Rubi Rubimix-9 BL Duplex User manual

RUBIMIX-9
POWER MAX


RUBIMIX POWER MAX
RUBIMIX-9 POWER MAX
1
2
5
6
3
7
10
4
3

4
ESPAÑOL
INSTRUCCIONES ORIGINALES
1.- USO DE LA MÁQUINA
La RUBIMIX POWER MAX ha sido diseñado para mezclar
materiales de construcción en polvo como: mortero, revoque,
adhesivos, así como pinturas, lacas y otras sustancias similares
que no contengan disolventes. En caso de ulización no
reglamentaria, la responsabilidad recae exclusivamente sobre
el usuario.
Componentes.
RUBIMIX-9 POWER MAX
Elementos de la máquina (pag.2)
1 Empuñadura.
2 Interruptor de conexión/desconexión.
3 Caja de engranajes con 2 velocidades
4 Botón de desbloqueo del interruptor.
5 Caja protectora del motor.
6 Rejilla de venlación.
7 Portaherramientas.
8 Llave ja (19 mm).
9 Llave ja (22 mm).
10 Cabezal de mezclado para morteros Ø 120 mm.
11 Juego de escobillas de recambio.
12 Manual de instrucciones
2.- ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
2.1 Símbolos
Leer el manual de instrucciones
Precaución
Atención: Mantener alejado del fuego
Atención: Mantener alejado de la
humedad
Usar gafas de seguridad
Ulizar en lugares cerrados
Marcado CE
De acuerdo a RAEE
Máquina Clase II
2.2 Precauciones
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS.
ADVERTENCIA. Lea todas las advertencias de seguridad,
las instrucciones, las ilustraciones y las especicaciones
suministradas con esta herramienta eléctrica. La no
observación de todas las instrucciones relacionadas
a connuación puede dar como resultado un choque
eléctrico, fuego y/o una lesión seria.
Guarde todas las advertencias y todas las instrucciones para
una referencia futura
1) Seguridad del área de trabajo
a. Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada. Las áreas desordenadas y oscuras
provocan accidentes.
b. No maneje herramientas eléctricas en atmósferas
explosivas, tales como en presencia de líquidos
inamables, gases o polvo. Las herramientas
eléctricas crean chispas que pueden encender el
polvo a los vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y curiosos mientras
maneja una herramienta eléctrica. Las distracciones
pueden causarle la pérdida del control.
2) Seguridad eléctrica
a. La clavija de la herramienta eléctrica debe coincidir
con la base de la toma de corriente. No modicar
nunca la clavija de ninguna manera. No usar ningún
adaptador de clavijas con herramientas eléctricas
puestas a erra. Clavijas no modicadas y bases
coincidentes reducirán el riesgo de choque eléctrico.
b. Evite el contacto del cuerpo con supercies puestas
a erra como tuberías, radiadores, cocinas
eléctricas y refrigeradores. Hay un riesgo aumentado
de choque eléctrico si su cuerpo está puesto a erra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia
o a condiciones de humedad. El agua que entre
en la herramienta aumentará el riesgo de choque
eléctrico.
d. No abuse del cable. No usar nunca el cable para
llevar, levantar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor, aceite,
cantos vivos o piezas en movimiento. Los cables
dañados o enredados aumentan el riesgo de choque
eléctrico.
e. Cuando maneje una herramienta eléctrica en el
exterior, use una prolongación de cable adecuada
ÍNDICE
1USO DE LA MÁQUINA
Componentes / Elementos de la máquina
2ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
Símbolos
Precauciones
Área de trabajo
3INSTRUCIONES DE USO
Instrucciones de montaje
Puesta en marcha
Limpieza y mantenimiento
4 ACCESORIOS
5 DECLARACIÓN UE DE CONFORMIDAD
6GARANTÍA

5
para uso en el exterior. El uso de una prolongación
de cable adecuada para uso en el exterior reduce el
riesgo de choque eléctrico.
f. Si el uso de una herramienta en un lugar húmedo es
inevitable, use una alimentación protegida por un
disposivo de corriente residual (RCD). El uso de un
RCD reduce el riesgo de choque eléctrico.
3) Seguridad personal
a. Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el
sendo común cuando maneje una herramienta
eléctrica. No use una herramienta eléctrica cuando
esté cansado o bajo la inuencia de drogas, alcohol
o medicamentos. Un momento de distracción
mientras maneja herramientas eléctricas puede
causar un daño personal serio.
b. Use equipo de seguridad personal. Lleve siempre
protección para los ojos. La ulización para
las condiciones apropiadas de un equipo de
seguridad tal como mascarilla anpolvo, zapatos
no resbaladizos, casco, o protección para los oídos
reducirá los daños personales.
c. Evite un arranque accidental. Asegúrese de
que el interruptor está en posición “abierto”
antes de conectar a la red y/o a la batería,
coger o transportar la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el dedo sobre el
interruptor o enchufar herramientas eléctricas que
enen el interruptor en posición “cerrado” provoca
accidentes.
d. Rere cualquier llave o herramienta de ajuste
antes de arrancar la herramienta eléctrica. Una
llave o herramienta unida a una pieza rotava de
una herramienta eléctrica puede causar un daño
personal.
e. No se sobrepase. Mantenga los pies bien asentados
sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo
momento. Esto permite un mejor control de la
herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f. Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o joyas.
Mantenga su pelo, su ropa y guantes alejados de
las piezas en movimiento. La ropa suelta, las joyas
o el pelo largo pueden ser cogidos en las piezas en
movimiento.
g. Si hay disposivos para la conexión de medios de
extracción y recogida de polvo, asegúrese de que
éstos estén conectados y se usen correctamente. El
uso de estos disposivos puede reducir los riesgos
relacionados con el polvo.
h. No permita que la conanza obtenida con el uso
frecuente de herramientas le haga ignorar los
principios generales de seguridad. Una acción
descuidada puede provocar una herida grave en una
fracción de segundo.
4) Ulización y cuidado de las herramientas eléctricas.
a. No fuerce la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica correcta para su aplicación. La
herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor y
más seguro al ritmo para la que fue concebida.
b. No permita que la conanza obtenida con el uso
frecuente de herramientas le haga ignorar los
principios generales de seguridad. Una acción
descuidada puede provocar una herida grave en una
fracción de segundo.
c. Desenchufe la clavija de la fuente de alimentación
y/o rere la batería antes de efectuar cualquier
ajuste, cambio de accesorios, o de almacenar las
herramientas eléctricas. Tales medidas prevenvas
de seguridad reducen el riesgo de arrancar la
herramienta accidentalmente.
d. Conserve las herramientas eléctricas inacvas fuera
del alcance de los niños y no permita el manejo de la
herramienta eléctrica a personas no familiarizadas
con las herramientas o con estas instrucciones. Las
herramientas eléctricas son peligrosas en manos de
usuarios no entrenados.
e. Mantenga las herramientas eléctricas y los
accesorios. Compruebe que las partes móviles no
estén desalineadas o trabadas, que no haya piezas
rotas u otras condiciones que puedan afectar el
funcionamiento de las herramientas eléctricas.
Las herramientas eléctricas se deben reparar
antes de su uso, cuando están dañadas. Muchos
accidentes son causados por herramientas eléctricas
pobremente mantenidas.
f. Mantenga las herramientas de corte aladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente con los bordes de corte alados
son menos propensas a trabarse y más fáciles de
controlar.
g. Use la herramienta eléctrica, accesorios y puntas de
herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones
y teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y
el trabajo a desarrollar. El uso de la herramienta
eléctrica para aplicaciones diferentes de las previstas
podría causar una situación de peligro.
h. Mantenga las empuñaduras y supercies de
agarre secas, limpias y libres de aceite y grasa. Las
empuñaduras y supercies de agarre resbaladizas
no permiten un agarre seguro y el control de la
herramienta en situaciones imprevistas.
5) Servicio técnico
a. Haga revisar su herramienta eléctrica por un
servicio de reparación cualicado usando solamente
piezas de recambio idéncas. Esto garanzará que la
seguridad de la herramienta eléctrica se manene.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA MEZCLADORES:
a. Sujete la herramienta con ambas manos por las
asas. La pérdida de control puede causar lesiones
personales.
b. Asegure una venlación suciente al mezclar
materiales inamables para evitar una atmósfera
peligrosa. Los vapores en desarrollo pueden ser
inhalados o encendidos por las chispas que produce
la herramienta eléctrica.
c. No mezcle alimentos. Las herramientas eléctricas
y sus accesorios no están diseñados para procesar
alimentos.
d. Mantenga el cable alejado de la zona de trabajo. El
cable puede enredarse con la cesta de la mezcladora.
e. Asegúrese de que el recipiente de la mezcladora
está colocado en una posición rme y segura. Un
recipiente que no esté bien jado puede moverse
inesperadamente.
f. Asegúrese de que ningún líquido salpique la carcasa
de la herramienta eléctrica. El líquido que ha
penetrado en la herramienta eléctrica puede causar
daños y provocar una descarga eléctrica.
g. Siga las instrucciones y advertencias del material a
mezclar. El material a mezclar puede ser perjudicial.
h. Si la herramienta eléctrica cae en el material
a mezclar, desenchufe inmediatamente la
herramienta y haga que la revise un técnico
cualicado. Introducir la mano en el cubo con la
herramienta aún enchufada puede provocar una
descarga eléctrica.
i. No introduzca las manos en el recipiente de la
mezcladora ni ningún otro objeto mientras esté
mezclando. El contacto con la cesta de la mezcladora
puede provocar graves lesiones personales.
j. Ponga en marcha y haga funcionar la herramienta
sólo en el recipiente de mezcla. El cesto de la
mezcladora puede doblarse o girar de forma
incontrolada.
ADVERTENCIAS ESPECÍFICAS:
Advertencias suplementarias de seguridad proporcionadas
por el fabricante.
1) ¡ADVERTENCIA! No ulizar la máquina para usos
diferentes de los que ha sido diseñada.
ESPAÑOL
INSTRUCCIONES ORIGINALES
Other manuals for Rubimix-9 BL Duplex
2
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other Rubi Construction Equipment manuals