Truper Expert CARBA-50X User manual

Lea este Instructivo por completo
antes de usar la herramienta.
ATENCIÓN
Instructivo
Cargador de batería
automático con arrancador
ESPAÑOL
ENGLISH
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
1. Mantenga el área de trabajo en orden. Las áreas y bancos
desordenados propician accidentes
2. Observe las condiciones del área de trabajo. No utilice
máquinas o equipos eléctricos en áreas mojadas o
húmedas. No exponga su equipo a la lluvia. Mantenga el
área de trabajo bien iluminada. No utilice equipos
eléctricos en presencia de gases o líquidos inflamables.
3. Prevéngase contra los choques eléctricos. Prevenga
a tierra tales como tuberías, radiadores y refrigeradores.
4. Mantenga a los niños alejados. Los niños nunca deben estar
cerca del área de trabajo. No permita que ellos sostengan
máquinas, equipos o cables de extensión. No permita que otras
personas toquen el equipo, manténgalas alejadas de su campo
de trabajo.
5. Mantenga guardado el equipo mientras no esté en uso. Cuando
no esté en uso, el equipo debe guardarse en un lugar seco y
libre de polvo. Siempre guarde su equipo bajo llave para que
no esté al alcance de los niños.
6. No fuerce el equipo. Esta hará mejor su trabajo y será más
segura dentro del rango para la cual fue diseñada. No utilice
aditamentos inapropiados para intentar exceder la capacidad
del equipo.
7. Utilice el equipo eléctrico adecuado. No utilice equipos
demasiados débiles para ejecutar trabajos pesados. No utilice
equipos eléctricos para trabajos pesados para los cuales no
ha sido diseñada.
8. Utilice la indumentaria apropiada. No utilice ropa suelta,
guantes, corbatas o joyería que pueda ser atrapada en las
partes móviles. No utilice calzado resbaloso. Utilice algún
protector de cabello para retener el cabello largo.
9. Utilice protección para ojos. Siempre utilice accesorios
de seguridad apropiados por la Norma Oficial Mexicana
(NOM), como es el caso de goggles, caretas y mascarillas
contra polvo, cuando trabaje con materiales que despidan
partes metálicas, virutas o polvos químicos.
10. No use el cable de alimentación para fines para los cuales no
está dispuesto. No lleve la herramienta colgada del cable y no
tire de este para desconectar la clavija de la base de enchufe.
Proteja el cable contra el calor, el aceite y las esquinas afiladas.
11. No extienda su radio de acción. Evite toda postura que cause
cansancio. Cuide de que su posición sea segura y de que
conserve el equilibrio.
12. Mantenga el equipo en las mejores condiciones. Mantenga el
equipo limpio para tener la mejor ejecución y seguridad. Siga
las instrucciones para la lubricación y cambio de accesorios.
Verifique los cables de la herramienta periódicamente y si se
encuentran dañados, llévelos a reparar a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. Los mangos o manijas deben siempre
permanecer limpios, secos y libres de aceite y grasas.
13. Desconecte el equipo cuando no esté en uso, antes de
proceder al mantenimiento.
14. Reduzca el riesgo de arranques accidentales. No lleve
ninguna herramienta con el dedo puesto sobre el
interruptor mientras esté conectado a la red eléctrica.
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición
“apagado” (OFF) antes de conectar el cable de
alimentación.
15. Extensiones para exterior. En el exterior, utilice
solamente cables de extensión homologados y
convenientemente marcados.
16. Manténgase alerta. Fíjese en lo que está haciendo, utilice su
sentido común. No opere ninguna herramienta cuando esté
cansado.
17. Revise las partes dañadas. Antes de continuar utilizando la
máquina, los protectores u otras partes móviles que pudieran
estar dañadas deben ser cuidadosamente revisadas, para
asegurarse que operan apropiadamente y trabajarán como
debe ser. Verifique también la alineación de las partes móviles,
si están atascadas, o si hay alguna probable ruptura de las
partes, verifique también el montaje, así como cualquier otra
condición que pueda afectar la operación de la herramienta.
Todos los componentes deben estar montados adecuadamente
y cumplir los requisitos para garantizar el correcto
funcionamiento del aparato. Un protector u otra parte que
estén dañadas deberán ser apropiadamente reparadas o
cambiadas. Todo interruptor de mando deteriorado, deberá ser
reemplazado por un Centro de Servicio Autorizado Truper®. No
utilice ninguna herramienta eléctrica en la cual el interruptor
no tenga contacto.
18. Reemplazo de partes y accesorios. Cuando necesite remplazar
las piezas, utilice solamente refacciones originales Truper®,
destinados para usarse con está herramienta.
19. Para su seguridad personal utilice
únicamente los accesorios o aparatos adicionales
indicados en las instrucciones de manejo o recomendados
por el fabricante de la herramienta. La utilización de
accesorios diferentes a los indicados en las instrucciones
de manejo, puede ocasionar riesgo personal.
20. Protección para oídos. Utilice protectores
auriculares, cuando ejecute servicios que hagan ruidos
superiores a 85 dB
REGLAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA EL CARGADOR
DE BATERÍAS
SEGURIDAD GENERAL DE BATERÍAS
Los cargadores de baterías se pueden utilizar para recargar baterías
de plomo ácido de ciclo profundo. También se pueden utilizar como
auxiliar en el arranque.
Estos cargadores tienen protección contra sobrecalentamiento y
protección contra picos de corriente. Son seguros y confiables al
usarse.
La función del cargador de baterías incluye selección de corriente
de carga. Este control se encuentra integrado en el panel frontal
del cargador y es de fácil uso.
Cuando se utiliza el cargador de baterías se deben observar las
siguientes reglas de seguridad, con el fin de proteger la seguridad
de las personas y de sus propiedades.
1. No exponga el cargador a la lluvia o nieve.
2. El uso de algún accesorio que no haya sido recomendado o
vendido por el fabricante de la batería puede ser causa de
incendio, descarga eléctrica o lesiones a las personas.
3. Cuando desconecte el cargador, debe hacerlo por la clavija y
no por el cable. No hacerlo puede dañar tanto al cable como a
la clavija.
4. A menos que sea estrictamente necesario, no se debe utilizar
cables de extensión. El uso de cables de extensión incorrectos
puede ocasionar incendio y descarga eléctrica.
En caso de que sea necesario el uso de un cable de extensión, se
debe asegurar que:
a) Las espigas de la clavija en el cable de extensión sean del mismo
número, medida y forma que los de la clavija del cargador;
b) El cable de extensión tenga el alambrado adecuado y que esté
en buenas condiciones eléctricas;
c) El calibre del cable sea lo suficientemente grande para el arco
de amperes de carga como se especifica en la tabla siguiente:
Calibre mínimo para cables de extensión (AWG)
(Cuando se usan 120 V~ solamente)
(1) Se permite utilizarlo siempre y cuando las extensiones mismas
cuenten con un artefacto de protección contra sobrecorriente.
(2) Uno de los conductores debe ser conductor para puesta a tierra.
Todos los conductores son de la misma designación (calibre)
incluyendo el de puesta a tierra.
Referencia: NMX-J-195-ANCE
5. No opere el cargador si tiene el cable o clavija dañados. Llévelo
a un Centro de Servicio Autorizado Truper®
6. No utilice el cargador si ha recibido un golpe fuerte, si se cayó
o si está dañado de cualquier forma. Llévelo a un Centro de
Servicio Autorizado Truper®
7. No desarme el cargador. Cuando se requiera darle servicio o
hacer alguna reparación debe llevarlo a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. El armado posterior puede ser causa de
fuego o descarga eléctrica.
8. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desconecte el
cargador del tomacorriente antes de llevar a cabo cualquier
tarea de mantenimiento o de limpieza. Apagar los controles no
reduce estos riesgos.
9. RIESGO DE GASES EXPLOSIVOS
A) TRABAJAR CERCA DE UNA BATERÍA DE PLOMO ÁCIDO
ES PELIGROSO. LAS BATERÍAS GENERAN GASES
EXPLOSIVOS DURANTE LA OPERACIÓN NORMAL DE LA
BATERÍA. DEBIDO A ESTO ES MUY IMPORTANTE QUE CADA
VEZ, ANTES DE UTILIZAR EL CARGADOR, LEA ESTE
INSTRUCTIVO Y SIGA LAS INSTRUCCIONES AL PIE DE LA
LETRA.
b) Para reducir el riesgo de que la batería explote, siga estas
instrucciones y las instrucciones del fabricante del equipo que
vaya a utilizar cerca de la batería. Revise las medidas
precautorias en este producto y en el motor.
10. Precaución personal:
a) Debe haber una persona cerca de usted, para que le ayude
cuando trabaje con una batería de plomo ácido
b) Tenga suficiente agua fresca y jabón cerca, en caso de que el
ácido de la batería entre en contacto con su piel, ropa u ojos.
c) Use protección para ojos completa y ropa protectora. Evite
tocarse los ojos cuando trabaje cerca de la batería.
d) En caso de que el ácido de la batería entre en contacto con su
piel o ropa, lave de inmediato con gua y jabón. En caso de que
entre ácido en sus ojos, lave con mucha agua fría, por lo menos
durante 10 minutos y busque atención médica de inmediato.
e) NUNCA fume o permita que haya chispas o flama cerca de la
batería o del motor.
f) Tenga mucho cuidado de no dejar caer una herramienta de metal
sobre la batería. Esto puede provocar una chispa o un corto
circuito en la batería o en alguna otra parte eléctrica y provocar
una explosión.
g) Retire todos los artículos de metal, tales como anillos, pulseras
y relojes cuando trabaje con una batería de plomo ácido. Una
batería de plomo ácido puede producir un cortocircuito con una
corriente tan alta que es suficiente para soldar un anillo o
cualquier artículo de metal, ocasionando quemaduras severas.
h) Use el cargador solamente para recargar baterías de PLOMO
ÁCIDO. No está diseñada para el suministro de electricidad a
sistemas de baja tensión diferentes a la aplicación de arranque
de motor. No utilice el cargador de baterías para recargar pilas
secas que se utilizan comúnmente con aparatos
electrodomésticos. Este tipo de baterías pueden explotar y
ocasionar lesiones a las personas y dañar sus propiedades.
i) NUNCA recargue una batería congelada.
INSTRUCCIONES PARA ATERRIZAR Y CONECTAR UN CABLE
DE CORRIENTE ALTERNA.
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, el cargador debe estar
aterrizado. El cargador viene equipado con un cable eléctrico con
un conductor aterrizado y una clavija aterrizada. Se debe conectar
la clavija en un tomacorriente debidamente instalado y aterrizado,
que cumpla con lo códigos y ordenamientos locales.
NUNCA altere el cable o clavija de
corriente alterna que viene con el equipo. Si no se puede
introducir en el tomacorrientes, haga que un electricista
calificado conecte el tomacorriente adecuado. Una conexión no
adecuada puede ocasionar una descarga eléctrica.
Este cargador de baterías está hecho para usarse en un circuito
de tensión nominal de 127 V y tiene una clavija aterrizada que se
ve como lo indica la figura A. Se puede utilizar un adaptador
temporal similar al adaptador ilustrado en las figuras B y C, en caso
de que no esté disponible un tomacorrientes adecuado, se puede
conectar el adaptador a un tomacorrientes de dos polos mostrado
en la figura B. Este adaptador temporal debe utilizarse solamente
hasta que un electricista calificado instale un tomacorrientes
aterrizado adecuadamente.
Antes de utilizar el adaptador como
se ilustra, asegúrese que el tornillo del centro de la placa
(si existe) del tomacorrientes esté aterrizada. El anillo
rígido o lengüeta de conexión de color verde que sale del
adaptador se debe conectar a un tomacorriente aterrizado.
En caso de que sea necesario, reemplace el tornillo de la
placa con un tornillo más largo que pueda sujetar el anillo
rígido o lengüeta y que haga una conexión aterrizada al
tomacorriente aterrizado.
Cuando el cargador de batería este conectado y el interruptor esté
en la posición de encendido, tenga cuidado de que las pinzas no
se toquen.
Nunca cargue una batería en la posición de encendido, ni cargue
una batería de 6 V en la posición de 12 V
PREPARACIÓN PARA CARGAR
a) En caso de necesitar sacar la batería del vehículo hacia el
cargador, retire siempre primero la terminal aterrizada de la
batería. Verifique que todos los accesorios del vehículo estén
apagados para no provocar un arco.
b) Verifique que el área alrededor de la batería esté bien ventilada
cuando se carga la batería. Puede esparcir el gas del área
soplándolo con una hoja de cartón y otro material no metálico
usándolo como abanico.
c) Limpie las terminales de la batería. Tenga cuidado que la
corrosión no entre en contacto con sus ojos.
d) Añada agua destilada en cada celda hasta que el ácido de la
batería llegue al nivel especificado indicado por el fabricante
de la batería. Esto ayuda a purgar el gas excesivo de las celdas.
No llene demasiado. Para las baterías que no tiene tapas en
celdas, siga con cuidado las instrucciones de recarga indicadas
por el fabricante.
e) Estudie todas las medidas preventivas que indica el fabricante
de la batería, tales como, quitar o no quitar las tapas de las
celdas cuando se hace la recarga y las tasas de carga
recomendadas.
f) Determine la tensión de la batería revisando el manual del
automóvil. En caso de que el cargador tenga velocidad de carga
ajustable, cargue la batería primero a la velocidad más baja.
UBICACIÓN DEL CARGADOR
a) Sitúe el cargador tan lejos como lo permitan los cables de c.c.
de la batería.
b) Nunca coloque el cargador directamente sobre la batería que
se esté cargando. Los gases de la batería pueden corroer y
dañar el cargador.
c) No permita que el ácido de la batería gotee sobre el cargador
cuando revise la gravedad o cuando la rellene.
d) No haga funcionar el cargador en un área cerrada, ni impida la
ventilación de ninguna manera.
e) No coloque la batería sobre el cargador. El dispositivo produce
calor en la máquina mientras está funcionando. Para permitir
que el calor salga, no cubra con ningún objeto la ventila.
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN CON LA CONEXIÓN DE C.C.
a) La conexión y desconexión de las pinzas de salida de corriente
directa solo se debe hacer con los interruptores del cargador
en la posición APAGADO y con el cable de alimentación
desconectado de la fuente de electricidad o tomacorriente.
NUNCA permita que las pinzas se toquen entre sí.
b) Coloque las pinzas en la batería y el chasis como se indica en
1 (e), 1 (f), 1 (b) y 1 (d).
1. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ INSTALADA EN
EL VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
PROVOCAR QUE EXPLOTE. PARA REDUCIR EL RIESGO DE
CHISPAS CERCA DE LA BATERÍA:
a) Para reducir el riesgo de daños, coloque los cables de corriente
en el cofre, la puerta o alguna parte del motor.
b) Manténganse alejado de las aspas del ventilador, bandas, poleas
y otras partes que podría ocasionar lesiones a las personas.
c) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste de la
batería POSITIVO (POS, P, +) generalmente tiene un diámetro
mayor que el poste NEGATIVO (NEG, N, -)
d) Determine cuál de los postes de la batería está aterrizado
(conectado) al chasis. En caso de que el poste negativo esté
aterrizado al chasis (como sucede en la mayoría de los
vehículos), vea el inciso (e). En caso de que el poste positivo
esté aterrizado al chasis, vea el inciso (f).
e) En los vehículos aterrizados con el negativo, conecte la pinza
POSITIVA (Rojo) del cargador de batería al poste sin aterrizar
POSITIVO (POS, P, +) de la batería. No conecte la pinza en el
carburador, las líneas de combustible o las láminas de metal de
la carrocería. Conecte a una parte metálica de calibre grueso
del marco o del block del motor.
f) En los vehículos aterrizados con el positivo, conecte la pinza
NEGATIVA (Negro) del cargador de batería al poste sin aterrizar
NEGATIVO (NEG, N, -) de la batería. Conecte la pinza POSITIVA
(Rojo) al chasis del vehículo o al block del motor alejado de la
batería. No conecte la pinza al carburador, las líneas de
combustible o partes de hoja metálica de la carrocería. Conecte
a una parte metálica de calibre grueso del marco o del block
del motor.
g) Cuando desconecte el cargador, desconecte el cable de
alimentación, retire la pinza del chasis del vehículo y después
retire la pinza de la terminal de la batería.
2. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ FUERA DEL
VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
OCASIONAR UNA EXPLOSIÓN. PARA REDUCIR EL RIESGO QUE
SE GENERE UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA:
a) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste POSITIVO
(POS, P, +) DE LA BATERÍA GENERALMENTE TIENE UN DIÁMETRO
MAYOR QUE EL POSTE negativo (NEG, N, -).
b) Coloque un cable de batería aislado de 60,9 cm (24”) de largo,
de por lo menos calibre 6 AWG, el poste NEGATIVO (NEG, N, -) de
la batería.
c) Conecte la pinza POSITIVA (ROJO) al poste POSITIVO (POS, P, +)
de la batería.
d) Coloque su cuerpo y el extremo libre del cable tan lejos como
sea posible de la batería. Entonces conecte la pinza NEGATIVA
(NEGRO) al extremo libre del cable.
e) No se ponga frente a la batería cuando haga la conexión final.
f) Cuando desconecte el cargador, hágalo en secuencia inversa al
procedimiento de conexión y desconecte la primera conexión
situándose tan lejos como sea posible.
g) La batería de un bote marino se debe retirar y cargarse en
tierra. Para hacer carga a bordo se requiere equipo
especialmente diseñado para uso marino.
Modelo: CARBA-50X
Código: 12889

CONSERVE ESTE INSTRUCTIVO
Usted necesitará el instructivo para consultar las reglas de
seguridad y precaución, instrucciones de ensamble,
procedimientos de mantenimiento y operación, lista y diagrama
de partes.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Entrada
Tensión:
Frecuencia:
Corriente:
Salida
Tensión:
Carga rápida:
Carga mantenimiento:
Arranque de motor:
Ciclo de trabajo:
Clase de aislamiento del transformador: Clase “H”
El cable de aislamiento tiene sujeta-cables tipo: “Y”
Todos los conductores son: 18 AWG x 3C con temperatura de
aislamiento de 105 ºC
NOTA IMPORTANTE: Si el cable de alimentación se daña, éste
debe ser reemplazado por el fabricante o Centro de Servicio
Autorizado Truper®, con el fin de evitar algún riesgo de descarga
o accidente considerable.
El tipo de sujeta-cables empleado para este producto es tipo “Y”.
La construcción de este producto está diseñada de manera que
su aislamiento eléctrico es alterado por salpicaduras o
derramamiento de líquidos durante su operación.
Antes de obtener acceso a las
terminales, todos los circuitos de alimentación deben ser
desconectados
Este aparato tiene protección contra sobrecarga por medio de
un fusible térmico el cual se enciende cuando se apaga la
electricidad.
127 V~
60 Hz
1,24 A - 4,3 A
6 V / 12 V
12 V / 6 A - 15 A
12 V / 6 V / 2 A
12 V / 75 A
3 segundos encendido
180 segundos apagado
Máximo 5 ciclos
Este símbolo indica que este
equipo cumple con la norma
oficial mexicana (NOM)
ADVERTENCIA
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
1. Mantenga el área de trabajo en orden. Las áreas y bancos
desordenados propician accidentes
2. Observe las condiciones del área de trabajo. No utilice
máquinas o equipos eléctricos en áreas mojadas o
húmedas. No exponga su equipo a la lluvia. Mantenga el
área de trabajo bien iluminada. No utilice equipos
eléctricos en presencia de gases o líquidos inflamables.
3. Prevéngase contra los choques eléctricos. Prevenga
a tierra tales como tuberías, radiadores y refrigeradores.
4. Mantenga a los niños alejados. Los niños nunca deben estar
cerca del área de trabajo. No permita que ellos sostengan
máquinas, equipos o cables de extensión. No permita que otras
personas toquen el equipo, manténgalas alejadas de su campo
de trabajo.
5. Mantenga guardado el equipo mientras no esté en uso. Cuando
no esté en uso, el equipo debe guardarse en un lugar seco y
libre de polvo. Siempre guarde su equipo bajo llave para que
no esté al alcance de los niños.
6. No fuerce el equipo. Esta hará mejor su trabajo y será más
segura dentro del rango para la cual fue diseñada. No utilice
aditamentos inapropiados para intentar exceder la capacidad
del equipo.
7. Utilice el equipo eléctrico adecuado. No utilice equipos
demasiados débiles para ejecutar trabajos pesados. No utilice
equipos eléctricos para trabajos pesados para los cuales no
ha sido diseñada.
8. Utilice la indumentaria apropiada. No utilice ropa suelta,
guantes, corbatas o joyería que pueda ser atrapada en las
partes móviles. No utilice calzado resbaloso. Utilice algún
protector de cabello para retener el cabello largo.
9. Utilice protección para ojos. Siempre utilice accesorios
de seguridad apropiados por la Norma Oficial Mexicana
(NOM), como es el caso de goggles, caretas y mascarillas
contra polvo, cuando trabaje con materiales que despidan
partes metálicas, virutas o polvos químicos.
10. No use el cable de alimentación para fines para los cuales no
está dispuesto. No lleve la herramienta colgada del cable y no
tire de este para desconectar la clavija de la base de enchufe.
Proteja el cable contra el calor, el aceite y las esquinas afiladas.
11. No extienda su radio de acción. Evite toda postura que cause
cansancio. Cuide de que su posición sea segura y de que
conserve el equilibrio.
12. Mantenga el equipo en las mejores condiciones. Mantenga el
equipo limpio para tener la mejor ejecución y seguridad. Siga
las instrucciones para la lubricación y cambio de accesorios.
Verifique los cables de la herramienta periódicamente y si se
encuentran dañados, llévelos a reparar a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. Los mangos o manijas deben siempre
permanecer limpios, secos y libres de aceite y grasas.
13. Desconecte el equipo cuando no esté en uso, antes de
proceder al mantenimiento.
14. Reduzca el riesgo de arranques accidentales. No lleve
ninguna herramienta con el dedo puesto sobre el
interruptor mientras esté conectado a la red eléctrica.
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición
“apagado” (OFF) antes de conectar el cable de
alimentación.
15. Extensiones para exterior. En el exterior, utilice
solamente cables de extensión homologados y
convenientemente marcados.
16. Manténgase alerta. Fíjese en lo que está haciendo, utilice su
sentido común. No opere ninguna herramienta cuando esté
cansado.
17. Revise las partes dañadas. Antes de continuar utilizando la
máquina, los protectores u otras partes móviles que pudieran
estar dañadas deben ser cuidadosamente revisadas, para
asegurarse que operan apropiadamente y trabajarán como
debe ser. Verifique también la alineación de las partes móviles,
si están atascadas, o si hay alguna probable ruptura de las
partes, verifique también el montaje, así como cualquier otra
condición que pueda afectar la operación de la herramienta.
Todos los componentes deben estar montados adecuadamente
y cumplir los requisitos para garantizar el correcto
funcionamiento del aparato. Un protector u otra parte que
estén dañadas deberán ser apropiadamente reparadas o
cambiadas. Todo interruptor de mando deteriorado, deberá ser
reemplazado por un Centro de Servicio Autorizado Truper®. No
utilice ninguna herramienta eléctrica en la cual el interruptor
no tenga contacto.
18. Reemplazo de partes y accesorios. Cuando necesite remplazar
las piezas, utilice solamente refacciones originales Truper®,
destinados para usarse con está herramienta.
19. Para su seguridad personal utilice
únicamente los accesorios o aparatos adicionales
indicados en las instrucciones de manejo o recomendados
por el fabricante de la herramienta. La utilización de
accesorios diferentes a los indicados en las instrucciones
de manejo, puede ocasionar riesgo personal.
20. Protección para oídos. Utilice protectores
auriculares, cuando ejecute servicios que hagan ruidos
superiores a 85 dB
REGLAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA EL CARGADOR
DE BATERÍAS
SEGURIDAD GENERAL DE BATERÍAS
Los cargadores de baterías se pueden utilizar para recargar baterías
de plomo ácido de ciclo profundo. También se pueden utilizar como
auxiliar en el arranque.
Estos cargadores tienen protección contra sobrecalentamiento y
protección contra picos de corriente. Son seguros y confiables al
usarse.
La función del cargador de baterías incluye selección de corriente
de carga. Este control se encuentra integrado en el panel frontal
del cargador y es de fácil uso.
Cuando se utiliza el cargador de baterías se deben observar las
siguientes reglas de seguridad, con el fin de proteger la seguridad
de las personas y de sus propiedades.
1. No exponga el cargador a la lluvia o nieve.
2. El uso de algún accesorio que no haya sido recomendado o
vendido por el fabricante de la batería puede ser causa de
incendio, descarga eléctrica o lesiones a las personas.
3. Cuando desconecte el cargador, debe hacerlo por la clavija y
no por el cable. No hacerlo puede dañar tanto al cable como a
la clavija.
4. A menos que sea estrictamente necesario, no se debe utilizar
cables de extensión. El uso de cables de extensión incorrectos
puede ocasionar incendio y descarga eléctrica.
En caso de que sea necesario el uso de un cable de extensión, se
debe asegurar que:
a) Las espigas de la clavija en el cable de extensión sean del mismo
número, medida y forma que los de la clavija del cargador;
b) El cable de extensión tenga el alambrado adecuado y que esté
en buenas condiciones eléctricas;
c) El calibre del cable sea lo suficientemente grande para el arco
de amperes de carga como se especifica en la tabla siguiente:
Calibre mínimo para cables de extensión (AWG)
(Cuando se usan 120 V~ solamente)
(1) Se permite utilizarlo siempre y cuando las extensiones mismas
cuenten con un artefacto de protección contra sobrecorriente.
(2) Uno de los conductores debe ser conductor para puesta a tierra.
Todos los conductores son de la misma designación (calibre)
incluyendo el de puesta a tierra.
Referencia: NMX-J-195-ANCE
5. No opere el cargador si tiene el cable o clavija dañados. Llévelo
a un Centro de Servicio Autorizado Truper®
6. No utilice el cargador si ha recibido un golpe fuerte, si se cayó
o si está dañado de cualquier forma. Llévelo a un Centro de
Servicio Autorizado Truper®
7. No desarme el cargador. Cuando se requiera darle servicio o
hacer alguna reparación debe llevarlo a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. El armado posterior puede ser causa de
fuego o descarga eléctrica.
8. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desconecte el
cargador del tomacorriente antes de llevar a cabo cualquier
tarea de mantenimiento o de limpieza. Apagar los controles no
reduce estos riesgos.
9. RIESGO DE GASES EXPLOSIVOS
A) TRABAJAR CERCA DE UNA BATERÍA DE PLOMO ÁCIDO
ES PELIGROSO. LAS BATERÍAS GENERAN GASES
EXPLOSIVOS DURANTE LA OPERACIÓN NORMAL DE LA
BATERÍA. DEBIDO A ESTO ES MUY IMPORTANTE QUE CADA
VEZ, ANTES DE UTILIZAR EL CARGADOR, LEA ESTE
INSTRUCTIVO Y SIGA LAS INSTRUCCIONES AL PIE DE LA
LETRA.
b) Para reducir el riesgo de que la batería explote, siga estas
instrucciones y las instrucciones del fabricante del equipo que
vaya a utilizar cerca de la batería. Revise las medidas
precautorias en este producto y en el motor.
10. Precaución personal:
a) Debe haber una persona cerca de usted, para que le ayude
cuando trabaje con una batería de plomo ácido
b) Tenga suficiente agua fresca y jabón cerca, en caso de que el
ácido de la batería entre en contacto con su piel, ropa u ojos.
c) Use protección para ojos completa y ropa protectora. Evite
tocarse los ojos cuando trabaje cerca de la batería.
d) En caso de que el ácido de la batería entre en contacto con su
piel o ropa, lave de inmediato con gua y jabón. En caso de que
entre ácido en sus ojos, lave con mucha agua fría, por lo menos
durante 10 minutos y busque atención médica de inmediato.
e) NUNCA fume o permita que haya chispas o flama cerca de la
batería o del motor.
f) Tenga mucho cuidado de no dejar caer una herramienta de metal
sobre la batería. Esto puede provocar una chispa o un corto
circuito en la batería o en alguna otra parte eléctrica y provocar
una explosión.
g) Retire todos los artículos de metal, tales como anillos, pulseras
y relojes cuando trabaje con una batería de plomo ácido. Una
batería de plomo ácido puede producir un cortocircuito con una
corriente tan alta que es suficiente para soldar un anillo o
cualquier artículo de metal, ocasionando quemaduras severas.
h) Use el cargador solamente para recargar baterías de PLOMO
ÁCIDO. No está diseñada para el suministro de electricidad a
sistemas de baja tensión diferentes a la aplicación de arranque
de motor. No utilice el cargador de baterías para recargar pilas
secas que se utilizan comúnmente con aparatos
electrodomésticos. Este tipo de baterías pueden explotar y
ocasionar lesiones a las personas y dañar sus propiedades.
i) NUNCA recargue una batería congelada.
INSTRUCCIONES PARA ATERRIZAR Y CONECTAR UN CABLE
DE CORRIENTE ALTERNA.
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, el cargador debe estar
aterrizado. El cargador viene equipado con un cable eléctrico con
un conductor aterrizado y una clavija aterrizada. Se debe conectar
la clavija en un tomacorriente debidamente instalado y aterrizado,
que cumpla con lo códigos y ordenamientos locales.
NUNCA altere el cable o clavija de
corriente alterna que viene con el equipo. Si no se puede
introducir en el tomacorrientes, haga que un electricista
calificado conecte el tomacorriente adecuado. Una conexión no
adecuada puede ocasionar una descarga eléctrica.
Este cargador de baterías está hecho para usarse en un circuito
de tensión nominal de 127 V y tiene una clavija aterrizada que se
ve como lo indica la figura A. Se puede utilizar un adaptador
temporal similar al adaptador ilustrado en las figuras B y C, en caso
de que no esté disponible un tomacorrientes adecuado, se puede
conectar el adaptador a un tomacorrientes de dos polos mostrado
en la figura B. Este adaptador temporal debe utilizarse solamente
hasta que un electricista calificado instale un tomacorrientes
aterrizado adecuadamente.
Antes de utilizar el adaptador como
se ilustra, asegúrese que el tornillo del centro de la placa
(si existe) del tomacorrientes esté aterrizada. El anillo
rígido o lengüeta de conexión de color verde que sale del
adaptador se debe conectar a un tomacorriente aterrizado.
En caso de que sea necesario, reemplace el tornillo de la
placa con un tornillo más largo que pueda sujetar el anillo
rígido o lengüeta y que haga una conexión aterrizada al
tomacorriente aterrizado.
Cuando el cargador de batería este conectado y el interruptor esté
en la posición de encendido, tenga cuidado de que las pinzas no
se toquen.
Nunca cargue una batería en la posición de encendido, ni cargue
una batería de 6 V en la posición de 12 V
PREPARACIÓN PARA CARGAR
a) En caso de necesitar sacar la batería del vehículo hacia el
cargador, retire siempre primero la terminal aterrizada de la
batería. Verifique que todos los accesorios del vehículo estén
apagados para no provocar un arco.
b) Verifique que el área alrededor de la batería esté bien ventilada
cuando se carga la batería. Puede esparcir el gas del área
soplándolo con una hoja de cartón y otro material no metálico
usándolo como abanico.
c) Limpie las terminales de la batería. Tenga cuidado que la
corrosión no entre en contacto con sus ojos.
d) Añada agua destilada en cada celda hasta que el ácido de la
batería llegue al nivel especificado indicado por el fabricante
de la batería. Esto ayuda a purgar el gas excesivo de las celdas.
No llene demasiado. Para las baterías que no tiene tapas en
celdas, siga con cuidado las instrucciones de recarga indicadas
por el fabricante.
e) Estudie todas las medidas preventivas que indica el fabricante
de la batería, tales como, quitar o no quitar las tapas de las
celdas cuando se hace la recarga y las tasas de carga
recomendadas.
f) Determine la tensión de la batería revisando el manual del
automóvil. En caso de que el cargador tenga velocidad de carga
ajustable, cargue la batería primero a la velocidad más baja.
UBICACIÓN DEL CARGADOR
a) Sitúe el cargador tan lejos como lo permitan los cables de c.c.
de la batería.
b) Nunca coloque el cargador directamente sobre la batería que
se esté cargando. Los gases de la batería pueden corroer y
dañar el cargador.
c) No permita que el ácido de la batería gotee sobre el cargador
cuando revise la gravedad o cuando la rellene.
d) No haga funcionar el cargador en un área cerrada, ni impida la
ventilación de ninguna manera.
e) No coloque la batería sobre el cargador. El dispositivo produce
calor en la máquina mientras está funcionando. Para permitir
que el calor salga, no cubra con ningún objeto la ventila.
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN CON LA CONEXIÓN DE C.C.
a) La conexión y desconexión de las pinzas de salida de corriente
directa solo se debe hacer con los interruptores del cargador
en la posición APAGADO y con el cable de alimentación
desconectado de la fuente de electricidad o tomacorriente.
NUNCA permita que las pinzas se toquen entre sí.
b) Coloque las pinzas en la batería y el chasis como se indica en
1 (e), 1 (f), 1 (b) y 1 (d).
1. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ INSTALADA EN
EL VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
PROVOCAR QUE EXPLOTE. PARA REDUCIR EL RIESGO DE
CHISPAS CERCA DE LA BATERÍA:
a) Para reducir el riesgo de daños, coloque los cables de corriente
en el cofre, la puerta o alguna parte del motor.
b) Manténganse alejado de las aspas del ventilador, bandas, poleas
y otras partes que podría ocasionar lesiones a las personas.
c) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste de la
batería POSITIVO (POS, P, +) generalmente tiene un diámetro
mayor que el poste NEGATIVO (NEG, N, -)
d) Determine cuál de los postes de la batería está aterrizado
(conectado) al chasis. En caso de que el poste negativo esté
aterrizado al chasis (como sucede en la mayoría de los
vehículos), vea el inciso (e). En caso de que el poste positivo
esté aterrizado al chasis, vea el inciso (f).
e) En los vehículos aterrizados con el negativo, conecte la pinza
POSITIVA (Rojo) del cargador de batería al poste sin aterrizar
POSITIVO (POS, P, +) de la batería. No conecte la pinza en el
carburador, las líneas de combustible o las láminas de metal de
la carrocería. Conecte a una parte metálica de calibre grueso
del marco o del block del motor.
f) En los vehículos aterrizados con el positivo, conecte la pinza
NEGATIVA (Negro) del cargador de batería al poste sin aterrizar
NEGATIVO (NEG, N, -) de la batería. Conecte la pinza POSITIVA
(Rojo) al chasis del vehículo o al block del motor alejado de la
batería. No conecte la pinza al carburador, las líneas de
combustible o partes de hoja metálica de la carrocería. Conecte
a una parte metálica de calibre grueso del marco o del block
del motor.
g) Cuando desconecte el cargador, desconecte el cable de
alimentación, retire la pinza del chasis del vehículo y después
retire la pinza de la terminal de la batería.
2. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ FUERA DEL
VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
OCASIONAR UNA EXPLOSIÓN. PARA REDUCIR EL RIESGO QUE
SE GENERE UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA:
a) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste POSITIVO
(POS, P, +) DE LA BATERÍA GENERALMENTE TIENE UN DIÁMETRO
MAYOR QUE EL POSTE negativo (NEG, N, -).
b) Coloque un cable de batería aislado de 60,9 cm (24”) de largo,
de por lo menos calibre 6 AWG, el poste NEGATIVO (NEG, N, -) de
la batería.
c) Conecte la pinza POSITIVA (ROJO) al poste POSITIVO (POS, P, +)
de la batería.
d) Coloque su cuerpo y el extremo libre del cable tan lejos como
sea posible de la batería. Entonces conecte la pinza NEGATIVA
(NEGRO) al extremo libre del cable.
e) No se ponga frente a la batería cuando haga la conexión final.
f) Cuando desconecte el cargador, hágalo en secuencia inversa al
procedimiento de conexión y desconecte la primera conexión
situándose tan lejos como sea posible.
g) La batería de un bote marino se debe retirar y cargarse en
tierra. Para hacer carga a bordo se requiere equipo
especialmente diseñado para uso marino.
2

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
1. Mantenga el área de trabajo en orden. Las áreas y bancos
desordenados propician accidentes
2. Observe las condiciones del área de trabajo. No utilice
máquinas o equipos eléctricos en áreas mojadas o
húmedas. No exponga su equipo a la lluvia. Mantenga el
área de trabajo bien iluminada. No utilice equipos
eléctricos en presencia de gases o líquidos inflamables.
3. Prevéngase contra los choques eléctricos. Prevenga
a tierra tales como tuberías, radiadores y refrigeradores.
4. Mantenga a los niños alejados. Los niños nunca deben estar
cerca del área de trabajo. No permita que ellos sostengan
máquinas, equipos o cables de extensión. No permita que otras
personas toquen el equipo, manténgalas alejadas de su campo
de trabajo.
5. Mantenga guardado el equipo mientras no esté en uso. Cuando
no esté en uso, el equipo debe guardarse en un lugar seco y
libre de polvo. Siempre guarde su equipo bajo llave para que
no esté al alcance de los niños.
6. No fuerce el equipo. Esta hará mejor su trabajo y será más
segura dentro del rango para la cual fue diseñada. No utilice
aditamentos inapropiados para intentar exceder la capacidad
del equipo.
7. Utilice el equipo eléctrico adecuado. No utilice equipos
demasiados débiles para ejecutar trabajos pesados. No utilice
equipos eléctricos para trabajos pesados para los cuales no
ha sido diseñada.
8. Utilice la indumentaria apropiada. No utilice ropa suelta,
guantes, corbatas o joyería que pueda ser atrapada en las
partes móviles. No utilice calzado resbaloso. Utilice algún
protector de cabello para retener el cabello largo.
9. Utilice protección para ojos. Siempre utilice accesorios
de seguridad apropiados por la Norma Oficial Mexicana
(NOM), como es el caso de goggles, caretas y mascarillas
contra polvo, cuando trabaje con materiales que despidan
partes metálicas, virutas o polvos químicos.
10. No use el cable de alimentación para fines para los cuales no
está dispuesto. No lleve la herramienta colgada del cable y no
tire de este para desconectar la clavija de la base de enchufe.
Proteja el cable contra el calor, el aceite y las esquinas afiladas.
11. No extienda su radio de acción. Evite toda postura que cause
cansancio. Cuide de que su posición sea segura y de que
conserve el equilibrio.
12. Mantenga el equipo en las mejores condiciones. Mantenga el
equipo limpio para tener la mejor ejecución y seguridad. Siga
las instrucciones para la lubricación y cambio de accesorios.
Verifique los cables de la herramienta periódicamente y si se
encuentran dañados, llévelos a reparar a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. Los mangos o manijas deben siempre
permanecer limpios, secos y libres de aceite y grasas.
13. Desconecte el equipo cuando no esté en uso, antes de
proceder al mantenimiento.
14. Reduzca el riesgo de arranques accidentales. No lleve
ninguna herramienta con el dedo puesto sobre el
interruptor mientras esté conectado a la red eléctrica.
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición
“apagado” (OFF) antes de conectar el cable de
alimentación.
15. Extensiones para exterior. En el exterior, utilice
solamente cables de extensión homologados y
convenientemente marcados.
16. Manténgase alerta. Fíjese en lo que está haciendo, utilice su
sentido común. No opere ninguna herramienta cuando esté
cansado.
17. Revise las partes dañadas. Antes de continuar utilizando la
máquina, los protectores u otras partes móviles que pudieran
estar dañadas deben ser cuidadosamente revisadas, para
asegurarse que operan apropiadamente y trabajarán como
debe ser. Verifique también la alineación de las partes móviles,
si están atascadas, o si hay alguna probable ruptura de las
partes, verifique también el montaje, así como cualquier otra
condición que pueda afectar la operación de la herramienta.
Todos los componentes deben estar montados adecuadamente
y cumplir los requisitos para garantizar el correcto
funcionamiento del aparato. Un protector u otra parte que
estén dañadas deberán ser apropiadamente reparadas o
cambiadas. Todo interruptor de mando deteriorado, deberá ser
reemplazado por un Centro de Servicio Autorizado Truper®. No
utilice ninguna herramienta eléctrica en la cual el interruptor
no tenga contacto.
18. Reemplazo de partes y accesorios. Cuando necesite remplazar
las piezas, utilice solamente refacciones originales Truper®,
destinados para usarse con está herramienta.
19. Para su seguridad personal utilice
únicamente los accesorios o aparatos adicionales
indicados en las instrucciones de manejo o recomendados
por el fabricante de la herramienta. La utilización de
accesorios diferentes a los indicados en las instrucciones
de manejo, puede ocasionar riesgo personal.
20. Protección para oídos. Utilice protectores
auriculares, cuando ejecute servicios que hagan ruidos
superiores a 85 dB
REGLAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA EL CARGADOR
DE BATERÍAS
SEGURIDAD GENERAL DE BATERÍAS
Los cargadores de baterías se pueden utilizar para recargar baterías
de plomo ácido de ciclo profundo. También se pueden utilizar como
auxiliar en el arranque.
Estos cargadores tienen protección contra sobrecalentamiento y
protección contra picos de corriente. Son seguros y confiables al
usarse.
La función del cargador de baterías incluye selección de corriente
de carga. Este control se encuentra integrado en el panel frontal
del cargador y es de fácil uso.
Cuando se utiliza el cargador de baterías se deben observar las
siguientes reglas de seguridad, con el fin de proteger la seguridad
de las personas y de sus propiedades.
1. No exponga el cargador a la lluvia o nieve.
2. El uso de algún accesorio que no haya sido recomendado o
vendido por el fabricante de la batería puede ser causa de
incendio, descarga eléctrica o lesiones a las personas.
3. Cuando desconecte el cargador, debe hacerlo por la clavija y
no por el cable. No hacerlo puede dañar tanto al cable como a
la clavija.
4. A menos que sea estrictamente necesario, no se debe utilizar
cables de extensión. El uso de cables de extensión incorrectos
puede ocasionar incendio y descarga eléctrica.
En caso de que sea necesario el uso de un cable de extensión, se
debe asegurar que:
a) Las espigas de la clavija en el cable de extensión sean del mismo
número, medida y forma que los de la clavija del cargador;
b) El cable de extensión tenga el alambrado adecuado y que esté
en buenas condiciones eléctricas;
c) El calibre del cable sea lo suficientemente grande para el arco
de amperes de carga como se especifica en la tabla siguiente:
Calibre mínimo para cables de extensión (AWG)
(Cuando se usan 120 V~ solamente)
(1) Se permite utilizarlo siempre y cuando las extensiones mismas
cuenten con un artefacto de protección contra sobrecorriente.
(2) Uno de los conductores debe ser conductor para puesta a tierra.
Todos los conductores son de la misma designación (calibre)
incluyendo el de puesta a tierra.
Referencia: NMX-J-195-ANCE
Capacidad de Amperes (2) Calibre de extensión
Mayor de
0 A
10 A
13 A
15 A
10 A
13 A
15 A
20 A
18 AWG (1)
16 AWG
14 AWG
8 AWG
16 AWG
14 AWG
12 AWG
6 AWG
3
3
3
3
Mayor 15 mNo. de
conductores
De 1,8 m
hasta 15 m
Hasta
5. No opere el cargador si tiene el cable o clavija dañados. Llévelo
a un Centro de Servicio Autorizado Truper®
6. No utilice el cargador si ha recibido un golpe fuerte, si se cayó
o si está dañado de cualquier forma. Llévelo a un Centro de
Servicio Autorizado Truper®
7. No desarme el cargador. Cuando se requiera darle servicio o
hacer alguna reparación debe llevarlo a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. El armado posterior puede ser causa de
fuego o descarga eléctrica.
8. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desconecte el
cargador del tomacorriente antes de llevar a cabo cualquier
tarea de mantenimiento o de limpieza. Apagar los controles no
reduce estos riesgos.
9. RIESGO DE GASES EXPLOSIVOS
A) TRABAJAR CERCA DE UNA BATERÍA DE PLOMO ÁCIDO
ES PELIGROSO. LAS BATERÍAS GENERAN GASES
EXPLOSIVOS DURANTE LA OPERACIÓN NORMAL DE LA
BATERÍA. DEBIDO A ESTO ES MUY IMPORTANTE QUE CADA
VEZ, ANTES DE UTILIZAR EL CARGADOR, LEA ESTE
INSTRUCTIVO Y SIGA LAS INSTRUCCIONES AL PIE DE LA
LETRA.
b) Para reducir el riesgo de que la batería explote, siga estas
instrucciones y las instrucciones del fabricante del equipo que
vaya a utilizar cerca de la batería. Revise las medidas
precautorias en este producto y en el motor.
10. Precaución personal:
a) Debe haber una persona cerca de usted, para que le ayude
cuando trabaje con una batería de plomo ácido
b) Tenga suficiente agua fresca y jabón cerca, en caso de que el
ácido de la batería entre en contacto con su piel, ropa u ojos.
c) Use protección para ojos completa y ropa protectora. Evite
tocarse los ojos cuando trabaje cerca de la batería.
d) En caso de que el ácido de la batería entre en contacto con su
piel o ropa, lave de inmediato con gua y jabón. En caso de que
entre ácido en sus ojos, lave con mucha agua fría, por lo menos
durante 10 minutos y busque atención médica de inmediato.
e) NUNCA fume o permita que haya chispas o flama cerca de la
batería o del motor.
f) Tenga mucho cuidado de no dejar caer una herramienta de metal
sobre la batería. Esto puede provocar una chispa o un corto
circuito en la batería o en alguna otra parte eléctrica y provocar
una explosión.
g) Retire todos los artículos de metal, tales como anillos, pulseras
y relojes cuando trabaje con una batería de plomo ácido. Una
batería de plomo ácido puede producir un cortocircuito con una
corriente tan alta que es suficiente para soldar un anillo o
cualquier artículo de metal, ocasionando quemaduras severas.
h) Use el cargador solamente para recargar baterías de PLOMO
ÁCIDO. No está diseñada para el suministro de electricidad a
sistemas de baja tensión diferentes a la aplicación de arranque
de motor. No utilice el cargador de baterías para recargar pilas
secas que se utilizan comúnmente con aparatos
electrodomésticos. Este tipo de baterías pueden explotar y
ocasionar lesiones a las personas y dañar sus propiedades.
i) NUNCA recargue una batería congelada.
INSTRUCCIONES PARA ATERRIZAR Y CONECTAR UN CABLE
DE CORRIENTE ALTERNA.
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, el cargador debe estar
aterrizado. El cargador viene equipado con un cable eléctrico con
un conductor aterrizado y una clavija aterrizada. Se debe conectar
la clavija en un tomacorriente debidamente instalado y aterrizado,
que cumpla con lo códigos y ordenamientos locales.
NUNCA altere el cable o clavija de
corriente alterna que viene con el equipo. Si no se puede
introducir en el tomacorrientes, haga que un electricista
calificado conecte el tomacorriente adecuado. Una conexión no
adecuada puede ocasionar una descarga eléctrica.
Este cargador de baterías está hecho para usarse en un circuito
de tensión nominal de 127 V y tiene una clavija aterrizada que se
ve como lo indica la figura A. Se puede utilizar un adaptador
temporal similar al adaptador ilustrado en las figuras B y C, en caso
de que no esté disponible un tomacorrientes adecuado, se puede
conectar el adaptador a un tomacorrientes de dos polos mostrado
en la figura B. Este adaptador temporal debe utilizarse solamente
hasta que un electricista calificado instale un tomacorrientes
aterrizado adecuadamente.
Antes de utilizar el adaptador como
se ilustra, asegúrese que el tornillo del centro de la placa
(si existe) del tomacorrientes esté aterrizada. El anillo
rígido o lengüeta de conexión de color verde que sale del
adaptador se debe conectar a un tomacorriente aterrizado.
En caso de que sea necesario, reemplace el tornillo de la
placa con un tornillo más largo que pueda sujetar el anillo
rígido o lengüeta y que haga una conexión aterrizada al
tomacorriente aterrizado.
Cuando el cargador de batería este conectado y el interruptor esté
en la posición de encendido, tenga cuidado de que las pinzas no
se toquen.
Nunca cargue una batería en la posición de encendido, ni cargue
una batería de 6 V en la posición de 12 V
PREPARACIÓN PARA CARGAR
a) En caso de necesitar sacar la batería del vehículo hacia el
cargador, retire siempre primero la terminal aterrizada de la
batería. Verifique que todos los accesorios del vehículo estén
apagados para no provocar un arco.
b) Verifique que el área alrededor de la batería esté bien ventilada
cuando se carga la batería. Puede esparcir el gas del área
soplándolo con una hoja de cartón y otro material no metálico
usándolo como abanico.
c) Limpie las terminales de la batería. Tenga cuidado que la
corrosión no entre en contacto con sus ojos.
d) Añada agua destilada en cada celda hasta que el ácido de la
batería llegue al nivel especificado indicado por el fabricante
de la batería. Esto ayuda a purgar el gas excesivo de las celdas.
No llene demasiado. Para las baterías que no tiene tapas en
celdas, siga con cuidado las instrucciones de recarga indicadas
por el fabricante.
e) Estudie todas las medidas preventivas que indica el fabricante
de la batería, tales como, quitar o no quitar las tapas de las
celdas cuando se hace la recarga y las tasas de carga
recomendadas.
f) Determine la tensión de la batería revisando el manual del
automóvil. En caso de que el cargador tenga velocidad de carga
ajustable, cargue la batería primero a la velocidad más baja.
UBICACIÓN DEL CARGADOR
a) Sitúe el cargador tan lejos como lo permitan los cables de c.c.
de la batería.
b) Nunca coloque el cargador directamente sobre la batería que
se esté cargando. Los gases de la batería pueden corroer y
dañar el cargador.
c) No permita que el ácido de la batería gotee sobre el cargador
cuando revise la gravedad o cuando la rellene.
d) No haga funcionar el cargador en un área cerrada, ni impida la
ventilación de ninguna manera.
e) No coloque la batería sobre el cargador. El dispositivo produce
calor en la máquina mientras está funcionando. Para permitir
que el calor salga, no cubra con ningún objeto la ventila.
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN CON LA CONEXIÓN DE C.C.
a) La conexión y desconexión de las pinzas de salida de corriente
directa solo se debe hacer con los interruptores del cargador
en la posición APAGADO y con el cable de alimentación
desconectado de la fuente de electricidad o tomacorriente.
NUNCA permita que las pinzas se toquen entre sí.
b) Coloque las pinzas en la batería y el chasis como se indica en
1 (e), 1 (f), 1 (b) y 1 (d).
1. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ INSTALADA EN
EL VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
PROVOCAR QUE EXPLOTE. PARA REDUCIR EL RIESGO DE
CHISPAS CERCA DE LA BATERÍA:
a) Para reducir el riesgo de daños, coloque los cables de corriente
en el cofre, la puerta o alguna parte del motor.
b) Manténganse alejado de las aspas del ventilador, bandas, poleas
y otras partes que podría ocasionar lesiones a las personas.
c) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste de la
batería POSITIVO (POS, P, +) generalmente tiene un diámetro
mayor que el poste NEGATIVO (NEG, N, -)
d) Determine cuál de los postes de la batería está aterrizado
(conectado) al chasis. En caso de que el poste negativo esté
aterrizado al chasis (como sucede en la mayoría de los
vehículos), vea el inciso (e). En caso de que el poste positivo
esté aterrizado al chasis, vea el inciso (f).
e) En los vehículos aterrizados con el negativo, conecte la pinza
POSITIVA (Rojo) del cargador de batería al poste sin aterrizar
POSITIVO (POS, P, +) de la batería. No conecte la pinza en el
carburador, las líneas de combustible o las láminas de metal de
la carrocería. Conecte a una parte metálica de calibre grueso
del marco o del block del motor.
f) En los vehículos aterrizados con el positivo, conecte la pinza
NEGATIVA (Negro) del cargador de batería al poste sin aterrizar
NEGATIVO (NEG, N, -) de la batería. Conecte la pinza POSITIVA
(Rojo) al chasis del vehículo o al block del motor alejado de la
batería. No conecte la pinza al carburador, las líneas de
combustible o partes de hoja metálica de la carrocería. Conecte
a una parte metálica de calibre grueso del marco o del block
del motor.
g) Cuando desconecte el cargador, desconecte el cable de
alimentación, retire la pinza del chasis del vehículo y después
retire la pinza de la terminal de la batería.
2. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ FUERA DEL
VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
OCASIONAR UNA EXPLOSIÓN. PARA REDUCIR EL RIESGO QUE
SE GENERE UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA:
ATENCIÓN
ADVERTENCIA
a) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste POSITIVO
(POS, P, +) DE LA BATERÍA GENERALMENTE TIENE UN DIÁMETRO
MAYOR QUE EL POSTE negativo (NEG, N, -).
b) Coloque un cable de batería aislado de 60,9 cm (24”) de largo,
de por lo menos calibre 6 AWG, el poste NEGATIVO (NEG, N, -) de
la batería.
c) Conecte la pinza POSITIVA (ROJO) al poste POSITIVO (POS, P, +)
de la batería.
d) Coloque su cuerpo y el extremo libre del cable tan lejos como
sea posible de la batería. Entonces conecte la pinza NEGATIVA
(NEGRO) al extremo libre del cable.
e) No se ponga frente a la batería cuando haga la conexión final.
f) Cuando desconecte el cargador, hágalo en secuencia inversa al
procedimiento de conexión y desconecte la primera conexión
situándose tan lejos como sea posible.
g) La batería de un bote marino se debe retirar y cargarse en
tierra. Para hacer carga a bordo se requiere equipo
especialmente diseñado para uso marino.
ADVERTENCIA
3

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
1. Mantenga el área de trabajo en orden. Las áreas y bancos
desordenados propician accidentes
2. Observe las condiciones del área de trabajo. No utilice
máquinas o equipos eléctricos en áreas mojadas o
húmedas. No exponga su equipo a la lluvia. Mantenga el
área de trabajo bien iluminada. No utilice equipos
eléctricos en presencia de gases o líquidos inflamables.
3. Prevéngase contra los choques eléctricos. Prevenga
a tierra tales como tuberías, radiadores y refrigeradores.
4. Mantenga a los niños alejados. Los niños nunca deben estar
cerca del área de trabajo. No permita que ellos sostengan
máquinas, equipos o cables de extensión. No permita que otras
personas toquen el equipo, manténgalas alejadas de su campo
de trabajo.
5. Mantenga guardado el equipo mientras no esté en uso. Cuando
no esté en uso, el equipo debe guardarse en un lugar seco y
libre de polvo. Siempre guarde su equipo bajo llave para que
no esté al alcance de los niños.
6. No fuerce el equipo. Esta hará mejor su trabajo y será más
segura dentro del rango para la cual fue diseñada. No utilice
aditamentos inapropiados para intentar exceder la capacidad
del equipo.
7. Utilice el equipo eléctrico adecuado. No utilice equipos
demasiados débiles para ejecutar trabajos pesados. No utilice
equipos eléctricos para trabajos pesados para los cuales no
ha sido diseñada.
8. Utilice la indumentaria apropiada. No utilice ropa suelta,
guantes, corbatas o joyería que pueda ser atrapada en las
partes móviles. No utilice calzado resbaloso. Utilice algún
protector de cabello para retener el cabello largo.
9. Utilice protección para ojos. Siempre utilice accesorios
de seguridad apropiados por la Norma Oficial Mexicana
(NOM), como es el caso de goggles, caretas y mascarillas
contra polvo, cuando trabaje con materiales que despidan
partes metálicas, virutas o polvos químicos.
10. No use el cable de alimentación para fines para los cuales no
está dispuesto. No lleve la herramienta colgada del cable y no
tire de este para desconectar la clavija de la base de enchufe.
Proteja el cable contra el calor, el aceite y las esquinas afiladas.
11. No extienda su radio de acción. Evite toda postura que cause
cansancio. Cuide de que su posición sea segura y de que
conserve el equilibrio.
12. Mantenga el equipo en las mejores condiciones. Mantenga el
equipo limpio para tener la mejor ejecución y seguridad. Siga
las instrucciones para la lubricación y cambio de accesorios.
Verifique los cables de la herramienta periódicamente y si se
encuentran dañados, llévelos a reparar a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. Los mangos o manijas deben siempre
permanecer limpios, secos y libres de aceite y grasas.
13. Desconecte el equipo cuando no esté en uso, antes de
proceder al mantenimiento.
14. Reduzca el riesgo de arranques accidentales. No lleve
ninguna herramienta con el dedo puesto sobre el
interruptor mientras esté conectado a la red eléctrica.
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición
“apagado” (OFF) antes de conectar el cable de
alimentación.
15. Extensiones para exterior. En el exterior, utilice
solamente cables de extensión homologados y
convenientemente marcados.
16. Manténgase alerta. Fíjese en lo que está haciendo, utilice su
sentido común. No opere ninguna herramienta cuando esté
cansado.
17. Revise las partes dañadas. Antes de continuar utilizando la
máquina, los protectores u otras partes móviles que pudieran
estar dañadas deben ser cuidadosamente revisadas, para
asegurarse que operan apropiadamente y trabajarán como
debe ser. Verifique también la alineación de las partes móviles,
si están atascadas, o si hay alguna probable ruptura de las
partes, verifique también el montaje, así como cualquier otra
condición que pueda afectar la operación de la herramienta.
Todos los componentes deben estar montados adecuadamente
y cumplir los requisitos para garantizar el correcto
funcionamiento del aparato. Un protector u otra parte que
estén dañadas deberán ser apropiadamente reparadas o
cambiadas. Todo interruptor de mando deteriorado, deberá ser
reemplazado por un Centro de Servicio Autorizado Truper®. No
utilice ninguna herramienta eléctrica en la cual el interruptor
no tenga contacto.
18. Reemplazo de partes y accesorios. Cuando necesite remplazar
las piezas, utilice solamente refacciones originales Truper®,
destinados para usarse con está herramienta.
19. Para su seguridad personal utilice
únicamente los accesorios o aparatos adicionales
indicados en las instrucciones de manejo o recomendados
por el fabricante de la herramienta. La utilización de
accesorios diferentes a los indicados en las instrucciones
de manejo, puede ocasionar riesgo personal.
20. Protección para oídos. Utilice protectores
auriculares, cuando ejecute servicios que hagan ruidos
superiores a 85 dB
REGLAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA EL CARGADOR
DE BATERÍAS
SEGURIDAD GENERAL DE BATERÍAS
Los cargadores de baterías se pueden utilizar para recargar baterías
de plomo ácido de ciclo profundo. También se pueden utilizar como
auxiliar en el arranque.
Estos cargadores tienen protección contra sobrecalentamiento y
protección contra picos de corriente. Son seguros y confiables al
usarse.
La función del cargador de baterías incluye selección de corriente
de carga. Este control se encuentra integrado en el panel frontal
del cargador y es de fácil uso.
Cuando se utiliza el cargador de baterías se deben observar las
siguientes reglas de seguridad, con el fin de proteger la seguridad
de las personas y de sus propiedades.
1. No exponga el cargador a la lluvia o nieve.
2. El uso de algún accesorio que no haya sido recomendado o
vendido por el fabricante de la batería puede ser causa de
incendio, descarga eléctrica o lesiones a las personas.
3. Cuando desconecte el cargador, debe hacerlo por la clavija y
no por el cable. No hacerlo puede dañar tanto al cable como a
la clavija.
4. A menos que sea estrictamente necesario, no se debe utilizar
cables de extensión. El uso de cables de extensión incorrectos
puede ocasionar incendio y descarga eléctrica.
En caso de que sea necesario el uso de un cable de extensión, se
debe asegurar que:
a) Las espigas de la clavija en el cable de extensión sean del mismo
número, medida y forma que los de la clavija del cargador;
b) El cable de extensión tenga el alambrado adecuado y que esté
en buenas condiciones eléctricas;
c) El calibre del cable sea lo suficientemente grande para el arco
de amperes de carga como se especifica en la tabla siguiente:
Calibre mínimo para cables de extensión (AWG)
(Cuando se usan 120 V~ solamente)
(1) Se permite utilizarlo siempre y cuando las extensiones mismas
cuenten con un artefacto de protección contra sobrecorriente.
(2) Uno de los conductores debe ser conductor para puesta a tierra.
Todos los conductores son de la misma designación (calibre)
incluyendo el de puesta a tierra.
Referencia: NMX-J-195-ANCE
5. No opere el cargador si tiene el cable o clavija dañados. Llévelo
a un Centro de Servicio Autorizado Truper®
6. No utilice el cargador si ha recibido un golpe fuerte, si se cayó
o si está dañado de cualquier forma. Llévelo a un Centro de
Servicio Autorizado Truper®
7. No desarme el cargador. Cuando se requiera darle servicio o
hacer alguna reparación debe llevarlo a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. El armado posterior puede ser causa de
fuego o descarga eléctrica.
8. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desconecte el
cargador del tomacorriente antes de llevar a cabo cualquier
tarea de mantenimiento o de limpieza. Apagar los controles no
reduce estos riesgos.
9. RIESGO DE GASES EXPLOSIVOS
A) TRABAJAR CERCA DE UNA BATERÍA DE PLOMO ÁCIDO
ES PELIGROSO. LAS BATERÍAS GENERAN GASES
EXPLOSIVOS DURANTE LA OPERACIÓN NORMAL DE LA
BATERÍA. DEBIDO A ESTO ES MUY IMPORTANTE QUE CADA
VEZ, ANTES DE UTILIZAR EL CARGADOR, LEA ESTE
INSTRUCTIVO Y SIGA LAS INSTRUCCIONES AL PIE DE LA
LETRA.
b) Para reducir el riesgo de que la batería explote, siga estas
instrucciones y las instrucciones del fabricante del equipo que
vaya a utilizar cerca de la batería. Revise las medidas
precautorias en este producto y en el motor.
10. Precaución personal:
a) Debe haber una persona cerca de usted, para que le ayude
cuando trabaje con una batería de plomo ácido
b) Tenga suficiente agua fresca y jabón cerca, en caso de que el
ácido de la batería entre en contacto con su piel, ropa u ojos.
c) Use protección para ojos completa y ropa protectora. Evite
tocarse los ojos cuando trabaje cerca de la batería.
d) En caso de que el ácido de la batería entre en contacto con su
piel o ropa, lave de inmediato con gua y jabón. En caso de que
entre ácido en sus ojos, lave con mucha agua fría, por lo menos
durante 10 minutos y busque atención médica de inmediato.
e) NUNCA fume o permita que haya chispas o flama cerca de la
batería o del motor.
f) Tenga mucho cuidado de no dejar caer una herramienta de metal
sobre la batería. Esto puede provocar una chispa o un corto
circuito en la batería o en alguna otra parte eléctrica y provocar
una explosión.
g) Retire todos los artículos de metal, tales como anillos, pulseras
y relojes cuando trabaje con una batería de plomo ácido. Una
batería de plomo ácido puede producir un cortocircuito con una
corriente tan alta que es suficiente para soldar un anillo o
cualquier artículo de metal, ocasionando quemaduras severas.
h) Use el cargador solamente para recargar baterías de PLOMO
ÁCIDO. No está diseñada para el suministro de electricidad a
sistemas de baja tensión diferentes a la aplicación de arranque
de motor. No utilice el cargador de baterías para recargar pilas
secas que se utilizan comúnmente con aparatos
electrodomésticos. Este tipo de baterías pueden explotar y
ocasionar lesiones a las personas y dañar sus propiedades.
i) NUNCA recargue una batería congelada.
INSTRUCCIONES PARA ATERRIZAR Y CONECTAR UN CABLE
DE CORRIENTE ALTERNA.
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, el cargador debe estar
aterrizado. El cargador viene equipado con un cable eléctrico con
un conductor aterrizado y una clavija aterrizada. Se debe conectar
la clavija en un tomacorriente debidamente instalado y aterrizado,
que cumpla con lo códigos y ordenamientos locales.
NUNCA altere el cable o clavija de
corriente alterna que viene con el equipo. Si no se puede
introducir en el tomacorrientes, haga que un electricista
calificado conecte el tomacorriente adecuado. Una conexión no
adecuada puede ocasionar una descarga eléctrica.
Este cargador de baterías está hecho para usarse en un circuito
de tensión nominal de 127 V y tiene una clavija aterrizada que se
ve como lo indica la figura A. Se puede utilizar un adaptador
temporal similar al adaptador ilustrado en las figuras B y C, en caso
de que no esté disponible un tomacorrientes adecuado, se puede
conectar el adaptador a un tomacorrientes de dos polos mostrado
en la figura B. Este adaptador temporal debe utilizarse solamente
hasta que un electricista calificado instale un tomacorrientes
aterrizado adecuadamente.
Antes de utilizar el adaptador como
se ilustra, asegúrese que el tornillo del centro de la placa
(si existe) del tomacorrientes esté aterrizada. El anillo
rígido o lengüeta de conexión de color verde que sale del
adaptador se debe conectar a un tomacorriente aterrizado.
En caso de que sea necesario, reemplace el tornillo de la
placa con un tornillo más largo que pueda sujetar el anillo
rígido o lengüeta y que haga una conexión aterrizada al
tomacorriente aterrizado.
Cuando el cargador de batería este conectado y el interruptor esté
en la posición de encendido, tenga cuidado de que las pinzas no
se toquen.
Nunca cargue una batería en la posición de encendido, ni cargue
una batería de 6 V en la posición de 12 V
PREPARACIÓN PARA CARGAR
a) En caso de necesitar sacar la batería del vehículo hacia el
cargador, retire siempre primero la terminal aterrizada de la
batería. Verifique que todos los accesorios del vehículo estén
apagados para no provocar un arco.
b) Verifique que el área alrededor de la batería esté bien ventilada
cuando se carga la batería. Puede esparcir el gas del área
soplándolo con una hoja de cartón y otro material no metálico
usándolo como abanico.
c) Limpie las terminales de la batería. Tenga cuidado que la
corrosión no entre en contacto con sus ojos.
d) Añada agua destilada en cada celda hasta que el ácido de la
batería llegue al nivel especificado indicado por el fabricante
de la batería. Esto ayuda a purgar el gas excesivo de las celdas.
No llene demasiado. Para las baterías que no tiene tapas en
celdas, siga con cuidado las instrucciones de recarga indicadas
por el fabricante.
e) Estudie todas las medidas preventivas que indica el fabricante
de la batería, tales como, quitar o no quitar las tapas de las
celdas cuando se hace la recarga y las tasas de carga
recomendadas.
f) Determine la tensión de la batería revisando el manual del
automóvil. En caso de que el cargador tenga velocidad de carga
ajustable, cargue la batería primero a la velocidad más baja.
UBICACIÓN DEL CARGADOR
a) Sitúe el cargador tan lejos como lo permitan los cables de c.c.
de la batería.
b) Nunca coloque el cargador directamente sobre la batería que
se esté cargando. Los gases de la batería pueden corroer y
dañar el cargador.
c) No permita que el ácido de la batería gotee sobre el cargador
cuando revise la gravedad o cuando la rellene.
d) No haga funcionar el cargador en un área cerrada, ni impida la
ventilación de ninguna manera.
e) No coloque la batería sobre el cargador. El dispositivo produce
calor en la máquina mientras está funcionando. Para permitir
que el calor salga, no cubra con ningún objeto la ventila.
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN CON LA CONEXIÓN DE C.C.
a) La conexión y desconexión de las pinzas de salida de corriente
directa solo se debe hacer con los interruptores del cargador
en la posición APAGADO y con el cable de alimentación
desconectado de la fuente de electricidad o tomacorriente.
NUNCA permita que las pinzas se toquen entre sí.
b) Coloque las pinzas en la batería y el chasis como se indica en
1 (e), 1 (f), 1 (b) y 1 (d).
1. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ INSTALADA EN
EL VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
PROVOCAR QUE EXPLOTE. PARA REDUCIR EL RIESGO DE
CHISPAS CERCA DE LA BATERÍA:
a) Para reducir el riesgo de daños, coloque los cables de corriente
en el cofre, la puerta o alguna parte del motor.
b) Manténganse alejado de las aspas del ventilador, bandas, poleas
y otras partes que podría ocasionar lesiones a las personas.
c) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste de la
batería POSITIVO (POS, P, +) generalmente tiene un diámetro
mayor que el poste NEGATIVO (NEG, N, -)
d) Determine cuál de los postes de la batería está aterrizado
(conectado) al chasis. En caso de que el poste negativo esté
aterrizado al chasis (como sucede en la mayoría de los
vehículos), vea el inciso (e). En caso de que el poste positivo
esté aterrizado al chasis, vea el inciso (f).
e) En los vehículos aterrizados con el negativo, conecte la pinza
POSITIVA (Rojo) del cargador de batería al poste sin aterrizar
POSITIVO (POS, P, +) de la batería. No conecte la pinza en el
carburador, las líneas de combustible o las láminas de metal de
la carrocería. Conecte a una parte metálica de calibre grueso
del marco o del block del motor.
f) En los vehículos aterrizados con el positivo, conecte la pinza
NEGATIVA (Negro) del cargador de batería al poste sin aterrizar
NEGATIVO (NEG, N, -) de la batería. Conecte la pinza POSITIVA
(Rojo) al chasis del vehículo o al block del motor alejado de la
batería. No conecte la pinza al carburador, las líneas de
combustible o partes de hoja metálica de la carrocería. Conecte
a una parte metálica de calibre grueso del marco o del block
del motor.
g) Cuando desconecte el cargador, desconecte el cable de
alimentación, retire la pinza del chasis del vehículo y después
retire la pinza de la terminal de la batería.
2. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ FUERA DEL
VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
OCASIONAR UNA EXPLOSIÓN. PARA REDUCIR EL RIESGO QUE
SE GENERE UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA:
TORNILLO DE METAL
CUBIERTA DE LA
CAJA DEL
TOMACORRIENTE
ATERRIZADO
PIN DE TIERRA
ADAPTADOR
MEDIO
ATERRIZADO PIN DE
TIERRA
a) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste POSITIVO
(POS, P, +) DE LA BATERÍA GENERALMENTE TIENE UN DIÁMETRO
MAYOR QUE EL POSTE negativo (NEG, N, -).
b) Coloque un cable de batería aislado de 60,9 cm (24”) de largo,
de por lo menos calibre 6 AWG, el poste NEGATIVO (NEG, N, -) de
la batería.
c) Conecte la pinza POSITIVA (ROJO) al poste POSITIVO (POS, P, +)
de la batería.
d) Coloque su cuerpo y el extremo libre del cable tan lejos como
sea posible de la batería. Entonces conecte la pinza NEGATIVA
(NEGRO) al extremo libre del cable.
e) No se ponga frente a la batería cuando haga la conexión final.
f) Cuando desconecte el cargador, hágalo en secuencia inversa al
procedimiento de conexión y desconecte la primera conexión
situándose tan lejos como sea posible.
g) La batería de un bote marino se debe retirar y cargarse en
tierra. Para hacer carga a bordo se requiere equipo
especialmente diseñado para uso marino.
ADVERTENCIA
4

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
1. Mantenga el área de trabajo en orden. Las áreas y bancos
desordenados propician accidentes
2. Observe las condiciones del área de trabajo. No utilice
máquinas o equipos eléctricos en áreas mojadas o
húmedas. No exponga su equipo a la lluvia. Mantenga el
área de trabajo bien iluminada. No utilice equipos
eléctricos en presencia de gases o líquidos inflamables.
3. Prevéngase contra los choques eléctricos. Prevenga
a tierra tales como tuberías, radiadores y refrigeradores.
4. Mantenga a los niños alejados. Los niños nunca deben estar
cerca del área de trabajo. No permita que ellos sostengan
máquinas, equipos o cables de extensión. No permita que otras
personas toquen el equipo, manténgalas alejadas de su campo
de trabajo.
5. Mantenga guardado el equipo mientras no esté en uso. Cuando
no esté en uso, el equipo debe guardarse en un lugar seco y
libre de polvo. Siempre guarde su equipo bajo llave para que
no esté al alcance de los niños.
6. No fuerce el equipo. Esta hará mejor su trabajo y será más
segura dentro del rango para la cual fue diseñada. No utilice
aditamentos inapropiados para intentar exceder la capacidad
del equipo.
7. Utilice el equipo eléctrico adecuado. No utilice equipos
demasiados débiles para ejecutar trabajos pesados. No utilice
equipos eléctricos para trabajos pesados para los cuales no
ha sido diseñada.
8. Utilice la indumentaria apropiada. No utilice ropa suelta,
guantes, corbatas o joyería que pueda ser atrapada en las
partes móviles. No utilice calzado resbaloso. Utilice algún
protector de cabello para retener el cabello largo.
9. Utilice protección para ojos. Siempre utilice accesorios
de seguridad apropiados por la Norma Oficial Mexicana
(NOM), como es el caso de goggles, caretas y mascarillas
contra polvo, cuando trabaje con materiales que despidan
partes metálicas, virutas o polvos químicos.
10. No use el cable de alimentación para fines para los cuales no
está dispuesto. No lleve la herramienta colgada del cable y no
tire de este para desconectar la clavija de la base de enchufe.
Proteja el cable contra el calor, el aceite y las esquinas afiladas.
11. No extienda su radio de acción. Evite toda postura que cause
cansancio. Cuide de que su posición sea segura y de que
conserve el equilibrio.
12. Mantenga el equipo en las mejores condiciones. Mantenga el
equipo limpio para tener la mejor ejecución y seguridad. Siga
las instrucciones para la lubricación y cambio de accesorios.
Verifique los cables de la herramienta periódicamente y si se
encuentran dañados, llévelos a reparar a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. Los mangos o manijas deben siempre
permanecer limpios, secos y libres de aceite y grasas.
13. Desconecte el equipo cuando no esté en uso, antes de
proceder al mantenimiento.
14. Reduzca el riesgo de arranques accidentales. No lleve
ninguna herramienta con el dedo puesto sobre el
interruptor mientras esté conectado a la red eléctrica.
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición
“apagado” (OFF) antes de conectar el cable de
alimentación.
15. Extensiones para exterior. En el exterior, utilice
solamente cables de extensión homologados y
convenientemente marcados.
16. Manténgase alerta. Fíjese en lo que está haciendo, utilice su
sentido común. No opere ninguna herramienta cuando esté
cansado.
17. Revise las partes dañadas. Antes de continuar utilizando la
máquina, los protectores u otras partes móviles que pudieran
estar dañadas deben ser cuidadosamente revisadas, para
asegurarse que operan apropiadamente y trabajarán como
debe ser. Verifique también la alineación de las partes móviles,
si están atascadas, o si hay alguna probable ruptura de las
partes, verifique también el montaje, así como cualquier otra
condición que pueda afectar la operación de la herramienta.
Todos los componentes deben estar montados adecuadamente
y cumplir los requisitos para garantizar el correcto
funcionamiento del aparato. Un protector u otra parte que
estén dañadas deberán ser apropiadamente reparadas o
cambiadas. Todo interruptor de mando deteriorado, deberá ser
reemplazado por un Centro de Servicio Autorizado Truper®. No
utilice ninguna herramienta eléctrica en la cual el interruptor
no tenga contacto.
18. Reemplazo de partes y accesorios. Cuando necesite remplazar
las piezas, utilice solamente refacciones originales Truper®,
destinados para usarse con está herramienta.
19. Para su seguridad personal utilice
únicamente los accesorios o aparatos adicionales
indicados en las instrucciones de manejo o recomendados
por el fabricante de la herramienta. La utilización de
accesorios diferentes a los indicados en las instrucciones
de manejo, puede ocasionar riesgo personal.
20. Protección para oídos. Utilice protectores
auriculares, cuando ejecute servicios que hagan ruidos
superiores a 85 dB
REGLAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA EL CARGADOR
DE BATERÍAS
SEGURIDAD GENERAL DE BATERÍAS
Los cargadores de baterías se pueden utilizar para recargar baterías
de plomo ácido de ciclo profundo. También se pueden utilizar como
auxiliar en el arranque.
Estos cargadores tienen protección contra sobrecalentamiento y
protección contra picos de corriente. Son seguros y confiables al
usarse.
La función del cargador de baterías incluye selección de corriente
de carga. Este control se encuentra integrado en el panel frontal
del cargador y es de fácil uso.
Cuando se utiliza el cargador de baterías se deben observar las
siguientes reglas de seguridad, con el fin de proteger la seguridad
de las personas y de sus propiedades.
1. No exponga el cargador a la lluvia o nieve.
2. El uso de algún accesorio que no haya sido recomendado o
vendido por el fabricante de la batería puede ser causa de
incendio, descarga eléctrica o lesiones a las personas.
3. Cuando desconecte el cargador, debe hacerlo por la clavija y
no por el cable. No hacerlo puede dañar tanto al cable como a
la clavija.
4. A menos que sea estrictamente necesario, no se debe utilizar
cables de extensión. El uso de cables de extensión incorrectos
puede ocasionar incendio y descarga eléctrica.
En caso de que sea necesario el uso de un cable de extensión, se
debe asegurar que:
a) Las espigas de la clavija en el cable de extensión sean del mismo
número, medida y forma que los de la clavija del cargador;
b) El cable de extensión tenga el alambrado adecuado y que esté
en buenas condiciones eléctricas;
c) El calibre del cable sea lo suficientemente grande para el arco
de amperes de carga como se especifica en la tabla siguiente:
Calibre mínimo para cables de extensión (AWG)
(Cuando se usan 120 V~ solamente)
(1) Se permite utilizarlo siempre y cuando las extensiones mismas
cuenten con un artefacto de protección contra sobrecorriente.
(2) Uno de los conductores debe ser conductor para puesta a tierra.
Todos los conductores son de la misma designación (calibre)
incluyendo el de puesta a tierra.
Referencia: NMX-J-195-ANCE
5. No opere el cargador si tiene el cable o clavija dañados. Llévelo
a un Centro de Servicio Autorizado Truper®
6. No utilice el cargador si ha recibido un golpe fuerte, si se cayó
o si está dañado de cualquier forma. Llévelo a un Centro de
Servicio Autorizado Truper®
7. No desarme el cargador. Cuando se requiera darle servicio o
hacer alguna reparación debe llevarlo a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. El armado posterior puede ser causa de
fuego o descarga eléctrica.
8. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desconecte el
cargador del tomacorriente antes de llevar a cabo cualquier
tarea de mantenimiento o de limpieza. Apagar los controles no
reduce estos riesgos.
9. RIESGO DE GASES EXPLOSIVOS
A) TRABAJAR CERCA DE UNA BATERÍA DE PLOMO ÁCIDO
ES PELIGROSO. LAS BATERÍAS GENERAN GASES
EXPLOSIVOS DURANTE LA OPERACIÓN NORMAL DE LA
BATERÍA. DEBIDO A ESTO ES MUY IMPORTANTE QUE CADA
VEZ, ANTES DE UTILIZAR EL CARGADOR, LEA ESTE
INSTRUCTIVO Y SIGA LAS INSTRUCCIONES AL PIE DE LA
LETRA.
b) Para reducir el riesgo de que la batería explote, siga estas
instrucciones y las instrucciones del fabricante del equipo que
vaya a utilizar cerca de la batería. Revise las medidas
precautorias en este producto y en el motor.
10. Precaución personal:
a) Debe haber una persona cerca de usted, para que le ayude
cuando trabaje con una batería de plomo ácido
b) Tenga suficiente agua fresca y jabón cerca, en caso de que el
ácido de la batería entre en contacto con su piel, ropa u ojos.
c) Use protección para ojos completa y ropa protectora. Evite
tocarse los ojos cuando trabaje cerca de la batería.
d) En caso de que el ácido de la batería entre en contacto con su
piel o ropa, lave de inmediato con gua y jabón. En caso de que
entre ácido en sus ojos, lave con mucha agua fría, por lo menos
durante 10 minutos y busque atención médica de inmediato.
e) NUNCA fume o permita que haya chispas o flama cerca de la
batería o del motor.
f) Tenga mucho cuidado de no dejar caer una herramienta de metal
sobre la batería. Esto puede provocar una chispa o un corto
circuito en la batería o en alguna otra parte eléctrica y provocar
una explosión.
g) Retire todos los artículos de metal, tales como anillos, pulseras
y relojes cuando trabaje con una batería de plomo ácido. Una
batería de plomo ácido puede producir un cortocircuito con una
corriente tan alta que es suficiente para soldar un anillo o
cualquier artículo de metal, ocasionando quemaduras severas.
h) Use el cargador solamente para recargar baterías de PLOMO
ÁCIDO. No está diseñada para el suministro de electricidad a
sistemas de baja tensión diferentes a la aplicación de arranque
de motor. No utilice el cargador de baterías para recargar pilas
secas que se utilizan comúnmente con aparatos
electrodomésticos. Este tipo de baterías pueden explotar y
ocasionar lesiones a las personas y dañar sus propiedades.
i) NUNCA recargue una batería congelada.
INSTRUCCIONES PARA ATERRIZAR Y CONECTAR UN CABLE
DE CORRIENTE ALTERNA.
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, el cargador debe estar
aterrizado. El cargador viene equipado con un cable eléctrico con
un conductor aterrizado y una clavija aterrizada. Se debe conectar
la clavija en un tomacorriente debidamente instalado y aterrizado,
que cumpla con lo códigos y ordenamientos locales.
NUNCA altere el cable o clavija de
corriente alterna que viene con el equipo. Si no se puede
introducir en el tomacorrientes, haga que un electricista
calificado conecte el tomacorriente adecuado. Una conexión no
adecuada puede ocasionar una descarga eléctrica.
Este cargador de baterías está hecho para usarse en un circuito
de tensión nominal de 127 V y tiene una clavija aterrizada que se
ve como lo indica la figura A. Se puede utilizar un adaptador
temporal similar al adaptador ilustrado en las figuras B y C, en caso
de que no esté disponible un tomacorrientes adecuado, se puede
conectar el adaptador a un tomacorrientes de dos polos mostrado
en la figura B. Este adaptador temporal debe utilizarse solamente
hasta que un electricista calificado instale un tomacorrientes
aterrizado adecuadamente.
Antes de utilizar el adaptador como
se ilustra, asegúrese que el tornillo del centro de la placa
(si existe) del tomacorrientes esté aterrizada. El anillo
rígido o lengüeta de conexión de color verde que sale del
adaptador se debe conectar a un tomacorriente aterrizado.
En caso de que sea necesario, reemplace el tornillo de la
placa con un tornillo más largo que pueda sujetar el anillo
rígido o lengüeta y que haga una conexión aterrizada al
tomacorriente aterrizado.
Cuando el cargador de batería este conectado y el interruptor esté
en la posición de encendido, tenga cuidado de que las pinzas no
se toquen.
Nunca cargue una batería en la posición de encendido, ni cargue
una batería de 6 V en la posición de 12 V
PREPARACIÓN PARA CARGAR
a) En caso de necesitar sacar la batería del vehículo hacia el
cargador, retire siempre primero la terminal aterrizada de la
batería. Verifique que todos los accesorios del vehículo estén
apagados para no provocar un arco.
b) Verifique que el área alrededor de la batería esté bien ventilada
cuando se carga la batería. Puede esparcir el gas del área
soplándolo con una hoja de cartón y otro material no metálico
usándolo como abanico.
c) Limpie las terminales de la batería. Tenga cuidado que la
corrosión no entre en contacto con sus ojos.
d) Añada agua destilada en cada celda hasta que el ácido de la
batería llegue al nivel especificado indicado por el fabricante
de la batería. Esto ayuda a purgar el gas excesivo de las celdas.
No llene demasiado. Para las baterías que no tiene tapas en
celdas, siga con cuidado las instrucciones de recarga indicadas
por el fabricante.
e) Estudie todas las medidas preventivas que indica el fabricante
de la batería, tales como, quitar o no quitar las tapas de las
celdas cuando se hace la recarga y las tasas de carga
recomendadas.
f) Determine la tensión de la batería revisando el manual del
automóvil. En caso de que el cargador tenga velocidad de carga
ajustable, cargue la batería primero a la velocidad más baja.
UBICACIÓN DEL CARGADOR
a) Sitúe el cargador tan lejos como lo permitan los cables de c.c.
de la batería.
b) Nunca coloque el cargador directamente sobre la batería que
se esté cargando. Los gases de la batería pueden corroer y
dañar el cargador.
c) No permita que el ácido de la batería gotee sobre el cargador
cuando revise la gravedad o cuando la rellene.
d) No haga funcionar el cargador en un área cerrada, ni impida la
ventilación de ninguna manera.
e) No coloque la batería sobre el cargador. El dispositivo produce
calor en la máquina mientras está funcionando. Para permitir
que el calor salga, no cubra con ningún objeto la ventila.
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN CON LA CONEXIÓN DE C.C.
a) La conexión y desconexión de las pinzas de salida de corriente
directa solo se debe hacer con los interruptores del cargador
en la posición APAGADO y con el cable de alimentación
desconectado de la fuente de electricidad o tomacorriente.
NUNCA permita que las pinzas se toquen entre sí.
b) Coloque las pinzas en la batería y el chasis como se indica en
1 (e), 1 (f), 1 (b) y 1 (d).
1. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ INSTALADA EN
EL VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
PROVOCAR QUE EXPLOTE. PARA REDUCIR EL RIESGO DE
CHISPAS CERCA DE LA BATERÍA:
a) Para reducir el riesgo de daños, coloque los cables de corriente
en el cofre, la puerta o alguna parte del motor.
b) Manténganse alejado de las aspas del ventilador, bandas, poleas
y otras partes que podría ocasionar lesiones a las personas.
c) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste de la
batería POSITIVO (POS, P, +) generalmente tiene un diámetro
mayor que el poste NEGATIVO (NEG, N, -)
d) Determine cuál de los postes de la batería está aterrizado
(conectado) al chasis. En caso de que el poste negativo esté
aterrizado al chasis (como sucede en la mayoría de los
vehículos), vea el inciso (e). En caso de que el poste positivo
esté aterrizado al chasis, vea el inciso (f).
e) En los vehículos aterrizados con el negativo, conecte la pinza
POSITIVA (Rojo) del cargador de batería al poste sin aterrizar
POSITIVO (POS, P, +) de la batería. No conecte la pinza en el
carburador, las líneas de combustible o las láminas de metal de
la carrocería. Conecte a una parte metálica de calibre grueso
del marco o del block del motor.
f) En los vehículos aterrizados con el positivo, conecte la pinza
NEGATIVA (Negro) del cargador de batería al poste sin aterrizar
NEGATIVO (NEG, N, -) de la batería. Conecte la pinza POSITIVA
(Rojo) al chasis del vehículo o al block del motor alejado de la
batería. No conecte la pinza al carburador, las líneas de
combustible o partes de hoja metálica de la carrocería. Conecte
a una parte metálica de calibre grueso del marco o del block
del motor.
g) Cuando desconecte el cargador, desconecte el cable de
alimentación, retire la pinza del chasis del vehículo y después
retire la pinza de la terminal de la batería.
2. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ FUERA DEL
VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
OCASIONAR UNA EXPLOSIÓN. PARA REDUCIR EL RIESGO QUE
SE GENERE UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA:
USO PREVISTO
El siguiente cargador para auto con impulso de carga continua y
lenta (Chip de Software) adecuado para carga y carga lenta en las
siguientes baterías recargables de 6 V o 12 V con solución
de electrolitos, baterías AMG, baterías de ácido de plomo, ciclo
profundo (baterías marinas) o baterías de gel:
• Para batería automotriz o batería de motocicleta con
12 V / 6 V y capacidad 8 Ah - 180 Ah
El cargador para auto presenta un circuito de protección contra
chispas y sobrecalentamiento. El uso incorrecto o inadecuado anula
la garantía. El fabricante no tiene responsabilidad por daños
ocasionados por el uso incorrecto. El dispositivo no es para uso
comercial.
NOTA: El cargador para auto no es adecuado para recargar
vehículos eléctricos con batería recargable inter-construida.
OPERACIÓN
Desconecte el cable de alimentación antes de llevar
a cabo cualquier trabajo en el cargador para auto. Riesgo de
descarga eléctrica. Riesgo de lesiones.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO
Este dispositivo está diseñado para recargar una variedad de
baterías SLA (batería sellada de ácido - plomo) utilizada
principalmente en autos, motocicletas y algunos otros vehículos.
Éstas pueden ser, por ejemplo, húmedas (WET) - (con electrolitos
líquidos), GEL - (con electrolito gelificado) o baterías AGM (con
separador de vidrio absorbente) o baterías de silicio. El diseño
especial del dispositivo (también referido como “estrategia de
carga a tres niveles”), permite que se cargue la batería a casi 100%
de su capacidad. El cargador se puede, además, conectar a la batería
por periodos largos para mantenerla en condiciones óptimas.
CONEXIÓN
• Antes de recargar y cargar por goteo una batería
permanentemente conectada al vehículo, primero desconecte
el cable conexión a la terminal negativa de la terminal
(negro) de la terminal negativa de la batería. La terminal
negativa de la batería, típicamente se conecta a la carrocería.
• Después, desconecte el cable de conexión de la terminal
positiva (rojo) de la terminal positiva de la batería.
• Solo entonces, conecte la pinza positiva (Roja) del cargador
de batería “+” a la terminal “+”.
• Conecte la pinza negativa (Negro) “-” a la terminal “-”de la
batería. Conecte el cable del cargador de auto en el
tomacorriente.
NOTA: Si las pinzas del cargador de batería están conectadas
correctamente, la pantalla va a mostrar un valor de tensión y se
enciende la palabra “conectado”. Si los polos están revertidos, se
lee en la pantalla 0.0 y no se enciende la palabra “conectado”.
Pinza terminal positiva
Pinza terminal negativa
Botón de pantalla digital
Botón de tipo de batería Botón de inicio del cargador
Pantalla digital
Terminal positivo
cable de conexión
Terminal negativo
cable de conexión
PARTES DEL CARGADOR
PARA DESCONECTAR
• Desconecte el dispositivo del tomacorriente
• Retire la pinza negativa (Negra) “-” de la terminal “-” de la
batería.
• Retire la pinza positiva (Roja) “+” de la terminal “+” de la batería.
• Vuelva a conectar el cable de conexión positiva del vehículo a
la terminal positiva de la batería.
• Vuelva a conectar el cable de conexión negativa del vehículo
a la terminal negativa de la batería.
SELECCIÓN DEL MODO DE CARGA
Se puede cargar una variedad de baterías en diferentes
temperaturas ambiente usando diferentes modos de carga.
Comparado con cargadores para auto convencionales, el dispositivo
presenta una función especial para reutilizar una batería
seca / batería recargable.
Se puede recargar una batería completamente seca / batería
recargable. El proceso de carga seguro protege contra una conexión
con falla y corto circuito.
La electrónica integrada no enciende el cargador del auto después
de haber sido conectado, sino después de que se selecciona el
modo de carga. Si las pinzas del conector, conectadas a la batería
y dispositivo, están conectados al suministro eléctrico, se va a leer
“Conectado” en la pantalla digital.
Después de seleccionar el modo de carga, se lee en la pantalla
“Cargando”. Una vez que la carga esté completa, se lee en la
pantalla “Cargado”.
Una pantalla continuamente encendida cuando la batería no esté
cargada por completo, indica una falla.
• En este caso, verifique la conexión de las pinzas, que estén
conectadas correctamente a la batería y que el tipo correcto
de batería esté seleccionado. En caso que la pantalla siga
encendida continuamente, la batería puede estar defectuosa.
BOTÓN DE LA PANTALLA DIGITAL
Se utiliza para cambiar entre la pantalla digital de voltaje y el
progreso de la carga en porcentaje (batería 100%). Utilice este
botón para cambiar entre las siguientes pantallas:
• Batería %: Indica en porcentaje el proceso de carga de la
batería conectada.
• Tensión: Indica el valor de tensión de la batería conectada.
• Alternador % salida de energía en porciento.
BOTÓN DE TIPO DE BATERÍA
Utilice este botón para configurar el tipo de batería que se va a
cargar. Se puede elegir tipos de batería. El tipo de batería debe
ser seleccionada con absoluta corrección antes de iniciar el
proceso de carga:
• Regular de 12 V: Estas baterías (baterías de ácido - plomo) se
usan típicamente en autos, camiones de carga y motocicletas.
Estas tienen tapas de ventilación y a menudo se etiquetan como
de “bajo mantenimiento” o “libre de mantenimiento”. Este tipo
de batería, está diseñado para transferir energía con rapidez
(por ejemplo, arrancar el motor). Las baterías “regulares” no
se deben usar para aplicaciones de “ciclo profundo”.
• Ciclo profundo de 12 V: Estas baterías son comúnmente
etiquetadas como “Ciclo profundo” o “Marinas” Este tipo de
baterías son típicamente más grandes que otras baterías.
Proporcionan menos energía en el corto plazo, pero transmiten
energía por más tiempo. Estas baterías resisten varios ciclos
de descarga.
• Batería AGM (con separador de vidrio absorbente) / Gel de
12 V: La batería tipo AGM es típicamente una batería de ciclo
profundo. Proporcionan la mejor “vida” cuando se recargan
antes de quedar secas en más del 50%
Cuando están descargadas por completo pueden soportar
alrededor de 300 ciclos de carga. El tipo de batería GEL es
similar a la AGM. El voltaje de carga es más bajo que las demás
baterías de ácido-plomo. El utilizar el cargador incorrecto en
una batería de gel va a tener como resultado una reducción en
potencia o una vida más corta.
• Regular 6 V: Seleccione este modo para baterías convencionales
de 6 V
BOTÓN DE ARRANQUE DE LA BATERÍA
Utilice este botón para cambiar entre las siguientes opciones:
• CARGA RÁPIDA: Carga muy rápido (recomendada en
temperaturas bajas en exteriores / invierno).
• CARGA NORMAL: Proceso normal de carga (velocidad normal).
• ARRANQUE: Proporciona 75 A para puentear una batería débil
o seca para arrancar un motor.
Se puede salir de este modo solamente
desconectando la clavija
ARRANQUE
Haga siempre las conexiones como se describe
y en el orden correcto. De lo contrario, se daña el equipo electrónico
del vehículo. Proceder en contra de las especificaciones queda
bajo su propio riesgo y responsabilidad.
Esta función no es adecuada para baterías por
debajo de 45 Ah Esta función podría dañar baterías por debajo
de 45 A
Los vehículos a diésel y motores de gran volúmen, requieren en
parte amperajes por arriba de 75 A para arrancar.
NOTA: El cargador ofrece un programa de análisis para proteger
la batería contra daños (por ejemplo, sulfatación o caídas rápidas
de tensión), particularmente durante el arranque.
El dispositivo no va a encender para proteger la batería en el
arranque con baterías severamente secas o muy desgastadas.
Durante el proceso, la batería está cargando con corrientes más
bajas (se enciende la palabra Cargando). La pantalla continúa la
lectura “0”.
En este caso, no se puede utilizar la función de arrancar.
Esto protege de daños a la batería.
Debe primero cargar la batería. También puede utilizar para este
propósito, las funciones “Carga rápida” o “Carga normal”.
• Conecte el cable del cargador del auto al suministro eléctrico.
• Conecte la pinza del conector rojo a la terminal positiva de la
batería. (La terminal positiva está marcada con el símbolo “+”
y una marca negra).
• Conecte la pinza del conector negro a la terminal negra de la
batería. (La terminal negativa está marcada con un símbolo “-”
y una marca negra).
• Si las pinzas conectoras se conectan de manera correcta, el
cargador del auto selecciona automáticamente el tipo correcto
de batería. Se puede revisar campo de opciones “Tipo de
batería” y de ser necesario, cargar presionando el botón de
tipo de batería.
• Ahora seleccione la función “Arranque” usando el botón de
arranque 3. El cargador del auto va a analizar el nivel de carga
de la batería. La pantalla va a mostrar “0”.
• Arranque el vehículo. La pantalla va a mostrar una cuenta
regresiva de 5 segundos (de los cuales 2 segundos son de
preparación / función de análisis y 3 segundos para arrancar
la función a 75 A) cuando se necesita el cargador del auto para
arrancar (previamente analizado por el cargador del auto).
Durante la cuenta regresiva, el cargador del auto suministra
brevemente 75 A para puentear la batería y arrancar el auto.
A esto le sigue una pausa de 180 segundos para proteger la
batería. Ahora el ciclo reinicia (2 segundos son de preparación
/ función de análisis y 3 segundos para arrancar la función a
75 A / pausa de 180 segundos).
• Para desconectar el dispositivo, primero retire las pinzas de la
terminal y desconecte el cable.
NOTA: En caso que la batería esté seca por completo, los 75 A
no serán suficientes para arrancar todos los motores (por
ejemplo, vehículos diésel). En este caso, seleccione la opción
“Carga rápida” usando el botón de carga y cargue la batería a
60 % (El precalentado de motores diésel jala potencia de la
batería. Esto requiere 60 % después del precalentado).
Puede vigilar el proceso de carga en la pantalla, seleccionando la
opción “Batería %” con el botón de la pantalla digital. Una vez que
llegue a 60 %, vuelva a arrancar.
Salga del modo desconectando el cable eléctrico.
MANTENIMIENTO
Retire siempre el contacto del tomacorriente cuando el cargador
de baterías reciba servicio o se limpie.
Nunca use agua u otros líquidos cuando limpie el cargador.
Mantenga el cable y el cargador de baterías limpios. Algunos
limpiadores y solventes (gasolina, thinner) pueden afectar o disolver
las partes de plástico. Esos productos contienen benceno,
tri-cloro-etileno. cloro y amoniaco.
Para evitar peligros con la electricidad se
debe conectar el cargador al suministro eléctrico con buena
conexión a tierra y no se debe exponer a la lluvia o nieve.
Cualquier cable dañado lo de debe cambiar de inmediato un
especialista certificado.
CAMBIO DE FUSIBLE
El fusible del cargador para auto se puede dañar, por ejemplo,
fallas en el hardware, sobrecarga, etc.
• Desconecte el cable de alimentación antes de cambiar el fusible.
• Retire la cubierta del fusible presionado ligeramente a un lado.
• Desatornille el fusible con una llave combinada y asegure el
fusible nuevo.
• Atorníllelo bien en su sitio y vuelva a colocar la cubierta.
NOTA: En caso de necesitar un fusible nuevo, contacte un Centro
de Servicio Autorizado Truper
BATERÍAS DEFECTUOSAS
• Baterías dañadas que no retienen la carga. A menudo se da el
caso que las baterías que están en muy malas condiciones no
se pueden ya cargar; se deben cambiar porque no retienen
la carga.
• Baterías con corto circuito.
En caso que después de varias horas el cargador de baterías no
indica que la batería se está cargando, generalmente significa que
uno de los elementos tiene un corto circuito. Se debe cambiar
la batería.
MAL FUNCIONAMIENTO
Si su cargador de baterías ya no funciona como debe, puede ser
debido a las siguientes razones:
• Se conectó la pinza de manera incorrecta. Revise si la pinza
correcta está conectada a la terminal correcta.
• El interruptor se seguridad está apagado.
a) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste POSITIVO
(POS, P, +) DE LA BATERÍA GENERALMENTE TIENE UN DIÁMETRO
MAYOR QUE EL POSTE negativo (NEG, N, -).
b) Coloque un cable de batería aislado de 60,9 cm (24”) de largo,
de por lo menos calibre 6 AWG, el poste NEGATIVO (NEG, N, -) de
la batería.
c) Conecte la pinza POSITIVA (ROJO) al poste POSITIVO (POS, P, +)
de la batería.
d) Coloque su cuerpo y el extremo libre del cable tan lejos como
sea posible de la batería. Entonces conecte la pinza NEGATIVA
(NEGRO) al extremo libre del cable.
e) No se ponga frente a la batería cuando haga la conexión final.
f) Cuando desconecte el cargador, hágalo en secuencia inversa al
procedimiento de conexión y desconecte la primera conexión
situándose tan lejos como sea posible.
g) La batería de un bote marino se debe retirar y cargarse en
tierra. Para hacer carga a bordo se requiere equipo
especialmente diseñado para uso marino.
ATENCIÓN
VIDA DE LA BATERÍA
La vida de su batería será considerablemente mayor si se toman
en cuenta los siguientes consejos:
• Revise el nivel del líquido de la batería cada mes y, de ser
necesario, llénelo con agua destilada.
• Limpie regularmente las terminales de su batería para
prevenir la formación de depósitos. Coloque un poco de
vaselina en las terminales.
• En caso que no se utilice al auto a menudo, la batería se
descarga. Por lo tanto, se debe cargar con regularidad a su
capacidad máxima. De esta forma se previenen las
descomposturas.
• Si ya se revisó toda y el cargador de batería sigue sin cargar
como es debido, se debe llevarlo a un Cento de Servicio
Autorizado Truper.
MEDIO AMBIENTE
Para prevenir daños durante el transporte, el aparto se entrega
en un empaque sólido que consiste mayormente de material
reusable. Por favor busque las opciones para reciclar el empaque.
Los aparatos electrónicos o eléctricos dañados se deben recolectar
en los sitios adecuados de reciclaje.
5

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
1. Mantenga el área de trabajo en orden. Las áreas y bancos
desordenados propician accidentes
2. Observe las condiciones del área de trabajo. No utilice
máquinas o equipos eléctricos en áreas mojadas o
húmedas. No exponga su equipo a la lluvia. Mantenga el
área de trabajo bien iluminada. No utilice equipos
eléctricos en presencia de gases o líquidos inflamables.
3. Prevéngase contra los choques eléctricos. Prevenga
a tierra tales como tuberías, radiadores y refrigeradores.
4. Mantenga a los niños alejados. Los niños nunca deben estar
cerca del área de trabajo. No permita que ellos sostengan
máquinas, equipos o cables de extensión. No permita que otras
personas toquen el equipo, manténgalas alejadas de su campo
de trabajo.
5. Mantenga guardado el equipo mientras no esté en uso. Cuando
no esté en uso, el equipo debe guardarse en un lugar seco y
libre de polvo. Siempre guarde su equipo bajo llave para que
no esté al alcance de los niños.
6. No fuerce el equipo. Esta hará mejor su trabajo y será más
segura dentro del rango para la cual fue diseñada. No utilice
aditamentos inapropiados para intentar exceder la capacidad
del equipo.
7. Utilice el equipo eléctrico adecuado. No utilice equipos
demasiados débiles para ejecutar trabajos pesados. No utilice
equipos eléctricos para trabajos pesados para los cuales no
ha sido diseñada.
8. Utilice la indumentaria apropiada. No utilice ropa suelta,
guantes, corbatas o joyería que pueda ser atrapada en las
partes móviles. No utilice calzado resbaloso. Utilice algún
protector de cabello para retener el cabello largo.
9. Utilice protección para ojos. Siempre utilice accesorios
de seguridad apropiados por la Norma Oficial Mexicana
(NOM), como es el caso de goggles, caretas y mascarillas
contra polvo, cuando trabaje con materiales que despidan
partes metálicas, virutas o polvos químicos.
10. No use el cable de alimentación para fines para los cuales no
está dispuesto. No lleve la herramienta colgada del cable y no
tire de este para desconectar la clavija de la base de enchufe.
Proteja el cable contra el calor, el aceite y las esquinas afiladas.
11. No extienda su radio de acción. Evite toda postura que cause
cansancio. Cuide de que su posición sea segura y de que
conserve el equilibrio.
12. Mantenga el equipo en las mejores condiciones. Mantenga el
equipo limpio para tener la mejor ejecución y seguridad. Siga
las instrucciones para la lubricación y cambio de accesorios.
Verifique los cables de la herramienta periódicamente y si se
encuentran dañados, llévelos a reparar a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. Los mangos o manijas deben siempre
permanecer limpios, secos y libres de aceite y grasas.
13. Desconecte el equipo cuando no esté en uso, antes de
proceder al mantenimiento.
14. Reduzca el riesgo de arranques accidentales. No lleve
ninguna herramienta con el dedo puesto sobre el
interruptor mientras esté conectado a la red eléctrica.
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición
“apagado” (OFF) antes de conectar el cable de
alimentación.
15. Extensiones para exterior. En el exterior, utilice
solamente cables de extensión homologados y
convenientemente marcados.
16. Manténgase alerta. Fíjese en lo que está haciendo, utilice su
sentido común. No opere ninguna herramienta cuando esté
cansado.
17. Revise las partes dañadas. Antes de continuar utilizando la
máquina, los protectores u otras partes móviles que pudieran
estar dañadas deben ser cuidadosamente revisadas, para
asegurarse que operan apropiadamente y trabajarán como
debe ser. Verifique también la alineación de las partes móviles,
si están atascadas, o si hay alguna probable ruptura de las
partes, verifique también el montaje, así como cualquier otra
condición que pueda afectar la operación de la herramienta.
Todos los componentes deben estar montados adecuadamente
y cumplir los requisitos para garantizar el correcto
funcionamiento del aparato. Un protector u otra parte que
estén dañadas deberán ser apropiadamente reparadas o
cambiadas. Todo interruptor de mando deteriorado, deberá ser
reemplazado por un Centro de Servicio Autorizado Truper®. No
utilice ninguna herramienta eléctrica en la cual el interruptor
no tenga contacto.
18. Reemplazo de partes y accesorios. Cuando necesite remplazar
las piezas, utilice solamente refacciones originales Truper®,
destinados para usarse con está herramienta.
19. Para su seguridad personal utilice
únicamente los accesorios o aparatos adicionales
indicados en las instrucciones de manejo o recomendados
por el fabricante de la herramienta. La utilización de
accesorios diferentes a los indicados en las instrucciones
de manejo, puede ocasionar riesgo personal.
20. Protección para oídos. Utilice protectores
auriculares, cuando ejecute servicios que hagan ruidos
superiores a 85 dB
REGLAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA EL CARGADOR
DE BATERÍAS
SEGURIDAD GENERAL DE BATERÍAS
Los cargadores de baterías se pueden utilizar para recargar baterías
de plomo ácido de ciclo profundo. También se pueden utilizar como
auxiliar en el arranque.
Estos cargadores tienen protección contra sobrecalentamiento y
protección contra picos de corriente. Son seguros y confiables al
usarse.
La función del cargador de baterías incluye selección de corriente
de carga. Este control se encuentra integrado en el panel frontal
del cargador y es de fácil uso.
Cuando se utiliza el cargador de baterías se deben observar las
siguientes reglas de seguridad, con el fin de proteger la seguridad
de las personas y de sus propiedades.
1. No exponga el cargador a la lluvia o nieve.
2. El uso de algún accesorio que no haya sido recomendado o
vendido por el fabricante de la batería puede ser causa de
incendio, descarga eléctrica o lesiones a las personas.
3. Cuando desconecte el cargador, debe hacerlo por la clavija y
no por el cable. No hacerlo puede dañar tanto al cable como a
la clavija.
4. A menos que sea estrictamente necesario, no se debe utilizar
cables de extensión. El uso de cables de extensión incorrectos
puede ocasionar incendio y descarga eléctrica.
En caso de que sea necesario el uso de un cable de extensión, se
debe asegurar que:
a) Las espigas de la clavija en el cable de extensión sean del mismo
número, medida y forma que los de la clavija del cargador;
b) El cable de extensión tenga el alambrado adecuado y que esté
en buenas condiciones eléctricas;
c) El calibre del cable sea lo suficientemente grande para el arco
de amperes de carga como se especifica en la tabla siguiente:
Calibre mínimo para cables de extensión (AWG)
(Cuando se usan 120 V~ solamente)
(1) Se permite utilizarlo siempre y cuando las extensiones mismas
cuenten con un artefacto de protección contra sobrecorriente.
(2) Uno de los conductores debe ser conductor para puesta a tierra.
Todos los conductores son de la misma designación (calibre)
incluyendo el de puesta a tierra.
Referencia: NMX-J-195-ANCE
5. No opere el cargador si tiene el cable o clavija dañados. Llévelo
a un Centro de Servicio Autorizado Truper®
6. No utilice el cargador si ha recibido un golpe fuerte, si se cayó
o si está dañado de cualquier forma. Llévelo a un Centro de
Servicio Autorizado Truper®
7. No desarme el cargador. Cuando se requiera darle servicio o
hacer alguna reparación debe llevarlo a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. El armado posterior puede ser causa de
fuego o descarga eléctrica.
8. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desconecte el
cargador del tomacorriente antes de llevar a cabo cualquier
tarea de mantenimiento o de limpieza. Apagar los controles no
reduce estos riesgos.
9. RIESGO DE GASES EXPLOSIVOS
A) TRABAJAR CERCA DE UNA BATERÍA DE PLOMO ÁCIDO
ES PELIGROSO. LAS BATERÍAS GENERAN GASES
EXPLOSIVOS DURANTE LA OPERACIÓN NORMAL DE LA
BATERÍA. DEBIDO A ESTO ES MUY IMPORTANTE QUE CADA
VEZ, ANTES DE UTILIZAR EL CARGADOR, LEA ESTE
INSTRUCTIVO Y SIGA LAS INSTRUCCIONES AL PIE DE LA
LETRA.
b) Para reducir el riesgo de que la batería explote, siga estas
instrucciones y las instrucciones del fabricante del equipo que
vaya a utilizar cerca de la batería. Revise las medidas
precautorias en este producto y en el motor.
10. Precaución personal:
a) Debe haber una persona cerca de usted, para que le ayude
cuando trabaje con una batería de plomo ácido
b) Tenga suficiente agua fresca y jabón cerca, en caso de que el
ácido de la batería entre en contacto con su piel, ropa u ojos.
c) Use protección para ojos completa y ropa protectora. Evite
tocarse los ojos cuando trabaje cerca de la batería.
d) En caso de que el ácido de la batería entre en contacto con su
piel o ropa, lave de inmediato con gua y jabón. En caso de que
entre ácido en sus ojos, lave con mucha agua fría, por lo menos
durante 10 minutos y busque atención médica de inmediato.
e) NUNCA fume o permita que haya chispas o flama cerca de la
batería o del motor.
f) Tenga mucho cuidado de no dejar caer una herramienta de metal
sobre la batería. Esto puede provocar una chispa o un corto
circuito en la batería o en alguna otra parte eléctrica y provocar
una explosión.
g) Retire todos los artículos de metal, tales como anillos, pulseras
y relojes cuando trabaje con una batería de plomo ácido. Una
batería de plomo ácido puede producir un cortocircuito con una
corriente tan alta que es suficiente para soldar un anillo o
cualquier artículo de metal, ocasionando quemaduras severas.
h) Use el cargador solamente para recargar baterías de PLOMO
ÁCIDO. No está diseñada para el suministro de electricidad a
sistemas de baja tensión diferentes a la aplicación de arranque
de motor. No utilice el cargador de baterías para recargar pilas
secas que se utilizan comúnmente con aparatos
electrodomésticos. Este tipo de baterías pueden explotar y
ocasionar lesiones a las personas y dañar sus propiedades.
i) NUNCA recargue una batería congelada.
INSTRUCCIONES PARA ATERRIZAR Y CONECTAR UN CABLE
DE CORRIENTE ALTERNA.
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, el cargador debe estar
aterrizado. El cargador viene equipado con un cable eléctrico con
un conductor aterrizado y una clavija aterrizada. Se debe conectar
la clavija en un tomacorriente debidamente instalado y aterrizado,
que cumpla con lo códigos y ordenamientos locales.
NUNCA altere el cable o clavija de
corriente alterna que viene con el equipo. Si no se puede
introducir en el tomacorrientes, haga que un electricista
calificado conecte el tomacorriente adecuado. Una conexión no
adecuada puede ocasionar una descarga eléctrica.
Este cargador de baterías está hecho para usarse en un circuito
de tensión nominal de 127 V y tiene una clavija aterrizada que se
ve como lo indica la figura A. Se puede utilizar un adaptador
temporal similar al adaptador ilustrado en las figuras B y C, en caso
de que no esté disponible un tomacorrientes adecuado, se puede
conectar el adaptador a un tomacorrientes de dos polos mostrado
en la figura B. Este adaptador temporal debe utilizarse solamente
hasta que un electricista calificado instale un tomacorrientes
aterrizado adecuadamente.
Antes de utilizar el adaptador como
se ilustra, asegúrese que el tornillo del centro de la placa
(si existe) del tomacorrientes esté aterrizada. El anillo
rígido o lengüeta de conexión de color verde que sale del
adaptador se debe conectar a un tomacorriente aterrizado.
En caso de que sea necesario, reemplace el tornillo de la
placa con un tornillo más largo que pueda sujetar el anillo
rígido o lengüeta y que haga una conexión aterrizada al
tomacorriente aterrizado.
Cuando el cargador de batería este conectado y el interruptor esté
en la posición de encendido, tenga cuidado de que las pinzas no
se toquen.
Nunca cargue una batería en la posición de encendido, ni cargue
una batería de 6 V en la posición de 12 V
PREPARACIÓN PARA CARGAR
a) En caso de necesitar sacar la batería del vehículo hacia el
cargador, retire siempre primero la terminal aterrizada de la
batería. Verifique que todos los accesorios del vehículo estén
apagados para no provocar un arco.
b) Verifique que el área alrededor de la batería esté bien ventilada
cuando se carga la batería. Puede esparcir el gas del área
soplándolo con una hoja de cartón y otro material no metálico
usándolo como abanico.
c) Limpie las terminales de la batería. Tenga cuidado que la
corrosión no entre en contacto con sus ojos.
d) Añada agua destilada en cada celda hasta que el ácido de la
batería llegue al nivel especificado indicado por el fabricante
de la batería. Esto ayuda a purgar el gas excesivo de las celdas.
No llene demasiado. Para las baterías que no tiene tapas en
celdas, siga con cuidado las instrucciones de recarga indicadas
por el fabricante.
e) Estudie todas las medidas preventivas que indica el fabricante
de la batería, tales como, quitar o no quitar las tapas de las
celdas cuando se hace la recarga y las tasas de carga
recomendadas.
f) Determine la tensión de la batería revisando el manual del
automóvil. En caso de que el cargador tenga velocidad de carga
ajustable, cargue la batería primero a la velocidad más baja.
UBICACIÓN DEL CARGADOR
a) Sitúe el cargador tan lejos como lo permitan los cables de c.c.
de la batería.
b) Nunca coloque el cargador directamente sobre la batería que
se esté cargando. Los gases de la batería pueden corroer y
dañar el cargador.
c) No permita que el ácido de la batería gotee sobre el cargador
cuando revise la gravedad o cuando la rellene.
d) No haga funcionar el cargador en un área cerrada, ni impida la
ventilación de ninguna manera.
e) No coloque la batería sobre el cargador. El dispositivo produce
calor en la máquina mientras está funcionando. Para permitir
que el calor salga, no cubra con ningún objeto la ventila.
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN CON LA CONEXIÓN DE C.C.
a) La conexión y desconexión de las pinzas de salida de corriente
directa solo se debe hacer con los interruptores del cargador
en la posición APAGADO y con el cable de alimentación
desconectado de la fuente de electricidad o tomacorriente.
NUNCA permita que las pinzas se toquen entre sí.
b) Coloque las pinzas en la batería y el chasis como se indica en
1 (e), 1 (f), 1 (b) y 1 (d).
1. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ INSTALADA EN
EL VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
PROVOCAR QUE EXPLOTE. PARA REDUCIR EL RIESGO DE
CHISPAS CERCA DE LA BATERÍA:
a) Para reducir el riesgo de daños, coloque los cables de corriente
en el cofre, la puerta o alguna parte del motor.
b) Manténganse alejado de las aspas del ventilador, bandas, poleas
y otras partes que podría ocasionar lesiones a las personas.
c) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste de la
batería POSITIVO (POS, P, +) generalmente tiene un diámetro
mayor que el poste NEGATIVO (NEG, N, -)
d) Determine cuál de los postes de la batería está aterrizado
(conectado) al chasis. En caso de que el poste negativo esté
aterrizado al chasis (como sucede en la mayoría de los
vehículos), vea el inciso (e). En caso de que el poste positivo
esté aterrizado al chasis, vea el inciso (f).
e) En los vehículos aterrizados con el negativo, conecte la pinza
POSITIVA (Rojo) del cargador de batería al poste sin aterrizar
POSITIVO (POS, P, +) de la batería. No conecte la pinza en el
carburador, las líneas de combustible o las láminas de metal de
la carrocería. Conecte a una parte metálica de calibre grueso
del marco o del block del motor.
f) En los vehículos aterrizados con el positivo, conecte la pinza
NEGATIVA (Negro) del cargador de batería al poste sin aterrizar
NEGATIVO (NEG, N, -) de la batería. Conecte la pinza POSITIVA
(Rojo) al chasis del vehículo o al block del motor alejado de la
batería. No conecte la pinza al carburador, las líneas de
combustible o partes de hoja metálica de la carrocería. Conecte
a una parte metálica de calibre grueso del marco o del block
del motor.
g) Cuando desconecte el cargador, desconecte el cable de
alimentación, retire la pinza del chasis del vehículo y después
retire la pinza de la terminal de la batería.
2. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ FUERA DEL
VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
OCASIONAR UNA EXPLOSIÓN. PARA REDUCIR EL RIESGO QUE
SE GENERE UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA:
USO PREVISTO
El siguiente cargador para auto con impulso de carga continua y
lenta (Chip de Software) adecuado para carga y carga lenta en las
siguientes baterías recargables de 6 V o 12 V con solución
de electrolitos, baterías AMG, baterías de ácido de plomo, ciclo
profundo (baterías marinas) o baterías de gel:
• Para batería automotriz o batería de motocicleta con
12 V / 6 V y capacidad 8 Ah - 180 Ah
El cargador para auto presenta un circuito de protección contra
chispas y sobrecalentamiento. El uso incorrecto o inadecuado anula
la garantía. El fabricante no tiene responsabilidad por daños
ocasionados por el uso incorrecto. El dispositivo no es para uso
comercial.
NOTA: El cargador para auto no es adecuado para recargar
vehículos eléctricos con batería recargable inter-construida.
OPERACIÓN
Desconecte el cable de alimentación antes de llevar
a cabo cualquier trabajo en el cargador para auto. Riesgo de
descarga eléctrica. Riesgo de lesiones.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO
Este dispositivo está diseñado para recargar una variedad de
baterías SLA (batería sellada de ácido - plomo) utilizada
principalmente en autos, motocicletas y algunos otros vehículos.
Éstas pueden ser, por ejemplo, húmedas (WET) - (con electrolitos
líquidos), GEL - (con electrolito gelificado) o baterías AGM (con
separador de vidrio absorbente) o baterías de silicio. El diseño
especial del dispositivo (también referido como “estrategia de
carga a tres niveles”), permite que se cargue la batería a casi 100%
de su capacidad. El cargador se puede, además, conectar a la batería
por periodos largos para mantenerla en condiciones óptimas.
CONEXIÓN
• Antes de recargar y cargar por goteo una batería
permanentemente conectada al vehículo, primero desconecte
el cable conexión a la terminal negativa de la terminal
(negro) de la terminal negativa de la batería. La terminal
negativa de la batería, típicamente se conecta a la carrocería.
• Después, desconecte el cable de conexión de la terminal
positiva (rojo) de la terminal positiva de la batería.
• Solo entonces, conecte la pinza positiva (Roja) del cargador
de batería “+” a la terminal “+”.
• Conecte la pinza negativa (Negro) “-” a la terminal “-”de la
batería. Conecte el cable del cargador de auto en el
tomacorriente.
NOTA: Si las pinzas del cargador de batería están conectadas
correctamente, la pantalla va a mostrar un valor de tensión y se
enciende la palabra “conectado”. Si los polos están revertidos, se
lee en la pantalla 0.0 y no se enciende la palabra “conectado”.
PARA DESCONECTAR
• Desconecte el dispositivo del tomacorriente
• Retire la pinza negativa (Negra) “-” de la terminal “-” de la
batería.
• Retire la pinza positiva (Roja) “+” de la terminal “+” de la batería.
• Vuelva a conectar el cable de conexión positiva del vehículo a
la terminal positiva de la batería.
• Vuelva a conectar el cable de conexión negativa del vehículo
a la terminal negativa de la batería.
SELECCIÓN DEL MODO DE CARGA
Se puede cargar una variedad de baterías en diferentes
temperaturas ambiente usando diferentes modos de carga.
Comparado con cargadores para auto convencionales, el dispositivo
presenta una función especial para reutilizar una batería
seca / batería recargable.
Se puede recargar una batería completamente seca / batería
recargable. El proceso de carga seguro protege contra una conexión
con falla y corto circuito.
La electrónica integrada no enciende el cargador del auto después
de haber sido conectado, sino después de que se selecciona el
modo de carga. Si las pinzas del conector, conectadas a la batería
y dispositivo, están conectados al suministro eléctrico, se va a leer
“Conectado” en la pantalla digital.
Después de seleccionar el modo de carga, se lee en la pantalla
“Cargando”. Una vez que la carga esté completa, se lee en la
pantalla “Cargado”.
Una pantalla continuamente encendida cuando la batería no esté
cargada por completo, indica una falla.
• En este caso, verifique la conexión de las pinzas, que estén
conectadas correctamente a la batería y que el tipo correcto
de batería esté seleccionado. En caso que la pantalla siga
encendida continuamente, la batería puede estar defectuosa.
BOTÓN DE LA PANTALLA DIGITAL
Se utiliza para cambiar entre la pantalla digital de voltaje y el
progreso de la carga en porcentaje (batería 100%). Utilice este
botón para cambiar entre las siguientes pantallas:
• Batería %: Indica en porcentaje el proceso de carga de la
batería conectada.
• Tensión: Indica el valor de tensión de la batería conectada.
• Alternador % salida de energía en porciento.
BOTÓN DE TIPO DE BATERÍA
Utilice este botón para configurar el tipo de batería que se va a
cargar. Se puede elegir tipos de batería. El tipo de batería debe
ser seleccionada con absoluta corrección antes de iniciar el
proceso de carga:
• Regular de 12 V: Estas baterías (baterías de ácido - plomo) se
usan típicamente en autos, camiones de carga y motocicletas.
Estas tienen tapas de ventilación y a menudo se etiquetan como
de “bajo mantenimiento” o “libre de mantenimiento”. Este tipo
de batería, está diseñado para transferir energía con rapidez
(por ejemplo, arrancar el motor). Las baterías “regulares” no
se deben usar para aplicaciones de “ciclo profundo”.
• Ciclo profundo de 12 V: Estas baterías son comúnmente
etiquetadas como “Ciclo profundo” o “Marinas” Este tipo de
baterías son típicamente más grandes que otras baterías.
Proporcionan menos energía en el corto plazo, pero transmiten
energía por más tiempo. Estas baterías resisten varios ciclos
de descarga.
• Batería AGM (con separador de vidrio absorbente) / Gel de
12 V: La batería tipo AGM es típicamente una batería de ciclo
profundo. Proporcionan la mejor “vida” cuando se recargan
antes de quedar secas en más del 50%
Cuando están descargadas por completo pueden soportar
alrededor de 300 ciclos de carga. El tipo de batería GEL es
similar a la AGM. El voltaje de carga es más bajo que las demás
baterías de ácido-plomo. El utilizar el cargador incorrecto en
una batería de gel va a tener como resultado una reducción en
potencia o una vida más corta.
• Regular 6 V: Seleccione este modo para baterías convencionales
de 6 V
BOTÓN DE ARRANQUE DE LA BATERÍA
Utilice este botón para cambiar entre las siguientes opciones:
• CARGA RÁPIDA: Carga muy rápido (recomendada en
temperaturas bajas en exteriores / invierno).
• CARGA NORMAL: Proceso normal de carga (velocidad normal).
• ARRANQUE: Proporciona 75 A para puentear una batería débil
o seca para arrancar un motor.
Se puede salir de este modo solamente
desconectando la clavija
ARRANQUE
Haga siempre las conexiones como se describe
y en el orden correcto. De lo contrario, se daña el equipo electrónico
del vehículo. Proceder en contra de las especificaciones queda
bajo su propio riesgo y responsabilidad.
Esta función no es adecuada para baterías por
debajo de 45 Ah Esta función podría dañar baterías por debajo
de 45 A
Los vehículos a diésel y motores de gran volúmen, requieren en
parte amperajes por arriba de 75 A para arrancar.
NOTA: El cargador ofrece un programa de análisis para proteger
la batería contra daños (por ejemplo, sulfatación o caídas rápidas
de tensión), particularmente durante el arranque.
El dispositivo no va a encender para proteger la batería en el
arranque con baterías severamente secas o muy desgastadas.
Durante el proceso, la batería está cargando con corrientes más
bajas (se enciende la palabra Cargando). La pantalla continúa la
lectura “0”.
En este caso, no se puede utilizar la función de arrancar.
Esto protege de daños a la batería.
Debe primero cargar la batería. También puede utilizar para este
propósito, las funciones “Carga rápida” o “Carga normal”.
• Conecte el cable del cargador del auto al suministro eléctrico.
• Conecte la pinza del conector rojo a la terminal positiva de la
batería. (La terminal positiva está marcada con el símbolo “+”
y una marca negra).
• Conecte la pinza del conector negro a la terminal negra de la
batería. (La terminal negativa está marcada con un símbolo “-”
y una marca negra).
• Si las pinzas conectoras se conectan de manera correcta, el
cargador del auto selecciona automáticamente el tipo correcto
de batería. Se puede revisar campo de opciones “Tipo de
batería” y de ser necesario, cargar presionando el botón de
tipo de batería.
• Ahora seleccione la función “Arranque” usando el botón de
arranque 3. El cargador del auto va a analizar el nivel de carga
de la batería. La pantalla va a mostrar “0”.
• Arranque el vehículo. La pantalla va a mostrar una cuenta
regresiva de 5 segundos (de los cuales 2 segundos son de
preparación / función de análisis y 3 segundos para arrancar
la función a 75 A) cuando se necesita el cargador del auto para
arrancar (previamente analizado por el cargador del auto).
Durante la cuenta regresiva, el cargador del auto suministra
brevemente 75 A para puentear la batería y arrancar el auto.
A esto le sigue una pausa de 180 segundos para proteger la
batería. Ahora el ciclo reinicia (2 segundos son de preparación
/ función de análisis y 3 segundos para arrancar la función a
75 A / pausa de 180 segundos).
• Para desconectar el dispositivo, primero retire las pinzas de la
terminal y desconecte el cable.
NOTA: En caso que la batería esté seca por completo, los 75 A
no serán suficientes para arrancar todos los motores (por
ejemplo, vehículos diésel). En este caso, seleccione la opción
“Carga rápida” usando el botón de carga y cargue la batería a
60 % (El precalentado de motores diésel jala potencia de la
batería. Esto requiere 60 % después del precalentado).
Puede vigilar el proceso de carga en la pantalla, seleccionando la
opción “Batería %” con el botón de la pantalla digital. Una vez que
llegue a 60 %, vuelva a arrancar.
Salga del modo desconectando el cable eléctrico.
MANTENIMIENTO
Retire siempre el contacto del tomacorriente cuando el cargador
de baterías reciba servicio o se limpie.
Nunca use agua u otros líquidos cuando limpie el cargador.
Mantenga el cable y el cargador de baterías limpios. Algunos
limpiadores y solventes (gasolina, thinner) pueden afectar o disolver
las partes de plástico. Esos productos contienen benceno,
tri-cloro-etileno. cloro y amoniaco.
Para evitar peligros con la electricidad se
debe conectar el cargador al suministro eléctrico con buena
conexión a tierra y no se debe exponer a la lluvia o nieve.
Cualquier cable dañado lo de debe cambiar de inmediato un
especialista certificado.
CAMBIO DE FUSIBLE
El fusible del cargador para auto se puede dañar, por ejemplo,
fallas en el hardware, sobrecarga, etc.
• Desconecte el cable de alimentación antes de cambiar el fusible.
• Retire la cubierta del fusible presionado ligeramente a un lado.
• Desatornille el fusible con una llave combinada y asegure el
fusible nuevo.
• Atorníllelo bien en su sitio y vuelva a colocar la cubierta.
NOTA: En caso de necesitar un fusible nuevo, contacte un Centro
de Servicio Autorizado Truper
BATERÍAS DEFECTUOSAS
• Baterías dañadas que no retienen la carga. A menudo se da el
caso que las baterías que están en muy malas condiciones no
se pueden ya cargar; se deben cambiar porque no retienen
la carga.
• Baterías con corto circuito.
En caso que después de varias horas el cargador de baterías no
indica que la batería se está cargando, generalmente significa que
uno de los elementos tiene un corto circuito. Se debe cambiar
la batería.
MAL FUNCIONAMIENTO
Si su cargador de baterías ya no funciona como debe, puede ser
debido a las siguientes razones:
• Se conectó la pinza de manera incorrecta. Revise si la pinza
correcta está conectada a la terminal correcta.
• El interruptor se seguridad está apagado.
a) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste POSITIVO
(POS, P, +) DE LA BATERÍA GENERALMENTE TIENE UN DIÁMETRO
MAYOR QUE EL POSTE negativo (NEG, N, -).
b) Coloque un cable de batería aislado de 60,9 cm (24”) de largo,
de por lo menos calibre 6 AWG, el poste NEGATIVO (NEG, N, -) de
la batería.
c) Conecte la pinza POSITIVA (ROJO) al poste POSITIVO (POS, P, +)
de la batería.
d) Coloque su cuerpo y el extremo libre del cable tan lejos como
sea posible de la batería. Entonces conecte la pinza NEGATIVA
(NEGRO) al extremo libre del cable.
e) No se ponga frente a la batería cuando haga la conexión final.
f) Cuando desconecte el cargador, hágalo en secuencia inversa al
procedimiento de conexión y desconecte la primera conexión
situándose tan lejos como sea posible.
g) La batería de un bote marino se debe retirar y cargarse en
tierra. Para hacer carga a bordo se requiere equipo
especialmente diseñado para uso marino.
ATENCIÓN
ATENCIÓN
ADVERTENCIA
VIDA DE LA BATERÍA
La vida de su batería será considerablemente mayor si se toman
en cuenta los siguientes consejos:
• Revise el nivel del líquido de la batería cada mes y, de ser
necesario, llénelo con agua destilada.
• Limpie regularmente las terminales de su batería para
prevenir la formación de depósitos. Coloque un poco de
vaselina en las terminales.
• En caso que no se utilice al auto a menudo, la batería se
descarga. Por lo tanto, se debe cargar con regularidad a su
capacidad máxima. De esta forma se previenen las
descomposturas.
• Si ya se revisó toda y el cargador de batería sigue sin cargar
como es debido, se debe llevarlo a un Cento de Servicio
Autorizado Truper.
MEDIO AMBIENTE
Para prevenir daños durante el transporte, el aparto se entrega
en un empaque sólido que consiste mayormente de material
reusable. Por favor busque las opciones para reciclar el empaque.
Los aparatos electrónicos o eléctricos dañados se deben recolectar
en los sitios adecuados de reciclaje.
6

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
1. Mantenga el área de trabajo en orden. Las áreas y bancos
desordenados propician accidentes
2. Observe las condiciones del área de trabajo. No utilice
máquinas o equipos eléctricos en áreas mojadas o
húmedas. No exponga su equipo a la lluvia. Mantenga el
área de trabajo bien iluminada. No utilice equipos
eléctricos en presencia de gases o líquidos inflamables.
3. Prevéngase contra los choques eléctricos. Prevenga
a tierra tales como tuberías, radiadores y refrigeradores.
4. Mantenga a los niños alejados. Los niños nunca deben estar
cerca del área de trabajo. No permita que ellos sostengan
máquinas, equipos o cables de extensión. No permita que otras
personas toquen el equipo, manténgalas alejadas de su campo
de trabajo.
5. Mantenga guardado el equipo mientras no esté en uso. Cuando
no esté en uso, el equipo debe guardarse en un lugar seco y
libre de polvo. Siempre guarde su equipo bajo llave para que
no esté al alcance de los niños.
6. No fuerce el equipo. Esta hará mejor su trabajo y será más
segura dentro del rango para la cual fue diseñada. No utilice
aditamentos inapropiados para intentar exceder la capacidad
del equipo.
7. Utilice el equipo eléctrico adecuado. No utilice equipos
demasiados débiles para ejecutar trabajos pesados. No utilice
equipos eléctricos para trabajos pesados para los cuales no
ha sido diseñada.
8. Utilice la indumentaria apropiada. No utilice ropa suelta,
guantes, corbatas o joyería que pueda ser atrapada en las
partes móviles. No utilice calzado resbaloso. Utilice algún
protector de cabello para retener el cabello largo.
9. Utilice protección para ojos. Siempre utilice accesorios
de seguridad apropiados por la Norma Oficial Mexicana
(NOM), como es el caso de goggles, caretas y mascarillas
contra polvo, cuando trabaje con materiales que despidan
partes metálicas, virutas o polvos químicos.
10. No use el cable de alimentación para fines para los cuales no
está dispuesto. No lleve la herramienta colgada del cable y no
tire de este para desconectar la clavija de la base de enchufe.
Proteja el cable contra el calor, el aceite y las esquinas afiladas.
11. No extienda su radio de acción. Evite toda postura que cause
cansancio. Cuide de que su posición sea segura y de que
conserve el equilibrio.
12. Mantenga el equipo en las mejores condiciones. Mantenga el
equipo limpio para tener la mejor ejecución y seguridad. Siga
las instrucciones para la lubricación y cambio de accesorios.
Verifique los cables de la herramienta periódicamente y si se
encuentran dañados, llévelos a reparar a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. Los mangos o manijas deben siempre
permanecer limpios, secos y libres de aceite y grasas.
13. Desconecte el equipo cuando no esté en uso, antes de
proceder al mantenimiento.
14. Reduzca el riesgo de arranques accidentales. No lleve
ninguna herramienta con el dedo puesto sobre el
interruptor mientras esté conectado a la red eléctrica.
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición
“apagado” (OFF) antes de conectar el cable de
alimentación.
15. Extensiones para exterior. En el exterior, utilice
solamente cables de extensión homologados y
convenientemente marcados.
16. Manténgase alerta. Fíjese en lo que está haciendo, utilice su
sentido común. No opere ninguna herramienta cuando esté
cansado.
17. Revise las partes dañadas. Antes de continuar utilizando la
máquina, los protectores u otras partes móviles que pudieran
estar dañadas deben ser cuidadosamente revisadas, para
asegurarse que operan apropiadamente y trabajarán como
debe ser. Verifique también la alineación de las partes móviles,
si están atascadas, o si hay alguna probable ruptura de las
partes, verifique también el montaje, así como cualquier otra
condición que pueda afectar la operación de la herramienta.
Todos los componentes deben estar montados adecuadamente
y cumplir los requisitos para garantizar el correcto
funcionamiento del aparato. Un protector u otra parte que
estén dañadas deberán ser apropiadamente reparadas o
cambiadas. Todo interruptor de mando deteriorado, deberá ser
reemplazado por un Centro de Servicio Autorizado Truper®. No
utilice ninguna herramienta eléctrica en la cual el interruptor
no tenga contacto.
18. Reemplazo de partes y accesorios. Cuando necesite remplazar
las piezas, utilice solamente refacciones originales Truper®,
destinados para usarse con está herramienta.
19. Para su seguridad personal utilice
únicamente los accesorios o aparatos adicionales
indicados en las instrucciones de manejo o recomendados
por el fabricante de la herramienta. La utilización de
accesorios diferentes a los indicados en las instrucciones
de manejo, puede ocasionar riesgo personal.
20. Protección para oídos. Utilice protectores
auriculares, cuando ejecute servicios que hagan ruidos
superiores a 85 dB
REGLAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA EL CARGADOR
DE BATERÍAS
SEGURIDAD GENERAL DE BATERÍAS
Los cargadores de baterías se pueden utilizar para recargar baterías
de plomo ácido de ciclo profundo. También se pueden utilizar como
auxiliar en el arranque.
Estos cargadores tienen protección contra sobrecalentamiento y
protección contra picos de corriente. Son seguros y confiables al
usarse.
La función del cargador de baterías incluye selección de corriente
de carga. Este control se encuentra integrado en el panel frontal
del cargador y es de fácil uso.
Cuando se utiliza el cargador de baterías se deben observar las
siguientes reglas de seguridad, con el fin de proteger la seguridad
de las personas y de sus propiedades.
1. No exponga el cargador a la lluvia o nieve.
2. El uso de algún accesorio que no haya sido recomendado o
vendido por el fabricante de la batería puede ser causa de
incendio, descarga eléctrica o lesiones a las personas.
3. Cuando desconecte el cargador, debe hacerlo por la clavija y
no por el cable. No hacerlo puede dañar tanto al cable como a
la clavija.
4. A menos que sea estrictamente necesario, no se debe utilizar
cables de extensión. El uso de cables de extensión incorrectos
puede ocasionar incendio y descarga eléctrica.
En caso de que sea necesario el uso de un cable de extensión, se
debe asegurar que:
a) Las espigas de la clavija en el cable de extensión sean del mismo
número, medida y forma que los de la clavija del cargador;
b) El cable de extensión tenga el alambrado adecuado y que esté
en buenas condiciones eléctricas;
c) El calibre del cable sea lo suficientemente grande para el arco
de amperes de carga como se especifica en la tabla siguiente:
Calibre mínimo para cables de extensión (AWG)
(Cuando se usan 120 V~ solamente)
(1) Se permite utilizarlo siempre y cuando las extensiones mismas
cuenten con un artefacto de protección contra sobrecorriente.
(2) Uno de los conductores debe ser conductor para puesta a tierra.
Todos los conductores son de la misma designación (calibre)
incluyendo el de puesta a tierra.
Referencia: NMX-J-195-ANCE
5. No opere el cargador si tiene el cable o clavija dañados. Llévelo
a un Centro de Servicio Autorizado Truper®
6. No utilice el cargador si ha recibido un golpe fuerte, si se cayó
o si está dañado de cualquier forma. Llévelo a un Centro de
Servicio Autorizado Truper®
7. No desarme el cargador. Cuando se requiera darle servicio o
hacer alguna reparación debe llevarlo a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. El armado posterior puede ser causa de
fuego o descarga eléctrica.
8. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desconecte el
cargador del tomacorriente antes de llevar a cabo cualquier
tarea de mantenimiento o de limpieza. Apagar los controles no
reduce estos riesgos.
9. RIESGO DE GASES EXPLOSIVOS
A) TRABAJAR CERCA DE UNA BATERÍA DE PLOMO ÁCIDO
ES PELIGROSO. LAS BATERÍAS GENERAN GASES
EXPLOSIVOS DURANTE LA OPERACIÓN NORMAL DE LA
BATERÍA. DEBIDO A ESTO ES MUY IMPORTANTE QUE CADA
VEZ, ANTES DE UTILIZAR EL CARGADOR, LEA ESTE
INSTRUCTIVO Y SIGA LAS INSTRUCCIONES AL PIE DE LA
LETRA.
b) Para reducir el riesgo de que la batería explote, siga estas
instrucciones y las instrucciones del fabricante del equipo que
vaya a utilizar cerca de la batería. Revise las medidas
precautorias en este producto y en el motor.
10. Precaución personal:
a) Debe haber una persona cerca de usted, para que le ayude
cuando trabaje con una batería de plomo ácido
b) Tenga suficiente agua fresca y jabón cerca, en caso de que el
ácido de la batería entre en contacto con su piel, ropa u ojos.
c) Use protección para ojos completa y ropa protectora. Evite
tocarse los ojos cuando trabaje cerca de la batería.
d) En caso de que el ácido de la batería entre en contacto con su
piel o ropa, lave de inmediato con gua y jabón. En caso de que
entre ácido en sus ojos, lave con mucha agua fría, por lo menos
durante 10 minutos y busque atención médica de inmediato.
e) NUNCA fume o permita que haya chispas o flama cerca de la
batería o del motor.
f) Tenga mucho cuidado de no dejar caer una herramienta de metal
sobre la batería. Esto puede provocar una chispa o un corto
circuito en la batería o en alguna otra parte eléctrica y provocar
una explosión.
g) Retire todos los artículos de metal, tales como anillos, pulseras
y relojes cuando trabaje con una batería de plomo ácido. Una
batería de plomo ácido puede producir un cortocircuito con una
corriente tan alta que es suficiente para soldar un anillo o
cualquier artículo de metal, ocasionando quemaduras severas.
h) Use el cargador solamente para recargar baterías de PLOMO
ÁCIDO. No está diseñada para el suministro de electricidad a
sistemas de baja tensión diferentes a la aplicación de arranque
de motor. No utilice el cargador de baterías para recargar pilas
secas que se utilizan comúnmente con aparatos
electrodomésticos. Este tipo de baterías pueden explotar y
ocasionar lesiones a las personas y dañar sus propiedades.
i) NUNCA recargue una batería congelada.
INSTRUCCIONES PARA ATERRIZAR Y CONECTAR UN CABLE
DE CORRIENTE ALTERNA.
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, el cargador debe estar
aterrizado. El cargador viene equipado con un cable eléctrico con
un conductor aterrizado y una clavija aterrizada. Se debe conectar
la clavija en un tomacorriente debidamente instalado y aterrizado,
que cumpla con lo códigos y ordenamientos locales.
NUNCA altere el cable o clavija de
corriente alterna que viene con el equipo. Si no se puede
introducir en el tomacorrientes, haga que un electricista
calificado conecte el tomacorriente adecuado. Una conexión no
adecuada puede ocasionar una descarga eléctrica.
Este cargador de baterías está hecho para usarse en un circuito
de tensión nominal de 127 V y tiene una clavija aterrizada que se
ve como lo indica la figura A. Se puede utilizar un adaptador
temporal similar al adaptador ilustrado en las figuras B y C, en caso
de que no esté disponible un tomacorrientes adecuado, se puede
conectar el adaptador a un tomacorrientes de dos polos mostrado
en la figura B. Este adaptador temporal debe utilizarse solamente
hasta que un electricista calificado instale un tomacorrientes
aterrizado adecuadamente.
Antes de utilizar el adaptador como
se ilustra, asegúrese que el tornillo del centro de la placa
(si existe) del tomacorrientes esté aterrizada. El anillo
rígido o lengüeta de conexión de color verde que sale del
adaptador se debe conectar a un tomacorriente aterrizado.
En caso de que sea necesario, reemplace el tornillo de la
placa con un tornillo más largo que pueda sujetar el anillo
rígido o lengüeta y que haga una conexión aterrizada al
tomacorriente aterrizado.
Cuando el cargador de batería este conectado y el interruptor esté
en la posición de encendido, tenga cuidado de que las pinzas no
se toquen.
Nunca cargue una batería en la posición de encendido, ni cargue
una batería de 6 V en la posición de 12 V
PREPARACIÓN PARA CARGAR
a) En caso de necesitar sacar la batería del vehículo hacia el
cargador, retire siempre primero la terminal aterrizada de la
batería. Verifique que todos los accesorios del vehículo estén
apagados para no provocar un arco.
b) Verifique que el área alrededor de la batería esté bien ventilada
cuando se carga la batería. Puede esparcir el gas del área
soplándolo con una hoja de cartón y otro material no metálico
usándolo como abanico.
c) Limpie las terminales de la batería. Tenga cuidado que la
corrosión no entre en contacto con sus ojos.
d) Añada agua destilada en cada celda hasta que el ácido de la
batería llegue al nivel especificado indicado por el fabricante
de la batería. Esto ayuda a purgar el gas excesivo de las celdas.
No llene demasiado. Para las baterías que no tiene tapas en
celdas, siga con cuidado las instrucciones de recarga indicadas
por el fabricante.
e) Estudie todas las medidas preventivas que indica el fabricante
de la batería, tales como, quitar o no quitar las tapas de las
celdas cuando se hace la recarga y las tasas de carga
recomendadas.
f) Determine la tensión de la batería revisando el manual del
automóvil. En caso de que el cargador tenga velocidad de carga
ajustable, cargue la batería primero a la velocidad más baja.
UBICACIÓN DEL CARGADOR
a) Sitúe el cargador tan lejos como lo permitan los cables de c.c.
de la batería.
b) Nunca coloque el cargador directamente sobre la batería que
se esté cargando. Los gases de la batería pueden corroer y
dañar el cargador.
c) No permita que el ácido de la batería gotee sobre el cargador
cuando revise la gravedad o cuando la rellene.
d) No haga funcionar el cargador en un área cerrada, ni impida la
ventilación de ninguna manera.
e) No coloque la batería sobre el cargador. El dispositivo produce
calor en la máquina mientras está funcionando. Para permitir
que el calor salga, no cubra con ningún objeto la ventila.
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN CON LA CONEXIÓN DE C.C.
a) La conexión y desconexión de las pinzas de salida de corriente
directa solo se debe hacer con los interruptores del cargador
en la posición APAGADO y con el cable de alimentación
desconectado de la fuente de electricidad o tomacorriente.
NUNCA permita que las pinzas se toquen entre sí.
b) Coloque las pinzas en la batería y el chasis como se indica en
1 (e), 1 (f), 1 (b) y 1 (d).
1. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ INSTALADA EN
EL VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
PROVOCAR QUE EXPLOTE. PARA REDUCIR EL RIESGO DE
CHISPAS CERCA DE LA BATERÍA:
a) Para reducir el riesgo de daños, coloque los cables de corriente
en el cofre, la puerta o alguna parte del motor.
b) Manténganse alejado de las aspas del ventilador, bandas, poleas
y otras partes que podría ocasionar lesiones a las personas.
c) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste de la
batería POSITIVO (POS, P, +) generalmente tiene un diámetro
mayor que el poste NEGATIVO (NEG, N, -)
d) Determine cuál de los postes de la batería está aterrizado
(conectado) al chasis. En caso de que el poste negativo esté
aterrizado al chasis (como sucede en la mayoría de los
vehículos), vea el inciso (e). En caso de que el poste positivo
esté aterrizado al chasis, vea el inciso (f).
e) En los vehículos aterrizados con el negativo, conecte la pinza
POSITIVA (Rojo) del cargador de batería al poste sin aterrizar
POSITIVO (POS, P, +) de la batería. No conecte la pinza en el
carburador, las líneas de combustible o las láminas de metal de
la carrocería. Conecte a una parte metálica de calibre grueso
del marco o del block del motor.
f) En los vehículos aterrizados con el positivo, conecte la pinza
NEGATIVA (Negro) del cargador de batería al poste sin aterrizar
NEGATIVO (NEG, N, -) de la batería. Conecte la pinza POSITIVA
(Rojo) al chasis del vehículo o al block del motor alejado de la
batería. No conecte la pinza al carburador, las líneas de
combustible o partes de hoja metálica de la carrocería. Conecte
a una parte metálica de calibre grueso del marco o del block
del motor.
g) Cuando desconecte el cargador, desconecte el cable de
alimentación, retire la pinza del chasis del vehículo y después
retire la pinza de la terminal de la batería.
2. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ FUERA DEL
VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
OCASIONAR UNA EXPLOSIÓN. PARA REDUCIR EL RIESGO QUE
SE GENERE UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA:
USO PREVISTO
El siguiente cargador para auto con impulso de carga continua y
lenta (Chip de Software) adecuado para carga y carga lenta en las
siguientes baterías recargables de 6 V o 12 V con solución
de electrolitos, baterías AMG, baterías de ácido de plomo, ciclo
profundo (baterías marinas) o baterías de gel:
• Para batería automotriz o batería de motocicleta con
12 V / 6 V y capacidad 8 Ah - 180 Ah
El cargador para auto presenta un circuito de protección contra
chispas y sobrecalentamiento. El uso incorrecto o inadecuado anula
la garantía. El fabricante no tiene responsabilidad por daños
ocasionados por el uso incorrecto. El dispositivo no es para uso
comercial.
NOTA: El cargador para auto no es adecuado para recargar
vehículos eléctricos con batería recargable inter-construida.
OPERACIÓN
Desconecte el cable de alimentación antes de llevar
a cabo cualquier trabajo en el cargador para auto. Riesgo de
descarga eléctrica. Riesgo de lesiones.
PROPIEDADES DEL PRODUCTO
Este dispositivo está diseñado para recargar una variedad de
baterías SLA (batería sellada de ácido - plomo) utilizada
principalmente en autos, motocicletas y algunos otros vehículos.
Éstas pueden ser, por ejemplo, húmedas (WET) - (con electrolitos
líquidos), GEL - (con electrolito gelificado) o baterías AGM (con
separador de vidrio absorbente) o baterías de silicio. El diseño
especial del dispositivo (también referido como “estrategia de
carga a tres niveles”), permite que se cargue la batería a casi 100%
de su capacidad. El cargador se puede, además, conectar a la batería
por periodos largos para mantenerla en condiciones óptimas.
CONEXIÓN
• Antes de recargar y cargar por goteo una batería
permanentemente conectada al vehículo, primero desconecte
el cable conexión a la terminal negativa de la terminal
(negro) de la terminal negativa de la batería. La terminal
negativa de la batería, típicamente se conecta a la carrocería.
• Después, desconecte el cable de conexión de la terminal
positiva (rojo) de la terminal positiva de la batería.
• Solo entonces, conecte la pinza positiva (Roja) del cargador
de batería “+” a la terminal “+”.
• Conecte la pinza negativa (Negro) “-” a la terminal “-”de la
batería. Conecte el cable del cargador de auto en el
tomacorriente.
NOTA: Si las pinzas del cargador de batería están conectadas
correctamente, la pantalla va a mostrar un valor de tensión y se
enciende la palabra “conectado”. Si los polos están revertidos, se
lee en la pantalla 0.0 y no se enciende la palabra “conectado”.
PARA DESCONECTAR
• Desconecte el dispositivo del tomacorriente
• Retire la pinza negativa (Negra) “-” de la terminal “-” de la
batería.
• Retire la pinza positiva (Roja) “+” de la terminal “+” de la batería.
• Vuelva a conectar el cable de conexión positiva del vehículo a
la terminal positiva de la batería.
• Vuelva a conectar el cable de conexión negativa del vehículo
a la terminal negativa de la batería.
SELECCIÓN DEL MODO DE CARGA
Se puede cargar una variedad de baterías en diferentes
temperaturas ambiente usando diferentes modos de carga.
Comparado con cargadores para auto convencionales, el dispositivo
presenta una función especial para reutilizar una batería
seca / batería recargable.
Se puede recargar una batería completamente seca / batería
recargable. El proceso de carga seguro protege contra una conexión
con falla y corto circuito.
La electrónica integrada no enciende el cargador del auto después
de haber sido conectado, sino después de que se selecciona el
modo de carga. Si las pinzas del conector, conectadas a la batería
y dispositivo, están conectados al suministro eléctrico, se va a leer
“Conectado” en la pantalla digital.
Después de seleccionar el modo de carga, se lee en la pantalla
“Cargando”. Una vez que la carga esté completa, se lee en la
pantalla “Cargado”.
Una pantalla continuamente encendida cuando la batería no esté
cargada por completo, indica una falla.
• En este caso, verifique la conexión de las pinzas, que estén
conectadas correctamente a la batería y que el tipo correcto
de batería esté seleccionado. En caso que la pantalla siga
encendida continuamente, la batería puede estar defectuosa.
BOTÓN DE LA PANTALLA DIGITAL
Se utiliza para cambiar entre la pantalla digital de voltaje y el
progreso de la carga en porcentaje (batería 100%). Utilice este
botón para cambiar entre las siguientes pantallas:
• Batería %: Indica en porcentaje el proceso de carga de la
batería conectada.
• Tensión: Indica el valor de tensión de la batería conectada.
• Alternador % salida de energía en porciento.
BOTÓN DE TIPO DE BATERÍA
Utilice este botón para configurar el tipo de batería que se va a
cargar. Se puede elegir tipos de batería. El tipo de batería debe
ser seleccionada con absoluta corrección antes de iniciar el
proceso de carga:
• Regular de 12 V: Estas baterías (baterías de ácido - plomo) se
usan típicamente en autos, camiones de carga y motocicletas.
Estas tienen tapas de ventilación y a menudo se etiquetan como
de “bajo mantenimiento” o “libre de mantenimiento”. Este tipo
de batería, está diseñado para transferir energía con rapidez
(por ejemplo, arrancar el motor). Las baterías “regulares” no
se deben usar para aplicaciones de “ciclo profundo”.
• Ciclo profundo de 12 V: Estas baterías son comúnmente
etiquetadas como “Ciclo profundo” o “Marinas” Este tipo de
baterías son típicamente más grandes que otras baterías.
Proporcionan menos energía en el corto plazo, pero transmiten
energía por más tiempo. Estas baterías resisten varios ciclos
de descarga.
• Batería AGM (con separador de vidrio absorbente) / Gel de
12 V: La batería tipo AGM es típicamente una batería de ciclo
profundo. Proporcionan la mejor “vida” cuando se recargan
antes de quedar secas en más del 50%
Cuando están descargadas por completo pueden soportar
alrededor de 300 ciclos de carga. El tipo de batería GEL es
similar a la AGM. El voltaje de carga es más bajo que las demás
baterías de ácido-plomo. El utilizar el cargador incorrecto en
una batería de gel va a tener como resultado una reducción en
potencia o una vida más corta.
• Regular 6 V: Seleccione este modo para baterías convencionales
de 6 V
BOTÓN DE ARRANQUE DE LA BATERÍA
Utilice este botón para cambiar entre las siguientes opciones:
• CARGA RÁPIDA: Carga muy rápido (recomendada en
temperaturas bajas en exteriores / invierno).
• CARGA NORMAL: Proceso normal de carga (velocidad normal).
• ARRANQUE: Proporciona 75 A para puentear una batería débil
o seca para arrancar un motor.
Se puede salir de este modo solamente
desconectando la clavija
ARRANQUE
Haga siempre las conexiones como se describe
y en el orden correcto. De lo contrario, se daña el equipo electrónico
del vehículo. Proceder en contra de las especificaciones queda
bajo su propio riesgo y responsabilidad.
Esta función no es adecuada para baterías por
debajo de 45 Ah Esta función podría dañar baterías por debajo
de 45 A
Los vehículos a diésel y motores de gran volúmen, requieren en
parte amperajes por arriba de 75 A para arrancar.
NOTA: El cargador ofrece un programa de análisis para proteger
la batería contra daños (por ejemplo, sulfatación o caídas rápidas
de tensión), particularmente durante el arranque.
El dispositivo no va a encender para proteger la batería en el
arranque con baterías severamente secas o muy desgastadas.
Durante el proceso, la batería está cargando con corrientes más
bajas (se enciende la palabra Cargando). La pantalla continúa la
lectura “0”.
En este caso, no se puede utilizar la función de arrancar.
Esto protege de daños a la batería.
Debe primero cargar la batería. También puede utilizar para este
propósito, las funciones “Carga rápida” o “Carga normal”.
• Conecte el cable del cargador del auto al suministro eléctrico.
• Conecte la pinza del conector rojo a la terminal positiva de la
batería. (La terminal positiva está marcada con el símbolo “+”
y una marca negra).
• Conecte la pinza del conector negro a la terminal negra de la
batería. (La terminal negativa está marcada con un símbolo “-”
y una marca negra).
• Si las pinzas conectoras se conectan de manera correcta, el
cargador del auto selecciona automáticamente el tipo correcto
de batería. Se puede revisar campo de opciones “Tipo de
batería” y de ser necesario, cargar presionando el botón de
tipo de batería.
• Ahora seleccione la función “Arranque” usando el botón de
arranque 3. El cargador del auto va a analizar el nivel de carga
de la batería. La pantalla va a mostrar “0”.
• Arranque el vehículo. La pantalla va a mostrar una cuenta
regresiva de 5 segundos (de los cuales 2 segundos son de
preparación / función de análisis y 3 segundos para arrancar
la función a 75 A) cuando se necesita el cargador del auto para
arrancar (previamente analizado por el cargador del auto).
Durante la cuenta regresiva, el cargador del auto suministra
brevemente 75 A para puentear la batería y arrancar el auto.
A esto le sigue una pausa de 180 segundos para proteger la
batería. Ahora el ciclo reinicia (2 segundos son de preparación
/ función de análisis y 3 segundos para arrancar la función a
75 A / pausa de 180 segundos).
• Para desconectar el dispositivo, primero retire las pinzas de la
terminal y desconecte el cable.
NOTA: En caso que la batería esté seca por completo, los 75 A
no serán suficientes para arrancar todos los motores (por
ejemplo, vehículos diésel). En este caso, seleccione la opción
“Carga rápida” usando el botón de carga y cargue la batería a
60 % (El precalentado de motores diésel jala potencia de la
batería. Esto requiere 60 % después del precalentado).
Puede vigilar el proceso de carga en la pantalla, seleccionando la
opción “Batería %” con el botón de la pantalla digital. Una vez que
llegue a 60 %, vuelva a arrancar.
Salga del modo desconectando el cable eléctrico.
MANTENIMIENTO
Retire siempre el contacto del tomacorriente cuando el cargador
de baterías reciba servicio o se limpie.
Nunca use agua u otros líquidos cuando limpie el cargador.
Mantenga el cable y el cargador de baterías limpios. Algunos
limpiadores y solventes (gasolina, thinner) pueden afectar o disolver
las partes de plástico. Esos productos contienen benceno,
tri-cloro-etileno. cloro y amoniaco.
Para evitar peligros con la electricidad se
debe conectar el cargador al suministro eléctrico con buena
conexión a tierra y no se debe exponer a la lluvia o nieve.
Cualquier cable dañado lo de debe cambiar de inmediato un
especialista certificado.
CAMBIO DE FUSIBLE
El fusible del cargador para auto se puede dañar, por ejemplo,
fallas en el hardware, sobrecarga, etc.
• Desconecte el cable de alimentación antes de cambiar el fusible.
• Retire la cubierta del fusible presionado ligeramente a un lado.
• Desatornille el fusible con una llave combinada y asegure el
fusible nuevo.
• Atorníllelo bien en su sitio y vuelva a colocar la cubierta.
NOTA: En caso de necesitar un fusible nuevo, contacte un Centro
de Servicio Autorizado Truper
BATERÍAS DEFECTUOSAS
• Baterías dañadas que no retienen la carga. A menudo se da el
caso que las baterías que están en muy malas condiciones no
se pueden ya cargar; se deben cambiar porque no retienen
la carga.
• Baterías con corto circuito.
En caso que después de varias horas el cargador de baterías no
indica que la batería se está cargando, generalmente significa que
uno de los elementos tiene un corto circuito. Se debe cambiar
la batería.
MAL FUNCIONAMIENTO
Si su cargador de baterías ya no funciona como debe, puede ser
debido a las siguientes razones:
• Se conectó la pinza de manera incorrecta. Revise si la pinza
correcta está conectada a la terminal correcta.
• El interruptor se seguridad está apagado.
a) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste POSITIVO
(POS, P, +) DE LA BATERÍA GENERALMENTE TIENE UN DIÁMETRO
MAYOR QUE EL POSTE negativo (NEG, N, -).
b) Coloque un cable de batería aislado de 60,9 cm (24”) de largo,
de por lo menos calibre 6 AWG, el poste NEGATIVO (NEG, N, -) de
la batería.
c) Conecte la pinza POSITIVA (ROJO) al poste POSITIVO (POS, P, +)
de la batería.
d) Coloque su cuerpo y el extremo libre del cable tan lejos como
sea posible de la batería. Entonces conecte la pinza NEGATIVA
(NEGRO) al extremo libre del cable.
e) No se ponga frente a la batería cuando haga la conexión final.
f) Cuando desconecte el cargador, hágalo en secuencia inversa al
procedimiento de conexión y desconecte la primera conexión
situándose tan lejos como sea posible.
g) La batería de un bote marino se debe retirar y cargarse en
tierra. Para hacer carga a bordo se requiere equipo
especialmente diseñado para uso marino.
ATENCIÓN
ADVERTENCIA
VIDA DE LA BATERÍA
La vida de su batería será considerablemente mayor si se toman
en cuenta los siguientes consejos:
• Revise el nivel del líquido de la batería cada mes y, de ser
necesario, llénelo con agua destilada.
• Limpie regularmente las terminales de su batería para
prevenir la formación de depósitos. Coloque un poco de
vaselina en las terminales.
• En caso que no se utilice al auto a menudo, la batería se
descarga. Por lo tanto, se debe cargar con regularidad a su
capacidad máxima. De esta forma se previenen las
descomposturas.
• Si ya se revisó toda y el cargador de batería sigue sin cargar
como es debido, se debe llevarlo a un Cento de Servicio
Autorizado Truper.
MEDIO AMBIENTE
Para prevenir daños durante el transporte, el aparto se entrega
en un empaque sólido que consiste mayormente de material
reusable. Por favor busque las opciones para reciclar el empaque.
Los aparatos electrónicos o eléctricos dañados se deben recolectar
en los sitios adecuados de reciclaje.
7

INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
1. Mantenga el área de trabajo en orden. Las áreas y bancos
desordenados propician accidentes
2. Observe las condiciones del área de trabajo. No utilice
máquinas o equipos eléctricos en áreas mojadas o
húmedas. No exponga su equipo a la lluvia. Mantenga el
área de trabajo bien iluminada. No utilice equipos
eléctricos en presencia de gases o líquidos inflamables.
3. Prevéngase contra los choques eléctricos. Prevenga
a tierra tales como tuberías, radiadores y refrigeradores.
4. Mantenga a los niños alejados. Los niños nunca deben estar
cerca del área de trabajo. No permita que ellos sostengan
máquinas, equipos o cables de extensión. No permita que otras
personas toquen el equipo, manténgalas alejadas de su campo
de trabajo.
5. Mantenga guardado el equipo mientras no esté en uso. Cuando
no esté en uso, el equipo debe guardarse en un lugar seco y
libre de polvo. Siempre guarde su equipo bajo llave para que
no esté al alcance de los niños.
6. No fuerce el equipo. Esta hará mejor su trabajo y será más
segura dentro del rango para la cual fue diseñada. No utilice
aditamentos inapropiados para intentar exceder la capacidad
del equipo.
7. Utilice el equipo eléctrico adecuado. No utilice equipos
demasiados débiles para ejecutar trabajos pesados. No utilice
equipos eléctricos para trabajos pesados para los cuales no
ha sido diseñada.
8. Utilice la indumentaria apropiada. No utilice ropa suelta,
guantes, corbatas o joyería que pueda ser atrapada en las
partes móviles. No utilice calzado resbaloso. Utilice algún
protector de cabello para retener el cabello largo.
9. Utilice protección para ojos. Siempre utilice accesorios
de seguridad apropiados por la Norma Oficial Mexicana
(NOM), como es el caso de goggles, caretas y mascarillas
contra polvo, cuando trabaje con materiales que despidan
partes metálicas, virutas o polvos químicos.
10. No use el cable de alimentación para fines para los cuales no
está dispuesto. No lleve la herramienta colgada del cable y no
tire de este para desconectar la clavija de la base de enchufe.
Proteja el cable contra el calor, el aceite y las esquinas afiladas.
11. No extienda su radio de acción. Evite toda postura que cause
cansancio. Cuide de que su posición sea segura y de que
conserve el equilibrio.
12. Mantenga el equipo en las mejores condiciones. Mantenga el
equipo limpio para tener la mejor ejecución y seguridad. Siga
las instrucciones para la lubricación y cambio de accesorios.
Verifique los cables de la herramienta periódicamente y si se
encuentran dañados, llévelos a reparar a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. Los mangos o manijas deben siempre
permanecer limpios, secos y libres de aceite y grasas.
13. Desconecte el equipo cuando no esté en uso, antes de
proceder al mantenimiento.
14. Reduzca el riesgo de arranques accidentales. No lleve
ninguna herramienta con el dedo puesto sobre el
interruptor mientras esté conectado a la red eléctrica.
Asegúrese de que el interruptor esté en la posición
“apagado” (OFF) antes de conectar el cable de
alimentación.
15. Extensiones para exterior. En el exterior, utilice
solamente cables de extensión homologados y
convenientemente marcados.
16. Manténgase alerta. Fíjese en lo que está haciendo, utilice su
sentido común. No opere ninguna herramienta cuando esté
cansado.
17. Revise las partes dañadas. Antes de continuar utilizando la
máquina, los protectores u otras partes móviles que pudieran
estar dañadas deben ser cuidadosamente revisadas, para
asegurarse que operan apropiadamente y trabajarán como
debe ser. Verifique también la alineación de las partes móviles,
si están atascadas, o si hay alguna probable ruptura de las
partes, verifique también el montaje, así como cualquier otra
condición que pueda afectar la operación de la herramienta.
Todos los componentes deben estar montados adecuadamente
y cumplir los requisitos para garantizar el correcto
funcionamiento del aparato. Un protector u otra parte que
estén dañadas deberán ser apropiadamente reparadas o
cambiadas. Todo interruptor de mando deteriorado, deberá ser
reemplazado por un Centro de Servicio Autorizado Truper®. No
utilice ninguna herramienta eléctrica en la cual el interruptor
no tenga contacto.
18. Reemplazo de partes y accesorios. Cuando necesite remplazar
las piezas, utilice solamente refacciones originales Truper®,
destinados para usarse con está herramienta.
19. Para su seguridad personal utilice
únicamente los accesorios o aparatos adicionales
indicados en las instrucciones de manejo o recomendados
por el fabricante de la herramienta. La utilización de
accesorios diferentes a los indicados en las instrucciones
de manejo, puede ocasionar riesgo personal.
20. Protección para oídos. Utilice protectores
auriculares, cuando ejecute servicios que hagan ruidos
superiores a 85 dB
REGLAS DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA EL CARGADOR
DE BATERÍAS
SEGURIDAD GENERAL DE BATERÍAS
Los cargadores de baterías se pueden utilizar para recargar baterías
de plomo ácido de ciclo profundo. También se pueden utilizar como
auxiliar en el arranque.
Estos cargadores tienen protección contra sobrecalentamiento y
protección contra picos de corriente. Son seguros y confiables al
usarse.
La función del cargador de baterías incluye selección de corriente
de carga. Este control se encuentra integrado en el panel frontal
del cargador y es de fácil uso.
Cuando se utiliza el cargador de baterías se deben observar las
siguientes reglas de seguridad, con el fin de proteger la seguridad
de las personas y de sus propiedades.
1. No exponga el cargador a la lluvia o nieve.
2. El uso de algún accesorio que no haya sido recomendado o
vendido por el fabricante de la batería puede ser causa de
incendio, descarga eléctrica o lesiones a las personas.
3. Cuando desconecte el cargador, debe hacerlo por la clavija y
no por el cable. No hacerlo puede dañar tanto al cable como a
la clavija.
4. A menos que sea estrictamente necesario, no se debe utilizar
cables de extensión. El uso de cables de extensión incorrectos
puede ocasionar incendio y descarga eléctrica.
En caso de que sea necesario el uso de un cable de extensión, se
debe asegurar que:
a) Las espigas de la clavija en el cable de extensión sean del mismo
número, medida y forma que los de la clavija del cargador;
b) El cable de extensión tenga el alambrado adecuado y que esté
en buenas condiciones eléctricas;
c) El calibre del cable sea lo suficientemente grande para el arco
de amperes de carga como se especifica en la tabla siguiente:
Calibre mínimo para cables de extensión (AWG)
(Cuando se usan 120 V~ solamente)
(1) Se permite utilizarlo siempre y cuando las extensiones mismas
cuenten con un artefacto de protección contra sobrecorriente.
(2) Uno de los conductores debe ser conductor para puesta a tierra.
Todos los conductores son de la misma designación (calibre)
incluyendo el de puesta a tierra.
Referencia: NMX-J-195-ANCE
5. No opere el cargador si tiene el cable o clavija dañados. Llévelo
a un Centro de Servicio Autorizado Truper®
6. No utilice el cargador si ha recibido un golpe fuerte, si se cayó
o si está dañado de cualquier forma. Llévelo a un Centro de
Servicio Autorizado Truper®
7. No desarme el cargador. Cuando se requiera darle servicio o
hacer alguna reparación debe llevarlo a un Centro de Servicio
Autorizado Truper®. El armado posterior puede ser causa de
fuego o descarga eléctrica.
8. Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, desconecte el
cargador del tomacorriente antes de llevar a cabo cualquier
tarea de mantenimiento o de limpieza. Apagar los controles no
reduce estos riesgos.
9. RIESGO DE GASES EXPLOSIVOS
A) TRABAJAR CERCA DE UNA BATERÍA DE PLOMO ÁCIDO
ES PELIGROSO. LAS BATERÍAS GENERAN GASES
EXPLOSIVOS DURANTE LA OPERACIÓN NORMAL DE LA
BATERÍA. DEBIDO A ESTO ES MUY IMPORTANTE QUE CADA
VEZ, ANTES DE UTILIZAR EL CARGADOR, LEA ESTE
INSTRUCTIVO Y SIGA LAS INSTRUCCIONES AL PIE DE LA
LETRA.
b) Para reducir el riesgo de que la batería explote, siga estas
instrucciones y las instrucciones del fabricante del equipo que
vaya a utilizar cerca de la batería. Revise las medidas
precautorias en este producto y en el motor.
10. Precaución personal:
a) Debe haber una persona cerca de usted, para que le ayude
cuando trabaje con una batería de plomo ácido
b) Tenga suficiente agua fresca y jabón cerca, en caso de que el
ácido de la batería entre en contacto con su piel, ropa u ojos.
c) Use protección para ojos completa y ropa protectora. Evite
tocarse los ojos cuando trabaje cerca de la batería.
d) En caso de que el ácido de la batería entre en contacto con su
piel o ropa, lave de inmediato con gua y jabón. En caso de que
entre ácido en sus ojos, lave con mucha agua fría, por lo menos
durante 10 minutos y busque atención médica de inmediato.
e) NUNCA fume o permita que haya chispas o flama cerca de la
batería o del motor.
f) Tenga mucho cuidado de no dejar caer una herramienta de metal
sobre la batería. Esto puede provocar una chispa o un corto
circuito en la batería o en alguna otra parte eléctrica y provocar
una explosión.
g) Retire todos los artículos de metal, tales como anillos, pulseras
y relojes cuando trabaje con una batería de plomo ácido. Una
batería de plomo ácido puede producir un cortocircuito con una
corriente tan alta que es suficiente para soldar un anillo o
cualquier artículo de metal, ocasionando quemaduras severas.
h) Use el cargador solamente para recargar baterías de PLOMO
ÁCIDO. No está diseñada para el suministro de electricidad a
sistemas de baja tensión diferentes a la aplicación de arranque
de motor. No utilice el cargador de baterías para recargar pilas
secas que se utilizan comúnmente con aparatos
electrodomésticos. Este tipo de baterías pueden explotar y
ocasionar lesiones a las personas y dañar sus propiedades.
i) NUNCA recargue una batería congelada.
INSTRUCCIONES PARA ATERRIZAR Y CONECTAR UN CABLE
DE CORRIENTE ALTERNA.
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, el cargador debe estar
aterrizado. El cargador viene equipado con un cable eléctrico con
un conductor aterrizado y una clavija aterrizada. Se debe conectar
la clavija en un tomacorriente debidamente instalado y aterrizado,
que cumpla con lo códigos y ordenamientos locales.
NUNCA altere el cable o clavija de
corriente alterna que viene con el equipo. Si no se puede
introducir en el tomacorrientes, haga que un electricista
calificado conecte el tomacorriente adecuado. Una conexión no
adecuada puede ocasionar una descarga eléctrica.
Este cargador de baterías está hecho para usarse en un circuito
de tensión nominal de 127 V y tiene una clavija aterrizada que se
ve como lo indica la figura A. Se puede utilizar un adaptador
temporal similar al adaptador ilustrado en las figuras B y C, en caso
de que no esté disponible un tomacorrientes adecuado, se puede
conectar el adaptador a un tomacorrientes de dos polos mostrado
en la figura B. Este adaptador temporal debe utilizarse solamente
hasta que un electricista calificado instale un tomacorrientes
aterrizado adecuadamente.
Antes de utilizar el adaptador como
se ilustra, asegúrese que el tornillo del centro de la placa
(si existe) del tomacorrientes esté aterrizada. El anillo
rígido o lengüeta de conexión de color verde que sale del
adaptador se debe conectar a un tomacorriente aterrizado.
En caso de que sea necesario, reemplace el tornillo de la
placa con un tornillo más largo que pueda sujetar el anillo
rígido o lengüeta y que haga una conexión aterrizada al
tomacorriente aterrizado.
Cuando el cargador de batería este conectado y el interruptor esté
en la posición de encendido, tenga cuidado de que las pinzas no
se toquen.
Nunca cargue una batería en la posición de encendido, ni cargue
una batería de 6 V en la posición de 12 V
PREPARACIÓN PARA CARGAR
a) En caso de necesitar sacar la batería del vehículo hacia el
cargador, retire siempre primero la terminal aterrizada de la
batería. Verifique que todos los accesorios del vehículo estén
apagados para no provocar un arco.
b) Verifique que el área alrededor de la batería esté bien ventilada
cuando se carga la batería. Puede esparcir el gas del área
soplándolo con una hoja de cartón y otro material no metálico
usándolo como abanico.
c) Limpie las terminales de la batería. Tenga cuidado que la
corrosión no entre en contacto con sus ojos.
d) Añada agua destilada en cada celda hasta que el ácido de la
batería llegue al nivel especificado indicado por el fabricante
de la batería. Esto ayuda a purgar el gas excesivo de las celdas.
No llene demasiado. Para las baterías que no tiene tapas en
celdas, siga con cuidado las instrucciones de recarga indicadas
por el fabricante.
e) Estudie todas las medidas preventivas que indica el fabricante
de la batería, tales como, quitar o no quitar las tapas de las
celdas cuando se hace la recarga y las tasas de carga
recomendadas.
f) Determine la tensión de la batería revisando el manual del
automóvil. En caso de que el cargador tenga velocidad de carga
ajustable, cargue la batería primero a la velocidad más baja.
UBICACIÓN DEL CARGADOR
a) Sitúe el cargador tan lejos como lo permitan los cables de c.c.
de la batería.
b) Nunca coloque el cargador directamente sobre la batería que
se esté cargando. Los gases de la batería pueden corroer y
dañar el cargador.
c) No permita que el ácido de la batería gotee sobre el cargador
cuando revise la gravedad o cuando la rellene.
d) No haga funcionar el cargador en un área cerrada, ni impida la
ventilación de ninguna manera.
e) No coloque la batería sobre el cargador. El dispositivo produce
calor en la máquina mientras está funcionando. Para permitir
que el calor salga, no cubra con ningún objeto la ventila.
MEDIDAS DE PRECAUCIÓN CON LA CONEXIÓN DE C.C.
a) La conexión y desconexión de las pinzas de salida de corriente
directa solo se debe hacer con los interruptores del cargador
en la posición APAGADO y con el cable de alimentación
desconectado de la fuente de electricidad o tomacorriente.
NUNCA permita que las pinzas se toquen entre sí.
b) Coloque las pinzas en la batería y el chasis como se indica en
1 (e), 1 (f), 1 (b) y 1 (d).
1. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ INSTALADA EN
EL VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
PROVOCAR QUE EXPLOTE. PARA REDUCIR EL RIESGO DE
CHISPAS CERCA DE LA BATERÍA:
a) Para reducir el riesgo de daños, coloque los cables de corriente
en el cofre, la puerta o alguna parte del motor.
b) Manténganse alejado de las aspas del ventilador, bandas, poleas
y otras partes que podría ocasionar lesiones a las personas.
c) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste de la
batería POSITIVO (POS, P, +) generalmente tiene un diámetro
mayor que el poste NEGATIVO (NEG, N, -)
d) Determine cuál de los postes de la batería está aterrizado
(conectado) al chasis. En caso de que el poste negativo esté
aterrizado al chasis (como sucede en la mayoría de los
vehículos), vea el inciso (e). En caso de que el poste positivo
esté aterrizado al chasis, vea el inciso (f).
e) En los vehículos aterrizados con el negativo, conecte la pinza
POSITIVA (Rojo) del cargador de batería al poste sin aterrizar
POSITIVO (POS, P, +) de la batería. No conecte la pinza en el
carburador, las líneas de combustible o las láminas de metal de
la carrocería. Conecte a una parte metálica de calibre grueso
del marco o del block del motor.
f) En los vehículos aterrizados con el positivo, conecte la pinza
NEGATIVA (Negro) del cargador de batería al poste sin aterrizar
NEGATIVO (NEG, N, -) de la batería. Conecte la pinza POSITIVA
(Rojo) al chasis del vehículo o al block del motor alejado de la
batería. No conecte la pinza al carburador, las líneas de
combustible o partes de hoja metálica de la carrocería. Conecte
a una parte metálica de calibre grueso del marco o del block
del motor.
g) Cuando desconecte el cargador, desconecte el cable de
alimentación, retire la pinza del chasis del vehículo y después
retire la pinza de la terminal de la batería.
2. SIGA ESTOS PASOS CUANDO LA BATERÍA ESTÉ FUERA DEL
VEHÍCULO. UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
OCASIONAR UNA EXPLOSIÓN. PARA REDUCIR EL RIESGO QUE
SE GENERE UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA:
NOTAS
a) Revise la polaridad de los postes de la batería. El poste POSITIVO
(POS, P, +) DE LA BATERÍA GENERALMENTE TIENE UN DIÁMETRO
MAYOR QUE EL POSTE negativo (NEG, N, -).
b) Coloque un cable de batería aislado de 60,9 cm (24”) de largo,
de por lo menos calibre 6 AWG, el poste NEGATIVO (NEG, N, -) de
la batería.
c) Conecte la pinza POSITIVA (ROJO) al poste POSITIVO (POS, P, +)
de la batería.
d) Coloque su cuerpo y el extremo libre del cable tan lejos como
sea posible de la batería. Entonces conecte la pinza NEGATIVA
(NEGRO) al extremo libre del cable.
e) No se ponga frente a la batería cuando haga la conexión final.
f) Cuando desconecte el cargador, hágalo en secuencia inversa al
procedimiento de conexión y desconecte la primera conexión
situándose tan lejos como sea posible.
g) La batería de un bote marino se debe retirar y cargarse en
tierra. Para hacer carga a bordo se requiere equipo
especialmente diseñado para uso marino.
8

AGUASCALIENTES | DE TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN
GRAL. BARRAGÁN #1201, COL. GREMIAL, C.P. 20030,
AGUASCALIENTES, AGS. TEL.: 44 9994 0537
BAJA CALIFORNIA | SUCURSAL TIJUANA
AV. LA ENCANTADA, LOTE #5, PARQUE INDUSTRIAL EL FLORIDO II,
C.P 22244, TIJUANA, B.C. TEL.: 66 4969 5100
BAJA CALIFORNIA SUR | FIX FERRETERÍAS
FELIPE ÁNGELES ESQ. RUIZ CORTÍNEZ S/N, COL. PUEBLO NUEVO,
C.P. 23670, CD. CONSTITUCIÓN, B.C.S. TEL.: 61 3132 1115
CAMPECHE | TORNILLERÍA Y FERRETERÍA AAA
AV. ÁLVARO OBREGÓN #324, COL. ESPERANZA C.P. 24080
CAMPECHE, CAMP. TEL.: 98 1815 2808
CHIAPAS | FIX FERRETERÍAS
AV. CENTRAL SUR #27, COL. CENTRO, C.P. 30700, TAPACHULA,
CHIS. TEL.: 96 2118 4083
CHIHUAHUA | SUCURSAL CHIHUAHUA
AV. SILVESTRE TERRAZAS #128-11, PARQUE INDUSTRIAL BAFAR,
CARRETERA MÉXICO CUAUHTÉMOC, C.P. 31415, CHIHUAHUA, CHIH.
TEL. 61 4434 0052
CIUDAD DE MÉXICO | FIX FERRETERÍAS
EL MONSTRUO DE CORREGIDORA, CORREGIDORA # 22,
COL. CENTRO, C.P. 06060, CUAUHTÉMOC, CDMX.
TEL: 55 5522 5031 / 55 5522 4861
COAHUILA | SUCURSAL TORREÓN
CALLE METAL MECÁNICA #280, PARQUE INDUSTRIAL ORIENTE, C.P.
27278, TORREÓN, COAH. TEL.: 87 1209 6823
COLIMA | BOMBAS Y MOTORES BYMTESA DE MANZANILLO
BLVD. MIGUEL DE LA MADRID #190, COL. 16 DE SEPTIEMBRE,
C.P. 28239, MANZANILLO, COL. TEL.: 31 4332 1986 / 31 4332 8013
DURANGO | TORNILLOS ÁGUILA, S.A. DE C.V.
MAZURIO #200, COL. LUIS ECHEVERRÍA, DURANGO, DGO.
TEL.: 61 8817 1946 / 61 8818 2844
ESTADO DE MÉXICO | SUCURSAL CENTRO JILOTEPEC
AV. PARQUE INDUSTRIAL #1-A, JILOTEPEC, C.P. 54240, JILOTEPEC,
EDO. DE MÉX. TEL: 76 1782 9101 EXT. 5728 Y 5102
GUANAJUATO | CÍA. FERRETERA NUEVO MUNDO S.A. DE C.V.
AV. MÉXICO - JAPÓN #225, CD. INDUSTRIAL, C.P. 38010, CELAYA,
GTO. TEL.: 46 1617 7578 / 79 / 80 / 88
GUERRERO | CENTRO DE SERVICIO ECLIPSE
CALLE PRINCIPAL MZ.1 LT. 1, COL. SANTA FE, C.P. 39010,
CHILPANCINGO, GRO. TEL.: 74 7478 5793
HIDALGO | FERREPRECIOS S.A. DE C.V.
LIBERTAD ORIENTE #304 LOCAL 30, INTERIOR DE PASAJE
ROBLEDO, COL. CENTRO, C.P. 43600, TULANCINGO, HGO.
TEL.: 77 5753 6615 / 77 5753 6616
JALISCO | SUCURSAL GUADALAJARA
AV. ADOLFO B. HORN # 6800, COL: SANTA CRUZ DEL VALLE,
C.P.: 45655, TLAJOMULCO DE ZUÑIGA, JAL.
TEL.: 33 3606 5285 AL 90
MICHOACÁN | FIX FERRETERÍAS
AV. PASEO DE LA REPÚBLICA #3140-A, COL. EX-HACIENDA DE LA
HUERTA, C.P. 58050, MORELIA, MICH. TEL.: 44 3334 6858
MORELOS | FIX FERRETERÍAS
CAPITÁN ANZURES #95, ESQ. JOSÉ PERDIZ, COL. CENTRO,
C.P. 62740, CUAUTLA, MOR. TEL.: 73 5352 8931
NAYARIT | HERRAMIENTAS DE TEPIC
MAZATLAN #117, COL. CENTRO, C.P. 63000, TEPIC, NAY.
TEL.: 31 1258 0540
NUEVO LEÓN | SUCURSAL MONTERREY
AV. STIVA #275, PARQUE INDUSTRIAL STIVA BARRAGAN, SAN
NICOLAS DE LOS GARZA ,C.P. 66420, MONTERREY, N.L.
TEL.: 81 8352 8791 / 81 8352 8790
OAXACA | FIX FERRETERÍAS
AV. 20 DE NOVIEMBRE #910, COL. CENTRO, C.P. 68300,
TUXTEPEC, OAX. TEL.: 28 7106 3092
PUEBLA | SUCURSAL PUEBLA
AV PERIFÉRICO #2-A, SAN LORENZO ALMECATLA, C.P. 72710,
CUAUTLACINGO, PUE. TEL.: 22 2282 8282 / 84 / 85 / 86
QUERÉTARO | ARU HERRAMIENTAS S.A DE C.V.
AV. PUERTO DE VERACRUZ #110, COL. RANCHO DE ENMEDIO,
C.P. 76842, SAN JUAN DEL RÍO, QRO. TEL.: 42 7268 4544
QUINTANA ROO | FIX FERRETERÍAS
CARRETERA FEDERAL MZ. 46 LT. 3 LOCAL 2, COL EJIDAL,
C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN, Q.R. TEL. 98 4267 3140
SAN LUIS POTOSÍ | FIX FERRETERÍAS
AV. UNIVERSIDAD #1850, COL. EL PASEO, C.P. 78320, SAN LUIS
POTOSÍ, S.L.P. TEL.: 44 4822 4341
SINALOA | SUCURSAL CULIACÁN
AV. JESÚS KUMATE SUR #4301, COL. HACIENDA DE LA MORA,
C.P. 80143, CULIACÁN, SIN. TEL.: 66 7173 9139 / 66 7173 8400
SONORA | FIX FERRETERÍAS
CALLE 5 DE FEBRERO #517, SUR LT. 25 MZ. 10, COL. CENTRO,
C.P. 85000, CD. OBREGÓN, SON. TEL.: 64 4413 2392
TABASCO | SUCURSAL VILLAHERMOSA
CALLE HELIO LOTES 1, 2 Y 3 MZ. #1, COL. INDUSTRIAL, 2A ETAPA,
C.P. 86010, VILLAHERMOSA, TAB. TEL.: 99 3353 7244
TAMAULIPAS | VM ORINGS Y REFACCIONES
CALLE ROSITA #527 ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y GRAL.
RODRÍGUEZ, FRACC. REYNOSA, C.P. 88780, REYNOSA, TAMS.
TEL.: 89 9926 7552
TLAXCALA | SERVICIOS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
PABLO SIDAR #132, COL . BARRIO DE SAN BARTOLOMÉ,
C.P. 90970, SN. PABLO DEL MONTE, TLAX. TEL.: 22 2271 7502
VERACRUZ | LA CASA DISTRIBUIDORA TRUPER
BLVD. PRIMAVERA. ESQ. HORTENSIA S/N, COL. PRIMAVERA
C.P. 93308, POZA RICA, VER. TEL.: 78 2823 8100 / 78 2826 8484
YUCATÁN | SUCURSAL MÉRIDA
CALLE 33 #600 Y 602, LOCALIDAD ITZINCAB Y MULSAY, MPIO.
UMÁN, C.P. 97390, MÉRIDA, YUC. TEL.: 99 9912 2451
CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADOS TRUPER®
Venta de partes, componentes, consumibles y accesorios.

Póliza de garantía
Marca: TRUPER EXPERT Modelo: CARBA-50X Código: 12889
Este producto, sus piezas y componentes están garantizados por un año contra defectos de
fabricación, funcionamiento y mano de obra, excepto cuando: el producto haya sido usado en
condiciones distintas a las recomendadas, o no se haya operado de acuerdo al instructivo, o haya sido
alterado o reparado por personal no autorizado por
Para hacer válida la garantía o adquirir piezas y componentes deberá presentar el producto y su
comprobante de compra en Av. San Isidro #110, Col. Industrial San Antonio, Alc. Azcapotzalco,
C.P. 02760, CDMX, Méx. o en el establecimiento donde lo compró, o en algún Centro de
Servicio de los enlistados en el anexo de la póliza de garantía y/o en
www.truper.com
Los gastos de transportación que resulten para su cumplimiento serán cubiertos por
Para dudas o comentarios, llame al 800-690-6990.
Hecho en China
Importado por: Truper, S.A. de C.V. Parque Industrial #1,
Jilotepec, Edo. de Méx., Méx. C.P. 54240
10-2019
Sello del establecimiento comercial.
Fecha de entrega:

Manual
AUTOMATIC battery charger
with engine starter
ENGLISH
ESPAÑOL
SAFETY INSTRUCTIONS
1. Keep the work area tidy. Cluttered areas and work benches
favor accidents
2. Pay attention to your work area conditions. Do not
use machinery or power devices in wet or damp areas. do
not expose the equipment to rain. Keep your work area
well lit. Do not use power equipment in the presence of
gas or flammable liquids.
3. Prevent against electric shock. Prevent against electric
shock not touching grounded appliances such as pipes,
radiators and refrigerators.
4. Keep children away. Children shall never be near your work
area. Do not allow children to hold machinery, extension cables
or equipment. Do not allow other people to touch the equipment.
Keep them away from your work area.
5. Store the equipment while not in use. The equipment, when
not in use, shall be stored away in a dry and dust free place.
always store the equipment locked so that children cannot
reach it.
6. Do not force the equipment. It will perform better and safer
when used within its scope. Do not use inadequate attachments
to exceed the capacity of the equipment.
7. Use the right power equipment. Do not use power equipment
for heavy-duty jobs. Do not use power equipment to carry out
heavy-duty jobs beyond the machine scope.
8. Wear adequate clothes. Do not use lose clothes, gloves, tie or
jewelry which could get caught in the mobile parts. Do not
wear slippery shoes. Wear hair protection to hold long hair.
9. Wear eye protection. Always wear adequate safety
accessories accepted in the Official Mexican Standard
(NOM) such as goggles, face mask and anti-dust face mask
when working with materials that shed metal parts,
shavings, or chemical dust.
10. Do not use the power cable for purposes different from its
design. Do not carry the tool by the cable. do not pull the
cable to disconnect the plug from the power outlet. Protect
the cable against heat, oil, and sharp edges.
11. Do not overreach. Avoid tiresome positions. Your stance shall
be safe and balanced.
12. Keep the equipment in the best working conditions. Keep
the equipment clean to gain a better job and safety. Follow
the lubrication and accessories replacement instructions. Verify
regularly the tool power cables. If damaged, go to a Truper®
Authorized Service Center. The handles shall always stay clean
and free of oil and grease.
13. Disconnect the equipment when not in use and before carrying
out maintenance.
14. Reduce the risk of accidental start up. Never carry
a power tool still connected to the power supply with
your finger on the switch. Double check the switch is
in the OFF position before connecting the power cable.
15. Outdoor Cables. When outdoors, use only dedicated
and duly marked extension cables.
16. Stay alert. Pay attention to the work. Use your common sense.
Do not operate power tools when tired.
17. Check for damaged parts. Before you continue using the
machine, the protectors and other mobile parts that could be
damaged shall be carefully checked to assure adequate
performance. Verify mobile parts. Look for alignment, possible
break down, mounting and any other condition that could affect
the tool operation. All the components shall be correctly
mounted and comply with the requirements to guarantee the
tool is working correctly. A protector or other damaged part
shall be repaired or replaced. Any deteriorated switch shall be
replaced in a Truper® Authorized Service Center. Never use a
power tool if the switch is not making contact.
18. Parts and accessories replacement. When in need of
replacement parts, use only Truper
®
original replacement parts
specially manufactured for this tool.
19. For your person al safety use only
accessories or additional devices indicated in the
handling instructions or with the recommendation of
the tool manufacturer. Using accessories different
from those indicated in the handling instructions may
turn into a personal risk.
20. Hearing protection. Use hearing protection when
carrying out services producing noise above 85 dB.
ADDITIONAL SAFETY RULES FOR THE BATTERY CHARGER
GENERAL SAFETY FOR BATTERIES
The battery chargers can be used to charge deep cycle lead acid
batteries. it can also be used as an auxiliary in the startup of
engines.
These chargers have an overheating protection and protection
against current peaks. Safe and reliable when used.
The battery charger functions include current load selection. This
control is integrated in the charger front panel and is easy to use.
To protect the safety of people and their property, when using the
battery charger, the following safety rules shall be followed:
1. Do not expose the charger to rain or snow.
2. Use of accessories not recommended or sold by the battery
manufacturer may cause fire, electric discharge or injuries.
3. When disconnecting the charger, hold and pull the plug, not the
cable. Failure to follow this instruction may damage both the
cable and the plug.
4. Unless strictly necessary, do not use extension cables. Using
the wrong extension cable may cause fire and electric shock.
If using an extension cable is necessary, make sure that:
a) The plug prongs in the extension cable are the same number,
size and shape than the charger plug;
b) The extension cable is wired correctly and in good electric
condition;
c) The cable gauge is big enough for the load ampere arc as
specified in the following table:
Minimum gauge for extension cords (AWG)
(When using 120 V~ only)
(1) It is safe to use only if the extensions have an over current
protection device.
(2) One of the conductors should be grounded. All conductors are
the same gauge including the one that is grounded.
Reference: NMX –J-195-ANCE
5. Do not operate the charger if the cable or plug are damaged.
Take it to a Truper® Authorized Service Center.
6. Do not use the charger if it received a strong bump, it fell or is
damaged in any way. Take it to a Truper® Authorized Service
Center.
7. Do not disassemble the charger. If you assemble it back it may
cause fire or electric shock. When needing to service or repair
the device, take it to a Truper® Authorized Service Center.
8. To reduce the risk of electric shock. disconnect the charger
from the power supply before carrying out maintenance or
cleaning service. Turning OFF the controls DOES NOT reduce
those risks.
9. RISK OF EXPLOSIVE GAS
A) WORKING NEAR AN ACID LEAD BATTERY IS
DANGEROUS. BATTERIES GENERATE EXPLOSIVE GASSES
DURING THE BATTERY NORMAL OPERATION. THEREFORE,
IT IS VERY IMPORTANT THAT BEFORE USING THE
CHARGER, YOU READ AND FOLLOW THE INSTRUCTIONS
b) To reduce the risk of the battery exploiting, follow these
instructions and the manufacturer instructions of any
equipment you will be using near the battery. Check the caution
measures in this product and the motor.
10. Personal precaution:
a) There shall be second person close to the user to help, when
working with an acid lead battery.
b) Have handy plenty of fresh water and soap in case battery acid
make contact with your skin, clothes or eyes.
c) Use full eye protection and protective clothes. Avoid touching
your eyes when working near the battery.
d) In the event acid from the battery make contact with your skin
or clothes, wash immediately with water and soap. If acid gets
into your eyes, wash with plenty of cold water at least 10
minutes and seek medical help immediately.
e) NEVER smoke or allow sparks or flames near the battery or the
motor.
f) Use extreme care when handling metal tools close the battery.
If dropped it can cause a spark or short circuit in the battery
or any other electric part and cause an explosion.
g) Remove all metal particles like rings, bracelets and watches
when working with an acid lead battery. An acid lead battery
may cause a short circuit with extremely high current capable
or welding a ring or any other metal article causing severe
burns.
h) Use the charger only to recharge LEAD ACID batteries. It is not
designed to supply electricity to low tension systems different
from the motor starting application. Do not use the battery
charger to charge dry batteries used commonly with domestic
appliances. These types of batteries may explode and injure
people and damage property.
i) NEVER recharge a frozen battery.
INSTRUCTIONS TO GROUND AND CONNECT AN ALTERNATE
CURRENT CABLE
To reduce the risk of electric shock, the charger shall be grounded.
The charger is equipped with an electric cable with a grounded
conductor and a grounded plug. The plug shall be connected into
power supply dully installed and grounded complying with the local
codes and ordinances.
NEVER modify the cable or the alternate
current plug installed in the equipment. If it cannot be
plugged in the power supply, call a certified electrician
to connect the adequate power supply. A connection that
is not adequate may cause an electric shock.
This battery charger is manufactured to be used in a 127 V rated
power circuit and a grounded plug that looks like indicated in figure
A. A temporary adapter similar to the adapter shown in figures B
and C can be used if an adequate power supply is not available.
The adapter can be plugged into a two-pole power supply as shown
in figure B. This temporary adapter shall only be used until a
certified electrician will install a duly grounded power supply.
Before using the adapter as shown,
double check the screw in the center of the power
supply plate (if existing) is grounded. The rigid ring or
green connection lug coming out from the adapter shall
be connected into a grounded power supply.
If necessary, replace the plate screw with a longer
screw to fasten the rigid ring or lug and to make a
grounded connection with the grounded power supply.
When the battery charger is connected and the switch is in the ON
position, be careful not to touch together the connection grippers.
Never charge a battery in the ON position. Do not charge a
6 V battery in the 12 V position.
PREPARING TO CHARGE
a) If you need to remove the battery from the vehicle towards the
charger, always remove the battery ground terminal. Verify all
the vehicle accessories are OFF no avoid causing an arc.
b) Verify the area around the battery is well ventilated when
charging the battery. You can spread the gas from the area,
blow it away using a piece of carboard or any nonmetallic
material as a fan.
c) Clean the battery terminals. Be careful the corrosion is not
making contact with your eyes,
d) Add distilled water into each cell until the battery acid is reaching
the specified level indicated by the battery manufacturer. This
operation is helpful to purge excessive gas in the cells. Do not
overfill. For batteries built without caps in the cells, follow
carefully the recharge instructions indicated by the
manufacturer.
e) Study all the preventive measures indicated by the battery
manufacturer, such as to remove or no remove the cells caps
when recharging and the recommended rates.
f) Determine the battery tension checking the automobile manual.
If the charger has an adjustable loading speed, charge the
battery first in the lowest speed.
PLACEMENT OF THE CHARGER
a) Set the charger as far away as the c.c. battery cables allow.
b) Never set the charger directly on top of the battery that is been
charged. Gasses in the battery may corrode and damage the
charger.
c) Do not let the battery acid drip over the charger when checking
gravity or when filling up.
d) Do not operate the charger in a closed area. Do not block
ventilation by no means.
e) Do not place the battery on top of the charger. The device
produce heat in the machine while functioning. To allow heat
to go out, do not cover the ventilation slot with any object.
CAUTION MEASURES WITH THE C.C. CONNECTION
a) Connection and disconnection of the direct current output
clamps can only be carried out with the charger switches in the
OFF position, and the power cable disconnected from the power
supply. NEVER let the clamps touch one to the other.
b) Set the clamps in the battery and chassis as indicated in 1 (e),
1 (f), 1 (b) and 1 (d).
1. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS INSTALLED IN THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION. TO REDUCE THE RISK NEAR THE BATTERY:
a) To reduce the risk of damage, place the current cables on the
hood, door or any place in the motor.
b) Keep away from the fan blades, bands, pulleys and other parts
that could injure people.
c) Check the polarity of the battery posts. The POSITIVE (POS, P +)
battery post, usually is of a larger diameter than the NEGATIVE
(NEG, N, -) post.
d) Determine which of the battery posts is grounded (connected)
to the chassis. If the negative post is grounded to the chassis
(as it is in most vehicles, see item (e). If the positive post is
grounded to the chassis, see item (f).
e) In vehicles grounded with the negative, connect the POSITIVE
(red) of the charger to the post that is not grounded POSITIVE
(POS, P +) post of the battery. Do not connect the clamp in the
carburetor, fuel lines or body metal sheets. Connect into a metal
part with tick caliber or a block in the motor.
f) In vehicles grounded with the positive, connect the NEGATIVE
(black) clamp to the post that is not grounded to the NEGATIVE
(NEG, N, -) post of the battery. Connect the POSITIVE (red) clamp
to the vehicle chassis or to a block in the motor away from the
battery.
g) When disconnecting the charger, also disconnect the power
cable. Remove the clamp from the vehicle chassis and thorn,
remove the clamp from the battery terminal.
2. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS OUTSIDE OF THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION
a) Check polarity in the battery post. The POSITIVE (POS, P +)
battery post OF THE BATTERY, USUALLY HAS A LARGER DIAMETER
THAN THE (NEG, N, -) post.
b) Set an insulated battery cable 24” long and 6 AWG gauge to the
(NEG, N, -) battery post.
c) Connect the POSITIVE (RED) clamp, to the POSITIVE (POS, P +)
post of the battery.
d) Your body as well as the free end of the cable shall be set as
far away as possible from the battery. Then, connect the
NEGATIVE (BLACK) clamp to the free end of the cable.
e) Do not stand in front of the battery when making the final
connection.
f) When disconnecting the charger, do it in a sequence that is
reverse from the connection procedure. Disconnect the first
connection standing as far away as possible.
g) A sea boat battery shall be removed and charged on ground.
Charging on board, require equipment especially designed to
marine use.
Model: CARBA-50X
Code: 12889
Read the user’s manual thoroughly
before operating this tool.
CAUTION

KEEP THIS MANUAL FOR FUTURE REFERENCES
You will need this manual in order to check safety and caution
rules, assembly instructions, operating and maintenance and
operating procedures; parts list and diagram.
TECHNICAL DATA
Input
Voltage:
Frequency:
Current:
Output
Voltage:
Fast load:
Maintenance charge:
Motor kickoff:
Work cycle:
Transformer insulation class: Class “H”
Insulation cable cord grips type: “Y”
All conductors are: 18 AWG x 3C with 221 ºF insulation
temperature
IMPORTANT NOTE: Avoid the risk of electric shock or severe
injury. When the power cable gets damaged it should only be
replaced by the manufacturer or at a Truper® Authorized Service
Center.
Power grips used in this product is type “Y”
The build quality of the electric insulation is altered if while in
use splashing or liquid get into the tool. Do not expose to rain,
liquids and / or dampness.
Before gaining access to the terminals all
power sources should be disconnected.
This device is overload protected with a thermal fuse that turns
on when there is no power.
127 V~
60 Hz
1,24 A - 4,3 A
6 V / 12 V
12 V / 6 A - 15 A
12 V / 6 V / 2 A
12 V / 75 A
3 s when ON
180 s when OFF
Maximum 5 cycles
2
This symbol indicates this equipment
is in compliance with the Official Mexican
Standard (NOM)
WARNING
SAFETY INSTRUCTIONS
1. Keep the work area tidy. Cluttered areas and work benches
favor accidents
2. Pay attention to your work area conditions. Do not
use machinery or power devices in wet or damp areas. do
not expose the equipment to rain. Keep your work area
well lit. Do not use power equipment in the presence of
gas or flammable liquids.
3. Prevent against electric shock. Prevent against electric
shock not touching grounded appliances such as pipes,
radiators and refrigerators.
4. Keep children away. Children shall never be near your work
area. Do not allow children to hold machinery, extension cables
or equipment. Do not allow other people to touch the equipment.
Keep them away from your work area.
5. Store the equipment while not in use. The equipment, when
not in use, shall be stored away in a dry and dust free place.
always store the equipment locked so that children cannot
reach it.
6. Do not force the equipment. It will perform better and safer
when used within its scope. Do not use inadequate attachments
to exceed the capacity of the equipment.
7. Use the right power equipment. Do not use power equipment
for heavy-duty jobs. Do not use power equipment to carry out
heavy-duty jobs beyond the machine scope.
8. Wear adequate clothes. Do not use lose clothes, gloves, tie or
jewelry which could get caught in the mobile parts. Do not
wear slippery shoes. Wear hair protection to hold long hair.
9. Wear eye protection. Always wear adequate safety
accessories accepted in the Official Mexican Standard
(NOM) such as goggles, face mask and anti-dust face mask
when working with materials that shed metal parts,
shavings, or chemical dust.
10. Do not use the power cable for purposes different from its
design. Do not carry the tool by the cable. do not pull the
cable to disconnect the plug from the power outlet. Protect
the cable against heat, oil, and sharp edges.
11. Do not overreach. Avoid tiresome positions. Your stance shall
be safe and balanced.
12. Keep the equipment in the best working conditions. Keep
the equipment clean to gain a better job and safety. Follow
the lubrication and accessories replacement instructions. Verify
regularly the tool power cables. If damaged, go to a Truper®
Authorized Service Center. The handles shall always stay clean
and free of oil and grease.
13. Disconnect the equipment when not in use and before carrying
out maintenance.
14. Reduce the risk of accidental start up. Never carry
a power tool still connected to the power supply with
your finger on the switch. Double check the switch is
in the OFF position before connecting the power cable.
15. Outdoor Cables. When outdoors, use only dedicated
and duly marked extension cables.
16. Stay alert. Pay attention to the work. Use your common sense.
Do not operate power tools when tired.
17. Check for damaged parts. Before you continue using the
machine, the protectors and other mobile parts that could be
damaged shall be carefully checked to assure adequate
performance. Verify mobile parts. Look for alignment, possible
break down, mounting and any other condition that could affect
the tool operation. All the components shall be correctly
mounted and comply with the requirements to guarantee the
tool is working correctly. A protector or other damaged part
shall be repaired or replaced. Any deteriorated switch shall be
replaced in a Truper® Authorized Service Center. Never use a
power tool if the switch is not making contact.
18. Parts and accessories replacement. When in need of
replacement parts, use only Truper
®
original replacement parts
specially manufactured for this tool.
19. For your person al safety use only
accessories or additional devices indicated in the
handling instructions or with the recommendation of
the tool manufacturer. Using accessories different
from those indicated in the handling instructions may
turn into a personal risk.
20. Hearing protection. Use hearing protection when
carrying out services producing noise above 85 dB.
ADDITIONAL SAFETY RULES FOR THE BATTERY CHARGER
GENERAL SAFETY FOR BATTERIES
The battery chargers can be used to charge deep cycle lead acid
batteries. it can also be used as an auxiliary in the startup of
engines.
These chargers have an overheating protection and protection
against current peaks. Safe and reliable when used.
The battery charger functions include current load selection. This
control is integrated in the charger front panel and is easy to use.
To protect the safety of people and their property, when using the
battery charger, the following safety rules shall be followed:
1. Do not expose the charger to rain or snow.
2. Use of accessories not recommended or sold by the battery
manufacturer may cause fire, electric discharge or injuries.
3. When disconnecting the charger, hold and pull the plug, not the
cable. Failure to follow this instruction may damage both the
cable and the plug.
4. Unless strictly necessary, do not use extension cables. Using
the wrong extension cable may cause fire and electric shock.
If using an extension cable is necessary, make sure that:
a) The plug prongs in the extension cable are the same number,
size and shape than the charger plug;
b) The extension cable is wired correctly and in good electric
condition;
c) The cable gauge is big enough for the load ampere arc as
specified in the following table:
Minimum gauge for extension cords (AWG)
(When using 120 V~ only)
(1) It is safe to use only if the extensions have an over current
protection device.
(2) One of the conductors should be grounded. All conductors are
the same gauge including the one that is grounded.
Reference: NMX –J-195-ANCE
5. Do not operate the charger if the cable or plug are damaged.
Take it to a Truper® Authorized Service Center.
6. Do not use the charger if it received a strong bump, it fell or is
damaged in any way. Take it to a Truper® Authorized Service
Center.
7. Do not disassemble the charger. If you assemble it back it may
cause fire or electric shock. When needing to service or repair
the device, take it to a Truper® Authorized Service Center.
8. To reduce the risk of electric shock. disconnect the charger
from the power supply before carrying out maintenance or
cleaning service. Turning OFF the controls DOES NOT reduce
those risks.
9. RISK OF EXPLOSIVE GAS
A) WORKING NEAR AN ACID LEAD BATTERY IS
DANGEROUS. BATTERIES GENERATE EXPLOSIVE GASSES
DURING THE BATTERY NORMAL OPERATION. THEREFORE,
IT IS VERY IMPORTANT THAT BEFORE USING THE
CHARGER, YOU READ AND FOLLOW THE INSTRUCTIONS
b) To reduce the risk of the battery exploiting, follow these
instructions and the manufacturer instructions of any
equipment you will be using near the battery. Check the caution
measures in this product and the motor.
10. Personal precaution:
a) There shall be second person close to the user to help, when
working with an acid lead battery.
b) Have handy plenty of fresh water and soap in case battery acid
make contact with your skin, clothes or eyes.
c) Use full eye protection and protective clothes. Avoid touching
your eyes when working near the battery.
d) In the event acid from the battery make contact with your skin
or clothes, wash immediately with water and soap. If acid gets
into your eyes, wash with plenty of cold water at least 10
minutes and seek medical help immediately.
e) NEVER smoke or allow sparks or flames near the battery or the
motor.
f) Use extreme care when handling metal tools close the battery.
If dropped it can cause a spark or short circuit in the battery
or any other electric part and cause an explosion.
g) Remove all metal particles like rings, bracelets and watches
when working with an acid lead battery. An acid lead battery
may cause a short circuit with extremely high current capable
or welding a ring or any other metal article causing severe
burns.
h) Use the charger only to recharge LEAD ACID batteries. It is not
designed to supply electricity to low tension systems different
from the motor starting application. Do not use the battery
charger to charge dry batteries used commonly with domestic
appliances. These types of batteries may explode and injure
people and damage property.
i) NEVER recharge a frozen battery.
INSTRUCTIONS TO GROUND AND CONNECT AN ALTERNATE
CURRENT CABLE
To reduce the risk of electric shock, the charger shall be grounded.
The charger is equipped with an electric cable with a grounded
conductor and a grounded plug. The plug shall be connected into
power supply dully installed and grounded complying with the local
codes and ordinances.
NEVER modify the cable or the alternate
current plug installed in the equipment. If it cannot be
plugged in the power supply, call a certified electrician
to connect the adequate power supply. A connection that
is not adequate may cause an electric shock.
This battery charger is manufactured to be used in a 127 V rated
power circuit and a grounded plug that looks like indicated in figure
A. A temporary adapter similar to the adapter shown in figures B
and C can be used if an adequate power supply is not available.
The adapter can be plugged into a two-pole power supply as shown
in figure B. This temporary adapter shall only be used until a
certified electrician will install a duly grounded power supply.
Before using the adapter as shown,
double check the screw in the center of the power
supply plate (if existing) is grounded. The rigid ring or
green connection lug coming out from the adapter shall
be connected into a grounded power supply.
If necessary, replace the plate screw with a longer
screw to fasten the rigid ring or lug and to make a
grounded connection with the grounded power supply.
When the battery charger is connected and the switch is in the ON
position, be careful not to touch together the connection grippers.
Never charge a battery in the ON position. Do not charge a
6 V battery in the 12 V position.
PREPARING TO CHARGE
a) If you need to remove the battery from the vehicle towards the
charger, always remove the battery ground terminal. Verify all
the vehicle accessories are OFF no avoid causing an arc.
b) Verify the area around the battery is well ventilated when
charging the battery. You can spread the gas from the area,
blow it away using a piece of carboard or any nonmetallic
material as a fan.
c) Clean the battery terminals. Be careful the corrosion is not
making contact with your eyes,
d) Add distilled water into each cell until the battery acid is reaching
the specified level indicated by the battery manufacturer. This
operation is helpful to purge excessive gas in the cells. Do not
overfill. For batteries built without caps in the cells, follow
carefully the recharge instructions indicated by the
manufacturer.
e) Study all the preventive measures indicated by the battery
manufacturer, such as to remove or no remove the cells caps
when recharging and the recommended rates.
f) Determine the battery tension checking the automobile manual.
If the charger has an adjustable loading speed, charge the
battery first in the lowest speed.
PLACEMENT OF THE CHARGER
a) Set the charger as far away as the c.c. battery cables allow.
b) Never set the charger directly on top of the battery that is been
charged. Gasses in the battery may corrode and damage the
charger.
c) Do not let the battery acid drip over the charger when checking
gravity or when filling up.
d) Do not operate the charger in a closed area. Do not block
ventilation by no means.
e) Do not place the battery on top of the charger. The device
produce heat in the machine while functioning. To allow heat
to go out, do not cover the ventilation slot with any object.
CAUTION MEASURES WITH THE C.C. CONNECTION
a) Connection and disconnection of the direct current output
clamps can only be carried out with the charger switches in the
OFF position, and the power cable disconnected from the power
supply. NEVER let the clamps touch one to the other.
b) Set the clamps in the battery and chassis as indicated in 1 (e),
1 (f), 1 (b) and 1 (d).
1. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS INSTALLED IN THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION. TO REDUCE THE RISK NEAR THE BATTERY:
a) To reduce the risk of damage, place the current cables on the
hood, door or any place in the motor.
b) Keep away from the fan blades, bands, pulleys and other parts
that could injure people.
c) Check the polarity of the battery posts. The POSITIVE (POS, P +)
battery post, usually is of a larger diameter than the NEGATIVE
(NEG, N, -) post.
d) Determine which of the battery posts is grounded (connected)
to the chassis. If the negative post is grounded to the chassis
(as it is in most vehicles, see item (e). If the positive post is
grounded to the chassis, see item (f).
e) In vehicles grounded with the negative, connect the POSITIVE
(red) of the charger to the post that is not grounded POSITIVE
(POS, P +) post of the battery. Do not connect the clamp in the
carburetor, fuel lines or body metal sheets. Connect into a metal
part with tick caliber or a block in the motor.
f) In vehicles grounded with the positive, connect the NEGATIVE
(black) clamp to the post that is not grounded to the NEGATIVE
(NEG, N, -) post of the battery. Connect the POSITIVE (red) clamp
to the vehicle chassis or to a block in the motor away from the
battery.
g) When disconnecting the charger, also disconnect the power
cable. Remove the clamp from the vehicle chassis and thorn,
remove the clamp from the battery terminal.
2. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS OUTSIDE OF THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION
a) Check polarity in the battery post. The POSITIVE (POS, P +)
battery post OF THE BATTERY, USUALLY HAS A LARGER DIAMETER
THAN THE (NEG, N, -) post.
b) Set an insulated battery cable 24” long and 6 AWG gauge to the
(NEG, N, -) battery post.
c) Connect the POSITIVE (RED) clamp, to the POSITIVE (POS, P +)
post of the battery.
CAUTION
d) Your body as well as the free end of the cable shall be set as
far away as possible from the battery. Then, connect the
NEGATIVE (BLACK) clamp to the free end of the cable.
e) Do not stand in front of the battery when making the final
connection.
f) When disconnecting the charger, do it in a sequence that is
reverse from the connection procedure. Disconnect the first
connection standing as far away as possible.
g) A sea boat battery shall be removed and charged on ground.
Charging on board, require equipment especially designed to
marine use.

3
SAFETY INSTRUCTIONS
1. Keep the work area tidy. Cluttered areas and work benches
favor accidents
2. Pay attention to your work area conditions. Do not
use machinery or power devices in wet or damp areas. do
not expose the equipment to rain. Keep your work area
well lit. Do not use power equipment in the presence of
gas or flammable liquids.
3. Prevent against electric shock. Prevent against electric
shock not touching grounded appliances such as pipes,
radiators and refrigerators.
4. Keep children away. Children shall never be near your work
area. Do not allow children to hold machinery, extension cables
or equipment. Do not allow other people to touch the equipment.
Keep them away from your work area.
5. Store the equipment while not in use. The equipment, when
not in use, shall be stored away in a dry and dust free place.
always store the equipment locked so that children cannot
reach it.
6. Do not force the equipment. It will perform better and safer
when used within its scope. Do not use inadequate attachments
to exceed the capacity of the equipment.
7. Use the right power equipment. Do not use power equipment
for heavy-duty jobs. Do not use power equipment to carry out
heavy-duty jobs beyond the machine scope.
8. Wear adequate clothes. Do not use lose clothes, gloves, tie or
jewelry which could get caught in the mobile parts. Do not
wear slippery shoes. Wear hair protection to hold long hair.
9. Wear eye protection. Always wear adequate safety
accessories accepted in the Official Mexican Standard
(NOM) such as goggles, face mask and anti-dust face mask
when working with materials that shed metal parts,
shavings, or chemical dust.
10. Do not use the power cable for purposes different from its
design. Do not carry the tool by the cable. do not pull the
cable to disconnect the plug from the power outlet. Protect
the cable against heat, oil, and sharp edges.
11. Do not overreach. Avoid tiresome positions. Your stance shall
be safe and balanced.
12. Keep the equipment in the best working conditions. Keep
the equipment clean to gain a better job and safety. Follow
the lubrication and accessories replacement instructions. Verify
regularly the tool power cables. If damaged, go to a Truper®
Authorized Service Center. The handles shall always stay clean
and free of oil and grease.
13. Disconnect the equipment when not in use and before carrying
out maintenance.
14. Reduce the risk of accidental start up. Never carry
a power tool still connected to the power supply with
your finger on the switch. Double check the switch is
in the OFF position before connecting the power cable.
15. Outdoor Cables. When outdoors, use only dedicated
and duly marked extension cables.
16. Stay alert. Pay attention to the work. Use your common sense.
Do not operate power tools when tired.
17. Check for damaged parts. Before you continue using the
machine, the protectors and other mobile parts that could be
damaged shall be carefully checked to assure adequate
performance. Verify mobile parts. Look for alignment, possible
break down, mounting and any other condition that could affect
the tool operation. All the components shall be correctly
mounted and comply with the requirements to guarantee the
tool is working correctly. A protector or other damaged part
shall be repaired or replaced. Any deteriorated switch shall be
replaced in a Truper® Authorized Service Center. Never use a
power tool if the switch is not making contact.
18. Parts and accessories replacement. When in need of
replacement parts, use only Truper
®
original replacement parts
specially manufactured for this tool.
19. For your person al safety use only
accessories or additional devices indicated in the
handling instructions or with the recommendation of
the tool manufacturer. Using accessories different
from those indicated in the handling instructions may
turn into a personal risk.
20. Hearing protection. Use hearing protection when
carrying out services producing noise above 85 dB.
ADDITIONAL SAFETY RULES FOR THE BATTERY CHARGER
GENERAL SAFETY FOR BATTERIES
The battery chargers can be used to charge deep cycle lead acid
batteries. it can also be used as an auxiliary in the startup of
engines.
These chargers have an overheating protection and protection
against current peaks. Safe and reliable when used.
The battery charger functions include current load selection. This
control is integrated in the charger front panel and is easy to use.
To protect the safety of people and their property, when using the
battery charger, the following safety rules shall be followed:
1. Do not expose the charger to rain or snow.
2. Use of accessories not recommended or sold by the battery
manufacturer may cause fire, electric discharge or injuries.
3. When disconnecting the charger, hold and pull the plug, not the
cable. Failure to follow this instruction may damage both the
cable and the plug.
4. Unless strictly necessary, do not use extension cables. Using
the wrong extension cable may cause fire and electric shock.
If using an extension cable is necessary, make sure that:
a) The plug prongs in the extension cable are the same number,
size and shape than the charger plug;
b) The extension cable is wired correctly and in good electric
condition;
c) The cable gauge is big enough for the load ampere arc as
specified in the following table:
Minimum gauge for extension cords (AWG)
(When using 120 V~ only)
(1) It is safe to use only if the extensions have an over current
protection device.
(2) One of the conductors should be grounded. All conductors are
the same gauge including the one that is grounded.
Reference: NMX –J-195-ANCE
5. Do not operate the charger if the cable or plug are damaged.
Take it to a Truper® Authorized Service Center.
6. Do not use the charger if it received a strong bump, it fell or is
damaged in any way. Take it to a Truper® Authorized Service
Center.
7. Do not disassemble the charger. If you assemble it back it may
cause fire or electric shock. When needing to service or repair
the device, take it to a Truper® Authorized Service Center.
8. To reduce the risk of electric shock. disconnect the charger
from the power supply before carrying out maintenance or
cleaning service. Turning OFF the controls DOES NOT reduce
those risks.
Ampere Capacity (2) Extension Gauge
Higher
than
0 A
10 A
13 A
15 A
10 A
13 A
15 A
20 A
18 AWG (1)
16 AWG
14 AWG
8 AWG
16 AWG
14 AWG
12 AWG
6 AWG
3
3
3
3
Higher
than 15 m
Number of
Conductors
From 1, 8 m
to 15 m
Up to
9. RISK OF EXPLOSIVE GAS
A) WORKING NEAR AN ACID LEAD BATTERY IS
DANGEROUS. BATTERIES GENERATE EXPLOSIVE GASSES
DURING THE BATTERY NORMAL OPERATION. THEREFORE,
IT IS VERY IMPORTANT THAT BEFORE USING THE
CHARGER, YOU READ AND FOLLOW THE INSTRUCTIONS
b) To reduce the risk of the battery exploiting, follow these
instructions and the manufacturer instructions of any
equipment you will be using near the battery. Check the caution
measures in this product and the motor.
10. Personal precaution:
a) There shall be second person close to the user to help, when
working with an acid lead battery.
b) Have handy plenty of fresh water and soap in case battery acid
make contact with your skin, clothes or eyes.
c) Use full eye protection and protective clothes. Avoid touching
your eyes when working near the battery.
d) In the event acid from the battery make contact with your skin
or clothes, wash immediately with water and soap. If acid gets
into your eyes, wash with plenty of cold water at least 10
minutes and seek medical help immediately.
e) NEVER smoke or allow sparks or flames near the battery or the
motor.
f) Use extreme care when handling metal tools close the battery.
If dropped it can cause a spark or short circuit in the battery
or any other electric part and cause an explosion.
g) Remove all metal particles like rings, bracelets and watches
when working with an acid lead battery. An acid lead battery
may cause a short circuit with extremely high current capable
or welding a ring or any other metal article causing severe
burns.
h) Use the charger only to recharge LEAD ACID batteries. It is not
designed to supply electricity to low tension systems different
from the motor starting application. Do not use the battery
charger to charge dry batteries used commonly with domestic
appliances. These types of batteries may explode and injure
people and damage property.
i) NEVER recharge a frozen battery.
INSTRUCTIONS TO GROUND AND CONNECT AN ALTERNATE
CURRENT CABLE
To reduce the risk of electric shock, the charger shall be grounded.
The charger is equipped with an electric cable with a grounded
conductor and a grounded plug. The plug shall be connected into
power supply dully installed and grounded complying with the local
codes and ordinances.
NEVER modify the cable or the alternate
current plug installed in the equipment. If it cannot be
plugged in the power supply, call a certified electrician
to connect the adequate power supply. A connection that
is not adequate may cause an electric shock.
This battery charger is manufactured to be used in a 127 V rated
power circuit and a grounded plug that looks like indicated in figure
A. A temporary adapter similar to the adapter shown in figures B
and C can be used if an adequate power supply is not available.
The adapter can be plugged into a two-pole power supply as shown
in figure B. This temporary adapter shall only be used until a
certified electrician will install a duly grounded power supply.
Before using the adapter as shown,
double check the screw in the center of the power
supply plate (if existing) is grounded. The rigid ring or
green connection lug coming out from the adapter shall
be connected into a grounded power supply.
If necessary, replace the plate screw with a longer
screw to fasten the rigid ring or lug and to make a
grounded connection with the grounded power supply.
When the battery charger is connected and the switch is in the ON
position, be careful not to touch together the connection grippers.
Never charge a battery in the ON position. Do not charge a
6 V battery in the 12 V position.
PREPARING TO CHARGE
a) If you need to remove the battery from the vehicle towards the
charger, always remove the battery ground terminal. Verify all
the vehicle accessories are OFF no avoid causing an arc.
b) Verify the area around the battery is well ventilated when
charging the battery. You can spread the gas from the area,
blow it away using a piece of carboard or any nonmetallic
material as a fan.
c) Clean the battery terminals. Be careful the corrosion is not
making contact with your eyes,
d) Add distilled water into each cell until the battery acid is reaching
the specified level indicated by the battery manufacturer. This
operation is helpful to purge excessive gas in the cells. Do not
overfill. For batteries built without caps in the cells, follow
carefully the recharge instructions indicated by the
manufacturer.
e) Study all the preventive measures indicated by the battery
manufacturer, such as to remove or no remove the cells caps
when recharging and the recommended rates.
f) Determine the battery tension checking the automobile manual.
If the charger has an adjustable loading speed, charge the
battery first in the lowest speed.
PLACEMENT OF THE CHARGER
a) Set the charger as far away as the c.c. battery cables allow.
b) Never set the charger directly on top of the battery that is been
charged. Gasses in the battery may corrode and damage the
charger.
c) Do not let the battery acid drip over the charger when checking
gravity or when filling up.
d) Do not operate the charger in a closed area. Do not block
ventilation by no means.
e) Do not place the battery on top of the charger. The device
produce heat in the machine while functioning. To allow heat
to go out, do not cover the ventilation slot with any object.
CAUTION MEASURES WITH THE C.C. CONNECTION
a) Connection and disconnection of the direct current output
clamps can only be carried out with the charger switches in the
OFF position, and the power cable disconnected from the power
supply. NEVER let the clamps touch one to the other.
b) Set the clamps in the battery and chassis as indicated in 1 (e),
1 (f), 1 (b) and 1 (d).
1. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS INSTALLED IN THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION. TO REDUCE THE RISK NEAR THE BATTERY:
a) To reduce the risk of damage, place the current cables on the
hood, door or any place in the motor.
b) Keep away from the fan blades, bands, pulleys and other parts
that could injure people.
c) Check the polarity of the battery posts. The POSITIVE (POS, P +)
battery post, usually is of a larger diameter than the NEGATIVE
(NEG, N, -) post.
d) Determine which of the battery posts is grounded (connected)
to the chassis. If the negative post is grounded to the chassis
(as it is in most vehicles, see item (e). If the positive post is
grounded to the chassis, see item (f).
e) In vehicles grounded with the negative, connect the POSITIVE
(red) of the charger to the post that is not grounded POSITIVE
(POS, P +) post of the battery. Do not connect the clamp in the
carburetor, fuel lines or body metal sheets. Connect into a metal
part with tick caliber or a block in the motor.
f) In vehicles grounded with the positive, connect the NEGATIVE
(black) clamp to the post that is not grounded to the NEGATIVE
(NEG, N, -) post of the battery. Connect the POSITIVE (red) clamp
to the vehicle chassis or to a block in the motor away from the
battery.
g) When disconnecting the charger, also disconnect the power
cable. Remove the clamp from the vehicle chassis and thorn,
remove the clamp from the battery terminal.
2. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS OUTSIDE OF THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION
a) Check polarity in the battery post. The POSITIVE (POS, P +)
battery post OF THE BATTERY, USUALLY HAS A LARGER DIAMETER
THAN THE (NEG, N, -) post.
b) Set an insulated battery cable 24” long and 6 AWG gauge to the
(NEG, N, -) battery post.
c) Connect the POSITIVE (RED) clamp, to the POSITIVE (POS, P +)
post of the battery.
WARNING
d) Your body as well as the free end of the cable shall be set as
far away as possible from the battery. Then, connect the
NEGATIVE (BLACK) clamp to the free end of the cable.
e) Do not stand in front of the battery when making the final
connection.
f) When disconnecting the charger, do it in a sequence that is
reverse from the connection procedure. Disconnect the first
connection standing as far away as possible.
g) A sea boat battery shall be removed and charged on ground.
Charging on board, require equipment especially designed to
marine use.
WARNING

4
SAFETY INSTRUCTIONS
1. Keep the work area tidy. Cluttered areas and work benches
favor accidents
2. Pay attention to your work area conditions. Do not
use machinery or power devices in wet or damp areas. do
not expose the equipment to rain. Keep your work area
well lit. Do not use power equipment in the presence of
gas or flammable liquids.
3. Prevent against electric shock. Prevent against electric
shock not touching grounded appliances such as pipes,
radiators and refrigerators.
4. Keep children away. Children shall never be near your work
area. Do not allow children to hold machinery, extension cables
or equipment. Do not allow other people to touch the equipment.
Keep them away from your work area.
5. Store the equipment while not in use. The equipment, when
not in use, shall be stored away in a dry and dust free place.
always store the equipment locked so that children cannot
reach it.
6. Do not force the equipment. It will perform better and safer
when used within its scope. Do not use inadequate attachments
to exceed the capacity of the equipment.
7. Use the right power equipment. Do not use power equipment
for heavy-duty jobs. Do not use power equipment to carry out
heavy-duty jobs beyond the machine scope.
8. Wear adequate clothes. Do not use lose clothes, gloves, tie or
jewelry which could get caught in the mobile parts. Do not
wear slippery shoes. Wear hair protection to hold long hair.
9. Wear eye protection. Always wear adequate safety
accessories accepted in the Official Mexican Standard
(NOM) such as goggles, face mask and anti-dust face mask
when working with materials that shed metal parts,
shavings, or chemical dust.
10. Do not use the power cable for purposes different from its
design. Do not carry the tool by the cable. do not pull the
cable to disconnect the plug from the power outlet. Protect
the cable against heat, oil, and sharp edges.
11. Do not overreach. Avoid tiresome positions. Your stance shall
be safe and balanced.
12. Keep the equipment in the best working conditions. Keep
the equipment clean to gain a better job and safety. Follow
the lubrication and accessories replacement instructions. Verify
regularly the tool power cables. If damaged, go to a Truper®
Authorized Service Center. The handles shall always stay clean
and free of oil and grease.
13. Disconnect the equipment when not in use and before carrying
out maintenance.
14. Reduce the risk of accidental start up. Never carry
a power tool still connected to the power supply with
your finger on the switch. Double check the switch is
in the OFF position before connecting the power cable.
15. Outdoor Cables. When outdoors, use only dedicated
and duly marked extension cables.
16. Stay alert. Pay attention to the work. Use your common sense.
Do not operate power tools when tired.
17. Check for damaged parts. Before you continue using the
machine, the protectors and other mobile parts that could be
damaged shall be carefully checked to assure adequate
performance. Verify mobile parts. Look for alignment, possible
break down, mounting and any other condition that could affect
the tool operation. All the components shall be correctly
mounted and comply with the requirements to guarantee the
tool is working correctly. A protector or other damaged part
shall be repaired or replaced. Any deteriorated switch shall be
replaced in a Truper® Authorized Service Center. Never use a
power tool if the switch is not making contact.
18. Parts and accessories replacement. When in need of
replacement parts, use only Truper
®
original replacement parts
specially manufactured for this tool.
19. For your person al safety use only
accessories or additional devices indicated in the
handling instructions or with the recommendation of
the tool manufacturer. Using accessories different
from those indicated in the handling instructions may
turn into a personal risk.
20. Hearing protection. Use hearing protection when
carrying out services producing noise above 85 dB.
ADDITIONAL SAFETY RULES FOR THE BATTERY CHARGER
GENERAL SAFETY FOR BATTERIES
The battery chargers can be used to charge deep cycle lead acid
batteries. it can also be used as an auxiliary in the startup of
engines.
These chargers have an overheating protection and protection
against current peaks. Safe and reliable when used.
The battery charger functions include current load selection. This
control is integrated in the charger front panel and is easy to use.
To protect the safety of people and their property, when using the
battery charger, the following safety rules shall be followed:
1. Do not expose the charger to rain or snow.
2. Use of accessories not recommended or sold by the battery
manufacturer may cause fire, electric discharge or injuries.
3. When disconnecting the charger, hold and pull the plug, not the
cable. Failure to follow this instruction may damage both the
cable and the plug.
4. Unless strictly necessary, do not use extension cables. Using
the wrong extension cable may cause fire and electric shock.
If using an extension cable is necessary, make sure that:
a) The plug prongs in the extension cable are the same number,
size and shape than the charger plug;
b) The extension cable is wired correctly and in good electric
condition;
c) The cable gauge is big enough for the load ampere arc as
specified in the following table:
Minimum gauge for extension cords (AWG)
(When using 120 V~ only)
(1) It is safe to use only if the extensions have an over current
protection device.
(2) One of the conductors should be grounded. All conductors are
the same gauge including the one that is grounded.
Reference: NMX –J-195-ANCE
5. Do not operate the charger if the cable or plug are damaged.
Take it to a Truper® Authorized Service Center.
6. Do not use the charger if it received a strong bump, it fell or is
damaged in any way. Take it to a Truper® Authorized Service
Center.
7. Do not disassemble the charger. If you assemble it back it may
cause fire or electric shock. When needing to service or repair
the device, take it to a Truper® Authorized Service Center.
8. To reduce the risk of electric shock. disconnect the charger
from the power supply before carrying out maintenance or
cleaning service. Turning OFF the controls DOES NOT reduce
those risks.
9. RISK OF EXPLOSIVE GAS
A) WORKING NEAR AN ACID LEAD BATTERY IS
DANGEROUS. BATTERIES GENERATE EXPLOSIVE GASSES
DURING THE BATTERY NORMAL OPERATION. THEREFORE,
IT IS VERY IMPORTANT THAT BEFORE USING THE
CHARGER, YOU READ AND FOLLOW THE INSTRUCTIONS
b) To reduce the risk of the battery exploiting, follow these
instructions and the manufacturer instructions of any
equipment you will be using near the battery. Check the caution
measures in this product and the motor.
10. Personal precaution:
a) There shall be second person close to the user to help, when
working with an acid lead battery.
b) Have handy plenty of fresh water and soap in case battery acid
make contact with your skin, clothes or eyes.
c) Use full eye protection and protective clothes. Avoid touching
your eyes when working near the battery.
d) In the event acid from the battery make contact with your skin
or clothes, wash immediately with water and soap. If acid gets
into your eyes, wash with plenty of cold water at least 10
minutes and seek medical help immediately.
e) NEVER smoke or allow sparks or flames near the battery or the
motor.
f) Use extreme care when handling metal tools close the battery.
If dropped it can cause a spark or short circuit in the battery
or any other electric part and cause an explosion.
g) Remove all metal particles like rings, bracelets and watches
when working with an acid lead battery. An acid lead battery
may cause a short circuit with extremely high current capable
or welding a ring or any other metal article causing severe
burns.
h) Use the charger only to recharge LEAD ACID batteries. It is not
designed to supply electricity to low tension systems different
from the motor starting application. Do not use the battery
charger to charge dry batteries used commonly with domestic
appliances. These types of batteries may explode and injure
people and damage property.
i) NEVER recharge a frozen battery.
INSTRUCTIONS TO GROUND AND CONNECT AN ALTERNATE
CURRENT CABLE
To reduce the risk of electric shock, the charger shall be grounded.
The charger is equipped with an electric cable with a grounded
conductor and a grounded plug. The plug shall be connected into
power supply dully installed and grounded complying with the local
codes and ordinances.
NEVER modify the cable or the alternate
current plug installed in the equipment. If it cannot be
plugged in the power supply, call a certified electrician
to connect the adequate power supply. A connection that
is not adequate may cause an electric shock.
This battery charger is manufactured to be used in a 127 V rated
power circuit and a grounded plug that looks like indicated in figure
A. A temporary adapter similar to the adapter shown in figures B
and C can be used if an adequate power supply is not available.
The adapter can be plugged into a two-pole power supply as shown
in figure B. This temporary adapter shall only be used until a
certified electrician will install a duly grounded power supply.
Before using the adapter as shown,
double check the screw in the center of the power
supply plate (if existing) is grounded. The rigid ring or
green connection lug coming out from the adapter shall
be connected into a grounded power supply.
If necessary, replace the plate screw with a longer
screw to fasten the rigid ring or lug and to make a
grounded connection with the grounded power supply.
When the battery charger is connected and the switch is in the ON
position, be careful not to touch together the connection grippers.
Never charge a battery in the ON position. Do not charge a
6 V battery in the 12 V position.
PREPARING TO CHARGE
a) If you need to remove the battery from the vehicle towards the
charger, always remove the battery ground terminal. Verify all
the vehicle accessories are OFF no avoid causing an arc.
b) Verify the area around the battery is well ventilated when
charging the battery. You can spread the gas from the area,
blow it away using a piece of carboard or any nonmetallic
material as a fan.
c) Clean the battery terminals. Be careful the corrosion is not
making contact with your eyes,
d) Add distilled water into each cell until the battery acid is reaching
the specified level indicated by the battery manufacturer. This
operation is helpful to purge excessive gas in the cells. Do not
overfill. For batteries built without caps in the cells, follow
carefully the recharge instructions indicated by the
manufacturer.
e) Study all the preventive measures indicated by the battery
manufacturer, such as to remove or no remove the cells caps
when recharging and the recommended rates.
f) Determine the battery tension checking the automobile manual.
If the charger has an adjustable loading speed, charge the
battery first in the lowest speed.
PLACEMENT OF THE CHARGER
a) Set the charger as far away as the c.c. battery cables allow.
b) Never set the charger directly on top of the battery that is been
charged. Gasses in the battery may corrode and damage the
charger.
c) Do not let the battery acid drip over the charger when checking
gravity or when filling up.
d) Do not operate the charger in a closed area. Do not block
ventilation by no means.
e) Do not place the battery on top of the charger. The device
produce heat in the machine while functioning. To allow heat
to go out, do not cover the ventilation slot with any object.
CAUTION MEASURES WITH THE C.C. CONNECTION
a) Connection and disconnection of the direct current output
clamps can only be carried out with the charger switches in the
OFF position, and the power cable disconnected from the power
supply. NEVER let the clamps touch one to the other.
b) Set the clamps in the battery and chassis as indicated in 1 (e),
1 (f), 1 (b) and 1 (d).
1. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS INSTALLED IN THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION. TO REDUCE THE RISK NEAR THE BATTERY:
a) To reduce the risk of damage, place the current cables on the
hood, door or any place in the motor.
b) Keep away from the fan blades, bands, pulleys and other parts
that could injure people.
c) Check the polarity of the battery posts. The POSITIVE (POS, P +)
battery post, usually is of a larger diameter than the NEGATIVE
(NEG, N, -) post.
d) Determine which of the battery posts is grounded (connected)
to the chassis. If the negative post is grounded to the chassis
(as it is in most vehicles, see item (e). If the positive post is
grounded to the chassis, see item (f).
e) In vehicles grounded with the negative, connect the POSITIVE
(red) of the charger to the post that is not grounded POSITIVE
(POS, P +) post of the battery. Do not connect the clamp in the
carburetor, fuel lines or body metal sheets. Connect into a metal
part with tick caliber or a block in the motor.
f) In vehicles grounded with the positive, connect the NEGATIVE
(black) clamp to the post that is not grounded to the NEGATIVE
(NEG, N, -) post of the battery. Connect the POSITIVE (red) clamp
to the vehicle chassis or to a block in the motor away from the
battery.
g) When disconnecting the charger, also disconnect the power
cable. Remove the clamp from the vehicle chassis and thorn,
remove the clamp from the battery terminal.
2. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS OUTSIDE OF THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION
a) Check polarity in the battery post. The POSITIVE (POS, P +)
battery post OF THE BATTERY, USUALLY HAS A LARGER DIAMETER
THAN THE (NEG, N, -) post.
b) Set an insulated battery cable 24” long and 6 AWG gauge to the
(NEG, N, -) battery post.
c) Connect the POSITIVE (RED) clamp, to the POSITIVE (POS, P +)
post of the battery.
METAL SCREW
GROUNDED
POWER SUPPLY
BOX COVER
GROUND PRONG
ADAPTER
HALF
GROUNDED GROUND
PRONG
d) Your body as well as the free end of the cable shall be set as
far away as possible from the battery. Then, connect the
NEGATIVE (BLACK) clamp to the free end of the cable.
e) Do not stand in front of the battery when making the final
connection.
f) When disconnecting the charger, do it in a sequence that is
reverse from the connection procedure. Disconnect the first
connection standing as far away as possible.
g) A sea boat battery shall be removed and charged on ground.
Charging on board, require equipment especially designed to
marine use.
WARNING

5
SAFETY INSTRUCTIONS
1. Keep the work area tidy. Cluttered areas and work benches
favor accidents
2. Pay attention to your work area conditions. Do not
use machinery or power devices in wet or damp areas. do
not expose the equipment to rain. Keep your work area
well lit. Do not use power equipment in the presence of
gas or flammable liquids.
3. Prevent against electric shock. Prevent against electric
shock not touching grounded appliances such as pipes,
radiators and refrigerators.
4. Keep children away. Children shall never be near your work
area. Do not allow children to hold machinery, extension cables
or equipment. Do not allow other people to touch the equipment.
Keep them away from your work area.
5. Store the equipment while not in use. The equipment, when
not in use, shall be stored away in a dry and dust free place.
always store the equipment locked so that children cannot
reach it.
6. Do not force the equipment. It will perform better and safer
when used within its scope. Do not use inadequate attachments
to exceed the capacity of the equipment.
7. Use the right power equipment. Do not use power equipment
for heavy-duty jobs. Do not use power equipment to carry out
heavy-duty jobs beyond the machine scope.
8. Wear adequate clothes. Do not use lose clothes, gloves, tie or
jewelry which could get caught in the mobile parts. Do not
wear slippery shoes. Wear hair protection to hold long hair.
9. Wear eye protection. Always wear adequate safety
accessories accepted in the Official Mexican Standard
(NOM) such as goggles, face mask and anti-dust face mask
when working with materials that shed metal parts,
shavings, or chemical dust.
10. Do not use the power cable for purposes different from its
design. Do not carry the tool by the cable. do not pull the
cable to disconnect the plug from the power outlet. Protect
the cable against heat, oil, and sharp edges.
11. Do not overreach. Avoid tiresome positions. Your stance shall
be safe and balanced.
12. Keep the equipment in the best working conditions. Keep
the equipment clean to gain a better job and safety. Follow
the lubrication and accessories replacement instructions. Verify
regularly the tool power cables. If damaged, go to a Truper®
Authorized Service Center. The handles shall always stay clean
and free of oil and grease.
13. Disconnect the equipment when not in use and before carrying
out maintenance.
14. Reduce the risk of accidental start up. Never carry
a power tool still connected to the power supply with
your finger on the switch. Double check the switch is
in the OFF position before connecting the power cable.
15. Outdoor Cables. When outdoors, use only dedicated
and duly marked extension cables.
16. Stay alert. Pay attention to the work. Use your common sense.
Do not operate power tools when tired.
17. Check for damaged parts. Before you continue using the
machine, the protectors and other mobile parts that could be
damaged shall be carefully checked to assure adequate
performance. Verify mobile parts. Look for alignment, possible
break down, mounting and any other condition that could affect
the tool operation. All the components shall be correctly
mounted and comply with the requirements to guarantee the
tool is working correctly. A protector or other damaged part
shall be repaired or replaced. Any deteriorated switch shall be
replaced in a Truper® Authorized Service Center. Never use a
power tool if the switch is not making contact.
18. Parts and accessories replacement. When in need of
replacement parts, use only Truper
®
original replacement parts
specially manufactured for this tool.
19. For your person al safety use only
accessories or additional devices indicated in the
handling instructions or with the recommendation of
the tool manufacturer. Using accessories different
from those indicated in the handling instructions may
turn into a personal risk.
20. Hearing protection. Use hearing protection when
carrying out services producing noise above 85 dB.
ADDITIONAL SAFETY RULES FOR THE BATTERY CHARGER
GENERAL SAFETY FOR BATTERIES
The battery chargers can be used to charge deep cycle lead acid
batteries. it can also be used as an auxiliary in the startup of
engines.
These chargers have an overheating protection and protection
against current peaks. Safe and reliable when used.
The battery charger functions include current load selection. This
control is integrated in the charger front panel and is easy to use.
To protect the safety of people and their property, when using the
battery charger, the following safety rules shall be followed:
1. Do not expose the charger to rain or snow.
2. Use of accessories not recommended or sold by the battery
manufacturer may cause fire, electric discharge or injuries.
3. When disconnecting the charger, hold and pull the plug, not the
cable. Failure to follow this instruction may damage both the
cable and the plug.
4. Unless strictly necessary, do not use extension cables. Using
the wrong extension cable may cause fire and electric shock.
If using an extension cable is necessary, make sure that:
a) The plug prongs in the extension cable are the same number,
size and shape than the charger plug;
b) The extension cable is wired correctly and in good electric
condition;
c) The cable gauge is big enough for the load ampere arc as
specified in the following table:
Minimum gauge for extension cords (AWG)
(When using 120 V~ only)
(1) It is safe to use only if the extensions have an over current
protection device.
(2) One of the conductors should be grounded. All conductors are
the same gauge including the one that is grounded.
Reference: NMX –J-195-ANCE
5. Do not operate the charger if the cable or plug are damaged.
Take it to a Truper® Authorized Service Center.
6. Do not use the charger if it received a strong bump, it fell or is
damaged in any way. Take it to a Truper® Authorized Service
Center.
7. Do not disassemble the charger. If you assemble it back it may
cause fire or electric shock. When needing to service or repair
the device, take it to a Truper® Authorized Service Center.
8. To reduce the risk of electric shock. disconnect the charger
from the power supply before carrying out maintenance or
cleaning service. Turning OFF the controls DOES NOT reduce
those risks.
9. RISK OF EXPLOSIVE GAS
A) WORKING NEAR AN ACID LEAD BATTERY IS
DANGEROUS. BATTERIES GENERATE EXPLOSIVE GASSES
DURING THE BATTERY NORMAL OPERATION. THEREFORE,
IT IS VERY IMPORTANT THAT BEFORE USING THE
CHARGER, YOU READ AND FOLLOW THE INSTRUCTIONS
b) To reduce the risk of the battery exploiting, follow these
instructions and the manufacturer instructions of any
equipment you will be using near the battery. Check the caution
measures in this product and the motor.
10. Personal precaution:
a) There shall be second person close to the user to help, when
working with an acid lead battery.
b) Have handy plenty of fresh water and soap in case battery acid
make contact with your skin, clothes or eyes.
c) Use full eye protection and protective clothes. Avoid touching
your eyes when working near the battery.
d) In the event acid from the battery make contact with your skin
or clothes, wash immediately with water and soap. If acid gets
into your eyes, wash with plenty of cold water at least 10
minutes and seek medical help immediately.
e) NEVER smoke or allow sparks or flames near the battery or the
motor.
f) Use extreme care when handling metal tools close the battery.
If dropped it can cause a spark or short circuit in the battery
or any other electric part and cause an explosion.
g) Remove all metal particles like rings, bracelets and watches
when working with an acid lead battery. An acid lead battery
may cause a short circuit with extremely high current capable
or welding a ring or any other metal article causing severe
burns.
h) Use the charger only to recharge LEAD ACID batteries. It is not
designed to supply electricity to low tension systems different
from the motor starting application. Do not use the battery
charger to charge dry batteries used commonly with domestic
appliances. These types of batteries may explode and injure
people and damage property.
i) NEVER recharge a frozen battery.
INSTRUCTIONS TO GROUND AND CONNECT AN ALTERNATE
CURRENT CABLE
To reduce the risk of electric shock, the charger shall be grounded.
The charger is equipped with an electric cable with a grounded
conductor and a grounded plug. The plug shall be connected into
power supply dully installed and grounded complying with the local
codes and ordinances.
NEVER modify the cable or the alternate
current plug installed in the equipment. If it cannot be
plugged in the power supply, call a certified electrician
to connect the adequate power supply. A connection that
is not adequate may cause an electric shock.
This battery charger is manufactured to be used in a 127 V rated
power circuit and a grounded plug that looks like indicated in figure
A. A temporary adapter similar to the adapter shown in figures B
and C can be used if an adequate power supply is not available.
The adapter can be plugged into a two-pole power supply as shown
in figure B. This temporary adapter shall only be used until a
certified electrician will install a duly grounded power supply.
Before using the adapter as shown,
double check the screw in the center of the power
supply plate (if existing) is grounded. The rigid ring or
green connection lug coming out from the adapter shall
be connected into a grounded power supply.
If necessary, replace the plate screw with a longer
screw to fasten the rigid ring or lug and to make a
grounded connection with the grounded power supply.
When the battery charger is connected and the switch is in the ON
position, be careful not to touch together the connection grippers.
Never charge a battery in the ON position. Do not charge a
6 V battery in the 12 V position.
PREPARING TO CHARGE
a) If you need to remove the battery from the vehicle towards the
charger, always remove the battery ground terminal. Verify all
the vehicle accessories are OFF no avoid causing an arc.
b) Verify the area around the battery is well ventilated when
charging the battery. You can spread the gas from the area,
blow it away using a piece of carboard or any nonmetallic
material as a fan.
c) Clean the battery terminals. Be careful the corrosion is not
making contact with your eyes,
d) Add distilled water into each cell until the battery acid is reaching
the specified level indicated by the battery manufacturer. This
operation is helpful to purge excessive gas in the cells. Do not
overfill. For batteries built without caps in the cells, follow
carefully the recharge instructions indicated by the
manufacturer.
e) Study all the preventive measures indicated by the battery
manufacturer, such as to remove or no remove the cells caps
when recharging and the recommended rates.
f) Determine the battery tension checking the automobile manual.
If the charger has an adjustable loading speed, charge the
battery first in the lowest speed.
PLACEMENT OF THE CHARGER
a) Set the charger as far away as the c.c. battery cables allow.
b) Never set the charger directly on top of the battery that is been
charged. Gasses in the battery may corrode and damage the
charger.
c) Do not let the battery acid drip over the charger when checking
gravity or when filling up.
d) Do not operate the charger in a closed area. Do not block
ventilation by no means.
e) Do not place the battery on top of the charger. The device
produce heat in the machine while functioning. To allow heat
to go out, do not cover the ventilation slot with any object.
CAUTION MEASURES WITH THE C.C. CONNECTION
a) Connection and disconnection of the direct current output
clamps can only be carried out with the charger switches in the
OFF position, and the power cable disconnected from the power
supply. NEVER let the clamps touch one to the other.
b) Set the clamps in the battery and chassis as indicated in 1 (e),
1 (f), 1 (b) and 1 (d).
1. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS INSTALLED IN THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION. TO REDUCE THE RISK NEAR THE BATTERY:
a) To reduce the risk of damage, place the current cables on the
hood, door or any place in the motor.
b) Keep away from the fan blades, bands, pulleys and other parts
that could injure people.
c) Check the polarity of the battery posts. The POSITIVE (POS, P +)
battery post, usually is of a larger diameter than the NEGATIVE
(NEG, N, -) post.
d) Determine which of the battery posts is grounded (connected)
to the chassis. If the negative post is grounded to the chassis
(as it is in most vehicles, see item (e). If the positive post is
grounded to the chassis, see item (f).
e) In vehicles grounded with the negative, connect the POSITIVE
(red) of the charger to the post that is not grounded POSITIVE
(POS, P +) post of the battery. Do not connect the clamp in the
carburetor, fuel lines or body metal sheets. Connect into a metal
part with tick caliber or a block in the motor.
f) In vehicles grounded with the positive, connect the NEGATIVE
(black) clamp to the post that is not grounded to the NEGATIVE
(NEG, N, -) post of the battery. Connect the POSITIVE (red) clamp
to the vehicle chassis or to a block in the motor away from the
battery.
g) When disconnecting the charger, also disconnect the power
cable. Remove the clamp from the vehicle chassis and thorn,
remove the clamp from the battery terminal.
2. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS OUTSIDE OF THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION
a) Check polarity in the battery post. The POSITIVE (POS, P +)
battery post OF THE BATTERY, USUALLY HAS A LARGER DIAMETER
THAN THE (NEG, N, -) post.
b) Set an insulated battery cable 24” long and 6 AWG gauge to the
(NEG, N, -) battery post.
c) Connect the POSITIVE (RED) clamp, to the POSITIVE (POS, P +)
post of the battery.
INTENDED USE
The charge for automobiles with continuous and slow charge drive
(Software Chip) adequate for charge and slow charge in the
following 6 V or 12 V rechargeable batteries with electrolyte
solution, AMG batteries, acid lead batteries, deep cycle (marine
batteries) or gel batteries:
* For automotive battery or motorcycle battery with 12 V / 6 V
and, 8 Ah – 180 Ah capacity.
The automobile charger presents a protection circuit against sparks
and overheating. The incorrect or inadequate use makes the
warranty void. The manufacturer is not responsible for damages
cause by incorrect use. The device is not for commercial use.
NOTE: The automobile charger is not adequate to recharge electric
vehicles with built-in rechargeable battery.
OPERATION
Disconnect the power supply before carrying out
any job in the automobile charger. Risk of electric shock. Risk
of injuries.
PRODUCT CHARACTERISTICS
This device is designed to charge a variety of SLA batteries (acid
lead sealed battery) used mainly in automobiles, motorcycles and
other vehicles.
The batteries can be, for example, humid (WET) – (with liquid
electrolytes), GEL – (with gel electrolytes) or AFM batteries (with
absorbing glass separator), or silicon batteries.
The special design of the device (also referred as “three-level
charge strategy”) enables the battery to charge to almost 100% if
the capacity. The charger can also be connected to the battery for
long periods to keep it in optimal conditions.
CONNECTION
• Before recharging or trickle charging a permanent battery
connected to a vehicle, first, disconnect the connection cable
to the negative terminal (black) off the battery negative
terminal. The battery negative terminal, typically is
connected to the car body.
• Then, disconnect the connection cable of the positive
terminal (red) off the positive terminal in the battery.
• Only then, connect the positive clamp (Red) of the battery
charger “+” to terminal “+”.
• Connect the negative clamp (Black) “- “ to terminal “·- “ of
the battery. Connect the automobile charger cable in the
power supply.
NOTE: When the charger clamps are connected correctly, the
display will show a voltage value and the word “connected” will
light up. If the poles are reversed, the display will show 0.0 and
the word “connected” will NOT light up.
Positive Terminal Clamp
Negative Terminal Clamp
Digital Display Button
Battery Type Button Charger Start Button
Digital Display
Connection Cable
Positive Terminal
Connection Cable
Negative Terminal
PARTS OF THE CHARGER
TO DISCONNECT
• Disconnect the device from the power supply.
• Remove the negative clamp (Black) “-“ from terminal “-“ of
the battery.
• Remove the positive clamp (Red) “+“ from terminal “+“ of the
battery.
• Connect again the vehicle positive connection, to the positive
terminal of the battery.
• Connect again the vehicle negative connection, to the negative
terminal of the battery.
SELECT THE CHARGE MODE
You may charge a variety of batteries in different environment
temperatures using different charge modes.
Compared to conventional automobile chargers, the device features
a special function to reuse a dry / rechargeable battery.
You may recharge a battery that is completely dry / rechargeable
battery. The safe charge process protects against a faulty
connection and short circuit.
Integrated electronics will not turn ON the automobile charger
after being connected but only after the charge mode is selected.
If the connector clamps, connected to the battery and device are
connected to the power supply, you will read “Connected” in the
digital display.
After selecting the load mode, you will read “Charging” in the
display. Once the charge is complete, you will read “Charged” in
the display.
A display that is continuously lit when the battery is not completely
charged is indicating error.
• In this event, verify the clamps connection. The clamps shall
be connected correctly to the battery and the right battery
type shall be selected. If the display is continuously lit, the
battery may be defective.
DIGITAL DISPLAY BUTTON
It is used to change between the voltage digital display and the
progress of the charge in percentages (battery 100%). Use this
button to change the different displays:
• Battery 100%: Indicates in percentages the charging process
in a connected battery.
• Voltage: Indicates the voltage value of the connected battery.
• Alternator %: Energy output in percentage.
BATTERY TYPE BUTTON
Use this button to set up the battery type to be charged. Types
of battery may be selected.
The type of the battery shall be selected with absolute accuracy
before starting the charging process:
• Regular 12 V: These batteries (acid lead batteries) are typically
used in automobiles, trucks and motorcycles. These have
ventilation caps and usually are labeled “Low maintenance” or
“Maintenance-free”. This type of battery is designed to transfer
energy fast (for example, starting a motor). “Regular” batteries
shall not be used for “deep cycle” applications.
• Deep cycle 12 V: These batteries are typically labeled as “Deep
cycle” or “Marine”. This type of batteries are typically larger
from other batteries, delivering less energy in a short span,
but transmit energy longer. These batteries resist several
discharge cycles.
• AGM Battery (with absorbing glass separator) / Gel 12 V: AGM
batteries es typically a deep-cycle battery. Deliver a better
“life” when recharged before being dry more than 50%. When
fully discharged. can support around 300 load cycles. The GEL
type battery, is similar to the AGM battery. The charge voltage
is lower than the rest of the acid lead batteries. Using the
wrong charger in a gel battery will result in power reduction
or shorter life span.
• Regular 6 V :elect this mode for conventional 6 V batteries.
BATTERY START BUTTON
Use this button to change the following options:
• FAST LOAD: Very fast load (recommended in outdoors low
temperature / winter).
• NORMAL LOAD: Loading normal process (normal speed).
• STARTING: Delivers 75 A to bridge connect a weak or dry
battery to start the motor.
Quit this mode only disconnecting the plug.
START UP
Connect always as described and in the correct order. Otherwise,
the electronic equipment in the vehicle is damaged. Proceeding
against the specifications remains under your own risk and
responsibility.
This function is not adequate for batteries below
45 Ah. This function could damage batteries under 45 A.
Diesel vehicles and large volume vehicles in part require amperes
over 75 A to start.
NOTE: The charger features an analysis program to protect the
battery against damage (for example, sulphation, of fast voltage
drop) particularly during start up.
The device will not start to protect the battery in starting up with
severely dry or very worn out batteries. During the process, the
battery is loading with much smaller current (the word “Charging”
lights up). The display continues reading “0”
In this case, the start function cannot be used. It protects the
battery against damage.
First, the battery shall be charged. For this purpose, you may use
the “Fast load” or “Normal load” functions.
• Connect the cable of the automobile charger to the power
supply.
• Connect the red connector clamp to the positive terminal in
the battery (The positive terminal is marked with the “+” symbol
and a black mark).
• Connect the black connector clamp to the black terminal in the
battery. (The negative terminal is marked with the “-“ symbol
and a black mark).
• If the connector clamps are connected correctly, the automobile
charger will select the correct type of battery. You can check
the field of options “Type of battery” and, if necessary, charge
pressing the battery type button.
• Now, select the “Start” button using the start button 3. The
automobile charger will analyze the charge level of the battery.
The screen will show “0”.
• Start the vehicle. The screen will show a 5 seconds countdown
(out of which 2 seconds are for preparation / analysis function
and 3 seconds to start the function to 75 A) when you need the
automobile charger to start (previously analyzed by the
automobile charger). During the countdown, the automobile
charger delivers 75 A briefly to bridge connect the battery and
start the automobile. Following, there is 180 seconds pause to
protect the battery. Now, the cycle restarts (2 seconds for
preparation / analysis function and 3 seconds to start the
function to 75 A / 180 seconds pause).
• To disconnect the device, first, remove the clamps from the
terminal and disconnect the cable.
NOTE: In the event the battery is completely dry, the 75 A will
not be enough to start all the motors (for example, diesel
vehicles). In this case, select the “Fast charge” option using the
charge button, and charge the battery 60% (Pre-heating diesel
motors draws power from the battery. This requires 60% after
pre-heating).
You can supervise the charge process in the display, selecting
the “Battery 90%” option with the button in the digital display.
When reaching 60%, it starts again.
Exit the mode disconnecting the power cable.
MAINTENANCE
Always remove the plug from the power supply when the battery
charger is serviced or cleaned.
Never use water or other liquids when cleaning the charger.
Keep the cable and battery charger clean. Some cleaners or
solvents (gasoline, thinner) may affect or dissolve the plastic
parts. Those products contain benzene, trichloroethylene,
bleach and ammonia.
To avoid danger with electricity, the charger shall
be connected to a power supply with good ground and shall not
be exposed to rain or snow.
Any damaged cable shall be immediately replaced by a certified
specialist
FUSE REPLACEMENT
The automobile charger fuse may get damaged, for example due
to failure in hardware, overload, etc.
• Disconnect the power cable before replacing the fuse.
• Remove the fuse cover pressing slightly on its side.
• Unscrew the fuse with a combined wrench and secure the new
fuse.
• Screw tight in place and set the cover back.
NOTE: If you need a new fuse, contact a Truper
®
Authorized Service
Center.
DEFECTIVE BATTERIES
• Defective batteries not retaining the charge. Oftentimes, there
are batteries in very bad repair and cannot be charged. Replace
because those batteries cannot retain the charge.
• Short circuited batteries.
If after several hours the charger is not indicating that the battery
is charging, usually it means that one of the elements is short
circuited. Replace the battery.
MALFUNCTIONING
If your battery charger is not functioning as always, may be due
to the following reasons:
• The clamp is connected incorrectly. Check if the right clamp is
connected to the right terminal.
• The safety switch is OFF.
d) Your body as well as the free end of the cable shall be set as
far away as possible from the battery. Then, connect the
NEGATIVE (BLACK) clamp to the free end of the cable.
e) Do not stand in front of the battery when making the final
connection.
f) When disconnecting the charger, do it in a sequence that is
reverse from the connection procedure. Disconnect the first
connection standing as far away as possible.
g) A sea boat battery shall be removed and charged on ground.
Charging on board, require equipment especially designed to
marine use.
CAUTION
BATTERY LIFE
Your battery life will be considerably longer if you follow these
advices:
• Check the liquid level of the battery each month. If
necessary, fill with distilled water.
• Clean the battery terminals regularly to prevent deposit
formations. Rub some Vaseline in the terminals.
• If the automobile is not used regularly, the battery gets
discharged, therefore, charge regularly to the maximum
capacity. This way you prevent malfunction.
• If the battery is checked already and it is still not charging,
take it to a Truper® Authorized Service Center.
ENVIRONMENT
To prevent damages during shipping, the device is delivered in
solid packaging consisting mostly of reusable material. Please
look for options to recycle the packaging materials.
Damaged electronic and power devices shall be collected in
adequate recycling venues.

6
SAFETY INSTRUCTIONS
1. Keep the work area tidy. Cluttered areas and work benches
favor accidents
2. Pay attention to your work area conditions. Do not
use machinery or power devices in wet or damp areas. do
not expose the equipment to rain. Keep your work area
well lit. Do not use power equipment in the presence of
gas or flammable liquids.
3. Prevent against electric shock. Prevent against electric
shock not touching grounded appliances such as pipes,
radiators and refrigerators.
4. Keep children away. Children shall never be near your work
area. Do not allow children to hold machinery, extension cables
or equipment. Do not allow other people to touch the equipment.
Keep them away from your work area.
5. Store the equipment while not in use. The equipment, when
not in use, shall be stored away in a dry and dust free place.
always store the equipment locked so that children cannot
reach it.
6. Do not force the equipment. It will perform better and safer
when used within its scope. Do not use inadequate attachments
to exceed the capacity of the equipment.
7. Use the right power equipment. Do not use power equipment
for heavy-duty jobs. Do not use power equipment to carry out
heavy-duty jobs beyond the machine scope.
8. Wear adequate clothes. Do not use lose clothes, gloves, tie or
jewelry which could get caught in the mobile parts. Do not
wear slippery shoes. Wear hair protection to hold long hair.
9. Wear eye protection. Always wear adequate safety
accessories accepted in the Official Mexican Standard
(NOM) such as goggles, face mask and anti-dust face mask
when working with materials that shed metal parts,
shavings, or chemical dust.
10. Do not use the power cable for purposes different from its
design. Do not carry the tool by the cable. do not pull the
cable to disconnect the plug from the power outlet. Protect
the cable against heat, oil, and sharp edges.
11. Do not overreach. Avoid tiresome positions. Your stance shall
be safe and balanced.
12. Keep the equipment in the best working conditions. Keep
the equipment clean to gain a better job and safety. Follow
the lubrication and accessories replacement instructions. Verify
regularly the tool power cables. If damaged, go to a Truper®
Authorized Service Center. The handles shall always stay clean
and free of oil and grease.
13. Disconnect the equipment when not in use and before carrying
out maintenance.
14. Reduce the risk of accidental start up. Never carry
a power tool still connected to the power supply with
your finger on the switch. Double check the switch is
in the OFF position before connecting the power cable.
15. Outdoor Cables. When outdoors, use only dedicated
and duly marked extension cables.
16. Stay alert. Pay attention to the work. Use your common sense.
Do not operate power tools when tired.
17. Check for damaged parts. Before you continue using the
machine, the protectors and other mobile parts that could be
damaged shall be carefully checked to assure adequate
performance. Verify mobile parts. Look for alignment, possible
break down, mounting and any other condition that could affect
the tool operation. All the components shall be correctly
mounted and comply with the requirements to guarantee the
tool is working correctly. A protector or other damaged part
shall be repaired or replaced. Any deteriorated switch shall be
replaced in a Truper® Authorized Service Center. Never use a
power tool if the switch is not making contact.
18. Parts and accessories replacement. When in need of
replacement parts, use only Truper
®
original replacement parts
specially manufactured for this tool.
19. For your person al safety use only
accessories or additional devices indicated in the
handling instructions or with the recommendation of
the tool manufacturer. Using accessories different
from those indicated in the handling instructions may
turn into a personal risk.
20. Hearing protection. Use hearing protection when
carrying out services producing noise above 85 dB.
ADDITIONAL SAFETY RULES FOR THE BATTERY CHARGER
GENERAL SAFETY FOR BATTERIES
The battery chargers can be used to charge deep cycle lead acid
batteries. it can also be used as an auxiliary in the startup of
engines.
These chargers have an overheating protection and protection
against current peaks. Safe and reliable when used.
The battery charger functions include current load selection. This
control is integrated in the charger front panel and is easy to use.
To protect the safety of people and their property, when using the
battery charger, the following safety rules shall be followed:
1. Do not expose the charger to rain or snow.
2. Use of accessories not recommended or sold by the battery
manufacturer may cause fire, electric discharge or injuries.
3. When disconnecting the charger, hold and pull the plug, not the
cable. Failure to follow this instruction may damage both the
cable and the plug.
4. Unless strictly necessary, do not use extension cables. Using
the wrong extension cable may cause fire and electric shock.
If using an extension cable is necessary, make sure that:
a) The plug prongs in the extension cable are the same number,
size and shape than the charger plug;
b) The extension cable is wired correctly and in good electric
condition;
c) The cable gauge is big enough for the load ampere arc as
specified in the following table:
Minimum gauge for extension cords (AWG)
(When using 120 V~ only)
(1) It is safe to use only if the extensions have an over current
protection device.
(2) One of the conductors should be grounded. All conductors are
the same gauge including the one that is grounded.
Reference: NMX –J-195-ANCE
5. Do not operate the charger if the cable or plug are damaged.
Take it to a Truper® Authorized Service Center.
6. Do not use the charger if it received a strong bump, it fell or is
damaged in any way. Take it to a Truper® Authorized Service
Center.
7. Do not disassemble the charger. If you assemble it back it may
cause fire or electric shock. When needing to service or repair
the device, take it to a Truper® Authorized Service Center.
8. To reduce the risk of electric shock. disconnect the charger
from the power supply before carrying out maintenance or
cleaning service. Turning OFF the controls DOES NOT reduce
those risks.
9. RISK OF EXPLOSIVE GAS
A) WORKING NEAR AN ACID LEAD BATTERY IS
DANGEROUS. BATTERIES GENERATE EXPLOSIVE GASSES
DURING THE BATTERY NORMAL OPERATION. THEREFORE,
IT IS VERY IMPORTANT THAT BEFORE USING THE
CHARGER, YOU READ AND FOLLOW THE INSTRUCTIONS
b) To reduce the risk of the battery exploiting, follow these
instructions and the manufacturer instructions of any
equipment you will be using near the battery. Check the caution
measures in this product and the motor.
10. Personal precaution:
a) There shall be second person close to the user to help, when
working with an acid lead battery.
b) Have handy plenty of fresh water and soap in case battery acid
make contact with your skin, clothes or eyes.
c) Use full eye protection and protective clothes. Avoid touching
your eyes when working near the battery.
d) In the event acid from the battery make contact with your skin
or clothes, wash immediately with water and soap. If acid gets
into your eyes, wash with plenty of cold water at least 10
minutes and seek medical help immediately.
e) NEVER smoke or allow sparks or flames near the battery or the
motor.
f) Use extreme care when handling metal tools close the battery.
If dropped it can cause a spark or short circuit in the battery
or any other electric part and cause an explosion.
g) Remove all metal particles like rings, bracelets and watches
when working with an acid lead battery. An acid lead battery
may cause a short circuit with extremely high current capable
or welding a ring or any other metal article causing severe
burns.
h) Use the charger only to recharge LEAD ACID batteries. It is not
designed to supply electricity to low tension systems different
from the motor starting application. Do not use the battery
charger to charge dry batteries used commonly with domestic
appliances. These types of batteries may explode and injure
people and damage property.
i) NEVER recharge a frozen battery.
INSTRUCTIONS TO GROUND AND CONNECT AN ALTERNATE
CURRENT CABLE
To reduce the risk of electric shock, the charger shall be grounded.
The charger is equipped with an electric cable with a grounded
conductor and a grounded plug. The plug shall be connected into
power supply dully installed and grounded complying with the local
codes and ordinances.
NEVER modify the cable or the alternate
current plug installed in the equipment. If it cannot be
plugged in the power supply, call a certified electrician
to connect the adequate power supply. A connection that
is not adequate may cause an electric shock.
This battery charger is manufactured to be used in a 127 V rated
power circuit and a grounded plug that looks like indicated in figure
A. A temporary adapter similar to the adapter shown in figures B
and C can be used if an adequate power supply is not available.
The adapter can be plugged into a two-pole power supply as shown
in figure B. This temporary adapter shall only be used until a
certified electrician will install a duly grounded power supply.
Before using the adapter as shown,
double check the screw in the center of the power
supply plate (if existing) is grounded. The rigid ring or
green connection lug coming out from the adapter shall
be connected into a grounded power supply.
If necessary, replace the plate screw with a longer
screw to fasten the rigid ring or lug and to make a
grounded connection with the grounded power supply.
When the battery charger is connected and the switch is in the ON
position, be careful not to touch together the connection grippers.
Never charge a battery in the ON position. Do not charge a
6 V battery in the 12 V position.
PREPARING TO CHARGE
a) If you need to remove the battery from the vehicle towards the
charger, always remove the battery ground terminal. Verify all
the vehicle accessories are OFF no avoid causing an arc.
b) Verify the area around the battery is well ventilated when
charging the battery. You can spread the gas from the area,
blow it away using a piece of carboard or any nonmetallic
material as a fan.
c) Clean the battery terminals. Be careful the corrosion is not
making contact with your eyes,
d) Add distilled water into each cell until the battery acid is reaching
the specified level indicated by the battery manufacturer. This
operation is helpful to purge excessive gas in the cells. Do not
overfill. For batteries built without caps in the cells, follow
carefully the recharge instructions indicated by the
manufacturer.
e) Study all the preventive measures indicated by the battery
manufacturer, such as to remove or no remove the cells caps
when recharging and the recommended rates.
f) Determine the battery tension checking the automobile manual.
If the charger has an adjustable loading speed, charge the
battery first in the lowest speed.
PLACEMENT OF THE CHARGER
a) Set the charger as far away as the c.c. battery cables allow.
b) Never set the charger directly on top of the battery that is been
charged. Gasses in the battery may corrode and damage the
charger.
c) Do not let the battery acid drip over the charger when checking
gravity or when filling up.
d) Do not operate the charger in a closed area. Do not block
ventilation by no means.
e) Do not place the battery on top of the charger. The device
produce heat in the machine while functioning. To allow heat
to go out, do not cover the ventilation slot with any object.
CAUTION MEASURES WITH THE C.C. CONNECTION
a) Connection and disconnection of the direct current output
clamps can only be carried out with the charger switches in the
OFF position, and the power cable disconnected from the power
supply. NEVER let the clamps touch one to the other.
b) Set the clamps in the battery and chassis as indicated in 1 (e),
1 (f), 1 (b) and 1 (d).
1. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS INSTALLED IN THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION. TO REDUCE THE RISK NEAR THE BATTERY:
a) To reduce the risk of damage, place the current cables on the
hood, door or any place in the motor.
b) Keep away from the fan blades, bands, pulleys and other parts
that could injure people.
c) Check the polarity of the battery posts. The POSITIVE (POS, P +)
battery post, usually is of a larger diameter than the NEGATIVE
(NEG, N, -) post.
d) Determine which of the battery posts is grounded (connected)
to the chassis. If the negative post is grounded to the chassis
(as it is in most vehicles, see item (e). If the positive post is
grounded to the chassis, see item (f).
e) In vehicles grounded with the negative, connect the POSITIVE
(red) of the charger to the post that is not grounded POSITIVE
(POS, P +) post of the battery. Do not connect the clamp in the
carburetor, fuel lines or body metal sheets. Connect into a metal
part with tick caliber or a block in the motor.
f) In vehicles grounded with the positive, connect the NEGATIVE
(black) clamp to the post that is not grounded to the NEGATIVE
(NEG, N, -) post of the battery. Connect the POSITIVE (red) clamp
to the vehicle chassis or to a block in the motor away from the
battery.
g) When disconnecting the charger, also disconnect the power
cable. Remove the clamp from the vehicle chassis and thorn,
remove the clamp from the battery terminal.
2. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS OUTSIDE OF THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION
a) Check polarity in the battery post. The POSITIVE (POS, P +)
battery post OF THE BATTERY, USUALLY HAS A LARGER DIAMETER
THAN THE (NEG, N, -) post.
b) Set an insulated battery cable 24” long and 6 AWG gauge to the
(NEG, N, -) battery post.
c) Connect the POSITIVE (RED) clamp, to the POSITIVE (POS, P +)
post of the battery.
INTENDED USE
The charge for automobiles with continuous and slow charge drive
(Software Chip) adequate for charge and slow charge in the
following 6 V or 12 V rechargeable batteries with electrolyte
solution, AMG batteries, acid lead batteries, deep cycle (marine
batteries) or gel batteries:
* For automotive battery or motorcycle battery with 12 V / 6 V
and, 8 Ah – 180 Ah capacity.
The automobile charger presents a protection circuit against sparks
and overheating. The incorrect or inadequate use makes the
warranty void. The manufacturer is not responsible for damages
cause by incorrect use. The device is not for commercial use.
NOTE: The automobile charger is not adequate to recharge electric
vehicles with built-in rechargeable battery.
OPERATION
Disconnect the power supply before carrying out
any job in the automobile charger. Risk of electric shock. Risk
of injuries.
PRODUCT CHARACTERISTICS
This device is designed to charge a variety of SLA batteries (acid
lead sealed battery) used mainly in automobiles, motorcycles and
other vehicles.
The batteries can be, for example, humid (WET) – (with liquid
electrolytes), GEL – (with gel electrolytes) or AFM batteries (with
absorbing glass separator), or silicon batteries.
The special design of the device (also referred as “three-level
charge strategy”) enables the battery to charge to almost 100% if
the capacity. The charger can also be connected to the battery for
long periods to keep it in optimal conditions.
CONNECTION
• Before recharging or trickle charging a permanent battery
connected to a vehicle, first, disconnect the connection cable
to the negative terminal (black) off the battery negative
terminal. The battery negative terminal, typically is
connected to the car body.
• Then, disconnect the connection cable of the positive
terminal (red) off the positive terminal in the battery.
• Only then, connect the positive clamp (Red) of the battery
charger “+” to terminal “+”.
• Connect the negative clamp (Black) “- “ to terminal “·- “ of
the battery. Connect the automobile charger cable in the
power supply.
NOTE: When the charger clamps are connected correctly, the
display will show a voltage value and the word “connected” will
light up. If the poles are reversed, the display will show 0.0 and
the word “connected” will NOT light up.
TO DISCONNECT
• Disconnect the device from the power supply.
• Remove the negative clamp (Black) “-“ from terminal “-“ of
the battery.
• Remove the positive clamp (Red) “+“ from terminal “+“ of the
battery.
• Connect again the vehicle positive connection, to the positive
terminal of the battery.
• Connect again the vehicle negative connection, to the negative
terminal of the battery.
SELECT THE CHARGE MODE
You may charge a variety of batteries in different environment
temperatures using different charge modes.
Compared to conventional automobile chargers, the device features
a special function to reuse a dry / rechargeable battery.
You may recharge a battery that is completely dry / rechargeable
battery. The safe charge process protects against a faulty
connection and short circuit.
Integrated electronics will not turn ON the automobile charger
after being connected but only after the charge mode is selected.
If the connector clamps, connected to the battery and device are
connected to the power supply, you will read “Connected” in the
digital display.
After selecting the load mode, you will read “Charging” in the
display. Once the charge is complete, you will read “Charged” in
the display.
A display that is continuously lit when the battery is not completely
charged is indicating error.
• In this event, verify the clamps connection. The clamps shall
be connected correctly to the battery and the right battery
type shall be selected. If the display is continuously lit, the
battery may be defective.
DIGITAL DISPLAY BUTTON
It is used to change between the voltage digital display and the
progress of the charge in percentages (battery 100%). Use this
button to change the different displays:
• Battery 100%: Indicates in percentages the charging process
in a connected battery.
• Voltage: Indicates the voltage value of the connected battery.
• Alternator %: Energy output in percentage.
BATTERY TYPE BUTTON
Use this button to set up the battery type to be charged. Types
of battery may be selected.
The type of the battery shall be selected with absolute accuracy
before starting the charging process:
• Regular 12 V: These batteries (acid lead batteries) are typically
used in automobiles, trucks and motorcycles. These have
ventilation caps and usually are labeled “Low maintenance” or
“Maintenance-free”. This type of battery is designed to transfer
energy fast (for example, starting a motor). “Regular” batteries
shall not be used for “deep cycle” applications.
• Deep cycle 12 V: These batteries are typically labeled as “Deep
cycle” or “Marine”. This type of batteries are typically larger
from other batteries, delivering less energy in a short span,
but transmit energy longer. These batteries resist several
discharge cycles.
• AGM Battery (with absorbing glass separator) / Gel 12 V: AGM
batteries es typically a deep-cycle battery. Deliver a better
“life” when recharged before being dry more than 50%. When
fully discharged. can support around 300 load cycles. The GEL
type battery, is similar to the AGM battery. The charge voltage
is lower than the rest of the acid lead batteries. Using the
wrong charger in a gel battery will result in power reduction
or shorter life span.
• Regular 6 V :elect this mode for conventional 6 V batteries.
BATTERY START BUTTON
Use this button to change the following options:
• FAST LOAD: Very fast load (recommended in outdoors low
temperature / winter).
• NORMAL LOAD: Loading normal process (normal speed).
• STARTING: Delivers 75 A to bridge connect a weak or dry
battery to start the motor.
Quit this mode only disconnecting the plug.
START UP
Connect always as described and in the correct order. Otherwise,
the electronic equipment in the vehicle is damaged. Proceeding
against the specifications remains under your own risk and
responsibility.
This function is not adequate for batteries below
45 Ah. This function could damage batteries under 45 A.
Diesel vehicles and large volume vehicles in part require amperes
over 75 A to start.
NOTE: The charger features an analysis program to protect the
battery against damage (for example, sulphation, of fast voltage
drop) particularly during start up.
The device will not start to protect the battery in starting up with
severely dry or very worn out batteries. During the process, the
battery is loading with much smaller current (the word “Charging”
lights up). The display continues reading “0”
In this case, the start function cannot be used. It protects the
battery against damage.
First, the battery shall be charged. For this purpose, you may use
the “Fast load” or “Normal load” functions.
• Connect the cable of the automobile charger to the power
supply.
• Connect the red connector clamp to the positive terminal in
the battery (The positive terminal is marked with the “+” symbol
and a black mark).
• Connect the black connector clamp to the black terminal in the
battery. (The negative terminal is marked with the “-“ symbol
and a black mark).
• If the connector clamps are connected correctly, the automobile
charger will select the correct type of battery. You can check
the field of options “Type of battery” and, if necessary, charge
pressing the battery type button.
• Now, select the “Start” button using the start button 3. The
automobile charger will analyze the charge level of the battery.
The screen will show “0”.
• Start the vehicle. The screen will show a 5 seconds countdown
(out of which 2 seconds are for preparation / analysis function
and 3 seconds to start the function to 75 A) when you need the
automobile charger to start (previously analyzed by the
automobile charger). During the countdown, the automobile
charger delivers 75 A briefly to bridge connect the battery and
start the automobile. Following, there is 180 seconds pause to
protect the battery. Now, the cycle restarts (2 seconds for
preparation / analysis function and 3 seconds to start the
function to 75 A / 180 seconds pause).
• To disconnect the device, first, remove the clamps from the
terminal and disconnect the cable.
NOTE: In the event the battery is completely dry, the 75 A will
not be enough to start all the motors (for example, diesel
vehicles). In this case, select the “Fast charge” option using the
charge button, and charge the battery 60% (Pre-heating diesel
motors draws power from the battery. This requires 60% after
pre-heating).
You can supervise the charge process in the display, selecting
the “Battery 90%” option with the button in the digital display.
When reaching 60%, it starts again.
Exit the mode disconnecting the power cable.
MAINTENANCE
Always remove the plug from the power supply when the battery
charger is serviced or cleaned.
Never use water or other liquids when cleaning the charger.
Keep the cable and battery charger clean. Some cleaners or
solvents (gasoline, thinner) may affect or dissolve the plastic
parts. Those products contain benzene, trichloroethylene,
bleach and ammonia.
To avoid danger with electricity, the charger shall
be connected to a power supply with good ground and shall not
be exposed to rain or snow.
Any damaged cable shall be immediately replaced by a certified
specialist
FUSE REPLACEMENT
The automobile charger fuse may get damaged, for example due
to failure in hardware, overload, etc.
• Disconnect the power cable before replacing the fuse.
• Remove the fuse cover pressing slightly on its side.
• Unscrew the fuse with a combined wrench and secure the new
fuse.
• Screw tight in place and set the cover back.
NOTE: If you need a new fuse, contact a Truper
®
Authorized Service
Center.
DEFECTIVE BATTERIES
• Defective batteries not retaining the charge. Oftentimes, there
are batteries in very bad repair and cannot be charged. Replace
because those batteries cannot retain the charge.
• Short circuited batteries.
If after several hours the charger is not indicating that the battery
is charging, usually it means that one of the elements is short
circuited. Replace the battery.
MALFUNCTIONING
If your battery charger is not functioning as always, may be due
to the following reasons:
• The clamp is connected incorrectly. Check if the right clamp is
connected to the right terminal.
• The safety switch is OFF.
d) Your body as well as the free end of the cable shall be set as
far away as possible from the battery. Then, connect the
NEGATIVE (BLACK) clamp to the free end of the cable.
e) Do not stand in front of the battery when making the final
connection.
f) When disconnecting the charger, do it in a sequence that is
reverse from the connection procedure. Disconnect the first
connection standing as far away as possible.
g) A sea boat battery shall be removed and charged on ground.
Charging on board, require equipment especially designed to
marine use.
BATTERY LIFE
Your battery life will be considerably longer if you follow these
advices:
• Check the liquid level of the battery each month. If
necessary, fill with distilled water.
• Clean the battery terminals regularly to prevent deposit
formations. Rub some Vaseline in the terminals.
• If the automobile is not used regularly, the battery gets
discharged, therefore, charge regularly to the maximum
capacity. This way you prevent malfunction.
• If the battery is checked already and it is still not charging,
take it to a Truper® Authorized Service Center.
ENVIRONMENT
To prevent damages during shipping, the device is delivered in
solid packaging consisting mostly of reusable material. Please
look for options to recycle the packaging materials.
Damaged electronic and power devices shall be collected in
adequate recycling venues.
CAUTION
CAUTION
WARNING

7
SAFETY INSTRUCTIONS
1. Keep the work area tidy. Cluttered areas and work benches
favor accidents
2. Pay attention to your work area conditions. Do not
use machinery or power devices in wet or damp areas. do
not expose the equipment to rain. Keep your work area
well lit. Do not use power equipment in the presence of
gas or flammable liquids.
3. Prevent against electric shock. Prevent against electric
shock not touching grounded appliances such as pipes,
radiators and refrigerators.
4. Keep children away. Children shall never be near your work
area. Do not allow children to hold machinery, extension cables
or equipment. Do not allow other people to touch the equipment.
Keep them away from your work area.
5. Store the equipment while not in use. The equipment, when
not in use, shall be stored away in a dry and dust free place.
always store the equipment locked so that children cannot
reach it.
6. Do not force the equipment. It will perform better and safer
when used within its scope. Do not use inadequate attachments
to exceed the capacity of the equipment.
7. Use the right power equipment. Do not use power equipment
for heavy-duty jobs. Do not use power equipment to carry out
heavy-duty jobs beyond the machine scope.
8. Wear adequate clothes. Do not use lose clothes, gloves, tie or
jewelry which could get caught in the mobile parts. Do not
wear slippery shoes. Wear hair protection to hold long hair.
9. Wear eye protection. Always wear adequate safety
accessories accepted in the Official Mexican Standard
(NOM) such as goggles, face mask and anti-dust face mask
when working with materials that shed metal parts,
shavings, or chemical dust.
10. Do not use the power cable for purposes different from its
design. Do not carry the tool by the cable. do not pull the
cable to disconnect the plug from the power outlet. Protect
the cable against heat, oil, and sharp edges.
11. Do not overreach. Avoid tiresome positions. Your stance shall
be safe and balanced.
12. Keep the equipment in the best working conditions. Keep
the equipment clean to gain a better job and safety. Follow
the lubrication and accessories replacement instructions. Verify
regularly the tool power cables. If damaged, go to a Truper®
Authorized Service Center. The handles shall always stay clean
and free of oil and grease.
13. Disconnect the equipment when not in use and before carrying
out maintenance.
14. Reduce the risk of accidental start up. Never carry
a power tool still connected to the power supply with
your finger on the switch. Double check the switch is
in the OFF position before connecting the power cable.
15. Outdoor Cables. When outdoors, use only dedicated
and duly marked extension cables.
16. Stay alert. Pay attention to the work. Use your common sense.
Do not operate power tools when tired.
17. Check for damaged parts. Before you continue using the
machine, the protectors and other mobile parts that could be
damaged shall be carefully checked to assure adequate
performance. Verify mobile parts. Look for alignment, possible
break down, mounting and any other condition that could affect
the tool operation. All the components shall be correctly
mounted and comply with the requirements to guarantee the
tool is working correctly. A protector or other damaged part
shall be repaired or replaced. Any deteriorated switch shall be
replaced in a Truper® Authorized Service Center. Never use a
power tool if the switch is not making contact.
18. Parts and accessories replacement. When in need of
replacement parts, use only Truper
®
original replacement parts
specially manufactured for this tool.
19. For your person al safety use only
accessories or additional devices indicated in the
handling instructions or with the recommendation of
the tool manufacturer. Using accessories different
from those indicated in the handling instructions may
turn into a personal risk.
20. Hearing protection. Use hearing protection when
carrying out services producing noise above 85 dB.
ADDITIONAL SAFETY RULES FOR THE BATTERY CHARGER
GENERAL SAFETY FOR BATTERIES
The battery chargers can be used to charge deep cycle lead acid
batteries. it can also be used as an auxiliary in the startup of
engines.
These chargers have an overheating protection and protection
against current peaks. Safe and reliable when used.
The battery charger functions include current load selection. This
control is integrated in the charger front panel and is easy to use.
To protect the safety of people and their property, when using the
battery charger, the following safety rules shall be followed:
1. Do not expose the charger to rain or snow.
2. Use of accessories not recommended or sold by the battery
manufacturer may cause fire, electric discharge or injuries.
3. When disconnecting the charger, hold and pull the plug, not the
cable. Failure to follow this instruction may damage both the
cable and the plug.
4. Unless strictly necessary, do not use extension cables. Using
the wrong extension cable may cause fire and electric shock.
If using an extension cable is necessary, make sure that:
a) The plug prongs in the extension cable are the same number,
size and shape than the charger plug;
b) The extension cable is wired correctly and in good electric
condition;
c) The cable gauge is big enough for the load ampere arc as
specified in the following table:
Minimum gauge for extension cords (AWG)
(When using 120 V~ only)
(1) It is safe to use only if the extensions have an over current
protection device.
(2) One of the conductors should be grounded. All conductors are
the same gauge including the one that is grounded.
Reference: NMX –J-195-ANCE
5. Do not operate the charger if the cable or plug are damaged.
Take it to a Truper® Authorized Service Center.
6. Do not use the charger if it received a strong bump, it fell or is
damaged in any way. Take it to a Truper® Authorized Service
Center.
7. Do not disassemble the charger. If you assemble it back it may
cause fire or electric shock. When needing to service or repair
the device, take it to a Truper® Authorized Service Center.
8. To reduce the risk of electric shock. disconnect the charger
from the power supply before carrying out maintenance or
cleaning service. Turning OFF the controls DOES NOT reduce
those risks.
9. RISK OF EXPLOSIVE GAS
A) WORKING NEAR AN ACID LEAD BATTERY IS
DANGEROUS. BATTERIES GENERATE EXPLOSIVE GASSES
DURING THE BATTERY NORMAL OPERATION. THEREFORE,
IT IS VERY IMPORTANT THAT BEFORE USING THE
CHARGER, YOU READ AND FOLLOW THE INSTRUCTIONS
b) To reduce the risk of the battery exploiting, follow these
instructions and the manufacturer instructions of any
equipment you will be using near the battery. Check the caution
measures in this product and the motor.
10. Personal precaution:
a) There shall be second person close to the user to help, when
working with an acid lead battery.
b) Have handy plenty of fresh water and soap in case battery acid
make contact with your skin, clothes or eyes.
c) Use full eye protection and protective clothes. Avoid touching
your eyes when working near the battery.
d) In the event acid from the battery make contact with your skin
or clothes, wash immediately with water and soap. If acid gets
into your eyes, wash with plenty of cold water at least 10
minutes and seek medical help immediately.
e) NEVER smoke or allow sparks or flames near the battery or the
motor.
f) Use extreme care when handling metal tools close the battery.
If dropped it can cause a spark or short circuit in the battery
or any other electric part and cause an explosion.
g) Remove all metal particles like rings, bracelets and watches
when working with an acid lead battery. An acid lead battery
may cause a short circuit with extremely high current capable
or welding a ring or any other metal article causing severe
burns.
h) Use the charger only to recharge LEAD ACID batteries. It is not
designed to supply electricity to low tension systems different
from the motor starting application. Do not use the battery
charger to charge dry batteries used commonly with domestic
appliances. These types of batteries may explode and injure
people and damage property.
i) NEVER recharge a frozen battery.
INSTRUCTIONS TO GROUND AND CONNECT AN ALTERNATE
CURRENT CABLE
To reduce the risk of electric shock, the charger shall be grounded.
The charger is equipped with an electric cable with a grounded
conductor and a grounded plug. The plug shall be connected into
power supply dully installed and grounded complying with the local
codes and ordinances.
NEVER modify the cable or the alternate
current plug installed in the equipment. If it cannot be
plugged in the power supply, call a certified electrician
to connect the adequate power supply. A connection that
is not adequate may cause an electric shock.
This battery charger is manufactured to be used in a 127 V rated
power circuit and a grounded plug that looks like indicated in figure
A. A temporary adapter similar to the adapter shown in figures B
and C can be used if an adequate power supply is not available.
The adapter can be plugged into a two-pole power supply as shown
in figure B. This temporary adapter shall only be used until a
certified electrician will install a duly grounded power supply.
Before using the adapter as shown,
double check the screw in the center of the power
supply plate (if existing) is grounded. The rigid ring or
green connection lug coming out from the adapter shall
be connected into a grounded power supply.
If necessary, replace the plate screw with a longer
screw to fasten the rigid ring or lug and to make a
grounded connection with the grounded power supply.
When the battery charger is connected and the switch is in the ON
position, be careful not to touch together the connection grippers.
Never charge a battery in the ON position. Do not charge a
6 V battery in the 12 V position.
PREPARING TO CHARGE
a) If you need to remove the battery from the vehicle towards the
charger, always remove the battery ground terminal. Verify all
the vehicle accessories are OFF no avoid causing an arc.
b) Verify the area around the battery is well ventilated when
charging the battery. You can spread the gas from the area,
blow it away using a piece of carboard or any nonmetallic
material as a fan.
c) Clean the battery terminals. Be careful the corrosion is not
making contact with your eyes,
d) Add distilled water into each cell until the battery acid is reaching
the specified level indicated by the battery manufacturer. This
operation is helpful to purge excessive gas in the cells. Do not
overfill. For batteries built without caps in the cells, follow
carefully the recharge instructions indicated by the
manufacturer.
e) Study all the preventive measures indicated by the battery
manufacturer, such as to remove or no remove the cells caps
when recharging and the recommended rates.
f) Determine the battery tension checking the automobile manual.
If the charger has an adjustable loading speed, charge the
battery first in the lowest speed.
PLACEMENT OF THE CHARGER
a) Set the charger as far away as the c.c. battery cables allow.
b) Never set the charger directly on top of the battery that is been
charged. Gasses in the battery may corrode and damage the
charger.
c) Do not let the battery acid drip over the charger when checking
gravity or when filling up.
d) Do not operate the charger in a closed area. Do not block
ventilation by no means.
e) Do not place the battery on top of the charger. The device
produce heat in the machine while functioning. To allow heat
to go out, do not cover the ventilation slot with any object.
CAUTION MEASURES WITH THE C.C. CONNECTION
a) Connection and disconnection of the direct current output
clamps can only be carried out with the charger switches in the
OFF position, and the power cable disconnected from the power
supply. NEVER let the clamps touch one to the other.
b) Set the clamps in the battery and chassis as indicated in 1 (e),
1 (f), 1 (b) and 1 (d).
1. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS INSTALLED IN THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION. TO REDUCE THE RISK NEAR THE BATTERY:
a) To reduce the risk of damage, place the current cables on the
hood, door or any place in the motor.
b) Keep away from the fan blades, bands, pulleys and other parts
that could injure people.
c) Check the polarity of the battery posts. The POSITIVE (POS, P +)
battery post, usually is of a larger diameter than the NEGATIVE
(NEG, N, -) post.
d) Determine which of the battery posts is grounded (connected)
to the chassis. If the negative post is grounded to the chassis
(as it is in most vehicles, see item (e). If the positive post is
grounded to the chassis, see item (f).
e) In vehicles grounded with the negative, connect the POSITIVE
(red) of the charger to the post that is not grounded POSITIVE
(POS, P +) post of the battery. Do not connect the clamp in the
carburetor, fuel lines or body metal sheets. Connect into a metal
part with tick caliber or a block in the motor.
f) In vehicles grounded with the positive, connect the NEGATIVE
(black) clamp to the post that is not grounded to the NEGATIVE
(NEG, N, -) post of the battery. Connect the POSITIVE (red) clamp
to the vehicle chassis or to a block in the motor away from the
battery.
g) When disconnecting the charger, also disconnect the power
cable. Remove the clamp from the vehicle chassis and thorn,
remove the clamp from the battery terminal.
2. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS OUTSIDE OF THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION
a) Check polarity in the battery post. The POSITIVE (POS, P +)
battery post OF THE BATTERY, USUALLY HAS A LARGER DIAMETER
THAN THE (NEG, N, -) post.
b) Set an insulated battery cable 24” long and 6 AWG gauge to the
(NEG, N, -) battery post.
c) Connect the POSITIVE (RED) clamp, to the POSITIVE (POS, P +)
post of the battery.
INTENDED USE
The charge for automobiles with continuous and slow charge drive
(Software Chip) adequate for charge and slow charge in the
following 6 V or 12 V rechargeable batteries with electrolyte
solution, AMG batteries, acid lead batteries, deep cycle (marine
batteries) or gel batteries:
* For automotive battery or motorcycle battery with 12 V / 6 V
and, 8 Ah – 180 Ah capacity.
The automobile charger presents a protection circuit against sparks
and overheating. The incorrect or inadequate use makes the
warranty void. The manufacturer is not responsible for damages
cause by incorrect use. The device is not for commercial use.
NOTE: The automobile charger is not adequate to recharge electric
vehicles with built-in rechargeable battery.
OPERATION
Disconnect the power supply before carrying out
any job in the automobile charger. Risk of electric shock. Risk
of injuries.
PRODUCT CHARACTERISTICS
This device is designed to charge a variety of SLA batteries (acid
lead sealed battery) used mainly in automobiles, motorcycles and
other vehicles.
The batteries can be, for example, humid (WET) – (with liquid
electrolytes), GEL – (with gel electrolytes) or AFM batteries (with
absorbing glass separator), or silicon batteries.
The special design of the device (also referred as “three-level
charge strategy”) enables the battery to charge to almost 100% if
the capacity. The charger can also be connected to the battery for
long periods to keep it in optimal conditions.
CONNECTION
• Before recharging or trickle charging a permanent battery
connected to a vehicle, first, disconnect the connection cable
to the negative terminal (black) off the battery negative
terminal. The battery negative terminal, typically is
connected to the car body.
• Then, disconnect the connection cable of the positive
terminal (red) off the positive terminal in the battery.
• Only then, connect the positive clamp (Red) of the battery
charger “+” to terminal “+”.
• Connect the negative clamp (Black) “- “ to terminal “·- “ of
the battery. Connect the automobile charger cable in the
power supply.
NOTE: When the charger clamps are connected correctly, the
display will show a voltage value and the word “connected” will
light up. If the poles are reversed, the display will show 0.0 and
the word “connected” will NOT light up.
TO DISCONNECT
• Disconnect the device from the power supply.
• Remove the negative clamp (Black) “-“ from terminal “-“ of
the battery.
• Remove the positive clamp (Red) “+“ from terminal “+“ of the
battery.
• Connect again the vehicle positive connection, to the positive
terminal of the battery.
• Connect again the vehicle negative connection, to the negative
terminal of the battery.
SELECT THE CHARGE MODE
You may charge a variety of batteries in different environment
temperatures using different charge modes.
Compared to conventional automobile chargers, the device features
a special function to reuse a dry / rechargeable battery.
You may recharge a battery that is completely dry / rechargeable
battery. The safe charge process protects against a faulty
connection and short circuit.
Integrated electronics will not turn ON the automobile charger
after being connected but only after the charge mode is selected.
If the connector clamps, connected to the battery and device are
connected to the power supply, you will read “Connected” in the
digital display.
After selecting the load mode, you will read “Charging” in the
display. Once the charge is complete, you will read “Charged” in
the display.
A display that is continuously lit when the battery is not completely
charged is indicating error.
• In this event, verify the clamps connection. The clamps shall
be connected correctly to the battery and the right battery
type shall be selected. If the display is continuously lit, the
battery may be defective.
DIGITAL DISPLAY BUTTON
It is used to change between the voltage digital display and the
progress of the charge in percentages (battery 100%). Use this
button to change the different displays:
• Battery 100%: Indicates in percentages the charging process
in a connected battery.
• Voltage: Indicates the voltage value of the connected battery.
• Alternator %: Energy output in percentage.
BATTERY TYPE BUTTON
Use this button to set up the battery type to be charged. Types
of battery may be selected.
The type of the battery shall be selected with absolute accuracy
before starting the charging process:
• Regular 12 V: These batteries (acid lead batteries) are typically
used in automobiles, trucks and motorcycles. These have
ventilation caps and usually are labeled “Low maintenance” or
“Maintenance-free”. This type of battery is designed to transfer
energy fast (for example, starting a motor). “Regular” batteries
shall not be used for “deep cycle” applications.
• Deep cycle 12 V: These batteries are typically labeled as “Deep
cycle” or “Marine”. This type of batteries are typically larger
from other batteries, delivering less energy in a short span,
but transmit energy longer. These batteries resist several
discharge cycles.
• AGM Battery (with absorbing glass separator) / Gel 12 V: AGM
batteries es typically a deep-cycle battery. Deliver a better
“life” when recharged before being dry more than 50%. When
fully discharged. can support around 300 load cycles. The GEL
type battery, is similar to the AGM battery. The charge voltage
is lower than the rest of the acid lead batteries. Using the
wrong charger in a gel battery will result in power reduction
or shorter life span.
• Regular 6 V :elect this mode for conventional 6 V batteries.
BATTERY START BUTTON
Use this button to change the following options:
• FAST LOAD: Very fast load (recommended in outdoors low
temperature / winter).
• NORMAL LOAD: Loading normal process (normal speed).
• STARTING: Delivers 75 A to bridge connect a weak or dry
battery to start the motor.
Quit this mode only disconnecting the plug.
START UP
Connect always as described and in the correct order. Otherwise,
the electronic equipment in the vehicle is damaged. Proceeding
against the specifications remains under your own risk and
responsibility.
This function is not adequate for batteries below
45 Ah. This function could damage batteries under 45 A.
Diesel vehicles and large volume vehicles in part require amperes
over 75 A to start.
NOTE: The charger features an analysis program to protect the
battery against damage (for example, sulphation, of fast voltage
drop) particularly during start up.
The device will not start to protect the battery in starting up with
severely dry or very worn out batteries. During the process, the
battery is loading with much smaller current (the word “Charging”
lights up). The display continues reading “0”
In this case, the start function cannot be used. It protects the
battery against damage.
First, the battery shall be charged. For this purpose, you may use
the “Fast load” or “Normal load” functions.
• Connect the cable of the automobile charger to the power
supply.
• Connect the red connector clamp to the positive terminal in
the battery (The positive terminal is marked with the “+” symbol
and a black mark).
• Connect the black connector clamp to the black terminal in the
battery. (The negative terminal is marked with the “-“ symbol
and a black mark).
• If the connector clamps are connected correctly, the automobile
charger will select the correct type of battery. You can check
the field of options “Type of battery” and, if necessary, charge
pressing the battery type button.
• Now, select the “Start” button using the start button 3. The
automobile charger will analyze the charge level of the battery.
The screen will show “0”.
• Start the vehicle. The screen will show a 5 seconds countdown
(out of which 2 seconds are for preparation / analysis function
and 3 seconds to start the function to 75 A) when you need the
automobile charger to start (previously analyzed by the
automobile charger). During the countdown, the automobile
charger delivers 75 A briefly to bridge connect the battery and
start the automobile. Following, there is 180 seconds pause to
protect the battery. Now, the cycle restarts (2 seconds for
preparation / analysis function and 3 seconds to start the
function to 75 A / 180 seconds pause).
• To disconnect the device, first, remove the clamps from the
terminal and disconnect the cable.
NOTE: In the event the battery is completely dry, the 75 A will
not be enough to start all the motors (for example, diesel
vehicles). In this case, select the “Fast charge” option using the
charge button, and charge the battery 60% (Pre-heating diesel
motors draws power from the battery. This requires 60% after
pre-heating).
You can supervise the charge process in the display, selecting
the “Battery 90%” option with the button in the digital display.
When reaching 60%, it starts again.
Exit the mode disconnecting the power cable.
MAINTENANCE
Always remove the plug from the power supply when the battery
charger is serviced or cleaned.
Never use water or other liquids when cleaning the charger.
Keep the cable and battery charger clean. Some cleaners or
solvents (gasoline, thinner) may affect or dissolve the plastic
parts. Those products contain benzene, trichloroethylene,
bleach and ammonia.
To avoid danger with electricity, the charger shall
be connected to a power supply with good ground and shall not
be exposed to rain or snow.
Any damaged cable shall be immediately replaced by a certified
specialist
FUSE REPLACEMENT
The automobile charger fuse may get damaged, for example due
to failure in hardware, overload, etc.
• Disconnect the power cable before replacing the fuse.
• Remove the fuse cover pressing slightly on its side.
• Unscrew the fuse with a combined wrench and secure the new
fuse.
• Screw tight in place and set the cover back.
NOTE: If you need a new fuse, contact a Truper
®
Authorized Service
Center.
DEFECTIVE BATTERIES
• Defective batteries not retaining the charge. Oftentimes, there
are batteries in very bad repair and cannot be charged. Replace
because those batteries cannot retain the charge.
• Short circuited batteries.
If after several hours the charger is not indicating that the battery
is charging, usually it means that one of the elements is short
circuited. Replace the battery.
MALFUNCTIONING
If your battery charger is not functioning as always, may be due
to the following reasons:
• The clamp is connected incorrectly. Check if the right clamp is
connected to the right terminal.
• The safety switch is OFF.
d) Your body as well as the free end of the cable shall be set as
far away as possible from the battery. Then, connect the
NEGATIVE (BLACK) clamp to the free end of the cable.
e) Do not stand in front of the battery when making the final
connection.
f) When disconnecting the charger, do it in a sequence that is
reverse from the connection procedure. Disconnect the first
connection standing as far away as possible.
g) A sea boat battery shall be removed and charged on ground.
Charging on board, require equipment especially designed to
marine use.
BATTERY LIFE
Your battery life will be considerably longer if you follow these
advices:
• Check the liquid level of the battery each month. If
necessary, fill with distilled water.
• Clean the battery terminals regularly to prevent deposit
formations. Rub some Vaseline in the terminals.
• If the automobile is not used regularly, the battery gets
discharged, therefore, charge regularly to the maximum
capacity. This way you prevent malfunction.
• If the battery is checked already and it is still not charging,
take it to a Truper® Authorized Service Center.
ENVIRONMENT
To prevent damages during shipping, the device is delivered in
solid packaging consisting mostly of reusable material. Please
look for options to recycle the packaging materials.
Damaged electronic and power devices shall be collected in
adequate recycling venues.
CAUTION
WARNING

SAFETY INSTRUCTIONS
1. Keep the work area tidy. Cluttered areas and work benches
favor accidents
2. Pay attention to your work area conditions. Do not
use machinery or power devices in wet or damp areas. do
not expose the equipment to rain. Keep your work area
well lit. Do not use power equipment in the presence of
gas or flammable liquids.
3. Prevent against electric shock. Prevent against electric
shock not touching grounded appliances such as pipes,
radiators and refrigerators.
4. Keep children away. Children shall never be near your work
area. Do not allow children to hold machinery, extension cables
or equipment. Do not allow other people to touch the equipment.
Keep them away from your work area.
5. Store the equipment while not in use. The equipment, when
not in use, shall be stored away in a dry and dust free place.
always store the equipment locked so that children cannot
reach it.
6. Do not force the equipment. It will perform better and safer
when used within its scope. Do not use inadequate attachments
to exceed the capacity of the equipment.
7. Use the right power equipment. Do not use power equipment
for heavy-duty jobs. Do not use power equipment to carry out
heavy-duty jobs beyond the machine scope.
8. Wear adequate clothes. Do not use lose clothes, gloves, tie or
jewelry which could get caught in the mobile parts. Do not
wear slippery shoes. Wear hair protection to hold long hair.
9. Wear eye protection. Always wear adequate safety
accessories accepted in the Official Mexican Standard
(NOM) such as goggles, face mask and anti-dust face mask
when working with materials that shed metal parts,
shavings, or chemical dust.
10. Do not use the power cable for purposes different from its
design. Do not carry the tool by the cable. do not pull the
cable to disconnect the plug from the power outlet. Protect
the cable against heat, oil, and sharp edges.
11. Do not overreach. Avoid tiresome positions. Your stance shall
be safe and balanced.
12. Keep the equipment in the best working conditions. Keep
the equipment clean to gain a better job and safety. Follow
the lubrication and accessories replacement instructions. Verify
regularly the tool power cables. If damaged, go to a Truper®
Authorized Service Center. The handles shall always stay clean
and free of oil and grease.
13. Disconnect the equipment when not in use and before carrying
out maintenance.
14. Reduce the risk of accidental start up. Never carry
a power tool still connected to the power supply with
your finger on the switch. Double check the switch is
in the OFF position before connecting the power cable.
15. Outdoor Cables. When outdoors, use only dedicated
and duly marked extension cables.
16. Stay alert. Pay attention to the work. Use your common sense.
Do not operate power tools when tired.
17. Check for damaged parts. Before you continue using the
machine, the protectors and other mobile parts that could be
damaged shall be carefully checked to assure adequate
performance. Verify mobile parts. Look for alignment, possible
break down, mounting and any other condition that could affect
the tool operation. All the components shall be correctly
mounted and comply with the requirements to guarantee the
tool is working correctly. A protector or other damaged part
shall be repaired or replaced. Any deteriorated switch shall be
replaced in a Truper® Authorized Service Center. Never use a
power tool if the switch is not making contact.
18. Parts and accessories replacement. When in need of
replacement parts, use only Truper
®
original replacement parts
specially manufactured for this tool.
19. For your person al safety use only
accessories or additional devices indicated in the
handling instructions or with the recommendation of
the tool manufacturer. Using accessories different
from those indicated in the handling instructions may
turn into a personal risk.
20. Hearing protection. Use hearing protection when
carrying out services producing noise above 85 dB.
ADDITIONAL SAFETY RULES FOR THE BATTERY CHARGER
GENERAL SAFETY FOR BATTERIES
The battery chargers can be used to charge deep cycle lead acid
batteries. it can also be used as an auxiliary in the startup of
engines.
These chargers have an overheating protection and protection
against current peaks. Safe and reliable when used.
The battery charger functions include current load selection. This
control is integrated in the charger front panel and is easy to use.
To protect the safety of people and their property, when using the
battery charger, the following safety rules shall be followed:
1. Do not expose the charger to rain or snow.
2. Use of accessories not recommended or sold by the battery
manufacturer may cause fire, electric discharge or injuries.
3. When disconnecting the charger, hold and pull the plug, not the
cable. Failure to follow this instruction may damage both the
cable and the plug.
4. Unless strictly necessary, do not use extension cables. Using
the wrong extension cable may cause fire and electric shock.
If using an extension cable is necessary, make sure that:
a) The plug prongs in the extension cable are the same number,
size and shape than the charger plug;
b) The extension cable is wired correctly and in good electric
condition;
c) The cable gauge is big enough for the load ampere arc as
specified in the following table:
Minimum gauge for extension cords (AWG)
(When using 120 V~ only)
(1) It is safe to use only if the extensions have an over current
protection device.
(2) One of the conductors should be grounded. All conductors are
the same gauge including the one that is grounded.
Reference: NMX –J-195-ANCE
5. Do not operate the charger if the cable or plug are damaged.
Take it to a Truper® Authorized Service Center.
6. Do not use the charger if it received a strong bump, it fell or is
damaged in any way. Take it to a Truper® Authorized Service
Center.
7. Do not disassemble the charger. If you assemble it back it may
cause fire or electric shock. When needing to service or repair
the device, take it to a Truper® Authorized Service Center.
8. To reduce the risk of electric shock. disconnect the charger
from the power supply before carrying out maintenance or
cleaning service. Turning OFF the controls DOES NOT reduce
those risks.
9. RISK OF EXPLOSIVE GAS
A) WORKING NEAR AN ACID LEAD BATTERY IS
DANGEROUS. BATTERIES GENERATE EXPLOSIVE GASSES
DURING THE BATTERY NORMAL OPERATION. THEREFORE,
IT IS VERY IMPORTANT THAT BEFORE USING THE
CHARGER, YOU READ AND FOLLOW THE INSTRUCTIONS
b) To reduce the risk of the battery exploiting, follow these
instructions and the manufacturer instructions of any
equipment you will be using near the battery. Check the caution
measures in this product and the motor.
10. Personal precaution:
a) There shall be second person close to the user to help, when
working with an acid lead battery.
b) Have handy plenty of fresh water and soap in case battery acid
make contact with your skin, clothes or eyes.
c) Use full eye protection and protective clothes. Avoid touching
your eyes when working near the battery.
d) In the event acid from the battery make contact with your skin
or clothes, wash immediately with water and soap. If acid gets
into your eyes, wash with plenty of cold water at least 10
minutes and seek medical help immediately.
e) NEVER smoke or allow sparks or flames near the battery or the
motor.
f) Use extreme care when handling metal tools close the battery.
If dropped it can cause a spark or short circuit in the battery
or any other electric part and cause an explosion.
g) Remove all metal particles like rings, bracelets and watches
when working with an acid lead battery. An acid lead battery
may cause a short circuit with extremely high current capable
or welding a ring or any other metal article causing severe
burns.
h) Use the charger only to recharge LEAD ACID batteries. It is not
designed to supply electricity to low tension systems different
from the motor starting application. Do not use the battery
charger to charge dry batteries used commonly with domestic
appliances. These types of batteries may explode and injure
people and damage property.
i) NEVER recharge a frozen battery.
INSTRUCTIONS TO GROUND AND CONNECT AN ALTERNATE
CURRENT CABLE
To reduce the risk of electric shock, the charger shall be grounded.
The charger is equipped with an electric cable with a grounded
conductor and a grounded plug. The plug shall be connected into
power supply dully installed and grounded complying with the local
codes and ordinances.
NEVER modify the cable or the alternate
current plug installed in the equipment. If it cannot be
plugged in the power supply, call a certified electrician
to connect the adequate power supply. A connection that
is not adequate may cause an electric shock.
This battery charger is manufactured to be used in a 127 V rated
power circuit and a grounded plug that looks like indicated in figure
A. A temporary adapter similar to the adapter shown in figures B
and C can be used if an adequate power supply is not available.
The adapter can be plugged into a two-pole power supply as shown
in figure B. This temporary adapter shall only be used until a
certified electrician will install a duly grounded power supply.
Before using the adapter as shown,
double check the screw in the center of the power
supply plate (if existing) is grounded. The rigid ring or
green connection lug coming out from the adapter shall
be connected into a grounded power supply.
If necessary, replace the plate screw with a longer
screw to fasten the rigid ring or lug and to make a
grounded connection with the grounded power supply.
When the battery charger is connected and the switch is in the ON
position, be careful not to touch together the connection grippers.
Never charge a battery in the ON position. Do not charge a
6 V battery in the 12 V position.
PREPARING TO CHARGE
a) If you need to remove the battery from the vehicle towards the
charger, always remove the battery ground terminal. Verify all
the vehicle accessories are OFF no avoid causing an arc.
b) Verify the area around the battery is well ventilated when
charging the battery. You can spread the gas from the area,
blow it away using a piece of carboard or any nonmetallic
material as a fan.
c) Clean the battery terminals. Be careful the corrosion is not
making contact with your eyes,
d) Add distilled water into each cell until the battery acid is reaching
the specified level indicated by the battery manufacturer. This
operation is helpful to purge excessive gas in the cells. Do not
overfill. For batteries built without caps in the cells, follow
carefully the recharge instructions indicated by the
manufacturer.
e) Study all the preventive measures indicated by the battery
manufacturer, such as to remove or no remove the cells caps
when recharging and the recommended rates.
f) Determine the battery tension checking the automobile manual.
If the charger has an adjustable loading speed, charge the
battery first in the lowest speed.
PLACEMENT OF THE CHARGER
a) Set the charger as far away as the c.c. battery cables allow.
b) Never set the charger directly on top of the battery that is been
charged. Gasses in the battery may corrode and damage the
charger.
c) Do not let the battery acid drip over the charger when checking
gravity or when filling up.
d) Do not operate the charger in a closed area. Do not block
ventilation by no means.
e) Do not place the battery on top of the charger. The device
produce heat in the machine while functioning. To allow heat
to go out, do not cover the ventilation slot with any object.
CAUTION MEASURES WITH THE C.C. CONNECTION
a) Connection and disconnection of the direct current output
clamps can only be carried out with the charger switches in the
OFF position, and the power cable disconnected from the power
supply. NEVER let the clamps touch one to the other.
b) Set the clamps in the battery and chassis as indicated in 1 (e),
1 (f), 1 (b) and 1 (d).
1. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS INSTALLED IN THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION. TO REDUCE THE RISK NEAR THE BATTERY:
a) To reduce the risk of damage, place the current cables on the
hood, door or any place in the motor.
b) Keep away from the fan blades, bands, pulleys and other parts
that could injure people.
c) Check the polarity of the battery posts. The POSITIVE (POS, P +)
battery post, usually is of a larger diameter than the NEGATIVE
(NEG, N, -) post.
d) Determine which of the battery posts is grounded (connected)
to the chassis. If the negative post is grounded to the chassis
(as it is in most vehicles, see item (e). If the positive post is
grounded to the chassis, see item (f).
e) In vehicles grounded with the negative, connect the POSITIVE
(red) of the charger to the post that is not grounded POSITIVE
(POS, P +) post of the battery. Do not connect the clamp in the
carburetor, fuel lines or body metal sheets. Connect into a metal
part with tick caliber or a block in the motor.
f) In vehicles grounded with the positive, connect the NEGATIVE
(black) clamp to the post that is not grounded to the NEGATIVE
(NEG, N, -) post of the battery. Connect the POSITIVE (red) clamp
to the vehicle chassis or to a block in the motor away from the
battery.
g) When disconnecting the charger, also disconnect the power
cable. Remove the clamp from the vehicle chassis and thorn,
remove the clamp from the battery terminal.
2. FOLLOW THESE STEPS WHEN THE BATTERY IS OUTSIDE OF THE
VEHICLE. A SPARK CLOSE TO THE BATTERY MAY CAUSE AN
EXPLOSION
a) Check polarity in the battery post. The POSITIVE (POS, P +)
battery post OF THE BATTERY, USUALLY HAS A LARGER DIAMETER
THAN THE (NEG, N, -) post.
b) Set an insulated battery cable 24” long and 6 AWG gauge to the
(NEG, N, -) battery post.
c) Connect the POSITIVE (RED) clamp, to the POSITIVE (POS, P +)
post of the battery.
NOTES
8
d) Your body as well as the free end of the cable shall be set as
far away as possible from the battery. Then, connect the
NEGATIVE (BLACK) clamp to the free end of the cable.
e) Do not stand in front of the battery when making the final
connection.
f) When disconnecting the charger, do it in a sequence that is
reverse from the connection procedure. Disconnect the first
connection standing as far away as possible.
g) A sea boat battery shall be removed and charged on ground.
Charging on board, require equipment especially designed to
marine use.

AGUASCALIENTES | DE TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN
GRAL. BARRAGÁN #1201, COL. GREMIAL, C.P. 20030,
AGUASCALIENTES, AGS. TEL.: 44 9994 0537
BAJA CALIFORNIA | SUCURSAL TIJUANA
AV. LA ENCANTADA, LOTE #5, PARQUE INDUSTRIAL EL FLORIDO II,
C.P 22244, TIJUANA, B.C. TEL.: 66 4969 5100
BAJA CALIFORNIA SUR | FIX FERRETERÍAS
FELIPE ÁNGELES ESQ. RUIZ CORTÍNEZ S/N, COL. PUEBLO NUEVO,
C.P. 23670, CD. CONSTITUCIÓN, B.C.S. TEL.: 61 3132 1115
CAMPECHE | TORNILLERÍA Y FERRETERÍA AAA
AV. ÁLVARO OBREGÓN #324, COL. ESPERANZA C.P. 24080
CAMPECHE, CAMP. TEL.: 98 1815 2808
CHIAPAS | FIX FERRETERÍAS
AV. CENTRAL SUR #27, COL. CENTRO, C.P. 30700, TAPACHULA,
CHIS. TEL.: 96 2118 4083
CHIHUAHUA | SUCURSAL CHIHUAHUA
AV. SILVESTRE TERRAZAS #128-11, PARQUE INDUSTRIAL BAFAR,
CARRETERA MÉXICO CUAUHTÉMOC, C.P. 31415, CHIHUAHUA, CHIH.
TEL. 61 4434 0052
MEXICO CITY | FIX FERRETERÍAS
EL MONSTRUO DE CORREGIDORA, CORREGIDORA # 22,
COL. CENTRO, C.P. 06060, CUAUHTÉMOC, CDMX.
TEL: 55 5522 5031 / 55 5522 4861
COAHUILA | SUCURSAL TORREÓN
CALLE METAL MECÁNICA #280, PARQUE INDUSTRIAL ORIENTE, C.P.
27278, TORREÓN, COAH. TEL.: 87 1209 6823
COLIMA | BOMBAS Y MOTORES BYMTESA DE MANZANILLO
BLVD. MIGUEL DE LA MADRID #190, COL. 16 DE SEPTIEMBRE,
C.P. 28239, MANZANILLO, COL. TEL.: 31 4332 1986 / 31 4332 8013
DURANGO | TORNILLOS ÁGUILA, S.A. DE C.V.
MAZURIO #200, COL. LUIS ECHEVERRÍA, DURANGO, DGO.
TEL.: 61 8817 1946 / 61 8818 2844
ESTADO DE MÉXICO | SUCURSAL CENTRO JILOTEPEC
AV. PARQUE INDUSTRIAL #1-A, JILOTEPEC, C.P. 54240, JILOTEPEC,
EDO. DE MÉX. TEL: 76 1782 9101 EXT. 5728 Y 5102
GUANAJUATO | CÍA. FERRETERA NUEVO MUNDO S.A. DE C.V.
AV. MÉXICO - JAPÓN #225, CD. INDUSTRIAL, C.P. 38010, CELAYA,
GTO. TEL.: 46 1617 7578 / 79 / 80 / 88
GUERRERO | CENTRO DE SERVICIO ECLIPSE
CALLE PRINCIPAL MZ.1 LT. 1, COL. SANTA FE, C.P. 39010,
CHILPANCINGO, GRO. TEL.: 74 7478 5793
HIDALGO | FERREPRECIOS S.A. DE C.V.
LIBERTAD ORIENTE #304 LOCAL 30, INTERIOR DE PASAJE
ROBLEDO, COL. CENTRO, C.P. 43600, TULANCINGO, HGO.
TEL.: 77 5753 6615 / 77 5753 6616
JALISCO | SUCURSAL GUADALAJARA
AV. ADOLFO B. HORN # 6800, COL: SANTA CRUZ DEL VALLE,
C.P.: 45655, TLAJOMULCO DE ZUÑIGA, JAL.
TEL.: 33 3606 5285 AL 90
MICHOACÁN | FIX FERRETERÍAS
AV. PASEO DE LA REPÚBLICA #3140-A, COL. EX-HACIENDA DE LA
HUERTA, C.P. 58050, MORELIA, MICH. TEL.: 44 3334 6858
MORELOS | FIX FERRETERÍAS
CAPITÁN ANZURES #95, ESQ. JOSÉ PERDIZ, COL. CENTRO,
C.P. 62740, CUAUTLA, MOR. TEL.: 73 5352 8931
NAYARIT | HERRAMIENTAS DE TEPIC
MAZATLAN #117, COL. CENTRO, C.P. 63000, TEPIC, NAY.
TEL.: 31 1258 0540
NUEVO LEÓN | SUCURSAL MONTERREY
AV. STIVA #275, PARQUE INDUSTRIAL STIVA BARRAGAN, SAN
NICOLAS DE LOS GARZA ,C.P. 66420, MONTERREY, N.L.
TEL.: 81 8352 8791 / 81 8352 8790
OAXACA | FIX FERRETERÍAS
AV. 20 DE NOVIEMBRE #910, COL. CENTRO, C.P. 68300,
TUXTEPEC, OAX. TEL.: 28 7106 3092
PUEBLA | SUCURSAL PUEBLA
AV PERIFÉRICO #2-A, SAN LORENZO ALMECATLA, C.P. 72710,
CUAUTLACINGO, PUE. TEL.: 22 2282 8282 / 84 / 85 / 86
QUERÉTARO | ARU HERRAMIENTAS S.A DE C.V.
AV. PUERTO DE VERACRUZ #110, COL. RANCHO DE ENMEDIO,
C.P. 76842, SAN JUAN DEL RÍO, QRO. TEL.: 42 7268 4544
QUINTANA ROO | FIX FERRETERÍAS
CARRETERA FEDERAL MZ. 46 LT. 3 LOCAL 2, COL EJIDAL,
C.P. 77710 PLAYA DEL CARMEN, Q.R. TEL. 98 4267 3140
SAN LUIS POTOSÍ | FIX FERRETERÍAS
AV. UNIVERSIDAD #1850, COL. EL PASEO, C.P. 78320, SAN LUIS
POTOSÍ, S.L.P. TEL.: 44 4822 4341
SINALOA | SUCURSAL CULIACÁN
AV. JESÚS KUMATE SUR #4301, COL. HACIENDA DE LA MORA,
C.P. 80143, CULIACÁN, SIN. TEL.: 66 7173 9139 / 66 7173 8400
SONORA | FIX FERRETERÍAS
CALLE 5 DE FEBRERO #517, SUR LT. 25 MZ. 10, COL. CENTRO,
C.P. 85000, CD. OBREGÓN, SON. TEL.: 64 4413 2392
TABASCO | SUCURSAL VILLAHERMOSA
CALLE HELIO LOTES 1, 2 Y 3 MZ. #1, COL. INDUSTRIAL, 2A ETAPA,
C.P. 86010, VILLAHERMOSA, TAB. TEL.: 99 3353 7244
TAMAULIPAS | VM ORINGS Y REFACCIONES
CALLE ROSITA #527 ENTRE 20 DE NOVIEMBRE Y GRAL.
RODRÍGUEZ, FRACC. REYNOSA, C.P. 88780, REYNOSA, TAMS.
TEL.: 89 9926 7552
TLAXCALA | SERVICIOS Y HERRAMIENTAS INDUSTRIALES
PABLO SIDAR #132, COL . BARRIO DE SAN BARTOLOMÉ,
C.P. 90970, SN. PABLO DEL MONTE, TLAX. TEL.: 22 2271 7502
VERACRUZ | LA CASA DISTRIBUIDORA TRUPER
BLVD. PRIMAVERA. ESQ. HORTENSIA S/N, COL. PRIMAVERA
C.P. 93308, POZA RICA, VER. TEL.: 78 2823 8100 / 78 2826 8484
YUCATÁN | SUCURSAL MÉRIDA
CALLE 33 #600 Y 602, LOCALIDAD ITZINCAB Y MULSAY, MPIO.
UMÁN, C.P. 97390, MÉRIDA, YUC. TEL.: 99 9912 2451
AUTHORIZED SERVICE CENTER TRUPER®
Sale parts, componets, supplies and accessories.

Warranty Policy
Brand: TRUPER EXPERT Model: CARBA-50X Code: 12889
Stamp of the business:
Delivery date:
This product, its parts and components have a one year warranty against
defects in its manufacture, operation and workmanship, except when: the
product has been used in conditions other than those recommended, or has
not been operated according to the instructions, or has been altered or
repaired by personnel not authorized by . In order to make the
warranty valid or to purchase components and spare parts, you must present
the product and its proof of purchase at Av. San Isidro #110, Col. Industrial San
Antonio, ALC. Azcapotzalco, C.P. 02760, CDMX, Mex. or at the store where you
bought it, or at a service center listed in the attached warranty
policy and/or at www.truper.com. Transportation costs resulting from
compliance of this warranty will be covered by . For questions or
comments, call 800-690-6990.
Made in China
Imported by: Truper, S.A. de C.V. Parque Industrial #1,
Jilotepec, Edo. de Méx., Méx. C.P. 54240
10-2019
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other Truper Batteries Charger manuals
Popular Batteries Charger manuals by other brands

Schumacher
Schumacher SP1296 owner's manual

ChargePoint
ChargePoint Home Flex J1772 installation guide

Goobay
Goobay 53864 manual

EverExceed
EverExceed uXcel Series user manual

Myenergi
Myenergi ZAPPI-2H07UB Operation & installation manual

Analytic Systems
Analytic Systems BCA150 Installation & operation manual