17
Cuando el gas se dist ibuye mediante
canalización, es necesario conectar el aparato a
la instalación de conducción del gas:
●Con tubo metálico rígido de acero en
conformidad con las normas vigentes, cuyas
uniones deben estar realizadas con racores
roscados según la norma EN 10226. ●
Con tubo de cobre en conformidad con las
normas vigentes, cuyas uniones deben estar
realizadas con racores de sello mecánico según
las normas vigentes.
●Con tubo flexible de acero inoxidable de pared
continua, en conformidad con las normas
vigentes, con una extensión máxima de 2 metros
y junta de sellado según las normas vigentes.
Este tubo debe instalarse de manera que no
pueda entrar en contacto con las partes móviles
del módulo de encastre (por ejemplo cajones) ni
atravesar compartimentos en los que se
acumulen objetos.
Cuando el suminist o del gas pocede
di ectamente de una bombona, el aparato,
alimentado con un regulador de presión en
conformidad con las normas
vigentes, debe ser conectado:
●Con tubo de cobre en conformidad con las
normas vigentes, cuyas uniones deben estar
realizadas con racores de sello mecánico según
las normas vigentes.
●Con tubos flexibles de acero inoxidable de pared
continua, según las normas vigentes, con una
extensión máxima de 2 metros y juntas de
sellado según las normas vigentes. Este tubo
debe instalarse de manera que no pueda entrar
en contacto con las partes móviles del módulo
de encastre (por ejemplo cajones) ni atravesar
compartimentos en los que se acumulen objetos.
Para facilitar la conexión del regulador de presión
montado en la bombona con el portagoma, es
aconsejable utilizar un adaptador especial en el
tubo flexible. Este tipo de adaptador es fácil de
encontrar en el mercado.
Una vez efectuada la conexión, asegúrese de su
perfecta estanquidad utilizando una solución
jabonosa, sin aplicar ninguna llama.
Se ecue da que el aco de ent ada del gas del
apa ato es oscado 1/2” gas cónico macho
según las no mas EN 10226.
8) ACOMETIDA ELÉCTRICA
La conexión eléct ica debe efectua se en
confo midad con las no mas y las
disposiciones legales vigentes.
- la tensión se corresponda con el valor indicado
en la placa de características y que la sección de
los cables de la instalación eléctrica pueda
soportar la carga, indicada también en la placa
de características.
- Antes de efectuar la acometida, compruebe que
la toma o la instalación esté provista de una
conexión a tierra eficaz según las normas y las
disposiciones legales vigentes actualmente. Se
declina toda responsabilidad por la
inobservancia de estas disposiciones.
Cuando la conexión a la ed de alimentación
se ha efectuado mediante toma de co iente:
- si el cable de alimentación “C” está desprovisto
de enchufe (ver fig. 17), aplique un enchufe
normalizado adecuado para la carga indicada en
la etiqueta de identificación. Conecte los cables
según el esquema de la fig. 17 prestando
atención para respetar las siguientes
correspondencias:
let a L (fase) = cable de colo ma ón;
let a N (neut o) = cable de colo azul;
símbolo tie a = cable de colo ve de-
ama illo.
- El cable de alimentación debe colocarse de
manera que no alcance en ningún punto una
temperatura de 90 °C.
- No utilice reducciones, adaptaciones o
derivadores para efectuar la conexión puesto
que podrían provocar falsos contactos y
peligrosos sobrecalentamientos.
- La toma debe quedar accesible después de
efectuar el encastre.
Cuando la conexión se ha efectuado
di ectamente a la ed eléct ica:
- interponga un interruptor omnipolar entre el
aparato y la red dimensionado para la carga del
aparato, según las normas de instalación
vigentes.
- Recuerde que el cable de tierra no debe ser
interrumpido por el interruptor.
- Para lograr una mayor seguridad, es posible
proteger también la conexión eléctrica con un
interruptor diferencial de alta sensibilidad.
Se recomienda vivamente fijar el cable de tierra
de color verde-amarillo a una instalación de tierra
eficiente.
Antes de efectua una inte vención cualquie
sobe la pa te eléct ica del apa ato, es
necesa io desconecta absolutamente la
conexión a la ed.
Antes de efectua cualquie egulación,
inte umpa la alimentación eléct ica del
apa ato.
Al te mina las egulaciones o
pe egulaciones, los posibles sellados
debe án se establecidos po el técnico.
La egulación del ai e pima io no es necesa ia
en nuest os quemado es.
INSTALACIÓN