Taurus ALPATEC DH101 User manual

Català
DH101/ DH201
Deshumidicador
Dehumidier
Déshumidicateur
Entfeuchter
Deumidicatore
Desumidicador
Ontvochtigingsapparaat
Osuszacz powietrza
Αφυγραντήρας
Осушитель воздуха
Dezumidicator
Обезвлажнител


2
3
4
8*
9
A1
A2
A4*
A3*
A5 A6
A7
A8
3
4
5
6
7
1
A9**
A8
A5
A6
A1
(*) Solo disponible en el modelo DH 201
(**) Solo disponible en el modelo DH 101

Español
Deshumidicador
DH101 / DH201
ESTIMADO CLIENTE,
Le agradecemos que se haya decidido por la
compra de un producto de la marca TAURUS-
ALPATEC.
Su tecnología, diseño y funcionalidad junto con
el hecho de superar las más estrictas normas de
calidad le comportarán una total satisfacción de
uso y una larga duración del producto.
No instale ni utilice el aire condicionado
móvil antes de haber leído este manual
atentamente. Guarde este manual de
instrucciones por si necesita hacer uso de la
garantía y para poder consultarlo en el futuro.
ATENCIÓN
- No utilice ningún medio para
acelerar el proceso de desescar-
che o limpieza diferente de los
recomendados por el fabricante.
-El aparato se guardará en
una habitación sin fuentes de
ignición de funcionamiento
continuo (por ejemplo: llamas
abiertas, un aparato de gas o
un calentador eléctrico en fun-
cionamiento).
-No se debe perforar ni quemar.
-Tenga en cuenta que los refri-
gerantes pueden ser inodoros.
-El aparato se instalará, funcio-
nará y guardará en una habi-
tación con una supercie de
suelo superior a 4 m2.
ATENCIÓN
- Información especíca relativa
a los aparatos con gas refrige-
rante R290.
-Lea atentamente todas las ad-
vertencias.
- Al desescarchar y limpiar el
aparato, no se deben utilizar
herramientas diferentes de las
recomendadas por el fabricante.
-El aparato se ubicará en un
área sin fuentes de ignición per-
manentes (por ejemplo: llamas
abiertas, aparatos de gas o
eléctricos en funcionamiento).
-No se debe perforar ni quemar.
-Este aparato (DH101) contiene
45 g (ver etiqueta de clasi-
cación en la parte trasera del
equipo) de gas refrigerante
R290.
-Este aparato (DH201) contiene
85 g (ver etiqueta de clasi-
cación en la parte trasera del
equipo) de gas refrigerante
R290.
-El R290 es un gas refrigerante
que cumple con las directivas
europeas relativas al medio
ambiente. No perfore el circuito
del refrigerante.
-Si el aparato se instala, opera o
guarda en un área no ventilada,
la habitación se diseñará de

modo que se impida la acumu-
lación de fugas de refrigerante
que pudieran resultar en un
riesgo de fuego o explosión
debido a la ignición del refrige-
rante provocada por calentado-
res eléctricos, estufas u otras
fuentes de ignición.
-El aparato se debe guardar de
modo que se impida un fallo
mecánico.
-Las personas que trabajen en
el circuito del refrigerante deben
contar con la certicación ade-
cuada expedida por una organi-
zación acreditada que garantice
su competencia en el manejo
de refrigerantes de acuerdo
con una evaluación especíca
reconocida por asociaciones
del sector.
-Las reparaciones se efectuarán
siguiendo las recomendaciones
del fabricante. Los trabajos de
mantenimiento y reparación que
requieran la asistencia de per-
sonal cualicado se llevarán a
cabo bajo la supervisión de una
persona cualicada en el uso
de refrigerantes inamables.
CONSEJOS Y ADVERTENCIAS
DE SEGURIDAD
-Este aparato puede ser utiliza-
do por niños a partir de 8 años
de edad y personas con capa-
cidades físicas, sensoriales o
mentales reducidas o falta de
experiencia y conocimiento,
siempre bajo supervisión o si
reciben instrucciones de uso
del aparato de forma segura y
comprendiendo los peligros que
implica.
-Este aparato no es un juguete.
Los niños deberán estar vigi-
lados para garantizar que no
juegan con el aparato.
-No permita a los niños realizar
tareas de limpieza y manteni-
miento sin supervisión.
-Instale el aparato conforme a
las normativas nacionales.
-Deje una distancia de 20 cm
con respecto a las paredes u
otros obstáculos y el aparato.
No cubra ni obstruya los latera-
les del aparato, deje un espacio
mínimo de 20 cm alrededor del
mismo.
-El aparato requiere una ventila-
ción adecuada con el n de que
funcione correctamente.
-El fusible utilizado en el apa-
rato es del tipo: 3T/4T-Series,
características eléctricas:
2A;250VAC;T;L.
-Si el cable principal está da-
ñado, debe ser reemplazado.
Lleve el aparato a un Servicio
de Asistencia Técnica autoriza-
do. No intente desmontarlo o

repararlo ya que puede resultar
peligroso.
- Antes de conectar el aparato, compruebe que
el voltaje indicado en la placa de identicación
coincide con la tensión en la placa de caracte-
rísticas.
- Conecte el aparato a una base provista de
toma de tierra y que soporte 16 amperios.
- El enchufe del aparato debe coincidir con la
toma de corriente eléctrica. Nunca se debe
modicar el enchufe. No utilice adaptadores de
clavija.
- No fuerce el cable de alimentación. No utilice
el cable de alimentación para levantar, trans-
portar o desenchufar el aparato.
- No enrolle el cable de alimentación alrededor
del aparato.
- Compruebe que el cable eléctrico no está
doblado ni aplastado.
- No deje que el cable de alimentación quede
colgando o entre en contacto con las super-
cies calientes del aparato.
- Compruebe el estado del cable de conexión.
Los cables dañados o enredados aumentan el
riesgo de descarga eléctrica.
- Como protección adicional para la instalación
eléctrica, se recomienda utilizar un dispositivo
de corriente diferencial con una sensibilidad
máxima de 30 mA. Consulte con un instalador
eléctrico.
- No toque la clavija de conexión con las manos
mojadas.
- No utilice el aparato si el cable o el enchufe
están dañados.
- Si se rompe alguna de las protecciones del
aparato, desconéctelo de inmediato
- para evitar que se produzca una descarga
eléctrica.
- No utilice el aparato si se ha caído, hay signos
visibles de daños, o existe alguna fuga.
- Utilice el aparato en una zona bien ventilada.
- Si el aparato se va a utilizar en la misma habi-
tación que otros aparatos de gas o combusti-
ble, asegúrese de que la habitación está bien
ventilada.
- No coloque el aparato bajo la luz solar directa.
- Sitúe el aparato sobre una supercie plana, es-
table y apta, alejada de otras fuentes de calor y
de posibles salpicaduras de agua.
- No utilice ni guarde el aparato a la intemperie.
- No exponga el aparato a la lluvia o a la hume-
dad. El contacto del aparato con el agua hace
que aumente el riesgo de descarga eléctrica.
- ADVERTENCIA: No utilice el aparato cerca del
agua.
- No fuerce el cable de alimentación. No utilice
el cable de alimentación para levantar, trans-
portar o desenchufar el aparato. Mantenga
el aparato lejos de fuentes de calor y cantos
vivos.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS
- Antes de cada uso, desenrolle completamente
el cable de alimentación.
- No utilice el aparato si el interruptor de encen-
dido/apagado no funciona. No retire las patas
del aparato. No mueva el aparato mientras
está en uso.
- Utilice las asas para transportarlo.
- No dé la vuelta al aparato mientras está en uso
o conectado a la red.
- Desenchufe el aparato de la red eléctrica cuan-
do no se utilice y antes de realizar cualquier
operación de limpieza.
- Guarde el aparato fuera del alcance de los
niños y/o personas con capacidades físicas,
sensoriales o mentales reducidas o no familia-
rizados con su uso.
- No exponga el aparato a temperaturas extre-
mas. Mantenga y guarde el aparato en un lugar
seco, sin polvo y alejado de la luz del sol. No
deje el aparato sin vigilancia. Ahorrará energía
y prolongará la vida útil del aparato.
MANTENIMIENTO
- Asegúrese de que el servicio de mantenimien-
to del aparato es realizado por personal espe-
cializado y que, si se necesitan accesorios /
recambios, estos sean originales.
- Todo uso indebido o que incumpla las instruc-
ciones de uso puede ser peligroso, anulando la
garantía y responsabilidad del fabricante.
DESCRIPCIÓN
1 Cubierta delantera
2 Tapa
3 Asa de transporte
4 Panel de control
5 Tapa del ltro
6 Cubierta trasera

7 Depósito
8 Ruedas (*)
9 Cable de alimentación
A1 Botón de encendido/apagado (on/off)
A2 Botón temporizador
A3 Botón para secado de colada (*)
A4 Botón de velocidad del ventilador (*)
A5 Botón UP (más)
A6 Botón DOWN (menos)
A7 Indicador de nivel de llenado de depósito
A8 Pantalla digital
A9 Indicador de desescarche (**)
(*) Solo disponible en el modelo DH 201
(**) Solo disponible en el modelo DH 101
INSTRUCCIONES DE USO
ANTES DEL PRIMER USO:
- Asegúrese de que ha retirado todo el material
de embalaje del producto.
UTILIZACIÓN
- Desenrolle completamente el cable antes de
enchufarlo.
- Conecte el aparato a la red principal. Abra la
tapa (2).
- Oriente el aparato para dirigir el ujo de aire
hacia la dirección deseada.
- Ponga el aparato en marcha, accionando el
botón on/off .
- Seleccione la función deseada.
- Seleccione la velocidad deseada (A4).
- Para evitar un arranque brusco del ventila-
dor, se recomienda comenzar en la posición
de velocidad más baja y, una vez que se ha
conectado el ventilador, aumentar la velocidad
gradualmente hasta la posición deseada.
NIVEL DE HUMEDAD:
- Cuando el aparato está conectado, la pantalla
digital (A8) muestra el nivel de humedad en la
atmósfera.
- El nivel de humedad puede modicarse con
los botones de humedad UP (A5) y DOWN
(A6), y se puede ajustar entre el 30% y el 90%
en intervalos de 5%. Al alcanzar la humedad
seleccionada, el aparato se detiene automáti-
camente.
- Si el nivel de humedad ambiental es inferior al
35%, en la pantalla digital aparecerá «LO».
- Si el nivel de humedad ambiental es superior al
95%, en la pantalla digital aparecerá «HI».
FUNCIÓN VENTILACIÓN:
- (*) Solo disponible en el modelo DH 201
- Seleccione la posición ventilador.
- Seleccione la velocidad de ventilación desea-
da.
INDICADOR DE DEPÓSITO LLENO:
- Si el depósito de drenaje está lleno, la luz
indicadora de nivel de llenado se encenderá
(A7), el funcionamiento se detendrá automáti-
camente y el zumbador sonará 15 veces para
alertar al usuario que tiene que vaciar el agua
del depósito de drenaje.
- Vaciado del depósito de agua: Sujete el centro
de la parte superior e inferior del depósito de
agua con ambas manos y extráigalo suave-
mente.
- Vacíe el agua acumulada.
- Vuelva a colocar el depósito en su posición
original. La luz del indicador de llenado del
depósito se apagará.
- Si el depósito no se coloca correctamente, el
sensor de «depósito lleno» seguirá activo y el
deshumidicador no funcionará.
FUNCIÓN TEMPORIZADOR:
- (*) Solo disponible en el modelo DH 201
- Es posible controlar el tiempo de funciona-
miento del aparato con el botón de temporiza-
dor (A2)
DESCONEXIÓN USANDO EL
TEMPORIZADOR:
- Con el aparato encendido, presione el botón de
temporizador (A2) tantas veces como sea ne-
cesario para ajustar la hora a la que quiere que
el aparato se desconecte automáticamente.
- Cada presión supone un intervalo de 1 hora,
hasta un total de 24 horas. La hora selecciona-
da parpadeará en la pantalla para indicar que
se ha jado y la luz del temporizador se encen-
derá. Para cancelar el temporizador, presione
el botón de temporizador (A2) hasta que en la
pantalla aparezca 0.
ENCENDIDO USANDO EL TEMPORIZADOR:
- Con el aparato apagado, presione el botón de
temporizador (A2) tantas veces como sea ne-
cesario para ajustar la hora a la que quiere que
el aparato se conecte automáticamente. Cada
presión supone un intervalo de 1 hora hasta un
total de 24 horas.

FUNCIÓN SECADO DE ROPA:
- (*) Solo disponible en el modelo DH 201:
- Presione el botón de secado de la ropa (A3)
para la función de secado de la colada.
UNA VEZ FINALIZADO EL USO DEL
APARATO:
- Detenga el aparato con el interruptor on/off.
- Desenchufe el aparato de la red eléctrica
- Recoja el cable e introdúzcalo en el alojamien-
to cable.
- Cierre la tapa
- Retire el agua del depósito.
- Limpie el aparato.
ASA/S DE TRANSPORTE:
- Este aparato dispone de un asa en la parte
superior del equipo facilitar su transporte (3).
PROTECTOR TÉRMICO DE SEGURIDAD:
- El aparato dispone de un dispositivo térmico de
seguridad que protege el aparato de cualquier
sobrecalentamiento. Si el aparato se desco-
necta por sí mismo y no vuelve a conectarse,
proceda a desenchufarlo de la red y espere
unos 15 minutos antes de volver a conectarlo.
Si sigue sin funcionar, acuda a uno de los ser-
vicios de asistencia técnica autorizados.
LIMPIEZA
- Desenchufe el aparato de la red y deje que se
enfríe antes de iniciar cualquier operación de
limpieza.
- Limpie el conjunto eléctrico y el conector de
red con un paño húmedo y séquelos después.
NUNCA LOS SUMERJA EN AGUA O CUAL-
QUIER OTRO LÍQUIDO.
- Limpie el aparato con un paño húmedo impreg-
nado con unas gotas de detergente.
- No utilice disolventes, ni productos con un fac-
tor pH ácido o básico como la lejía, ni produc-
tos abrasivos, para la limpieza del aparato.
- No deje entrar agua u otro líquido por las aber-
turas de ventilación para evitar daños en las
partes operativas interiores del aparato.
- No sumerja el aparato en agua u otro líquido ni
ponerlo bajo el grifo.
- Si el aparato no se mantiene en buen estado
de limpieza, su supercie puede degradarse
y afectar de forma inexorable la duración de
la vida del aparato y provocar una situación
peligrosa.
- Seque todas las partes antes de su montaje y
almacenamiento.
LIMPIEZA DEL FILTRO DE AIRE:
- Limpie los ltros de aire cada 2 semanas. Si
el ltro de aire está bloqueado con polvo, su
ecacia se reducirá.
- Lave los ltros de aire sumergiéndolos con
cuidado en agua caliente con un detergente
neutro, enjuáguelos y deje que se sequen por
completo en un lugar a la sombra.
- Instale los ltros cuidadosamente tras haberlos
limpiado
AVERÍAS Y REPARACIÓN
- En caso de avería u otro tipo de problemas,
lleve el aparato a un Servicio de Asistencia
Técnica autorizado. No intente desmontarlo o
repararlo ya que puede resultar peligroso.
- En caso de detectar cualquier anomalía con-
sulte la siguiente tabla:
El aparato contiene refrigerante
inamable.
PARA VERSIONES DEL PRODUCTO EN LA
UE Y/O SI FUERAN DE APLICACIÓN EN SU
PAÍS: ECOLOGÍA Y RECICLABILIDAD DEL
PRODUCTO
- Los materiales del embalaje del aparato
están integrados en un sistema de recogida,
clasicación y reciclaje del embalaje. Si desea
deshacerse de ellos, puede utilizar los conte-
nedores públicos apropiados para cada tipo de
material.
- El producto está exento de concentraciones de
sustancias que se puedan considerar dañinas
para el medio ambiente.
Este símbolo signica que, si desea
deshacerse del producto una vez naliza-
da su vida útil, deberá depositarlo por los
medios adecuados en un gestor de
residuos autorizado para la recogida
selectiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y
Electrónicos (RAEE).
Este aparato cumple con la Directiva 2014/35/UE
de Baja Tensión, con la Directiva 2014/30/UE de
Compatibilidad Electromagnética, con la Directiva
2011/65/EU sobre restricciones a la utilización de
determinadas sustancias peligrosas en apara-
tos eléctricos y electrónicos y con la Directiva
2009/125/CE sobre los requisitos de diseño
ecológico aplicable a los productos relacionados
con la energía.

INSTRUCCIONES PARA LA REPARACIÓN DE
ELECTRODOMÉSTICOS QUE CONTIENEN
R290
INSTRUCCIONES GENERALES
CONTROLES A LA ZONA
-Antes de comenzar a trabajar en sistemas que
contienen refrigerantes inamables, se requie-
ren controles de seguridad para garantizar que
se minimice el riesgo de ignición. Para reparar
el sistema de refrigeración, se deben cumplir
las siguientes precauciones antes de realizar
trabajos en el sistema.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
- El trabajo se realizará bajo un procedimiento
controlado a n de minimizar el riesgo de pre-
sencia de un gas o vapor inamable mientras
se realiza el trabajo.
ÁREA DE TRABAJO GENERAL
- Todo el personal de mantenimiento y otras
personas que trabajen en el área local recibirán
instrucciones sobre la naturaleza del trabajo
que se está llevando a cabo. Se debe evitar
el trabajo en espacios connados. El área
alrededor del espacio de trabajo se secciona-
rá. Asegúrese de que las condiciones dentro
del área se hayan hecho seguras mediante el
control del material inamable.
COMPROBANDO LA PRESENCIA DE
REFRIGERANTE
- El área debe vericarse con un detector de
refrigerante apropiado antes y durante el
trabajo, para asegurar que el técnico conozca
las atmósferas potencialmente inamables.
Asegúrese de que el equipo de protección con-
tra fugas que se está utilizando sea adecuado
para su uso con refrigerantes inamables, es
decir, antiempañamiento, sellado adecuado o
intrínsecamente seguro.
PRESENCIA DE EXTINTOR
- Si se va a realizar un trabajo en caliente en el
equipo de refrigeración o en cualquier pieza
asociada, se debe tener a mano un equipo
apropiado para extinguir el fuego. Tenga un
extintor de polvo seco o CO2adyacente al área
de carga.
SIN FUENTES DE IGNICIÓN
- Ninguna persona que realice un trabajo en
relación con un sistema de refrigeración que
implique exponer cualquier trabajo de tubería
que contenga o haya contenido refrigerante
inamable deberá utilizar cualquier fuente de
ignición de forma que pueda ocasionar un
incendio o una explosión. Todas las posibles
fuentes de ignición, incluido el tabaquismo,
deben mantenerse lo sucientemente lejos
del sitio de instalación, reparación, eliminación
y eliminación, durante el cual es posible que
se libere refrigerante inamable en el espacio
circundante. Antes de que se lleve a cabo el
trabajo, se debe inspeccionar el área alrededor
del equipo para asegurarse de que no haya
peligros inamables ni riesgos de ignición. Los
letreros de “No Fumar” serán desplegados.
ÁREA VENTILADA
- Asegúrese de que el área esté abierta o
que esté adecuadamente ventilada antes de
ingresar al sistema o realizar cualquier trabajo
en caliente. Un grado de ventilación continuará
durante el período en que se realice el trabajo.
La ventilación debe dispersar con seguridad
cualquier refrigerante liberado y preferiblemen-
te expulsarlo externamente a la atmósfera.
CONTROLES AL EQUIPO DE
REFRIGERACIÓN
- Cuando se cambien componentes eléctricos,
deberán ser aptos para el propósito y la espe-
cicación correcta. En todo momento se deben
seguir las pautas de mantenimiento y servicio
del fabricante. En caso de duda, consulte al
departamento técnico del fabricante para obte-
ner asistencia. Las siguientes comprobaciones
se aplicarán a las instalaciones que utilizan
refrigerantes inamables: el tamaño de la carga
está de acuerdo con el tamaño de la habitación
en la que se instalan las piezas que contienen
refrigerante; la maquinaria de ventilación y las
salidas funcionan correctamente y no están
obstruidas; si se utiliza un circuito de refrige-
ración indirecto, se debe vericar la presencia
de refrigerante en el circuito secundario; el
marcado en el equipo continúa siendo visible
y legible. Marcas y signos que son ilegibles
deben ser corregidos; Las tuberías o compo-
nentes de refrigeración están instalados en una
posición en la que es poco probable que estén
expuestos a cualquier sustancia que pueda co-

rroer el componente que contiene refrigerantes,
a menos que los componentes estén construi-
dos con materiales que sean intrínsecamente
resistentes a la corrosión o que estén adecua-
damente protegidos contra la corroción.
CONTROLES A DISPOSITIVOS ELÉCTRICOS
- La reparación y el mantenimiento de los
componentes eléctricos deben incluir contro-
les de seguridad iniciales y procedimientos
de inspección de componentes. Si existe una
falla que podría comprometer la seguridad,
entonces no se deberá conectar ningún sumi-
nistro eléctrico al circuito hasta que no se haya
solucionado satisfactoriamente. Si la falla no se
puede corregir de inmediato, pero es necesario
continuar con la operación, se debe usar una
solución temporal adecuada. Esto se informará
al propietario del equipo para que se notique a
todas las partes.
- Las vericaciones de seguridad iniciales deben
incluir: que los condensadores estén descar-
gados: esto debe hacerse de manera segura
para evitar la posibilidad de chispas; que no
hay cables y componentes eléctricos activos
expuestos durante la carga, recuperación o
purga del sistema; que hay continuidad de la
vinculación de la tierra.
REPARACIONES DE COMPONENTES
SELLADOS
- Durante las reparaciones de los componentes
sellados, todos los suministros eléctricos deben
desconectarse del equipo que se está trabajan-
do antes de retirar las cubiertas selladas, etc.
Si es absolutamente necesario tener un sumi-
nistro eléctrico al equipo durante el servicio,
entonces una forma de funcionamiento perma-
nente de La detección de fugas se debe ubicar
en el punto más crítico para advertir sobre una
situación potencialmente peligrosa.
- Se deberá prestar especial atención a lo
siguiente para garantizar que, al trabajar con
componentes eléctricos, la carcasa no se
modique de forma que se vea afectado el
nivel de protección. Esto debe incluir daños a
los cables, un número excesivo de conexio-
nes, terminales no hechas a la especicación
original, daños a las juntas, ajuste incorrecto
de los prensaestopas, etc. Asegúrese de que
el aparato esté montado de forma segura.
Asegúrese de que las juntas o los materiales
de sellado no se hayan degradado de manera
que ya no sirvan para prevenir la entrada de
atmósferas inamables. Las piezas de repuesto
deben estar de acuerdo con las especicacio-
nes del fabricante.
- NOTA El uso de sellador de silicio puede inhibir
la efectividad de algunos tipos de equipos de
detección de fugas. Los componentes intrín-
secamente seguros no tienen que ser aislados
antes de trabajar en ellos.
REPARACIÓN DE COMPONENTES
INTRÍNSECAMENTE SEGUROS
- No aplique cargas inductivas o de capacitancia
permanentes al circuito sin asegurarse de que
esto no exceda el voltaje y la corriente permi-
tidos para el equipo en uso.
- Los componentes intrínsecamente seguros
son los únicos tipos en los que se puede
trabajar mientras se vive en presencia de una
atmósfera inamable. El aparato de prueba
debe tener la calicación correcta. Reemplace
los componentes solo con partes especicadas
por el fabricante. Otras partes pueden provocar
la ignición de refrigerante en la atmósfera por
una fuga.
CABLEADO
- Verique que el cableado no esté sujeto a
desgaste, corrosión, presión excesiva, vi-
bración, bordes alados o cualquier otro efecto
ambiental adverso. La vericación también
tendrá en cuenta los efectos del envejecimiento
o la vibración continua de fuentes tales como
compresores o ventiladores.
DETECCIÓN DE REFRIGERANTES
INFLAMABLES.
- Bajo ninguna circunstancia se deberán usar fu-
entes de ignición potenciales en la búsqueda o
detección de fugas de refrigernate. Ne se debe
usar una antorcha de haluro (o cualquier otro
detector que use una llama desnuda).
MÉTODOS DE DETECCIÓN DE FUGAS
- Los siguientes métodos de detección de fugas
se consideran aceptables para los sistemas
que contienen refrigerantes inamables. Se
deben usar detectores electrónicos de fugas
para detectar refrigerantes inamables, pero
la sensibilidad puede no ser adecuada o
puede requerir una recalibración. (El equipo
de detección se debe calibrar en un área sin

refrigerante). Asegúrese de que el detector
no sea una fuente de ignición potencial y
sea adecuado para el refrigerante utilizado.
El equipo de detección de fugas se ajustará
a un porcentaje del LFL del refrigerante y se
calibrará con el refrigerante empleado y se
conrmará el porcentaje apropiado de gas
(máximo del 25%). Los uidos de detección de
fugas son adecuados para usar con la mayoría
de los refrigerantes, pero se debe evitar el uso
de detergentes que contengan cloro, ya que
el cloro puede reaccionar con el refrigerante y
corroer las tuberías de cobre. Si se sospecha
una fuga, todas las llamas desnudas deben ser
eliminadas / extinguidas. Si se encuentra una
fuga de refrigerante que requiere soldadura
fuerte, todo el refrigerante debe ser recuperado
del sistema o aislado (por medio de válvulas
de cierre) en una parte del sistema alejada de
la fuga. El nitrógeno libre de oxígeno (OFN) se
debe purgar a través del sistema antes y duran-
te el proceso de soldadura fuerte.
EXTRACCIÓN Y EVACUACIÓN
- Cuando se rompa en el circuito de refrigerante
para realizar reparaciones, o para cualquier
otro propósito, se deben usar procedimientos
convencionales. Sin embargo, es importante
que se sigan las mejores prácticas ya que la
inamabilidad es una consideración. Se debe
cumplir el siguiente procedimiento: eliminar el
refrigerante; purgar el circuito con gas inerte;
evacuar; purgar de nuevo con gas inerte; abra
el circuito cortando o soldando.La carga de
refrigerante se recuperará en los cilindros de
recuperación correctos. El sistema se „purgará”
con OFN para hacer que la unidad sea segura.
Este proceso puede necesitar repetirse varias
veces. El aire comprimido u oxígeno no se
debe usar para esta tarea. El enjuague debe
lograrse rompiendo el vacío en el sistema con
OFN y continua llenándose hasta que se logre
la presión de trabajo, luego se expulse a la
atmósfera y nalmente se reduzca al vacío.
Este proceso se repetirá hasta que no haya
refrigerante dentro del sistema. Cuando se
utiliza la carga nal de OFN, el sistema debe
descargarse a la presión atmosférica para
permitir que se lleve a cabo el trabajo. Esta
operación es absolutamente vital si se van a
realizar operaciones de soldadura fuerte en la
tubería. Asegúrese de que la salida de la bom-
ba de vacío no esté cerca de ninguna fuente de
ignición y que haya ventilación disponible.
PROCEDIMIENTOS DE CARGA
- Además de los procedimientos de carga
convencionales, se deben seguir los siguientes
requisitos.
- Asegúrese de que no haya contaminación de
diferentes refrigerantes cuando utilice el equipo
de carga. Las mangueras o líneas deben ser lo
más cortas posible para minimizar la cantidad
de refrigerante que contienen.
- Los cilindros deben mantenerse en posición
vertical.
- Asegúrese de que el sistema de refrigeración
esté conectado a tierra antes de cargar el siste-
ma con refrigerante.
- Etiquete el sistema cuando la carga esté com-
pleta (si no es así).
- Se debe tener extremo cuidado de no sobrelle-
nar el sistema de refrigeración.
- Antes de recargar el sistema, se someterá a
prueba de presión con OFN. El sistema se
probará contra fugas al nalizar la carga, pero
antes de la puesta en marcha. Se debe realizar
una prueba de fuga de seguimiento antes de
abandonar el sitio.
DESMANTELAMIENTO
- Antes de llevar a cabo este procedimiento, es
esencial que el técnico esté completamente
familiarizado con el equipo y todos sus detalles.
Se recomienda como buena práctica que todos
los refrigerantes se recuperen de manera
segura. Antes de llevar a cabo la tarea, se
tomará una muestra de aceite y refrigerante en
caso de que se requiera un análisis antes de
la reutilización del refrigerante regenerado. Es
esencial que la energía eléctrica esté disponi-
ble antes de comenzar la tarea.
a) Familiarizarse con el equipo y su funciona-
miento.
b) Aislar el sistema eléctricamente.
c) Antes de intentar el procedimiento, asegúrese
de que: el equipo de manejo mecánico esté
disponible, si es necesario, para el manejo
de cilindros de refrigerante; todo el equipo de
protección personal está disponible y se usa
correctamente; el proceso de recuperación
es supervisado en todo momento por una
persona competente; Los equipos y cilindros
de recuperación cumplen con los estándares
apropiados.

d) Bombee el sistema de refrigerante, si es
posible.
e) Si no es posible el vacío, haga un colector
para que el refrigerante se pueda extraer de
varias partes del sistema.
f) Asegúrese de que el cilindro esté situado en la
báscula antes de que tenga lugar la recupe-
ración.
g) Arranque la máquina de recuperación y opere
de acuerdo con las instrucciones del fabri-
cante.
h) No llene demasiado los cilindros. (No más del
80% de carga líquida de volumen).
i) No exceda la presión máxima de trabajo del
cilindro, aunque sea temporalmente.
j) Cuando los cilindros se hayan llenado correc-
tamente y se haya completado el proceso,
asegúrese de que los cilindros y el equipo
se retiren del sitio de inmediato y que todas
las válvulas de aislamiento del equipo estén
cerradas.
k) El refrigerante recuperado no debe cargarse
en otro sistema de refrigeración a menos que
haya sido limpiado y vericado.
ETIQUETADO
- El equipo debe estar etiquetado indicando que
ha sido desactivado y vaciado del refrigerante.
La etiqueta deberá estar fechada y rmada.
- Asegúrese de que haya etiquetas en el equipo
que indiquen que el equipo contiene refrigeran-
te inamable.
RECUPERACIÓN
- Cuando se retira el refrigerante de un sistema,
ya sea para el mantenimiento o la clausura,
se recomienda una buena práctica para que
todos los refrigerantes se eliminen de manera
segura. Al transferir refrigerante a los cilindros,
asegúrese de que solo se empleen cilindros
de recuperación de refrigerante apropiados.
Asegúrese de que esté disponible la cantidad
correcta de cilindros para retener la carga
total del sistema. Todos los cilindros que se
utilizarán están diseñados para el refrigerante
recuperado y etiquetados para ese refrigerante
(es decir, cilindros especiales para la recuper-
ación de refrigerante). Los cilindros deben estar
completos con válvula de alivio de presión y
válvulas de cierre asociadas en buen estado de
funcionamiento. Los cilindros de recuperación
vacíos se evacuan y, si es posible, se enfrían
antes de que se produzca la recuperación.
- El equipo de recuperación debe estar en buen
estado de funcionamiento con un conjunto de
instrucciones relativas al equipo que se tiene
a mano y debe ser adecuado para la recuper-
ación de refrigerantes inamables. Además,
debe haber un juego de balanzas calibradas
disponible y en buen estado de funcionami-
ento. Las mangueras deben estar completas
con acoplamientos de desconexión libres de
fugas y en buenas condiciones. Antes de usar
la máquina de recuperación, verique que esté
en buen estado de funcionamiento, que se
haya mantenido adecuadamente y que todos
los componentes eléctricos asociados estén
sellados para evitar el encendido en caso de
que se libere refrigerante. Consulte al fabrican-
te si tiene dudas.
- El refrigerante recuperado se devolverá al
proveedor de refrigerante en el cilindro de
recuperación correcto y se colocará la Nota de
transferencia de residuos correspondiente. No
mezcle refrigerantes en unidades de recuper-
ación y especialmente no en cilindros.
- Si los compresores o aceites del compresor
deben ser removidos, asegúrese de que hayan
sido evacuados a un nivel aceptable para
asegurarse de que el refrigerante inamable no
permanezca dentro del lubricante. El proce-
so de evacuación se llevará a cabo antes de
devolver el compresor a los proveedores. Para
acelerar este proceso, solo debe emplearse
calefacción estéctrica en el cuerpo del compre-
sor. Cuando se extrae el aceite de un sistema,
debe llevarse a cabo de manera segura.
COMPETENCIA DEL
PERSONAL DE SERVICIO
GENERAL
- Se requiere capacitación especial adicional a
los procedimientos habituales de reparación de
equipos de refrigeración cuando el equipo con
refrigerantes inamables se ve afectado.
- En muchos países, esta capacitación se lleva
a cabo por organizaciones nacionales de ca-
pacitación que están acreditadas para enseñar
las normas de competencia nacional relevantes
que pueden establecerse en la legislación.
- La competencia lograda debe estar documen-
tada por un certicado.

FORMACIÓN
- La capacitación debe incluir el contenido de lo
siguiente:
- Información sobre el potencial de explosión de
refrigerantes inamables para demostrar que
los productos inamables pueden ser peligro-
sos si se manipulan sin cuidado.
- Información sobre posibles fuentes de ignición,
especialmente aquellas que no son obvias,
como encendedores, interruptores de luz, aspi-
radoras, calentadores eléctricos.
- Información sobre los diferentes conceptos de
seguridad:
- Sin ventilación - (ver Cláusula GG.2) La seguri-
dad del aparato no depende de la ventilación
de la carcasa. La desconexión del aparato o la
apertura de la carcasa no tiene ningún efecto
signicativo en la seguridad. Sin embargo, es
posible que se acumule refrigerante con fugas
dentro del gabinete y se liberará una atmósfera
inamable cuando se abra el gabinete.
- Recinto ventilado - (ver Cláusula GG.4) La se-
guridad del artefacto depende de la ventilación
de la carcasa. La desconexión del aparato o la
apertura del armario tiene un efecto signicati-
vo en la seguridad. Se debe tener cuidado para
garantizar una ventilación suciente antes.
- Sala ventilada - (ver Cláusula GG.5) La seguri-
dad del aparato depende de la ventilación de
la habitación. La desconexión del aparato o la
apertura de la carcasa no tiene ningún efecto
signicativo en la seguridad. La ventilación de
la habitación no se desconectará durante los
procedimientos de reparación.
- Información sobre el concepto de componentes
sellados y envolventes sellados según IEC
60079-15: 2010.
- Información sobre los procedimientos de traba-
jo correctos:
PUESTA EN SERVICIO
- Asegúrese de que el área del piso sea suci-
ente para la carga de refrigerante o de que el
conducto de ventilación esté ensamblado de la
manera correcta.
- Conecte las tuberías y realice una prueba de
fugas antes de cargar el refrigerante.
- Verique el equipo de seguridad antes de
ponerlo en servicio.
MANTENIMIENTO
- El equipo portátil debe repararse en el exterior
o en un taller especialmente equipado para
reparar unidades con refrigerantes inamables.
- Asegure suciente ventilación en el lugar de
reparación.
- Tenga en cuenta que el mal funcionamiento del
equipo puede ser causado por la pérdida de
refrigerante y es posible que haya una fuga de
refrigerante.
- Descargue los condensadores de manera
que no provoquen chispas. El procedimiento
estándar para cortocircuitar los terminales del
condensador generalmente crea chispas.
- Vuelva a armar los armarios sellados con
precisión. Si los sellos están desgastados,
reemplácelos.
- Verique el equipo de seguridad antes de
ponerlo en servicio.
REPARAR
- El equipo portátil debe repararse en el exterior
o en un taller especialmente equipado para
reparar unidades con refrigerantes inamables.
- Asegure suciente ventilación en el lugar de
reparación.
- Tenga en cuenta que el mal funcionamiento del
equipo puede ser causado por la pérdida de
refrigerante y es posible que haya una fuga de
refrigerante.
- Descargue los condensadores de manera que
no provoquen chispas.
- Cuando se requiera soldadura fuerte, los sigu-
ientes procedimientos se llevarán a cabo en el
orden correcto:
- Retire el refrigerante. Si las regulaciones
nacionales no requieren la recuperación, drene
el refrigerante hacia el exterior. Tenga cuidado
de que el refrigerante drenado no cause ningún
peligro. En la duda, una persona debe guardar
la salida. Tenga especial cuidado de que el re-
frigerante drenado no ote nuevamente dentro
del edicio.
- Evacuar el circuito de refrigerante.
- Purgue el circuito de refrigerante con nitrógeno
durante 5 minutos.
- Evacuar nuevamente.
- Retire las piezas que se reemplazarán cortan-
do, no por llama.
- Purgue el punto de soldadura con nitrógeno
durante el procedimiento de soldadura fuerte.

- Realice una prueba de fugas antes de cargar
refrigerante.
- Vuelva a armar los armarios sellados con
precisión. Si los sellos están desgastados,
reemplácelos.
- Verique el equipo de seguridad antes de
ponerlo en servicio.
DESMANTELAMIENTO
- Si la seguridad se ve afectada cuando el
equipo se pone fuera de servicio, la carga
de refrigerante deberá eliminarse antes de la
clausura.
- Asegure una ventilación suciente en la ubica-
ción del equipo.
- Tenga en cuenta que el mal funcionamiento del
equipo puede ser causado por la pérdida de
refrigerante y es posible que haya una fuga de
refrigerante.
- Descargue los condensadores de manera que
no provoquen chispas.
- Retire el refrigerante. Si las regulaciones
nacionales no requieren la recuperación, drene
el refrigerante hacia el exterior. Tenga cuidado
de que el refrigerante drenado no cause ningún
peligro. En la duda, una persona debe guardar
la salida. Tenga especial cuidado de que el re-
frigerante drenado no ote nuevamente dentro
del edicio.
- Evacuar el circuito de refrigerante.
- Purgue el circuito de refrigerante con nitrógeno
durante 5 minutos.
- Evacuar nuevamente.
- Llene con nitrógeno hasta la presión atmosféri-
ca.
- Coloque una etiqueta en el equipo que indique
que se retiró el refrigerante.
ELIMINACIÓN
- Asegurar una ventilación suciente en el lugar
de trabajo.
- Retire el refrigerante. Si las regulaciones
nacionales no requieren la recuperación, drene
el refrigerante hacia el exterior. Tenga cuidado
de que el refrigerante drenado no cause ningún
peligro. En la duda, una persona debe guardar
la salida. Tenga especial cuidado de que el re-
frigerante drenado no ote nuevamente dentro
del edicio.
- Evacuar el circuito de refrigerante.
- Purgue el circuito de refrigerante con nitrógeno
durante 5 minutos.
- Evacuar nuevamente.
- Cortar el compresor y drenar el aceite.
TRANSPORTE, MARCADO Y
ALMACENAMIENTO PARA UNIDADES QUE
EMPLEAN REFRIGERANTES INFLAMABLES
TRANSPORTE DE EQUIPOS QUE
CONTIENEN REFRIGERANTES
INFLAMABLES
- Se llama la atención sobre el hecho de que
pueden existir regulaciones de transporte adici-
onales con respecto a los equipos que contie-
nen gases inamables. La cantidad máxima de
equipos o la conguración del equipo, que se
permite transportar juntos, estará determinada
por las normas de transporte aplicables.
MARCADO DE EQUIPOS CON SIGNOS
- Los avisos de electrodomésticos similares que
se usan en un área de trabajo generalmente
son tratados por las reglamentaciones locales y
brindan los requisitos mínimos para la provisión
de señales de seguridad y / o de salud para un
lugar de trabajo.
- Se deben mantener todos los letreros requ-
eridos y los empleadores deben asegurarse
de que los empleados reciban instrucción y
capacitación adecuada y suciente sobre el
signicado de las señales de seguridad apro-
piadas y las acciones que deben tomarse en
relación con estas señales.
- La efectividad de los signos no debe verse
disminuida por demasiados signos que se
colocan juntos.
- Cualquier pictograma utilizado debe ser lo
más simple posible y contener solo detalles
esenciales.
ELIMINACIÓN DE EQUIPOS QUE UTILIZAN
REFRIGERANTES INFLAMABLES
- Ver regulaciones nacionales.
ALMACENAMIENTO DE EQUIPOS /
ELECTRODOMÉSTICOS
- El almacenamiento del equipo debe estar de
acuerdo con las instrucciones del fabricante.
- Almacenamiento de equipos empacados (sin
vender)
- La protección del paquete de almacenamiento
debe estar construida de tal manera que el

daño mecánico al equipo dentro del paquete no
cause una fuga de la carga de refrigerante.
- La cantidad máxima de equipos permitidos
para almacenarse juntos será determinado por
las regulaciones locales.

English
Dehumidier
DH101 / DH201
DEAR CUSTOMER,
Many thanks for choosing to purchase a TAURUS
ALPATEC brand product.
Thanks to its technology, design and operation
and the fact that it exceeds the strictest quality
standards, a fully satisfactory use and long prod-
uct life can be assured.
Please do not install or use your mobile
air conditioner before you have carefully
read this manual. Please keep this instruc-
tions manual for an eventual product warranty
and for future reference.
WARNING
-Do not use means to acceler-
ate the defrosting process or to
clean, other than those recom-
mended by the manufacturer.
-The appliance shall be stored
in a room without continuous-
ly operating ignition sources
(for example: open ames, an
operating gas appliance or an
operating electric heater.
-Do not pierce or burn.
-Be aware the refrigerants may
not contain an odour.
-Appliance shall be installed,
operated and stored in a room
with a oor area larger than 4
m2.
WARNING
- Specic information regarding
appliances R290refrigerant gas.
-Thoroughly read all of the warn-
ings.
-When defrosting and cleaning
the aplliance, do not use any
tools other than those recom-
mended by the manufacturing
company.
-The appliance must be placed
in an area without any contin-
uously sources of ignition (for
example: open ames, gas or
electrical appliances in opera-
tion).
-Do not puncture and do not
burn.
-This appliance (DH101) con-
tains 45 g (see rating label back
of unit) of R290 refrigerant gas.
-This appliance (DH201) con-
tains 85 g (see rating label back
of unit) of R290 refrigerant gas.
-R290 is a refrigerant gas that
complies with the European
directives on the environment.
Do not puncture any part of the
refrigerant circuit.
-If the appliance is installed,
operated or stored in a non-
ventilated area, the room must
be designed to prevent to the
accumulation of refrigerant

leaks resulting in a risk of re or
explosion due to ignition of the
refrigerant caused by electric
heaters, stoves, or other sourc-
es of ignition.
-The appliance must be stored in
such a way as to prevent me-
chanical failure.
-Individuals who operate or work
on the refrigerant circuit must
have the appropriate certica-
tion issued by an accredited
organization that ensures com-
petence in handling refrigerants
according to a specic evalua-
tion recognized by associations
in the industry.
-Repairs must be performed
based on the recommendation
from the manufacturing com-
pany. Maintenance and repairs
that require the assistance of
other qualied personnel must
be performed under the super-
vision of an individual specied
in the use of ammable refriger-
ants.
SAFETY ADVICE AND
WARNINGS
-This appliance may be used by
children aged 8 years and over
and persons with reduced phys-
ical, sensory or mental capabil-
ities or lack of experience and
knowledge, if they have been
given appropriate supervision or
training in the use of the appli-
ance in a safe and Understand
the dangers involved.
-This appliance is not a toy.
Children should be supervised
to ensure that they do not play
with the appliance.
-Do not allow children to perform
cleaning and maintenance with-
out supervision.
-Install the appliance in accord-
ance with national wiring regu-
lations.
-Leave a space of 20 cm be-
tween walls or other obstacles
and the appliance. Do not cover
or obstruct the sides of the ap-
pliance, leaving at least 20 cm
space around the appliance.
-The product requires adequate
ventilation in order to function
properly.
-The fuse used in the appliance
is type: 3T/4T-Series electrical
characteristics: 2A; 250V AC; T;
L.
-If the mains connection is dam-
aged, it must be replaced. Take
the appliance to an authorized
service center. Do not attempt
to disassemble or repair it your-
self as it may be dangerous.
- Before connecting the appliance, check that
the voltage indicated on the nameplate match-
es the voltage on the rating plate.
- Connect the appliance to a base with an earth

socket withstanding a minimum of 16 amperes
- The appliance plug must match the electrical
socket of the socket. Never modify the plug. Do
not use plug adapters.
- Do not force the connecting cable. Never
use the power cord to lift, carry or unplug the
appliance.
- Do not wrap the power cord around the appli-
ance.
- Check that the power cord is not pinched or
bent.
- Do not allow the connecting cord to hang or
touch the hot surfaces of the appliance.
- Check the condition of the electrical connection
cable. Damaged or entangled cables increase
the risk of electric shock.
- It is recommended as an additional protec-
tion in the electrical installation that feeds the
device, the use of a differential current device
with a maximum sensitivity of 30 mA. Consult
with an installer.
- Do not touch the plug with wet hands.
- Do not use the appliance with the damaged
power cord or plug.
- If any of the enclosures of the appliance
breaks, immediately switch off the appliance
- To avoid the possibility of electric shock.
- Do not use the appliance if it has fallen, if there
are visible signs of damage, or if there is a
leak.
- Use the appliance in a well-ventilated area.
- If the appliance is used in the same room with
other gas or fuel appliances, it must be well
ventilated.
- Do not place the appliance in direct sunlight.
- Place the appliance on a horizontal, at, stable
surface away from sources of heat and possi-
ble splashing water.
- Do not use or store the appliance outdoors.
- Do not expose the appliance to rain or mois-
ture. Water entering the appliance will increase
the risk of electric shock.
- WARNING: Do not use the appliance near
water.
- Do not force the connecting cable. Never use
the power cord to lift, carry or unplug the appli-
ance. Keep the device away from heat sources
and sharp edges.
USE AND CARE:
- Before each use, completely unplug the power
cable from the power supply.
- Do not use the appliance if its start / stop
device does not work. Do not remove the legs
from the appliance. Do not move the appliance
while it is in use.
- Use the handles to take or transport the appli-
ance.
- Do not turn the appliance over while it is in use
or connected to the mains.
- Unplug the power supply from the mains when
not in use and before performing any cleaning
operations.
- Keep this appliance out of the reach of children
and / or persons with reduced physical, senso-
ry or mental abilities or who are unfamiliar with
its use.
- Do not expose the appliance to extreme tem-
peratures. Keep the device in a dry, dust-free
place protected from direct sunlight. Never
leave the appliance unattended. It will also
save energy and prolong the life of the device.
SERVICE
- Make sure that the appliance is serviced only
by specialist personnel, and that only original
spare parts or accessories are used to replace
existing parts/accessories.
- Any improper use, or in disagreement with the
instructions for use, can be dangerous, voiding
the manufacturer’s warranty and liability
DESCRIPTION
1 Front shell
2 Cover
3 Handle
4 Control panel
5 Filter cover
6 Back shell
7 Tank
8 Wheels (*)
9 Supply cord
A1 On/Off button
A2 Timer button
A3 Laundry button (*)
A4 Fan speed button (*)
A5 UP button
A6 DOWN button

A7 Tank full indicator
A8 Digital display
A9 Defrost indicator (**)
(*) Only available in the model DH 201
(**) Only availabre in the model DH 101
INSTRUCTIONS FOR USE
BEFORE USE:
- Make sure that all the product’s packaging has
been removed.
USE:
- Unroll the cable completely before plugging it in.
- Connect the appliance to the mains.Open the
cover (2).
- Guide the appliance to direct the ow of air in
the desired direction.
- Turn the appliance on, by using the on/off
button.
- Select the appliance function desired.
- Select the desired speed (A4).
- To avoid a erce start up of the fan, it is advis-
able to start off from the lowest speed position
and, once the fan has been switched on,
progressively increase the speed to the desired
position.
HUMIDITY LEVEL:
- When the appliance is switched on, digital
display (A8) shows the humidity level in the
atmosphere.
- The humidity level can be changed by pressing
the Up Humidity button (A5) or Down Humidity
button (A6), which can be set from 30% to 90%
al 5% intervals. Once the selected humidity is
reached, the appliance will switch off automat-
ically.
- When the environment humidity is lower than
35% digital display will show “LO”.
- When the environment humidity is higher than
95% digital display will show “HI”.
FAN FUNCTION:
- (*) Only available in the model DH 201.
- Select the fan position.
- Select the desired ventilation speed.
TANK FULL INDICATOR:
- When the drainage tank is full, the tank full
indicator light will turn on (A7), the operation
will stop automatically and the buzzer will beep
15 times to alert the user, that the water need
tobe emptied from the drainage tank.
- Emptying the water tank: Hold the top and
bottom center of the water tank with both hands
and pull it out gently.
- Empty the collected water.
- Return water tank to its original position. The
tank full indicator will go off.
- If the tank is not positioned properly, the “tank
full” sensor will still be activated and the dehu-
midier will not operate.
TIMER FUNCTION:
- (*) Only available in the model DH 201.
- The appliance’s operating time can be con-
trolled by Timer button (A2).
SWITCH OFF USING TIMER:
- With the appliance running, press the timer
button (A2) as many times as may be neces-
sary to set the time after which you want the
appliance to switch itself off.
- Each press corresponds to 1h, up to 24h. The
time selected will ash on the display screen
to indicate that this has been set and the timer
light will come on. To cancel the timer, press
the timer button (A2) until the display screen
shows 0.
SWITCH ON USING TIMER:
- With the appliance switched off, press the
timer button (A2) as many times as may be
necessary to set the time afterwhich you want
the appliance to switch itself on. Each press
corresponds to 1h up to 24h.
LAUNDRY FUNCTION:
- (*) Only available in the model DH 201.
- Press the laundry button (A3) to Laundry
function.
ONCE YOU HAVE FINISHED USING THE
APPLIANCE:
- Stop the appliance using the on/off button.
- Unplug the appliance from the mains.
- Put the cable back in the cable housing.
- Close the cover.
- Remove the water from the water tank.
- Clean the appliance.

CARRY HANDLE/S:
- This appliance has a handle on the upper
part ofthe body, which facilitates comfortable
transportation (3).
SAFETY THERMAL PROTECTOR:
- The appliance has a safety device, which pro-
tects the appliance from overheating. If the ap-
pliance turns itself off and does not switch itself
on again, disconnect it from the mains supply,
and wait for approximately 15 minutes before
reconnecting. If the machine does not start
again seek authorised technical assistance
CLEANING
- Disconnect the appliance from the mains and
allow it to cool before undertaking any cleaning
task.
- Clean the electrical equipment and the mains
connection with a damp cloth and dry. DO
NOT IMMERSE IN WATER OR ANY OTHER
LIQUID.
- Clean the equipment with a damp cloth with a
few drops of washing-up liquid and then dry.
- Do not use solvents, or products with an acid or
base pH such as bleach, or abrasive products,
for cleaning the appliance.
- Do not let water or any other liquid get into the
air vents to avoid damage to the inner parts of
the appliance.
- Never submerge the appliance in water or any
other liquid or place it under running water.
- If the appliance is not in good condition of
cleanliness, its surface may degrade and
inexorably affect the duration of the appliance’s
useful life and could become unsafe to use.
- Then dry all parts before its assembly and
storage.
CLEANING THE AIR FILTER:
- Clean the air lters every 2 weeks. If the air
lter is blocked with dust, its effectiveness will
be reduced.
- Washing the air lters by submerging them
carefully in warm water with a neutral deter-
gent, rinse them off and let them dry complete-
ly in a shady place.
- Install the lters carefully after having them
cleaned.
ANOMALIES AND REPAIR
- Take the appliance to an authorised technical
support service if product is damaged or other
problems arise. Do not attempt to disassemble
or repair the appliance yourself as this may be
dangerous.
- If any anomaly is detected, check the following
table:
The appliance contains ammable
refrigerant
FOR EU VERSIONS OF THE PRODUCT AND /
OR IF APPLICABLE IN YOUR COUNTRY:
ECOLOGY AND RECYCLABILITY OF THE
PRODUCT
- The materials that constitute the packaging of
this apparatus, are integrated in a system of
collection, classication and recycling of the
same. If you want to dispose of them, you can
use the appropriate public containers for each
type of material.
- The product is exempt from concentrations of
substances which may be considered harmful
to the environment.
This symbol means that if you want to
dispose of the product, after the end of its
life, you must deposit it by the appropri-
ate means at the disposal of an author-
ized waste manager for the selective
collection of Waste Electrical and
Electronic Equipment (WEEE).
This appliance complies with Directive 2014/35/
EU on Low Voltage, Directive 2014/30/EU on
Electromagnetic Compatibility, Directive 2011/65/
EU on the restrictions of the use of certain
hazardous substances in electrical and elec-
tronic equipment and Directive 2009/125/EC on
the ecodesign requirements for energy-related
products.
INSTRUCTIONS FOR
REPAIRING APPLIANCES
CONTAINING R290
GENERAL INSTRUCTIONS
CHECKS TO THE AREA
- Prior to beginning work on systems containing
ammable refrigerants, safety checks are nec-
essary to ensure that the risk of ignition is mi-
Other manuals for ALPATEC DH101
1
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Taurus Dehumidifier manuals