complete discharge of the battery pack will
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 17Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 17 07.11.2016 13:08:1707.11.2016 13:08:17

GB
- 18 -
lead to premature ageing of the battery cells.
13. Never charge the batteries unsupervised.
Protection from environmental influences
1. Wear suitable work clothes.Wear safety gog-
gles.
2. Protect your cordless tool and the battery
charger from moisture and rain. Moisture
and rain can cause dangerous cell damage.
3. Do not use the cordless tool or the battery
charger near vapors and inflammable liquids.
4. Use the battery charger and cordless tools
only in dry conditions and an ambient tempe-
rature of 10-40°C.
5. Do not keep the battery charger in places
where the temperature is liable to reach over
40°C. In particular, do not leave the battery
charger in a car that is parked in the sunshine.
6. Protect batteries from overheating. Over-
loads, over-charging and exposure to direct
sunlight will result in overheating and cell
damage. Never charge or work with batteries
which have been overheated – replace them
immediately if possible.
7. Storage of batteries, battery chargers
and cordless tools. Store the charger and
your cordless tool only in dry places with an
ambient temperature of 10-40°C. Store your
lithium-ion battery pack in a cool, dry place at
a temperature of 10-20°C. Protect them from
humidity and direct sunlight. Only place fully
charged batteries in storage (charged at least
40%).
8. Prevent the lithium-ion battery pack from free-
zing. Battery packs which were stored below
0°C for more than 60 minutes must be dispo-
sed of.
9. When handling batteries beware of electro-
static charge: Electrostatic discharges cause
damage of the electronic protection system
and the battery cells. Avoid electrostatic char-
ging and never touch the battery poles.
Rechargeable batteries and cordless electric
machines and tools contain materials that are po-
tentially harmful to the environment. Never place
any cordless electric machines or tools in your
household refuse.
Do not lose these safety instructions
2. Layout and items supplied
2.1 Layout (Fig. 1)
1. Torque selector
2. Battery capacity indicator
3. Changeover switch
4. ON/OFF switch
5. Battery pack 1x
6. Battery charger
7. Selector switch for 1st/2nd gear
8. Pushlock button
9. Quick-change drill chuck
10. LED lamp
2.2 Items supplied
Please check that the article is complete as
specified in the scope of delivery. If parts are
missing, please contact our service center or the
sales outlet where you made your purchase at
the latest within 5 working days after purchasing
the product and upon presentation of a valid bill
of purchase. Also, refer to the warranty table in
the service information at the end of the operating
instructions.
• Open the packaging and take out the equip-
ment with care.
• Remove the packaging material and any
packaging and/or transportation braces (if
available).
• Check to see if all items are supplied.
• Inspect the equipment and accessories for
transport damage.
• If possible, please keep the packaging until
the end of the guarantee period.
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 18Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 18 07.11.2016 13:08:1707.11.2016 13:08:17

GB
- 19 -
Important!
The equipment and packaging material are
not toys. Do not let children play with plastic
bags, foils or small parts. There is a danger of
swallowing or suffocating!
• Cordless drill/screwdriver
• Battery charger
• Battery 1x
• Original operating instructions
3. Proper use
The cordless drill/screwdriver is designed for tigh-
tening and undoing screws, as well as for drilling
in wood, metal and plastic.
The equipment is to be used only for its prescri-
bed purpose. Any other use is deemed to be a
case of misuse.The user / operator and not the
manufacturer will be liable for any damage or inju-
ries of any kind caused as a result of this.
Please note that our equipment has not been de-
signed for use in commercial, trade or industrial
applications. Our warranty will be voided if the
machine is used in commercial, trade or industrial
businesses or for equivalent purposes.
4. Technical data
Voltage supply ...........................................18 Vcc
Idling speed: ............................0-350/0-1250 rpm
Torque settings: ........................................... 18+1
Forward and reverse rotation ..........................yes
Chuck clamping width....................... max. 10 mm
Battery charger output voltage: .................23 Vcc
Battery charger output current: ....................0,5 A
Mains voltage for charger.........100-240 V~ 50 Hz
Battery type: .......................................Lithium-ion
Number of battery cells: .................................... 5
Battery capacitance: .................................1.5 Ah
Weight.........................................................1.6 kg
Max. screw diameter:.................................. 6 mm
The maximum screw diameter indicates the ma-
ximum diameter of the screw that can be screwed
into wood.The screw diameter can vary depen-
ding on the type of wood.
Sound and vibration
Sound and vibration values were measured in
accordance with EN 60745.
LpA sound pressure level ................... 70,88 dB(A)
KpA uncertainty .............................................3 dB
LWA sound power level ..................... 81,88 dB(A)
KWA uncertainty .............................................3 dB
Wear ear-muffs.
The impact of noise can cause damage to hea-
ring.
Total vibration values (vector sum of three direc-
tions) determined in accordance with EN 60745.
Drilling in metal
Vibration emission value ah≤2.5 m/s2
K uncertainty = 1.5 m/s2
Screwing without hammer action
Vibration emission value ah≤2.5 m/s2
K uncertainty = 1.5 m/s2
The specified vibration value was established in
accordance with a standardized testing method. It
may change according to how the electric equip-
ment is used and may exceed the specified value
in exceptional circumstances.
The specified vibration value can be used to
compare the equipment with other electric power
tools.
The specified vibration value can be used for initi-
al assessment of a harmful effect.
Keep the noise emissions and vibrations to a
minimum.
• Only use appliances which are in perfect wor-
king order.
• Service and clean the appliance regularly.
• Adapt your working style to suit the appliance.
• Do not overload the appliance.
• Have the appliance serviced whenever ne-
cessary.
• Switch the appliance off when it is not in use.
• Wear protective gloves.
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 19Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 19 07.11.2016 13:08:1707.11.2016 13:08:17

GB
- 20 -
Caution!
Residual risks
Even if you use this electric power tool in
accordance with instructions, certain resi-
dual risks cannot be rules out. The following
hazards may arise in connection with the
equipment’s construction and layout:
1. Lung damage if no suitable protective dust
mask is used.
2. Damage to hearing if no suitable ear protec-
tion is used.
3. Health damage caused by hand-arm vib-
rations if the equipment is used over a pro-
longed period or is not properly guided and
maintained.
Limit the operating time.
All stages of the operating cycle must be conside-
red (for example, times in which the electric tools
are switched offand times in which the tool is
switched on but operates without load).
5. Before starting the equipment
Be sure to read the following information before
you use your cordless screwdriver for the first
time:
1. Charge the battery pack with the charger
supplied. An empty battery pack requires a
charging period of approximately 3 to 5 hours.
2. Only ever use sharp drill bits and screwdriver
bits which are suitable for the purpose and in
faultless condition.
3. Always check for concealed electric cables
and gas and water pipes when drilling and
screwing in walls.
6. Operation
6.1 Charging the Li battery pack (Fig. 2-3)
1. Remove the battery pack (5) from the handle,
pressing the pushlock button (8) downwards
to do so.
2. Check that your mains voltage is the same as
that marked on the rating plate.
3. Plug the battery charger (6) into the power
socket and connect the charging cable (a) to
the battery (5). The three LEDs on the battery
capacity indicator (10) indicate that the batte-
ry is being charged.
- Battery empty: All three LEDs flash alterna-
tely
- 1/3 charged:The LED on the left lights up
and the LEDs in the middle and on the right
flash alternately
- 2/3 charged:The LEDs on the left and in
the middle light up and the LED on the right
flashes
4. When charging is finished after approx. 3-5
hours, all three LEDs light up for approx. 10
minutes. Remove the charger from the batte-
ry.
5. If all three LEDs flash at the same time, the
battery temperature is either too low or too
high. Remove the charger from the battery,
keep the battery at room temperature for a
day and try again.
6. If the fault is still indicated, the battery is
defective. Do not use or charge a defective
battery. Remove the charger from the battery.
If the battery pack fails to become charged, ple-
ase check
• whether there is voltage at the socket-outlet
• whether there is proper contact at the char-
ging contacts on the charger.
If the battery still fails to become charged, please
return
• the charger
• the battery pack
to our Customer Service Department.
To ensure that the LI battery pack provides
long service you should take care to recharge
it promptly.You must recharge the battery pack
when you notice that the power of the cordless
screwdriver drops.
6.2 Torque setting (Fig. 4 / Item 1)
Important! The tool must be at a standstill
when you set the torque with the setting ring.
The cordless screwdriver is fitted with a mechani-
cal torque selector.
The torque for a specific size of screw is selected
with the set-collar (1).The correct torque depends
on several factors:
• on the type and hardness of material in ques-
tion
• on the type and length screws used
• on the requirements needing to be met by the
screwed joint.
The clutch disengages with a grating sound to
indicate when the set torque is reached.
Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 20Anl_RB_CD_18_Li_SPK7.indb 20 07.11.2016 13:08:1707.11.2016 13:08:17
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Robust Power Tools manuals