Ryobi SC164VS User guide

MANUAL DEL OPERADOR
SIERRA DE CALAR de 406 mm (16 pulg.)
VELOCIDAD VARIABLE
SC164VS
0
30
15
Su sierra de calar ha sido diseñada y fabricada de conformidad con nuestras estrictas normas para brindar fiabilidad,
facilidad de uso y seguridad para el operador. Con el debido cuidado, le brindará muchos años de sólido y eficiente
funcionamiento.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer y comprender el manual del operador
antes de usar este producto.
Le agradecemos su compra.
GUARDE ESTE MANUAL PARA FUTURAS CONSULTAS

2
ÍNDICE DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
Esta producto ofrece numerosas características para hacer más agradable y placentero su uso. En el diseño de este producto se
ha conferido prioridad a la seguridad, el desempeño y la fiabilidad, por lo cual se facilita su manejo y mantenimiento.
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS RYOBI® – GARANTÍA LIMITADA DE DOS AÑOS Y POLÍTICA DE INTERCAMBIO A LOS 30 DÍAS
One World Technologies, Inc.
, garantiza sus herramientas eléctricas con las siguientes condiciones:
POLÍTICA DE INTERCAMBIO A LOS 30 DÍAS: Durante los primeros 30 días a partir de la fecha de compra, usted puede
solicitar servicio al amparo de esta garantía o puede intercambiar cualquier herramienta eléctrica
RYOBI®
que no funcione
correctamente debido a defectos en los materiales o en la mano de obra, devolviéndola en el establecimiento donde la adquirió.
Para recibir la herramienta eléctrica de reemplazo o el servicio de garantía solicitado, debe presentar documentación de prueba
de la compra, y devolver el equipo original empaquetado con el producto original. La herramienta eléctrica de reemplazo queda
cubierta por la garantía limitada por el resto del período de garantía de dos años a partir de la fecha de la compra original.
LO QUE CUBRE ESTA GARANTÍA: Esta garantía cubre todos los defectos en material y en mano de obra empleados en
la herramienta eléctrica
RYOBI®
por un período de dos años a partir de la fecha de compra. Con excepción de las pilas, los
accesorios de las herramientas eléctricas están garantizados por noventa (90) días. Las pilas están garantizadas por dos años.
FORMA DE OBTENER SERVICIO: Simplemente envíe la herramienta eléctrica debidamente empaquetada y con el flete
pagado por anticipado a un centro de servicio autorizado. Puede obtener información sobre la ubicación del centro de servicio
autorizado más cercano escribiendo a One World Technologies, Inc., P.O. Box 1207, Anderson, SC 29622-1207, USA, llamando al
1-800-525-2579 o dirigiéndose al sitio en Internet, www.ryobitools.com. Al solicitar servicio al amparo de la garantía, debe
presentar documentación de prueba de la compra que incluya la fecha de ésta (por ejemplo un recibo de venta). Reparamos
toda mano de obra deficiente del producto, y reparamos o reemplazamos cualquier pieza defectuosa, a nuestra sola discreción.
Lo hacemos sin cargarle ningún costo al consumidor. Efectuamos el trabajo en un período de tiempo razonable, pero en todo
caso en menos de noventa (90) días.
LO QUE NO ESTÁ CUBIERTO: Esta garantía se ofrece exclusivamente al comprador original al menudeo y no puede
transferirse. Esta garantía sólo cubre defectos que aparezcan en el uso normal de la herramienta y no cubre ningún
malfuncionamiento, falla o defecto producido por el uso indebido, maltrato, negligencia, alteración, modificación o reparación
efectuada por terceros diferentes de los centros de servicio autorizados.
One World Technologies, Inc.
no ofrece ninguna
garantía, declaración o promesa en relación con la calidad o el desempeño de sus herramientas eléctricas más que las
señaladas específicamente en esta garantía.
LIMITACIONES ADICIONALES: Toda garantía otorgada de conformidad con las leyes estatales, incluidas las garantías de
comerciabilidad o idoneidad para un uso en particular, está limitada a dos años a partir de la fecha de compra.
One World
Technologies, Inc.
no es reponsable de daños directos, indirectos o incidentales, por lo tanto es posible que las limitaciones
y exclusionese descritas arriba no se apliquen en el caso de usted. Esta garantía le confiere derechos legales específicos, y
es posible que usted goce de otros derechos, los cuales pueden variar de estado a estado.
GARANTÍA
Introducción .......................................................................................................................................................................2
Garantía .............................................................................................................................................................................2
Reglas de seguridad generales ..................................................................................................................................... 3-4
Reglas de seguridad específicas .......................................................................................................................................4
Símbolos ........................................................................................................................................................................ 5-6
Partes eléctricas ................................................................................................................................................................7
Glosario de términos .........................................................................................................................................................8
Características ............................................................................................................................................................. 9-10
Herramientas necesarias ................................................................................................................................................10
Piezas sueltas ..................................................................................................................................................................11
Armado ...................................................................................................................................................................... 12-15
Funcionamiento ......................................................................................................................................................... 15-19
Mantenimiento ........................................................................................................................................................... 19-20
Solución de problemas ....................................................................................................................................................21
Pedidos de repuestos / Servicio ..................................................................................................................Pag. Posterior

3
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
ADVERTENCIA:
Lea y asegúrese de entender todas las instrucciones.
El incumplimiento de las instrucciones siguientes puede
ser causa de descargas eléctricas, incendios y lesiones
graves.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
FAMILIARÍCESE CON SU HERRAMIENTA ELÉCTRICA.
Lea cuidadosamente el manual del operador. Aprenda
los usos y limitaciones de la sierra, así como los posibles
peligros específicos de esta herramienta.
PROTÉJASE DE DESCARGAS ELÉCTRICAS EVITANDO
TOCAR CON EL CUERPO SUPERFICIES CONECTADAS
A TIERRA. Por ejemplo, tubos, radiadores, estufas y cajas
de refrigeradores.
MANTENGA LAS PROTECCIONES COLOCADAS y en
buenas condiciones de trabajo.
RETIRE TODA LLAVE Y HERRAMIENTA DE AJUSTE.
Hágase el hábito de comprobar que se haya retirado de
la herramienta eléctrica toda llave y herramienta de ajuste
antes de encenderla.
MANTENGA LIMPIA LA ZONA DE TRABAJO. Una mesa
o zona de trabajo mal despejada es causa común de
accidentes. NO deje herramientas o piezas de madera en
la sierra mientras esté funcionando.
NO UTILICE LA HERRAMIENTA EN ENTORNOS
PELIGROSOS. No utilice herramientas eléctricas en lugares
húmedos o mojados ni las exponga a la lluvia. Mantenga
bien iluminada el área de trabajo.
MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS Y DEMÁS CIR-
CUNSTANTES. Todos los presentes deben usar anteojos
de seguridad y permanecer a una distancia segura del área
de trabajo. No permita que ninguno de los presentes toque
la herramienta ni la extensión eléctrica mientras la unidad
esté funcionando.
HAGA SU TALLER A PRUEBA DE NIÑOS, con candados,
interruptores maestros y retirando las llaves de arranque.
NO FUERCE LA HERRAMIENTA. Funcionará mejor y con
mayor seguridad si se usa a la velocidad de avance para la
que fue diseñada.
USE LA HERRAMIENTA APROPIADA EN CADA CASO. No
fuerce la herramienta ni ningún accesorio a efectuar tareas
para las que no fueron hechos. No la use para propósitos
no indicados en las instrucciones.
USE UN CABLE DE EXTENSIÓN ADECUADO. Asegúrese
de que la extensión eléctrica esté en buen estado. Si se
utiliza un cable de extensión, debe ser del calibre suficiente
para soportar la corriente que consume el producto. Un
cordón de grosor insuficiente causará una caída del voltaje
de línea, lo que produce recalentamiento y pérdida de
potencia. Se recomienda un calibre mínimo de 16 (A.W.G.)
para cables de extensión de 7,6 metros (25 pies) de largo
o menos. Si tiene alguna duda, utilice un cable del calibre
más grueso siguiente. Cuanto menor es el número de calibre,
tanto mayor es el grosor del cordón.
USE ROPA ADECUADA. No use ropa holgada, guantes
flojos, corbata ni alhajas. Podrían engancharse y tirar de
usted hacia partes en movimiento. Se recomiendan guantes
y calzado antiderrapantes al trabajar al aire libre. Si tiene el
pelo largo, cúbraselo para que quede recogido.
USE SIEMPRE ANTEOJOS DE SEGURIDAD CON
PROTECCIÓN LATERAL. Los anteojos de uso diario
resisten sólo ciertos golpes; NO son anteojos de seguridad.
AFIANCE LA PIEZA DE TRABAJO. Cuando convenga,
sujete la pieza de trabajo con prensas de mano o de banco.
Es más seguro que detenerla manualmente y así ambas
manos quedan libres para manejar la herramienta.
NO SE ESTIRE PARA ALCANZAR OBJETOS. Mantenga
una postura firme y buen equilibrio en todo momento.
DÉ UN MANTENIMIENTO CUIDADOSO A LAS HER-
RAMIENTAS. Manténgalas afiladas y limpias para que
funcionen mejor y sin riesgos. Siga las instrucciones
referentes al cambio y lubricación de accesorios.
DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS. Todas las
herramientas deben desconectarse cuando ya no vayan a
usarse o cuando deban cambiarse aditamentos, hojas de
corte, brocas, fresas, etc.
EVITE UN ARRANQUE ACCIDENTAL DE LA UNIDAD.
Antes de conectar la herramienta a la corriente, compruebe
que el interruptor esté en posición de apagado.
USE LOS ACCESORIOS RECOMENDADOS. Consulte
este manual del operador, donde aparecen los accesorios
recomendados. El empleo de accesorios inadecuados
puede plantear el riesgo de lesiones.
NO SE PARE NUNCA EN LA HERRAMIENTA. Pueden
producirse lesiones graves si la herramienta eléctrica se
vuelca o si se toca accidentalmente la herramienta de corte.
INSPECCIONE LAS PIEZAS DAÑADAS. Antes de seguir
utilizando la herramienta, es necesario inspeccionar
cuidadosamente toda protección o pieza dañada, para veri-
ficar si funcionará correctamente y cumplirá la función a la
que está destinada. Compruebe que las partes móviles estén
bien alineadas y que no estén trabadas, que no haya piezas
rotas, el montaje de las partes y cualquier otra condición
que pudiera afectar su funcionamiento. Toda protección o
pieza que esté dañada debe repararse apropiadamente o
reemplazarse en un centro de servicio autorizado.
AVANCE LA PIEZA DE TRABAJO EN LA DIRECCIÓN COR-
RECTA. Empuje la pieza de trabajo hacia la hoja o herramien-
tade corte solamente contra el sentido de rotación de ésta.
NUNCA DEJE DESATENDIDA LA HERRAMIENTA
FUNCIONANDO. APAGUE LA CORRIENTE. No se aleje de
la herramienta hasta ver que se detenga totalmente.
PROTÉJASE LOS PULMONES. Use una careta o mascarilla
contra el polvo si la operación de corte genera mucho polvo.
PROTÉJASE EL OÍDO. Durante períodos largos de uso de
la unidad póngase protección para los oídos.
NO MALTRATE EL CABLE ELÉCTRICO. Nunca tire del cable
para desconectarlo de la toma de corriente. Mantenga el cable
eléctrico alejado del calor, del aceite y de bordes afilados.
UTILICE CABLES DE EXTENSIÓN PARA USO EN EXTE-
RIORES. Si la herramienta va a estar a la intemperie, utilice
sólo cables de extensión con conexión a tierra
certificada
y que lleven ma
rca de aprobación para uso en exteriores.
MANTENGA LAS HOJAS DE CORTE LIMPIAS Y AFILA-
DAS. Las hojas de corte afiladas reducen al mínimo los paros
y los contragolpes.
LA HOJA DE CORTE CONTINÚA GIRANDO POR INERCIA
DESPUÉS DE APAGAR LA UNIDAD.

4
REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
SUJETE FIRMEMENTE CON PRENSAS DE MANO
O PERNOS la herramienta en una mesa o banco de
trabajo aproximadamente a la altura de la cadera.
MANTENGA LAS MANOS ALEJADAS DEL ÁREA DE
CORTE. No trate de alcanzar bajo la pieza de trabajo o en
la trayectoria de corte de la hoja con las manos y dedos
por ninguna razón. Siempre apague la corriente.
SIEMPRE UTILICE LA PRENSA para asegurar la pieza
de trabajo cuando sea posible.
ASEGÚRESE DE QUE LA HOJA TRASPASE LA PIEZA DE
TRABAJO. Nunca arranque la sierra con la hoja tocando la
pieza de trabajo. Permita que el motor se detenga
completamente antes de iniciar el corte.
ASEGÚRESE DE QUE EL ÁREA DE TRABAJO CUENTE
CON SUFICIENTE ILUMINACIÓN para ver la pieza de
trabajo y de que ninguna obstrucción interfiera en la
seguridad de la operación ANTES de efectuar cualquier
trabajo en la sierra.
SIEMPRE APAGUE LA SIERRA antes de desconec-
tarla para evitar un arranque accidental de la misma al
volver a conectarla al suministro de corriente. NUNCA
deje desatendida la sierra mientras esté conectada a un
suministro de corriente.
APAGUE HERRAMIENTA y espera para vio hoja para venir
a una parada completa antes de mover pieza de trabajo o
escenarios cambiantes.
ESTA HERRAMIENTA tendrá los siguientes avisos:
a) Póngase protección ocular.
b) Mantenga las manos fuera de la trayectoria de la hoja
de corte.
c) No utilice la sierra sin las protecciones montadas en
su lugar.
d) No efectúe a pulso ninguna operación.
e) Nunca intente alcanzar nada alrededor de la hoja
de corte.
f) Apague la herramienta y espere a que se detenga
la hoja de corte de la sierra antes de mover la pieza
de trabajo o de cambiar los ajustes.
g) Desconecte la corriente (o desenchufe la herra-
mienta, según corresponda) antes de cambiar la
hoja de corte o de dar servicio a la unidad.
h) Velocidad en vacío.
SIEMPRE porte la herramienta por el mango de acarreo.
SI ESTÁ DAÑADO EL CORDÓN DE CORRIENTE, debe
ser reemplazado únicamente por el fabricante o en un
centro de servicio autorizado para evitar riesgos.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES. Consúltelas con
frecuencia y emplée las para instruir a otros usuarios. Si presta
a alguien esta herramienta, facilítele también las instruccio-
nes.
REGLAS DE SEGURIDAD GENERALES
NUNCA UTILICE LA UNIDAD EN UNA ATMÓSFERA
EXPLOSIVA. El chispeo normal del motor podría encender los
gases presentes.
REVISE PERIÓDICAMENTE LOS CABLES DE LA HERRA-
MIENTA. Si están dañados, llévelos a un centro de servicio
autorizado para que los revise un técnico de servicio calificado.
El conductor con aislamiento que tiene una superficie exterior
verde con o sin tiras amarillas es el conductor de conexión a
tierra del equipo. Si el cable o la clavija necesitan reparación
o reemplazo, no conecte el conductor de conexión a tierra
a una terminal portadora de corriente. Repare o reemplace
de inmediato todo cable dañado o gastado. Tenga presente
siempre la ubicación del cable y manténgalo bien alejado de
la hoja giratoria.
REVISE PERIÓDICAMENTE LOS CABLES DE EXTENSIÓN
y reemplácelos si están dañados.
CONECTE A TIERRA TODA HERRAMIENTA ELÉCTRICA. Si
la herramienta está provista de una clavija de trés puntas, debe
conectarse en un enchufe eléctrico de trés polos.
CONSULTE A UN ELECTRICISTA CALIFICADO o técnico de
servicio si no ha comprendido completamente las instrucciones
de conexión a tierra o si no está seguro de que la herramienta
está bien conectada a tierra.
USE SOLAMENTE LOS DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS
CORRECTOS: cables de extensión de trés conductores, con
clavijas de tres puntas y contactos de trés polos que acepten
la clavija del cable de la herramienta.
NO MODIFIQUE la clavija suministrada. Si no entra en la toma
de corriente, llame a un electricista calificado para que instale
una toma de corriente adecuada.
MANTENGA LA HERRAMIENTA SECA, LIMPIA Y LIBRE DE
ACEITE Y GRASA. Siempre utilice un paño limpio para limpiar
la unidad. No use nunca líquido para frenos, gasolina, productos
a base de petróleo ni solventes para limpiar la herramienta.
PERMANEZCA ALERTA Y EN CONTROL. Preste atención a
lo que esté haciendo y aplique el sentido común. No utilice la
herramienta cuando esté cansado. No haga las cosas con prisa.
NO USE LA HERRAMIENTA SI EL INTERRUPTOR NO ENCI-
ENDE O NO APAGA. Todo interruptor defectuoso debe llevarse
a reparar a un centro de servicio autorizado.
USE SÓLO LAS HOJAS DE CORTE CORRECTAS.
ANTES DE EFECTUAR UN CORTE VERIFIQUE QUE TODOS
LOS COMPONENTES PRESENTEN EL AJUSTE CORRECTO.
ASEGÚRESE DE QUE NO HAYA CLAVOS EN LA TRAYECTO-
RIA DE LA HOJA. Inspeccione la madera en busca de clavos
y elimínelos todos antes de empezar a cortar.
NUNCA TOQUE LA HOJA ni ninguna otra pieza en movimiento
durante el funcionamiento de la unidad.
NUNCA ARRANQUE LA HERRAMIENTA CUANDO UN
COMPONENTE GIRATORIO ESTÉ EN CONTACTO CON LA
PIEZA DE TRABAJO.
NO UTILICE NINGUNA HERRAMIENTA SI SE ENCUENTRA
BAJO LOS EFECTOS DE DROGAS, ALCOHOL O MEDICA-
MENTOS.
AL DAR MANTENIMIENTO a la unidad, utilice solamente
piezas de repuesto idénticas. El empleo de piezas diferentes
puede causar un peligro o dañar el producto.
UTILICE SOLAMENTE LOS ACCESORIOS señalados en este
manual o en los apéndices. El uso de accesorios no menciona-
dos en este manual plantea el riesgo de que ocurran lesiones
corporales. Cada accesorio se acompaña de instrucciones para
su uso sin riesgos.
REVISE DOS VECES TODA LA CONFIGURACIÓN DE LA
HERRAMIENTA. Asegúrese de que la hoja esté apretada y de
que no toque la sierra ni la pieza de trabajo antes de conectar
la unidad al suministro de corriente.

5
Es posible que se empleen en esta herramienta algunos de los siguientes símbolos. Le suplicamos estudiarlos
y aprender su significado. Una correcta interpretación de estos símbolos le permitirá utilizar mejor y de manera más segura
la herramienta.
SÍMBOLO NOMBRE DENOMINACIÓN / EXPLICACIÓN
No exponga la unidad a la lluvia ni la use en lugares húmedos.Alerta de condiciones húmedas
Símbolo de no acercar las
manos
Si no mantiene las manos alejadas de la hoja de corte, se causará
serias lesiones corporales.
Alerta de seguridad Precauciones para su seguridad.
Protección ocular
Cuando utilice este producto, póngase siempre gafas de
seguridad o anteojos protectores con protección lateral y una
careta protectora completa.
Lea el manual del operador
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer y comprender
el manual del operador antes de usar este producto.
Tiempomin Minutos
Tipo de corrienteCorriente alterna
Tipo o característica de corrienteCorriente continua
Velocidad de rotación, en vacío
n
o
Velocidad en vacío
Fabricación con doble aislamientoFabricación Clase II
Revoluciones, carreras, velocidad superficial, órbitas, etc., por
minuto
.../min Por minuto
PotenciaW Watts
Frecuencia (ciclos por segundo)Hz Hertz
CorrienteA Amperios
Superficie caliente Para reducir el riesgo de lesiones corporales o daños materiales
evite tocar toda superficie caliente.
Voltaje
V Volts
SÍMBOLOS

6
SÍMBOLOS
SERVICIO
El servicio de la herramienta requiere extremo cuidado y
conocimientos técnicos, por lo cual sólo debe ser efec-
tuado por un técnico de servicio calificado. Para dar servi-
cio a la herramienta, le sugerimos llevarla al CENTRO DE
SERVICIO AUTORIZADO de su preferencia para que la
reparen. Al dar servicio a la unidad, sólo utilice piezas de
repuesto idénticas.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones corporales serias, no intente utilizar
este producto sin haber leído y comprendido totalmente
el manual del operador. Si no comprende los avisos
de advertencia y las instrucciones del manual del
operador, no utilice este producto. Llame al departamento
de atención al consumidor de Ryobi y le brindaremos
asistencia.
Cualquier herramienta eléctrica en funcionamiento puede lanzar objetos hacia los ojos, lo cual puede
causar serios daños a los mismos. Antes de comenzar a utilizar una herramienta eléctrica, póngase
siempre gafas de seguridad o anteojos protectores con protección lateral y careta completa si es
necesario. Recomendamos la careta protectora de visión amplia encima de los anteojos normales, o
los anteojos protectores estándar con protección lateral. Siempre póngase protección ocular con la
marca de cumplimiento de la norma ANSI Z87.1.
ADVERTENCIA:
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES
Las siguientes palabras de señalización y sus significados tienen el objeto de explicar los niveles de riesgo
relacionados con este producto.
SÍMBOLO SEÑAL SIGNIFICADO
Indica una situación peligrosa inminente, la cual, si no se evita, causará
la muerte o lesiones serias.
Indica una situación peligrosa posible, la cual, si no se evita, podría
causar la muerte o lesiones serias.
Indica una situación peligrosa posible, la cual, si no se evita, podría
causar lesiones menores o leves.
(Sin el símbolo de alerta de seguridad) Indica una situación que puede
producir daños materiales.
PELIGRO:
ADVERTENCIA:
PRECAUCIÓN:
PRECAUCIÓN:

7
PARTES ELÉCTRICAS
VELOCIDAD Y CABLEADO
La velocidad en vacío de esta herramienta es 1600
r/min. (RPM
aproximadamente.
Esta velocidad no es constante y disminuye
durante el corte o con un voltaje bajo. En cuanto al voltaje, el ca-
bleado de un taller es tan importante como la potencia nominal del
motor. Una línea destinada sólo para luces no puede alimentar el
motor de una herramienta eléctrica. El cable con el calibre suficiente
para una distancia corta será demsiado delgado para una mayor
distancia. Una línea que puedea limentar una herramienta eléctrica
puede no ser capaz de alimentar dos o tres herramientas.
INSTRUCCIONES DE CONEXIÓN A TIERRA
En caso de un mal funcionamiento o desperfecto, la conexión
a tierra brinda a la corriente eléctrica una trayectoria de mínima
resistencia para disminuir el riesgo de una descarga eléctrica. Esta
herramienta está equipada de un cordón eléctrico con un conduc-
tor y una clavija de conexión a tierra para equipo. La clavija debe
conectarse en una toma de corriente igual que esté instalada y
conectada a tierra correctamente, de conformidad con los códigos
y reglamentos de la localidad.
No modifique la clavija suministrada. Si no entra en la toma de
corriente, llame a un electricista calificado para que instale una
toma de corriente adecuada. Si se conecta de forma incorrecta
el conductor de conexión a tierra del equipo puede presentarse
un riesgo de descarga eléctrica. El conductor con aislamiento
que tiene una superficie exterior verde con o sin tiras amarillas
es el conductor de conexión a tierra del equipo. Si es necesaria
la reparación o reemplazo del cordón eléctrico o de la clavija, no
conecte el conductor de conexión a tierra a una terminal portadora
de corriente.
Consulte a un electricista calificado o técnico de servicio si no ha
comprendido completamente las instrucciones de conexión a tierra o
si no está seguro si la herramienta está bien conectada a tierra.
Repare o reemplace de inmediato todo cordón dañado o gasta-
do.
Esta herramienta debe utilizarse conectada a un circuito con una
toma de corriente como la mostrada en la figura 1. También dispone
de una patilla de conexión a tierra como la mostrada.
Fig. 1
CORDONES DE EXTENSIÓN
Sólo utilice cordones de extensión de
trés
conductores con clavijas
de tres patillas y receptáculos de tres polos que acepten la clavija
del cordón de la herramienta. Al utilizar una herramienta eléctrica a
una distancia considerable del suministro de corriente, asegúrese de
utilizar un cordón de extensión del grueso suficiente para soportar
el consumo de corriente de la herramienta. Un cordón de extensión
de un grueso insuficiente causa una caída en el voltaje de línea,
además de producir una pérdida de potencia y un recalentamiento
del motor. Básese en la tabla suministrada abajo para determinar
el calibre mínimo requerido de los conductores del cordón de
extensión. Solamente deben utilizarse cordones con forro redondo
registrados en Underwriter’s Laboratories (UL).
**Amperaje (aparece en la placa de datos de la herramienta)
0-2.0 2.1-3.4 3.5-5.0 5.1-7.0 7.1-12.0 12.1-16.0
Longitud del Calibre conductores
cordón (A.W.G.)
25´ 16 16 16 16 14 14
50´ 16 16 16 14 14 12
100´ 16 16 14 12 10 —
**Se usa en los circuitos de calibre 12, 20 A.
NOTA: AWG = Calibre conductores norma americana
Al trabajar a la intemperie con la herramienta, utilice un cordón de
extensión fabricado para uso en el exterior. Tal característica está
indicada con las letras “WA” en el forro del cordón.
Antes de utilizar un cordón de extensión, inspecciónelo para ver
si tiene conductores flojos o expuestos y aislamiento cortado o
gastado.
ADVERTENCIA:
Mantenga el cordón de extensión fuera del área de trabajo. Al
trabajar con una herramienta eléctrica, coloque el cordón de tal
manera que no pueda enredarse en la madera, herramientas ni
en otras obstrucciones. La inobservancia de esta advertencia
puede causar lesiones serias.
ADVERTENCIA:
Inspeccione los cordones de extensión cada vez antes de
usarlos. Si están dañados, reemplácelos de inmediato. Nunca
utilice la herramienta con un cordón dañado, ya que si toca la
parte dañada puede producirse una descarga eléctrica, y las
consecuentes lesiones serias.
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Esta herramienta está impulsada por un motor eléctrico fabricado
con precisión. Debe conectarse únicamente a una línea de voltaje
de 120 V, 60 Hz, de corriente alterna solamente (corriente normal
para uso doméstico). No utilice esta herramienta con corriente
continua (c.c.). Una caída considerable de voltaje causa una pérdida
de potencia y el recalentamiento del motor. Si la esmeriladora no
funciona al conectarla en una toma de corriente, vuelva a revisar
el suministro de corriente.
PATILLA
DE CONEXIÓN
A TIERRA
TOMA DE CORRIENTE
CON TIERRA, DE 120 V

8
GLOSARIO DE TÉRMINOS
Trinquetes anticontragolpe (sierras radiales y de mesa)
Es un dispositivo, el cual, cuando se instala y da mantenimiento
correctamente, sirve para detener la pieza de trabajo para
no ser lanzada hacia atrás, hacia la parte frontal la sierra
durante una operación de corte al hilo.
Árbol
Es el eje donde se monta una hoja o herramienta de corte.
Corte en bisel
Es una operación de corte efectuada con la hoja a un
ángulo diferente de 90° con respecto a la superficie de
la mesa.
Chaflán
Es un corte efectuado para eliminar una cuña de un bloque
de manera que el extremo (o una parte del mismo) quede a
un ángulo diferente de 90°.
Corte combinado
Es un corte transversal efectuado a inglete y a bisel.
Corte transversal
Es una operación de corte o fresado efectuada a través de
la fibra o ancho de la pieza de trabajo.
Cabeza de corte (cepillos normales y de juntas)
Es una pieza giratoria con cuchillas ajustables. La cabeza
de corte elimina material de la pieza de trabajo.
Corte de ranura
Es un corte parcial sin traspaso que produce una muesca,
o un canal de lado a lado, de lados a escuadra, en la pieza
de trabajo (se requiere una hoja especial).
Peine de sujeción
Es un dispositivo empleado como ayuda para controlar la
pieza de trabajo guiándola con seguridad contra la mesa o
la guía durante las operaciones de corte al hilo.
PPM o CPM
Pies por minuto (o carreras por minuto), se emplea
refiriéndose al movimiento de la hoja.
A pulso
Es efectuar un corte sin guiar la pieza de trabajo con ninguna
guía, guía de ingletes ni ningún otro medio.
Goma
Es el residuo pegajoso de savia presente en la madera.
Talón
Es la alineación de la hoja con respecto a la guía de corte
al hilo.
Corte
Es la cantidad de material eliminado por la hoja en un corte
completo con traspaso, o en una ranura producida por la
hoja en un corte sin traspaso o parcial.
Contragolpe
Es un peligro que puede ocurrir cuando la hoja se atora o se
atasca, y lanza la pieza de trabajo hacia atrás, en dirección
del operador.
Extremo delantero
Es el extremo de la pieza de trabajo que se empuja primero
hacia la herramienta.
Corte a inglete
Es una operación de corte efectuada con la pieza de trabajo
a un ángulo diferente de 90° con respecto a la hoja.
Cortes sin traspaso
Es cualquier operación de corte en la cual la hoja de corte
no traspasa completamente el espesor de la pieza de
trabajo.
Agujero guía (taladradoras de columna)
Es un agujero pequeño taladrado en una pieza de trabajo,
el cual sirve como guía para taladrar con precisión agujeros
más grandes.
Planchas y estacas empujadoras
Son dispositivos empleados para avanzar la pieza de trabajo
a través de la sierra durante operaciones de corte. Para las
operaciones de cortes al hilo angostos debe emplearse una
estaca empujadora (no una plancha empujadora). Estos
medios ayudan al operador a mantener las manos alejadas
de la hoja de corte.
Reaserrado
Es una operación de corte efectuada para reducir el espesor
de la pieza de trabajo para hacer piezas más delgadas.
Resina
Es la sustancia pegajosa a base de savia que se
endurece.
Revoluciones por minuto (RPM)
Es el número de vueltas realizadas por un objeto en
movimiento de giro en un minuto.
Corte longitudinal o al hilo
Es una operación de corte paralela al largo de la pieza
de trabajo.
Cuchilla separadora / Abridor / Separador (sierras de mesa)
Es una pieza metálica, levemente más delgada que la hoja,
la cual se emplea para mantener abierto el corte y también
ayuda a evitar un contragolpe.
Trayectoria de la hoja de la sierra
Es el área encima, abajo, detrás o delante de la hoja. En
relación con la pieza de trabajo, es el área que será o ha
sido cortada por la hoja.
Triscado
Es la distancia que se ha doblado hacia afuera (que se ha
triscado) la punta de los dientes de la hoja de la sierra, a
partir de la cara de la hoja.
Redondeo de aristas (cepillos)
Es una depresión hecha en cualquiera de los dos extremos
de una pieza de trabajo por las cuchillas de corte cuando no
se proporciona un apoyo adecuado a la pieza de trabajo.
Aserrado con traspaso
Es cualquier operación de corte en la cual la hoja de
corte traspasa completamente el espesor de la pieza de
trabajo.
Lanzamiento
Es el lanzamiento hacia atrás de una pieza de trabajo, y
normalmente es causado al dejar caer dicha pieza en la hoja
o al hacerla tocar accidentalmente ésta.
Pieza de trabajo o material
Es la pieza a la que se efectúa la operación.
Mesa
Es la superficie sobre la cual descansa la pieza de trabajo
mientras se le efectúa una operación de corte, taladrado,
cepillado o lijado.

9
0
30
15
CARACTERÍSTICAS
Corriente de entrada ......120 V, 60 Hz, 1,2 A, sólo corr. alt.
Velocidad sin carga .......................400 - 1 600 r/min. (SPM)
Peso neto ........................................................ 14 kg (28 lb)
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
Garganta ................................................. 406 mm (16 pulg.)
Largo de la Hoja ....................... Extremo liso o con clavijas
.............................................................. 127 mm (5 pulg.)
Fig. 2
PERILLA DE
AJUSTE LA
TENSION DE LA HOJA
PIE DE
RETENCION
HOJA DE LA
SIERRA
TORNILLOS DE
LA ABRAZADERA
DE LA HOJA
MESA DE
LA SIERRA
PERILLA DE BLOQUEO
DEL PIE DE
RETENCION
ESCALA DE
BISEL
MOTOR
PLACA DE
GARGANTA
SOPLADOR
DEL ASERRIN
PERILLA DE
VELOCIDAD
VARIABLE
ORIFICIO DE
ESCAPE DEL
ASERRIN
PERILLA
DE BLOQUEO
DE LA MESA
INTERRUPTOR
Y LLAVE DEL
INTERRUPTOR

10
CARACTERÍSTICAS
Fig. 3
Se necesitan las siguientes herramientas (no vienen incluidas) para el armado y la alineación:
HERRAMIENTAS NECESARIAS
SOPLADOR DEL ASERRÍN
Mantiene limpia la línea de corte en la pieza de trabajo
para efectuar cortes más precisos. Para obtener mejores
resultados, siempre dirija el flujo de aire hacia la hoja y la
pieza de trabajo.
ORIFICIO DE ESCAPE DEL ASERRÍN
Esta característica le permite instalar cualquier manguera
de aspiradora de 1-1/4 pulg. (32 mm) para fácil recolección
del aserrín.
MESA DE LA SIERRA CON PLACA DE
GARGANTA
Su sierra de calar tiene una mesa de aluminio con control
de inclinación para mayor exactitud. La placa de garganta,
insertada en la mesa de la sierra, permite el despeje de la
hoja.
INTERRUPTOR Y LLAVE DEL INTERRUPTOR
Su sierra de calar está equipado con un interruptor de
puesta en marcha de fácil acceso. Para bloquear la sierra
en la posición “OFF” (APAGADO), retire la llave amarilla del
interruptor. Coloque la llave en un lugar fuera del alcance
de los niños y de otras personas que no estén calificadas
para usar la herramienta.
PERILLA DE BLOQUEO DE LA MESA
Le permite inclinar la mesa y bloquearla en el ángulo
deseado, hasta 45°.
PERILLA DE VELOCIDAD VARIABLE
Gire la perilla para ajustar la velocidad desde alta,
aproximadamente 1600 r/min. (RPM), a baja velocidad,
aproximadamente 400 r/min. (RPM).
CONOZCA SU SIERRA DE CALAR
Vea la figura 2.
El uso seguro que este producto requiere la comprensión de
la información impresa en la herramienta y en el manual del
operador así como ciertos conocimientos sobre el proyecto a
realizar. Antes de usar este producto, familiarícese con todas
las características de funcionamiento y normas de seguridad.
ESCALA DE CORTE EN BISEL
La escala de corte en bisel y el indicador muestran el ángulo
en que está la mesa.
TORNILLOS DE LA ABRAZADERA DE LA
HOJA
Los escala de corte de bisel y el indicador muestran el àngulo
en que está la mesa.
PERILLA DE AJUSTE DE LA TENSIÓN DE LA
HOJA
Afloje o apriete la tensión de la hoja girando la perilla de
ajuste de la tensión de la hoja.
PIE DE RETENCIÓN
Este pie debe bajarse de modo que apenas descanse sobre
la superficie de la pieza de trabajo a fin de evitar que la pieza
de trabajo se levante, pero no se debe aplicar tanta presión
que cause que la pieza de trabajo se arrastre.
PERILLA DE BLOQUEO DEL PIE DE RETENCIÓN
Esta perilla le permite subir o bajar el pie de retención y
asegurarlo a la altura deseada.
ESCUADRA
COMBINADA
DESTORNILLADOR PHILLIPS
DESTORNILLADOR DE PUNTA PLANA

11
PIEZAS SUELTAS
• Llave hex. con manija en T de 3 mm
• Llave hex. de 4 mm
• Hoja(s)
• Tubería de plástico
Fig. 4
TUBERÍA DE PLÁSTICO
HOJA
LLAVE HEX. CON
MANIJA EN T DE 3 mm
LLAVE HEX. DE 4 mm
ADVERTENCIA:
El empleo de aditamentos o accesorios no enumerados arriba podría ser peligros y causar lesiones serias.

12
ARMADO
DESEMPAQUETADO
Este producto requiere armarse.
Extraiga cuidadosamente de la caja la herramienta y los
accesorios. Colóquela sobre una superficie de trabajo
nivelada.
Inspeccione cuidadosamente la herramienta para
asegurarse de que no haya sufrido ninguna rotura o daño
durante el transporte.
No deseche el material de empaquetado antes
de terminar de inspeccionar cuidadosamente la
herramienta, identificar todas las piezas sueltas y utilizar
satisfactoriamente la herramienta.
Si hay piezas dañadas o faltantes, le suplicamos llamar
al 1-800-525-2579, donde le brindaremos asistencia.
ADVERTENCIA:
Si hay piezas dañadas o faltantes, no utilice esta
herramienta sin haber reemplazado todas las piezas. La
inobservancia de esta advertencia podría causar posibles
lesiones serias.
ADVERTENCIA:
No intente modificar esta herramienta ni hacer accesorios
no recomendados para la misma. Cualquier alteración o
modificación constituye maltrato, el cual puede causar
una condición peligrosa, y como consecuencia posibles
lesiones corporales serias.
ADVERTENCIA:
No conecte la unidad al suministro de corriente sin haber
terminado de armarla. De lo contrario la unidad puede
ponerse en marcha accidentalmente, con el consiguiente
riesgo de lesiones serias.
ADVERTENCIA:
Para evitar lesiones personales graves debido a mov-
imiento inesperado de la herramienta, siempre sujete con
pernos la sierra de calar en un banco de trabajo. NUNCA
opere el vio en el piso.
REDUCCIÓN DEL RUIDO Y DE LA
VIBRACIÓN:
Es conveniente colocar una cojincillo de espuma o un pedazo
detapete entre la base de la sierra y el banco de trabajo para
ayudara reducir el ruido y la vibración.
Si se usa un cojincillo de espuma o un pedazo de tapete, no
apriete demasiado los pernos de montaje. Deje un poco de
a mortiguación entre el al mohadillado y la base de la sierra
para ayudar a absorber el ruido y la vibración.
El tamaño del material de a mortiguación debe ser aproxi-
madamente de 610 mm x 305 mm x 13 mm (24 pulg. x 12
pulg. x 1/2 pulg.).
MONTAJE DE LA SIERRA DE CALAR EN
UN BANCO DE TRABAJO
Si la sierra de calar va a ser usada en un lugar permanente,
recomendamos que usted la asegure en un lugar fijo tal
comoun banco de trabajo. Cuando instale la sierra en el
banco detrabajo, se deben taladrar agujeros a través de
la superficie desoporte del banco de trabajo usando las
dimensiones ilustradas.
Coloque la sierra de calar en el banco de trabajo. Usando
la base de la sierra como una plantilla, ubique y marque
los agujeros donde se va a instalar la sierra de calar.
Taladre cuatro agujeros a través del banco de trabajo.
Coloque la sierra de calar en el banco de trabajo a lineando
los agujeros de la base con los agujeros taladrados en el
banco de trabajo.
Inserte los cuatro pernos (no se incluyen) y apriéte los
firmemente con las arandelas y las tuercas.
NOTA: Todos los pernos deben ser insertados desde arriba.
Instale las arandelas de seguridad y las tuercas es desde el
lado inferior del banco.
La superficie de soporte donde se instalará la sierra de
calar debe ser examinada cuidadosamente después del
montaje para asegurarse que no se producirá movimiento
durante el uso. Si se observa inclinación o movimiento,
asegure el banco de trabajo o la superficie de soporte antes
de comenzar las operaciones de corte.

13
ARMADO
0
30
15
FIJACION DE LA SIERRA DE CALAR EN EL
BANCO DE TRABAJO
Vea la figura 5.
Si la sierra de calar va a ser usada en diferentes aplicaciones,
recomendamos que la instale permanentemente en una
tabla de montaje que pueda ser fácilmente sujetada con
prensas en C en un banco de trabajo o en otra superficie de
soporte. La tabla de montaje debe ser de tamaño suficiente
para evitar que la sierra se incline cuando se esté usando.
Se recomienda madera contrachapada de buena calidad de
3/4 pulg. (19 mm) de espesor.
Instale la sierra en la tabla usando los agujeros de la base
de la sierra como una plantilla para la configuración de los
agujeros. Ubique y marque los agujeros donde la sierra
decalar va a ser instalada.
Siga los últimos tres pasos de la sección anterior Mon-
tajede la Sierra de Calar en el Banco de Trabajo.
Si se usan tirafondos, asegúrese de que los pernos de mon-
taje sean lo suficientemente largos para pasar a través de
los agujeros en la base de la sierra y en el material en cual
estásiendo montada.
Si se usan pernos de máquina, asegúrese de que los pernos
demontaje sean lo suficientemente largos para pasar a través
de los agujeros en la base de la sierra, del material en cual
está siendo montada, de las arandelas de seguridad y de
las tuercas hexagonales.
NOTA: Puede que sea necesario avellanar las tuercas y las
arandelas en el lado inferior de la tabla de montaje.
SOPLADOR DEL ASERRIN
Vea la figura 6.
El soplador del aserrín está diseñado y preajustado para
dirigiraire al punto más eficaz en la línea de corte. Asegúrese
de que el pie de retención esté debidamente ajustado para
sujetar la pieza de trabajo y para dirigir el aire a la superficie
de corte.
La tubería de plástico debe estar conectada al tubo
ondulado flexible antes de poner en marcha la sierra.
PIE DE RETENCION
Vea la figura 6.
Este pie debe bajarse de modo que apenas descanse sobre
la superficie de la pieza de trabajo a fin de evitar que la pieza
de trabajo se levante. El pie de retención no debe ajustarse
de modo que la pieza de trabajo se arrastre. Siempre vuelva
apretar la perilla de bloqueo del pie de retención después
de hacer cualquier ajuste.
Afloje la perilla de bloqueo del pie de retención.
Levante o baje el pie de retención hasta la posición deseada.
Vuelva a apretar la perilla de bloqueo del pie de retención.
La parte delantera alta del pie de retención actúa como un
protector de la hoja para evitar contacto accidental con la
hoja.
Fig. 5
PRENSA EN C
TABLA DE
MONTAJE
BANCO DE TRABAJO
PRENSA EN C
BASE DE LA
SIERRA
PIE DE
RETENCION
0
30
15
TUBO ONDULADO
FLEXIBLE
PERILLA DE BLOQUEO DEL
PIE DE RETENCION
SOPLADOR DEL
ASERRIN
TUBERIA DE
PLASTICO
Fig. 6

14
45
30
15
0
ON
OFF
Fig. 8
PERILLA DE BLOQUEO DE LA MESA
ESCALA DE CORTE EN BISEL
INDICADOR
DE LA
ESCALA
0
30
15
CUADRATURA DE LA MESA CON RELACION
A LA HOJA
Vea la figura 7.
Afloje la perilla de bloqueo del pie de retención y mueva la
varilla del pie de retención hasta arriba. Vuelva a apretar
la perilla de bloqueo del pie de retención.
Afloje la perilla de bloqueo de la mesa para inclinar
la mesade la sierra hasta que esté aproximadamente
perpendicularo en ángulo recto con la hoja.
Coloque una escuadra pequeña en la mesa de la sierra
junto a la hoja.
Afloje el tornillo que sujeta el indicador de la escala.
Mueva el indicador a la marca de 0° y apriete firmemente
el tornillo. Recuerde, la escala de corte en biseles una guía
conveniente pero no se debe confiar en ella para precisión.
Practique haciendo cortes en un resto de madera para
determinar si los ajustes de los ángulos son correctos.
Ajuste el pie de retención en la posición deseada y apriete
firmemente la perilla de bloqueo del pie de retención.
AJUSTE DE LA MESA PARA CORTE
HORIZONTAL O EN BISEL
Vea la figura 8.
Se ha provisto una escala de corte en bisel debajo de la
mesa de trabajo como una guía conveniente para ajustar el
ángulo aproximado de la mesa para cortes en bisel. Cuando
ser equiere una mayor precisión, haga cortes de práctica
en restosde madera y ajuste la mesa como sea necesario
de acuerdo a sus requerimientos.
NOTA: Cuando haga cortes en ángulo, el pie de retención
debe estar inclinado de modo que quede paralelo con la mesa
de la sierra y descanse plano contra la pieza de trabajo. Para
inclinar el pie de retención, afloje el tornillo phillips, incline
el pie de retención hasta el ángulo deseado, luego vuelva
a apretar el tornillo.
Afloje la perilla de bloqueo del pie de retención.
Centre el pie de retención alrededor de la hoja de la sierra
en la posición deseada.
Apriete la perilla de bloqueo del pie de retención.
Fig. 7
PIE DE
RETENCION
ESCUADRA
PEQUEÑA
COMBINADA
PERILLA DE BLOQUEO
DE LA MESA
ARMADO
VARILLA DEL
PIE DE
RETENCION
PERILLA DE BLO-
QUEO DEL PIE DE
RETENCION
TORNILLO

15
AJUSTE DE LA TENSION DE LA HOJA
Vea la figura 9.
Gire la perilla de ajuste de la tensión a la izquierda para
disminuir (aflojar) la tensión de la hoja.
Gire la perilla de ajuste de la tensión a la derecha para
aumentar (apretar) la tensión de la hoja.
NOTA: Los ajustes de la tensión de la hoja pueden hacerse
en cualquier momento.
Verifique la tensión mediante el sonido que haga la hoja cuando
se toca como la cuerda de una guitarra. Este método de
agregar tensión a la hoja puede desarrollarse con práctica
y requiere conocimiento de su sierra de calar.
Haga vibrar el borde trasero recto de la hoja a la vez que
gira el botón de ajuste de la tensión. El sonido debe ser
como una nota musical. El sonido se hace menos grave
a medida que la tensión aumenta. El sonido disminuye
cuando hay demasiada tensión.
NOTA: Tenga cuidado de no colocar la hoja demasiado
tensa. Si la hoja está muy tensa se puede romper tan pronto
como usted empiece a cortar. Si la hoja no tiene suficiente
tensión se puede doblar o romper antes de que los dientes
se gasten.
PARA
AFLOJAR PARA
APRETAR
0
30
15
PERILLA DE AJUSTE DELA TENSION DE LA HOJA
Fig. 9
ARMADO
FUNCIONAMIENTO
APLICACIONES
Esta herramienta puede emplearse para los fines enumera-
dos abajo:
La madera cortante, los productos de la composición
de madera, el plástico, y otra materia fibrosa hasta 2 en
grueso
Los metales no ferrosos cortantes tales como aluminio,
el latón, y el cobre
FUNCIONAMIENTO BASICO DE LA SIERRA
DECALAR
Antes de comenzar un corte, observe como funciona la sierra.
Si observa vibración excesiva o ruido extraño, de téngase
inmediatamente. Apague la sierra, retire la llave del interruptor
y desenchufe la sierra. No vuelva a ponerla en marcha hasta
que no haya localizado y corregido el problema.
NOTA: Después de poner en marcha (ON) la sierra, es normal
que la hoja no se ponga en movimiento inmediatamente.
ADVERTENCIA:
No permita que el uso constante de las herramientas
le haga cometer errores de distracción. Tenga presente
que un descuido de un instante es suficiente para causar
una lesión grave.
ADVERTENCIA:
Cuando utilice herramientas eléctricas, póngase siempre
gafas de seguridad o anteojos protectores con protec-
ción lateral. Si no cumple esta advertencia, los objetos
que salen despedidos pueden producir le lesiones serias
en los ojos.
ADVERTENCIA:
No utilice ningún aditamento o accesorio no recomen-
dado por el fabricante de esta herramienta. El empleo
de aditamentos o accesorios no recomendandos podría
causar lesiones serias.

16
PROCEDIMIENTOS DE CORTE
Todas las personas necesitan cierta cantidad de tiempo
para aprender a usar esta sierra. Durante este período de
aprendizaje se espera que algunas hojas se rompan hasta
que usted aprenda a usar y ajustar la sierra.
Planee como va a sujetar la pieza de trabajo desde un
comienzo hasta el final.
Mantenga sus manos alejadas de la hoja. No manipule
pedazos de madera que sean tan pequeños que sus dedos
deberán ir hasta debajo del pie de retención del trabajo.
Sujete firmemente la pieza de trabajo contra la mesa.
Los dientes de la hoja cortan el material solamente en la
carrera hacia abajo.
Cuando esté alimentando la pieza de trabajo hacia la hoja
use una presión suave y ambas manos. No fuerce el trabajo.
Guíe la pieza de trabajo hacia la hoja lentamente porque los
dientes de la hoja son muy pequeños y pueden solamente
sacar material en la carrera hacia abajo.
Evite las operaciones y posiciones de las manos difíciles en
que una desliz repentino pueda causar una lesión grave al
entrar en contacto con la hoja. Nunca coloque las manos
en el trayecto de la hoja.
Para obtener cortes precisos, compense la tendencia de
la hoja a seguir el grano de la madera cuando uste esté
cortando madera.
Siempre use soportes adicionales (mesas, caballete de
sierra, bloques, etc.) cuando corte piezas de trabajo
grandes, pequeñas o de forma irregular.
Nunca use a otra persona como un sustituto para una
extensión de mesa o como apoyo adicional para una pieza
de trabajo que sea más larga o más ancha que la mesa
básiuca de la sierra.
Cuando corte una pieza de trabajo de forma irregular, planee
su trabajo de modo que la hoja no pellizque la madera. Las
piezas de trabajo ne deben torcerse, moverse o deslizarse
cuando están siendo cortadas.
REMOCION DEL MATERIAL ATASCADO
Cuando esté haciendo retroceder la pieza de trabajo, la hoja
puede atascarse en la entalladura (corte). Esto a menudo es
causado por el aserrín que se acumula en la entalladura o
cuando la hoja se sale de las guías. Si esto sucede:
Espere hasta que la sierra se detenga completamente.
Coloque el interruptor en la posición OFF (apagado), retire
la llave del interruptor. Guarde la llave en un lugar seguro.
Desenchufe la sierra de la fuente de alimentación.
Saque la hoja de la sierra y la pieza de trabajo. Ver en la
sección Remoción de la Lame.
Abra la entalladura colocando un destornillador de punta
plana o una cuña de madera.
ADVERTENICA:
Antes de sacar pedazos de madera sueltos de la mesa,
apague la sierra y espere que todas las piezas móviles se
de tengan completamente para evitar lesión personal grave.
Fig. 10
R
EMOVE
TO LOC
K
0N
APAGAR
MARCHA
LLAVE DEL
INTERRUPTOR
INTERRUPTOR
FUNCIONAMIENTO
PARA EVITAR LESIONES
Asegúrese de que la sierra esté nivelada y que no se mueva.
La sierra siempre debe estar sobre una superficie firme y
nivelada con suficiente espacio para manipular y apoyar
enforma debida la pieza de trabajo.
Aperne la sierra a la superficie de apoyo para evitar que
resbale, se mueva o se deslice durante las operaciones tales
como corte de tablas largas y pesadas.
Apague la sierra, retire la llave del interruptor y desenchufe el
cordón de la fuente de alimentación antes de mover la sierra.
No saque los pedazos cortados que estén atascados hasta
que la hoja no se haya detenido completamente.
Seleccion la hoja de modelo y estillo adecuado para el
material y tipo de corte que intenta hacer.
Use solamente accesorios recomendados.
Retire todo lo que se encuentre en la mesa de la sierra
antes de poner en marcha la sierra, exceptuando la pieza
de trabajo y los dispositivos de apoyo relacionados.
Apoye debidamente los materiales redondos tales como
barras o tubos pues tienen tendencia a rodar durante un
corte haciendo que la hoja pellizque la pieza. Para evitar
esto, siempre utilice un bloque en "V" o sujete la pieza de
trabajo contra una guía de inglete.
Antes de retirar los pedazos cortados de la mesa de la sierra,
apague la sierra y espere hasta que todas las piezas móviles
se hayan detenido.
BLOQUEO DEL INTERRUPTOR
Vea la figura 10.
Espere hasta que la sierra se haya detenido completamente.
Coloque el interruptor en la posición OFF (apagado), retire
la llave del interruptor. Guarde la llave en un lugar seguro.

17
FUNCIONAMIENTO
INSTALLATION Y REMOCIÓN DE LA LAME
Vea la figura 11.
Las hojas de la sierra de calar se desgastan rápidamente
y deben ser reemplazadas con frecuencia para obtener
los mejores cortes. Probablemente romperá algunas hojas
cuando esté aprendiendo a usar y ajustar su sierra. Las
hojas generalmente se mantienen afiladas durante 1/2 hora
a 2 horas de corte, dependiendo del tipo de material y la
velocidad de operación.
REMOCIÓN DE LA LAME
Apague y desenchufe la sierra de la fuente de alimentación.
Gire la perilla de ajuste de la tensión a la izquierda para
disminuir (o aflojar) la tensión de la hoja.
Empuje desde debajo de la mesa de la sierra para retirar
la placa de garganta.
Afloje el tornillo superior e inferior de la abrazadera de la
hoja.
Tire hacia arriba la hoja y oprima hacia abajo el brazo
de la sierra para desenganchar la clavija superior en la
muesca en V del portahojas superior. Empuje la hoja
hacia abajo la hoja para desenganchar la clavija inferior
en la muesca en V del portahojas inferior.
Saque la hoja.
HOJAS DE EXTREMOS CON CLAVIJA
Apague y desenchufe la sierra de la fuente de alimentación.
Saque la hoja.
Coloque la hoja nueva a través de la abertura en la mesa
de la sierra con los dientes hacia la parte delantera de la
sierra y dirigidos hacia abajo, hacia la mesa de la sierra.
Las clavijas de la hoja van debajo del porta hojas en la
muesca en V del porta hojas inferior.
Tire de la hoja hacia arriba y oprima el brazo superior
hacia abajo para colocar el extremo superior de la hoja
en la muesca en V en el portahoja superior.
Apriete firmemente la abrazadera superior e inferior y
apriete firmemente hoja de la sierra.
Gire a la derecha la perilla de ajuste de la tensión de la
hoja hasta que logre la tensión deseada de la hoja.
Vuelva a colocar la placa de garganta.
NOTA: Si la hoja toca el pie de retención en cualquier lado,
entonces es necesario ajustar el pie de retención. Vea en la
sección Ajuste del Pie de Retención.
HOJAS DE EXTREMOS LISOS
Apague y desenchufe la sierra de la fuente de alimentación.
Saque la hoja.
Apague y desenchufe la sierra de la fuente de alimentación.
Gire la perilla de ajuste de la tensión a la izqui-
erda para disminuir (o aflojar) la tensión de la hoja.
Coloque la hoja nueva a través de la abertura en la mesa
de la sierra con los dientes hacia la parte delantera de la
sierra y dirigidos hacia abajo, hacia la mesa de la sierra.
Coloque la hoja en su lugar y apriete firmemente el tornillo
de la abrazadera de la hoja.
Tire de la hoja hacia arriba y oprima el brazo superior
hacia abajo para colocar el extremo superior de la hoja
en la porta hoja superior.
Apriete firmemente la tornillo de la abrazadera superior.
Gire a la derecha la perilla de ajuste de la tensión de la
hoja hasta que logre la tensión deseada de la hoja.
Vuelva a colocar la placa de garanta.
NOTA: Si la hoja toca el pie de retención en cualquier lado,
entonces es necesario ajustar el pie de retención. Vea la
sección Ajuste del Pie de Retención.
Fig. 11
PERILLA DE BLOQUEO
DEL PIE DE RETENCION
TORNILLO
DE LA
ABRAZADERA
DE LA HOJA
HOJA DE LA
SIERRA
PLACA DE
GARGANTA
HOJA DE LA
SIERRA
TORNILLO DE
LA ABRAZA-
DERA DE LA
HOJA

18
FUNCIONAMIENTO
Fig. 12
INFORMACION SOBRE DE LAS HOJAS
Las hojas de la sierra de calar se gastan y deben ser
reemplazadas con frecuencia para obtener mejores re-
sultados. Las hojas de la sierra de calar generalmente se
mantienen afiladas durante 1/2 hora a 2 horas de corte,
dependiendo del tipo de material que esté cortando y de
la velocidad de funcionamiento.
Al cortar madera, obtendrá mejores resultados si corta
madera cuyo grosor sea inferior a una pulgada.
Cuando se corta madera más gruesa de una pulgada, el
usuario debe guiar la pieza de trabajo muy lentamente
hacia la hoja y tener cuidado adicional de no doblar o
torcer la hoja cuando está cortando.
Cuando esté seleccionando una hoja, tome en consid-
eraciónlo siguiente:
• Las hojas angostas y muy finas deben usarse para
cortaren material delgado de 1/4 de pulg. (6 mm) o
menos.
• En la mayoría de los paquetes de hojas se indica el
tamaño o grosor y tipo de material que la hoja puede
cortar. En el paquete también se indica el radio o el
tamaño de la curva que puede cortar con esa hoja.
• Las hojas más anchas no pueden cortar curvas tan
cerradaso tan pequeñas como las hojas más delgadas.
Las hojas se des gastan más rápido:
• Cuando se corta madera prensada y otros laminados.
• Cuando se corta material más grueso de 19 mm. (3/4
de pulg.)
• Cuando se corta madera dura.
• Cuando se aplica presión lateral a la hoja.
SELECCION SOBRE LAS HOJAS Y DE LA VELOCIDAD
La sierra de calar acepta una gran variedad de anchos y grosores de hojas para cortar madera y otros materiales fibrosos. Su sierra
usa hojas de 5 pulg. (127 mm) de largo ya sea de extremos con espigas o de extremos lisos. El ancho y grosor de la hoja y el número
de dientes por pulgada que deben usarse se determinan por el tipo de material y el tamaño del radio que va a ser cortado.
NOTA: Como regla general, siempre seleccione hojas angostas para cortes de curvas intrincadas y hojas anchas para
cortes de curvas largas y derechas.
Velocidad o
Dientes/Pulg. Ancho Grosor o Carreras Material Cortado
Por Minuto
10
2,8 mm
0,5 mm
1200-1600
Tamaño popular para cortar maderas duras
y
(
0,110 pulg.
) (
0,020 pulg.
)
blandas 3/16 pulg. (4.8 mm) hasta 2 pulg. (51
mm)
plásticos, papel, fieltro, hueso, etc.
15 0,110 pulg. 0,020 pulg. 600-1200 Madera, plástico, cortes extremadamente
delgados en materiales de 3/32 pulg. a
1/2 pulg. (2,4 mm a 13 mm) de grosor.
18 2,4 mm 0,3 mm 400-600 Para trabajo en radios más apretados en
(0,095 pulg.) (0,010 pulg.) (0,3 mm) materiales delgados de 3/32 pulg. a 1/8
pulg. (2,4 mm a 3 mm) madera, chapa
de madera, hueso, fibra, marfil, plástico, etc
.
45
30
15
0
ON
OF F
PARA
AUMENTAR
USO DE LA VELOCIDAD VARIABLE
Vea la figura 12.
Si se gira la perilla de la velocidad variable se puede
ajustar la velocidad de la sierra desde velocidad alta,
aproximadamente 1600 r/min. (RPM) hasta una velocidad
baja de aproximadamente 400 r/min. (RPM).
Para aumentar las carreras por minuto gire la perilla de
la velocidad variable a la derecha o en sentido de las
manecillas del reloj.
Para disminuir las carreras por minuto, gire la perilla de
la velocidad variable a la izquierda o en sentido opuesto
a las manecillas del reloj.
PARA
DISMINUIR

19
FUNCIONAMIENTO
CALADO
Para calado de tipo general, siga las líneas de modelo
empujando y girando la pieza de trabajo al mismo tiempo.
No trate de girar la pieza de trabajo cuando esté enganchada
en la hoja sin empujarla la pieza de trabajo se puede atascar
o torcer la hoja.
CALADO INTERIOR
Vea la figura 13.
Una característica de la sierra de calar es que puede ser
usada para hacer cortes calados en el interior de una
pieza de trabajo sin romper o cortar a través del borde o
perímetro de la tabla.
Para hacer cortes interiores en una pieza de trabajo,
saque la hoja de la sierra de calar como se explica en la
sección Instalación de las Hojas.
Taladre un agujero de 1/4 de pulg. (6 mm) en la pieza de
trabajo.
Coloque la pieza de trabajo en la mesa de la sierra con el
agujero taladrado sobre el agujero de acceso de la mesa.
Instale la hoja a través del agujero en la pieza de trabajo,
luego ajuste el pie de retención y la tensión de la hoja.
Cuando termine de hacer los cortes calados interiores,
simplemente saque la hoja del porta hojas como se
describe en la sección Instalación de las Hojas y retire
la pieza de trabajo de la mesa de la sierra.
CORTE EN PAQUETE
Vea la figura 14.
Después de familiarizarse con su sierra a través de práctica y
experiencia, usted puede probar hacer cortes en paquete. Los
cortes en paquete pueden usarse cuando se necesita cortar
varias formas idénticas. Se pueden apilar varios pedazos de
madera uno sobre el otro y asegurarlos antes de cortarlos.
Los pedazos de madera pueden unirse colocando cinta de
dos lados entre cada pieza o atando el paquete con cinta
adhesiva alrededor de las esquinas o de los extremos de la
madera apilada. Usted debe colocar juntos los pedazos de
madera apilados y unirlos entre si de modo que se muevan
en la mesa como si fuera un solo pedazo de material.
0
30
15
Fig. 13
TALADRAR
AGUJERO
CORTE
INTERIOR
PIEZA DE
TRABAJO
Fig. 14
CINTA
0
30
15
PEDAZOS DE
MADERA
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA:
Al dar servicio a la unidad, utilice sólo piezas de repuesto
idénticas. El empleo de piezas diferentes puede causar
un peligro o dañar el producto.
ADVERTENCIA:
Siempre use gafas de seguridad o anteojos protectores con
protección lateral al usar herramientas eléctricas o al soplar
el polvo con aire comprimido. Si la operación genera mucho
polvo, también póngase una mascarilla contra el polvo.
MANTENIMIENTO GENERAL
Evite el empleo de solventes al limpiar piezas de plástico.
La mayoría de los plásticos son susceptibles a diferentes
tipos de solventes comerciales y pueden resultar dañados.
Utilice paños limpios para eliminar la suciedad, el polvo, el
aceite, la grasa, etc.
ADVERTENCIA:
No permita en ningún momento que fluidos para frenos,
gasolina, productos a base de petróleo, aceites penetrantes,
etc., lleguen a tocar las piezas de plástico. Las sustancias
químicas pueden dañar, debilitar o destruir el plástico, lo
cual a su vez puede producir lesiones corporales serias.

20
0
30
15
MANTENIMIENTO
Fig. 15
COJINETE DEL BRAZO
Mantenga su sierra de calar limpia.
Después de la limpieza inicial de la superficie de la mesa,
aplique una capa delgada de cera tipo de automóvil en la
superficie de la mesa de modo que la madera se deslice
más fácilmente cuando se esté cortando.
No permita que se acumule resina en la mesa de la sierra.
Límpiela con un producto para quitar goma y resina
Las herramientas eléctricas que se utilizan en materiales de
fibra de vidrio, paneles de yeso para paredes, compuestos de
resanar o yeso, están sujetas a desgaste acelerado y posible
fallo prematuro porque las partículas y limaduras de fibra de
vidrio son altamente abrasivas para los cojinetes, escobillas,
conmutadores, etc. Por consiguiente, no recomendamos el
uso de esta herramienta durante períodos prolongados de
trabajo en estos tipos de materiales. Sin embargo, si usted
trabaja con cualquiera de estos materiales, es sumamente
importante limpiar la herramienta con aire comprimido.
COJINETES DEL BRAZO
Vea la figura 15.
Lubrique los cojinetes del brazo después de las primeras
10 horas de uso. Después lubríquelos cada 50 horas de
uso o siempre que se sienta un chirrido proveniente de los
cojinetes.
Coloque cuidadosamente la sierra sobre el costado. Retire
la tapa de goma del brazo superior e inferior de la sierra.
Coloque unas pocas gotas de aceite SAE20 alrededor
del extremo del eje y de los cojinetes del brazo. Deje
remojar el aceite durante toda la noche manteniendo la
sierra en esta posición.
NOTA: Lubrique los cojinetes del otro lado de la sierra de
la misma manera.
ESCOBILLAS DEL MOTOR
Vea la figura 16.
Su sierra tiene un conjunto de escobillas accesibles
externamente que deben ser revisadas periódicamente
para verificar si se handes gastado. Cuando una de las dos
escobillas se desgasta, reemplace ambas escobillas.
Desenchufe su sierra de la fuente de alimentación.
Coloque cuidadosamente la sierra sobre el costado
dejando al descubierto el lado inferior de la caja de la
sierra.
Fig. 16
ESCOBILLA
DEL MOTOR
TAPA DE LA
ESCOBILLA
Usando un destornillador de punta plana, retire la tapa
delconjunto de la escobilla inferior a través del agujero
de acceso situado en la base y la tapa del conjunto de la
escobilla superior situada en la parte superior del motor.
Con suavidad haga palanca con un pequeño destornil-
lador para sacar el conjunto de las escobillas o use la
punta de un clavo o un sujetapapel, etc.
Si una de las escobillas del motor está desgastada más de
un 1/4 de pulg. (6 mm), reemplace ambas escobillas. No
reemplace un lado sin reemplazar el otro. Asegúrese de
quela curvatura de la escobilla coincide con la curvatura del
motor y que la escobilla del motor se mueve libremente en
el tubo. Use el extremo romo o no afilado de algo delgado
(el extremo de un borrador de lápiz, etc.) para empujar la
escobilla del motor en el tubo y permanezca en el.
Asegúrese de que la tapa de la escobilla del motor esté
correctamente instalada (derecha) y vuelva a colocarla.
Apriete la tapa de la escobilla usando un destornillador
manual solamente. No la apriete demasiado.
Other manuals for SC164VS
4
Table of contents
Other Ryobi Saw manuals

Ryobi
Ryobi SC165VS User manual

Ryobi
Ryobi WS721S User manual

Ryobi
Ryobi ETS1525SCRG User manual

Ryobi
Ryobi P500 User guide

Ryobi
Ryobi CSB144LZ User manual

Ryobi
Ryobi ECO2335HG User manual

Ryobi
Ryobi TS1355L Quick setup guide

Ryobi
Ryobi CSB124 User manual

Ryobi
Ryobi ECO-2435 Instructions for use

Ryobi
Ryobi RTS721S User manual
Popular Saw manuals by other brands

Chicago Electric
Chicago Electric 61884 Owner's manual & safety instructions

Titan
Titan TTB236MSW Safety and operating manual

Bosch
Bosch Professional GTS 18V-216 Original instructions

Stanley
Stanley FMC660 Original instructions

Bosch
Bosch GKT 55 GCE Original instructions

Axminster
Axminster TSCE-12R instruction manual