SUNLIFT P19107 Manual

SUNLIFT
Manual de instrucciones
Directions for use
Manual do utilizador
Manuale per l´uso
Grúas Sunlift
Sunlift Hoists
Elevadores de transferência Sunlift
Sollevatore Sunlift
P19107

2
ESPAÑOL
1. Introducción
Gracias por elegir un producto de Sunrise Medical. Es conveniente que lea el manual de instrucciones, especialmente los consejos
de seguridad y ajustes antes de utilizar la grúa. Si tiene alguna duda sobre su utilización, mantenimiento o seguridad, consulte por
favor con un distribuidor autorizado de nuestros productos.
IMPORTANTE:
NO UTILICE ESTE PRODUCTO HASTA QUE NO HAYA LEIDO Y ENTENDIDO ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES
Sunrise Medical ha obtenido el certificado ISO 9001 e ISO 13485, lo cual confirma la calidad de sus productos en
todo momento. Como fabricante, SUNRISE MEDICAL, declara que este producto se ajustan al Reglamento de
Dispositivos Médicos (2017/745).
Las Grúas Sunlift llevan la marca CE y cumplen con las siguientes directivas y normas de la CE:
•Regulación de dispositivos médicos (UE) 2017/745
• UNE-EN ISO 10535:2007, Grúas para el traslado de personas con discapacidad. Requisitos y métodos de ensayo. (ISO
10535:2006).
IBV, Instituto de Biomecánica de Valencia
• UNE-EN 12182:2012, Productos de apoyo para personas con discapacidad. Requisitos generales y métodos de ensayo.
IBV,
Instituto de Biomecánica de Valencia
• IEC 60601-1 Equipos electromédicos - Parte 1: Requisitos generales para la seguridad básica y funcionamiento esencial.
• UNE-EN 61000-4-15:2012 Compatibilidad electromagnética (CEM).
ITA, Instituto Tecnológico de Aragón
• REAL DECRETO 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los
riesgos relacionados con laexposición alruido.
Servicio de Prevención de Mutualia S.L
• UNE-EN 614-1 Sobre Seguridad y Ergonomía
Especicaciones eléctricas
Baterías 12 voltios, tipo de ácido plomo selladas recargables
Capacidad de la batería 2,9 amperios hora
Entrada nominal del cargador 230 vca 50/60 Hz
Salida nominal del cargador 27,4/29,0 vcc@0,8a
Protección frente a descargas eléctricas
Cargador – clase II
Grado de protección IPX4
En condiciones distintas a este entorno, la funcionalidad y la seguridad pueden verse comprometidas.
2. Uso indicado
Las grúas están diseñadas para el traslado y elevación de pacientes. Su manejo debe realizarse siempre por un profesional
sanitario o un usuario instruido en su manejo y seguridad. Indicadas para el traslado y la elevación de pacientes tanto en entornos
domiciliarios como en instituciones hospitalarias o residenciales (dependiendo de las características del modelo).
3. Consejos de seguridad
•Familiarícese siempre con los mandos y los dispositivos de seguridad de su grúa antes de iniciar el proceso de izado del
paciente.
• No utilice un arnés, a no ser que esté recomendado para su uso con la grúa.
•No fuerce nunca un control o dispositivo de seguridad. Todos los controles son fáciles de utilizar y no requieren de excesiva fuerza
física para su accionamiento.
• No utilice las grúas en la ducha.
• No cargue la grúa en el cuarto de baño.
• No utilice la grúa para otro n que no sea el de elevación y traslado de pacientes.
• Preste especial atención a los triangulos amarilos que señalan las zonas con posible riesgo de atrapamiento de dedos.
• Efectúe siempre las operaciones de izado siguiendo las instrucciones detalladas en este manual.
Antes y durante cada uso de la grúa:
• Utilice siempre la grúa sobre terreno llano y liso.
• Tenga en cuenta que la fuerza necesaria para manejar la grúa sobre supercies enmoquetadas o irregulares, puede ser superior a la
que se necesita ejercer en supercies lisas. En esos casos se recomienda manejar la grúa con especial cuidado, para evitar dañarla.
• Compruebe siempre que la carga útil de seguridad de la grúa se ajusta al peso del paciente.
•No utilice la grúa hasta comprobar que el actuador está jado en ambos extremos con el tornillo y la tuerca.
Elevador – fuente de alimentación interna
Grado de protección frente a descargas
Cargador – tipo B
Elevador – tipo B
Uso de eslinga/tipo Oxford/sunrise con bucle gris
Entorno de funcionamiento: ..............>+5° <+40°.

3
ESPAÑOL
• Compruebe el paralelismo de las patas de la grúa. Si las patas están
metidas hacia dentro más de 3º (ver Fig. 1) y no están paralelas (ver
gura (F) de la sección Especicaciones Técnicas para determinar la
posición de “Patas Cerradas”), y la medida F se ve reducida más de
100mm, NO utilice la grúa.
• Compruebe diariamente antes del uso que el arnés, su tamaño y
características son los adecuados para el paciente.
• No utilice nunca un arnés desgastado o deteriorado.
• Ajuste siempre el arnés siguiendo sus instrucciones de uso.
•No levante al paciente, hasta asegurarse que las manos del paciente están
recogidas entre el arnés, evitando que este se agarre al actuador, o a las
juntas móviles de la grúa.
•No levante al paciente con los frenos de las ruedas traseras activados.
•Al subir o bajar al paciente, el acompañante y manejador de la grúa no tendrán las manos entre el actuador y las parte de unión
y giro, del brazo con el mástil.
•Antes de proceder al traslado del paciente, se recomienda que éste se encuentre en una posición lo más cercana posible al
suelo, y cómoda.
• Mueva la grúa con precaución: existe posible riesgo de aplastamiento de los pies entre la base de la grúa y el suelo.
• No intente desplazar la grúa empujando el mástil, el brazo o al paciente. Para moverla, utilice las asas de empuje del mástil.
• No empuje la grúa cargada con el paciente a más de 3 Km/h. ó 0.8m/seg.
• No intente superar con la grúa un obstáculo por el que las ruedas direccionales no puedan pasar con facilidad.
•No utilice la grúa en una pendiente que exceda de aproximadamente 5º. SUNRISE MEDICAL recomienda la ayuda de una tercera
persona, para trasladar a un paciente por una pendiente.
• No deje nunca la grúa con el paciente en una supercie inclinada.
4. Características
Fig. 1
Percha
Actuador
Bloqueo de seguridad
del mástil
Rueda delantera
Chasis
Brazo
Asas de empuje
Mástil
Baterías
Ajuste de
patas
Caja de
control
Rueda trasera
con freno
ar

4
ESPAÑOL
5. Montaje
Coloque la caja en una zona espaciosa y ábrala con cuidado. La caja contiene:
• Chasis principal, con 4 ruedas
• Conjunto de mástil con brazo y percha, y base de carga de las baterías
• Actuador eléctrico
• Mando de control manual
• Baterías
• Cable de carga
1. Extraiga todas las partes de la caja y deposítelas sobre el suelo. Alguna de las partes son pesadas y puede que necesite de la
ayuda de otra persona para elevarlas.
2. Active los frenos de las ruedas traseras del chasis.
3. Inserte el mástil en el zócalo rectangular del chasis, hasta el límite indicado por la echa roja situada en el lateral del mástil. A
continuación, gire la maneta en el sentido de las agujas del reloj, para asegurar que quede bien rme y apretado.
AVISO: Evite pillarse los dedos. Mantenga los dedos apartados del extremo del mástil cuando lo vaya a insertar
en el chasis.
4. Compruebe que las patas se abren y cierran con total normalidad.
5. Montaje del actuador:
Eleve el brazo de la grúa y coloque el actuador haciendo coincidir los oricios de las pletinas del mástil con la base del actuador.
Introduzca el tornillo por el oricio, y apriete la tuerca.
6. Acople la caja de baterías en la base de carga deslizándola por el rail del mástil. Para extraerla, tire del asa con fuerza hacia
arriba y hacia el exterior.
7. Compruebe que el botón rojo de parada de emergencia, situado en la base de carga, no está presionado.
8. Inserte el enchufe del control manual en el lugar correspondiente bajo la base de carga. Para su correcta colocación, debe hacer
coincidir la muesca de la clavija del mando con la marca del casquillo.
9. Enchufe la clavija del actuador en su casquillo correspondiente bajo la base de carga. Para su correcta colocación, presione la
clavija hacia arriba con fuerza hasta que esté totalmente introducida.
10. Presione arriba y abajo los botones del control manual, y compruebe que el brazo sube y baja correctamente. Ahora la grúa
está lista para su uso.
6. Utilización
1. Ajuste de las patas: Las patas de la grúa se pueden ajustar a una mayor o menor anchura para facilitar el acceso a la silla de
ruedas, al inodoro…etc. Para pasar a través de puertas o por pasillos estrechos, se recomienda cerrar las patas totalmente. Para
ajustarlas, presione con el pie el pedal de ajuste de las patas, situado en la parte posterior del mástil. (Fuerza de activación <300N)
Pedal izquierdo = apertura de patas
Pedal derecho = cierre de patas
2. Ruedas traseras y frenos: la grúa posee dos ruedas traseras con frenos. Cuando levante el brazo, las ruedas traseras se deben
dejar libres; así la grúa podrá moverse hacia el centro de gravedad de la línea de izado. Si los frenos están activados, entonces
será el paciente el que se moverá hacia el centro de gravedad, con la consiguiente incomodidad.
3. Elevación y descenso del brazo. El movimiento del brazo se consigue con un actuador eléctrico controlado por un sencillo
control manual. El control manual tiene dos botones con las echas ARRIBA y ABAJO (fuerza de activacíon <5N). El actuador se
detiene automáticamente al llegar al límite del recorrido de ambas direcciones. El control manual se conecta a su correspondiente
enchufe situado bajo la base de carga de la caja de baterías
Bloqueo de
seguridad del mastil
Mastil
Ajuste de patas

5
ESPAÑOL
4. Botón de parada de emergencia: El botón rojo de parada de emergencia está localizado en el frontal de la base de carga de
las baterías, y se activa presionándolo (fuerza de activación <105N). De esta forma, se corta toda la energía suministrada a la
grúa, que sólo se reactivará al girarlo en el sentido de las echas. Sólo se puede desarmar girado el botón en sentido de las
agujas del reloj y soltándolo.
5. Última maniobra: Permite descender el brazo de la grúa automáticamente, en el caso de que se hubiera producido algún fallo
en el control de mano. Esta última maniobra se puede realizar de forma manual o eléctrica.
•Manual: Girando el cilindro de la parte superior del actuador en el sentido de las agujas del reloj, se libera el motor de forma
mecánica, permitiendo hacer descender al usuario de forma segura.
•Eléctrica: El botón está situado en la parte inferior de la base de carga de las baterías. Es un pulsador que hay que accionar
con una punta na (la de un bolígrafo, por ejemplo), y que está debajo de la palabra EMERGENCY y con una echa hacia abajo.
6. Desplazamiento hacia delante de la grúa y traslado del paciente: Los desplazamientos de la grúa deben realizarse siempre
con el cuidador posicionado de cara al paciente, y agarrando rmemente con las dos manos las asas de empuje de la grúa.
7. El nivel de ruido de la grúa en uso es de 45,5 db. (A)
7. Carga de baterías
Las baterías vienen montadas dentro de la caja de baterías. Esta tiene su alojamiento en la base de carga, en el mástil. Se cargan
con el cable de carga suministrado. Como accesorio se puede disponer de otra base de carga y otra caja de baterías, de manera
que una esté recargada continuamente.
1. Conecte el cable de carga al punto de carga de la base de carga.
2. Enchufe el cable a la red (220 V / 240 V).
3. La acción de recargarse es automática y cargará totalmente las baterías por un periodo de 8 ó 12 h.
4. Para hacer funcionar de nuevo la grúa, desconecte primero el cable de carga de la red, y a continuación de la grúa.
5. Las luces indican el estado de carga de las baterías:
•Luz On en verde cConexión a red
•Luz CHARGE en naranja c Las baterías están cargándose
•La luz CHARGE se apaga cuando las baterías están completamente cargadas.
Antes de descargarse completamente, cada vez que pulse el botón de subida o bajada del control de mano, un pitido le avisará de
que tiene opción de hacer un último recorrido mediante el sistema de Última Maniobra.
6. Las baterías están protegidas contra la descarga total mediante una alarma de nivel de carga. El pitido de aviso de carga no
sonará si no se está utilizando la grúa. NO IGNORE ESTA ALARMA DE ADVERTENCIA. Concluya la operación que esté
realizando en es momento, y coloque la grúa a cargar.
7. La carga se realiza de manera automática. Nota: Incluso si el cargador se deja enchufado durante mucho tiempo, no permitirá
que las baterías se sobrecarguen.
8. Para volver a poner en funcionamiento la grúa, desconecte el cable de carga.
Control
manual
Punto de carga
Motor
actuador
Sólo descenso
de emergencia
Botón de paro de
Emergencia
Conjunto de batería
desmontable
Table of contents
Languages:
Popular Medical Equipment manuals by other brands

Getinge
Getinge Arjohuntleigh Nimbus 3 Professional Instructions for use

Mettler Electronics
Mettler Electronics Sonicator 730 Maintenance manual

Pressalit Care
Pressalit Care R1100 Mounting instruction

Denas MS
Denas MS DENAS-T operating manual

bort medical
bort medical ActiveColor quick guide

AccuVein
AccuVein AV400 user manual