Teka EX 60.1 3G AI AL DR CI Installation and operating instructions

COD. 04070E1 - 14.09.2016 (Rev. 0)
Instrucciones para el montaje y
recomendaciones para el mantenimiento.
Manual de Instrucciones
Instructions for the installation and advice
for the maintenance.
Instructions Manual
Οδηγίες για τη συναρµολόγηση και
προειδοποιήσεις για τη συντήρηση.
Εγχειρίδιο οδηγιών
Instruções para a instalação
e conselhos para a manutenção.
Manual de Instruções
EX 60.1 3G AI A DR CI - EX 60.1 3G 1P AI A CI
EX 60.1 4G AI A CI - EX 60.1 4G AI A DR CI
EX 70.1 5G AI A DR CI - EX/90.1 5G AI A DR CI BUT
E1 EX 90.1 6G AI A DR CI

2
ADVERTENCIA: el aparato y sus piezas accesibles pueden
calentarse durante el uso.
Tenga cuidado de no tocar los elementos calentadores. Los niños de
edad inferior a 8 años deberán estar lejos cuando no estén bajo
supervisión continua.
Este aparato puede ser utilizado por niños de por lo menos 8 años de
edad y personas con capacidades físicas, sensoriales o mentales
reducidas o falta de experiencia y conocimientos, a condición de que
estén bajo supervisión o hayan recibido instrucciones sobre el uso
seguro del aparato y estén enterados de los riesgos existentes.
Los niños no deben jugar con el aparato.
Los niños no deben realizar la limpieza y el mantenimiento de
usuario sin supervisión.
ADVERTENCIA: la cocción sin supervisión sobre una placa con
grasa o aceite puede ser peligrosa y causar un incendio. No intente
NUNCA extinguir el fuego con agua, sino apague el aparato y luego
cubra la llama por ej. con una tapa o una manta contra incendios.
ADVERTENCIA: peligro de incendio: no almacene artículos sobre
las superficies de cocción.
ADVERTENCIA: si la superficie está rota, apague el aparato para
evitar el riesgo de electrocución.
ADVERTENCIA: Si la superficie está agrietada, apague el aparato
para evitar la posibilidad de una descarga eléctrica.
ADVERTENCIA: no se debe utilizar un aparato para limpiar el vapor
por estufa, las placas de cocción y los hornos.
ADVERTENCIA: el aparato no está diseñado para funcionar
mediante un temporizador exterior o un sistema con mando a
distancia separado.
ADVERTENCIA:
Utilice sólo dispositivos de protección de la encimera diseñados por
el fabricante o indicados en las instrucciones del fabricante de la
encimera como adecuado para el uso de protección o dispositivos de
protección incorporadas en esta unidad. El uso de una protección no
adecuada puede causar accidentes.
ADVERTENCIA: el proceso de cocción tiene que ser supervisado. El
proceso de cocción a corto plazo tiene que ser supervisado
continuamente.

3
USO - USE - UTI ISATION - ΧΡΗΣΗ - UTI IZAÇÃO
FIG. 2
FIG. 1
FIG. 3 FIG. 4 FIG. 5
(*) ENTRADA DE AIRE: VER EL CAPÍTULO DE INSTALACIÓN (APARTADOS 7 Y 8)
(*) AIR INLET: SEE INSTALLATION C APTER (PARAGRAP S 7 AND 8)
(*) ENTREE D’AIR: VOIR C APITRE INSTALLATION (PARAGRAP ES 7 ET 8)
(*) ΕΙΣΟ∆ΟΣ ΑΕΡΑ: ΒΛΕΠΕ ΚΕΦΑΛΑΙΟ ΤΟΠΟΘΕΤΗΣΗΣ (ΠΑΡΑΓΡΑΦΟΙ 7 ΚΑΙ 8)
(*) ENTRADA DE AR DE 100 cm2 DE SECÇÃO MÍNIMA (PARÁGRAFOS 7 E 8)
FIG. A
FIG. B
Posición de cerrado
Closed position
Position d'arrêt
Θέση κλειστό
Posição fechada

IMPIEZA - C EANING - NETTOYAGE
ΚΑΘΑΡΙΣΜΟΣ - IMPEZA
INSTA ACIÓN - INSTA ATION - INSTA ATION
ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ - INSTA AÇÃO
FIG. 7
FIG. 8
FIG. 6 FIG. 6/B
FIG. 6/A
A B C D E F
3F - 3F + 1P - 4F (60) 553 473 63.5 63.5 173.5 min. Min. 70 mm
2F - 3F - 5F (70) 553 473 63.5 63.5 173.5 min. Min. 70 mm
3F - 5F - 6F (90) 833 475 63.5 63.5 173.5 min. Min. 70 mm
MEDIDAS QUE ES PRECISO RESPETAR (en mm)
COMPLY WIT T E DIMENSIONS (in mm)
DIMENSIONS A RESPECTER (en mm)
ΜΕΓΕΘΗ ΠΟΥ ΠΡΕΠΕΙ ΝΑ ΤΗΡΗΘΟΥΝ (σε mm)
MEDIDAS A RESPEITAR (en mm)
4

REGU ACIONES - INSTA ATION -
REG AGES ΡΎΘΜΙΣΗ - REGU AÇÕES
TRANSFORMACIONES - CONVERSION
TRANSFORMATIONS - ΜΕΤΑΤΡΟΠΕΣ TRANSFORMAÇÕES
INSTA ACIÓN - INSTA ATION - INSTA ATION
ΕΓΚΑΤΑΣΤΑΣΗ - INSTA AÇÃO
FIG. 10 FIG. 11
FIG. 9 FIG. 9/A FIG. 9/B
FIG. 12/A
FIG. 12
FIG. 14
FIG. 13
5

6
DESCRIPCIÓN P ACAS DE COCCIÓN
DESCRIPTION OF HOBS
DESCRIPTION DES TAB ES DE CUISSON
ΠΕΡΙΓΡΑΦΗ ΕΣΤΙΩΝ ΜΑΓΕΙΡΕΜΑΤΟΣ
DESCRIÇÃO DO APARE HO
1 Quemador double corona de 4000 W
2 Quemador Rápido de 2800 W
3 Quemador Semirrápido de 1750 W
4 Quemador Auxiliar de 1000 W
6 Elemento de calentamiento eléctrico Ø 14,5 cm de 1500 W
7 Parilla
8 Botón giratorio mando quemador 1
9 Botón giratorio mando quemador 2
10 Botón giratorio mando quemador 3
11 Botón giratorio mando quemador 4
13 Mando de elemento eléctrico n° 6
14 Indicator de funcionamiento el.to eléctrico (indicador de calor residual)
Atención: este aparato ha sido proyectado para uso doméstico y sólo tiene que ser utilizado por
particulares entidades privadas.
EX 60.1 3G AI A DR CI
EX 70.1 5G AI A DR CI
EX 60.1 3G 1P AI A CI EX 60.1 4G AI A CI
EX 90.1 6G AI A DR CI
EX 60.1 4G AI A DR CI
EX 90.1 5G AI A DR CI

1) QUEMADORES
Sobre el panel frontal, en la parte superior de cada
mando, está serigrafiado un esquema que indica
el quemador correspondiente. Una vez abierto el
grifo de la red del gas o de la bombona de gas,
encender los quemadores siguiendo las siguientes
indicaciones:
- Encendido eléctrico automático
Presionar y girar hacia la izquierda el mando
correspondiente al quemador que se desea usar,
colocarlo en la posición de máximo (llama grande
fig. 1) y, luego, presionar el mando hasta el final.
-Encendido de los quemadores provistos de
termopar de seguridad
Con los quemadores provistos de termopar de
seguridad, se debe girar hacia la izquierda el
mando correspondiente al quemador que se
desea usar, colocarlo en la posición de máximo
(llama grande fig. 1) hasta percibir un pequeño
tope y seguidamente presionar el mando y repetir
la operación indicada anteriormente.
Una vez encendido, mantenga presionada el
mando al menos 10 segundos.
En todos los modelos, en caso de que la llama se
apague involuntariamente, cierre el botón giratorio
del quemador y espere por lo menos 1 minuto
antes de intentar encenderlo de nuevo.
CÓMO USAR LOS QUEMADORES
Para obtener el máximo rendimiento con el
mínimo consumo de gas, recuerde las siguientes
indicaciones:
- utilizar para cada quemador ollas adecuadas
(ver tabla siguiente y la fig. 2).
- Una vez conseguida la ebullición, girar el mando
a la posición de mínimo (llama pequeña fig. 1).
- Usar siempre ollas con tapa.
- Usar siempre ollas com fondo plano.
ADVERTENCIAS:
-el encendido de los quemadores dotados de
termopar de seguridad puede ser efectuado
sólo cuando el mando está en posición de
máximo (llama grande fig. 1).
- Si faltara la energía eléctrica, el quemador
puede ser encendido con fósforos.
- Durante el uso del equipo no dejar sin
vigilancia el aparato y prestar atención a que
los niños no se encuentren en los
alrededores. En particular, asegurarse de que
las asas de las ollas estén en posición
correcta y controlar cuidadosamente la
cocción de alimentos con aceites o grasas
ya que éstos son fácilmente inflamables.
- No utilizar spray cerca del equipo cuando
está funcionando.
- Desaconsejamos la utilización de recipientes
cuyo diámetro supere el perímetro de la
placa.
ADVERTENCIAS Y CONSEJOS PARA EL
USUARIO:
- el uso de un aparato de cocción a gas
produce calor y humedad en el local donde
está instalado. Es necesario, por lo tanto,
asegurar una buena aireación del local
manteniendo libre la abertura de ventilación
natural (fig. 3) y activando el dispositivo de
ventilación (campana de aspiración o
electroventilador fig. 4 y fig. 5).
- Un uso intenso y prolongado del aparato
puede necesitar de una aireación
suplementaria, por ejemplo, la abertura de
una ventana o el aumento de la potencia del
mecanismo de ventilación, si está disponible.
- No intente modificar las características
técnicas del producto, puesto que podría
resultar peligroso.
- Si se decide dejar de utilizar este aparato (o
sustituir un modelo viejo) antes de llevarlo a
desguazar se recomienda inutilizarlo
siguiendo la normativa vigente en materia de
tutela de la salud y de la contaminación
medioambiental prevista en estos casos,
anulando las partes que pueden suponer un
peligro, especialmente para los niños, que
podrían utilizar el aparato fuera de uso para
jugar.
- No toque el aparato con las manos o los pies
mojados o húmedos.
- No utilice el aparato descalzo.
- El fabricante no puede considerarse
responsable por eventuales daños que
deriven de usos impropios, erróneos e
irracionales.
- Durante e inmediatamente después del
funcionamiento, algunas partes de la placa
de cocción alcanzan temperaturas muy
elevadas: evite tocarlas.
Quemadores Potencias W Ø Ollas cm
Double corona 4000 24 ÷ 26
Rápido 2800 20 ÷ 22
Semirrápido 1750 16 ÷ 18
Auxiliar 1000 10 ÷ 14
USO
7
Esta encimera se ha proyectado para ser utilizada sólo como aparato
de cocción: cualquier otro uso (como calentar ambientes) tiene que
considerarse impropio y peligroso.

USO
- Tras la utilización de la encimera, asegúrese
de que el mando rotativo se encuentra en
posición de cierre y cierre la llave principal
del conducto de distribución del gas o la
llave de la bombona.
- En caso de anomalías de funcionamiento de
las llaves de gas póngase en contacto con el
servicio de asistencia.
- No se tiene que encender el aparato mediante
un temporizador externo o mediante un sistema
de control a distancia separado.
2) ENCENDIDO DE AS P ACAS
E ÉCTRICAS
Las encimeras pueden estar provistas de dos
tipos de placas eléctricas: normales y rápidas,
indicadas por una marca roja. Las placas
normales y las rápidas se controlan con un mando
de 7 posiciones (observe la figuras A). Para
encender las placas, gire el mando
correspondiente a la posición que desee.
En el panel frontal hay un diagrama impreso que
indica la placa eléctrica a la que corresponde cada
mando (vea las figuras A).
Cada vez que se enciende una placa se ilumina el
piloto rojo.
3) UTI IZACIÓN DE AS P ACAS
E ÉCTRICAS
La tabla siguiente contiene instrucciones
meramente indicativas para regular las placas.
TAB A
P ACA
NORMA Y RAPIDA
INTENSIDAD
TERMICA
PROCESOS POSIB E
DE COCCIÓN
0 Apagado
1 Floja Para derretir mantequilla, chocolate, etc.
Para calentar pequeñas cantidades de líquido.
2 Baja
Para calentar cantidades mayores de líquido.
Parapreparar cremas y salsas que requieren
largos periodos de cocción lenta.
3 Lenta Para descongelar alimentos congelados y
preparar guisos, calentar a punto de ebullición o
cocer a fuego lento.
4 Media
Para calentar alimentos hasta el punto de
ebullición. Para dorar carnes y pescados
delicados.
5 Fuerte Para escalopes y filetes. Para cocer a fuego lento
grandes cantidades de alimentos.
6 Alta Para hervir grandes cantidades de líquido.
Para freír.
Atención: durante el funcionamiento la
zona de trabajo se calienta mucho en las
zonas de cocción: ¡mantenga alejados a
los niños!
Nunca cocinar los alimentos
directamente sobre las placas eléctricas
pero siempre en una olla o recipiente.
Para obtener el máximo rendimiento
con el mínimo consumo energético
durante la cocción con el elemento
calentador utilizar: ollas con fondo
llano, de gran espesor y diámetro
adecuado para el elemento calentador
(véase la figura B).
Cocinar con la tapa para ahorrar aún
más. Además, adecuar la potencia del
elemento calentador una vez
alcanzada la ebullición.
8

9
USO IMPIEZA
ADVERTENCIAS:
cuando se enciende la placa por primera vez, o
cuando ha permanecido apagada durante un largo
periodo de tiempo, debe secarse durante 30 minutos
con el mando en la posición n° 1. De este modo se
eliminará la humedad que haya absorbido el material
aislante.
Para usar el aparato correctamente, recuerde lo
siguiente:
- coloque un recipiente de cocina sobre la placa
antes de encenderla.
- Utilice siempre recipientes de fondo muy plano
y grueso (observe la figura B).
- No utilice nunca recipientes de diámetro inferior
al de la placa.
- Seque la base del recipiente antes de colocarlo
sobre la placa.
- Después de utilizar la placa, y para su correcto
mantenimiento, límpiela con productos
especiales fácilmente asequibles en el mercado.
De este modo, la superficie de la placa se
conservará limpia y brillante y no se oxidará.
Mientras utiliza las placas, no permita nunca
que los niños jueguen cerca del aparato.
Cerciórese de que las asas de los recipientes
están colocadas correctamente. No deje nunca
el aparato sin vigilancia si cocina con aceite o
grasa, ya que son fácilmente inflamables.
- Las placas conservan el calor durante mucho
tiempo después de su uso. No apoye nunca las
manos ni otros objetos para evitar quemaduras.
- Desconecte inmediatamente el aparato de la red
eléctrica en cuanto observe la presencia de
grietas en la superficie de las placas.
- Si la placa de cocción está provista de una tapa,
antes de abrirla, hay que eliminar todos los
residuos de alimentos de su superficie.
- Si el aparato está provisto de una tapa de vidrio,
ésta puede explotar si se calienta. Apagar y
dejar enfriar todos los quemadores antes de
cerrarla.
- No se tiene que encender el aparato mediante
un temporizador externo o mediante un sistema
de control a distancia separado.
USO CORRECTO DE LAS PLACAS
ELÉCTRICAS
Cuando se utilizan placas eléctricas es
necesario:
evitar absolutamente el funcionamiento en
vacío (sin recipientes);
hacer el posible para no derramar líquidos
encima de las placas cuando están calientes;
cocer posiblemente con tapa para ahorrar
energía eléctrica;
el funcionamiento de las placas eléctricas se
señala mediante un piloto luminoso que se
encuentra cerca del mando rotativo.
ATENCIÓN:
antes de efectuar cualquier operación de
limpieza, desconectar el aparato de la red de
alimentación a gas y eléctrica.
4) ENCIMERA
Si se desea mantener brillante la superficie de la
encimera, es muy importante lavarla después de
ser utilizada, con agua tibia y jabón, enjuagarla y
secarla. Las parrillas esmaltadas, las tapas
esmaltadas “A”, “B” y “C” (ver fig. 6/A - 6/B) y las
cabezas de los quemadores “T” (ver fig. 6/A) tienen
que lavarse de la misma manera.
De la misma manera
y limpiarse las bujías de
encendido “AC” y los sensores termopares “TC”
(ver fig. 6/A). Estos componentes no deben
lavarse en el lavavajillas.
Limpie suavemente con un cepillo pequeño de
nylon como se muestra (vea. Fig. 6) y dejar secar
completamente.
La limpieza deber ser efectuada cuando la placa y
los componentes no estén calientes y no se deben
utilizar esponjas metálicas, abrasivos en polvo o
spray corrosivos.
No permitir que vinagre, café, leche, agua salada y
jugo de limón o de tomate queden por mucho
tiempo en contacto con la superficie.
ADVERTENCIAS:
en el momento de montar nuevamente los
componente, se aconseja atenerse a las siguiente
recomendaciones:
verificar que las fisuras de las cabezas de los
quemadores “T” (fig. 6/A) no estén obstruidas
por cuerpos extraños.
Asegurarse de que la tapa esmaltada “A”, “B” y
“C” (fig. 6/A - 6/B)
esté colocada correctamente
sobre la cabeza del quemador. Esta operación
se considerará completada cuando la tapa
colocada sobre la cabeza del quemador resulte
perfectamente estable.
Si, al abrir o cerrar cualquier grifo, encuentra
dificultad, no forzarlo, pida con urgencia
asistencia técnica.
Para conservar en buen estado las planchas
eléctricas hay que tratarlas con productos de
limpieza adecuados e impedir que se oxiden.
No limpiar la máquina con un surtidor de vapor.
Nota: su uso continuo podría provocar que
la zona de los quemadores adquiera un color
distinto del original, debido a la temperatura
elevada.

10
INSTA ACIÓN
DATOS TÉCNICOS PARA
LOS INSTALADORES
La instalación, las regulaciones, las
transformaciones y el mantenimiento aquí
descritos deben ser efectuados
exclusivamente por personal cualificado.
El equipo tiene que instalarse correctamente,
con arreglo a las normas en vigor y según las
instrucciones del fabricante.
Una instalación incorrecta puede provocar
daños a personas, animales o cosas, de los
cuales el fabricante no puede ser considerado
responsable.
Los dispositivos de seguridad o de regulación
automática de los aparatos durante la vida útil
del equipo pueden ser modificados solamente
por el fabricante o por el proveedor autorizado.
5) INSERCIÓN DE A P ACA
Tras quitar el embalaje externo y los embalajes
internos de los diferentes componentes móviles,
asegurarse de que estén íntegros. En caso de
duda, no utilizar el aparato y contactar al personal
cualificado.
Los elementos del embalaje (cartón, bolsas,
poliestireno, clavos) no deben ser dejados al
alcance de niños, debido a que constituyen
fuentes de peligro.
En la superficie del mueble modular se debe
efectuar una abertura con las dimensiones
indicadas en la fig. 7, prestando atención en
respetar estrictamente las distancias críticas entre
la superficie, las paredes laterales, la pared
posterior y la superior (véase fig. 7 y la medida
mínima muestra en la Figura 8).
El equipo está clasificado en clase 3, por lo
tanto está sujeto a todas las normativas
previstas para dichos equipos.
6) FIJACIÓN DE A P ACA
La placa está equipada con una estuco para evitar
cualquier infiltración de líquido en el mueble. Para
instalar correctamente esta estuco, se aconseja
atenerse escrupulosamente a las indicaciones
especificadas a continuación:
- separar las tiras de estuco de su soporte,
cuidando que la protección transparente quede
pegada a la estuco.
- Dar la vuelta a la placa y colocar correctamente
los estuco “E” (fig. 9) debajo del borde de la placa.
Los extremos de las tiras deben coincidir sin
sobreponerse.
- Adherir los estuco a la placa de manera uniforme
y segura, oprimiéndolo con los dedos.
- Con cuidado, recortar el borde exceso de estuco
“E” con una herramienta (fig. 9/A - 9/B).
- Bloquear con las bridas “S”, teniendo cuidado de
introducir la parte sobresaliente en la ranura “ ”
que se encuentra en el fondo y enroscar el tornillo
“F” hasta que la brida “S” llegue al top (fig. 10).
- Para evitar posibles contactos casuales con la
superficie del armazón de la encimera,
sobrecalentada durante el funcionamiento, es
necesario colocar un separador de madera fijado
por tornillos a una distancia mínima de 70 mm del
borde (fig. 7).
IMPORTANTE: para una perfecta instalación,
ajuste o transformación de la placa de cocción
para ser utilizada con otros gases, es necesario
recurrir a un INSTALADOR CUALIFICADO: el
incumplimiento de esta norma provoca la
decadencia de la garantía.
Guarde el Certificado de Garantía o la ficha de
datos técnicos junto con el Manual de
Instrucciones durante la vida del aparato.
Contiene datos técnicos importantes.

INDICACIONES IMPORTANTES
PARA LA INSTALACIÓN
Indicaciones para el instalador: las paredes
laterales no deben sobrepasar la altura de la
placa de cocción. La pared posterior y las
superficie adyacentes y alrededor de la placa
han de poder resistir una temperatura de 90 °C.
La cola que une la lámina de plástico al
mueble ha de poder resistir una temperatura
superiores a 150 °C para evitar que el
revestimiento se despegue.
El equipo tiene que instalarse en conformidad
con lo prescrito por las normas.
Este equipo no está conectado a un
dispositivo de evacuación de los productos de
combustión; por lo tanto, debe instalarse en
conformidad con las normas mencionadas
anteriormente. Se deben observar atentamente
las disposiciones aplicables en materia de
ventilación y aireación descritas a
continuación.
7) VENTI ACIÓN DE OCA ES
Es indispensable que el local donde esté instalado
el equipo esté permanentemente ventilado para
garantizar el correcto funcionamiento del mismo.
La cantidad de aire necesaria es la utilizada para
la combustión del gas y la ventilación de local. Su
volumen no puede ser inferior a 20 m3. El aire
tiene que entrar, de forma natural, directamente a
través de una abertura fija realizada en las
paredes del local a ventilar que dan hacia el
externo con una sección mínima de 100 cm2(ver fig. 3).
Las aberturas deben ser realizadas de manera
que no puedan obstruirse.
Una ventilación indirecta es posible mediante la
extracción del aire de locales contiguos a aquél a
ventilar, respetando taxativamente la norma.
ATENCIÓN: si los quemadores de la encimera no
están provistos de termopar de seguridad, la
abertura de la ventilación debe tener una sección
mínima de 200 cm².
8) UBICACIÓN Y AIREACIÓN
Los aparatos de cocción de gas deben descargar
siempre los productos de combustión mediante
campanas de extracción conectadas a chimeneas,
conductos para humo o directamente hacia el
externo (ver fig. 4).
En caso de que no exista la posibilidad de instalar
una campana de extracción, es posible utilizar un
ventilador aplicándolo a una ventana o a una
pared con salida al externo; el ventilador deberá
funcionar simultáneamente con el equipo (ver fig.
5), a condición de que se respeten taxativamente
las disposiciones sobre ventilación indicadas en
las normas.
9) CONEXIÓN DE GAS
Antes de conectar el equipo, asegurarse de que los
datos de la etiqueta colocada en la parte inferior de la
encimera sean compatibles con los de la red de
distribución de gas.
Una etiqueta impresa de este manual, y una
colocada en la parte inferior de la encimera indican
las condiciones para la regulación del aparato: tipo
de gas y presión de ejercicio.
Cuando el gas es distribuido mediante conductos, el
aparato debe ser conectado al sistema de suministro de
gas:
●con un tubo metálico rígido de acero, conforme a la
norma em vigor, cuyas conexiones deben efectuarse
con racores roscados conformes a la norma EN 10226.
●Con un tubo de cobre, conforme a la norma hacer
respetar, cuyas conexiones deben efectuarse con
racores de estanqueidad mecánica, conformes a la
norma em vigor.
●Con un tubo flexible de acero inoxidable de pared
continua, según la norma, con extensión máxima de 2
metros y guarnición de estanqueidad conforme con la
norma em vigor. Este tubo tiene que instalarse de
manera que no esté en contacto con partes móviles del
modulo empotrado (por ejemplo, cajones) y no debe
atravesar espacios que pueden llenarse.
Cuando el gas es suministrado directamente desde
una bombona, el equipo, alimentado con un regulador
de presión conforme con la norma em vigor, debe ser
conectado:
●con un tubo de cobre, conforme a la norma em vigor,
cuyas conexiones deben efectuarse con racores de
estanqueidad mecánica, conformes con la norma.
●Con un tubo flexible de acero inoxidable de pared
continua, según la norma, con extensión máxima de 2
metros y guarnición de estanqueidad conforme con la
norma. Este tubo tiene que instalarse de manera que
no esté en contacto con partes móviles del modulo
empotrado (por ejemplo, cajones) y no debe atravesar
espacios que pueden llenarse. Se aconseja aplicar, en
el tubo flexible, el adaptador especial, fácil de encontrar
en cualquier tienda especializada, para facilitar la
conexión con el empalme del regulador de presión
montado en la bombona.
Después de realizar la conexión hay que inspeccionar la
estanqueidad aplicando una solución jabonosa. No
utilizar llamas.
ADVERTENCIA:
se recuerda que el racor de entrada de gas del
aparato posee una rosca de 1/2” gas cónico
macho conforme a la normativa EN 10226.
-El aparato es conforme a las prescripciones
de la Directivas Europeas:
CE 2009/142 relativas a la seguridad
del gas.
INSTA ACIÓN
11

12
10) CONEXIÓN E ÉCTRICA
La conexión eléctrica debe efectuarse en
conformidad con las normativas y
disposiciones legales en vigor.
Antes de efectuar la conexión, verificar que:
- la tensión se corresponda con el valor indicado
en la placa de características y que la sección
de los cables de la instalación eléctrica pueda
soportar la carga, indicada también en la placa
de características.
- La tensión eléctrica del aparato y de las tomas
de corriente sean adecuadas a la potencia
máxima del aparato (ver etiqueta colocada en la
parte inferior del calientaplatos).
- La toma de corriente o el equipo tengan una
buena conexión a tierra según las normativas y
disposiciones legales actualmente en vigor. Se
declina cualquier responsabilidad por el
incumplimiento de dichas disposiciones.
Cuando la conexión a la red de alimentación
se efectúa por medio de la toma de corriente:
- poner un enchufe, adecuado a la carga indicada
en la etiqueta, al cable de alimentación “C”, en
caso de que éste no lo posea (ver fig. 11).
Conectar los cables según el esquema de la fig.
11), asegurándose que correspondan a las
siguientes indicaciones:
letra L (fase) = cable color marrón;
letra N (neutro) = cable color azul;
símbolo tierra = cable color verde-
amarillo.
- El cable de alimentación debe colocarse de
manera que no pueda alcanzar nunca, en
ningún punto, una temperatura de 90 °C.
- No utilizar reducciones, adaptadores o
desviaciones para la conexión porque pueden
provocar falsos contactos que, a su vez, pueden
ocasionar peligrosos recalentamientos.
- Terminada las instalación, el enchufe tiene que
ser de fácil accesso.
Cuando la conexión se efectúa directamente a
la red eléctrica:
- interponer, entre el aparato y la red, un
interruptor unipolar, con abertura mínima entre
sus contactos de 3 mm, debidamente
dimensionado para la carga del aparato.
- Recordarse que el cable de tierra no tiene que
ser interrumpido por el interruptor.
- La conexión eléctrica puede ser protegida con
un interruptor diferencial de alta sensibilidad.
Se recomienda encarecidamente de fijar el cable
de tierra de color verde-amarillo a un sistema de
tierra eficiente.
Antes de efectuar una intervención cualquier
sobre la parte eléctrica del aparato, es
necesario desconectar absolutamente la
conexión a la red.
ADVERTENCIAS:
todos nuestros productos son conformes a las
Normas Europeas y las enmiendas
correspondientes. Por lo tanto el producto es
conforme a los requisitos de las Directivas
Europeas en vigor referidas a:
- compatibilidad electromagnética (EMC);
- seguridad eléctrica (LVD);
- restricción de uso de ciertas sustancias
peligrosas (Ro S);
- EcoDesign (ERP).
INSTA ACIÓN
IMPORTANTE: la instalación tiene que
efectuarse según las instrucciones del
fabricante. Una instalación errónea puede
provocar daños en las personas, animales o
cosas, frente a los que el fabricante no puede
considerarse responsable.
Si la instalación necesitara modificaciones a
la instalación eléctrica doméstica o si se
presentara una incompatibilidad entre el
enchufe y la clavija del aparato, será
necesario que se ocupe de la sustitución
personal cualificado profesionalmente. El
profesional tendrá que comprobar,
especialmente, que la sección de los cables
del enchufe sea adecuada a la potencia
absorbida por el aparato.

REGU ACIONES Y TRANSFORMACIONES
Antes de efectuar cualquier regulación, hay
que desconectar el equipo.
Una vez terminadas las regulaciones o
prerregulaciones, los sellados deben ser
restaurados por un técnico.
La regulación del aire primario en nuestros
quemadores no es necesaria.
11) GRIFOS
Regulación del “Mínimo”
- Encender el quemador y poner el mando en
posición de “Mínimo” (llama pequeña fig. 1).
- Quitar el mando “M” (fig. 12 - 12/A) del grifo que
está fijado a presión en la varilla del mismo.
-
El by-pass para el ajuste del caudal mínimo
puede ser: lado de la llave (Fig. 12) o en el
interior de la barra. En cualquier caso, el ajuste
se accede mediante la inserción de un
destornillador pequeño "D" al lado de la llave
(Fig. 12), o en el agujero "C" dentro de la llave
del gas (Fig. 12/A).
- Gire a la derecha oa la izquierda de bypass
correctamente el ajuste de la llama a la posición
de alcance limitado.
Se sobreentiende que esta regulación solo
debe efectuarse en los quemadores que
funcionan con G20, mientras que en los
quemadores que funcionan con G30 o G31 el
tornillo deberá bloquearse hasta el fondo (en
el sentido de las agujas del reloj).
12) SUSTITUCIÓN DE OS
INYECTORES
Los quemadores se pueden adaptar a diferentes
tipos de gas montando los inyectores
correspondientes al gas a disposición. Para
realizarlo es necesario quitar las cabezas de los
quemadores y con una llave recta “B”, destornillar
lo inyectore “A” (ver fig. 13) y sustituirla con un
inyectore compatible con el gas a disposición.
Se aconseja bloquear enérgicamente el
inyectore.
Después de haber efectuado las sustituciones, el
técnico deberá proceder a la regulación de los
quemadores, tal como descrito en el párrafo 11,
sellar los eventuales órganos de regulación o
preregulación y aplicar en el aparato, sustituyendo
la anterior, la etiqueta correspondiente a la nueva
regulación de gas efectuada en el aparato. Esta
etiqueta se encuentra en la bolsa de los
inyectores de repuesto.
La bolsa que contiene los inyectores y las
etiquetas se suministra con el aparato. También
puede solicitarse a un centro de asistencia
autorizado.
Para mayor comodidad del instalador, a
continuación se suministra una tabla con las
capacidades, las capacidades térmicas de los
quemadores, el diámetro de los inyectores y la
presión que ejercen algunos gases.
13
UBRICACIÓN DE AS
AVES
Si un grifo está bloqueado, no
forzar y pedir asistencia técnica.

TRANSFORMACIONES
DISPOSICIÓN DE AS BOQUI AS
EEplaca de gas
57,2%
EEplaca de gas
57,2%
EEplaca de gas
57,3%
EEplaca de gas
56,6%
EEplaca de gas
56,8%
EEplaca de gas
57,3%
14
TAB A
*De conformidad con el Reglamento Nº 66/2014 de la UE que se establecen medidas para la
aplicación de la Directiva 2009/125/CE, el rendimiento (EEgas quemador) se calculó de acuerdo
con la norma EN 30-2-1 última revisión con el G-20.
QUEMADORES GAS PRESIÓN DE
EJERCICIO
mbar
CAPACIDAD
TÉRMICA DIÁMETRO
BOQUI A
1/100 mm
CAPACIDAD
TÉRMICA (W)
N°
DENOMINACIÓN
gr/h l/h Min. Max. EEgas burner*
1
DOUBLE
CORONA
G 30 - BUTANO
G 31 - PROPANO
G 20 - NATURAL
28 - 30
37
20
291
286 381
100
100
150 3
1800
1800
1800
4000
4000
4000
58,7%
2
R
Á
PIDO
G 30 - BUTANO
G 31 - PROPANO
G 20 - NATURAL
28 - 30
37
20
204
200 267
83
83
117 S
800
800
800
2800
2800
2800
56,3%
3
SEMIRR
Á
PIDO
G 30 - BUTANO
G 31 - PROPANO
G 20 - NATURAL
28 - 30
37
20
127
125 167
65
65
98 Z
550
550
550
1750
1750
1750
57,0%
4
AUXILIAR
G 30 - BUTANO
G 31 - PROPANO
G 20 - NATURAL
28 - 30
37
20
73
71 95
50
50
72 X
450
450
450
1000
1000
1000
N.A.
EEgas hob
57,2%

15
MANTENIMIENTO
TIPOS Y SECCIONES DE OS CAB ES DE A IMENTACIÓN
ATENCIÓN!!!
En caso de sustitución del cable de alimentación, el instalador deberá tener el conductor de tierra
(B) más largo respecto a los conductores de fase (ver fig. 14) y, además, deberá respetar las
advertencias indicadas en el párrafo 10.
POTENCIAS DE OS COMPONENTES E ÉCTRICOS
TIPO DE
P ACA
TIPO DE
CAB E
A IMENTACIÓN
MONOFÁSICA
Plano a gas 05 RR - F Sección 3 x 0,75 mm2
Plano mixto con 1 placas eléctricas 05 RR - F Sección 3 x 1 mm2
*ECcocción eléctrica: Consumo de energía por kg, calculado de acuerdo con el Reglamento
(UE) 66/2014, y las norma EN 60350-2 en la revisión final.
ADVERTENCIA: EL MANTENIMIENTO DEBE
SER REALIZADO SÓLO Y EXCLUSIVAMENTE
POR PERSONAL AUTORIZADO.
DENOMINACIONES Ø (cm) POTENCIAS
(W)
ECcocción eléctrica*
(Wh/kg)
Placas eléctricas 14,5 1500 201,6
En caso de fallo o rotura del cable, retírelo y no lo toque. Es
más, deberá desenchufar el dispositivo y no encenderlo. Llame
al centro de servicio técnico autorizado más cercano para que
solucionen el problema.

16
DATOS TÉCNICOS
REPORTADOS EN A ETIQUETA
3 FUEGOS (60)
CATEGORÍA = II2 3+
G 30 - BUTANO = 28 - 30 mbar
G 31 - PROPANO = 37 mbar
G 20 - NATURAL = 20 mbar
Σ Qn Gas Natural = 8.55 kW
Σ Qn GPL = 622 gr/h (G30)
Σ Qn GPL = 611 gr/h (G31)
TENSIÓN = 220 - 240 V
˜
FREQUENCIA = 50/60 z
4 FUEGOS (60)
CATEGORÍA = II2 3+
G 30 - BUTANO = 28 - 30 mbar
G 31 - PROPANO = 37 mbar
G 20 - NATURAL = 20 mbar
Σ Qn Gas Natural = 7.3 kW
Σ Qn GPL = 531 gr/h (G30)
Σ Qn GPL = 521 gr/h (G31)
TENSIÓN = 220 - 240 V
˜
FREQUENCIA = 50/60 z
3 FUEGOS (60)
(+1 placas eléctricas Ø 14,5)
,
CATEGORÍA = II2 3+
G 30 - BUTANO = 28 - 30 mbar
G 31 - PROPANO = 37 mbar
G 20 - NATURAL = 20 mbar
Σ Qn Gas Natural = 5.55 kW
Σ Qn GPL = 403 gr/h (G30)
Σ Qn GPL = 396 gr/h (G31)
TENSIÓN = 220 - 240 V
˜
FREQUENCIA = 50/60 z
Pot. Nom. El. riscaldante 1500W
4 FUEGOS (60)
(BUR izquierda)
CATEGORÍA = II2 3+
G 30 - BUTANO = 28 - 30 mbar
G 31 - PROPANO = 37 mbar
G 20 - NATURAL = 20 mbar
Σ Qn Gas Natural = 9.55 kW
Σ Qn GPL = 676 gr/h (G30)
Σ Qn GPL = 664 gr/h (G31)
TENSIÓN = 220 - 240 V
˜
FREQUENCIA = 50/60 z
5 FUEGOS (70)
(BUR central)
CATEGORÍA = II2 3+
G 30 - BUTANO = 28 - 30 mbar
G 31 - PROPANO = 37 mbar
G 20 - NATURAL = 20 mbar
Σ Qn Gas Natural = 11.3 kW
Σ Qn GPL = 822 gr/h (G30)
Σ Qn GPL = 807 gr/h (G31)
TENSIÓN = 220 - 240 V
˜
FREQUENCIA = 50/60 z
5 FUEGOS (90)
(BUR central)
CATEGORÍA = II2 3+
G 30 - BUTANO = 28 - 30 mbar
G 31 - PROPANO = 37 mbar
G 20 - NATURAL = 20 mbar
Σ Qn Gas Natural = 11.3 kW
Σ Qn GPL = 822 gr/h (G30)
Σ Qn GPL = 807 gr/h (G31)
TENSIÓN = 220 - 240 V
˜
FREQUENCIA = 50/60 z
6 FUEGOS (90)
(BUR izquierda)
CATEGORÍA = II2 3+
G 30 - BUTANO = 28 - 30 mbar
G 31 - PROPANO = 37 mbar
G 20 - NATURAL = 20 mbar
Σ Qn Gas Naturale = 13.05 kW
Σ Qn GPL = 949 gr/h (G30)
Σ Qn GPL = 932 gr/h (G31)
TENSIÓN = 220 - 240 V
˜
FREQUENCIA = 50/60 z

17
Este equipo, antes de dejar la fabrica, ha sido controlado y puesto a punto por personal experto y
especializado, para garantizar los mejores resultados de funcionamiento.
Los repuestos originales se encuentran sólo en nuestros Centros de asistencia Técnica y tiendas
autorizadas.
Cada reparación o ajuste que fuera necesario sucesivamente debe ser efectuado con el máximo cuidado
y atención por parte de personal cualificado.
Por este motivo recomendamos dirigirse al Concesionario que ha efectuado la venta o a nuestro Centro
de Asistencia más cercano indicando la marca, el modelo, el número de serie y el tipo inconveniente del
equipo de su propiedad. Dichos datos están impresos en la etiqueta que se encuentra en la parte inferior
del equipo y en la etiqueta colocada en la caja de embalaje.
Estas informaciones permiten al asistente técnico de proveerse con las piezas de repuestos adecuadas y
garantizar una intervención rápida y precisa. Se aconseja anotar dichos datos más abajo para tenerlos
siempre al alcance de la mano:
MARCA: .......................................................
MODELO: ....................................................
SERIE: .........................................................
ASISTENCIA TÉCNICA Y REPUESTOS
DATOS TÉCNICOS DE A REGU ACIÓN DE GAS DE EQUIPO
Este aparato cumple con la Directiva europea 2002/96/CE sobre aparatos
eléctricos y electrónicos identificada como (Residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos).
La directiva proporciona el marco general válido en todo el ámbito de la Unión
Europea para la retirada y la reutilización de los residuos de los aparatos
eléctricos y electrónicos.

18
WARNING: The appliance and its accessible parts become hot
during use.
Care should be taken to avoid touching heating elements.
Children less than 8 years of age shall be kept away unless
continuously supervised.
This appliance can be used by children aged from 8 years and above
and persons with reduced physical, sensory or mental capabilities or
lack of experience and knowledge if they have been given
supervision or instruction concerning use of the appliance in a safe
way and understand the hazards involved.
Children shall not play with the appliance.
Cleaning and user maintenance shall not be made by children without
supervision.
WARNING: Unattended cooking on a hob with fat or oil can be
dangerous and may result in fire. NEVER try to extinguish a fire with
water, but switch off the appliance and then cover flame e.g. with a lid
or a fire blanket.
WARNING: Danger of fire: do not store items on the cooking
surfaces.
WARNING: If the surface is cracked, switch of the appliance to
avoid the possibility of electric shock.
WARNING: do not use a steam cleaning unit of: stoves, hobs
and ovens.
WARNING: the hob is not designed to work with an external timer,
or with a remote control system.
WARNING: Use only hob guards designed by the manufacturer of
the cooking appliance or indicated by the manufacturer of the
appliance in the instructions for use as suitable or hob guards
incorporated in the appliance. The use of inappropriate guards
can cause accidents.
WARNING:The cooking process has to be supervised. A short
term cooking process has to be supervised continuously.

19
1 Double crown burner of 4000 W
2 Rapid gas burner of 2800 W
3 Semirapid gas burner of 1750 W
4 Auxiliary gas burner of 1000 W
6 Electric heating element Ø 14,5 cm of 1500 W
7 Pan support
8 Burner n° 1 control knob
9 Burner n° 2 control knob
10 Burner n° 3 control knob
11 Burner n° 4 control knob
13 Electric heating element control knob n° 6
14 Electric ignition button (Residual heat indicator)
Attention: this appliance has been
manufactured for domestic use only and it
employment by private person.
1) BURNERS
A diagram is screen-printed above each knob on
the front panel. This diagram indicates to which
burner the knob in question corresponds. After
having opened the gas mains or gas bottle tap,
light the burners as described below:
- Automatic electrical ignition
Push and turn the knob corresponding to the
required burner in an anticlockwise direction until it
reaches the full on position (large flame fig.1), then
depress the knob.
- Lighting burners equipped with flame failure
device
The knobs of burners equipped with flame failure
device must be turned in an anticlockwise direction
until they reach the full on position (large flame
fig. 1) and come to a stop. Now depress the knob
in question and repeat the previously indicated
operations.
Keep the knob depressed for about 10 seconds
once the burner has ignited.
In the event of the Burner flames being
accidentally extinguished, turn off the burner
control and do not attempt to re-ignite the
burner for a least 1 minute.
OW TO USE T E BURNERS
Bear in mind the following indications in order to
achieve maximum efficiency with the least possible
gas consumption:
- use adequate pans for each burner (consult the
following table and fig. 2).
- When the pan comes to the boil, set the knob to
the reduced rate position (small flame fig. 1).
- Always place a lid on the pans.
- Use only pan with a flat bottom and in thick
metal.
WARNINGS:
- burners with flame failure device may only be
ignited when the relative knob has been set to
the Full on position (large flame fig. 1).
- Matches can be used to ignite the burners in a
blackout.
- Never leave the appliance unattended when
the burners are being used. Make sure there
are no children in the near vicinity.
Particularly make sure that the pan handles
are correctly positioned and keep a check on
foods requiring oil and grease to cook since
these products can easily catch fire.
- Never use aerosols near the appliance when it
is operating.
- Containers wider than the unit are not
recommended.
WARNINGS AND ADVICE FOR T E USER:
- use of a gas cooking appliance produces heat
and moisture in the room in which it is
installed. The room must therefore be well
ventilated by keeping the natural air vents
clear (fig. 3) and by activating the mechanical
aeration device (suction hood or electric fan
fig. 4 and fig. 5).
- Intensive and lengthy use of the appliance
may require additional ventilation. This can
be achieved by opening a window or by
increasing the power of the mechanical
exhausting system if installed.
- Do not attempt to change the technical
characteristics of the product because it can
be dangerous.
- If you should not to use this appliance any
more (or replace an old model), before
disposing of it, make it inoperative in
conformity with current law on the protection
of health and the prevention of environmental
pollution by making its dangerous parts
harmless, especially for children who might
play on an abandoned appliance.
DESCRIPTION OF THE COOKTOP
Burners Power
ratings (W) Pan Ø in cm
Double crown 4000 24 ÷ 26
Rapid 2800 20 ÷ 22
Semirapid 1750 16 ÷ 18
Auxiliary 1000 10 ÷ 14
This cook top was designed to be used exclusively as a cooking
appliance: any other use (such as heating rooms) is to be considered
improper and dangerous.

20
USE
Warning:
during operation the work surfaces
of the cooking area become very
hot: keep children away!
Never cook food directly on the
electric plates but always in a pot or
container.
- Do not touch the appliance with wet or damp
hands or feet.
- Do not use the appliance barefoot.
- The manufacturer will not be liable for any
damage resulting from improper, incorrect or
unreasonable use.
- During, and immediately after operation,
some parts of the cook top are very hot:
avoid touching them.
- After using the cook top, make sure that the
knob is in the closed position and close the
main tap of the gas supply or gas cylinder.
- If the gas taps are not operating correctly,
call the Customer Care Department.
- The appliance must not be operated with an
external timer or a separate remote-control
system.
2) SWITCHING ON THE E ECTRIC
P ATES
The hobs may be equipped with two types of
electric plates: normal and rapid plates indicated
by a red mark. The normal plates and the rapid
plates are controlled by a 7 - position switch (see
fig. A). Switch on the plates by turning the knob to
the required position.
A diagram is screen-printed on the front panel.
This diagram indicates to which electric plate the
knob in question corresponds (see fig. A).
A red warning light will come on to indicate that the
plate has been ignited.
3) HOW TO USE THE E ECTRIC
P ATES
A purely indicative plate regulation chart is given
below.
TAB E
NORMAL AND
RAPID PLATE
EAT
INTENSITY
POSSIBLE COOKING
PROCESSES
0 Off
1 Weak To dissolve butter, chocolate, etc...
To heat small amounts of liquid.
2Low To heat larger amounts of liquid. To prepare cremes
and suces requiring long slow cooking times.
3 Slow To thaw frozen foods and prepare stews, heat to
boiling point or simmer.
4 Medium To heat foods to boiling point.
To brown delicate meats and fish.
5 Strong For escalopes and steaks.
To simmer large amounts of food.
6 igh To bring large amounts of liquid to the boil.
For frying.
In order to cook with the heating element
efficiently using the least amount of
energy, use: thick, flat-bottomed pots of
a width suited to that of the heating
element (see picture B).
Cook with the lid on to also save energy.
Turn down the heating element when it
reaches boiling point.
Other manuals for EX 60.1 3G AI AL DR CI
1
This manual suits for next models
12
Table of contents
Languages:
Other Teka Hob manuals

Teka
Teka 226317 Q21 User manual

Teka
Teka GZC Series User manual

Teka
Teka EM/30 2G AI User manual

Teka
Teka E/60.2 4G AI Operating instructions

Teka
Teka TZC 32320 BK TTC User manual

Teka
Teka HF LUX 60 4G AL NAT Operating instructions

Teka
Teka GKST 85 User manual

Teka
Teka FGKST 58 Series User manual

Teka
Teka EM/30 2G AI Operating instructions

Teka
Teka EWF 60 4G AI AL CI Installation and operating instructions