Televes DTT User manual

© Copyright, Televés S.A.
Procesador de Canales DTT
Manual de instrucciones
DTT Channels Processor
User manual
DTT


3
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
ESPAÑOL
I N D I C E
1. Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
2. Descripción de referencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
3. Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.1 Montaje en libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
3.2 Montaje en Rack 19” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
4. Descripción de elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
4.1. Procesador Canales DTT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
4.2. Fuente alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
4.3. Central amplificadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
4.4. Programador PCT 3.0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
5. Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
5.1. Consideraciones previas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
5.2. Uso del programador externo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
5.3. Recomendaciones para una instalación correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
6. Ejemplos de aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

4
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
1.- CARACTERISTICAS TECNICAS
1.1.- Procesador canales DTT refs. 5870, 5871
Margen de frecuencia de entrada: Ref. 5870: Un canal UHF (CCIR 8MHz, standards G,H,I,K,L).
Ref. 5871: Un canal BIII (CCIR 7MHz, standard B) oUHF (CCIR 7MHz, standard H)
Nivel de entrada: -57 a -7 dBm (102 dBµV a 52 dBµV).
Margen variación frecuencia: Ref. 5870: ±166.66 KHz; *Ref. 5871: ±125 KHz.
AGC: Si.
Figura de ruido: <20 dB.
Pérdida de retorno: >10 dB.
Pérdida lado de entrada: <1.5 dB
Impedancia: 75 ohm.
Conector: “F” hembra.
Alimentación para previos: +12V disponibles en el conector “UHF IN” .
Margen de frecuencia de salida: Ref. 5870: Un canal UHF (CCIR 8MHz, standards G,H,I,K,L).
Ref. 5871: Un canal BIII (CCIR 7MHz, standard B) o UHF (CCIR 7MHz, standard H).
Margen variación frecuencia: Ref. 5870: ±166.66 KHz; Ref. 5871: ±125 KHz.
Ruido de fase oscilador local: > 75 dBc/Hz @ 1KHz (cuando se usa como conversor de canales).
> 95 dBc/Hz @ 1KHz (cuando se usa como procesador).
Nivel de salida: 85 dBµV ±5 dB.
Ajuste nivel de salida: > 15 dB.
Perdida de retorno: > 12 dB.
Ganancia de pendiente: < 2 dB.
Regulación de pendiente: ±3 dB.
Nivel de espurios: < -62 dBc
Impedancia: 75 ohm.
END (Equivalent Noise Degrad.): < 1 dB.
Conectores entrada/salida: “F” hembra.
Consumos: +15V= 390 mA +5V= 220 mA
Entrada
RF
Salida
RF
General
Las características técnicas descritas se definen para una temperatura ambiente máxima de 40°C

5
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
ESPAÑOL
Rango de frecuencia: 47 ... 860 MHz Conector: “F” hembra
Ganancia: 45 ± 2 dB Alimentación: + 15 V
Margen de regulación: 20 dB Consumo: 750 mA @ 15V
Tensión de salida (60 dBc): 108 dBµV (6 canales DTT Toma de test: -30 dB
@ 40 dB & Shoulder)
1 . 2.- Características técnicas Central ref. 5075
Central
2.- DESCRIPCION DE REFERENCIAS
Ref. 5870 .... Procesador canales DTT UHF 8 MHz
Ref. 5871 .... Procesador canales DTT UHF 7 MHz
Ref. 5075 .... Central Amplif. (47 - 860 MHz)
Ref. 5029 .... F. Alimentación (230 V ± 15 % - 50/60 Hz)
(24 V - 0,55 A)
(18 V - 0,8 A)
(15 V - 4,2 A)(1)
(5 V - 6,6 A)
Ref. 7234 .... Programador Universal
Ref. 5071 .... Regleta soporte (10 mod. + Alimentación)
Ref. 5239 .... Regleta soporte (12 mod. + Alimentación)
Ref. 5073 .... Carátula ciega
Ref. 4061 .... Carga “F” 75 ohm
Ref. 5255 .... Interconexión T03/T05
Ref. 5072 .... Cofre universal
Ref. 5301 .... Subrack 19”
24V (0,55 A)
Tensión de entrada: 230 ± 15 % V~ Corrientes máximas 18V (0,8 A)
Tensiones de salida: 5V, 15V, 18V, 24V suministradas: 15V (4,2 A)(1)
5V (6,6 A)
1 . 3.- Características técnicas Fuente Alimentación ref. 5029
Fuente
alimentación
(1) Si utiliza las tensiones de 24V y/o 18V, deberá restar la potencia
consumida por éstas a la potencia de los 15V.
Ref. 5301 Ref. 5072

6
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
3 .- MONTAJE
3.1.- Montaje en libro
PWR
PWR
A
Ref. 7234
234588
PCT 3.0
BC
UNIVERSAL
PWR
TEST
(-30dB)
5870/5871
5075
7234
4061
5029
5071
5239
5070
1
2
CLAC!

7
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
ESPAÑOL
PWR
PWR
PWR
TEST
(-30dB)
3.2.- Montaje en rack 19”
CLAC!
5073
5301

8
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
4. - DESCRIPCION DE ELEMENTOS
4.1.- Procesador Canales DTT
PRGM
PWR
DIGITAL
CTRL
5
1
3
2
4
6
8
7
El procesador convierte el canal de entrada
DTT a la FI (36,15 MHz) y luego al canal de
salida que se desea. Incluye doble filtro SAW
para permitir procesar los canales digitales
con canales (digitales o analógicos) adyacen-
tes, incluso si estos son analógicos con un
nivel de 35 dB más alto que el canal digital.
Los nuevos canales DTT se transmiten en
canales adyacentes a los servicios actuales
analógicos y así se impide el uso de amplifica-
dores de canales convencionales debido a su
baja selectividad. Solamente pueden sostener
los canales adyacentes los procesadores de
canales con filtro SAW.
Los procesadores pueden ser usados como
conversores de canal (utilizando canales de
entrada y salida diferentes) o con el mismo
canal de entrada y salida.
El procesador de canal incluye una entrada y
una salida para la señal RF de entrada a través
de los dos conectores superiores "F", así que
se puede alimentar varios procesadores con la
señal que se recibe.
También se puede alimentar un preamplifica-
dor (12 Vdc) a través del conector de entrada.
También tiene un conector de entrada y de
salida para la señal de salida RF con el objeti-
vo de mezclar los canales antes de amplifica-
ción.
1.- Entrada RF +12V
2.- Entrada RF (lazo salida)
3.- Salida RF (lazo entrada)
4.- Salida RF
5.- Conector programador
6.- Entrada alimentación módulo
7.- LED de estado
8.- Conector BUS de control
Referencia producto
Indicar el canal de
salida programado
DTT
5870
Ch
470-862 MHz
Ch

9
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
ESPAÑOL
4.2.- Fuente de alimentación
PWRPWR
LED encendido
Entrada RED
230V~
NOTA:
La fuente de alimentación puede alimentar un máximo
de 8 procesadores, un amplificador 5075 y un previo.
(1)
Conectores para
alimentar los
módulos (1)
PWR
PWR
(1)
+ 18V
+ 15V
+ 5V
+ 24V
GND
N/C

10
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
234632
PWR
TEST
(-30dB)
5
1
3
2
4
6
7
4.3.- Central amplificadora
La unidad amplifica los canales
generados en los procesadores de
canales DTT, con un margen de fre-
cuencias de 47 - 862 MHz.
Dispone de dos conectores de
señal de entrada para mezclar los
canales de dos sistemas. Si sola-
mente se está usando una entrada,
se recomienda cargar la entrada no
utilizada con 75 ohm, ref. 4061.
Hay un conector de salida y una
toma de test (-30 dB) en la parte
superior del panel frontal.
El amplificador necesita 15V de ali-
mentación a través de un cable
plano de ocho hilos, el mismo tipo
de cable que se usa para alimentar
los otros módulos de este sistema.
1.- Salida RF
2.- Toma Test
3.- Entrada RF
4.- Entrada RF
5.- Entrada alimentación módulo
6.- Atenuador
7.- LED de estado

11
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
ESPAÑOL
A
PCT 3.0
BC
UNIVERSAL
DTT
5870
Ch
Se utiliza la unidad de programación para
seleccionar los canales de entrada y salida
(o frecuencias centrales), la frecuencia offset
(si se necesita), el nivel de salida, y la pen-
diente de la señal. Esta información es guar-
dada dentro del procesador de canales
hasta que haya otro proceso de programa-
ción nuevo.
También indica el nivel de la señal de entra-
da, así informándonos si se necesita un pre-
amplificador.
El programador consta de 4 teclas:
: Tecla de cambio de menú de programa-
ción y grabación de datos.
: Tecla que permite la selección de un
dígito dentro de un determinado menú
de programación y realiza también el
cambio de menú normal a menú exten-
dido.
: Tecla de incremento de dígito seleccio-
nado.
: Tecla de decremento de dígito seleccio-
nado.
Todas las funciones de programación se
realizan utilizando estas cuatro teclas.
La conexión entre el programador y el proce-
sador de canal se puede realizar con el pro-
cesador encendido o apagado.
Siempre debe estar encendido antes de
empezar la programación.
4. 4. - Programador ref. 7234

12
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
5. - INSTALACIÓN
5.1.- Antes de empezar
Como ya se ha mencionado en el punto 4.2,
la fuente de alimentación puede alimentar
ocho procesadores, el amplificador y un pre-
amplificador.
Para montar el sistema hay que sujetar los
módulos a un tubo metálico que está atorni-
llado a la pared. Para conectar los módulos,
véase la figura en sección 3.
5.2. - El programador externo
Los parámetros que se pueden medir y
modificar con el programador son:
Parámetros medidos
- Nivel de entrada
Parámetros que se pueden modificar
- Canal de entrada y canal de salida
- Alimentación para previo (12V)
- La dirección del procesador de canales
- Pendiente ganancia
- Offset de frecuencia de entrada y salida
Si se ha modificado algún parámetro, el
usuario debe guardar la nueva configura-
ción. Para ello se pulsará la tecla durante
aproximadamente 3 segundos. La graba-
ción correcta de los datos se denota con un
parpadeo de los segmentos centrales de los
dígitos del programador:
Si se modifican los datos de configuración
pero no se graban, se recupera la configura-
ción anterior transcurridos unos 30 segun-
dos, es decir, se anulan los cambios realiza-
dos.
El programador se debe utilizar de la
siguiente forma:
Menú normal
1.- Insertar el programador en el conector
frontal de programación del módulo proce-
sador. Aparecerá en primer lugar la versión
de software del producto. Por ejemplo la
versión 1.00:
2.- El siguiente menú (pulsando la tecla )
es el correspondiente al canal de salida. A
diferencia de lo que ocurre con el canal de
entrada, el diodo LED encendido en este
caso es el “C”. Los valores permitidos son
desde el canal 5 a 12 de la BIII.
El cambio de canal y la grabación de nue-
vos datos se realiza tal y como se ha expli-
cado anteriormente.
3.- Pulsando de nuevo la tecla aparecerá
el ajuste del nivel de salida del procesador.
Esto es un índice entre 00 y 99. El índice 99
corresponde al máximo nivel de salida del
procesador que es aproximadamente 85
dBµV, mientras que el índice 00 representa
una atenuación de aproximadamente 20 dB
con respeto al valor máximo.

13
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
ESPAÑOL
Menú extendido
Se accede a este menú pulsando la tecla
durante 2 segundos. La selección del menú
y el proceso de modificación y almacenaje
de datos se realiza de la misma forma que
en el menú normal.
Una vez dentro del Menú Extendido el pro-
gramador regresa al Menú Normal de forma
automática después de haber efectuado
alguna modificación y grabación de alguno
de los parámetros. También se puede regre-
sar al Menú Normal (en el caso de que no se
modifique ningún valor de parámetro) pul-
sando de nuevo la tecla durante un par
de segundos.
1.- El primer menú extendido que aparece
es el correspondiente a la dirección del
procesador para control remoto mediante
el sistema de control de cabeceras de
Televés. Si, por ejemplo, la dirección asig-
nada al reemisor fuese la 45, la lectura en el
display sería:
Los procesadores estarán conectados a un
bus común de control (marcado como CTRL
en el módulo excitador de cada reemisor) y
cada dispositivo deberá tener programada
dos de la tecla , tal y como se ha explica-
do anteriormente.
5.- El siguiente menú en aparecer (pulsando
la tecla ) es el correspondiente a la medi-
da del nivel de entrada al módulo excita-
dor. Se trata de una medida aproximada
que indica si el nivel de señal de entrada
está dentro del rango de funcionamiento
correcto del reemisor o si es excesivamente
bajo y por lo tanto es necesario el uso de un
preamplificador.
Si el nivel de entrada está dentro del rango
de funcionamiento correcto la lectura mos-
trada será de la forma:
En caso de que el nivel de entrada sea infe-
rior a -57 dBm (52 dBµV) la lectura mostrada
será de la forma:
El nivel de salida puede ser modificado con
las teclas y .
La grabación del nuevo valor de potencia se
efectuará tal y como se ha descrito al
comienzo de este apartado. De no proce-
derse a la grabación del nuevo valor de
potencia, el equipo recuperará el valor ante-
rior una vez transcurridos treinta segundos.
4.- Al insertar el programador en el conector
frontal del procesador aparecerá el primer
menú que es el número del canal de
entrada. En el caso de la ref. 5870, el
número de canal se corresponde con un
canal UHF (Estándares G, H, I, K y L) y será
un número que puede variar entre 21 y 69.
En el caso de la ref. 5871 el número de
canal se corresponde con la tabla de cana-
les CCIR 7MHz (Australia) y será un número
entre 6 y 12 (BIII) o 28 y 69 (UHF). Aparece
también encendido el diodo LED verde. Por
ejemplo, en el caso de que el canal selec-
cionado fuese el 52, en el display aparecería
el siguiente contenido:
El cambio de canal se realiza directamente
mediante las teclas y .
El cambio del canal de entrada se grabará
mediante la pulsación durante unos segun-

14
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
La apariencia del display en caso de que el
valor seleccionado fuese OF-1 sería de la
forma:
La grabación del valor seleccionado se reali-
za de la misma manera que en el menú nor-
mal.
5.- Pulsando de nuevo se accede al
menú de selección del offset de la frecuen-
cia de salida. Se diferencia del offset de
entrada en que en este caso el LED encen-
dido es el “C”. La selección y grabación del
offset seleccionado se realiza igual que en el
caso anterior.
Ref 5871
OF-3 - 3 x125 KHz
OF-2 -2 x 125 KHz
OF-1 -125 KHz
OF-0 Frecuencia nominal
OF+1 +125 KHz
OF+2 +2 x 125 KHz
OF+3 +3 x 125 KHz
tras que valores negativos indican que la
amplitud de la parte inferior es menor.
El formato del display para una pendiente
seleccionada de – 2dB sería:
Pulsando las teclas y se selecciona el
valor deseado de la pendiente en pasos de
1 dB.
4.- El siguiente Menú Extendido que apare-
ce al pulsar esta tecla otra vez es el corres-
pondiente al offset de la frecuencia de
entrada. Aparece también encendido el
LED “A”.
Mediante las teclas y se puede selec-
cionar un offset de +3, +2, +1, 0, -1, -2, -3,
los cuales se corresponden con los siguien-
tes desplazamientos con respecto a la fre-
cuencia:
Ref 5870
OF-3 -3 x 166 KHz
OF-2 -2 x 166 KHz
OF-1 -166 KHz
OF-0 Frecuencia nominal
OF+1 +166 KHz
OF+2 +2 x 166 KHz
OF+3 +3 x 166 KHz
una dirección única dentro del bus (entre 1 y
254), por lo que es responsabilidad del ins-
talador el asegurarse de que no existen
direcciones duplicadas en este bus.
La dirección es un parámetro que se graba
cada vez que se modifica.
2.- Tensión input. El procesador permite
disponer a su conector de entrada de una
tensión de 12V para alimentar a un pream-
plificador para aquellos casos en que el
nivel de entrada sea inferior al mínimo
requerido.
La selección o no de la tensión se realiza
mediante las teclas y .
El display del programador mostrará 12ON
en el caso de que la tensión esté presente
en el conector de entrada y 12OF cuando
no lo esté:
3.- Pulsando de nuevo se accede al
menú de variación de la pendiente.
Permite ajustar la planicidad del canal digital
en un rango de ±3 dB. Valores positivos de
pendiente indican que la curva de respuesta
del procesador es tal que la parte superior
(de más alta frecuencia) del canal está ate-
nuada con respecto a la parte inferior, mien-

15
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
ESPAÑOL
5.3.- Recomendaciones para la instala-
ción de la cabecera
- Utilice un preamplificador si el nivel de
entrada al procesador de canales es bajo
(debajo de 57 dBµV). En caso contrario, la
C/N del canal digital será más bajo que 32
dB en la toma del usuario.
- El procesador de canal puede ser progra-
mado en modo conversor de canal (cana-
les de entrada y salida diferentes) o en
modo amplificador de canal (mismo canal
de entrada/salida).
Si se usa como conversor de canal, el ins-
talador es el responsable de asegurarse
que el nivel de la señal digital directa (o
parte de ella) que pasa a través de la
cabecera, y que afecta a los canales ana-
lógicos, es suficientemente bajo para que
el Set Top Box no se enganche a él. Es
tambien recomendable que la frecuencia
de salida del canal procesado sea más
baja que la frecuencia del canal directo
que llega al Set Top Box, dado que en el
caso de recibir la misma información en
dos frecuencias diferentes los receptores
se enganchan a la frecuencia más baja.
Frecuentemente los procesadores se usan
con el mismo canal de entrada y salida
(modo amplificador) para evitar problemas
de sintonización con el set-top box, reco-
mendándose utilizar en dicho caso proce-
sadores para los canales analógicos.
En ningún caso se usarán los procesadores
de canal como amplificadores para las
señales digitales junto con amplificación
banda ancha para los canales analógicos
(el STB podría “ver” los canales digitales
dos veces, primero cuando pasan a través
del amplificador de banda ancha y luego
otra vez cuando pasan a través del proce-
sador de canales).
Si no pueden usarse procesadores de
canales para los canales analógicos, es
necesario al menos utilizar amplificadores
de canal de alta selectividad.
- Si está usando los procesadores de canal
como amplificadores, y el canal digital
procesado que está usando es el canal
adyacente superior a un canal analógico,
el canal digital necesita un offset según la
siguiente tabla:
- Para CCIR 8 MHz canales TV (UHF),
estándar B/G, offset de entrada y sali-
da +1.
- Para CCIR 8 MHz canales TV (UHF),
estándar I, offset de entrada y salida
+3.
- Para CCIR 7 MHz canales de TV (BIII y
UHF), Australia, offset de entrada y
salida +3.

6.- EJEMPLOS DE APLICACION
Preamplificador
Ref. 5075
37 54 58 61 64
Ref. 5028 6 x Ref. 5870
5 x Ref. 5098
A la distribución Niveles de señal:
D1, D2, D3, D4, D5, D6: 108dBµV
Niveles de señal:
Canales analógicos: 120dBµV
Canales digitales: 108 dBµV
Canal entrada 48 52 55 59 62 65
Canal salida 48 52 55 59 62 65
D6 D5 D2 D1 D3 D4
Ejemplo 1.- Transmisor Mendip (UK)
16
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT

Niveles de señal:
D1: 110dBµV
D5, D6: 110dBµV
Niveles de señal:
Canal 5: 109dBµV
Rest of analog. ch.: 115dBµV
D2, D3, D4: 95dBµV
D1: 90dBµV
D5, D6: 85dBµV
Signal levels:
Channel 5: 108dBµV
Rest of analog. ch.: 114dBµV
D2, D3, D4: 94dBµV
D1, D5, D6: 100dBµV
Preamplificador
RF Combiner
Amplificador Todabanda
Canal entrada 34 29 25
Canal salida 34 29 25
D5 D6 D1
A la distribución
Network
Ejemplo 2.- Transmisor Crystal Palace (UK)
Ref. 5075
3 x Ref. 5870
17
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
ESPAÑOL

Preamplificador
Ref. 5075
2791028
Ref. 5028 5 x Ref. 5871
5 x Ref. 5098
A la distribución
Network
Nivel de señal: 108dBµV
Niveles de señal:
Canales analógicoss: 115dBµV
Canales digitales: 108 dBµV
Canal de entrada 6 8 11 12 34
Canal de salida 6 8 11 12 34
Example 3.- Sydney transmitter (Australia)
18
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT

19
Manual de instrucciones Procesador Canales DTT
ESPAÑOL
Preamplificadores
Ref. 5075
Ref. 5028
5 x Ref. 5871
4 x Ref. 5871
Procesadores para canales analógicos
Procesadores para
canales digitales
A la distribución
Network
Nivel de señales:
Canales análogos: 110dBµV
Canales digitales: 104 dBµV
Canal de entrada 6 8 11 12 34
Canal de salida 6 8 11 12 34
Canal de entrada 2 7 9 10 28
Canal de salida 2 7 9 10 28
Example 4.- Sydney transmitter (Australia)
Ref. 5096

User manual DTT Channels Processor
I N D E X
1. Technical specifications . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2. System composition . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3. Mounting . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.1. Wall mounting . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.2. 19” rack mounting . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4. Identification and use of the system elements . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4.1. DTT channel processor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
4.2. Power supply unit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
4.3. Amplifier . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
4.4. The programming unit ref. 7234 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
5. Installation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
5.1. Previous considerations . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
5.2. How to use the external programmer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
5.3. Setting-up recommendations for a correct headend installation . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
6. Typical application . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
20
Table of contents
Languages:
Other Televes Computer Hardware manuals