Sagola MINI XTREME MIX User manual

an Elcometer company
manual de instrucciones
instruction manual
manual de instruções
gebrauchsanleitung
libretto di istruzioni
manuel d’utilisation
MINI
xtreme mix
Pistola mixta Mixed spraygun

ESPAÑOL
an Elcometer company

ESPAÑOL
Índice
Versión original en Español
INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS
DE RECUBRIMIENTO DE SUPERFICIES
01 Atención pág. 04
02 Significado de pictogramas pág. 04
03 Introducción pág. 04
04 Datos Técnicos pág. 04
05 Componentes pág. 05
06 Advertencias pág. 05
07 Consejos Útiles pág. 06
08 Descripción Funcional del Equipo pág. 08
09 Puesta en Marcha pág. 08
10 Tabla de boquillas (Tips) pág. 09
11 Mantenimiento pág. 10
12 Despiece pág. 12
13 Limpieza pág. 13
14 Engrase pág. 14
15 Seguridad y Salud pág. 14
16 Observaciones pág. 16
17 Condiciones de Garantía pág. 16
18 Eliminación pág. 16
19 Tabla de Averías pág. 17
20 Declaración de Conformidad pág. 19

ESPAÑOL
01. Atención
Antes de poner en marcha el equipo, deberá leer, tener en cuenta y cumplir en su
totalidad todas las indicaciones descritas en este Manual.
Deberá conservarlo en un lugar seguro y accesible a todos los usuarios del equipo.
El equipo sólo debe ser puesto en funcionamiento y utilizado por personas instruidas en su
manejo, y exclusivamente para ser utilizado para los fines previstos.
Asimismo, deberá tener en cuenta las Normas de Prevención de accidentes, los Reglamentos y
Directivas para los Centros de trabajo y las Leyes y restricciones vigentes.
Los logotipos de SAGOLA y otros productos SAGOLA, mencionados en este manual, son marcas
registradas o marcas de la empresa SAGOLA S.A.U.
02. Significado de pictogramas
03. Introducción
El equipo que tiene en su poder, pertenece a la familia de equipos que pulverizan productos con
aire comprimido a través de una pistola, con los que se obtiene un alto grado de transferencia
de producto (T > 65%) y una gran calidad de acabado junto a un bajo nivel de contaminación.
Equipo compuesto por:
• Pistola Mixta • Manual de Instrucciones
• Llave accesorio • Envase
• Cepillo de Limpieza
04. Datos Técnicos
Peso neto:
con racord giratorio....................................................................550 g.
sin racord giratorio.....................................................................510 g.
Conexión para manguera aire comprimido: Conector rápido 8 mm. ó racor M16
Rango de temperatura operativa de 0 - 50oC
Presión de trabajo recomendada, no superior a 2 bar (medida en la entrada de aire a la pistola
y grabada en la misma).
Consumos de aire según Tabla de Boquillas.
Directiva comunitaria 2014/34/UE
Normativa ATEX II 2G T4 x (*)
Leer el manual de
instrucciones Información
importante Avertencia Uso obligatorio
de gafas
Uso obligatorio
de cascos Uso obligatorio
máscara respitatoria Uso obligatorio
de guantes Toma de tierra
(*) En zonas de Riesgo de explosión (ATEX) debe tener
las conexiones con toma a tierra y/o las mangueras de
alimentación con la característica técnica de que sean
antiestáticas.

ESPAÑOL
05. Componentes
1 Boquilla de Aire
2 Gatillo
3 Entrada de aire
4 Muelle de aguja
5 Regulador de abanico
6 Filtro de pistola
7 Tip
8 Entrada de producto
9 Sistema de seguridad
06. Advertencias
Antes y después de cada trabajo, la pistola debe estar bloqueada con el sistema de seguridad*
de tal manera que el gatillo quede bloqueado cuando el tapón esté totalmente cerrado (sentido
a favor de agujas del reloj).
* Sistema de seguridad incorporado en versiones posteriores a fecha 04/2019
Antes de la puesta en funcionamiento, y especialmente después de cada limpieza y/o reparación,
deberá comprobar que los componentes de la pistola estén perfectamente apretados y que las
mangueras de aire y/o producto sean estancas (sin fugas de aire). Las piezas defectuosas
deberá cambiarlas o repararlas convenientemente.
La pistola es de fácil manejo, debido a su diseño y a la simplicidad de sus mecanismos. Para
el manejo de la pistola no se requiere ninguna enseñanza especifica. Utilícela siguiendo las
instrucciones de uso, mantenimiento y seguridad indicadas en el presente manual y realice las
prácticas de aplicación necesarias para conseguir la calidad de acabado deseada.
Antes de su puesta en servicio, se recomienda limpiar la pistola, ya que es sometida a pruebas
de funcionamiento, y antes de su envasado se le aplica un tratamiento interno de protección del
que pueden quedar restos. Haga una aplicación de diluyente para eliminarlo. Limpie las grasas
residuales procedentes del montaje.
Asegúrese de que los productos a aplicar, sean químicamente compatibles con los
componentes del equipo con los que contacta (Aluminio, Acero Inoxidable, Poliamida, Carburo
de Tungsteno, PTFE y KFM).
No utilice productos corrosivos o abrasivos.
La pistola está preparada para tener una larga vida, siendo utilizable con la mayoría de los
productos habituales en el mercado. Su empleo con productos altamente agresivos, aumen-
tará rápidamente la necesidad de mantenimiento y recambios. Si necesita aplicar productos
especiales, consulte con SAGOLA S.A.U.
Lea y aplique con atención todas los datos, instrucciones y medidas de seguridad indicados
por el fabricante de los productos que vaya a utilizar (productos a aplicar, diluyentes, etc.), ya
que pueden generar reacciones químicas, incendios y/o explosiones, o ser tóxicos, irritantes o
nocivos y en todo caso peligrosos para la salud e integridad del usuario y las personas de su
entorno (Ver apartado sobre Seguridad y Salud).
04/05
1
7
2
6
8
3
4
5
9

ESPAÑOL
Mezcle, prepare y filtre el producto que va a ser aplicado de acuerdo con las
instrucciones del fabricante asegurándose de que ninguna partícula extraña
estropee la calidad de acabado y la aplicación. Si existe alguna duda relativa
a la pureza del producto, composición, etc... Consulte con su proveedor.
Controle la viscosidad del producto a aplicar mediante el Kit Viscosímetro
SAGOLA - Código 56418001
07. Consejos Útiles
7.1.- Consejos generales
Se recomienda utilizar la pistola con el regulador de producto abierto, (sin llegar a desmontar
totalmente de su alojamiento) para reducir al mínimo el desgaste del pico de fluido y la aguja y
para conseguir la máxima amplitud del mismo.
Utilice la más baja presión de pulverización en la boquilla que le permita obtener
el acabado deseado. No todos los productos necesitan el máximo de presión
para ser correctamente pulverizados. Con una presión menor se consume
menos aire y se obtiene un aumento adicional de transferencia de producto.
La pistola sale de Fábrica ajustada para pulverizar correctamente los productos
con las boquillas de aire correspondientes a cada aplicación. Ajustada a una
presión de entrada de aire de 2 bares y dispuesta para conseguir las máximas
prestaciones del equipo.
Preste especial atención a la velocidad en la aplicación. El espesor de la capa depositada puede
ser mayor de la prevista si la velocidad de la aplicación es baja y viceversa.
Si el espesor de la capa es muy fino, es debido a que la presión de aire es excesiva para la cantidad
de producto a aplicar. Disminuya la presión del aire de la pistola para conseguir una pulverización
que no evapore el disolvente de la pintura y ésta no llegue seca al objeto a pintar. Aumente la
cantidad de producto, corrija su viscosidad o utilice en la pistola un pico de fluido de paso mayor.
Si el espesor de la capa es muy grueso o granulado, es debido a que la cantidad de producto a
aplicar es excesiva para la presión de aire aplicada. Disminuya la cantidad de producto, reduzca
su viscosidad o utilice en la pistola un pico de fluido de paso inferior.
Si el acabado descuelga, es debido a que la cantidad de producto a aplicar es excesiva para
la presión de aire utilizada, la viscosidad es inadecuada o la velocidad de aplicación no es la
correcta. Disminuya la cantidad de producto, ajuste la viscosidad del mismo o aumente la
velocidad de aplicación hasta conseguir el acabado deseado.
El abanico (patrón de pulverización) obtenido dependerá del Tip utilizado. Si requiere Tips para
otras prestaciones, consulte con el Servicio Técnico de SAGOLA S.A.U.
Aplique el producto perpendicularmente a la pieza.
Ford
Nº4

ESPAÑOL
El tamaño o la amplitud del patrón de la pulverización puede ser modificado actuando sobre el
Regulador de abanico, girando el mando en sentido contrario a las agujas del reloj para aumen-
tarlo y al contrario para disminuirlo.
7.2.- Consejos para la aplicación en diferentes zonas climáticas
Aplicación de pintura, especialmente pinturas base agua.
•Condiciones de clima extremo: Puede requerirse la utilización de aditivos
en la pintura (consultar especificaciones del fabricante de pintura).
•Recomendaciones:
- Aumentar el tamaño del pico de 0.1 a 0.2 mm. respecto al utilizado en
condiciones normales.
- Reducir el tamaño del abanico haciéndolo más redondeado y con un núcleo
central más cargado de producto.
•Condiciones de clima crítico: Puede requerirse la utilización de aditivos en
la pintura (consultar especificaciones del fabricante de pintura). Reducción
de abanico y aumento del núcleo de pulverización en un clima crítico.
•Recomendaciones:
- Reducir la presión dinámica entre 0.2 y 0.5 bares respecto a la utilizada en
condiciones normales.
- Aumentar el tamaño del pico de 0.1 a 0.2 respecto al utilizado en condicio-
nes normales.
- Aumentar la carga de producto en el núcleo central del abanico.
•Condiciones de clima no crítico: Puede requerirse la utilización de aditivos
en la pintura (consultar especificaciones del fabricante de pintura).
•Recomendaciones: Patrón de abanico estándar.
•Condiciones de clima óptimo:
•Recomendaciones: Patrón de abanico óptimo.
06/07
Humedad relativa (%)
Temperatura (oC)
10
20
30
40
50
10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
No aplicar pintura en estas condiciones
Patrón abanico
clima extremos
Patrón abanico
clima crítico
Patrón
abanico
estándar
Patrón
abanico
óptimo

ESPAÑOL
08. Descripción Funcional del Equipo
La Pistola SAGOLA modelo MINI XTREME MIX sirve para aplicar productos convenientemente
diluidos, utilizados habitualmente en los sectores de Industria de la Madera, Plástico, etc.
La MINI XTREME MIX es una pistola MIXTA manual con solo uso profesional.
Esta pistola puede ser montada según la presión de trabajo (con muelle amarillo hasta 120 bar
o con muelle rojo hasta 200 bar).
Es una pistola con abanico ajustable. Puede llevar un racor giratorio.
Pistola recomendada para; barnices, lacas, esmaltes, fondos, productos con disolventes o
hidrosolubles, fondos y acabados de 1k y 2k en base disolvente o base agua y poliuretanos.
09. Puesta en marcha
Antes de cada puesta en marcha y especialmente después de cada limpieza o reparación, de-
berá comprobar que todos los elementos estén perfectamente apretados.
Si realiza trabajos de mantenimiento o reparación, deberá previamente despresurizar la pistola
(dejarla sin presión de aire). Si no se tiene en cuenta esta instrucción de seguridad, pueden ocurrir
averías, lesiones personales y accidentes, pudiendo llegar a ser mortales. SAGOLA S.A.U. no se
responsabiliza de eventuales secuelas debidas a incumplimiento de estas normas de seguridad.
1.- Preparar la pintura (pintura correctamente filtrada, viscosidad correcta - consultar los datos
técnicos del producto).
2.- Al montar los equipos, asegúrese de conectar
la manguera de aire a la entrada de aire (aire
limpio, presión aire = 2 bar máximo) (Nº1) y la
manguera de producto a la entrada de producto
(Nº2).
3.- Llenar la bomba de pintura (consultar libro
de instrucciones de la bomba).
4.- Escoger un Tip en el cuadro de las boquillas
TIPS y muelle adecuados (muelle amarillo hasta
120 bar o muelle rojo hasta 200 bar.)
5.- Comprobar que el Tip lleva en su interior
la junta de estanqueidad o un micro tamiz.
(Opcional)
6.- Montar el Tip dentro de la boquilla de
aire asegurándose que el pivote se coloca
perfectamente en el alojamiento.
7.- Desbloquear el sistema de seguridad. Para ello, aflojar hasta el tope (Nº3) (sentido contrario
a las agujas del reloj).
8.- Roscar la boquilla de aire en la pistola. Antes de apretar fuertemente, posicionar el conjunto
para obtener un chorro vertical u horizontal. El chorro es vertical cuando las dos orejas del
cabezal están en posición horizontal.
9.- Dirigir la pistola hacia el foso de la cabina y pulsar el gatillo hasta que salga pintura.
10.- Ajustar la presión de aire en la bomba hasta obtener el caudal deseado.
11.- Ajustar la presión de aire de pulverización hasta la desaparición de los “cuernos”.
1
2
3

ESPAÑOL
08/09
Regulador
cerrado Chorro ancho
Regulador
abierto Chorro estrecho o chorro redondo
El dibujo muestra la relación que hay entre la forma del abanico y la
presión de pulverización.
No aumente la presión de aire cuando se obtenga la pulverización correcta.
12· Optimizar la anchura del abanico (Nº3) con el regulador de abanico o de aire que está en la
parte trasera de la pistola.
Si el caudal es insuficiente o demasiado, cambiar el Tip (consultar
cuadro de las boquillas Mixtas TIPS).
10. Tabla de boquillas mixtas (Tips)
Sin
aire Aire
insuficiente Pulverización
correcta
Chorro
ancho Chorro
estrecho o
redondo
Aplicación
recomendada Descripción Orificio
(pulgadas / mm.)
Ángulo
pulverización
Ancho abanico
(a 30 cm.)
Caudal de agua
a 100 bar
ACABADOS
LACAS
ESMALTES
DESMOLDEANTES
09 / 20 0,009” / 0,23 20°
100-150 mm.
0,25 L/min.
09 / 40 0,009” / 0,23 40°
200-250 mm.
0,25 L/min.
09 / 60 0,009” / 0,23 60°
300-355 mm.
0,25 L/min.
11 / 20 0,011” / 0,28 20°
100-150 mm.
0,37 L/min.
11 / 40 0,011” / 0,28 40°
200-250 mm.
0,37 L/min.
11 / 50 0,011” / 0,28 50°
250-300 mm.
0,37 L/min.
11 / 60 0,011” / 0,28 60°
300-355 mm.
0,37 L/min.
11 / 70 0,011” / 0,28 70°
355-405 mm.
0,37 L/min.
Tanto la aportación de producto como el tamaño de abanico en las pistolas de presión, están directamente
relacionados con la presión de producto configurada por el usuario, la viscosidad de dicho producto y las
características de la manguera. Por lo tanto, no puede establecerse un valor de referencia.

ESPAÑOL
Aplicación
recomendada Descripción Orificio
(pulgadas / mm.)
Ángulo
pulverización
Ancho abanico
(a 30 cm.)
Caudal de
agua
a 100 bar
URETANOS
ACRÍLICOS
FONDOS E
IMPRIMACIONES
13 / 20 0,013” / 0,33 20°
100-150 mm.
0,57 L/min.
13 / 30 0,013” / 0,33 30°
150-200 mm.
0,57 L/min.
13 / 40 0,013” / 0,33 40°
200-250 mm.
0,57 L/min.
13 / 50 0,013” / 0,33 50°
250-300 mm.
0,57 L/min.
13 / 60 0,013” / 0,33 60°
300-355 mm.
0,57 L/min.
13 / 80 0,013” / 0,33 80°
405-457 mm.
0,57 L/min.
FONDOS E
IMPRIMACIONES
15 / 20 0,015” / 0,38 20°
100-150 mm.
0,72 L/min.
15 / 40 0,015” / 0,38 40°
200-250 mm.
0,72 L/min.
15 / 50 0,015” / 0,38 50°
250-300 mm.
0,72 L/min.
15 / 60 0,015” / 0,38 60°
300-355 mm.
0,72 L/min.
15 / 80 0,015” / 0,38 80°
405-457 mm.
0,72 L/min.
FONDOS
IMPRIMACIONES
ANTICORROSIVAS
PRODUCTOS
DE ALTA
VISCOSIDAD
16 / 50 0,016” / 0,41 50°
250-300 mm.
0,91 L/min.
18 / 40 0,018” / 0,46 40°
200-250 mm.
1,10 L/min.
18 / 60 0,018” / 0,46 60°
300-355 mm.
1,10 L/min.
21 / 40 0,021” / 0,53 40°
200-250 mm.
1,52 L/min.
21 / 80 0,021” / 0,53 80°
405-457 mm.
1,52 L/min.
Tanto la aportación de producto como el tamaño de abanico en las pistolas de presión, están directamente
relacionados con la presión de producto configurada por el usuario, la viscosidad de dicho producto y las
características de la manguera. Por lo tanto, no puede establecerse un valor de referencia.
11. Mantenimiento
Para efectuar el mantenimiento, una reparación o limpieza, desconecte previamente el equipo
de la red de aire comprimido.
No se deben utilizar grandes esfuerzos ni herramientas inadecuadas para el mantenimiento
y limpieza del equipo. Algunas reparaciones deben realizarse a veces con herramientas
especiales.
En este supuesto deberá ponerse en contacto con el Servicio de atención al cliente de SAGOLA.
La manipulación del producto por personal no autorizado extingue la garantía del mismo.
Es imprescindible hacer una revisión periódica del equipo para verificar el estado de sus
componentes y sustituirlos cuando no estén en perfectas condiciones.
PARA OBTENER EL MEJOR RESULTADO POSIBLE UTILICE SIEMPRE
REPUESTOSORIGINALES.ASEGURAN UNA TOTAL INTERCAMBIABILIDAD,
SEGURIDAD Y FUNCIONAMIENTO PERFECTOS.
11.1. Cambio de Estopas autoajustables
Las juntas de estanqueidad de la aguja (estopas) que componen el prensaestopas, son
componentes de la pistola que conviene sustituir cuando existan fallos por pérdida de
estanqueidad.

ESPAÑOL
10/11
• Prensaestopas de la cabeza de la Pistola: Para cambiar el prensaestopas, desmonte el tapón
del muelle (nº18), extrayendo la Aguja de producto y el muelle (nº17). Con una llave fija de 21 mm.
(nº25) desmonte el pico. Extraiga el anillo de seguridad (nº6) y empuje el prensaestopas (nº5)
hasta extraerlo por el alojamiento del pico. Aplique grasa natural. Sustituya el Prensaestopas y
proceda en sentido inverso al descrito.
• Prensaestopas de la válvula de Aire: Para cambiar el prensaestopas, desmonte el tapón
del muelle (nº18), extrayendo la Aguja de producto y el muelle. Con una llave Allen de 9 mm.
desmonte la caja guía, extrayendo el muelle de la Válvula, la Válvula y el asiento de válvula
(nº22) con llave (nº24). Con Llave Allen de 6 mm. desmonte el prensaestopas y extraiga la junta.
Sustituya el prensaestopas y la junta (suministrados en el Kit específico) y proceda en sentido
inverso al descrito.
11.2. Limpieza o sustitución filtro de producto
Si quedan restos de producto o líquido de producto, devuélvalo a su contenedor correspondiente.
Para evitar cualquier derrame mantenga la pistola en posición vertical y realice una limpieza lo
más exhaustiva posible a tal fin.
· Sujetando firmemente la pistola por la cacha, suelte las mangueras de la
pistola.
· Extraiga el filtro de producto y si quedan restos de producto o líquido de
limpieza en el cuerpo de la pistola, devuélvalo a su contener correspondiente.
· Limpie o sustituya el filtro de producto, según crea conveniente, teniendo
en cuenta que las impurezas provocarán defectos en el acabado y/u
obstrucciones.
· Monte nuevamente el filtro de producto, introduciéndolo en el agujero del
racor giratorio de producto hasta el fondo.
· Compruebe que no existen fugas.
11.3. Montaje de junta en boquilla
01
05 07 08 0906
02 03 04
1.- Retirar el TIP
de la boquilla
5.- Junta
colocada dentro
de la boquilla
7.- Boquilla
roscada a la
pistola
8.- Retirar la
boquilla 9.- Acabar
de introducir
manualmente la
junta en la ranura
6.- Roscar la
boquilla con fuerza
hasta que la junta
quede insertada
en el pico
2.- Colocar el
útil dentro de la
boquilla
Arandela plana
Ø10.5 DIN433
3.- Útil colocado
dentro de la
boquilla
4.- Colocar junta en
la posición indicada

ESPAÑOL
12. Despiece
Este dibujo no es la lista de materiales. Mini Xtreme Mix

ESPAÑOL
12/13
13. Limpieza
La pistola deberá limpiarla con el diluyente adecuado, para eliminar todo resto de producto y
después de haber concluido el trabajo.
Accione los mecanismos y pulverice el diluyente hasta que la aplicación sea limpia. Repita la
operación cuantas veces sea necesario. Limpie la pistola y el depósito de los restos del producto
aplicado con un trapo impregnado en diluyente.
Mantenga limpias de adherencias y elementos extraños las zonas de cierre de paso de aire.
La boquilla de aire es un elemento de precisión. Cualquier
deformación, especialmente en los orificios de salida
del aire puede deteriorar su funcionamiento y hacer que
la calidad de la pulverización del producto sea deficiente
e incorrecta. En caso necesario, sumerja la boquilla de
aire en diluyente para reblandecer los restos de producto
o suciedad. Una vez reblandecidos proceda a soplar la
boquilla con aire comprimido hasta eliminar los restos de
producto y diluyente.
En el supuesto de que fuese necesario el desmontaje de
la Boquilla de aire proceda a hacerlo con un objeto blando
y adecuado, con sumo cuidado y evitando hacer marcas o
rayas.
Proceda a liberar el anillo elástico que une sus componentes.
Una vez desmontada límpiela con diluyente utilizando el cepillo de limpieza suministrado.
No utilice nunca ningún elemento que sea duro ó metálico. Los orificios
de la boquilla obturados no deben limpiarse nunca con objetos punzantes
o duros.
Proceda al montaje de la Boquilla.
Para realizar las labores de limpieza automática de la pistola, útiles y accesorios empleados
en la mezcla y preparación para la aplicación del producto, recomendamos el empleo de las
Lavadoras de la gama SAGOLA.
La pistola puede limpiarla con disolventes o detergentes en una lavadora de pistolas. Si opta por
este sistema de lavado, aconsejamos tenga presente las siguientes consideraciones que, de no
seguirlas, pueden deteriorar la pistola, y en todo caso hacen perder la garantía:
- No sumerja la pistola en disolvente o detergente más de lo necesario
para la limpieza.
- No utilice la pistola inmediatamente después de finalizar la limpieza.
- Asegúrese de que no existe diluyente o detergente en su interior y
está totalmente exenta del mismo. Utilice también otros sistemas de
limpieza (Ultrasonidos).

ESPAÑOL
14. Engrase
El uso y la limpieza eliminan los engrases originarios en
la pistola. Para garantizar su perfecto funcionamiento,
es necesario engrasar periódicamente las roscas
de regulación o de amarre, zonas de rozamiento,
etc., sobre todo después de cada limpieza y con
mayor atención si se ha realizado en una maquina
de limpieza. Las piezas móviles deben lubricarse
ligeramente después de realizar la limpieza.
Recomendamos utilizar un aceite ligero tipo SAE 10 ó
grasa natural o vaselina.
Es importante comprobar que el producto de engrase utilizado no contenga componentes que
pudieran estropear la calidad de pulverización (Siliconas, etc.)
15. Seguridad y Salud
Para efectuar el mantenimiento, una reparación o limpieza, desconecte
previamente el equipo de la red de aire comprimido, la alimentación
de producto y apriete siempre el bloqueo* (sentido horario) hasta que
la aguja no se desplace por la acción del gatillo.
* Sistema de seguridad incorporado en versiones posteriores a fecha 04/2019
• Desconexión segura de la manguera de producto:
Si quedan restos de producto o líquido de limpieza, devuélvalo a su contenedor correspondiente.
Despresurice la manguera de producto, y sujetando firmemente la pistola, con una llave fija,
extraiga la manguera del racor de entrada de producto.
• Conexión segura de la manguera de producto:
Conecte la manguera a la pistola sujetando firmemente la pistola y con llave, de la medida
adecuada, rosque el terminal de manguera al racor de entrada de producto. Compruebe que no
existen fugas.
• Desconexión segura de la red de aire comprimido:
Si quedan restos de producto o líquido de limpieza, devuélvalo a su contenedor correspondiente.
Si ha montado conector neumático en la entrada de aire, desconecte la manguera de la pistola.
Si no, despresurice la manguera de aire si es conexión rocada con llave, de la medida adecuada:
desenrosque el terminal de manguera del racor de entrada de aire, sujetando firmemente la
pistola; y si es con conexión rápida: pulse el racor y extraiga la manguera.
• Conexión segura a la red de aire comprimido:
Si ha montado conector neumático en la entra de aire, conecte la manguera a la pistola. Si
no, sujetando firmemente la pistola y con llave, de la medida adecuada, rosque el terminal de
manguera al racor de entrada de aire o si es conexión rápida, introduzca la manguera en el
agujero hasta que haga tope y quede sujeta. Compruebe que no existen fugas.
No dirija nunca el equipo sobre sí mismo, personas ajenas o animales. Los
diluyentes y medios de dilución empleados pueden producir lesiones graves.
Se aconseja la utilización de este equipo en locales dotados de ventilación forzada y acorde con
las normativas y disposiciones vigentes al respecto.
En el entorno del equipo sólo debe existir la cantidad de producto y diluyente necesarios para
el trabajo que se está realizando. Después de finalizar el mismo deberá retornar los diluyentes y
productos a aplicar, a su lugar específico de almacenamiento.
Mantener la zona de trabajo limpia y exenta de desechos potencialmente peligrosos (Diluyentes,
trapos, etc...).

ESPAÑOL
14/15
Durante el trabajo y en la zona de trabajo, no debe existir ninguna fuente
de ignición (fuego abierto, cigarrillos encendidos, etc.), ya que durante el
mismo se pueden generar gases fácilmente inflamables. Asimismo deberá
utilizar la protección laboral homologada (respiratoria, auditiva, etc.) de
acuerdo con las Normativas establecidas al respecto.
Si el equipo se utiliza de forma inadecuada o se alteran sus componentes, pueden aparecer
daños materiales y provocar graves secuelas sanitarias en el propio cuerpo, en personas ajenas
y/o animales, pudiendo llegar incluso la muerte. SAGOLA S.A.U. no se responsabiliza de estos
daños producidos por el mal uso del equipo.
Utilice siempre equipos respiratorios homologados conforme a las Normativas
y Reglamentos vigentes para protegerse de las emanaciones producidas en la
aplicación.
No supere nunca la presión máxima de entrada de aire (8 bar). Una excesiva presión provocará
una mayor contaminación del medio ambiente. Para alimentar la manguera de aire comprimido,
para la pistola, instale un regulador de presión y una válvula de seguridad.
Como medida preventiva general se aconseja que utilice gafas protectoras, de
acuerdo con las normativas y características ambientales específicas del Centro de
trabajo y las Normativas vigentes.
Utilice guantes al manipular el producto (ver recomendaciones del fabricante) y al
limpiar la pistola.
Si durante la utilización de la pistola el nivel sonoro ambiental sobrepasa 85 dB (A)
es obligatorio el uso de protectores acústicos homologados.
La pistola en sí misma no propicia ningún riesgo mecánico de perforaciones, impactos o
pinzamientos, salvo los derivables de instalaciones indebidas o manipulaciones incorrectas.
Durante el trabajo y a través de la pistola, no se transmiten vibraciones a partes del cuerpo del
operario y las fuerzas de reacción son mínimas.
UTILICE MANGUERAS ANTIESTÁTICAS SAGOLA PARA ELIMINAR LAS
POSIBLES DESCARGAS ELÉCTRICAS QUE PUDIERAN CREAR RIESGOS
DE INCENDIO O EXPLOSIÓN.
La utilización o manipulación de la pistola, requiere una atención adecuada, para evitar que
se produzcan en el mismo deterioros generadores de situaciones de peligro para el usuario o
las personas que se hallen próximas, como consecuencia de escapes, roturas, etc. No debe
utilizarse si las capacidades mentales, perceptivas y de reacción están alteradas a causa de
sustancias (alcohol, drogas, medicamentos, etc.), así como fruto del cansancio o por cualquier
otro motivo.
La pistola está preparada para su uso a temperatura ambiente. La temperatura máxima de
servicio es de 50oC. Aunque la temperatura del aire comprimido sea mayor, esta no debe
sobrepasar la temperatura máxima medida en el cuerpo de la pistola. En el caso de superar
la temperatura de 43oC, es necesario la utilización del equipo de protección individual, como
guantes para aislar térmicamente la mano del equipo.
La utilización de disolventes y/o detergentes que contengan
hidrocarburos halogenados (Tricloretano, Cloruro de metilo, etc.), puede
originar reacciones químicas en el equipo, así como en sus componentes
cincados (el tricloroetano mezclado con pequeñas cantidades de agua
produce ácido clorhídrico). Debido a ello, tales componentes pueden
oxidarse y en caso extremos, la reacción química originada puede
efectuarse de forma explosiva. Recomendamos que utilicen productos
que no contengan los componentes mencionados. En ningún caso se
deben utilizar ácidos, sosa (álcalis, o decapantes, etc.) para su limpieza.

ESPAÑOL
En general, toda manipulación de la pistola debe realizarse teniendo la precaución de no
deteriorarla.
Los racores de unión deben estar bien apretados y en buen estado de uso. En el caso de montar
conectores neumáticos deben cumplir la norma ISO 4414:2010.
Las normas de seguridad deben estar comprendidas y aplicadas.
El incumplimiento de las indicaciones del presente manual puede ocasionar incidentes que
pueden repercutir en la integridad física del usuario u otras personas o animales.
Respete y cumpla las indicaciones relativas a la preservación del medio ambiente.
Para posibles consultas, hay que tener siempre a disposición las fichas de seguridad de los
productos a aplicar y los líquidos de limpieza.
16. Observaciones
Obtendrá una buena pulverización y consecuentemente una buena calidad de acabado,
siguiendo las instrucciones del presente manual. Si tiene alguna duda al respecto, contacte con
el Servicio Técnico de SAGOLA.
17. Condiciones de Garantía
Este aparato ha sido fabricado con rigurosa precisión, habiendo sido sometido a numerosos
controles antes de su salida de fábrica.
La GARANTÍA concedida es de 3 años, a partir de la fecha de compra, que será indicada por
el establecimiento vendedor en el lugar habilitado al respecto, junto con su sello. Una vez
recepcionado el equipo, cumplimente la garantía y remítala al fabricante para su validación.
Esta GARANTÍA cubre cualquier defecto de fabricación, que será subsanado sin cargo para el
comprador. Sin embargo quedan expresamente excluidas todas aquellas averías resultantes
de un mal uso del equipo, tales como conexiones incorrectas, rotura por caídas ó similares,
desgaste normal de componentes y en general cualquier deficiencia no imputable a la fabricación
del aparato. Asimismo se perderá la GARANTÍA cuando se constate que el aparato ha sido
manipulado por personas ajenas a nuestro Servicio de Asistencia Técnica.
Esta GARANTÍA no respalda los compromisos adquiridos con cualquier persona ajena a nuestro
Servicio Técnico.
En caso de avería durante el periodo de garantía, adjunte al aparato el certificado de garantía
debidamente cumplimentado, y entréguelo en el Servicio de Asistencia que más le interese, o
bien poniéndose en contacto con fábrica.
Queda excluida cualquier exigencia de más trascendencia contra el proveedor, en particular la
indemnización por daños y perjuicios. Esto se aplica igualmente a los daños que se originasen
durante el asesoramiento, la adquisición de práctica y la demostración.
Las prestaciones por garantía no tienen por consecuencia una prolongación del periodo de la
misma.
Reservadas las modificaciones Técnicas.
18. Eliminación
Para una completa y correcta eliminación de la pistola, cuando haya llegado al
final de su vida útil, se debe realizar un desmontaje completo para su reciclaje
por separado, distinguiendo los componentes metálicos y plásticos.

ESPAÑOL
16/17
19. Tabla de averías
ANOMALÍA CAUSA CORRECCIÓN
Regulador
de abanico
no actúa
Boquilla de pulverización floja Apretar la boquilla
Regulador de abanico
deteriorado Sustituir
Unión Pico-Boquilla sucio o
deteriorado Limpiar o sustituir
No pulveriza No hay producto Verificar y corregir
No hay presión de aire o es
insuficiente Verificar y corregir
Producto demasiado denso Diluir
Filtro de producto saturado Limpiar
Conductor de fluidos
obstruidos Limpiar
Pulverización
intermitente Cantidad de producto
insuficiente Llenar adecuadamente
Producto sin filtrar (impurezas) Filtrar
Pico de fluido flojo Apretar
Pico de fluido con grietas Sustituir
Prensaestopas, cabeza
deteriorada Sustituir
Filtro de producto saturado Limpiar
Abanico
defectuoso Boquilla de pulverización floja Apretar la boquilla
Regulador de abanico
deteriorado Sustituir
Unión Pico-Boquilla sucio o
deteriorado Limpiar o sustituir
Obstrucciones o golpes
en la boquilla de aire
o el pico de fluido
Girar la boquilla.
Si gira, revisar la boquilla.
Si no gira, revisar el pico
de fluido

ESPAÑOL
ANOMALÍA CAUSA CORRECCIÓN
Pulverización
incorrecta Boquilla de aire sucia Limpiar la boquilla
Presión de aire inadecuada Adecuar presión
Cantidad de producto
inadecuada Adecuar la cantidad
de producto
Viscosidad inadecuada Adecuar viscosidad
Apertura de abanico Ajustar
No cierra
la aguja de fluido Pico de fluido con partículas
extrañas Eliminar las partículas y
limpiar
Prensaestopas cabeza sucio Limpiar y/o engrasar
Combinación Pico + Aguja
inadecuada Sustituir
Muelle de la aguja deteriorado o
sin montar en la pistola Sustituir o montar
Producto con partículas extrañas Filtrar
Fuga prensaestopas Junta o estopas desgastadas Sustituir

ESPAÑOL
18/19
20. Declaración de conformidad
Fabricante: SAGOLA, S.A.U.
Dirección: Calle Urartea, 6 • 01010 VITORIA-GASTEIZ (Álava) ESPAÑA
Declaro que el producto: PISTOLA MIXTA
Marca: SAGOLA
Línea: MINI XTREME MIX
Versiones:
Declaración de conformidad CE
Es conforme con los Requisitos Esenciales de Seguridad establecidos en el Anexo de la Directiva
2014/34/UE y puede ser utilizado en atmósferas potencialmente explosivas (ATEX).
El producto es conforme con la directiva y normas:
• Directiva de máquinas (2006/42/CE) y la correspondiente transposición a la ley nacional
1644/2008.
• EN 1953:2013 - Equipos de atomización y pulverización para materiales de revestimiento.
Requisitos de seguridad.
• UNE-EN 12100:2012
- Seguridad de las máquinas. Principios generales para el diseño. Evaluación del riesgo y
reducción del riesgo.
• UNE EN-1127-1:2012
- Prevención y protección contra la explosión.
- Parte 1: Conceptos básicos y metodología.
Está, además, en conformidad con las disposiciones de la siguiente directiva y normas:
Directiva ATEX (Directiva 2014/34/CE) II 2G T4 x
Nivel de Protección II 2G Adecuado para uso en zonas 1 y 2
Marcado “X” Los equipos deben estar conectados a toma de tierra. Toda la electricidad estática
se descarga por las mangueras de aire. Las mangueras de aire deben ser “ANTIESTATICAS”
UNE EN ISO 80079-36:2017
- Equipos no eléctricos destinados a atmósferas potencialmente explosivas.
Se encuentran disponibles la documentación técnica completa y las instrucciones de servicio
durante 10 años.
En Vitoria-Gasteiz a 01/01/2023
Firmado:
Enrique Sánchez Uriondo
Director técnico

ENGLISH
an Elcometer company
Table of contents
Languages:
Other Sagola Paint Sprayer manuals

Sagola
Sagola Classic S1 User manual

Sagola
Sagola 450A User manual

Sagola
Sagola X4100 Series User manual

Sagola
Sagola 4600 Xtreme User manual

Sagola
Sagola Classic Pro XD User manual

Sagola
Sagola 472 PRO User manual

Sagola
Sagola 3300 Pro User manual

Sagola
Sagola Mini V User manual

Sagola
Sagola PSAM 107 User manual

Sagola
Sagola PSAA 108 Guide

Sagola
Sagola 475XTECH User manual

Sagola
Sagola 3900 PLUS User manual

Sagola
Sagola Mack 150 User manual

Sagola
Sagola 450A User manual

Sagola
Sagola Adhesivos User manual

Sagola
Sagola PREMIUM 419 User manual

Sagola
Sagola 4500xtreme User manual

Sagola
Sagola 6110 User manual

Sagola
Sagola 4600 Xtreme User manual

Sagola
Sagola CLASSIC 30 Guide