S&P BR 25 User manual

ES EN IT
BR 25
BR 25 PLUS
BR 25 PLUS E

2
ESPAÑOL
ESPAÑOL
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN Y PROPÓSITO DEL MANUAL ....................................................................................3
1. INFORMACIÓN GENERAL ..............................................................................................................4
2. SEGURIDAD GENERAL...................................................................................................................4
3. GARANTÍA.......................................................................................................................................4
4. INSTRUCCIONES DE ELEVACIÓN..................................................................................................4
5. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN ..............................................................................................5
6. INSTRUCCIONES DE USO..............................................................................................................5
7. INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO........................................................................................5
8. ALMACENAMIENTO .......................................................................................................................6
9. TABLA DE INFORMACIÓN TÉCNICA GENERAL.............................................................................6
10. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA................................................................................................7
11. DECLARACIÓN DE RENDIMIENTO ENERGÉTICO .........................................................................8
12. MODO DE INSTALACIÓN ..............................................................................................................10
13. CAMBIO DE CONFIGURACIÓN DE A (ESTÁNDAR) A B................................................................12
14. CONEXIONES ELÉCTRICAS..........................................................................................................14
15. CONEXIONES HIDRÁULICAS ......................................................................................................19
16. CONEXIÓN DE CANALIZACIONES DE AIRE ................................................................................19
17. COMPROBACIÓN DEL CONSUMO DE CORRIENTE.....................................................................19
18. FUNCIONAMIENTO Y USO............................................................................................................19
19. MANTENIMIENTO RUTINARIO.....................................................................................................20
20. PROTECCIÓN ANTIESCARCHA ....................................................................................................20
21. FREE-COOLING............................................................................................................................20
22. SISTEMA DE CONTROL................................................................................................................20
22.1. Acerca de este manual........................................................................................................20
22.1.1. Acerca del dispositivo ..............................................................................................20
22.1.2. Cómo usar este manual ..........................................................................................20
22.1.3. Instrucciones originales ..........................................................................................20
22.1.4. Advertencias .........................................................................................................20
22.2. Seguridad ............................................................................................................................21
22.2.1. Directivas .................................................................................................................21
22.2.2. Señalización presente en la unidad.........................................................................21
22.2.3. Instrucciones de seguridad general........................................................................21
22.3. Descripción..........................................................................................................................21
22.3.1. Uso previsto .............................................................................................................21
22.3.2. Principio de trabajo..................................................................................................21
22.3.2.1. Velocidades y modos de ventilación .........................................................21
22.3.3. Señalización visual ..................................................................................................22

3
ESPAÑOL
INTRODUCCIÓN Y PROPÓSITO DEL MANUAL
Según la norma 12100-1, el término “instrucciones de uso” o “manual de instrucciones” describe
el conjunto de formas de comunicación como texto, palabras, signos, símbolos, diagramas o seña-
les utilizados de forma separada o conjunta para comunicar una serie de instrucciones al usuario.
Las instrucciones de uso están dirigidas a los usuarios profesionales y/o usuarios no profesionales
que se consideren parte integrante de la entrega de la máquina.
Debido a la directiva sobre las máquinas y a la directiva sobre responsabilidad, las instrucciones de
uso han adquirido un papel crucial, dado que ahora no se limitan únicamente a cubrir las necesi-
dades del cliente en cuanto al correcto uso de la máquina para fines productivos, sino que también
son de vital importancia en términos de seguridad y a la hora de definir los límites de responsabi-
lidad del fabricante.
Las instrucciones de uso deben tener en cuenta todos los aspectos relacionados tanto con el pro-
ducto como con su uso que puedan entrañar problemas de salud y seguridad, como las etapas de la
vida útil de la máquina y los medios de trabajo (embalaje, almacenamiento, instalación, reparación
y demolición), el uso previsto y el uso razonablemente previsible de la máquina, las características
del usuario y los riesgos residuales presentes en el producto. Con el fin de cumplir los objetivos de
seguridad y, en general, los requisitos de claridad y legibilidad de los documentos que contienen
las instrucciones de uso, se ha seguido lo dispuesto en la norma EN 12100-2. Por tanto, el manual
de las unidades de recuperación de calor S&P ha sido elaborado en base a las especificaciones
antes mencionadas.
22.4. Instalación ...........................................................................................................................22
22.4.1. Preparación..............................................................................................................22
22.4.2. Procedimiento de instalación..................................................................................23
22.4.3. Puesta en servicio....................................................................................................23
22.5. Funcionamiento...................................................................................................................23
22.6. Restablecimiento de filtro sucio..........................................................................................23
22.7. Cambio de batería ...............................................................................................................23
22.8. Datos técnicos .....................................................................................................................23
22.8.1. Dimensiones ............................................................................................................23
22.8.2. Condiciones ambientales ........................................................................................24
22.8.3. Especificaciones de la batería.................................................................................24
22.8.4. Especificaciones de conexiones inalámbricas .......................................................24
23. MENSAJES DE ERROR DEL DISPOSITIVO...................................................................................24
24. PUESTA FUERA DE SERVICIO Y RECICLAJE ...............................................................................25

4
ESPAÑOL
1. INFORMACIÓN GENERAL
La instalación y operación de los recuperadores de calor serie BR 25 y BR 25 PLUS debe realizarse
en base a los requisitos estipulados en el presente manual.
Es obligatoria la estricta observancia de estas sencillas y básicas indicaciones para: Eliminar o
reducir el tiempo de inactividad causado por averías o anomalías imprevistas; Incrementar la vida
útil de los componentes y de toda la unidad; Reducir los costes de mantenimiento.
LA MÁQUINA NO ES APTA PARA UTILIZAR EN AMBIENTES POTENCIALMENTE EXPLOSIVOS O QUE
CONTENGAN AGENTES ALTAMENTE CORROSIVOS.
COMPONENTES DE LA UNIDAD
(Válido para todas las unidades)
9
10
3
41
43
10
2856
77
29
1 Intercambiador de calor
2 Ventilador
3 Filtro G4
4 Filtro F7 opcional
5 Compartimento PCB
6 Fuente de alimentación
7 Sonda temperatura
8 Antena wifi
9 Sujeciones de fijación
10 Desagüe de condensación
2. SEGURIDAD GENERAL
S&P considerará que se opera correctamente y en condiciones de seguridad únicamente cuando
el sistema eléctrico y la fuente de alimentación del lugar de instalación cumplan la normativa
vigente y si la instalación y el uso del producto se realizan de acuerdo a las indicaciones descritas
a continuación.
3. GARANTÍA
Los equipos suministrados por S&P tienen una garantía de 12 meses - solo piezas - desde la fecha
de facturación. S&P se compromete a reemplazar cualquier pieza o equipo cuyo funcionamiento se
considere defectuoso por nuestros Servicios Técnicos, con la exclusión de cualquier daño o interés,
como las pérdidas de explotación, perjuicio comercial u otros daños inmateriales o indirectos.
S&P no es responsable del equipo modificado, ni siquiera reparado parcialmente.
4. INSTRUCCIONES DE ELEVACIÓN
Durante los procesos de carga y descarga, la elevación del producto debe realizarse desde la base
del mismo, con ayuda de una grúa o una carretilla elevadora con capacidad suficiente para sopor-

5
ESPAÑOL
tar su peso. No gire la carga, no la apoye sobre los laterales ni la someta a impactos fuertes. El
producto viene suministrado con un embalaje protector que solo ofrece protección frente al polvo
y los rasguños superficiales, por lo que le recomendamos protegerlo frente a las inclemencias
del tiempo. Adopte todas las precauciones indicadas en la normativa de seguridad para prevenir
posibles daños físicos o materiales.
5. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
La instalación de la máquina, la correcta realización de las conexiones eléctricas y los empalmes
de los conductos son tareas que deben ser realizadas por técnicos especializados. Además, la
máquina debe instalarse en un espacio libre de obstáculos y que permita una correcta apertura de
las puertas de inspección, y con distancia suficiente para facilitar la extracción de los filtros y de
los cables eléctricos de los ventiladores. A continuación le presentamos posibles modos de fijación
del recuperador de calor. Queremos hacer especial hincapié en que los puntos de anclaje y el di-
mensionamiento de los soportes se deben revisar cada cierto tiempo respecto a la situación de la
instalación y al dimensionamiento del sistema estático y dinámico.
6. INSTRUCCIONES DE USO
Este aparato pueden utilizarlo niños con edad de 8 años y supe-
rior y personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales
reducidas o falta de experiencia y conocimiento, si se les ha dado
la supervisión o formación apropiadas respecto al uso del aparato
de una manera segura y comprenden los peligros que implica.
Los niños no deben jugar con el aparato. La limpieza y el mante-
nimiento a realizar por el usuario no deben realizarlos los niños
sin supervisión.
Antes de poner la máquina en funcionamiento, asegúrese de que las conexiones eléctricas se han
realizado correctamente y de que el drenaje de condensación está bien conectado. Verifique la au-
sencia de objetos extraños y la correcta fijación de los cables en el interior de la máquina. No abra
las puertas de inspección que contengan partes en movimiento ni introduzca las manos cuando la
máquina esté en funcionamiento, tal y como aparece indicado en los pictogramas correspondientes.
7. INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO
Antes de llevar a cabo cualquier tipo de mantenimiento, asegúrese de que la máquina está des-
conectada de la alimentación. El producto está diseñado para facilitar las operaciones de mante-
nimiento llevadas a cabo por personal cualificado. Siempre que se deban realizar intervenciones
de reparación o mantenimiento extraordinarias debe ponerse en contacto con S&P para que le
proporcione personal autorizado o le dé su consentimiento para que las lleven a cabo otros técni-
cos cualificados. En caso de que surja algún otro problema, duda o anomalía, y antes de realizar
cualquier tipo de operación que pueda resultar dañina o inadecuada para la máquina, contacte con
la oficina de asistencia técnica de S&P para que le facilite todas las indicaciones necesarias para
resolver la incidencia, siempre que sea posible.

6
ESPAÑOL
8. ALMACENAMIENTO
Está permitido el almacenamiento de la máquina durante largos periodos de tiempo siempre que
se haga en un lugar seco, al que no le dé la luz del sol, que se encuentre a una temperatura de
0-40ºC y en el que esté a salvo de la lluvia y la humedad. Le recomendamos que conserve el emba-
laje intacto y que apoye la máquina sobre pallets o estanterías.
9. TABLA DE INFORMACIÓN TÉCNICA GENERAL
BR 25 BR 25 PLUS
Caudal aire nominal (m
3
/h) 180 250
Presión estática útil (pa) 100 100
DATOS DE CADA VENTILADOR
Potencia instalada (W) 27 50
RPM 3700 4320
Corriente (A) 0,27 0,46
Tensión nominal (V) 230 230
Frecuencia (Hz) 50 50
Velocidad (nr) 1 1
FILTROS
Efic. Estándar G4 G4
Efic. Opcional F7 F7
Válido para los modelos BR 25 y BR 25 PLUS
ABRAZADERAS INDIV Ø10
SOPORTE CON RANURAS Ø10
609
617
1005
580 648
52
Ø156
268
320
130
130
900 Vista superior
Vista inferior
Vista lateral
Vista de frente
Peso: 14 kg

7
ESPAÑOL
10. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA
Cada unidad viene equipada con una placa identificativa que contiene datos importantes sobre la
máquina.
CLICHÉ IMPRESIÓN
1/1
ATAMIENTO
TR
El presente dibujo y todos sus anexos son de nuestrapropiedad.Se confian al uso personal del destinatario
y no pueden ser reproducidos , transferidos o compar-tidos con terceros sin autorizacion escrita al respec-
to , bajo las penalidades que determina la ley.
FECHA NOMBRE
COMPROBADO
DUREZA
ESPESOR
CONICIDAD DESMOLDEO
NO ACOTADA
ACAB.SUPERF.
A DE TOLERANCIA
CARTA DE TOLERANCIA
MATERIAL
DIBUJADO
MODIFICACION
CONFORME A:
ESCALA
RADIOS NO
ACOTADOS
ETIQUETA 9019039900
www.solerpalau.com
S&P Sistemas de Ventilación S.L.U. C/ Llevant, 4 ES-08150 Parets del Vallès (Barcelona)
BR 25
Code: 5153135700
UN
PMAX
IMAX
Production:
MADE IN EUROPE
IPX2
8 413893 550040
Siempre que se ponga en contacto con S&P se le solicitará que especifique el tipo de unidad o el
número de serie que aparece en esta placa.
ENERGIA•ЕНЕРГИЯ•ΕΝΕΡΓΕΙΑ•ENERGIJA•ENERGÍA•ENERGIE•ENERGI
2016 1254/2014
A
A
A
B
dB
C
D
E
F
G
m18046 ³/h
BR 25
2016 1254/2014
A
A
A
B
dB
C
D
E
F
G
m25050 ³/h
BR 25 PLUS
ENERGIA•ЕНЕРГИЯ•ΕΝΕΡΓΕΙΑ•ENERGIJA•ENERGÍA•ENERGIE•ENERGI
2016 1254/2014
A
B
A
B
dB
C
D
E
F
G
m25050 ³/h
BR 25 PLUS E
ENERGIA•ЕНЕРГИЯ•ΕΝΕΡΓΕΙΑ•ENERGIJA•ENERGÍA•ENERGIE•ENERGI

8
ESPAÑOL
11. DECLARACIÓN DE RENDIMIENTO ENERGÉTICO
Declaración de rendimiento del recuperador de calor BR 25
Nombre del fabricante o marca registrada S&P S&P S&P
Identificación del modelo del fabricante y opciones
instaladas BR 25 + 4BRF BR 25 + RHRF / CO2RF BR 25 + RHRF / CO2RF
local
Clima de referencia Templado Frío Cálido Templado Frío Cálido Templado Frío Cálido
SEC en [kWh/(m²a)] para todo tipo de clima (templado,
cálido, frío) -35,83 -76,93 -12,92 -38,59 -80,56 -14,55 -41,80 -84,92 -17,10
SEC Clase A A+ E A A+ E A A+ E
Tipología declarada UVR-B Bidireccional UVR-B Bidireccional UVR-B Bidireccional
Tipo de accionamiento instalado De velocidad múltiple De velocidad variable De velocidad variable
Tipo de sistema de recuperación de calor Con recuperación Con recuperación Con recuperación
Efic. térmica¹ 81,1% 81,1% 81,1%
Flujo máximo [m³/h]² 180 180 180
Máxima potencia eléctrica [W] 60 60 60
Nivel de potencia acústica (LWA) en [dB(A)]³ 46 46 46
Flujo de referencia [m³/h]
4
126 126 126
Diferencia de presión de referencia en [Pa] 50 50 50
Potencia entrada específica [W/m³/h]
5
0,21 0,21 0,21
Factor de control y tipología 1 0,85 0,65
Máximo declarado de fugas internas [%]
6
1,2 1,2 1,2
Máximo declarado de fugas externas [%]
6
2,5 2,5 2,5
Declaración de rendimiento del recuperador de calor BR 25 PLUS
Nombre del fabricante o marca registrada S&P S&P S&P
Identificación del modelo del fabricante y opciones
instaladas BR 25 PLUS + 4BRF BR 25 PLUS +
RHRF / CO2RF
BR 25 PLUS +
RHRF / CO2RF local
Clima de referencia Templado Frío Cálido Templado Frío Cálido Templado Frío Cálido
SEC en [kWh/(m²a)] para todo tipo de clima (templado,
cálido, frío) -32,31 -79,19 -9,46 -35,88 -76,82 -12,44 -40,03 -82,35 -15,78
SEC Clase A A+ E A A+ E A A+ E
Tipología declarada UVR-B Bidireccional UVR-B Bidireccional UVR-B Bidireccional
Tipo de accionamiento instalado De velocidad múltiple De velocidad variable De velocidad variable
Tipo de sistema de recuperación de calor Con recuperación Con recuperación Con recuperación
Efic. térmica¹ 77,1% 77,1% 77,1%
Flujo máximo [m³/h]² 250 250 250
Máxima potencia eléctrica [W] 114 114 114
Nivel de potencia acústica (LWA) en [dB(A)]³ 50 50 50
Flujo de referencia [m³/h]
4
175 175 175
Diferencia de presión de referencia en [Pa] 50 50 50
Potencia entrada específica [W/m³/h]
5
0,28 0,28 0,28
Factor de control y tipología 1 0,85 0,65
Máximo declarado de fugas internas [%]
6
1,7 1,7 1,7
Máximo declarado de fugas externas [%]
6
1,5 1,5 1,5

9
ESPAÑOL
Declaración de rendimiento del recuperador de calor BR 25 PLUS E
Nombre del fabricante o marca registrada S&P S&P S&P
Identificación del modelo del fabricante y opciones
instaladas BR 25 PLUS E + 4BRF BR 25 PLUS E +
RHRF / CO2RF
BR 25 PLUS E +
RHRF / CO2RF local
Clima de referencia Templado Frío Cálido Templado Frío Cálido Templado Frío Cálido
SEC en [kWh/(m²a)] para todo tipo de clima (templado,
cálido, frío) -31,28 -64,63 -9,54 -34,98 -69,56 -12,55 -39,32 -75,52 -15,95
SEC Clase A A+ E A A+ E A A+ E
Tipología declarada UVR-B Bidireccional UVR-B Bidireccional UVR-B Bidireccional
Tipo de accionamiento instalado De velocidad múltiple De velocidad variable De velocidad variable
Tipo de sistema de recuperación de calor Con recuperación Con recuperación Con recuperación
Efic. térmica¹ 73,3% 73,3% 73,3%
Flujo máximo [m³/h]² 250 250 250
Máxima potencia eléctrica [W] 114 114 114
Nivel de potencia acústica (LWA) en [dB(A)]³ 50 50 50
Flujo de referencia [m³/h]
4
175 175 175
Diferencia de presión de referencia en [Pa] 50 50 50
Potencia entrada específica [W/m³/h]
5
0,28 0,28 0,28
Factor de control y tipología 1 0,85 0,65
Máximo declarado de fugas internas [%]
6
0,7 0,7 0,7
Máximo declarado de fugas externas [%]
6
1,5 1,5 1,5
1Eficiencia de acuerdo con EN 13141-7: 2010 con un caudal de referencia de 50 Pa.
2Caudal máximo a 100 Pa de presión externa.
3Ruido radiado de la carcasa al caudal de referencia a una presión externa de 50 Pa.
4El caudal de referencia es el 70% del caudal máximo a una presión externa de 50 Pa según EN13141-7: 2010.
5En cumplimiento de la norma EN 13141-7: 2010 al caudal de referencia.
6De acuerdo con EN13141-7: 2010.
SEC: Consumo específico de energía.

10
ESPAÑOL
12. MODO DE INSTALACIÓN
R
FAEX
SR
FA EX
S
FA
EX
R
S
FILTER
FILTER
ENERGIAЕНЕРГИЯΕΝΕΡΓΕΙΑ ENERGIJAENERGYENERGIEENERGI
2016 1254/2014
A
A
A
B
46
dB
C
D
E
F
G
260m³/h
RDCD25SK
ISPEZIONE
FILTRI
CHECK
FILTER
ISPEZIONE
FILTRI
CHECK
FILTER
FA
EX
R
S
FILTER
FILTER
ENERGIAЕНЕРГИЯΕΝΕΡΓΕΙΑ ENERGIJAENERGYENERGIEENERGI
2016 1254/2014
A
A
A
B
46
dB
C
D
E
F
G
260m³/h
RDCD25SK
ISPEZIONE
FILTRI
CHECK
FILTER
ISPEZIONE
FILTRI
CHECK
FILTER
FA
FA
FILTER
FILTER
ENERGIAЕНЕРГИЯΕΝΕΡΓΕΙΑ ENERGIJAENERGYENERGIEENERGI
2016 1254/2014
A
A
A
B
46
dB
C
D
E
F
G
260m³/h
RDCD25SK
EX
R
SFA
F
A
FILTER
FILTER
ENERGIAЕНЕРГИЯΕΝΕΡΓΕΙΑ ENERGIJA E N E R GY ENERGIEENERGI
2016 1254/2014
A
A
A
B
46
dB
C
D
E
F
G
260m³/h
RDCD25SK
EX
R
S
ISPEZIONE
FILTRI
CHECK
FILTER
ISPEZIONE
FILTRI
CHECK
FILTER
ISPEZIONE
FILTRI
CHECK
FILTER
ISPEZIONE
FILTRI
CHECK
FILTER
R
R
FILTER
FILTER
ENERGIAЕНЕРГИЯΕΝΕΡΓΕΙΑ ENERGIJA E N E R GY ENERGIEENERGI
2016 1254/2014
A
A
A
B
46
dB
C
D
E
F
G
260m³/h
RDCD25SK
S
FA
EX R
R
FILTER
FILTER
ENERGIAЕНЕРГИЯΕΝΕΡΓΕΙΑ ENERGIJA E N E R GY ENERGIEENERGI
2016 1254/2014
A
A
A
B
46
dB
C
D
E
F
G
260m³/h
RDCD25SK
S
FA
EX
ISPEZIONE
FILTRI
CHECK
FILTER
ISPEZIONE
FILTRI
CHECK
FILTER
ISPEZIONE
FILTRI
CHECK
FILTER
ISPEZIONE
FILTRI
CHECK
FILTER
INSTALACIÓN VERTICAL EN PARED
Tipo A (estándar) Tipo B
INSTALACIÓN HORIZONTAL EN TECHO
Tipo - A (estándar)
Tipo - B
Tipo - A1 (estándar)
Tipo - B1
BR 25 y BR 25 PLUS
Leyenda
EX = Descarga aire viciado
R= Extracción aire viciado
FA = Toma aire nuevo
S= Impulsión aire nuevo

11
ESPAÑOL
FIJACIÓN EN PARED (instalación vertical)
Tipo A Tipo B
FIJACIÓN AL TECHO (instalación horizontal)
Desagüe de condensación
a cerrar con tapa
Desagüe de
condensación a usar para
instalación en pared
Desagüe de
condensación para
instalación horizontal
a cerrar con tapa
Pared
Desagüe de
condensación para
instalación horizontal
a cerrar con tapa
Soportes de fijación
con ranuras para
tornillos de Ø8 máx.
617
609
Desagüe de
condensación para
instalación vertical
a cerrar con tapa Desagüe de condensación
para instalación vertical
a cerrar con tapa
Desagüe de condensación
a usar para instalación en techo
Soportes de fijación
con ranuras para
tornillos de Ø8 máx.
Desagüe de
condensación a usar
para instalación
en techo
Nota para instalación horizontal:
Incline la unidad hacia delante
para facilitar la salida de los condensados
Techo
A: 4-6 mm
Utilice soportes de fijación para los montajes en techo o en pared. Compruebe que está utilizan-
do el desagüe de condensación correcto según la posición de instalación (horizontal o vertical).
Cierre con tapa el desagüe de condensación que no vaya a utilizar.

12
ESPAÑOL
13. CAMBIO DE CONFIGURACIÓN DE A (ESTÁNDAR) A B
Circuitos de by-pass
El bypass cuenta con una compuerta motorizada y se encarga de que, cuando sea preciso, el aire
llegue directamente desde el exterior sin pasar por el intercambiador.
Tipo A (estándar) Tipo B
Secuencia de funcionamiento
Pos. A Pos. B
1. Retire los tornillos que fijan la cubierta
delantera.
2. Mueva el filtro F7 (en caso de que exista)
de la posición A a la predisposición de la
posición B.
3. Retire el intercambiador de calor. 4. Extraiga las paredes del control de flujo del
bypass e insértelos en el alojamiento de la
posición B.

13
ESPAÑOL
5. Inserte el intercambiador de calor en la
posición original.
6. Retire la cubierta de la PCB.
7. Extraiga la placa de montaje sobre la que
está fijada la PCB.
8. Invierta el enchufe del motor y las sondas
(ver los diagramas de conexión).
9. Inserte la placa de montaje en la que está
fijada la PCB en su posición original.
10.Vuelva a colocar la cubierta centrándola con
ayuda de las cuatro hendiduras. Cierre las
cuatro solapas laterales.

14
ESPAÑOL
14. CONEXIONES ELÉCTRICAS
La placa identificativa indica el tipo de alimentación, la corriente de motor instalada y el consumo
máximo de corriente de los ventiladores. Las conexiones eléctricas deben ser realizadas por per-
sonal cualificado y en cumplimiento de la normativa vigente.
Ventilador de impulsión
Antena
Sonda temperatura entrada
AIRE EXTRACCIÓN
Actuador de la compuerta
del bypass
Conexión interruptor externo
(MODO HOME y PARTY)
Corriente alterna
Interruptor
ON/OFF
4 controles de botón
(4B-RF)
con conexión
inalámbrica
Sonda temperatura AIRE NUEVO
Conexión interruptor externo
(MODO SOLO IMPULSIÓN)
Ventilador de extracción
DIAGRAMA DE CONEXIÓN
BR 25 - BR 25 PLUS
tipo A

15
ESPAÑOL
NOTA: Será responsabilidad del instalador adoptar medidas de protección frente a cortocircuitos,
sobrecargas, voltaje y contacto directo, así como comprobar el buen estado del equipo de protección.
Ventilador
ImpulsiónExtracción
DescargaToma de aire nuevo
Interruptor Ventilador
Unidad de recuperación de calor (igual para todos los modelos)
MODO PARTY
Conexión al interruptor externo.
Funcionamiento de ambos
ventiladores a velocidad alta.
MODO HOME
Conexión al interruptor externo.
Funcionamiento de ambos
ventiladores a velocidad media.
MODO SOLO IMPULSIÓN
Conexión al interruptor
externo.
Ventilador de extracción
apagado.
Ventilador de impulsión a la
velocidad indicada por el
mando 4B-RF.
Configuración detallada

16
ESPAÑOL
Antena
Sonda temperatura entrada
AIRE VICIADO
Actuador de la compuerta
del bypass
Actuador del bypass
Conexión del impulsor externo
(ver detalles)
Corriente alterna
Interruptor
ON/OFF
4 controles de botón
(4B-RF)
con conexión
inalámbrica
Sonda temperatura AIRE FRESCO
Conexión del impulsor (ver detalles)
Ventilador salida
AIRE VICIADO
Ventilador salida
AIRE CALENTADO
DIAGRAMA DE CABLEADO
BR 25 - BR 25 PLUS
tipo B

17
ESPAÑOL
NOTA: Será responsabilidad del instalador adoptar medidas de protección frente a cortocircuitos,
sobrecargas, voltaje y contacto directo, así como comprobar el buen estado del equipo de protección.
Ventilador
ImpulsiónExtracción
DescargaToma de aire nuevo
Interruptor Ventilador
Unidad de recuperación de calor (igual para todos los modelos)
MODO PARTY
Conexión al interruptor externo.
Funcionamiento de ambos
ventiladores a velocidad alta.
MODO HOME
Conexión al interruptor externo.
Funcionamiento de ambos
ventiladores a velocidad media.
MODO SOLO IMPULSIÓN
Conexión al interruptor
externo.
Ventilador de extracción
apagado.
Ventilador de impulsión a la
velocidad indicada por el
mando 4B-RF.
Configuración detallada

18
ESPAÑOL
Cambiar el conexionado eléctrico de BR 25 tipo A a BR 25 tipo B
1. Configuración de conexiones a la PCB en el modo tipo A Sonda temperatura
AIRE DE EXTRACCIÓN
(posición X22)
Control ventilador
IMPULSIÓN
(posición X6)
Control ventilador
EXTRACCIÓN
(posición X5)
Arranque ventilador EXTRACCIÓN
(posición X14)
Arranque ventilador
IMPULSIÓN
(posición X13)
Sonda temperatura
AIRE NUEVO
(posición X21)
2. Configuración de conexiones a la PCB en el modo tipo B Sonda temperatura
AIRE DE EXTRACCIÓN
(posición X22)
Control ventilador
IMPULSIÓN
(posición X6)
Control ventilador
EXTRACCIÓN
(posición X5)
Arranque ventilador EXTRACCIÓN
(posición X13)
Arranque ventilador
IMPULSIÓN
(posición X14)
Sonda temperatura
AIRE NUEVO
(posición X21)

19
ESPAÑOL
15. CONEXIONES HIDRÁULICAS
El conducto de desagüe debe estar conectado mediante un sifón apropiado para garantizar que
el agua circule libremente y que la goma no presente obstrucciones de ningún tipo. El sistema de
desagüe de condensación debe tener un tamaño adecuado para su correcto funcionamiento. En to-
das las secciones de los conductos que conforman el sistema de desagüe, el movimiento del agua
debe producirse por el propio peso del líquido, sin crear presiones o depresiones significativas y
que puedan alterar la normalidad del flujo.
Nota: Si se crea una conexión directa con el ambiente externo el aire será absorbido, lo cual puede
obstruir el flujo de la condensación. Evite el uso de un doble sifón o de uno que forme muchas cur-
vas, ya que esto ocasionará problemas para que la condensación fluya con normalidad.
S1 = 50 mm
S2 = 25 mm
medidas de cumplimiento mínimo
16. CONEXIÓN DE CANALIZACIONES DE AIRE
Las conexiones de los conductos deben realizarse mediante canalizaciones circulares con un diá-
metro igual al de los conductos presentes en la máquina. El dimensionamiento de dichos conduc-
tos deberá ser efectuado, en cualquier caso, en función de la instalación y de la presión útil del
recuperador de calor. La máquina no cuenta con juntas antivibración internas, por lo que le reco-
mendamos que coloque dichas juntas sobre las sujeciones de los conductos para evitar cualquier
posible vibración.
17. COMPROBACIÓN DEL CONSUMO DE CORRIENTE
Con la máquina funcionando a toda velocidad, compruebe que el consumo de corriente se encuen-
tra dentro de los límites indicados en la placa. En caso de que el consumo sea anómalo, apague el
ventilador y contacte con nuestro departamento de asistencia.
Advertencias:
• Todos los cables y componentes eléctricos utilizados para la instalación deben cumplir la nor-
mativa vigente;
• La línea eléctrica debe realizarse según la normativa vigente;
• El cableado debe ser realizado por electricistas cualificados;
• El consumo de corriente debe cumplir lo especificado en la placa informativa.
18. FUNCIONAMIENTO Y USO
Antes de poner la máquina en funcionamiento, asegúrese de que los conductos de desagüe no
estén obstruidos, de que los conductos de aire están libres y, cuando corresponda, de que las com-
puertas estén correctamente calibradas.

20
ESPAÑOL
19. MANTENIMIENTO RUTINARIO
Para garantizar un funcionamiento correcto y estable de la máquina y, por tanto, una vida útil más
larga, le recomendamos que lleve a cabo una sencilla rutina de mantenimiento. La frecuencia de
las intervenciones dependerá del lugar y de la calidad del aire tratado por el recuperador.
Desconecte la alimentación antes de proceder a la inspección del interior de la máquina.
Ventiladores: Cada 500 horas (aproximadamente) compruebe que los ventiladores están limpios y
no presentan objetos extraños.
Filtros: el sistema de control señaliza automáticamente la necesidad de un cambio de filtro.
También recomendamos que se realice una inspección y una limpieza periódicas del intercambia-
dor de calor utilizando un chorro de aire para eliminar cualquier impureza o residuo, y ayudándose
de productos bactericidas aprobados por las autoridades sanitarias.
20. PROTECCIÓN ANTIESCARCHA
La unidad cuenta con un sistema antiescarcha automático. Cuando la temperatura del aire nuevo
es <3ºC, la compuerta del bypass se abre y el ventilador de impulsión se apaga. Cuando la tem-
peratura del aire nuevo es de >5ºC, la compuerta del bypass se cierra y el ventilador de impulsión
se enciende.
21. FREE-COOLING
La unidad cuenta con un sistema automático de Free-Cooling con la compuerta motorizada del
bypass del intercambiador.
• Cuando la temperatura de extracción es de >23ºC y la temperatura del aire nuevo es de <3°C
(20°C), la compuerta del bypass se abre.
• La compuerta del bypass se cierra automáticamente cuando la temperatura del aire nuevo es <
15ºC o cuando la temperatura de extracción es <20ºC.
22. SISTEMA DE CONTROL
22.1. ACERCA DE ESTE MANUAL
22.1.1. Acerca del dispositivo
El 4B-RF es un sistema de control para el usuario del sistema
de ventilación. El dispositivo comunica la información de forma
inalámbrica al dispositivo de control central.
22.1.2. Cómo usar este manual
Asegúrese de haber leído y entendido el manual antes de insta-
lar y/o utilizar el dispositivo.
22.1.3. Instrucciones originales
Las instrucciones originales de este manual han sido redacta-
das en inglés. Las versiones de este manual en otros idiomas
son traducciones de las instrucciones originales.
22.1.4. Advertencias
NOTA: El término “nota” se utiliza para destacar información adicional.
4B-RF
A
C
D
B
E
A Botón Vacaciones
B Botón Home
C Botón Temporizador
D Botón Party
E LED de estado
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other S&P Air Handler manuals
Popular Air Handler manuals by other brands

Trane
Trane BAYDUCT010A installation guide

BLAUBERG
BLAUBERG KOMFORT EC DB 160 user manual

Johnson Controls
Johnson Controls MAHP18B21S Installation and maintenance manual

Enviro
Enviro MQL B Series Installation operation & maintenance

Lucam
Lucam HCP Series Installation, operation and maintenance manual

RDZ
RDZ RNW 508-CS Technical installation manual