S&P CAD HE 450 H BASIC User manual

CAD HE 450 H BASIC


3
ESPAÑOL...................................................................................................................4
ENGLISH..................................................................................................................20
FRANÇAIS ...............................................................................................................36
ITALIANO .................................................................................................................51
NEDERLANDS.........................................................................................................67
CESKY ....................................................................................................................82

4
ESPAÑOL
4
ENGLISH
ENGL
INDICE
1. INFORMACIÓN GENERAL ........................................................................................5
1.1 Introducción..........................................................................................................5
1.2 Recepción y almacenaje.......................................................................................5
1.3 Garantía ...............................................................................................................6
2. INFORMACIÓN TÉCNICA ............................................................................................7
2.1 Información general.............................................................................................7
2.2 Descripción..........................................................................................................7
2.3 Dimensiones........................................................................................................8
3. INSTALACIÓN ............................................................................................................ 10
4. CARACTERÍSTICAS Y CONEXIONES ELÉCTRICAS................................................ 11
5. AJUSTES DEL CONTROL REMOTO-INSTALADOR.................................................. 13
6. AJUSTES DEL CONTROL REMOTO –USUARIO ..................................................... 15
7. GESTIÓN DEFROST .................................................................................................. 17
8. ENCENDER EL CAD HE 450...................................................................................... 18
9. GESTIÓN DE ALARMAS ............................................................................................ 19
ESPAÑOL
4
ENGLISH
ENGL
INDICE
1. INFORMACIÓN GENERAL ........................................................................................5
1.1 Introducción..........................................................................................................5
1.2 Recepción y almacenaje.......................................................................................5
1.3 Garantía ...............................................................................................................6
2. INFORMACIÓN TÉCNICA ............................................................................................7
2.1 Información general.............................................................................................7
2.2 Descripción..........................................................................................................7
2.3 Dimensiones........................................................................................................8
3. INSTALACIÓN ............................................................................................................ 10
4. CARACTERÍSTICAS Y CONEXIONES ELÉCTRICAS................................................ 11
5. AJUSTES DEL CONTROL REMOTO-INSTALADOR.................................................. 13
6. AJUSTES DEL CONTROL REMOTO –USUARIO ..................................................... 15
7. GESTIÓN DEFROST .................................................................................................. 17
8. ENCENDER EL CAD HE 450...................................................................................... 18
9. GESTIÓN DE ALARMAS ............................................................................................ 19
ESPAÑOL

5
ESPAÑOL
5
1. INFORMACIÓN GENERAL
1.1 Introducción
Este producto ha sido fabricado conforme a las reglas técnicas de seguridad reconocidas y
conformes a las normas de la CE. La Declaración CE y el manual se puede descargar desde
Internet.
Antes de instalar y utilizar este producto leer atentamente el contenido del presente libro de
instrucciones, pues contiene indicaciones importantes para la seguridad del instalador y la
de los utilizadores durante la instalación, el uso y mantenimiento de este producto.
Una vez instalado dejar este manual en la máquina para una posible consulta posterior.
Rogamos compruebe el perfecto estado del aparato al desembalarlo, ya que cualquier
defecto de origen que presente, está amparado por la garantía S&P.
La instalación de este producto (implementación, conexiones, puesta en marcha y
mantenimiento) y todas las demás intervenciones deben ser realizadas por un profesional,
aplicando las reglas reconocidas de buenas prácticas, normas y reglamentos de seguridad
vigentes.
El sello CE y la correspondiente declaración de conformidad, atestiguan la conformidad con
las normas comunitarias aplicables.
S&P queda eximido de cualquier responsabilidad por eventuales daños causados a
personas y derivados de la falta de cumplimiento de las normas de seguridad, así como de
posibles modificaciones en el producto.
Las unidades del CAD HE 450 están diseñadas para ventilación de doble flujo y aplicaciones
de tratamiento de aire en edificios públicos y privados.
Instalación en interior
Mínima temperatura ambiente recomendada: >10ºC
Temperatura de trabajo:-25°C / +40°C.
Humedad relativa: max 95% sin condensación
Atmosfera potencialmente no explosiva
Evitar de instalar en ambientes salinos y/o ambientes químicos corrosivo
1.2 Recepción y almacenaje
Compruebe el perfecto estado del aparato al desembalarlo ya que cualquier defecto de
origen que presente, está amparado por la garantía S&P. Asimismo, compruebe que el
aparato es el que usted ha solicitado y que los datos que figuran en la placa de instrucciones
coincidan con sus necesidades.
- El embalaje de este aparato, ha sido diseñado para soportar las condiciones normales de
transporte, no se debe transportar el aparato fuera de su embalaje original ya que podría
deformarse o deteriorarse.
- El almacenaje del producto debe realizarse en su embalaje original y en un lugar seco y
protegido de la suciedad hasta su instalación final. No acepte un aparato que no esté
contenido en su embalaje original o que muestre signos de haber sido manipulado.
- Evitar golpes, caídas y el colocar pesos excesivos sobre el embalaje.

6
ESPAÑOL
6
- Al manipular productos pesados, use elementos de elevación adecuada para evitar dañar a
las personas o al propio producto.
-Nunca levante un aparato haciéndolo por los cables, la caja de bornes, la hélice o turbina
ni por la reja de protección.
1.3 Garantía
Los equipos suministrados por S&P tienen una garantía de 2 años –solo piezas– desde la
fecha de facturación. S&P se compromete a reemplazar cualquier pieza o equipo cuyo
funcionamiento se considere defectuoso por nuestros Servicios Técnicos, con la exclusión
de cualquier daño o interés, como las pérdidas de explotación, perjuicio comercial u otros
daños inmateriales o indirectos.

7
ESPAÑOL
7
2
.INFORMACIÓN TÉCNICA
2.1 Información general
Extracción del aire viciado y el suministro de aire nuevo en instalaciones públicas/ privadas
con un recuperador con intercambiador de calor de aluminio.
En determinadas condiciones de temperatura y humedad se generará condensación en el
intercambiador, ésta se recoge en el recipiente de condensación, que debe estar conectado
al desagüe a través de un sifón.
Gracias a su by-pass del 100 %, el CAD HE 450 H le permite refrescar su vivienda en
período estival. Este sistema funciona automáticamente o puede estar activado desde el
mando.
2.2 Descripción
Toma de aire nuevo (ODA):
La toma de aire nuevo (de pared o de tejado) se debe colocar a una distancia
suficiente de cualquier zona de fuerte polución (árboles, chimeneas, carretera).
Este conducto debe ser hermético y aislado para evitar la condensación.
Aire de impulsión (SUP):
Para evitar pérdidas térmicas, se recomienda utilizar conductos aislados y que
transcurran por zonas templadas.
Aire de extracción (ETA):
Para evitar pérdidas térmicas y a fin de optimizar el rendimiento de su instalación
se recomienda que los conductos transcurran por zonas templadas.
Aire de expulsión (EHA):
Este conducto debe ser hermético y aislado para evitar la condensación.
By-pass:
El CAD 450 tiene un sistema de By-pass del intercambiador de calor 100% que
permite la refrigeración por la noche. El principio de libre refrigeración utiliza la
energía gratuita del aire exterior para ventilar y enfriar edificios cuando la
temperatura del aire exterior es más baja que la temperatura de extracción.
7
2
.INFORMACIÓN TÉCNICA
2.1 Información general
Extracción del aire viciado y el suministro de aire nuevo en instalaciones públicas/ privadas
con un recuperador con intercambiador de calor de aluminio.
En determinadas condiciones de temperatura y humedad se generará condensación en el
intercambiador, ésta se recoge en el recipiente de condensación, que debe estar conectado
al desagüe a través de un sifón.
Gracias a su by-pass del 100 %, el CAD HE 450 H le permite refrescar su vivienda en
período estival. Este sistema funciona automáticamente o puede estar activado desde el
mando.
2.2 Descripción
Toma de aire nuevo (ODA):
La toma de aire nuevo (de pared o de tejado) se debe colocar a una distancia
suficiente de cualquier zona de fuerte polución (árboles, chimeneas, carretera).
Este conducto debe ser hermético y aislado para evitar la condensación.
Aire de impulsión (SUP):
Para evitar pérdidas térmicas, se recomienda utilizar conductos aislados y que
transcurran por zonas templadas.
Aire de extracción (ETA):
Para evitar pérdidas térmicas y a fin de optimizar el rendimiento de su instalación
se recomienda que los conductos transcurran por zonas templadas.
Aire de expulsión (EHA):
Este conducto debe ser hermético y aislado para evitar la condensación.
By-pass:
El CAD 450 tiene un sistema de By-pass del intercambiador de calor 100% que
permite la refrigeración por la noche. El principio de libre refrigeración utiliza la
energía gratuita del aire exterior para ventilar y enfriar edificios cuando la
temperatura del aire exterior es más baja que la temperatura de extracción.

8
ESPAÑOL
8
2.3 Dimensiones (en mm)
Control remoto cableado (10 m incluido)
Opcional:
Longitud máxima del cable: 50m (tipo de cable de control mínimo. H05VV-F-4G 0,25)
Espacio requerido para el acceso y mantenimiento del filtro:
8
2.3 Dimensiones (en mm)
Control remoto cableado (10 m incluido)
Opcional:
Longitud máxima del cable: 50m (tipo de cable de control mínimo. H05VV-F-4G 0,25)
Espacio requerido para el acceso y mantenimiento del filtro:
8
2.3 Dimensiones (en mm)
Control remoto cableado (10 m incluido)
Opcional:
Longitud máxima del cable: 50m (tipo de cable de control mínimo. H05VV-F-4G 0,25)
Espacio requerido para el acceso y mantenimiento del filtro:

9
ESPAÑOL
En áreas donde las temperaturas pueden estar por debajo de -10ºC en invierno,
es necesario instalar una batería de precalentamiento.
3. INSTALACIÓN
Estos equipos están diseñados para ser instalados colgados del techo o ubicados en
un falso techo utilizando los cuatro estribos metálicos ubicados en cada una de las
esquinas inferiores.
Mediante varillas roscadas (Ø 6 mm o Ø 8 mm), podrá realizar la fijación al techo y su
nivelado.
El instalador debe asegurarse de que la estructura del techo, así como la fijación al
mismo, pueden soportar el peso del aparato a instalar, teniendo en cuenta que es una
carga dinámica.
Para evitar la transmisión de vibraciones del equipo al resto de la instalación, es
imprescindible utilizar elementos atenuadores de las vibraciones, tales como soportes
antivibradores de goma o muelles en los apoyos de la unidad. Acoplamientos elásticos
entre el equipo y las conducciones de aire y manguitos elásticos en las tuberías de
agua.
CAD HE 450 H con conexión rectangular:
Disponible como accesorio, adaptador: STRT W316xH216/D200mm.
El recuperador de calor CAD HE está diseñado para la instalación en el interior.
Recomendamos una temperatura mínima de >10ºC en la habitación donde la
unidad está instalada para garantizar una buena eficiencia.
En áreas donde las temperaturas pueden estar por debajo de -10ºC en invierno,
es necesario instalar una batería de precalentamiento.
3. INSTALACIÓN
Estos equipos están diseñados para ser instalados colgados del techo o ubicados en
un falso techo utilizando los cuatro estribos metálicos ubicados en cada una de las
esquinas inferiores.
Mediante varillas roscadas (Ø 6 mm o Ø 8 mm), podrá realizar la fijación al techo y su
nivelado.
El instalador debe asegurarse de que la estructura del techo, así como la fijación al
mismo, pueden soportar el peso del aparato a instalar, teniendo en cuenta que es una
carga dinámica.
Para evitar la transmisión de vibraciones del equipo al resto de la instalación, es
imprescindible utilizar elementos atenuadores de las vibraciones, tales como soportes
antivibradores de goma o muelles en los apoyos de la unidad. Acoplamientos elásticos
entre el equipo y las conducciones de aire y manguitos elásticos en las tuberías de
agua.
CAD HE 450 H con conexión rectangular:
Disponible como accesorio, adaptador: STRT W316xH216/D200mm.
El recuperador de calor CAD HE está diseñado para la instalación en el interior.
Recomendamos una temperatura mínima de >10ºC en la habitación donde la
unidad está instalada para garantizar una buena eficiencia.
En áreas donde las temperaturas pueden estar por debajo de -10ºC en invierno,
es necesario instalar una batería de precalentamiento.
3. INSTALACIÓN
Estos equipos están diseñados para ser instalados colgados del techo o ubicados en
un falso techo utilizando los cuatro estribos metálicos ubicados en cada una de las
esquinas inferiores.
Mediante varillas roscadas (Ø 6 mm o Ø 8 mm), podrá realizar la fijación al techo y su
nivelado.
El instalador debe asegurarse de que la estructura del techo, así como la fijación al
mismo, pueden soportar el peso del aparato a instalar, teniendo en cuenta que es una
carga dinámica.
Para evitar la transmisión de vibraciones del equipo al resto de la instalación, es
imprescindible utilizar elementos atenuadores de las vibraciones, tales como soportes
antivibradores de goma o muelles en los apoyos de la unidad. Acoplamientos elásticos
entre el equipo y las conducciones de aire y manguitos elásticos en las tuberías de
agua.
CAD HE 450 H con conexión rectangular:
Disponible como accesorio, adaptador: STRT W316xH216/D200mm.
El recuperador de calor CAD HE está diseñado para la instalación en el interior.
Recomendamos una temperatura mínima de >10ºC en la habitación donde la
unidad está instalada para garantizar una buena eficiencia.

10
ESPAÑOL
10
Conexión de la bandeja de condensados:
Para asegurar un buen drenaje la unidad se debe instalar perfectamente plana
(recomendamos una ligera inclinación aprox. 1º hacia el lado del desagüe).

11
ESPAÑOL
11
4. CARACTERÍSTICAS Y CONEXIONES ELÉCTRICAS:
Modelo Potencia
motor (W)
Intensidad
max (A)
Temperatura de
trabajo
Temperatura
ambiente instalada
CAD HE 450 H 230 1,8 -25ºC –40ºC 10ºC –40ºC

12
ESPAÑOL
4.1 Conexión sensor
Los equipos CAD HE pueden funcionar de forma proporcional a partir de la consigna de una sonda
0-10V que se puede conectar tal y como indicado en el plano de conexiones. La salida de la sonda
está ajustada por defecto entre 2 y 8V (salida señal sonda). La señal de 2V de sonda corresponde a
una señal salida ventilador de 4V y los 8V señal sonda corresponde a 10V señal ventilador.
El graco de abajo muestra el rango en que pueden trabajar las sondas de S&P.
Sondas de CO2: SCO2-AD 0/10V; SCO2-G 0/10V
Sondas de humedad relativa (r.H.): SHT-A 0-10V; SHT-G 0/10V
2 4 6 8 10
0
2
4
6
8
10
0
20
40
60
80
100
0
400
800
1200
1600
2000
CO
2
[ppm] r.H.[%] sensor [V]
control range
fan [V
]
ventilador [V]
rango de control

13
ESPAÑOL
12
5. AJUSTES DEL CONTROL REMOTO - INSTALADOR
El control remoto permite:
- Ajuste de los caudales (1avelocidad, 2avelocidad, 3avelocidad)
- Ajustar la temporización del filtro sucio (6, 9, 12 o 15 meses) (ajuste de fábrica 9 meses)
- Ajuste del balance de los caudales de aire de impulsión y extracción.
Ajuste de los caudales
Para ajustar el caudal girar el potenciómetro con cuidado en sentido de las agujas del
reloj con un destornillador pequeño. El potenciómetro tiene 16 posiciones (de 0 a F). A
cada una de estas posiciones le corresponde un voltaje de salida hacia el ventilador. De
esta manera, a mayor voltaje mayor caudal y viceversa.
Ajuste de fábrica: 1avelocidad = 3; 2avelocidad = 7y 3avelocidad = F.
Ajuste del periodo de mantenimiento de los filtros
Es posible ajustar la temporización a 6, 9, 12 o 15 meses (9 meses de ajuste de fábrica). La
obstrucción del filtro depende de la contaminación de la zona donde está instalada la
unidad. Recomendamos comprobar el tiempo de la obstrucción de los filtros y ajustar el
periodo. Es aconsejable modificar este parámetro después del segundo filtro. No obstante, en
la primera puesta en marcha, el aire de extracción puede ser sucio y no representativo. Durante
el cambio del segundo filtro, si se observa que los filtros están limpios se puede aumentar el
tiempo (12 o 15 meses), si se observa que los filtros están muy sucios se puede disminuir el
tiempo (6 meses).
Abrir la caja y ajustar la temporización como se indica. Para ello, ajustar los micro contactos 1 y
2 según el número de meses adaptados a su instalación.
(3a) Ajuste velocidad alta
(2a) Ajuste velocidad media
(1
a) Ajuste velocidad baja
Temporización
alarma filtros
6 meses
9 meses
(ajuste de fábrica)
12 meses
15 meses
0100 200 300 400 500
0
100
200
300
400
500
600
0
10
20
30
40
50
60
4V
6V
8V
10V
psf
[Pa]
psf
[mmcda]
qv[m3/h]
CAD HE 450 EC H BASIC
12
5. AJUSTES DEL CONTROL REMOTO - INSTALADOR
El control remoto permite:
- Ajuste de los caudales (1avelocidad, 2avelocidad, 3avelocidad)
- Ajustar la temporización del filtro sucio (6, 9, 12 o 15 meses) (ajuste de fábrica 9 meses)
- Ajuste del balance de los caudales de aire de impulsión y extracción.
Ajuste de los caudales
Para ajustar el caudal girar el potenciómetro con cuidado en sentido de las agujas del
reloj con un destornillador pequeño. El potenciómetro tiene 16 posiciones (de 0 a F). A
cada una de estas posiciones le corresponde un voltaje de salida hacia el ventilador. De
esta manera, a mayor voltaje mayor caudal y viceversa.
Ajuste de fábrica: 1avelocidad = 3; 2avelocidad = 7y 3avelocidad = F.
Ajuste del periodo de mantenimiento de los filtros
Es posible ajustar la temporización a 6, 9, 12 o 15 meses (9 meses de ajuste de
fábrica). La
obstrucción del filtro depende de la contaminación de la zona donde
está instalada la
unidad. Recomendamos comprobar el tiempo de la obstrucción de los filtros y ajustar el
periodo. Es aconsejable modificar este parámetro después del segundo filtro. No obstante, en
la primera puesta en marcha, el aire de extracción puede ser sucio y no representativo. Durante
el cambio del segundo filtro, si se observa que los filtros están limpios se puede aumentar el
tiempo (12 o 15 meses), si se observa que los filtros están muy sucios se puede disminuir el
tiempo (6 meses).
Abrir la caja y ajustar la temporización como se indica. Para ello, ajustar los micro contactos 1 y
2 según el número de meses adaptados a su instalación.
(3a) Ajuste velocidad alta
(2a) Ajuste velocidad media
(1a) Ajuste velocidad baja
Temporización
alarma filtros
6 meses
9 meses
(ajuste de fábrica)
12 meses
15 meses
Posición potenciómetro 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E F
Voltaje asignado (V) 2,5 3 3,5 4 4,5 5 5,5 6 6,5 7 7,5 8 8,5 9 9,5 10
12
5. AJUSTES DEL CONTROL REMOTO - INSTALADOR
El control remoto permite:
- Ajuste de los caudales (1avelocidad, 2avelocidad, 3avelocidad)
- Ajustar la temporización del filtro sucio (6, 9, 12 o 15 meses) (ajuste de fábrica 9 meses)
- Ajuste del balance de los caudales de aire de impulsión y extracción.
Ajuste de los caudales
Para ajustar el caudal girar el potenciómetro con cuidado en sentido de las agujas del
reloj con un destornillador pequeño. El potenciómetro tiene 16 posiciones (de 0 a F). A
cada una de estas posiciones le corresponde un voltaje de salida hacia el ventilador. De
esta manera, a mayor voltaje mayor caudal y viceversa.
Ajuste de fábrica: 1
a
velocidad = 3; 2
a
velocidad = 7y 3
a
velocidad = F.
Ajuste del periodo de mantenimiento de los filtros
Es posible ajustar la temporización a 6, 9, 12 o 15 meses (9 meses de ajuste de fábrica). La
obstrucción del filtro depende de la contaminación de la zona donde está instalada la
unidad. Recomendamos comprobar el tiempo de la obstrucción de los filtros y ajustar el
periodo. Es aconsejable modificar este parámetro después del segundo filtro. No obstante, en
la primera puesta en marcha, el aire de extracción puede ser sucio y no representativo. Durante
el cambio del segundo filtro, si se observa que los filtros están limpios se puede aumentar el
tiempo (12 o 15 meses), si se observa que los filtros están muy sucios se puede disminuir el
tiempo (6 meses).
Abrir la caja y ajustar la temporización como se indica. Para ello, ajustar los micro contactos 1 y
2 según el número de meses adaptados a su instalación.
(3a) Ajuste velocidad alta
(2a) Ajuste velocidad media
(1a) Ajuste velocidad baja
Temporización
alarma filtros
6 meses
9 meses
(ajuste de fábrica)
12 meses
15 meses

14
ESPAÑOL
13
Ajuste circuitos impulsión/ extracción
En el caso de que en el edificio haya una chimenea, horno de gas o cualquier aparato que
necesita aire de combustión y no exista ninguna toma de aire adicional, es necesario ajustar
el caudal del equipo para que la combustión no se vea afectada, para ello es necesario
incrementar el caudal de impulsión hasta conseguir que el tiro natural de la chimenea sea
correcto.
Esta función permite equilibrar los circuitos de impulsión/ extracción tras la puesta en
marcha de la instalación.
Ejemplo:
•Caudal mínimo calculado= 90m3/h
•Caudal de impulsión necesario= 99 m3/h
→Posición Potenciómetro 5 = +10%
Caudal extracción
Ajuste potenciometro
% QImpulsión/QExtracción
El ajuste se realiza en el caudal de impulsión en comparación con el caudal de extracción.
Ajuste proporcional
de caudales
12
5. AJUSTES DEL CONTROL REMOTO - INSTALADOR
El control remoto permite:
- Ajuste de los caudales (1
a
velocidad, 2
a
velocidad, 3
a
velocidad)
- Ajustar la temporización del filtro sucio (6, 9, 12 o 15 meses) (ajuste de fábrica 9 meses)
- Ajuste del balance de los caudales de aire de impulsión y extracción.
Ajuste de los caudales
Para ajustar el caudal girar el potenciómetro con cuidado en sentido de las agujas del
reloj con un destornillador pequeño. El potenciómetro tiene 16 posiciones (de 0 a F). A
cada una de estas posiciones le corresponde un voltaje de salida hacia el ventilador. De
esta manera, a mayor voltaje mayor caudal y viceversa.
Ajuste de fábrica: 1
a
velocidad = 3; 2
a
velocidad = 7y 3
a
velocidad = F.
Ajuste del periodo de mantenimiento de los filtros
Es posible ajustar la temporización a 6, 9, 12 o 15 meses (9 meses de ajuste de fábrica). La
obstrucción del filtro depende de la contaminación de la zona donde está instalada la
unidad. Recomendamos comprobar el tiempo de la obstrucción de los filtros y ajustar el
periodo. Es aconsejable modificar este parámetro después del segundo filtro. No obstante, en
la primera puesta en marcha, el aire de extracción puede ser sucio y no representativo. Durante
el cambio del segundo filtro, si se observa que los filtros están limpios se puede aumentar el
tiempo (12 o 15 meses), si se observa que los filtros están muy sucios se puede disminuir el
tiempo (6 meses).
Abrir la caja y ajustar la temporización como se indica. Para ello, ajustar los micro contactos 1 y
2 según el número de meses adaptados a su instalación.
(3
a
) Ajuste velocidad alta
(2
a
) Ajuste velocidad media
(1
a
) Ajuste velocidad baja
Temporización
alarma filtros
6 meses
9 meses
(ajuste de fábrica)
12 meses
15 meses
13
Ajuste circuitos impulsión/ extracción
En el caso de que en el edificio haya una chimenea, horno de gas o cualquier aparato que
necesita aire de combustión y no exista ninguna toma de aire adicional, es necesario ajustar
el caudal del equipo para que la combustión no se vea afectada, para ello es necesario
incrementar el caudal de impulsión hasta conseguir que el tiro natural de la chimenea sea
correcto.
Esta función permite equilibrar los circuitos de impulsión/ extracción tras la puesta en
marcha de la instalación.
Ejemplo:
•Caudal mínimo calculado= 90m3/h
•Caudal de impulsión necesario= 99 m3/h
→Posición Potenciómetro 5 = +10%
Caudal extracción
Ajuste potenciometro
% QImpulsión/QExtracción
El ajuste se realiza en el caudal de impulsión en comparación con el caudal de extracción.
Ajuste proporcional
de caudales
El color negro indica la posición del interruptor.
12
5. AJUSTES DEL CONTROL REMOTO - INSTALADOR
El control remoto permite:
- Ajuste de los caudales (1
a
velocidad, 2
a
velocidad, 3
a
velocidad)
- Ajustar la temporización del filtro sucio (6, 9, 12 o 15 meses) (ajuste de fábrica 9 meses)
- Ajuste del balance de los caudales de aire de impulsión y extracción.
Ajuste de los caudales
Para ajustar el caudal girar el potenciómetro con cuidado en sentido de las agujas del
reloj con un destornillador pequeño. El potenciómetro tiene 16 posiciones (de 0 a F). A
cada una de estas posiciones le corresponde un voltaje de salida hacia el ventilador. De
esta manera, a mayor voltaje mayor caudal y viceversa.
Ajuste de fábrica: 1
a
velocidad = 3; 2
a
velocidad = 7y 3
a
velocidad = F.
Ajuste del periodo de mantenimiento de los filtros
Es posible ajustar la temporización a 6, 9, 12 o 15 meses (9 meses de ajuste de fábrica). La
obstrucción del filtro depende de la contaminación de la zona donde está instalada la
unidad. Recomendamos comprobar el tiempo de la obstrucción de los filtros y ajustar el
periodo. Es aconsejable modificar este parámetro después del segundo filtro. No obstante, en
la primera puesta en marcha, el aire de extracción puede ser sucio y no representativo. Durante
el cambio del segundo filtro, si se observa que los filtros están limpios se puede aumentar el
tiempo (12 o 15 meses), si se observa que los filtros están muy sucios se puede disminuir el
tiempo (6 meses).
Abrir la caja y ajustar la temporización como se indica. Para ello, ajustar los micro contactos 1 y
2 según el número de meses adaptados a su instalación.
(3
a
) Ajuste velocidad alta
(2
a
) Ajuste velocidad media
(1
a
) Ajuste velocidad baja
Temporización
alarma filtros
6 meses
9 meses
(ajuste de fábrica)
12 meses
15 meses
13
Ajuste circuitos impulsión/ extracción
En el caso de que en el edificio haya una chimenea, horno de gas o cualquier aparato que
necesita aire de combustión y no exista ninguna toma de aire adicional, es necesario ajustar
el caudal del equipo para que la combustión no se vea afectada, para ello es necesario
incrementar el caudal de impulsión hasta conseguir que el tiro natural de la chimenea sea
correcto.
Esta función permite equilibrar los circuitos de impulsión/ extracción tras la puesta en
marcha de la instalación.
Ejemplo:
•Caudal mínimo calculado= 90m3/h
•Caudal de impulsión necesario= 99 m3/h
→Posición Potenciómetro 5 = +10%
Caudal extracción
Ajuste potenciometro
% QImpulsión/QExtracción
El ajuste se realiza en el caudal de impulsión en comparación con el caudal de extracción.
Ajuste proporcional
de caudales
13
Ajuste circuitos impulsión/ extracción
En el caso de que en el edificio haya una chimenea, horno de gas o cualquier aparato que
necesita aire de combustión y no exista ninguna toma de aire adicional, es necesario ajustar
el caudal del equipo para que la combustión no se vea afectada, para ello es necesario
incrementar el caudal de impulsión hasta conseguir que el tiro natural de la chimenea sea
correcto.
Esta función permite equilibrar los circuitos de impulsión/ extracción tras la puesta en
marcha de la instalación.
Ejemplo:
•Caudal mínimo calculado= 90m3/h
•Caudal de impulsión necesario= 99 m3/h
→Posición Potenciómetro 5 = +10%
Caudal extracción
Ajuste potenciometro
% QImpulsión/QExtracción
El ajuste se realiza en el caudal de impulsión en comparación con el caudal de extracción.
Ajuste proporcional
de caudales

15
ESPAÑOL
14
6. AJUSTES DEL CONTROL REMOTO - USUARIO
Ajustes velocidad:
Presionando los botones del “ajuste del caudal” se puede cambiar la velocidad. La tecla se
iluminará en color verde (ver dibujos de abajo).
By-pass automático:
El CAD HE 450 trabaja con un By-pass preprogramado automático.
Las siguientes condiciones tienen que haberse cumplido para abrir/cerrar el By-pass.
Tint = temperatura interior
Text =temperatura exterior
[(Tint-Text > 1) AND (Tint > 24) AND (Text>12)]
[(Tint-Text ≤ 0) OR (Tint ≤ 21) OR (Text ≤ 9)]
Ajustes caudal
By-pass manual
Unidad funciona a la 1avelocidad
Unidad funciona a la 2avelocidad
Unidad funciona a la 3avelocidad

16
ESPAÑOL
15
By-pass manual:
Presionando el botón “By-pass manual” el By-pass abrirá durante 8 horas. Mientras el By-
pass está activado el botón está iluminado en color verde. Para forzar el cierre del By-pass
se tiene que pulsar el botón otra vez. (LED se apaga).
Función Standby:
Mantener pulsado el botón durante 3 segundos, la unidad pasará al modo de Standby.
(ver dibujo de abajo). Para encender la unidad presione el botón de nuevo.
Mantenimiento del filtro:
Cuando el botón está iluminado en color rojo, comprobar el filtro porque es necesario
el mantenimiento del mismo. Después del cambio del filtro apretar el botón durante
3 segundos para resetear la alarma del filtro.
By-pass activado
Modo standby
Mantenimiento filtro

17
ESPAÑOL
16
7. GESTIÓN DEFROST
CAD HE 450 EC H BASIC:
Los equipos standard llevan un sistema de protección automático anti escarcha
incorporado. En caso de que la temperatura del aire de expulsión (EHA) descienda de
5
o
C y la temperatura del aire exterior de 0
o
C, se activara la gestión defrost. El
ventilador de impulsión baja de velocidad mientras que el ventilador de extracción se
mantiene en su punto de consigna. Con esta descompensación se consigue evitar la
formación de hielo en el recuperador en casos de temperaturas muy bajas exteriores.
En casos extremos en los cuales esta gestión no sea suficiente para prevenir la
formación de escarcha el equipo se detendrá durante 2 horas.
No utilizar este equipo en combinación con aparatos que necesitan aire de
combustión si no hay una prevención instalada que evita descompensación de
presión en la casa.
CAD HE 450 EC H BASIC PH:
Los equipos “PH” llevan incorporada una batería eléctrica de pre-calefacción cuya
finalidad es la prevención de formación de escarcha en el recuperador sin necesidad
de detener el equipo. Ésta funciona de manera automática sin necesidad de realizar
ningún ajuste por parte del usuario.
Funcionamiento:
En caso de que la temperatura del aire de expulsión (EHA) descienda de 5ºC se
activará la gestión defrost poniéndose en marcha la batería eléctrica, la cual funciona
de manera proporcional según las temperaturas medidas mediante las sondas del
equipo.
En caso de que la batería eléctrica a pleno funcionamiento no sea suficiente para
elevar la temperatura del aire de expulsión por encima de 3ºC, la velocidad de los
ventiladores comenzará a disminuir gradualmente. Si aun así esto no fuera suficiente,
el equipo se detendrá. Cada 2 h el equipo arrancará automáticamente para verificar si
las condiciones exteriores son óptimas para ponerse de nuevo en marcha.
Datos técnicos batería:
Alimentación: 230 Vac 50 Hz
Potencia: 1500 W
Intensidad: 6,8 A
Salto térmico a caudal nominal:
: Potencia eléctrica
Q: Caudal aire
: Calor específico del aire
: densidad del aire

18
ESPAÑOL
17
8. ENCENDER EL CAD HE 450
Para poner en marcha la instalación, es necesario seguir el siguiente procedimiento:
1. Verificar que todos los componentes de la instalación se encuentren correctamente
colocados y conectados:
Toma de aire nuevo realizada en conducto aislado y correctamente conectada (no
utilizar una toma de aire nueva equipada con mosquitera),
Descarga de aire y de extracción efectuadas en conducto aislado y conectadas
correctamente.
Tomas de insuflación y de extracción conectadas,
Reguladores de caudal instalados y en sentido correcto (si se encuentran instalados),
Evacuación de aire realizada en conducto aislado y conectada hacia el exterior
(utilizar un sombrero de ala aerodinámica o una evacuación sin mosquitera),
Conductos flexibles aislados bien tensados y codos de radio grande (si se encuentran
instalados),
Verificar que los orificios no utilizados sobre los plenums se encuentren bien obturados
(si se encuentran instalados),
Evacuación de la condensación bien conectada (sifón),
Verificar que el conjunto de las conexiones sea estanco (sobre CAD HE 450
, sobre los
plenums y sobre las tomas),
Verificar el calibrado de la protección eléctrica del disyuntor (3A).
2. Conectar el CAD HE.
3. Comprobar los caudales.

19
ESPAÑOL
18
9. GESTIÓN DE ALARMAS
Mediante el led del mando de usuario es posible supervisar el estado del
equipo. Este led mostrará una alarma (ver tabla) en caso de producirse una avería de
alguno de los componentes críticos del equipo o simplemente para notificación
(sustitución filtros, modo manual bypass, temperatura de impulsión <11ºC). En función
de la gravedad de la alarma generada se llevará a cabo una gestión u otra, llegando
incluso a detener el equipo por motivos de seguridad.
Prioridad
Alarma/Estado
Led
Actuación
1
Avería Ventilador extracción
Led rojo, 1 parpadeo
Equipo se para
2
Avería Ventilador impulsión
Led rojo, 2 parpadeos
Equipo se para
3Temp. impulsión <11ºC Led rojo, 4 parpadeos
Equipo se para. Cada 2
horas el equipo se pone en
marcha durante 5 minutos
para comprobar si las
condiciones permiten un
funcionamiento normal.
4
Avería sensor ODA (aire fresco)
Led rojo, 5 parpadeos
Funcionamiento normal
5
Avería sensor SUP (impulsión)
Led rojo, 6 parpadeos
Funcionamiento normal
6
Avería sensor ETA (extracción)
Led rojo, 7 parpadeos
Funcionamiento normal
7
Avería Sensor EHA (expulsión)
Led rojo, 8 parpadeos
Funcionamiento normal
8
Alarma Filtro Sucio
Led rojo continuo
Funcionamiento normal
9
Bypass ON modo manual
Led verde continuo
Funcionamiento normal
10
Deshielo activo
Led verde intermitente
Gestión deshielo
Duración parpadeos: A: 0,75s; B: 3s
1
A
B
2
A
A
A
B
3
A
A
A
A
A
A
A
B
4
A
A
A
A
A
A
A
A
A
B
5
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
B
6
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
B
7
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
B
8
9
10
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A
A

20
ENGLISH
CONTENTS
1. GENERAL INFORMATION....................................................................................... 21
1.1 Introduction.........................................................................................................21
1.2 Acceptance- Storage .......................................................................................... 21
1.3 Warranty and liability .......................................................................................... 22
2.TECHNICAL INFORMATION ...................................................................................... 23
2.1 General information ........................................................................................... 23
2.2 Description ........................................................................................................ 23
2.3 Dimensions........................................................................................................ 24
3.INSTALLATION........................................................................................................... 25
4.CHARACTERISTICS AND ELECTRICAL CONNECTIONS ........................................ 27
5.REMOTE CONTROL ADJUSTMENTS-INSTALLER ................................................... 29
6.REMOTE CONTROL ADJUSTMENTS-USER............................................................. 31
7.FROST PROTECTION MODE .................................................................................... 33
8.SWITCHING ON THE CAD 450 .................................................................................. 34
9.ALARM INDEX............................................................................................................ 35
ENGLISH
CONTENTS
1. GENERAL INFORMATION....................................................................................... 21
1.1 Introduction.........................................................................................................21
1.2 Acceptance- Storage .......................................................................................... 21
1.3 Warranty and liability .......................................................................................... 22
2.TECHNICAL INFORMATION ...................................................................................... 23
2.1 General information ........................................................................................... 23
2.2 Description ........................................................................................................ 23
2.3 Dimensions........................................................................................................ 24
3.INSTALLATION........................................................................................................... 25
4.CHARACTERISTICS AND ELECTRICAL CONNECTIONS ........................................ 27
5.REMOTE CONTROL ADJUSTMENTS-INSTALLER ................................................... 29
6.REMOTE CONTROL ADJUSTMENTS-USER............................................................. 31
7.FROST PROTECTION MODE .................................................................................... 33
8.SWITCHING ON THE CAD 450 .................................................................................. 34
9.ALARM INDEX............................................................................................................ 35
ENGLISH
Table of contents
Languages:
Other S&P Air Handler manuals
Popular Air Handler manuals by other brands

Frico
Frico Thermozone PA3500 Original instructions

Daikin
Daikin FWE04FF/T Installation and operation manual

ViM
ViM KSCR ECOWATT 08 Insruction manual

VTS Medical Systems
VTS Medical Systems VENTUS Owner's operation and maintenance manual

Carrier
Carrier Aero 39MN MW03-110 Series Installation, Start-Up and Service Instructions

ActronAir
ActronAir ECOFLEX MINI VRF R-32 Series owner's manual