Sofamel BTL-600 User manual

MANUAL DE INSTRUCCIONES
BTL-600
Multímetro compacto BTL-600
con NCV
CASTELLANO

3

Antes de usar el instrumento, lea atentamente este manual
y guárdelo bien para usarlo en el futuro.
1. Declaración ....................................... 4
2. Resumen........................................... 5
3. Instrucciones de seguridad................ 5
4. Normas de seguridad durante el uso. 6
5. Símbolos eléctricos ........................... 8
6. Instrucciones del instrumento............ 9
7. Operaciones de medida .................. 10
8. Indicadores técnicos generales........ 16
9. Indicadores de precisión.................. 17
10. Mantenimiento del instrumento........ 20
3

1. Declaración
De acuerdo con las leyes internacionales de propiedad
intelectual, no se permite la reproducción de ninguna parte de
estas instrucciones en ninguna forma (tampoco su
almacenamiento y recuperación, ni la traducción a idiomas de
otros países o regiones) sin permiso y consentimiento por
escrito. Estas instrucciones están sujetas a cambios en futuras
versiones sin previo aviso.
Precaución
La indicación de "PRECAUCIÓN" indica la presencia de
condiciones y operaciones que podrían provocar daños al
instrumento o a los equipos.
Es necesario realizar estas operaciones con cuidado. No
hacerlas correctamente o sin respetar la secuencia indicada
puede provocar daños al instrumento o a los equipos. No lleve
a cabo ninguna operación marcada con la señal de
PRECAUCIÓN si no se cumple con estas condiciones o si no
se entienden perfectamente las indicaciones.
Advertencia
La indicación de "Advertencia" indica la presencia de condiciones
y operaciones que podrían poner en peligro al usuario.
Es necesario realizar estas operaciones con cuidado. No
hacerlas correctamente o sin respetar la secuencia indicada
puede provocar lesiones o incluso la muerte. No lleve a cabo
ninguna operación marcada con la señal de PRECAUCIÓN si
no se cumple con estas condiciones o si no se entienden
perfectamente las indicaciones.
4 5

2. Resumen
Este instrumento es un multímetro digital de tipo sonda. Tiene
un rendimiento estable, alta precisión, bajo consumo eléctrico
y una estructura novedosa, además de ser seguro y fiable, por
lo que es un instrumento ideal para la mayoría de los usuarios.
Este instrumento puede medir tensiones y corrientes, tanto
continuas como alternas, resistencias, conectividad, diodos,
capacitancias y frecuencias. Dispone de una función de
detección de tensión sin contacto, que permite recordar
rápidamente a los usuarios que presten atención a la seguridad
de uso, lo que les protege y tranquiliza.
Estas instrucciones incluyen información de seguridad y
advertencias relevantes. Antes de usar el instrumento, lea los
contenidos pertinentes con cuidado y respete estrictamente
todas las advertencias y precauciones.
3. Instrucciones de seguridad
Este instrumento se ha diseñado y fabricado respectando
estrictamente la norma de seguridad IEC61010 y cumple con
todas las normas de seguridad de doble aislamiento, de
sobretensiones CAT III 600 V y grado de contaminación de
clase 2.
Siga estas instrucciones siempre que utilice este instrumento.
De no hacerlo, las funciones de protección proporcionadas por
el instrumento podrían reducirse o no ser eficaces.
4 5

4. Normas de seguridad
Advertencia
Para evitar posibles descargas eléctricas o lesiones, respete
estrictamente las siguientes normas:
Antes de usar el instrumento, lea el apartado "Instrucciones de
seguridad". Use el instrumento respetando estrictamente la
normativa. De no hacerlo, las funciones de protección
proporcionadas por el instrumento podrían reducirse o no ser
eficaces.
Antes de utilizar el instrumento, compruebe que los elementos
de plástico no están agrietados ni presentan defectos.
Compruebe cuidadosamente el aislamiento cerca de los
terminales de entrada.
Si el instrumento no funciona correctamente o está dañado,
no lo utilice.
Está prohibido tocar un cuerpo alimentado con una tensión
superior a superior a 30 VCA RMS, 42 VCA RMS o 60 VCC.
Utilice el instrumento de acuerdo con la categoría de medición,
la tensión o la corriente nominales especificados.
Para evitar que se produzcan desviaciones en las medidas,
sustituya las pilas en cuanto aparezca la señal de carga baja.
Respete las normas de seguridad locales y nacionales.
6
En presencia de conductores con tensión peligrosa, utilice
equipos de protección personal (guantes de caucho
homologados, protecciones para la cara, ropa pirorretardante)
para evitar lesiones por descargas y arcos eléctricos.
La tensión eléctrica de entrada no debe superar al valor nominal
especificado para este instrumento.
Mida una tensión conocida para establecer si el instrumento
está funcionando correctamente.
No use este instrumento cerca de gases o vapores explosivos
ni en ambientes húmedos.
Compruebe que el aislamiento de la sonda del instrumento no
está dañado, no hay piezas metálicas expuestas ni señales de
desgaste. Compruebe que la sonda funciona correctamente.
Cuando vaya a tomar medidas, conecte primero el cable neutro
o de tierra y después el cable con tensión. A la hora de
desconectarlos, desconecte primero el cable con tensión y
después el neutro o tierra.
Cuando mida, mantenga los dedos detrás del protector.
Antes de abrir la cubierta posterior del instrumento, desconecte
la sonda del objeto que está midiendo.
Cuando mida, no supere la categoría de medición (CAT) del
componente de menor valor nominal del instrumento, la sonda
y sus accesorios.
7

4. Normas de seguridad
Advertencia
Para evitar posibles descargas eléctricas o lesiones, respete
estrictamente las siguientes normas:
Antes de usar el instrumento, lea el apartado "Instrucciones de
seguridad". Use el instrumento respetando estrictamente la
normativa. De no hacerlo, las funciones de protección
proporcionadas por el instrumento podrían reducirse o no ser
eficaces.
Antes de utilizar el instrumento, compruebe que los elementos
de plástico no están agrietados ni presentan defectos.
Compruebe cuidadosamente el aislamiento cerca de los
terminales de entrada.
Si el instrumento no funciona correctamente o está dañado,
no lo utilice.
Está prohibido tocar un cuerpo alimentado con una tensión
superior a superior a 30 VCA RMS, 42 VCA RMS o 60 VCC.
Utilice el instrumento de acuerdo con la categoría de medición,
la tensión o la corriente nominales especificados.
Para evitar que se produzcan desviaciones en las medidas,
sustituya las pilas en cuanto aparezca la señal de carga baja.
Respete las normas de seguridad locales y nacionales.
6
En presencia de conductores con tensión peligrosa, utilice
equipos de protección personal (guantes de caucho
homologados, protecciones para la cara, ropa pirorretardante)
para evitar lesiones por descargas y arcos eléctricos.
La tensión eléctrica de entrada no debe superar al valor nominal
especificado para este instrumento.
Mida una tensión conocida para establecer si el instrumento
está funcionando correctamente.
No use este instrumento cerca de gases o vapores explosivos
ni en ambientes húmedos.
Compruebe que el aislamiento de la sonda del instrumento no
está dañado, no hay piezas metálicas expuestas ni señales de
desgaste. Compruebe que la sonda funciona correctamente.
Cuando vaya a tomar medidas, conecte primero el cable neutro
o de tierra y después el cable con tensión. A la hora de
desconectarlos, desconecte primero el cable con tensión y
después el neutro o tierra.
Cuando mida, mantenga los dedos detrás del protector.
Antes de abrir la cubierta posterior del instrumento, desconecte
la sonda del objeto que está midiendo.
Cuando mida, no supere la categoría de medición (CAT) del
componente de menor valor nominal del instrumento, la sonda
y sus accesorios.
7

5. 5. Símbolos eléctricos
98
Alerta por alta tensión
CA (corriente alterna)
CC (corriente continua)
CA o CC
Alerta, señales de seguridad importantes
Tierra
Fusible
Pilas con carga baja
Conforme a la normativa de la Unión Europea
Equipo protegido por doble aislamiento o aislamiento
reforzado
No deseche este producto eléctrico/electrónico en la basura
doméstica.
Las mediciones de clase II son adecuadas para realizar pruebas
y medir circuitos conectados directamente a los puntos de uso
de fuentes de alimentación eléctrica de baja tensión (como
enchufes y similares).
Las mediciones de clase III son adecuadas para realizar pruebas
y medir circuitos conectados a los elementos de distribución
de baja tensión de los edificios.
Las mediciones de clase IV son adecuadas para realizar pruebas
y medir circuitos conectados a la fuente de alimentación de los
dispositivos de suministro de energía de baja tensión de un
edificio.

6. Instrucciones del instrumento
98
Sonda roja
Luz
Zona de detección de tensión sin contacto
Indicador de tensión sin contacto
Dial selector
Pantalla
Teclas
Retención de datos
Selección de rango
Retroiluminación e iluminación
Para encender las lámparas de retroiluminación e iluminación,
mantenga la tecla pulsada durante más de dos segundos.
Para apagarla, púlsela de nuevo durante más de dos segundos.
Selección de funciones
Sonda negra

7. Operaciones de medida
7.1. Rangos de medida manuales y automáticos
El instrumento tiene rangos de medida manuales y automáti-
cos. En el modo de rango automático, el instrumento
selecciona el rango óptimo para la señal de entrada detecta-
da, de forma que el usuario no tenga que modificarlo cuando
cambie la señal de medida. También puede utilizar el rango
manual. El modo de rango automático se activa por defecto
cuando se encienda el instrumento o tras cambiar de función;
el instrumento mostrará la indicación "AUTO". La forma de
entrar o salir del modo de rango manual es la siguiente:
1. Desde el modo de rango automático, pulse la tecla;
la señal "AUTO" se apagará.
2. Pulse la tecla para aumentar el rango; cuando
alcance el rango máximo, el instrumento pasará al
rango mínimo.
3. Pulse y mantenga pulsada la tecla durante dos
segundos; el instrumento saldrá del modo de rango
manual y mostrará la señal "AUTO".
Nota: Las funciones de comprobación de conectividad,
diodos, capacitancia y frecuencia solo están disponibles
en el modo de rango automático.
7.2. Rangos manual y automático
Tras el encendido, si no utiliza el instrumento durante quince
minutos, el instrumento emitirá cinco pitidos cortos de alerta.
Transcurrido un minuto más, el instrumento emitirá un pitido largo
y se apagará automáticamente.
Tras el apagado automático, si presiona el interruptor o pulsa
cualquier otro botón ("FUNC.", "HOLD", etc.), el instrumento
volverá a funcionar.
Si presiona y mantiene presionada la tecla "FUNC" para encender
el instrumento, el altavoz emitirá cinco pitidos cortos y se cancela-
rá la función de apagado automático.
7.3. Medida de tensiones AC y CC
1. Gire el selector hasta Hz y pulse "FUNC." para
seleccionar la medición de una tensión alterna o
continua.
2. Conecte la sonda del instrumento en paralelo al
circuito que se pretende medir o a la fuente de
alimentación y mida la tensión.
3. Lea en la pantalla el resultado de la medición.
Cuando mida tensiones de CC, la pantalla mostrará
también la polaridad en el punto de medición
conectado a la sonda roja.
Advertencia
Las tensiones de entrada no deben superar los 600 V. Se
pueden mostrar valores superiores, pero existe el riesgo de
dañar el instrumento.
Cuando mida tensiones altas, preste especial cuidado y evite
posibles descargas eléctricas.
Una vez finalizada la medición, desconecte la sonda del
circuito que ha estado midiendo.
10 11

7. Operaciones de medida
7.1. Rangos de medida manuales y automáticos
El instrumento tiene rangos de medida manuales y automáti-
cos. En el modo de rango automático, el instrumento
selecciona el rango óptimo para la señal de entrada detecta-
da, de forma que el usuario no tenga que modificarlo cuando
cambie la señal de medida. También puede utilizar el rango
manual. El modo de rango automático se activa por defecto
cuando se encienda el instrumento o tras cambiar de función;
el instrumento mostrará la indicación "AUTO". La forma de
entrar o salir del modo de rango manual es la siguiente:
1. Desde el modo de rango automático, pulse la tecla;
la señal "AUTO" se apagará.
2. Pulse la tecla para aumentar el rango; cuando
alcance el rango máximo, el instrumento pasará al
rango mínimo.
3. Pulse y mantenga pulsada la tecla durante dos
segundos; el instrumento saldrá del modo de rango
manual y mostrará la señal "AUTO".
Nota: Las funciones de comprobación de conectividad,
diodos, capacitancia y frecuencia solo están disponibles
en el modo de rango automático.
7.2. Rangos manual y automático
Tras el encendido, si no utiliza el instrumento durante quince
minutos, el instrumento emitirá cinco pitidos cortos de alerta.
Transcurrido un minuto más, el instrumento emitirá un pitido largo
y se apagará automáticamente.
Tras el apagado automático, si presiona el interruptor o pulsa
cualquier otro botón ("FUNC.", "HOLD", etc.), el instrumento
volverá a funcionar.
Si presiona y mantiene presionada la tecla "FUNC" para encender
el instrumento, el altavoz emitirá cinco pitidos cortos y se cancela-
rá la función de apagado automático.
7.3. Medida de tensiones AC y CC
1. Gire el selector hasta Hz y pulse "FUNC." para
seleccionar la medición de una tensión alterna o
continua.
2. Conecte la sonda del instrumento en paralelo al
circuito que se pretende medir o a la fuente de
alimentación y mida la tensión.
3. Lea en la pantalla el resultado de la medición.
Cuando mida tensiones de CC, la pantalla mostrará
también la polaridad en el punto de medición
conectado a la sonda roja.
Advertencia
Las tensiones de entrada no deben superar los 600 V. Se
pueden mostrar valores superiores, pero existe el riesgo de
dañar el instrumento.
Cuando mida tensiones altas, preste especial cuidado y evite
posibles descargas eléctricas.
Una vez finalizada la medición, desconecte la sonda del
circuito que ha estado midiendo.
10 11

7.5. Medición de resistencias
1. Gire el selector hasta nF (si no está en la función
de medición de resistencias, pulse la tecla "FUNC."
para pasar a dicha función).
2. Conecte las sondas del instrumento en paralelo a la
resistencia a medir.
3. Lea en la pantalla el resultado de la medición.
Advertencia
Para evitar posibles descargas eléctricas, incendios o lesiones
personales, cuando mida corrientes desconecte siempre la
alimentación del circuito que vaya a medir y descargue comple-
tamente todos los condensadores de alta tensión.
Una vez finalizada la medición, desconecte las sondas del
circuito medido.
7.6. Comprobación de continuidad
1. Gire el selector hasta nF y pulse la tecla "FUNC."
para seleccionar la comprobación de continuidad.
2. Conecte las sondas del instrumento en paralelo a
ambos extremos del circuito que desea medir. Si la
resistencia del circuito medido es inferior a 50 Ω, el
altavoz emitirá un sonido.
Advertencia
Para evitar posibles descargas eléctricas, incendios o lesiones
personales, antes de medir diodos o comprobar la continuidad,
desconecte la alimentación del circuito a medir y descargue
completamente todos los condensadores de alta tensión.
Una vez finalizada la medición, desconecte las sondas del
circuito medido.
7.4. Medida de corrientes de AC y CC
1. Gire el selector hasta y pulse la tecla "FUNC."
para seleccionar las medidas de corriente alterna o
continua.
2. Desconecte la alimentación eléctrica del circuito que
va a medir. Descargue todos los condensadores de
alta tensión del circuito.
3. Desconecte el circuito que va a medir. Conecte el
instrumento en serie al circuito que va a medir.
4. Conecte la alimentación eléctrica del circuito y lea los
valores de la medida en la pantalla. Si en la pantalla
solo aparece "OL", significa que la corriente de
entrada supera el rango del instrumento. Cuando
mida corriente continua, la pantalla también mostrará
la polaridad de la tensión en el punto de medición
conectado a la sonda roja.
5. Desconecte la alimentación eléctrica del circuito
medido. Desconecte las sondas y devuelva el circuito
a su estado original.
Advertencia
Para evitar posibles descargas eléctricas, incendios o
lesiones personales, cuando vaya a medir corrientes y antes
de conectar el instrumento en serie al circuito, desconecte
siempre la alimentación del circuito a medir y descargue
completamente todos los condensadores de alta tensión.
Las corrientes de entrada no deben superar en más de 200
mA el valor máximo establecido para las mediciones de
corriente; de hacerlo, se quemará el fusible situado en el
interior del instrumento.
Una vez finalizada la medición, desconecte las sondas del
circuito medido.
12 13

7.5. Medición de resistencias
1. Gire el selector hasta nF (si no está en la función
de medición de resistencias, pulse la tecla "FUNC."
para pasar a dicha función).
2. Conecte las sondas del instrumento en paralelo a la
resistencia a medir.
3. Lea en la pantalla el resultado de la medición.
Advertencia
Para evitar posibles descargas eléctricas, incendios o lesiones
personales, cuando mida corrientes desconecte siempre la
alimentación del circuito que vaya a medir y descargue comple-
tamente todos los condensadores de alta tensión.
Una vez finalizada la medición, desconecte las sondas del
circuito medido.
7.6. Comprobación de continuidad
1. Gire el selector hasta nF y pulse la tecla "FUNC."
para seleccionar la comprobación de continuidad.
2. Conecte las sondas del instrumento en paralelo a
ambos extremos del circuito que desea medir. Si la
resistencia del circuito medido es inferior a 50 Ω, el
altavoz emitirá un sonido.
Advertencia
Para evitar posibles descargas eléctricas, incendios o lesiones
personales, antes de medir diodos o comprobar la continuidad,
desconecte la alimentación del circuito a medir y descargue
completamente todos los condensadores de alta tensión.
Una vez finalizada la medición, desconecte las sondas del
circuito medido.
7.4. Medida de corrientes de AC y CC
1. Gire el selector hasta y pulse la tecla "FUNC."
para seleccionar las medidas de corriente alterna o
continua.
2. Desconecte la alimentación eléctrica del circuito que
va a medir. Descargue todos los condensadores de
alta tensión del circuito.
3. Desconecte el circuito que va a medir. Conecte el
instrumento en serie al circuito que va a medir.
4. Conecte la alimentación eléctrica del circuito y lea los
valores de la medida en la pantalla. Si en la pantalla
solo aparece "OL", significa que la corriente de
entrada supera el rango del instrumento. Cuando
mida corriente continua, la pantalla también mostrará
la polaridad de la tensión en el punto de medición
conectado a la sonda roja.
5. Desconecte la alimentación eléctrica del circuito
medido. Desconecte las sondas y devuelva el circuito
a su estado original.
Advertencia
Para evitar posibles descargas eléctricas, incendios o
lesiones personales, cuando vaya a medir corrientes y antes
de conectar el instrumento en serie al circuito, desconecte
siempre la alimentación del circuito a medir y descargue
completamente todos los condensadores de alta tensión.
Las corrientes de entrada no deben superar en más de 200
mA el valor máximo establecido para las mediciones de
corriente; de hacerlo, se quemará el fusible situado en el
interior del instrumento.
Una vez finalizada la medición, desconecte las sondas del
circuito medido.
12 13

7.7. Medición de diodos
1. Gire el selector hasta nF y pulse la tecla "FUNC."
para seleccionar la función de medida de diodos.
2. Conecte la sonda roja del instrumento al ánodo y la
sonda negra al cátodo del diodo que desea medir. En
la pantalla se mostrará una aproximación de la caída
de tensión directa del diodo. Si la polaridad de la
clavija que se está midiendo es opuesta a la polaridad
del diodo, la lectura de la pantalla será "OL".
Advertencia
Para evitar posibles descargas eléctricas, incendios o
lesiones personales, antes de medir diodos o comprobar la
conectividad, desconecte la alimentación del circuito a medir
y descargue completamente todos los condensadores de alta
tensión.
Si el diodo que está midiendo está abierto y la polaridad está
conectada de forma inversa, el instrumento mostrará “OL”.
Una vez finalizada la medición, desconecte las sondas del
circuito medido
7.8. Medición de capacitancias
1. Gire el selector hasta nF y pulse la tecla "FUNC."
para seleccionar la función de medida de capacitancias.
2. Conecte las sondas del instrumento a ambos
extremos del condensador que desea medir.
3. Una vez que la lectura sea estable, lea en la pantalla
el resultado de la medición.
14 15
Advertencia
Para evitar dañar el instrumento, así como evitar posibles
descargas eléctricas o lesiones, antes de medir resistencias,
capacitancias o diodos, o de comprobar la conectividad,
desconecte la alimentación eléctrica y descargue por comple-
to todos los condensadores de alta tensión.
7.9. Medición de frecuencias
1. Gire el selector hasta Hz y pulse la tecla "FUNC."
para seleccionar la función de medida de frecuencias.
2. Conecte las sondas del instrumento al circuito en el
que tiene previsto medir la frecuencia.
3. Lea en la pantalla el resultado de la medición.
Advertencia
No mida tensiones superiores a 250 VCC ni VCA RMS. De lo
contrario podría dañar el instrumento, así como sufrir una
descarga eléctrica o lesiones personales.
7.10. Detección de tensión sin contacto
1. Gire el selector hasta la posición NCV.
2. Coloque la zona de detección de tensiones sin
contacto cerca del cable activo de tensión de CA.
3. El indicador de tensión sin contacto del instrumento
parpadeará y el altavoz emitirá un pitido para indicar la
presencia de tensión alterna en el cable.

7.7. Medición de diodos
1. Gire el selector hasta nF y pulse la tecla "FUNC."
para seleccionar la función de medida de diodos.
2. Conecte la sonda roja del instrumento al ánodo y la
sonda negra al cátodo del diodo que desea medir. En
la pantalla se mostrará una aproximación de la caída
de tensión directa del diodo. Si la polaridad de la
clavija que se está midiendo es opuesta a la polaridad
del diodo, la lectura de la pantalla será "OL".
Advertencia
Para evitar posibles descargas eléctricas, incendios o
lesiones personales, antes de medir diodos o comprobar la
conectividad, desconecte la alimentación del circuito a medir
y descargue completamente todos los condensadores de alta
tensión.
Si el diodo que está midiendo está abierto y la polaridad está
conectada de forma inversa, el instrumento mostrará “OL”.
Una vez finalizada la medición, desconecte las sondas del
circuito medido
7.8. Medición de capacitancias
1. Gire el selector hasta nF y pulse la tecla "FUNC."
para seleccionar la función de medida de capacitancias.
2. Conecte las sondas del instrumento a ambos
extremos del condensador que desea medir.
3. Una vez que la lectura sea estable, lea en la pantalla
el resultado de la medición.
14 15
Advertencia
Para evitar dañar el instrumento, así como evitar posibles
descargas eléctricas o lesiones, antes de medir resistencias,
capacitancias o diodos, o de comprobar la conectividad,
desconecte la alimentación eléctrica y descargue por comple-
to todos los condensadores de alta tensión.
7.9. Medición de frecuencias
1. Gire el selector hasta Hz y pulse la tecla "FUNC."
para seleccionar la función de medida de frecuencias.
2. Conecte las sondas del instrumento al circuito en el
que tiene previsto medir la frecuencia.
3. Lea en la pantalla el resultado de la medición.
Advertencia
No mida tensiones superiores a 250 VCC ni VCA RMS. De lo
contrario podría dañar el instrumento, así como sufrir una
descarga eléctrica o lesiones personales.
7.10. Detección de tensión sin contacto
1. Gire el selector hasta la posición NCV.
2. Coloque la zona de detección de tensiones sin
contacto cerca del cable activo de tensión de CA.
3. El indicador de tensión sin contacto del instrumento
parpadeará y el altavoz emitirá un pitido para indicar la
presencia de tensión alterna en el cable.

17
8. Indicadores técnicos generales
Condiciones ambientales durante el uso:
IEC/EN 61010-1 600 V CAT III, clase de contaminación 2.
Altitud <2000 m.
Temperatura y humedad de funcionamiento: 0~40 ℃ (<80 %
HR, no es necesario tenerla en cuenta si la temperatura es
<10 ℃).
Temperatura y humedad de almacenamiento: -10~60 ℃
(<70 % HR, saque las pilas).
Coeficiente de temperatura: 0,1 - precisión/°C.
Tensión máxima permitida entre el terminal de medida y
tierra: 600 VCC o VCA RMS.
Protección mediante fusibles: Fusible FF250 mA/250 V.
Toma de valores: aproximadamente 3 veces/segundo.
Pantalla: LCD de 3 1/2 dígitos.
Indicador de fuera de rango: aparece "OL" en la pantalla
LCD.
Baja tensión de las pilas: Cuando la tensión de las pilas sea
inferior a la de funcionamiento normal, se mostrará " "
en la pantalla.
Indicación de polaridad de la señal de entrada: Se muestra
automáticamente el símbolo " –".
Fuente de alimentación: 2 pilas AAA de 1,5 V.
Dimensiones: 225 x 38 x 26 mm.
16

1716
9. Indicadores de precisión
Esta precisión es válida durante un año tras la calibración.
Condiciones de referencia: Temperatura ambiente de 18 ℃ a
28℃, humedad relativa < 80%.
9.1. Tensión de CC
Rango de medición Resolución Precisión
200mV 0.1mV
2V 0.001V
20V 0.01V
200V 0.1V
600V 1V
Impedancia de entrada: 10 MΩ
Tensión de entrada máxima: 600 VCC o VCA RMS
9.2. Tensión de CA
Rango de medición Resolución Precisión
200mV 0.1mV
2V 0.001V
20V 0.01V
200V 0.1V
600V 1V
Impedancia de entrada: 10 MΩ
Tensión de entrada máxima: 600 VCC o VCA RMS
Rango de frecuencias: 40 Hz~400 Hz
± (0,7 % de la lectura + 2)
± (0,8% de la lectura + 2)
± (0.8% de lectura + 2)
± (1.0% de lectura + 3)

18 19
9.3. Corriente de CC
Rango de medición Resolución Precisión
20mA 0.01mA
200mA 0.1mA
Protección de entrada: Fusible FF250 mA/250 V.
9.4. Corriente de CA
Rango de medición Resolución Precisión
20mA 0.01mA
200mA 0.1mA
Protección de entrada: Fusible FF250 mA/250 V.
9.5. Resistencia
Rango de medición Resolución Precisión
200Ω 0.1 Ω
2kΩ 0.001 kΩ
20kΩ 0.01 kΩ
200kΩ 0.1 kΩ
2MΩ 0.001MΩ
20MΩ 0.01 MΩ
Protección de entrada: Máximo, 600 VCC o VCA RMS.
± (1.5% de lectura + 3)
± (1.5% de lectura + 4)
± (1.0% de lectura + 2)
± (1.0% de lectura + 5)

9.6. Comprobación de la continuidad
Función Descripción
Si la resistencia del circuito a medir es inferior a
50Ω, el altavoz del instrumento emitirá un sonido.
Protección de entrada: 600 VCC o VCA RMS.
9.7. Diodos
Función Rango de Resolución Entorno de pruebas
medición
Muestra el valor
aproximado de la tensión
directa del diodo.
Protección de entrada: Máximo, 600 VCC o VCA RMS.
9.8. Capacitancia
Rango de medición Resolución Precisión
20nF 0.01nF
200nF 0.1nF
2μF 0.001μF
20μF 0.01μF
200μF 0.1μF
2mF 0.001mF
20mF 0.01mF
18 19
± (4.0% de lectura + 3)
± (5.0% de lectura + 3)
1.999 v 0.001v

20
9.9. Frecuencia
Rango de medida Resolución Precisión
200Hz 0.1Hz
1kHz 0.001 KHz
10. Mantenimiento del instrumento
Esta sección proporciona información básica de manteni-
miento e instrucciones para sustituir las pilas.
No intente reparar este instrumento, excepto si usted es un
técnico de reparaciones experimentado y dispone de la
información necesaria para la realización de calibraciones,
pruebas de rendimiento y reparaciones.
Advertencia
Para evitar posibles descargas eléctricas, incendios o
lesiones personales:
No utilice el instrumento con la carcasa abierta.
Antes de limpiar el instrumento, desconecte la señal eléctrica
de entrada.
Use las piezas de repuesto especificadas. Encargue las
reparaciones a técnicos autorizados.
10.1. Mantenimiento general
Limpie la carcasa del instrumento con un paño húmedo y
una pequeña cantidad de detergente; no utilice abrasivos ni
disolventes químicos.
Sustitución de las pilas
Advertencia
Para evitar descargas eléctricas o lesiones personales
provocadas por lecturas incorrectas, sustituya las pilas en
cuanto aparezca la indicación " " en la pantalla del
instrumento.
Para garantizar un funcionamiento y mantenimiento seguros
del producto, retire las pilas cuando no vaya a utilizar el
instrumento durante un período prolongado; esto evita que el
producto se dañe por fugas de las pilas.
Para evitar que se produzcan descargas eléctricas o lesiones
personales, antes de abrir la carcasa para sustituir las pilas,
apague el instrumento y asegúrese de que las sondas no está
conectadas a ningún circuito.
Siga los siguientes pasos para cambiar las pilas.
1. Apague el instrumento.
2. Desconecte las sondas de cualquier circuito.
3. Afloje con un destornillador los tornillos que fijan la
tapa del compartimento de las pilas y quítela.
4. Retire las pilas usadas y sustitúyalas por otras nuevas.
5. Vuelva a colocar la tapa y apriete los tornillos.
Lea las instrucciones con cuidado antes de usas este
producto y guárdelas cuidadosamente para su uso futuro.
± (0.5% de lectura + 2)
21
Table of contents
Languages:
Popular Multimeter manuals by other brands

Chauvin Arnoux
Chauvin Arnoux F603 Start guide

Meco
Meco 81K instruction manual

Gossen MetraWatt
Gossen MetraWatt METRALINE EXM25B operating instructions

Innova
Innova MRP 93-0003 owner's manual

Beha-Amprobe
Beha-Amprobe UNITEST Hexagon 55 instruction manual

Elenco Electronics
Elenco Electronics M-1008K Assembly and instruction manual