stayer MULTI GAS CUTTER B User manual

es Manual de instrucciones MULTI GAS
CUTTER B
www.grupostayer.com
gb Operating instructions
it Istruzioni d’uso
Área Empresarial Andalucía - Sector I
Calle Sierra de Cazorla nº7
C.P: 28320 Pinto (Madrid) SPAIN
info@grupostayer.com
el Οδηγίες λειτουργίας

ES
Declaramos bajo nuestra responsabilidad, que el producto descrito bajo “Datos técnicos” está en
conformidad con las normas o documentos normalizados siguientes: ISO 11806-1, ISO 11680-1,
ISO 10571, EN62841-1, EN55014-1, EN55014-2, EN61000-3-2, EN61000-3-3 de acuerdo con las
regulaciones 2014/35/UE, 2014/30/UE, 2011/65/UE, 2010/26/UE.
GB
Declare under our responsibility that the product described under “Technical Data” is in accordance
with the following standards or standardization documents: ISO 11806-1, ISO 11680-1, ISO 10571,
EN62841-1, EN55014-1, EN55014-2, EN61000-3-2, EN61000-3-3. according to 2014/35/UE,
2014/30/UE, 2011/65/UE, 2010/26/UE
IT
Noi dichiariamo sotto la nostra unica e sola responsabilita che questo prodotto si trova in conformita
con le norme o i documenti normalizza liseguenti: ISO 11806-1, ISO 11680-1, ISO 10571, EN62841-
1, EN55014-1, EN55014-2, EN61000-3-2, EN61000-3-3 in base alle prescrizioni delle direttive
2014/35/UE, 2014/30/UE, 2011/65/UE, 2010/26/UE
FR
Je déclare sous notre responsabilité que le produit décrit sous «Caractéristiques techniques» est
en conformité avec les normes ou documents normalisés suivants: ISO 11806-1, ISO 11680-1,
ISO 10571, EN62841-1, EN55014-1, EN55014-2, EN61000-3-2, EN61000-3-3, conformément aux
réglementations 2014/35/UE, 2014/30/UE, 2011/65/UE, 2010/26/UE
DE
Wir erklären in alleiniger Verantwortung, dass dieses Produkt mit den folgenden Normen oder
normativen Dokumenten übereinstimmt: ISO 11806-1, ISO 11680-1, ISO 10571, EN62841-1,
EN55014-1, EN55014-2, EN61000-3-2, EN61000-3-3, gemäß den Bestimmungen der Richtlinien
2014/35/UE, 2014/30/UE, 2011/65/UE, 2010/26/UE
PL
Oświadczamy, że produkty przedstawione w rozdziale „Dane techniczne” odpowiadają wymaganiom
następujących norm i dokumentów normatywnych: ISO 11806-1, ISO 11680-1, ISO 10571, EN62841-
1, EN55014-1, EN55014-2, EN61000-3-2, EN61000-3-3 zgodnie z przepisami 2014/35/UE, 2014/30/
UE, 2011/65/UE, 2010/26/UE
EL
Δηλώνουμε υπό την ευθύνη μας ότι αυτό το προϊόν είναι σύμφωνο με τα παρακάτω πρότυπα ή
τυποποιημένα έγγραφα: ISO 11806-1, ISO 11680-1, ISO 10571, EN62841-1, EN55014-1, EN55014-
2, EN61000-3-2, EN61000-3-3, σύμφωνα με τις διατάξεις των οδηγιών 2014/35/UE, 2014/30/UE,
2011/65/UE, 2010/26/UE
CZ
Prohlašujeme v plné své zodpovědnosti, že výrobek uvedený v části, Technické parametry „ je v
souladu s následujícími normami a normativními dokumenty ISO 11806-1, ISO 11680-1, ISO 10571,
EN62841-1, EN55014-1, EN55014-2, EN61000-3-2, EN61000-3-3 a v souladu s požadavky směrnic
2014/35/UE, 2014/30/UE, 2011/65/UE, 2010/26/UE
TR
Bu ürünün aşağıdaki standart ve standardizasyon belgeleri ile uyumunun doğruluğunu yegane
sorumluluğumuz altında beyan ederiz. ISO 11806-1, ISO 11680-1, ISO 10571, EN62841-1, EN55014-
1, EN55014-2, EN61000-3-2, EN61000-3-3 direktierinin hükümleri uyarınca 2014/35/UE, 2014/30/
UE, 2011/65/UE, 2010/26/UE
P
Declaro, sob nossa responsabilidade que o produto des-crito em “Dados técnicos” está em
conformidade com as seguintes normas ou documentos normativos: ISO 11806-1, ISO 11680-1,
ISO 10571, EN62841-1, EN55014-1, EN55014-2, EN61000-3-2, EN61000-3-3 de acordo com os
regulamentos 2014/35/UE, 2014/30/UE, 2011/65/UE, 2010/26/UE
ES. Declaración de Conformidad IT. Dichiarazione di conformità GB. Declaration of Conformity
FR. Déclaration de Conformité TR. Uygunluk beyanı PL. Deklaracja zgodności
CZ. Prohlášení o shodě EL. Δήλωση Συμμόρφωσης
Ramiro de la fuente
Director Manager
2022
Área Empresarial Andalucía - Sector 1
C/ Sierra de Cazorla, 7
28320 - Pinto (Madrid) SPAIN
Email: sales@grupostayer.com
Email: info@grupostayer.com

16
17
14
26
11
15 13
7
1
2
3
4
6
5
25
21
20
19
24
22
18
22
24
25
23
21
10
43 44
42

8
9
7
33
31
30
37 38
40
34
35 36
27
28
29
30


D
EBA
C

Fig. 14 Fig. 15 Fig. 16
Fig. 17 Fig. 18 Fig. 19
-Fig. 14

Fig. 29

Fig. 30 Fig. 31
Fig. 32 Fig. 33
Fig. 34 Fig. 35
Fig. 36 Fig. 37

MULTIGAS-
CUTTER B
KW/HP 0.75/1.0
min-1 3200
C.C. cm333
m1.5 + 1 ext.
L0.8
Kg 12
K=3db LPA dB(A) 96
LWA dB(A) 107
K=1.5 m/s2ahm/s26.58
13
-ISO 22868, K = 3 dBA (LPA, LWA)
- ISO 22867 K = 2,1 m/s2(ah)

ESPAÑOL
11
11
es
gb
it
gr
Instrucciones generales de seguridad para
herramientas eléctricas
1) Puesto de trabajo
a) Mantenga limipo y bien iluminado su puesto de
trabajo. El desorden y una iluminación deciente en las
áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, en el que se encuentren
combustibles líquidos, gases o material en polvo. Las
herramientas eléctricas producen chispas que pueden lle-
gar a inamar los materiales en polvo o vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras personas de
su puesto de trabajo al emplear la herramienta eléctri-
ca. Una distracción le puede hacer perder el control sobre
el aparato.
2) Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe corres-
ponder a la toma de corriente utilizada. No es admisi-
ble modicar el enchufe en forma alguna. No emplee
adaptadores con herramientas eléctricas dotadas de
una toma de tierra. Los enchufes sin modicar adecua-
dos a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo
de una descarga eléctrica.
b) Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tie-
rra como tuberías, radiadores, cocinas y refrigerado-
res. El riesgo a quedar expuesto a una sacudida eléctrica
es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y
evite que penetren líquidos en su interior. Existe el pe-
ligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos
líquidos en la herramienta eléctrica.
d) No utilice el cable de red para transportar o col-
gar la herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el
enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable
de red alejado del calor, aceite, esquinas cortantes o
piezas móviles. Los cables de red dañados o enredados
pueden provocar una descarga eléctrica.
e) Al trabajar con la herramienta eléctrica a la intem-
perie utilice solamente cables de prolongación homo-
logados para su uso en exteriores. La utilización de un
cable de prolongación adecuado para su uso en exterio-
res reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
f) Si fuera necesario utilizar la herramienta eléctrica
en un entorno húmedo, utilice un interruptor de pro-
tección diferencial. La utilización de un cable de pro-
longación adecuado para su uso en exteriores reduce el
riesgo de una descarga eléctrica.
3) Seguridad de personas
a) Esté atento a lo que hace y emplee la herramien-
ta eléctrica con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después
de haber consumido alcohol, drogas o medicamen-
tos. El no estar atento durante el uso de una herramienta
eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b) Utilice un equipo de protección y en todo caso
unas gafas de protección. El riesgo de lesionarse se
reduce considerablemente si, dependiendo del tipo y la
aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se utiliza
un equipo de protección adecuado como una mascarilla
antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante,
casco, o protectores auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita del aparato.
Asegúrese de que la herramienta eléctrica está apa-
gada antes de conectarla a la toma de corriente y/o la
batería, de desconectarla o de transportarla. Si trans-
porta la herramienta eléctrica sujetándola por el interrup-
tor de conexión/desconexión, o si introduce el enchufe en
la toma de corriente con el aparato conectado, puede dar
lugar a un accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves jas antes
de conectar la herramienta eléctrica. Una herramienta
o llave colocada en una pieza rotante puede producir le-
siones al ponerse a funcionar.
e) Evite trabajar con posturas forzadas. Trabaje so-
bre una base rme y mantenga el equilibrio en todo
momento. Ello le permitirá controlar mejor la herramienta
eléctrica en caso de presentarse una situación inespera-
da.
f) Lleve puesta una vestimenta de trabajo adecuada.
No utilice vestimenta amplia ni joyas. Mantenga su
pelo, vestimenta y guantes alejados de las piezas mó-
viles. La vestimenta suelta, las joyas y el pelo largo se
pueden enganchar con las piezas en movimiento.
g) Siempre que sea posible utilizar equipos de as-
piración o captación de polvo, asegúrese que éstos
estén montados y que sean utilizados correctamente.
La utilización de un equipo de aspiración de polvo puede
reducir los riesgos de aspirar polvo nocivo para la salud.
4) Trato y uso cuidadoso de herramientas eléctricas
a) No sobrecargue el aparato. Use la herramienta
prevista para el trabajo a realizar. Con la herramienta
adecuada podrá trabajar mejor y más seguro dentro del
margen de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con un interruptor defec-
tuoso. Las herramientas que no se puedan conectar o
desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c) Saque el enchufe de la red y/o retire la batería an-
tes de realizar un ajuste en la herramienta, cambiar de
accesorio o guardar el aparato. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de conectar accidentalmente el aparato.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcan-
ce de los niños. No permita que las utilcen personas
que no estén familiarizadas con ellas o que no hayan
leído estas instrucciones. Las herramientas utilizadas
por personas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide sus herramientas eléctricas con esmero.
Controle si funcionan correctamente, sin atascarse,
las partes móviles de la herramienta y si existen par-
tes rotas o deterioradas que pudieran afectar a su
funcionamiento. Si la herramienta eléctrica estuviese
defectuosa, hágala reparar antes de volver a utilizarla.
Muchos de los accidentes se deben a aparatos con un
mantenimiento deciente.
f) Mantenga los útiles limpios y alados. Los útiles
mantenidos correctamente se dejan guiar y controlar me-
jor.
g) Utilice las herramientas eléctricas, los accesorios,
las herramientas de inserción, etc. de acuerdo con es-
tas instrucciones. Considere en ello las condiciones
de trabajo y la tarea a realizar. El uso de herramientas
eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los
que han sido concebidas puede resultar peligroso.

ESPAÑOL
12
12
es
Este manual es acorde con la fecha de fabricación de su
máquina, información que encontrará en la tabla de datos
técnicos de la maquina adquirida, buscar actualizaciones
de manuales de nuestras maquinas en la página web:
www.grupostayer.com
1. APLICACIÓN
Esta herramienta está diseñada para las siguientes
aplicaciones:
-Desbrozadora (cuanto está equipada con hoja
circular de metal): La desbrozadora ha sido diseñada
para cortar maleza y plantas trepadoras. No utilice esta
herramienta para otras nalidades, nunca la utilice para
cortar madera. Nunca corte objetos con un diámetro de
más de 13 mm.
-Cortadora de césped (cuando está equipada con
una cabeza de corte para hilo de nailon): La cortadora
de césped está diseñada para cortar césped. No utilice
esta herramienta para otras nalidades.
-Cortadora de setos (cuando está equipada con
una cuchilla de vaivén): Esta herramienta está
diseñada para cortar setos y arbustos con un diámetro
máximo de 24 mm. No utilice esta herramienta para
nalidades diversas de aquellas descritas en este
manual.
¡ADVERTENCIA! Para su seguridad, lea
atentamente este manual y las instrucciones
de seguridad antes de utilizar la máquina.
Preste siempre su herramienta junto con estas
instrucciones.
2. DESCRIPCIÓN (FIG. A)
1 Cabeza de cortadora.
2 Tapa de protección superior.
3 Caja de engranajes.
4 Placa de jación.
5 Protección del accesorio de corte.
6 Tubo del árbol de transmisión delantero.
7 Pasador de bloqueo.
8 Manilla con dispositivo de bloqueo.
9 Conector.
10 Barrera.
11 Empuñadura delantera.
12 Interruptor del motor.
13 Dispositivo de bloqueo de la regulación.
14 Dispositivo de bloqueo del gatillo de regulación.
15 Empuñadura auxiliar.
16 Anillo de suspensión.
17 Brida de salida.
18 Bujía.
19 Motor.
20 Empuñadura del dispositivo de arranque.
21 Depósito de combustible.
22 Botón de estrangulador.
23 Bulbo de cebado.
24 Cubierta del ltro.
25 Gatillo de regulación.
26 Tuerca de bloqueo.
27 Tapón de protección inferior.
28 Placa de sujeción inferior.
29 Cuchilla metálica.
30 Placa de sujeción superior.
31 Cubierta de protección de la cuchilla.
32 Cuchilla de corte.
33 Tobera de grasa.
34 Transmisión.
35 Palanca de bloqueo.
36 Manija.
37 Caja de engranajes.
38 Sierra de cadena.
39 Depósito de aceite sierra cadena.
40 Tornillo regulación ujo aceite.
3. LISTA DE CONTENIDO DEL PAQUETE
- Retirar todos los componentes del embalaje.
-Retirar el embalaje restante y los insertos de transporte
(si los hubiere).
-Vericar que el contenido del paquete esté completo.
-Vericar que no haya daños de transporte en la
herramienta y todos los accesorios.
-Conserve los componentes de embalaje hasta el nal
del periodo de garantía. Elimínelos después utilizando
el sistema local de eliminación de desechos.
CUIDADO: ¡Los materiales de embalaje no son
juguetes! ¡Los niños no deben jugar con
bolsas plásticas! ¡Existe un peligro de asxia!
LARGO ALCANCE 3-en-1 combi: desbrozadora,
cortadora de césped, cortadora de setos de 33 cm³
Protección de la cuchilla.
Manual de instrucciones.
Llave de bujía.
En caso que faltaren piezas o que hubiera
piezas dañadas, póngase en contacto con el
vendedor.
4. SÍMBOLOS
En este manual y/o en el aparato mismo se utilizan los
siguientes símbolos:
Lea este manual antes de utilizar el aparato.
Indica riesgo de lesión corporal o de daños
materiales.
Uso recomendado de calzado de protección.
¡Lleve protección auditiva y gafas de seguridad
homologadas!
Lleve guantes de seguridad.
No utilice nunca la cortadora de setos bajo la
lluvia o en condiciones de humedad.
Advertencia: ¡Objetos proyectados!

ESPAÑOL
13
13
es
gb
it
gr
No utilice la cortadora en una posición tal que
una parte de ella quede a menos 10 m de una
línea eléctrica aérea.
Mantenga las manos alejadas de las hojas de
corte y no toque las hojas al arrancar o utilizar
la unidad.
Mantenga durante el uso una distancia mínima
de 15 m entre la máquina y los terceros.
Supercie extremadamente caliente. No toque
un silenciador, una caja de engranajes ni un
cilindro que estén calientes. Puede quemarse.
Estas partes se calienten mucho durante el
funcionamiento y permanecen calientes durante
un corto periodo de tiempo.
5. ADVERTENCIAS GENERALES ¡EN MATERIA DE
SEGURIDAD
Lea todas las instrucciones y advertencias en
materia de seguridad. El incumplimiento de las
consignas contenidas en las advertencias e
instrucciones puede provocar incendios y/o lesiones
corporales graves. Conserve todas las advertencias e
instrucciones para poderlas consultar en el futuro.
5.1 Zona de trabajo
-Mantenga la zona de trabajo limpia y ordenada. Las
zonas desordenadas y poco iluminadas favorecen los
accidentes de trabajo.
-No utilice herramientas en atmósferas potencialmente
explosivas, así como en presencia de líquidos, gases o
polvos inamables. Las herramientas provocan chispas
que pueden inamar polvos o humos.
-Mantenga alejados a los niños y otras personas
mientras utilice la herramienta. El distraerse puede
hacerle perder el control de la máquina.
5.2 Seguridad para las personas
-Esté atento. Concéntrense en el trabajo que esté
realizando y utilice las herramientas con sensatez.
No utilice el aparato cuando esté cansado o bajo los
efectos de narcóticos, alcohol o fármacos. Un momento
de inatención mientras se utiliza una herramienta puede
provocar graves lesiones corporales.
-Utilice equipo de seguridad. Lleve siempre gafas de
protección. Un equipo de seguridad adecuado tal como
una máscara contra el polvo, calzado de seguridad
antideslizante, casco de protección o auriculares de
protección reducirá el riesgo de lesiones personales.
-Evite la puesta en marcha involuntaria. Llevar una
herramienta con el dedo puesto en el interruptor
favorece los accidentes.
-Retire las llaves de ajuste antes de encender la
herramienta. Una llave que quede en una pieza móvil
de la herramienta puede provocar lesiones corporales.
-No se sobrestime. Mantenga siempre un apoyo rme
con los pies. Esto permitirá un mejor control de la
herramienta en situaciones inesperadas.
-Lleve ropa adecuada. No lleve ropa holgada ni joyas.
Mantenga el cabello, la ropa y los guantes lejos de las
piezas en movimiento. La ropa holgada, las joyas y el
cabello largo pueden engancharse en las piezas en
movimiento.
5.3 Uso y cuidados de las herramientas
motorizadas
-No fuerce la herramienta. Utilice para su trabajo la
herramienta adecuada. Con la herramienta adecuada
podrá trabajar mejor y de manera más segura, al ritmo
para el que ésta ha sido diseñada.
-Apague completamente la herramienta antes de
efectuar ajustes, cambiar accesorios o almacenarla.
Estas medidas de seguridad reducen el riesgo de que
se ponga accidentalmente en marcha.
-Guarde las herramientas que utilice fuera del alcance de
los niños. No permita que una persona no familiarizada
con estas instrucciones utilice la herramienta. Las
herramientas son peligrosas en manos de una persona
no capacitada.
-Mantenimiento. Verique la alineación o la unión de
las piezas móviles, la ausencia de piezas y cualquier
otra situación que pudiere afectar el funcionamiento
de la herramienta. Si la herramienta estuviere dañada,
hágala reparar antes de utilizarla. Muchos accidentes
se deben a falta de mantenimiento.
-Mantenga las herramientas de corte limpias y aladas.
Unas herramientas de corte en buen estado y aladas
son más fáciles de manejar y se agarrotan menos.
-Utilice la herramienta, los accesorios, la herramienta
de corte, etc. de conformidad con estas instrucciones y
como se indica para cada tipo de herramienta. Tenga en
cuenta siempre las condiciones de trabajo y el trabajo
en sí. El uso inadecuado de las herramientas puede
conducir a situaciones peligrosas.
5.4 Servicio
-Las intervenciones de servicio en su herramienta
deben ser efectuadas por personas cualicadas que
utilicen únicamente piezas de repuesto estándar. De
esta manera, se cumplirá con las normas de seguridad
necesarias.
6. INSTRUCCIONES SUPLEMENTARIAS EN MATERIA
DE SEGURIDAD PARA CORTADORAS DE SETOS
DE GASOLINA
-No utilice esta herramienta en un área connada.
Los gases de escape o los humos pueden alcanzar
concentraciones peligrosas.
-Proteja su herramienta. Esta cortadora de setos NO
RESISTE A LA INTEMPERIE y no se le debe exponer a
la luz directa del sol, a altas temperaturas ambientales,
ni mojar, así como tampoco a condiciones de alta
humedad.
-No fume mientras se llena el depósito de combustible.
Esto es potencialmente peligroso dado que puede
inamar el combustible y causar una explosión.

ESPAÑOL
14
14
es
-Tenga cuidado de no derramar combustible. Al llenar
el depósito de la cortadora de setos, asegúrese que el
motor esté apagado. No deje derramar el combustible
dado que éste puede inamarse cuando el motor está
caliente. Nunca añada combustible cuando el motor
esté en funcionamiento.
-Tenga cuidado al almacenar la herramienta. Almacene
la cortadora de setos en un lugar seco, lejos de líquidos
inamables.
-Mantenga su distancia. La cortadora de setos emite
humos de escape. Asegúrese que los espectadores se
mantienen a una distancia segura.
-Asegúrese que utiliza una mezcla de combustible
y aceite. Asegúrese que ha mezclado 25 partes de
combustible sin plomo con 1 parte de aceite para
motores de 2 tiempos. En caso contrario, se puede
sobrecalentar el motor y dañar la cortadora de setos.
7. ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GASOLINA
ADVERTENCIA: Tenga mucho cuidado al
manipular combustibles. Estos pueden
inamarse y sus vapores son explosivos. Se
de cumplir con los siguientes puntos.
-Utilice sólo recipientes autorizados.
-Nunca retire el tapón de combustible ni añada
combustible cuando el motor esté en funcionamiento.
Deje que los componentes de escape del motor se
enfríen antes de añadir combustible.
- No fume.
-Nunca añada combustible cuando la máquina esté en
el interior del local.
-Nunca almacene la máquina ni los contenedores de
combustible al interior en presencia de una llama viva,
como en el caso de un calentador de agua.
-Si ha se ha derramado combustible, no intente poner en
funcionamiento el motor sino aléjelo de esta área antes
de ponerlo en marcha.
-Siempre cambie y apriete rmemente el tapón de
combustible antes de añadir combustible.
-Si se vacía el depósito, se debe efectuar esta operación
al exterior.
8. EQUIPO DE SEGURIDAD DE LA MÁQUINA
¡ADVERTENCIA! Nunca utilice una máquina con un
equipo de seguridad defectuoso. Se debe vericar y
mantener el equipo de seguridad de la máquina de
la manera descrita en esta sección. Si cualquiera
de estas vericaciones es insatisfactoria, póngase
en contacto con un agente de servicio para hacerla
reparar.
8.1 Dispositivo de bloqueo del regulador
-El dispositivo de bloqueo del regulador está diseñado
para impedir una puesta en funcionamiento no deseada
y accidental del mando de regulación. Cuando se
presiona el dispositivo de bloqueo (A) (es decir, cuando
se toma la empuñadura) se libera el gatillo de regulación
(B). Cuando se suelta la empuñadura, los dispositivos
de control y de bloqueo del regulador regresan a sus
respectivas posiciones iniciales. Dos resortes de
retorno independientes controlan este movimiento. Esta
disposición signica que el dispositivo de control del
regulador se bloquea automáticamente en la posición
de ajuste del ralentí. (Fig. 1).
-Asegúrese que el dispositivo de control del regulador
esté bloqueado en el ralentí cuando se libera el bloqueo
del regulador. (Fig. 2).
-Presione el bloqueo del regulador y asegúrese que éste
regrese a su posición inicial cando se le suelte. (Fig. 3).
--Verique que los dispositivos de bloqueo y de bloqueo
del regulador se muevan libremente y que los resortes
de retorno trabajen correctamente. (Fig. 4).
-Ver las instrucciones en Arranque. Ponga en marcha
la máquina y aplique plenamente la regulación. Suelte
el regulador y verique que el accesorio de corte se
detenga y quede estable. Vericar el ajuste de ralentí
del carburador si el accesorio de corte gira cuando el
regulador está en posición de ralentí. (Fig. 5).
8.2 Interruptor del motor (Fig. 6)
Presione el lado “O” del interruptor del motor para detener
la máquina.
Ponga en marcha la máquina y asegúrese que el motor
se detenga al poner el interruptor en posición de parada.
8.3 Sistema de amortiguación de vibración (Fig.
7)
La máquina está equipada con un sistema de
amortiguación de vibración diseñado para reducir al
mínimo las vibraciones y facilitar el uso.
Utilizar un cordón enrollado incorrectamente o un
accesorio de corte romo o incorrecto (tipo incorrecto o mal
fresada, ver las instrucciones en Fresado de la cuchilla)
aumenta el nivel de vibración.
El sistema de amortiguación de vibración de la máquina
reduce la transferencia de la vibración entre la unidad del
motor/equipo de corte y la unidad de manipulación de la
máquina.
Verique frecuentemente las unidades de amortiguación
de vibración para detectar grietas o deformaciones.
Verique que el elemento amortiguador no presente
daños y que jado rmemente.
8.4 Liberación rápida
Como precaución de seguridad, en caso de incendio del
motor u de que el operador debe liberarse de la máquina,
un dispositivo de liberación rápida, fácilmente accesible,
está instalado cerca del anillo de suspensión.
8.5 Silenciador
El silenciador está diseñado para mantener los niveles
sonoros al mínimo y para alejar del usuario los gases de
escape.
Nunca utilice una máquina con un silenciador defectuoso.
Verique frecuentemente que el silenciador esté jado
rmemente a la máquina.

ESPAÑOL
15
15
es
gb
it
gr
El interior del silenciador contiene productos
químicos que pueden ser cancerígenos. Si el
silenciador está dañado, evite entrar en
contacto con estos elementos.
Recuerde que: Los gases de escape del motor
están calientes y pueden contener chispas que
causen un incendio. ¡Nunca ponga en marcha
el motor al interior de un local o cerca de material
combustible!
9. EQUIPO DE CORTE (ACCESORIO DE CORTE Y
CORTADORA DE CÉSPED)
Este capítulo describe la manera de elegir y efectuar
intervenciones de mantenimiento en el equipo de corte
para:
- Reducir el riesgo de empuje de la cuchilla.
- Obtener el máximo rendimiento en el corte.
- Prolongar la vida del equipo de corte.
IMPORTANTE ¡Utilice los accesorios sólo con
las protecciones recomendadas! Ver el capítulo
Características técnicas. Consulte las instrucciones
relativas al accesorio de corte para conocer la manera
correcta de cargar el hilo y el buen diámetro de éste.
Mantenga los dientes de la cuchilla correctamente alados
Siga nuestras recomendaciones Remítase también a las
instrucciones relativas al embalaje de la cuchilla.
Pare siempre el motor antes de efectuar
cualquier intervención en el accesorio de
corte. Este accesoria sigue girando después
de que se haya soltado el regulador. Asegúrese que
se haya detenido completamente el accesorio de
corte y desconecte el conductor de alta tensión de la
bujía antes de comenzar la intervención en la máquina.
El uso de un accesorio de corte incorrecto o de una
cuchilla mal alada aumenta el riesgo de empuje de la
cuchilla.
9.1 Accesorio de corte
Las cuchillas para hierba y los cortadores para césped
están destinados a cortar hierba gruesa. (Fig. 8)
La cabeza de cortadora está diseñada para cortar hierba.
(Fig. 9)
Reglas generales
-¡Utilice los accesorios sólo con las protecciones
recomendadas! Ver el capítulo Características técnicas
-Mantenga los dientes de la cuchilla correctamente
alados Siga nuestras instrucciones y use el calibre
de lima recomendado. Una cuchilla incorrectamente
alada o dañada aumenta el riesgo de accidente.
-Verique el accesorio de corte para detectar daños o
grietas. Se debe siempre reemplazar un accesorio de
corte dañado.
9.2 Alado de los cortadores para césped y de
las cuchillas para hierba
-Ale las cuchilla y cortadores con una lima plana de un
solo corte.
-Ale uniformemente todos los bordes para mantener el
equilibrio de la cuchilla.
Deseche siempre una cuchilla que esté
plegada, torcida, agrietada, rota o dañada de
cualquier manera. Nunca intente recticar una
cuchilla torcida para reutilizarla. Use sólo cuchillas
originales del tipo especicado.
9.3 Cabeza de cortadora
IMPORTANTE Asegúrese siempre que el hilo de la
cortadora esté enrollado de manera uniforme alrededor
de la bobina. En caso contrario, habrá una vibración
perjudicial.
Utilice sólo las cabezas e hilos de cortadora recomendados.
Estos han sido probados por el fabricante de manera que
corresponden a un tamaño de motor especíco. Esto es
muy importante cuando se utiliza una cabeza de cortadora
enteramente automática. Utilice sólo el accesorio de corte
recomendado. Ver el capítulo Características técnicas.
Generalmente, las máquinas más pequeñas requieren
cabeza de cortadora pequeñas y viceversa. Por esta
razón, cuando se corta utilizando un hilo, el motor debe
tirarlo radialmente y vencer la resistencia de la hierba que
se corta.
La longitud del hilo es también importante. Un hilo más
largo requiere más potencia que un hilo más corto del
mismo diámetro.
Asegúrese que el dispositivo de corte en la protección de
la cortadora esté intacto. Se le usa para cortar el hilo a la
buena longitud.
Para prolongar la vida del hilo, se le puede sumergir en
agua durante un par de días. Esto hará que el hilo dure
más.
10. EQUIPO DE CORTE
Para lograr un buen corte, es importante que la presión
de contacto entre las cuchillas sea correcta. Se ajusta la
presión de contacto girando hasta el tope los tornillos en
el lado inferior de la barra. A continuación, gire los tornillos
en sentido antihorario un cuarto de vuelta. Bloquee los
tornillos con la tuerca de bloqueo en la parte superior de
la barra. Verique que los tornillos están sucientemente
ojos para que se deslicen lateralmente las arandelas
debajo de las cabezas de los tornillos.
Cuando las cuchillas están ajustadas correctamente, el
juego entre ellas debe ser de 0,2–0,4 mm, medido en los
tornillos.
Los bordes de las cuchillas son demasiado duros para
ser fresados. Se debe alar las cuchillas romas con una
esmeriladora. Cambie las cuchillas si están plegadas o
dañadas.
11. INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
11.1 Prepare la máquina
11.1.1 Ensamblaje de la empuñadura delantera
Instale el amortiguador de la empuñadura delantera
(A) en el tubo trasero (C). Alineando el oricio (B) en el
amortiguador de la empuñadura delantera el pasador
de posicionamiento (F) en la barrera (E) y un oricio de
posicionamiento (D) de tres en la empuñadura trasera,

ESPAÑOL
16
16
es
instale la barrera en la empuñadura trasera e inserte
el pasador en el oricio de posicionamiento de la
empuñadura trasera. Asegúrese que la barrera esté en el
lado izquierdo de la máquina. (Fig. 10)
Empuje hacia abajo la empuñadura delantera (G) y
después gire los cuatro tornillos (H) en sentido horario
para apretarla con rmeza. (Fig. 11)
11.1.2 Conexión del tubo (Fig. 13)
Alinee el oricio en el tubo delantero (A) y el pasador de
bloqueo (B). Empuje el pasador de bloqueo mientras se
inserta el tubo delantero en el conector (D) hasta el tope.
Asegúrese que el tubo delantero no pueda girar una vez
que el pasador de bloqueo haya regresado a su posición
inicial. Apriete la manilla de bloqueo C mientras baja el
escudo de protección E en sentido horario para apretar
rmemente el tubo delantero.
11.1.3 Montaje de las cuchillas y cabezas de
cortadora
Al montar el accesorio de corte, es muy importante
que la parte levantada de la brida de soporte/placa de
sujeción se enclave correctamente en el oricio central
del accesorio de corte. Si el accesorio de corte está mal
montado, puede causar lesiones corporales graves o
fatales.
Nunca utilice un accesorio de corte sin un
dispositivo de seguridad aprobado. Ver el
capítulo Características técnicas. Si un
dispositivo de seguridad incorrecto o defectuoso está
montado, éste puede causar graves lesiones
corporales.
Si se debe utilizar una cuchilla para hierba, se
debe equipar la máquina con la barra
empuñadura correcta, la protección de la hoja
de corte y el arnés.
11.1.4 Montaje de la extensión de protección
-Se debe montar siempre la extensión de protección
cuando se utiliza la cabeza de cortadora y la protección
de combinación. Se debe retirar siempre la extensión
de protección cuando se utiliza la cuchilla para hierba.
(Fig. 13).
-Enganche la protección de cuchilla / protección de
combinación en el dispositivo de sujeción del árbol y
fíjela con los tres pernos. (Fig. 13).
-Introduzca la extensión en la ranura de la protección de
combinación. Enclave después la extensión en posición
en la protección con algunas garras. (Fig. 14).
-Se retira fácilmente la extensión de protección con
destornillador, ver la ilustración. (Fig. 15).
11.1.5 Montaje de una protección de cuchilla,
cuchilla para hierba y cortador para césped
-Enganche la protección de cuchilla / protección de
combinación en el dispositivo de sujeción del árbol y
fíjela con los tres pernos. Use la protección de cuchilla
recomendada. Ver el capítulo Características técnicas.
(Fig. 16).
¡CUIDADO! Asegúrese que que se haya
retirado la extensión de protección.
-Instale la placa de sujeción (B) en el árbol de salida.
-Gire el árbol de la cuchilla hasta que uno de los oricios
de la placa superior de sujeción quede alineado con
el agujero correspondiente en la tapa de protección
superior.
-Inserte el pasador de bloqueo (A) en el oricio para
bloquear el árbol.
-Coloque la placa (C), la placa de sujeción inferior (D) y
la tapa de protección inferior (E) en el árbol de salida.
(Fig. 17).
-Coloque la tuerca (F). Se debe apretar la tuerca con un
par de apriete de 35-50 Nm. Utilice la llave de tubo del
kit de herramientas. Mantenga el mango de la llave lo
más cerca posible de la protección de la cuchilla. Para
apretar la tuerca, gire la llave en el sentido inverso a
aquel de rotación (Cuidado: rosca hacia la izquierda).
-Retire el pasador de bloqueo después de haber
terminado todo el procedimiento de instalación.
11.1.6 Montaje de la protección de la cortadora
de setos y de la cabeza de cortadora (Fig. 18)
-Enganche la protección de cortadora / protección de
combinación en el dispositivo de sujeción del árbol y
fíjela con los tres pernos.
-Instale la placa de sujeción (B) en el árbol de salida.
-Gire el árbol de la cuchilla hasta que uno de los oricios
de la placa superior de sujeción quede alineado con
el agujero correspondiente en la tapa de protección
superior (C).
-Inserte el pasador de bloqueo (A) en el oricio para
bloquear el árbol.
-Atornille la cabeza de cortadora (D) en el sentido
opuesto a aquel de rotación.
- Para el desmontaje, siga las instrucciones al revés.
11.1.7 Montaje de la cabeza de corte (cortadora
de setos) (Fig. 19)
Instale la cabeza de corte (B) en el tubo de árbol (A) de
manera que el oricio de tornillo en la cabeza quede
alineado con el oricio de posicionamiento (A1) en el
tubo, como se muestra en la ilustración. A continuación,
apriete rmemente el tornillo de bloqueo (D) y el tornillo
de posicionamiento (C).
Cambio del ángulo de la cortadora de setos.
Presione la palanca de seguridad (E). Presione después
la palanca de bloqueo (F), al mismo tiempo que se sujeta
el asa (G) y se gira la cabeza de corte al ángulo deseado
(α).
11.1.8 Montaje de la cabeza de sierra de cadena
Instale la cabeza 42 en el conector 9 y asegúrelo
apretando la manilla 8. Rellene el depósito 43 con aceite
para cadena de corte y regule la salida con el tornillo 44.

ESPAÑOL
17
17
es
gb
it
gr
11.2 Manipulación de combustible
11.2.1 Combustible seguro
Nunca ponga en marcha la máquina.
-Si se ha derramado combustible sobre ella. Limpie el
combustible derramado y deje evaporar el restante.
-Si se ha derramado combustible sobre sí mismo o la
ropa, cámbiese. Lave toda parte del cuerpo que hubiere
entrado en contacto con el combustible. Utilice agua y
jabón.
-En caso de fuga de combustible en la máquina. Verique
frecuentemente la máquina para detectar fugas en el
tapón y las tuberías de combustible.
11.2.2 Transporte y almacenamiento
-Almacene y transporte la máquina y el combustible
de manera que no haya riesgo de fuga ni de que los
gases entren en contacto con chispas o llamas vivas,
por ejemplo, de máquinas eléctricas, interruptores/relés
eléctricos o calderas.
-Al almacenar y transportar combustible, utilice siempre
contenedores autorizados previstos para tal nalidad.
-Al almacenar la máquina por largos periodos, se debe
vaciar el depósito de combustible. Póngase en contacto
con la estación de servicio local para saber dónde se
puede eliminar el exceso de combustible.
-Asegúrese que la máquina esté limpia y que se haga una
intervención de servicio completa antes de almacenar la
máquina por un largo periodo.
-Instale siempre el dispositivo de seguridad para
transporte al transportar o almacenar la máquina.
-Fije de manera segura la máquina durante el transporte.
-Para evitar un arranque involuntario del motor, se debe
retirar siempre el sombrerete de la bujía en caso de
almacenamiento prolongado, si la máquina está bajo
estricta supervisión o se realizan medidas de servicio.
Manipule con cuidado el combustible. Recuerde el
riesgo de incendio, explosión e inhalación de los
gases.
11.2.3 Combustible
La máquina está equipada con un motor de dos tiempos
que se debe utilizar con una mezcla de gasolina y aceite
para este tipo de motores. Es importante medir de manera
precisa la cantidad de aceite que se debe mezclar, para
asegurarse que se obtiene la mezcla correcta. Cuando
se mezcla pequeñas cantidades de combustible, incluso
las pequeñas imprecisiones pueden afectar de forma
considerable la proporción de la mezcla.
El combustible y sus gases son altamente inamables y
pueden causar graves lesiones corporales cuando se les
inhala o entran en contacto con la piel. Por este motivo,
se debe tener cuidado al manipular el combustible y es
necesario asegurarse que haya una adecuada ventilación.
11.2.4 Gasolina
Utilice siempre una mezcla de gasolina/aceite de calidad
de al menos octano 90 (RON). Si la máquina está
equipada con un convertidor catalítico (ver el capítulo
Características técnicas), utilice siempre una mezcla de
gasolina/aceite de buena calidad. La gasolina con plomo
destruirá el convertidor catalítico.
Utilice gasolina con un bajo nivel de emisiones, conocida
también como gasolina alquilada, si estuviere disponible.
El octano más bajo recomendado es 90 (RON). Si se
utiliza el motor con un grado de octano inferior a 90,
puede ocurrir la llamada “detonación” (knocking). Esto
provoca un aumento hasta una alta temperatura del motor
causando graves daños para el motor.
Al trabajar a un número elevado de revoluciones, se
recomienda un grado de octano superior.
11.2.5 Aceite para motores de dos tiempos
Para obtener mejores resultados y un mayor rendimiento,
utilice aceite para motores de dos tiempos, formulado
especialmente para nuestros motores de este tipo,
enfriados por aire.
Nunca utilice aceite para motores de dos tiempos
enfriados por agua, a los que a veces se hace referencia
como aceite para motores fuera de borda (TCW nominal).
Nunca utilice aceite para motores de cuatro tiempos.
Un aceite de calidad mediocre y/o una relación de aceite/
combustible demasiado alta pueden perjudicar la función
y reducir la vida útil de los convertidores catalíticos.
Gasolina,
litro
Aceite para motores de dos
tiempos, ml
4% (25:1)
1 40
5 200
10 400
20 800
11.2.6 Mezcla
-Mezcle siempre la gasolina y el aceite en un recipiente
limpio previsto para combustible.
-Comience siempre añadiendo la mitad de la gasolina que
se debe utilizar. A continuación, añada toda la cantidad
de aceite. Mezcle (agite) la mezcla de combustible.
Añada la cantidad restante de gasolina.
-Mezcle (agite) completamente la mezcla de combustible
antes de llenar el depósito de combustible de la máquina.
-No mezcle más de un suministro de combustible
mensual a la vez.
-Si no se utiliza la máquina durante algún tiempo, se
debe vaciar y limpiar el depósito de combustible.
11.2.7 Repostado del depósito de combustible
Tomar las siguientes precauciones permite evitar el riesgo
de incendio:
-No fume ni coloque objetos calientes cerca del
combustible.
- Apague siempre el motor antes de repostar.

ESPAÑOL
18
18
es
-Pare siempre el motor y déjelo enfriar durante algunos
minutos antes de repostar.
-Al llenar el depósito de combustible, abra el tapón para
liberar lentamente la sobrepresión.
-Apriete cuidadosamente el tapón después de añadir
combustible.
-Aleje siempre la máquina del área de repostado antes
de poner en marcha el motor.
-Utilice siempre un contenedor con una válvula que
impida derramar el combustible.
-Limpie el área alrededor del tapón de combustible.
La contaminación del depósito de combustible puede
causar problemas de funcionamiento.
-Asegúrese que el combustible esté bien mezclado
agitando el contenedor antes de llenar el depósito.
11.3 Uso de la máquina
11.3.1 Vericación y arranque
-Nunca utilice la máquina sin la protección ni con una
protección defectuosa.
-Todas las cubiertas deben estar correctamente
instaladas y sin daño antes de poner en marcha la
máquina.
-Verique la cuchilla para asegurarse que no haya
grietas en la parte inferior de los dientes ni
en el oricio central. El motivo más frecuente
por el que se forman grietas es la formación
de ángulos alados en la parte inferior de los
dientes durante el proceso de alado o bien el uso de la
cuchilla con dientes romos. Deseche la cuchilla si ésta
presenta grietas.
-Verique que la brida de soporte no presente grietas
debidas a la fatiga o un apriete excesivo. Elimine la
brida de soporte si ésta presenta grietas.
-Asegúrese que la tuerca de bloqueo no haya perdido su
fuerza de retención. La tuerca de bloqueo debe tener una
fuerza de bloqueo de al menos 1,5 Nm. El par de apriete
de la tuerca de bloqueo debe ser de 35-50 Nm.
-Verique que la protección de cuchilla no esté dañada o
agrietada. Cambie la protección de cuchilla si ha sufrido
impactos o está agrietada.
-Verique que la cabeza de cortadora y la protección de
cortadora no estén dañadas ni agrietadas. Reemplace
la cabeza de cortadora si ha sufrido impactos o está
agrietada.
11.3.2 Arranque y parada
Antes de poner en marcha la máquina, se debe instalar
la cubierta completa del embrague y el árbol; en caso
contrario, se puede aojar el embrague y causar lesiones
corporales.
Aleje siempre la máquina del área de repostado antes de
poner en marcha el motor. Coloque la máquina sobre una
supercie plana. Asegúrese que el accesorio de corte no
pueda entrar en contacto con un objeto.
Asegúrese que no haya personas no autorizadas en el
área de trabajo; en caso contrario, existe un riesgo de
graves lesiones corporales. La distancia de seguridad es
de 15 metros.
11.3.2.1 Arranque en frío
Un arranque “en frío” del motor es un arranque hecho
después de al menos 5 minutos a partir del momento en
que se ha apagado o repostado la máquina.
-Puesta en funcionamiento: Encendido: Presione el lado
“I” del interruptor del motor. (Fig. 21)
-Bulbo cebador: Presione el bulbo cebador varias veces
hasta que el combustible comience a llenarlo. No se
debe llenar completamente el bulbo. (Fig. 22)
-Estrangulador: Ponga el botón del estrangulador en
posición . (Fig. 23)
Botón de bloqueo del regulado: Al presionar el dispositivo
de bloqueo del gatillo del regulador y el gatillo mismo,
presione también simultáneamente el botón de bloqueo
del regulador y suelte después el gatillo. (Fig. 24).
Se libera automáticamente el dispositivo de
bloqueo del regulador presionando
nuevamente el gatillo de regulación. Si se gira
manualmente el botón de estrangulación hacia la
posición de funcionamiento antes de soltar el botón
de bloqueo del regulador, el accesorio de corte
comenzará a girar inmediatamente cuando se ponga
en marcha el motor.
-Mantenga el cuerpo de la máquina sobre el suelo con
la mano izquierda (CUIDADO: ¡No utilice el pie!). Tome
la manija del dispositivo de arranque, tire lentamente el
cordón con la mano derecha hasta sentir resistencia (el
dispositivo de arranque “se engancha”) y tire después
rápidamente y con fuerza. Nunca enrolle el cordón del
dispositivo de arranque alrededor de la mano. Repita
esta operación hasta que arranque el motor. (Fig. 25)
-Estrangulador: Ponga el botón del estrangulador en
posición . (Fig. 26)
-Repita esta operación hasta que arranque el motor.
Cuando el motor arranque, deje que se caliente con
el dispositivo de bloqueo del regulador enclavado.
A continuación, presione el gatillo de regulación para
liberar el dispositivo de bloqueo del regulador. (Fig. 27)
No tire completamente el cordón del dispositivo de
arranque y no deje regresar después enteramente la
empuñadura de éste. Se puede dañar la máquina.
No ponga ninguna parte del cuerpo en el área marcada.
Todo contacto puede causar quemaduras en la piel
o un choque eléctrico si el sombrerete de la bujía está
dañado. Utilice siempre guantes. No utilice la máquina si
el sombrerete de la bujía está dañado.
IMPORTANTE: Si se tira varias veces la cuerda
deldispositivodearranqueconelestrangulador
activo, el motor se puede “ahogar” y el
arranque será más difícil.
Si el motor “se ahoga”, repita varias veces el procedimiento
de arranque en caliente para eliminar el exceso de
combustible.

ESPAÑOL
19
19
es
gb
it
gr
11.3.2.2 Arranque en caliente
Para arrancar el motor inmediatamente después de que
este se hubiere parado, siga las etapas a – b – d – g
del procedimiento anterior, asegurándose que el bulbo
cebador esté activo, sólo 2-3 veces.
11.3.2.3 Parada: (Fig. 28)
Pare el motor apagando el encendido.
11.4 Instrucciones generales de trabajo
¡IMPORTANTE! Este capítulo describe las
precauciones básicas de seguridad que se
deben tomar al trabajar con desbrozadoras y
cortadoras de setos.
Si se está en una situación en la que no se sabe cómo
proceder, se debe recurrir a un experto. Póngase en
contacto con el distribuidor o el taller de servicio.
Evite todo uso que considere que está más allá de sus
capacidades.
Antes de utilizar la máquina, se debe entender la
diferencia entre desbroce forestal, desbroce de hierba y
corte de hierba.
11.4.1 Técnicas básicas de trabajo
Ponga siempre el motor al ralentí después de
cada operación de trabajo. Los largos periodos de
funcionamiento a máxima velocidad sin carga pueden
provocar graves daños en el motor.
A veces, las ramas o la hierba queda atascada
entre la protección y el accesorio de corte.
Pare siempre el motor antes de limpiar la
máquina.
Las máquinas equipadas con cuchillas para
hierba pueden “saltar” con violencia hacia el
costado cuando la cuchilla entra en contacto
con un objeto jo. Esto se llama un “empuje” de
cuchilla. Un empuje de cuchilla puede ser bastante
violento como para propulsar la máquina y / o al
operador en cualquier dirección provocando una
pérdida de control de la máquina. Un empuje de
cuchilla puede ocurrir inadvertidamente si la máquina
se engancha, traba o atasca. Es más probable que el
empuje de cuchilla ocurra en áreas en las que es
difícil ver lo que se corta.
Evite cortar en la zona correspondiente al
cuarto de circulo entre 12:00 y 3:00 horas de
un reloj. Debido a la velocidad de rotación de
de la cuchilla, el empuje de cuchilla puede ocurrir si
se intenta cortar tallos gruesos en dicha zona.
11.4.2 Desbroce de hierba con una cuchilla para
hierba
No se debe utilizar cuchillas para hierba ni cortadores
para césped en tallos leñosos.
Se utiliza una cuchilla para hierba para todos los tipos de
hierba alta o gruesa.
Se corta la hierba con un movimiento de balanceo.
Cuando este movimiento es de derecha a izquierda, se
trata de desbroce y cuando es de izquierda a derecha,
se trata del regreso a la posición inicial. Deje que la parte
izquierda de la cuchilla (entre las 8:00 y las 12:00 horas
del reloj) haga el corte.
Si se inclina la cuchilla hacia la izquierda al desbrozar
hierba, esta última quedará en línea y será más fácil
recogerla con un rastrillo.
Intente trabajar con ritmo. Póngase con los pies
separados. haga un movimiento hacia delante y después
regrese para pararse rmemente.
Deje que la copa de soporte descanse ligeramente sobre
el suelo. Se le utiliza para impedir que la cuchilla golpee
el suelo.
Para reducir el riesgo de que la hierba se enrolle alrededor
de la cuchilla, siga estas instrucciones:
- Trabaje siempre a máxima velocidad.
-Evite la hierba ya cortada durante el movimiento de
regreso.
Pare el motor, suelte el arnés y ponga la máquina sobre el
suelo antes de recoger la hierba cortada.
11.4.3 Corte de hierba con una cabeza de
cortadora
11.4.3.1 Corte (Fig. 29)
Mantenga la cabeza de cortadora apenas encima del
suelo e inclinada. El extremo del hilo hace el trabajo. Deje
que el hilo trabaje. Nunca presione el hilo en el área que
se desea cortar.
El hilo puede retirar fácilmente la hierba y las malezas
cerca de paredes, vallas, árboles y bordes. Sin embargo,
también puede dañar la corteza delicada de los árboles y
arbustos, así como dañar los postes de las cercas.
Reduzca el riesgo de dañar las plantas acortando el hilo a
10-12 cm y reduciendo la velocidad del motor.
11.4.3.2 Desbrozado (Fig. 30)
La técnica de desbrozado elimina la vegetación no
deseada. Mantenga la cabeza de cortadora apenas
encima del suelo e inclinada. Deje que el extremo del hilo
golpee el suelo alrededor de los árboles, postes, estatuas,
etc.
¡CUIDADO! Esta técnica aumenta el desgaste
del hilo.
El hilo se desgasta más rápido y se le debe hacer avanzar
con mayor frecuencia cuando se trabaja cerca de piedras,
ladrillos, hormigón, vallas metálicas, etc., que cuando se
entra en contacto con árboles y cercados de madera.
Cuando se corta y desbroza, se debe trabajar a máxima
velocidad de manera que el hilo dure más tiempo para
reducir el desgaste en la cabeza de cortadora.
11.4.3.3 Corte (Fig. 31)
La cortadora es ideal para cortar hierba difícil de alcanzar
con una cortadora de césped normal. Al cortar, mantenga
el hilo paralelo al suelo. Evite presionar la cabeza de
cortadora sobre el suelo dado que se puede dañar el
césped y la herramienta.

ESPAÑOL
20
20
es
No permita que la cabeza de cortadora entre
constantemente en contacto con el suelo durante el
corte normal. Un contacto constante de este tipo puede
provocar daños y desgaste en la cabeza de cortadora.
11.4.3.4 Barrido (Fig. 32)
Se puede utilizar el efecto ventilador del hilo que gira para
limpiar rápidamente. Mantenga el hilo paralelo al área que
se desea barrer y desplazar la herramienta en uno y otro
sentido.
Al cortar y barrer, se debe utilizar la máxima velocidad
para obtener los mejores resultados.
11.4.4 Corte de ramas u hojas con una cortadora
de setos de largo alcance
-Trabaje con un movimiento de oscilación de abajo hacia
arriba al cortar los lados. (Fig. 33)
-Trabaje siempre con la plena regulación. (Fig. 34)
-Al cortar un seto, el motor siempre debe estar al lado
opuesto del vallado. (Fig. 34)
-Mantenga la máquina lo más cerca posible del cuerpo
para un mejor equilibrio. (Fig. 34)
- Asegúrese que la punta no toque el suelo. (Fig. 34)
-No se apresure en el trabajo y trabaje de manera
constante hasta cortar todas las ramas de manera
limpia. (Fig. 34)
11.5 Mantenimiento de rutina
11.5.1 Filtro de aire
Se debe limpiar regularmente el ltro de aire para eliminar
el polvo y la suciedad, y evitar:
- Un mal funcionamiento del carburador.
- Problemas de arranque.
- Pérdida de potencia del motor.
Los siguientes intervalos se aplican sólo a las condiciones
normales de utilización. Si el tiempo de trabajo diario es más
largo o las condiciones de utilización son difíciles (área de
trabajo muy pulverulenta, etc.), reduzca consecuentemente los
intervalos especicados.
Antes de comenzar a
trabajar.
Después de terminar
la jornada de trabajo.
Después de cada
parada para repostar.
Cada semana.
Cada mes.
Cada 12 meses.
En caso de problema.
En caso de daño.
Si fuere necesrio.
Toda la máquina. Inspección visual (estado, desgaste, fugas). * *
Limpiar. *
Controlar la manija. Vericar el funcionamiento. * *
Filtro de aire. Limpie. * * *
Cambiar. * *
Filtrar en el depósito
de combustible.
Vericar. *
Cambiar de ltro. * * *
Carburador. Vericar el ajuste del ralentí. * *
Volver a ajustar el ralentí. *
Bujía.
Volver a ajustar el intervalo del electrodo. *
Cambiar después de 100 horas
de funcionamiento.
Entradas de enfriamiento. Limpiar. *
Rueda cónica. Llenar de grasa. *
Cadena de sierra.
Vericar. *
Alar o cambiar. * *
Barra de guía. Vericar. *
Reparar o cambiar. * *
Cuchilla.
Vericar. *
Reparar o cambiar. * *
Todos los tornillos accesibles. Vericar. *
Volver a apretar. *
Elementos antivibración. Vericar. * * *
Cambiar. *
Etiquetas de seguridad. Cambiar. *
Silenciador Limpiar. *
-12. CALENDARIO DE MANTENIMIENTO
Table of contents
Languages:
Other stayer Trimmer manuals