Teka FG-824.3 User manual

INSTRUCCIONES PARA EL USO,
MANTENIMIENTO Y INSTALACIÓN
ISTRUZIONI D'USO, MANUTENZIONE
E INSTALLAZIONE
OPERATING, MAINTENANCE AND
INSTALLATIONINSTRUCTIONS
INSTRUÇÕES DE USO, MANUTENÇÃO
E INSTALAÇÃO
MOD. FG-824.3


Fig. 1
1

Fig. 2
2

INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
Le agradecemos que se haya decidido por un aparato de nuestra producción y esperamos
que obtenga de este electrodoméstico las mejores prestaciones. Por lo tanto le aconsejamos
de seguir atentamente las instrucciones y las sugerencias de este manual para una correcta
utilización de nuestros productos. El fabricante no se hace responsable por los daños causados
a personas ó objetos debidos a una inadecuada instalación del aparato. El fabricante se reserva
el derecho de aportar a su propios productos modificaciones que se consideren necesarias
y útiles, sin ningún tipo de aviso previo.
IMPORTANTE: durante el uso del horno el aparato viene sometido a un calentamiento
frontal sobre todo del vidrio externo de la puerta. Por lo tanto se aconseja de mantener
alejados a los niños, no dejándo-los manejarlo ó jugar con él.
ATENCIÓN
Este aparato debe ser instalado para hacerlo funcionar solamente en locales ventilados
permanentemente según las normas vigentes en su país (fig. 2).
Cualquier tipo de manutención debe ser realizada por personal competente o autorizado,
manteniendo el aparato desenchufado y la conexión del gas cerrada.
Nota: tener presente que sobre todo en los muebles empotrados los estratos de plástica
en madera enchapada deben ser trabajados con colas resistentes al calor (120°C).
3
INSTRUCCIONES PARA LA INSTALACIÓN
La instalación es a cargo del usuario y las intervenciones que se pedirán al fabricante por una
instalación equivocada no serán contempladas en la garantía. Es importante que todas las
operaciones relativas a la instalación y a la regulación sean efectuadas por personal competente
y cualificado, con requisitos técnicos profesionales, el mismo debe entregar al usuario cuando
ha terminado el trabajo una declaración de conformidad del trabajo realizado. El mismo se
deberá responsabilizar por eventuales daños a personas o cosas causados por conexiones que
no respetan las normas vigentes.
Este aparato cumple con las normas conformes a la circular 82/499 de la CEE relativa a la
limitación de las disturbaciones radioeléctricas.
Este aparato, en las partes destinadas a contacto con sustancias alimenticias, cumple con la
Directiva 89/109/CEE.

INSTALACIÓN EN EL MUEBLE (fig. 1)
Es importante que todas las operaciones relativas a la instalación del aparato sean efectuadas
por personal competente y cualificado.
• El aparato puede ser inserido bajo encimera o integrado a columna.
En ambos casos se deben respetar las dimensiones indicadas en el Cuadro 1.
• La instalación del horno en el mueble se efectúa observando las siguientes indicaciones (fig. 1):
1. Quitar los cubre marcos aflojando los tornillos A;
2. Introducir el horno en el mueble ya conectado a la instalación eléctrica y al gas;
3. Fijar el horno al mueble con 4 tornillos para madera B;
4. Fijar los cubre marcos.
•Prestar atención a no utilizar la puerta como palanca para instalar el horno.
• No presionar la puerta del horno cuando está abierta.
ATENCIÓN: no obstruir aberturas o rendijas de enfriamiento o de salida de los productos
combustionados.
LOCAL DONDE SE INSTALA (fig. 2)
Para un buenofuncionamiento del aparato a gas es indispensable que en el local donde
se instala pueda afluir, en modo natural, el aire necesario para la combustión del gas.
La instalación debe respetar las normas vigentes en su país. El aflujo de aire en el local se debe
crear directamente a través de aberturas realizadas en las paredes externas (fig.2).
Estas aberturas deben tener una sección mínima de pasaje no inferior a 100 cm² (se pueden
efectuar una o más aberturas).
La descarga de los productos de la combustión debe efectuarse a través de campanas conectadas
a chimenéas o directamente al exteriór (fig.2).
En el caso no sea posible instalar una campana es necesario el empleo de un electroventilador
para la entrada de la pared externa o a la vantana del ambiente con tal que exista en el local
las aberturas aplicado al aire cumpliendo con las normas vigentes. Este electroventilador
debe tener asegurar, para un ambiente de cocina, un cambio horario de aire de 3-5 veces
4
de su volúmen.

CONEXIÓN
En la parte inferior del marco del horno encontrará una placa de características donde se
indica con que tipo de gas fué regulado. Si dispone de un suministro de gas idéntico a la
regulación, siga atentamente las indicaciones de conexión. En caso contrario antes de observar
las indicaciones de conexión, adapte el horno a los diversos tipos de gas.
Indicaciones para la conexión (fig. 3)
El aparato debe ser conectado ala red del gas utilizando un tubo metálico rígido un tubo
flexible metálico conforme a las normas en vigor.
La conexión se debe efectuar entre el racor del tramo del gas y el tubo, de la siguiente
manera:
1. Juntura cónica (ISOR7) con estanqueidad a rosca además de el uso de un producto para
sellar adecuadamente;
2. Interponer una guarnición de estanqueidad (aluminio, cobre, goma) aprovada para el uso.
AVISO: el uso de tubos flexibles en goma, fijados sobre la puerta-goma, están prohibidos
porque no permiten la inspección.
guarnizione
Tubo flessibile
Fig. 3
5

Atención:cuando se termina de efectuar la conexión controlar que no hayan pérdidas
de gas usando agua enjabonada o líquidos equivalentes.
NO UTILIZAR LLAMA PARA CONTROLAR SI HAY PERDIDAS DE GAS.
5
El aparato viene provisto de un cable sin enchufe.
El enchufe que se urará deberá ser normal teniendo
en cuenta que:
-amarillo - verde = tierra
-azul = néutro
-castano = fase
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Antes de conectar el aparato a la red eléctrica asegurarse que:
• El voltaje corresponda aquel indicado en la placa de características técnicas,
ubicada en la pared inferior del marco.
• La válvula y la alimentación doméstica puedan soportar la carga del aparato
(ver placa características técnicas)
• La instalación de alimentación debe proveer una correcta descarga a tierra.
El enchufe o el interruptor omnipolar, con una abertura mínima entre los contactos
de 3mm., sea de fácil acceso una vez que se haya instalado el aparato.
• En el caso el enchufe no sea de fácil acceso, el instalador debe proveer a la
instalación de un interruptor omnipolar con distancia de abertura entre los
contactos de 3 mm.
El cable de alimentación se debe ubicar en manera tal que en ningún momento alcance
una temperatura superior a 50°C de la ambiental.
Fig. 4
6

CAMBIO INYECTORES QUEMADORES HORNO (fig. 5-6)
• Se asegure que el horno no estéconectado a la red eléctrica;
• Abra completamente la puerta del horno;
• Quitar la placa de fondo del horno (fig.5);
• quitar el quemador de la siguiente manera:
1. quitar la parábola difusión C aflojando las tuercas D;
2. correr la escuadra E portabujías más el termopar;
3. sacar el tornillo B y quitar el tubo quemador;
4. quitar el inyector F con una llave de 7 y sustituirlo según las instrucciones del cuadro 2
(el inyector debe ser sujetado fuertemente para evitar que se salga).
• Montar nuevamente el quemador del horno siguiendo inversamente las indicaciones antes mencionadas;
• Poner nuevamente la placa de fondo del horno.
Atención a los cables de las bujías y a los tubos de la termopar.
7
Fig. 5-6 7

REGULACIÓN DEL AIRE DE LOS QUEMADORES (fig. 7)
Debido a las características distintas del gas usado, se pueden presentar llamas con falta
o ecceso de aire. En dicho caso efectuar la regulación de la siguiente manera:
• Aflojar el tornillo C que se encuentra en el quemador
•Girar la abrazadera D en posición N para el gas metano o natural y en posición G para el gas líquido,
hacer coincidir el índice móvil sobre la abrazadera, el índice fijo sobre el quemador obteniendo de esta
manera una llama regular. (fig. 8).
Ejemplos:
a) Llama con ecceso de aire; pequeña y débil: girar la abrazadera D para disminuir la cantidad X
( sentido anti horario).
b) Llama con poco aire : irregular con las puntas amarillas: girar la abrazadera D para aumentar
la cantidad X (sentido horario).
c) Llama normal: es de color azulado.
9
9
fiamma regolare / regular flame / flamme
régulière / reguläre Flamme / llama regular
mancanza d’aria / not enough air / manque
d’air / zuwenig Luft / falta de aire
eccesso d’aria / too much air / exces d’air
zuviel Luft / exceso de aire
Fig. 7
Fig. 8
8

REGULACIÓN DEL MÍNIMO DEL TERMOSTATO
Esta operación se efectúa con el horno en el mueble y luego de haber realizado la conexión
eléctrica y de gas por personal competente y cualificado. Dichas operaciones son necesarias
cuando se pasa de un tipo de gas a otro (de un gas natural G20 a gas líquido G30) en manera
de garantizar una temperatura mínima aproximada a los 150°C.
Secuencia con tablero en metal
• abrir la puerta del horno (el encendido se puede efectuar solamente con la puerta abierta);
• sacar la placa (fondo) del horno;
• encender el horno en la posición de máxima temperatura por lo menos por 20÷30 minutos;
• una vez que está encendido cerrar la puerta;
• llevar nuevamente el mando del termóstato a 150°C;
• sacar el mando A (fig. 9);
•inserir un destornillador en el orificio B paralelamente al mango termóstato y regular el by-pas hasta
obtener una llama reducida pero estable. Esta operación se efectúa con la puerta del horno cerrada.
• Usar un destornillador entalle (fig. 9) en los tornillos by-pas. Es suficiente destornillar el by-pas para
regular el mínimo pasando del gas líquido al gas metano.
• Para el funcionamiento con gas G30/G31 (LPG) el tornillo de regulación del by-pas debe ser atornillado
hasta el fondo.
IMPORTANTE:
después de haber regulado el quemador, controlar el mantenimiento de la llama al mínimo de la siguiente
manera:
1. girar el mando de la posición mínima a la posición máx 2-3 veces;
2. abrir y cerrar la puerta del horno continuamente varias veces (ni muy rápido, ni muy
lentamente).
3. en el caso se apague adaptar la regulación del by-pas (aumentar muy poco el mínimo);
• Terminadas dichas operaciones (sustituir los inyectores, regular el aire y el mínimo,) apagar el horno,
aplicar la nueva placa de características (que índique el gas que se utiliza).
Fig. 9
9

ENCENDIDO DEL HORNO A GAS
El horno se enciende con la PUERTA ABIERTA de la siguiente manera:
•presione lievemente el botón del termóstato A y gire en sentido horario al máximo.
Presionar a fondo el botón A para activar el encendido eléctrico y tenerlo presionado por algunos
segundos hasta que el dispositivo de seguridad se active.
• posicionar sucesivamente el mando sobre la temperatura deseada.
Controlar el encendido del quemador del horno a través de las rendijas ubicadas antes del plato
del horno, y verifique que soltando sucesivamente el mando del termóstato, la llama del quemador
permanezca encendida. En caso contrario repetir la operación.
Asegurarse siempre con la puerta cerrada que el quemador funcione perfectamente.
ENCENDIDO DEL HORNO NO DOTADO DE ENCENDIDO ELECTRONICO (Fig. 10)
En el caso que el encendido no funciones o el horno no fuera dotado de un dispositivo de
encendido, operar de la siguiente manera: acercar la llama de un fósforo o de un encendedor
para gas en el orificio de encendido ubicado en la parte anterior de la placa de fondo,
contemporáneamente presionar hasta el fondo el botón del termóstato ya girado en sentido
antihorario en la posición máxima y tenerlo presionado por algunos segundos hasta que el
dispositivo de seguridad se active, luego posicionar el botón en la temperatura deseada.
Fig. 10
10

USO DEL GRILL ELECTRICO (Fig. 11)
SIMBOLOGIA
Pos. 0 APAGADO
Pos. 1 LUZHORNO
Pos. 2 ASADORAUTOMÁTICO
Encender el horno a gas yseleccionar el botón del termóstato eligiendo entre150°C y
270°C. Estetipo decocción seefectúa con la puerta del horno cerrada.
Pos. 3GRILL + ASADOR AUTOMÁTICO
Estetipo decocción permite dorar los alimentos. Paraestetipo decocción es necesario
tener la puerta del horno abierta utilizando la protección de los mandos del horno. El selector
en esta posición permite el inserimiento automático del grill más el asador automático.
Pos. 4GRILL CENTRAL
Estetipo decocción es particularmente indicada para dorar más rápidolos alimentos.
Es necesario además para este tipo de cocción tener la puerta del horno abierta y usar
AVISO:
Sidurante el funcionamiento del grill eléctrico segira por herrorel botón del termóstato
del horno, un dispositivo de seguridad bloqueará la función del grill. Para reactivarlo debe
girar el botón del horno hasta hacer coincidir el índice fijo sobre el frontal (cerrado).
USO DEL SELECTOR GRILL ELECTRICO
Girar elbotón eligiendo la función deseada.
Se aconseja calentar el grill por 5 minutos antes deintroducir lavianda.
Colocar la vianda que se debe grillar sobre la parrilla apropriada o en una bandeja para
horno con bordes bajos. La parrilla se debe poner en el escalón más alto (en función
del volúmen del alimento que se debe cocinar), en cambio la bandeja para recoger los
residuos degrasa se debe ubicar en el escalón sucesivo. Para este tipo de cocción es
necesario tener lapuerta del horno abierta, o sea cerrada parcialmente. En base al tipo
de vianda(ejem. carnes, pescado, carnes blancas, etc.) es necesario girar la vianda para
que la misma esté expuesta a los rayos infrarrojos en ambos lados.
La cocción con el grill no debe superar los 30 minutos.
la protección de los mandos del horno.
ATENCIÓN: el grill no funciona cuando está inserida la función gas del horno.
Fig. 11
11

USO DEL ASADOR AUTOMÁTICO (fig. 12)
Inserir en la barilla-espiedo (1) entre los dos tenedores (2) el alimento que se desea cocinar
sujetándolo con los mismos de manera que quede bien equilibrado.
Colocar la barilla-espiedo en el mástilcavo del motor (3) y apoyarlo en el apropiado soporte.
Poner debajo el plato para recoger los residuos de grasas.
Encender el grill (botón C, posición 2).
Fig. 12
12

USO DEL TEMPORIZADOR 60 min (fig. 13)
Sepuede regular por un período máximo de 60 minutos.
Gire el mando en sentido horario hasta alcanzar la posición
de 60 minutos, y luego gire en sentido inverso hasta fijar
el tiempo deseado; al cabo del cual sonarà el zumbador.
Sólo avisa al final del tiempo transcurrido, pero en ningún
caso interrumpe la función en curso.
Fig. 13
13

MANTENIMIENTO
Es necesario llamar el servicio de asistencia y hacer sustituir el repuesto dañado.
Se aconseja además de hacer controlar el aparato por el servicio de asistencia una vez
al año aproximadamente.
IMPORTANTE:
Se aconseja además de controlar periodicamente el buen estado del tubo de conexión del gas
y sustituirlo en el caso existan anomalías.
SUSTITUCIÓN DE LA BOMBILLA DEL HORNO
En el caso sea necesario sustituir la bombilla de iluminación del horno, se debe antes quitar
la protección que la cubre A desenroscándola en sentido antihorario. Después de haber
sustituido la bombilla, poner nuevamente la protección que la cubre A (fig. 14).
18
14
Fig. 14

DESMONTAJE DE LA PUERTA DEL HORNO
Para facilitar la limpieza del horno es posible desmontar la puerta siguiendo las siguientes
indicaciones:
Bisagra con perno en U móviles (fig. 16)
Las bisagras A están provistas de dos pernos en U móviles B que si se enganchan a los sectores
C de las bisagras cuando la puerta está completamente abierta la bloquean. Luego es necesario
alzar la puerta hacia arriba y extraerla hacia afuera, para realizar esta operación presionar
en los costados de la puerta cerca de las bisagras. Para montar nuevamente la puerta inserir
en primer lugar las bisagras en las endijas correspondientes D. Par terminar antes de cerrar la
puerta NO olvidarse de bajar los dos pernos a U móviles B que sirven para enganchar las dos
bisagras.
El vidrio de la puerta se puede sacar facilmente destornillando los 4 tornillos laterales (fig. 15).
Nota: los tornillos no se deben enroscar hasta el fondo para evitar de arruinar las juntas.
Accesorios en dotación del horno
El aparato puede ser equipado con guías laterales que
se enganchan a la pared del horno. Ensartar en las
guías laterales las rejillas y la bandeja en dotación.
Para quitar las guías laterales sirve solamente presionar
levemente hacia abajo (fig. 17).
ASISTENCIA TECNICA
Antes de llamar el servicio de Asistencia Técnica en
el caso que el horno no funcione le aconsejamos de:
-controlar que el enchufe esté conectado correctamente
a la red eléctrica;
-controlar que el flujo del gas sea regular y que las
tuberías no presenten estrechamientos o interrupciones.
Fig. 15
Fig. 16
Fig. 17
15

LIMPIEZA Y CUIDADO
Antes de cualquier intervención, desenchufar el horno. Las partes esmaltadas o pintadas se
deben limpiar siempre cada vez que se usa el horno.
Espere que el horno se enfrie y luego lo lave con agua tibia y un detergente neutro. No use
nunca para rasquetear, cuchillos, esponjas metálicas, etc. Trate que la grasa no se deposite
en las paredes del horno para evitar que se formen olores desagradables durante las cocciones
siguentes. La puerta y el vidrio se pueden desmontar, para facilitar la limpieza.
16

ISTRUZIONI PER L’UTENTE
Vi ringraziamo per la scelta di uno dei nostri prodotti e speriamo che otteniate da questo
elettrodomestico le migliori prestazioni. Pertanto Vi invitiamo a seguire attentamente le
istruzioni ed i suggerimenti di questo manuale per un corretto utilizzo dei nostri prodotti. La
Casa Produttrice declina ogni responsabilità per danni alle persone ed agli oggetti, dovuti ad
una cattiva od impropria installazione dell’apparecchio stesso. La Casa Produttrice si riserva il
diritto di apportare ai propri prodotti modifiche che si ritenessero necessario ed utili, senza alcun
preavviso.
IMPORTANTE: durante l’uso del forno l’apparecchio è sottoposto ad un sensibile
riscaldamento del frontale e del vetro esterno della porta. Si raccomanda perciò di
tenere lontano i bambini che potrebbero servirsi dell’apparecchio per i propri giochi.
ATTENZIONE
Questo apparecchio può essere installato e funzionare solo in locali permanentemente ventilati
secondo UNI 7129/UNI 7131 (fig. 2 pag. 2).
Qualsiasi manutenzione deve essere eseguita da personale esperto con l’apparecchio
elettricamente disinserito e rubinetto del gas dell’impianto chiuso.
N.B. Richiamiamo l’attenzione sul fatto che, nei mobili da incasso, gli strati di materiale plastico
in legno impiallacciato devono essere lavorati con collanti resistenti al calore (120°C).
17
ISTRUZIONI PER L’INSTALLATORE
L’installazione è a carico dell’acquirente e gli eventuali interventi richiesti alla ditta costruttrice
che dipendono da un’errata installazione non saranno compresi nella garanzia. È importante
che tutte le operazioni relative all’installazione e alla regolazione vengano eseguite da personale
qualificato, con precisi requisiti tecnico professionali, il quale al termine dei lavori è tenuto a
rilasciare una dichiarazione di conformità del lavoro compiuto. Lo stesso dovrà ritenersi
responsabile per eventuali danni a cose o persone causati da allacciamenti non conformi alle
norme in vigore.
Questo apparecchio è conforme alla circolare 82/499 della CEE relativa alla limitazione dei
disturbi radioelettrici.
Questo apparecchio, nelle parti destinate a venire a contatto con sostanze alimentari, è conforme
al D.L. n. 108 del 25/01/92 (Direttiva89/109/CEE).

INSTALLAZIONE NEL MOBILE (fig. 1 - pag. 1)
E’ importante che tutte le operazioni relative all’installazione dell’apparecchio vengano eseguite
da personale qualificato.
• L’apparecchio può essere inserito sotto il piano di lavoro ed a colonna.
In entrambi i casi rispettare le dimensioni indicate come da Tab. 1.
• Il fissaggio del forno al mobile si effettua nel seguente modo (fig. 1):
1. levare i copricornice agendo sulle viti A;
2. inserire il forno collegato all’impianto elettrico e gas nel mobile;
3. fissare il forno al mobile con n°4 viti per legno B;
4. fissare i copricornice.
• Fare attenzione a non usare la porta come leva per l’installazione del forno.
• Non esercitare pressioni sulla porta del forno quando è aperta.
ATTENZIONE: non ostruire aperture o fessure di raffreddamento o di fuori uscita combusti.
LOCALE DI INSTALLAZIONE (fig. 2 - pag. 2)
Per il buon funzionamento dell’apparecchio a gas è indispensabile che nel locale possa affluire,
in modo naturale, l’aria necessaria alla combustione del gas.
L’installatore deve seguire le norme di sicurezza in vigore nel paese (UNI-CIG 7129 e 7131).
L’afflusso di aria nel locale deve avvenire direttamente attraverso aperture praticate su pareti
esterne (fig.2).
Queste aperture devono avere una sezione libera di passaggio di almeno 100 cm² (possono essere
realizzate una o più aperture).
Lo scarico dei prodotti della combustione deve avvenire attraverso cappe collegate a canne fumarie
o direttamente all’esterno (fig.2).
In caso non sia possibile installare la cappa è necessario l’impiego di un elettroventilatore applicato
alla parete esterna o alla finestra dell’ambiente purchè esistano nel locale le aperture per l’entrata
di aria secondo le norme vigenti. Questo elettroventilatore deve avere una portata tale da garantire,
per un ambiente cucina un ricambio orario d’aria di 3-5 volte il suo volume.
18
Table of contents
Languages:
Other Teka Oven manuals

Teka
Teka HLB 880 User manual

Teka
Teka HSC635 Maintenance and service guide

Teka
Teka MCL 32 BIS User manual

Teka
Teka AirFry HSB User manual

Teka
Teka RVF 10051 GBK User manual

Teka
Teka MWR 32 BI User manual

Teka
Teka HDL-718 User manual

Teka
Teka HX-760 E User manual

Teka
Teka HA-845 User manual

Teka
Teka HBB Series User manual