Strand Lighting Circular Saw User manual

6HULHVPDQXDOGHOXVXDULR

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 2
Welcome
Thank you for buying Strand Lighting control equipment. We hope that you will find that
your lighting needs are met by your new system and that you will enjoy exploring the new
facilities that your new system offers. You are provided with essential information to help
you install and operate your system. Please look through all the documents and keep them
safely for future use. If you have any difficulties, please do not hesitate to contact Strand
Lighting or any authorized Strand service center for advice.
This equipment is designed to operate from the main electrical supply and contains voltages,
which, if touched, may cause death or injury. It should only be operated in accordance with
the instructions provided and for the purpose of a lighting control
system.
Do not open the console. There are no user serviceable parts inside.
Avoid spilling liquid on the equipment If this should happen, switch the equipment off
immediately. To reduce the risk of fire or electric shock, do not expose the equipment to rain
or moisture.
For indoor use only.
This equipment is designed and manufactured to comply with international safety standards
1EC950, UL1950, CS950 and is intended for use as part of a lighting control system. It must
not be used for other purposes where there is a risk of safety to persons.
The equipment contains power voltages, socket outlets will be installed near the equipment
and be easily accessible.
• Working Voltage/Current 100-120 2A) 220-240 1A)
• Frequency 50/60 Hz
• Max Ambient Temp 350C
• Do not restrict ventilation
This manual describes the installation and operational procedures for Strand Lighting’s 200
Control Console.
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 6
Getting Started
Concept
The Strand 200 series console is a mid-level preset lighting desk that is available in two sizes: A 12/24 channel
version and a 24/48 channel version. The 12/24 channel version can either control 24 channels in 1 scene or 12
channels in 2 scenes with the ability to expand scenes with the Hold feature. The 24/48 channel version can
either control 48 channels in 1 scene or 24 channels in 2 scenes with the ability to expand scenes with the Hold
feature.
Both versions of the console patch a single universe of DMX-512 and can contain up to 24 effects 99 steps) -
6 effects x 4 pages), A submaster can be recorder for every fader and advanced features such as Audio/MIDI
are available.
Ordering Information
Catalog # 64312 – 200 series 12/24 console 120 volt
Catalog # 64313 – 200 series 12/24 console 230/240 volt
Catalog # 64320 – 200 series 24/48 console 120 volt
Catalog # 64321 – 200 series 24/48 console 230/240 volt
Catalog # 64315 – Dust Cover 200 12/24
Catalog # 64325 – Dust Cover 200 24/48
Catalog #64326 – Flash Memory Card
Catalog #64327 – Video Display Card
Mechanical & En ironmental Data
Weight: 12/24 – 6.9 kg unpacked 9.5 kg packed
24/48 – 9.5 kg unpacked 12.5 kg packed
Finish: Blue powder coat epoxy paint
Construction: Rigid folded sheet steel
Temperature: 0 – 35°C
Humidity Range: 0-90% non-condensing
Ingress Protection: IP20
Standards Compliance
All units are CE marked. 120 volt consoles include UL, cUL power supplies.
Unpack Console
Unpack the console from the packaging and check that the following components are contained within. If any
parts are missing, or damaged, please contact the carrier and the nearest Strand Lighting office.
List of Parts for North America…
1) 200 series console
1) Power cable with UL power supply cable with US 2 pin connector
1) Manual
List of Parts for Europe and Asia…
1) 200 series console
1) Power cable with cUL power supply cable with
1) UK 2 pin connector and EU 3 pin connector
1) Manual

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 7
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 8
Layout
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 9
Guía Rápida
1. Grand Master: Un fader inhibidor que controla proporcionalmente todos los demás
niveles de faders. Esto determina las salidas máximas en cada momento. El master esta
siempre activo.
2. Mode Button: Conmuta la consola entre 3 diferentes modos: modo submaster, modo de
doble escena y modo simple. El LED mostrara el modo elegido.
3. Na igations Keys: estas teclas permiten navegar por la pantalla de LCD.
4. Function Keys: Estas teclas permiten acceder a todas las escenas, efectos y realizar
cambios en las funciones.
-F1: La función de esta tecla se mostrará en la parte inferior izquierda de la pantalla
de LCD. Permite al operador volver atrás una pantalla.
-F2: La función de esta tecla se mostrará en el centro de la parte inferior de la pantalla
de LCD. Permite al operador avanzar pantallas dentro de una función.
-F3: La función de esta tecla se mostrará en la parte inferior derecha de la pantalla de
LCD. Permite al operador confirmar una operación.
5. Blackout Button: Cuando se presiona, todos los niveles se van a cero. El LED
intermitente debajo del botón lo indicará). Pulsando de nuevo, todos los niveles se
restablecerán.
6. LCD Screen: Pantalla que muestra información acerca del estado de la consola.
7. Record Button: Permite grabar los niveles de los faders. Cuando se presiona, el LED de
debajo del botón se iluminará indicando que la consola esta en mado de grabación.
8. Step Rate Fader: cambia el ritmo de los pasos del efecto de acuerdo con el nivel. El
rango va de 0.05 segundos a 10 segundos con el mando manual a cero.
9. Hold Button: este botón congelará las salidas de los faders para que el operador pueda
inicializar los faders para un cue diferente. Esta característica solo funciona para un modo de
escena.
10. Split Time Faders: permite al operador fijar el tiempo diferente de entrada y salida de
los faders dentro de una. El rango va desde el manual a 15 minutos.
11. Channel LED Indicators: cada fader tiene uno, que se iluminará en proporción al nivel
de la salida del canal.
12. Scene A Faders:
-Modo Submaster: Todos las faders son submasters y no son controladas por Preset
A.
-Modo de escena doble: La fila superior de faders es controlada por Preset A.
-Modo de escena simple: todos los faders son controlados por Preset A.
13. Fader Flash Buttons: Destellará el fader correspondiente de acuerdo al modo flash y al
nivel de flash.
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 10
14. Scene B Faders:
-Modo Submaster: Todos los faders son submasters y no son controlados por Preset
B.
-Modo de escena doble: La fila de faders inferior es controlada por Preset B.
-Modo de escena simple: todos los faders son controlados por Preset B.
15. Submaster Page Button: Conmuta entre pagina 1 y pagina 2 de las paginas del
submaster. La pagina activa estará indicada en la pantalla de LCD como Scene Pg:#.
16. Preset A Master:
-Modo Submaster: Se usa para realizar crossfader entre escenas.
-Modo de escena doble: controla la fila de arriba de faders.
-Modo de escena simple: Controla todas los faders
17. Scene B Faders:
-Modo Submaster: Se usa para realizar crossfader entre escenas.
-Modo de escena doble: Controla la fila de debajo de faders.
-Modo de escena simple: Deshabilitado.
18. Flash mode:
-Off: Deshabilitado.
-Flash: Da un destello en el canal correspondiente. El nivel del detello esta controlado
por el flash level.
-Solo: Hace detellar el nivel del correspondiente canal y pone el resto de los canales a
cero.
-Solo+Flash: : Flashes el nivel del correspondiente canal y pone el resto de los
canales a cero. Esto esta controlado por el flash level.
19. Flash Le el: Ajusta el nivel de salida de la función flash.
20. Effects Tile: Este agrupamiento de teclas permite grabar los efectos.
21. Number Lock Indicator: Este LED indica que el Number Lock esta activado. Permite a
Effects Tile convertirse en un teclado numérico.
22. Go/ Stop Button: Permite comenzar y finalizar los efectos.
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 11
DMX Output: Acepta un conector DMX 512 5 pin XLR para los Dimmers o cualquier otro
aparato DMX.
Audio Input: Permite a un fader controlar el nivel de disparo de un canal de audio
conectado a la consola.
MIDI Input: Permite a un dispositivo externo controlar el desencadenamiento de los efectos
de la consola. MIDI stands for Musical Instrument Digital Interface)
MIDI Thru: Permite intercalar la consola desde un MIDI dispositivo a otro.
Power Conector: Acepta el conector de la fuente de alimentación.
Compat Flash Slot: Permite guardar la secuencia en una compact flash card. Solo se
pueden utilizar compact flash card de 32M. Dicha tarjeta, debe ser la recomendada para la
consola 200. No puede compartirse con otros aparatos, debido al formato del archivo. El
archivo no se puede leerse en un PC Standard.
Video Display Card (opcional): Permite añadir una tarjeta de video para un monitor.
Notas de Terminología
Es facil confundir los terminos de Escenas y Submasters. La siguiente información ayudará
a aclaralos.
Submasters: canales que contienen escenas o cues que son ejecutadas manualmente.
Escenas: Faders que contienen cues que son ejecutados mediante los faders de playback.
Todos los niveles grabados en las escenas serán controlados por el submaster del mismo
numero.
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 12
Setup
Nota: Observe que la fuente de alimentación está embalada en un lateral de la caja.
Conecte la clavija de corriente en la consola
donde se muestra.
Enchufe el cable DMX 512 desde el dimmer u
otro DMX dispositivo) en la salida DMX 512 de
la consola.
Encienda la consola. La consola esta lista para
funcionar.
La consola 200 realizara en este momento un proceso de inicialización y volverá a su ultimo
estado conocido.
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 13
Operaciones
Modo Simple
Operaciones Básicas
Primero, asegúrese que la consola esta en modo simple a través del
identificador LED de escena. Deberá estar encendido el LED debajo
de SINGLE SCENE. Si no es así pulse varias veces hasta que este se
encienda.
Ajuste Preset A Master hacia arriba y Preset B Master hasta
arriba para llegar a 0.
Nota: Preset Master Levels se mostrarán en la pantalla de LCD
Asegúrese de que Grand Master esta en la posición 10
Partiendo de un punto de combinación
cualquiera de los faders. Esto llevara a que
cada fader estará conectado a su canal de
dimmer correspondiente, es decir, en
función del numero de faders que
tengamos en nuestra consola. Por ejemplo,
el fader 1 irá con canal de dimmer 1, el
fader 15 con el canal de dimmer 15). Para el modelo 12/24, el operador tiene el control
sobre 24 faders. Para el modelo 24/48, el operador tiene el control de 48 faders.
Ver la sección del Patch para cambiar la asignación del canal de dimmer
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 14
Hold
Solamente para el modo de escena simple, Hold permite al operador
congelar todas las salidas, mientras puede manualmente inicializar los
niveles para todos los faders creando una situación o escena diferente en el
escenario. Procedemos a explicar como funciona...
Ajuste una escena con los faders. Asegúrese de que Playback A Master esta
en 10 y que Playback B Master esta a 0. Ambos playbacks en la posición superior). La
característica hold solo puede ser activada y desactivada cuando los playbacks estén en esas
posiciones. Pulse Hold se habrá encendido un indicador luminoso), mueva playback A
Master a la posición 0 mientras mueve Playback B Master a la posición 10. Durante el
crossfade, el indicador luminoso de Hold estará encendido. Los niveles no cambian, estos
estarán reservados para cuando se mueva el master
El LCD también realizara esto a través de Preset B:HOLD Flashing.
La actual configuración del fader se grabara en la memoria del Hold. El LED del Hold se
apagará, pero recuerde indicar la activación del la característica del Hold). El operador ahora
puede de inicializar todos los faders a los niveles deseados para la siguiente entrada. Una
vez que todos los faders estén configurados, vuelva a situar la playback A Master a 10 y la
playback B Master a 0. Mientras los este cambiando de posición, el LED del Hold, estará
iluminado). Después de hacer este cruce de posiciones, la segunda escena estará saliendo.
El LED del Hold estará todavía encendida). Repetir el paso anterior para el siguiente
crossfade, o presione de nuevo Hold para liberar la función Hold. Después de pulsar Hold,
su indicador luminoso se apagará.
Tenga en cuenta, que Playback B es ahora el master para la escena mantenida. Por lo que si
Playback B es puesto a 0, entonces el estado del fades se pierde.
La característica de Hold solo funciona para el modo simple.
Time Fades for Hold
Suavizar el tiempo de crossfaders entre la escena reservada y la activa se
consigue ajustando el tiempo entre los faders. El Fader izquierdo es para todos
los niveles que van a introducir y el de la derecha, es para aquellos niveles que
van ha salir.
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 15
Modo de Escena Doble
Operaciones Básicas
Asegúrese de que la consola esta en el Modo de Escena Doble mediante el
indicador LED, el cual, deberá estar encendido. Si no es así, pulse el botón
de Scene Mode, hasta que el correspondiente LED ese encienda.
Ajuste el Preset Master A hasta la posición 10, y el Preset
Master B hasta la posición 0.
Subiendo y bajando los dos Preset Faders al mismo tiempo
permite ejecutar los crossfaders.
Nota: Los Preset Master se mostrarán en la pantalla de LCD.
Asegúrese de que Grand Master se encuentra en la posición 10.
Permite cualquier combinación de faders.
Esto llevara a que cada fader será el canal
del numero que este escrito en la consola.
Por ejemplo, el fader 1 el canal 1, el fader
30 será el canal 30). Para el modelo de
12/24, el operador tiene el control de 12
faders para 2 escenas. Si es el caso del
modelo 24/48, el operador tiene el control
de 24 faders en 2 escenas.
Ver la sección del Patch para cambiar la asignación del dimmer.
Crossfade
Un crossfade permite a una escena fundirse como otra que a su vez esta fundida.
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 16
Croossfade Manual sin fundir a negro
El Preset B Master está configurado a la inversa que el A. Esto permite al operador tener
ambos faders situados en la posición mas alta A estará al 100% y B al 0%), y moverlos
físicamente al mismo tiempo en la misma dirección mientras los niveles de salida de ambos
se comportan de forma inversa. A estará al 0% y B al 100%)
Nota: Recuerde; deberá haber niveles de faders que sean controlados por ambos Preset
Masters para que el Manual Crossfade sin fundido a negro funcione correctamente.
Time Fades
Puede controlarse el tiempo en los crossfades configurando el tiempo entre los
fades. El Fader izquierdo es para todos los niveles entrantes y el de la derecha,
es para aquellos niveles salientes. Por ejemplo, si el operador esta crossfading
Preset A con Preset B, entonces el fade de entrada afectará al tiempo del
Preset B, mientras que el fade de salida afectará al tiempo del Preset A.)
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 17
Modo Submaster
Operaciones Básicas
Nota: Los submasters son faders que contienen cues o situaciones que son introducidas
manualmente.
Las escenas son faders que contienen cues o situaciones que son introducidas a través de los
playback faders.
El modo Submaster permite al operador grabar diferentes escenas en dos veces de faders, ya
que la consola tiene dos paginas de Submasters. La pagina que se ejecuta se identifica en la
pantalla de LCD como escena Pg:#.
Para grabar un submaster, la consola debe estar en uno de los dos modos de escena, simple o
doble, para situar los faders. Habiendo grabado desde cualquiera de esos modos, para
ejecutar los submasters, deberemos activar el modo submaster.
También, pueden grabarse ecenas multiples en un master simple.
Nota: No puede grabarse una combinación de escenas y efectos en un único submaster. Los
efectos serán ignorados.
Asegúrese de que la consola esta en el Modo de Escena Simple mediante
el indicador LED, el cual, deberá estar encendido. Si no es así, pulse el
botón de Scene Mode, hasta que el correspondiente LED ese encienda.
Ajuste el Preset Master A hasta la posición 10, y el Preset Master
B hasta la posición 0
Nota: Los submasters trabajan en el valor mas alto del modo precedente. Por lo que, si el
preset master tiene un nivel determinado y los faders están a otros diferentes indicados por
la luz verde de los LED’s) entonces la consola añadirá en los niveles de submasters los
niveles de los faders activos.
Asegúrese de que Grand Master se encuentra en la posición 10.
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 18
Recording Submasters
Proporciona nivel para cualquier combinación de faders o escenas en el modo submaster).
Suponiendo que el patch no ha sido editado aún, cada fader estará conectado a su canal
correspondiente, es decir, en función del numero de faders que tengamos en nuestra consola.
Por ejemplo, el fader 1 controlará el canal 1, el fader 15 controlará el canal 15). Para el
modelo 12/24, el operador tiene el control de 24 faders. Para el caso del modelo 24/48, el
operador tiene el control de 48 faders.
Presione el pulsador Record . Su indicador LED se iluminará.
Tomo nota de que cuando el LED parpadea, significa que el faders esta
todavía siendo grabado con una escena. Cada nueva escena puede ser
regrabada sobre otro efecto o escena diferente)
Presiona el Flash Button correspondiente hasta que el LED se
ilumine.
Presiona de nuevo el pulsador Record y todos los LED’s se apagarán. Esto es una
indicación de que el proceso de grabación de la consola se ha completado.
Cambie a modo submaster y ponga todos los faders a 0. El submaster que se
acaba de grabar estará indicado por el LED, que se encuentra ahora
iluminado en color ámbar, que corresponde al fader que acaba de ser
grabado.
Nota: Después de cambiar al modo submaster con un fader activo, los faders mantendrán
sus niveles, incluso aunque el modo haya sido cambiado. Cualquier fader que este en
cualquier nivel lo mantendrá, aunque el modo cambie, hasta que el fader sea puesto a 0.
Nota: Cuando cambiamos desde el modo submaster a cualquier modo de escena con un
submaster activo, se mantendrán sus niveles hasta que el submaster sea puesto a cero. Esto
estará indicado por la luz encendida en ámbar del LED que corresponda al submaster.
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 19
Submaster Pages
Hay dos páginas de submaster en la consola
modelo 200, que hacen referencia a las
escenas de la pantalla de LCD. La página
submaster puede ser identificada por el
numero de pagina de la escena en la pantalla del
LCD.
Cambiar de pagina del submaster
Pasar de una pagina a otra del Submaster es tan sencillo como pulsar el botón de submaster
page. La pantalla de LCD siempre nos identificará en que pagina nos encontramos en cada
momento.
Nota: Cuando cambiamos entre las paginas, los submasters que se encuentren activos en
cada momento estarán indicados con su correspondiente LED.
Grabar Submasters en la pagina
Presione la tecla Record. El indicador LED se iluminará.
Pulse Submaster Page Button
Mantenga pulsado el Flash Button
del correspondiente fader hasta
que el LED correspondiente se
ilumine.
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 20
Crossfade entre Submasters
A parte de los dos crossfade normal, en modo submaster, el operador
puede operar en secuencia. Asegúrese de que Preset Masters A & B
están en la posición mas elevada. 10 y 0 respectivamente.)
Ajustar Time Fade en las posiciones deseadas.
Mueva Preset Master A & B hacia abajo, el
LED del primer fader grabado se iluminara de
color verde).
Ahora muévalos hacia arriba. El LED del
primer fader grabado se apagará y la escena se
fundirá).
Cuando el fade este completo el LED del segundo fader grabado, se iluminará de color
verde. Repetir de nuevo esta acción para continuar el crossfading entre escenas, con lo cual
se conseguirá que se encadene la segunda escena con la primera. Repetir el proceso para
todas las escenas disponibles hasta llegar a la ultima escena de la pagina dos, entonces
volver de nuevo a la primera escena grabada de la pagina uno.
Información adicional para el Submaster Crossfading
•Para parar el Crossfade, mover solamente el Preset Master A hacia arriba y después
hacia abajo. Esa acción mostrará la última escena realizada.
•Cambiando el modo, también pararemos inmediatamente el crossfade y se mostrara el
último fade emitido. Realizar esto no es recomendable.
•Cualquier submaster que este vacío, submasters con efectos o submasters que todavía
tengan un nivel, serán ignorados. Por ejemplo, si algún submaster esta todavía en la posición
superior, el crossfade que le siga empezará desde la escena inmediatamente posterior al
fader mas alto. Por ejemplo, si los fader 1, 3, 5 están arriba, el crossfade comenzará desde
la escena 6).
•La pantalla de LCD mostrará el porcentaje de valores del fader, tanto para los de entrada
como para los de salida, de cómo esta desarrollándose el fader.
Nota: Ver Crossfade Start Scene para cambiar el submaster que ya ha sido que configurado.
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 21
Opciones Avanzadas
En la sección de opciones avanzadas se cubren cuestiones como los efectos, edición de
escenas y setup.
Información sobre Video Display
Si tu sistema dispone de un monitor de video conectado, podremos operar de forma
diferente que un sistema que no disponga del mismo. Al lo largo de este manual usted notará
diferentes secciones describiendo diferentes características y funciones. El video display ha
sido diseñado para proveer a los usuarios de un cierto nivel de información de playback,
efectos, contenido de submaster y patch data de una forma fácil de entender.
Los
siguientes ajustes pueden ser usados en el diseño de los sistemas de las pantallas:
Canal de control:
•Los niveles de los canales que están bajo el control del fader, aparecen en verde.
•Los niveles de los canales que están bajo el control de los submasters aparecen en
amarillo.
•Los niveles de los canales que están bajo el control de los efectos del fader aparecen en
magenta.
Ventana de submaster:
Los submasters que han sido grabados aparecen en blanco. Fíjese que el submaster activo
aparece en la parte de arriba de la ventana.
Ventana de Playback:
La ventana de playback cambia en funcion del modelo de consola en el que se este
utilizando, e indica el estado del crossfader en el sistema, asi como el numero de veces que
ha sido mostrada.
Este ejemplo muestra la Live Display para la consola de la serie 200. La línea de la parte de
arriba de la pantalla muestra el numero de la versión del software, el modo de display, el modo
de operación de la consola y el estado del Grand Master.
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 22
Ventana de efectos:
La ventana de efectos muestra el efecto actual seleccionado en blanco, en la pagina-
columna. Todos los efectos grabados aparecen con el texto en rojo.
Estado del Grand master y Blackout:
El nivel del Grand Master se muestra en la parte derecha de arriba de la pantalla. Fíjese que
los niveles aparecerán en amarillo sobre un fondo rojo, si el nivel del Grand Master es
menor. Si la tecla del Blackout es seleccionada, la palabra Blackout aparecerá en amarillo
sobre un fondo rojo sustituyendo los niveles del Grand Master, durante tanto tiempo como la
tecla de Blackout este desactivada.
Selección Display:
Los Displays pueden ser seleccionados usando F1 – F3 softkeys, que se encuentran debajo
de la pantalla de LCD. Seleccionando F1 accederemos a la escena del submaster,
permitiendo directamente el acceso al nivel editado usando el teclado numérico. Eligiendo
F2 permite al usuario mostrar directamente los efectos, donde los cuales, pueden ser
ajustados o creados. F3 permite el acceso a todas las funciones incluyendo la configuración
de las mismas.
www.carlosmendoza.com.mx

Strand – Manual Consola 200 Traducido por GRAU LUMINOTECNIA, S.A.) 23
Efectos
Las características de los efectos de la consola de la serie 200, permite al operador
programar y ejecutar una secuencia de niveles en un rango que va desde los 0.05 segundos a
10 segundos por paso, aunque pueden ser disparadas manualmente, por audio/MDI señal.
Hay 4 paginas de 6 efectos cada una con un máximo de 99 pasos por efecto.
Programando un efecto
El grupo de teclas en la parte inferior derecha de la consola 200
es el efecto
Seleccionar el efecto de la pagina pulsando la tecla FX Page. En
la pantalla de LCD se mostrará el efecto de la pagina activo)
Pulsa la tecla Record, su LED correspondiente se encenderá indicando que la consola esta
ahora preparada y en modo de grabación. Pulse la tecla del numero del efecto
correspondiente para grabar el mismo. El indicador LED se iluminará de color amarillo,
indicando que esta lista para grabar.
Seleccione el fader s) tanto para una escena como para dos) o escena s) deseados
estando en modo submaster) para seleccionar el nivel y después pulsa Step para
grabar ese paso. La pantalla de LCD nos mostrará toda la información que resulte
necesaria.
Fíjese que cada paso del efecto avanzará desde 1.01 a 1.02 donde el primer numero
representa el numero del efecto). Cambie los niveles del fader a los niveles deseados en el
paso 2 y pulse Step para grabar dicho paso. Puede repetir esta operación hasta completar 99
pasos si lo desea. Después de grabar los pasos, seleccione el modo de efecto, dirección y
tiempo del paso ver en la siguiente pagina información sobre el modo y la dirección),
entonces pulse la tecla del efecto seleccionado, grabará las selecciones encima de las
existentes y el indicador amarillo LED se apagará.
Cuando termine de grabar los efectos, pulse de nuevo la tecla Record, la consola saldrá del
modo de grabación y el LED de Record se apagará.
www.carlosmendoza.com.mx
Table of contents
Other Strand Lighting Lighting Equipment manuals

Strand Lighting
Strand Lighting MX User manual

Strand Lighting
Strand Lighting CD80 User manual

Strand Lighting
Strand Lighting MX Service manual

Strand Lighting
Strand Lighting 100 User manual

Strand Lighting
Strand Lighting Contact Power Pack Original operating instructions

Strand Lighting
Strand Lighting ClassicPalette User manual

Strand Lighting
Strand Lighting Wallrack User manual

Strand Lighting
Strand Lighting EC21 User manual