Urrea UD226 Dimensions and installation guide

Multímetro Automotriz Básico
Multimeter Basic Automotive
UD226
ATENCIÓN: Lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este documento, antes
de operar esta herramienta.
WARNING: Read, understand and follow the safety rules in this document, before operating this tool.
Manual de Usuario y Garantía.
User’s Manual and Warranty.

ESPAÑOL
2
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN 3
2. CONSIDERACIONES DE SEGURIDAD 3
3. EXPLICACIÓN DE CONTROLES E INDICADORES 4
4. OPCIONES DE ENCENDIDO 9
5. PRUEBAS ELÉCTRICAS Y MEDICIONES BASICAS 9
6. PRUEBA DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTRÍZ BÁSICA 16
• Pruebas de batería
• Prueba de caída de voltaje
• Prueba de corriente de motor de la marcha
• Pruebas del sistema de carga
• Pruebas del sistema de encendido
• Resumen de pruebas del sistema eléctrico automotriz
7. MANTENIMIENTO Y PARTES DE REEMPLAZO 26
8. ESPECIFICACIONES 26
• Especificaciones eléctricas
• Especificaciones generales
ADVERTENCIA:
ONDAS COMO LAS DE PEQUEÑOS RADIOS PORTÁTILES, TRANSMISORES, TRANSMISORES
DE ESTACIONES DE RADIO Y TELEVISIÓN, TRANSMISORES DE RADIO DE VEHÍCULO Y DE
TELÉFONOS CELULARES GENERAN RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA QUE PODRÍA INDUCIR
VOLTAJES EN LAS PRUEBAS PRINCIPALES DEL MULTÍMETRO. EN ESOS CASOS, LA PRECISIÓN
DEL MULTÍMETRO NO PUEDE SER GARANTIZADA POR RAZONES FÍSICAS.

ESPAÑOL
3
1. INTRODUCCIÓN
Este instrumento es portátil y operado
con batería. Está diseñado y probado de
conformidad con la publicación IEC 1010-1
(EN61010-1), la directiva EMC (EN 50081-
1 y EN 50082-1), UL 1244- 1 (sobre voltaje
CAT III), y otras normas de seguridad (ver
“especificaciones”) Este manual de usuario
le dirá como usar este instrumento. Usted
también puede necesitar un manual que
le proporcione información técnica del
vehículo que planea probar. La mayoría de
las fuentes de información importante son
los manuales de reparación del vehículo.
Este manual de usuario debe usarse como
una guía que lo introduzca a la localización
de problemas.
2. CONSIDERACIONES DE
SEGURIDAD
• La electricidad es peligrosa y puede causar
daño y hasta la muerte. Siempre trátela
con el mayor respecto y cuidado. Si usted
no está completamente seguro de cómo
proceder, deténgase y busque el consejo
de una persona calificada.
• El gas del escape contiene monóxido de
carbono el cual es inodoro, el tiempo de
reacción es lento y puede provocar daños
serios. Cuando pruebe un vehículo con
la máquina funcionando, la prueba debe
siempre hacerse en un área bien ventilada
o con ruta de salida para el gas del escape.
• Coloque el freno de mano y bloquee
las llantas antes de probar o reparar el
vehículo, a menos que se indique de
otra forma. Es especialmente importante
bloquear las ruedas en vehículos de
tracción delantera. El freno de mano no
bloquea las ruedas de tracción. El sistema
de combustible o encendido debe siempre
estar deshabilitado cuando se desarrollen
las pruebas del sistema de arranque.
• Use siempre protección para los ojos
cuando trabaje cerca de baterías.
• No fume o permita flama abierta o chispas
en el área de trabajo. Los vapores de la
gasolina y gases producidos por la batería
son altamente explosivos.
• Mantenga cigarros, chispas y flama abierta
lejos de la batería en todo momento.
• Mantenga su distancia de todas las partes
del motor en movimiento o calientes.
• Evite trabajar solo.
• No trate de medir ningún voltaje que
exceda de 600V CD o CA RMS.
• Los voltajes arriba de 25V CD o CA rms
pueden constituir un peligro de decarga
electrica.
• No intente usar este instrumento ya sea si
el instrumento o las puntas de prueba han
sido dañados.
• Use una pinza de prueba de corriente.
• Evite descargas electricas; no toque los
extremos de las puntas de prueba o el
circuito que está siendo probado.
• Seleccione la función apropiada y rango
para la medición. No intente mediciones
de voltaje que puedan exceder los rangos
marcados en el límite de entrada para la
terminal o interruptor.
• Desconecte la punta de prueba cargada
con electricidad antes de desconectar la
punta de prueba común.
Características.
• Función de ancho de pulso (pulse width)-
mS precisa para probar el tiempo de
actividad de los inyectores de combustible.
• Gráfica de barras análoga de 41
segmentos de alta velocidad actualizada

ESPAÑOL
4
20 veces/segundo -- tan rápido como el
ojo pueda seguirla.
• Prueba electrónica automotriz precisa y
mediciones avanzadas con volts CD/ CA,
amperes CD/CA, resistencia.
• Lectura directa de intervalo (Dwell) sin
usar gráfica de conversión ciclo de trabajo
(Duty cycle) a intervalo (Dwell) cuando
la inyección electrónica de combustible,
carburadores de reacción encendido.
• Medición de RPM para motores
automotrices con 1 a 8 cilindros recolector
inductivo.
• Este instrumento usa 4 disparadores
+/- ajustables graduales cilindros,
motocicletas y motores convencionales
para mediciones RPM, intervalo (Dwell),
ciclo de trabajo (Duty cycle) y ancho de
pulso (pulse width) de inyectores.
• Mediciones precisas de frecuencia no
automotriz con un conteo de 20000 en
la alta resolución a conteo de 4000 en
pantalla.
Símbolos internacionales.
ADVERTENCIA Voltaje peligroso (Riesgo
de descarga eléctrica)
Corriente Alterna (CA)
Corriente Directa (CD)
CD ó CA
Tierra (Rango de Voltaje aplicado
permitido entre la terminal de entrada
y tierra)
PRECAUCIÓN
Doble aislamiento (Protección de clase II)
ADVERTENCIA: OBSERVE TODAS LAS
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD CUANDO
MIDA ALTOS VOLTAJES. APAGUE LA
CORRIENTE DEL CIRCUITO BAJO PRUEBA,
POSICIONE EL MEDIDOR EN LA FUNCIÓN
Y RANGO DESEADOS, CONECTE LAS
PUNTAS DE PRUEBA AL MEDIDOR Y
POSTERIORMENTE AL CIRCUITO BAJO
PRUEBA. VUELVA A APLICAR CORRIENTE.
SI SE OBSERVA UNA LECTURA ERRONEA,
DESCONECTE INMEDIATAMENTE LA
CORRIENTE Y VUELVA A VERIFICAR TODOS
LOS AJUSTES Y CONEXIONES.
¡No olvide!
• Mantenga la precisión del Medidor,
remplace la batería descargada cuando
los símbolos de batería baja aparezcan
en la pantalla del medidor.
• Mantenga el medidor lejos de bujías
o cables de bobina para evitar medir
equivocadamente por interferencia
externa.
• Retire los cables de prueba de los puntos
de prueba antes de cambiar las funciones
para evitar dañar el medidor cuando
pruebe voltaje.
• No exceda los límites de entrada
mostrados en la siguiente tabla:
FUNCIÓN (+) TERMINAL ENTRADA
MÁXIMA
VΩRPM
600V
RPM Ciclo
de Trabajo%
Intérvalo
Dwell Hz
500V
DC/AC
*Los Ohms pueden ser medidos solamente en
un circuito sin corriente.
3. EXPLICACIÓN DE CONTROLES E
INDICADORES

ESPAÑOL
5
1. PANTALLA DIGITAL
Las lecturas digitales son mostradas en una
pantalla de 4000 cuentas con indicación
de polaridad y punto decimal automático.
Cuando este medidor es encendido,
todos los segmentos y símbolos aparecen
brevemente durante la autoprueba. La
pantalla se actualiza 4 veces por segundo.
V.Ω.Hz
ON/OFF
(±)
TRIG
V
Hz
ms-Pulse
Dwell, Duty%Hz
RPM
DC/AC
CYL
Dwell
Duty %
HZ
HOLD
RANGE
CAT III
600V MAX
COM RPM
STR
/
/
Adp
(1)
(2)
(3)
(7)
(10)
(4) (6)
(8)
(9)
(11)
(12)
(5)
2. GRÁFICA DE BARRAS ANALOGA
La gráfica de barras proporciona una
representación análoga de lecturas y se
actualiza 20 veces por segundo. La gráfica
de barras en segmentos de 2 x 41 se ilumina
desde izquierda a derecha conforme la
alimentación se incremente. La gráfica de
barras es más fácil de leer si los datos en
la pantalla cambian rápidamente. También
es útil para ajustes de tendencia y datos
de dirección. La gráfica de barras no es
mostrada cuando se mide RPM, Ancho de
pulso (pulse width), Intérvalo (Dwell), ciclo
de Trabajo (Duty cycle) y Frecuencia.
3. APAGADO / ENCENDIDO
Seleccione corriente encendida o apagada.
4. ELIJA
Entre los motores de 2 tiempos (o motores
de 4 tiempos DIS*) y motores de 4 tiempos
si el medidor está en el modo RPM entre
los motores de 2 tiempos (o motores de 4
tiempos DIS*) y motores de 4 tiempos si el
medidor está en el modo RPM (El cambio
en el número de tiempos es indicado por
el número que precede a STR en la pantalla
LCD); teclas entre Ω y en la función Ω / .
* DIS = Sistema de Encendido sin
distribuidor.
5. OPRIMA EL BOTÓN RANGE
Para seleccionar el modo de Rango Manual
y apagar el símbolo “AT”.
(El medidor permanece en el rango en
que estaba cuando el rango manual fue
seleccionado). Para salir del modo Rango
Manual y regresar al auto rango, presione
y sostenga el botón de RANGO por 2
segundos. El símbolo “AT” se vuelve a
encender. Si el medidor está en el modo
de intervalo (Dwell), presione el botón CYL
(RANGE) para elegir entre motores de 1, 2,
3 4, 6, 7, 8 cilindros. El cambio en el número
de cilindros es indicador por el número que
precede a CYL en la pantalla LCD.

ESPAÑOL
6
6. (FIX HOLD™)
Automáticamente captura una lectura
estable, emite un sonido beep de
reconocimiento y mantiene la lectura en la
pantalla LCD.
Cuando el medidor está en el modo pulso-
mS (mS-Pulse), presione este botón para
medir intérvalo (Dwell). Para medir el ciclo
de trabajo (Duty Cycle) - o factor de trabajo -
en porcentaje, presione este botón otra vez,
él % es mostrado en la pantalla LCD.
*Para medir la frecuencia automotriz (Hz),
presione este botón una vez más.
Usted puede moverse a través del modo
pulso-mS (mSPulse), intervalo (Dwell) % de
ciclo de trabajo (Duty cycle) y frecuencia
automotriz (Hz) presionando esté botón.
Presione cualquier botón para salir de estos
modos.
7. ELIJA
Elija entre inclinación de disparo negativa
(-) y positiva (+) si el medidor está en el
modo de ancho de pulso (pulse width),
intervalo (Dwell), (%) Elija entre inclinación
de disparo negativa (-) y positiva (+) si el
medidor está en el modo de ancho de pulso
(pulse width), intervalo (Dwell), (%) de
ciclo de trabajo (Duty cycle) o frecuencia
automotriz (Hz); Presione este botón por 2
segundos para elegir entre una inclinación
de activador de disparo negativa (-) y
positiva (+). El cambio de la inclinación del
disparador es indicada mediante un + o – en
la esquina inferior izquierda de la pantalla.
El medidor se ajusta a una inclinación de
disparo negativa. Una vez que la inclinación
de disparo es seleccionada, presione este
botón repetidamente para ajustar el nivel
de disparo si la lectura del medidor es muy
alta o inestable.
* El nivel de disparo tiene cuatro pasos
y es diferente para cada combinación de
función.
Presione este botón para avanzar un
paso a la vez para seleccionar un nivel de
disparo adecuado. El cambio en el número
de paso es indicado por el número arriba
del símbolo “TRIG” en la esquina inferior
izquierda del LCD.
• El número de paso en la LCD es una buena
indicación del nivel de disparo.
PASOS DE LA FUNCIÓN NIVEL DE DISPARO
3
+ 8 V
2 + 6.25 V
1 + 3.2 V
0 + 1.5 V
8. INTERRUPTOR GIRATORIO
Describe las funciones que son seleccionadas
ajustando el interruptor del selector
giratorio.
Adp
milivolts dc o el adaptador (prueba
de corriente)
Volts CD/CA
Resistencia / Prueba de Continuidad
Medición de RPM en motores de 2 o 4
tiempos usando un recolector inductivo en
un cable de bujía.
ancho del pulso, (%) de ciclo
de trabajo (Duty cycle) o Hz automotrices,
Medida.
9. CE

ESPAÑOL
7
Este medidor es Certificado CE
10. COM (Terminal común)
La punta negra de prueba es conectada en
la terminal para todas las mediciones.
11. RPM, V, Ω, Hz
La punta roja de prueba es conectada en
la terminal para todas las mediciones, con
excepción de mediciones de amperaje.
12. CAT III
Para evitar descarga eléctrica o daño en
el instrumento, no conecte la terminal de
entrada COM a ninguna fuente de más de
600V con respecto a tierra/ conexión a tierra.
13. AC
Mostrada cuando la función CA es
seleccionada.
14. (Polaridad negativa).
Automáticamente indica entradas
negativas.
15. AT
Mostrada cuando el auto rango es
seleccionado.
16.
Mostrada cuando un cierto paso de los 4
pasos del nivel de disparo es seleccionado
en el modo RPM, ancho de pulso (pulse
width), intervalo (Dwell) o % de trabajo
(Duty %).
17. TRIG
Mostrado cuando una inclinación de
disparo + o – es seleccionada mientras el
medidor esta en el modo RPM, ancho de
pulso (pulse width), intervalo (Dwell) o %
de trabajo (Duty %). El medidor se ajusta a
una inclinación de disparo – (negativo).
18.
Indica una inclinación de disparo –
(negativo) o + (positivo) cuando se
selecciona una inclinación de disparo.
Se debe seleccionar una inclinación de
disparo (-) para medir tiempo (-) bajo y se
debe seleccionar una inclinación de disparo
(+) para medir tiempo (+) alto. Por ejemplo,
cuando mide un ciclo de trabajo (Duty
cycle) del solenoide de control de mezcla, el
tiempo (-) bajo es el intervalo de actividad
en la mayoría de los casos.
TRABAJO
19. Indicación de sobrecarga
Mostrado en la LCD cuando el valor de
entrada es muy largo para ser mostrado.
20. Batería baja

ESPAÑOL
8
Advertencia de la vida de la batería. Cuando
se enciende por primera vez, le restaran
al menos 8 horas de vida de batería.
Remplace la batería inmediatamente.
Nunca deje una batería débil o muerta en
el medidor. Aún las baterías a prueba de
escurrimiento pueden escurrir y dañar el
medidor.
21.
Mostrada cuando el medidor está en la
función de prueba de continuidad.
22. HOLD
Mostrada cuando el modo mantener (HOLD)
es seleccionado.
23. STR
Mostrado cuando ya sea 2 o 4 tiempos son
seleccionados en el modo RPM. Presione el
botón STR para elegir entre motores de 2 o
4 tiempos.
24. CYL
Mostrada cuando cierto número de cilindros
es seleccionado en el modo de intervalo
(Dwell) o RPM. Presione el botón CYL para
elegir entre motores de puntos 1, 2, 3, 4, 5,
6, 7, 8 cilindros.
25. DWL
Mostrado cuando el modo de intervalo
(Dwell) es seleccionado.
26. %
Mostrado cuando el modo de ciclo de
actividad (Duty cycle) es seleccionado.
27. mS
(Milisegundos, 1 x 10 -³ segundos)
Mostrado cuando el modo Ancho de pulso-
mS (mS-Pulse Width) es seleccionado.
28.
Los siguientes símbolos indican la unidad de
valor mostrada:
DWL El número de grados de rotación del
distribuidor cuando los puntos Permanecen
cerrados medición para 1 a 8 cilindros.
% Porcentaje usado para medir ciclo de
Trabajo (Duty cycle).
V Volts.
mV Millivolts (1 x 10¯³ Volts).
Ω Ohms.
KΩ Kilohm (1 x 10³ Ohms).
MΩ Megohm (1 x 106 Ohms).
Hz Hertz (1 ciclo/segundo).
KHz Kilohertz (1 x 10³ ciclo/segundo)
29.
RPM
Mostrado cuando el modo RPM es
seleccionado. En este modo las revoluciones
por minuto en motores de 2 o 4 tiempos se
miden usando el recolector inductivo en un
cable de bujía.
32. ESCALA DE LA PANTALLA ANALOGA.
Mostrada con 41 indicadores análogos de
posición.
Uso de Recolector Inductivo.
El medidor viene con un recolector
inductivo. El recolector inductivo campo
magnético generado por la corriente en el
cable de la bujía en un pulso que dispara la
medición RPM del medidor.
Uso del adaptador tipo pinza para corriente
(Opcional).
El medidor algunas veces tiene que usarse

ESPAÑOL
9
para medir la corriente alta. En aplicaciones
de corriente más alta donde la precisión
alta no es necesaria, un adaptador tipo
pinza para corriente es muy útil. Existen dos
tipos básicos de adaptadores para corriente,
los transformadores de corriente (CT), los
cuales miden solamente la corriente ca y
adaptadores de efecto Hall, la cual puede
medir corriente CA o CD. La salida de un
adaptador de efecto Hall normalmente
es 1000 a 1, sin embargo, la corriente es
convertida a un voltaje.
Por ejemplo, 1 milivolt es igual a 1
amperio CD o CA, así que 100 amperio
CA se convierte a 100 mV CA. Las puntas
de prueba se conectan a las terminales
de entrada “COM” y “V” y establece el
medidor de función en posición mV.
4. OPCIONES DE ENCENDIDO
El medidor tiene dos opciones de encendido.
• Desactivar modo de auto apagado.
Si el medidor está encendido e inactivo por
aproximadamente 30 minutos, el medidor
automáticamente se apagara.
Para reanudar la operación, presione el
botón de ON/OFF.
Para desactivar el modo de auto apagado,
encienda el medidor presionando el botón
de ON/OFF mientras sostiene el botón HOLD
por más de 2 segundos.
• Encendido continuo de segmentos de la
pantalla de cristal liquido (LCD).
Cada vez que el medidor se enciende
presionando el botón ON / OFF, todos los
segmentos del LCD se encendera por dos
segundos como parte de una rutina de
prueba.
Para encender todos los segmentos
permanentemente encender el medidor
pulsando el botón ON/OFF mientras se
presiona el botón de RANGE.
5. PRUEBAS ELECTRICAS Y
MEDICIONES BASICAS
Mediciones de Voltaje.
ADVERTENCIA: PARA EVITAR RIESGO
DE DESCARGA ELECTRICA Y DAÑO EN EL
INSTRUMENTO, LOS VOLTAJES DE ENTRADA
NO DEBEN EXCEDER 600 V DC O CA RMS.
NO INTENTE TOMAR NINGUNA MEDICIÓN
DE VOLTAJE DESCONOCIDA QUE PUEDA
EXCEDER DE 600 V DC O AC RMS.
NOTA:
Cuando tome mediciones de voltaje, el
medidor debe ser conectado en PARALELO
con el circuito o elemento circuito bajo
prueba.
Para medir voltaje:
• Seleccione el rango de voltaje (V ó )
con el interruptor giratorio.
• Presione el botón DC/AC para seleccionar
CA o CD
ROJA (+)
CONEXIÓN
PARALELA
NEGRA (+)

ESPAÑOL
10
Inserte:
• Punta negra en la terminal COM
• Punta roja en la terminal RPM, VΩ, Hz.
- Haga que tenga contacto la punta de
prueba negra con el circuito negativo (-) o
aterrice.
- Haga que tenga contacto la punta de
prueba roja con el circuito que viene de la
fuente de corriente.
Precisión:
El rango de medición determina el valor
más alto que el medidor puede medir. La
mayoría de las funciones del medidor tiene
más de un rango. Es muy importante estar
en el rango de medición correcta cuando
mida.
La selección de un rango más bajo moverá
el punto decimal un lugar e incrementa la
precisión de lectura.
La exhibición de (sobrecarga) significa
que el rango es muy bajo; seleccione el
siguiente rango más alto.
Gráfica de barra análoga:
La gráfica de barras es más fácil de leer
cuando los datos hacen que la pantalla
digital cambie rápidamente.
Mediciones de resistencia.
La resistencia es medición en Ohms (Ω) y los
valores pueden variar grandemente desde
algunos miliohms (mΩ) por resistencia de
contacto hasta mil millones de ohms por
aisladores. El medidor puede medir tan bajo
como aproximadamente 0.1 ohms y tan alto
como 40MΩ.
ADVERTENCIA: APAGUE LA CORRIENTE
Y DESCARGUE TODOS LOS CAPACITORES
DEL CIRCUITO QUE SERÁ PROBADO ANTES
DE INTENTAR MEDICIÓNES DE RESISTENCIA
EN CIRCUITO. LA MEDICIÓN PRECISA NO
ES POSIBLE SI HAY PRESENTE UN VOLTAJE
EXTERNO O RESIDUAL.
NOTA: La resistencia en las puntas de prueba
puede afectar la precisión en el rango
400Ω. Ponga los cables en corto y reste la
resistencia de las puntas de prueba de las
mediciones de resistencia.
Para medir la resistencia:
• Seleccione la medición de resistencia (Ω)
con el interruptor giratorio.
• Si se desea una medición más precisa,
seleccione el rango de resistencia apropiado
usando el botón RANGE.
ROJA (+)
CONEXIÓN
PARALELA
NEGRA (+)
Inserte:
• Punta negra en terminal COM.
• Punta roja en terminal Ω, RPM, V, Terminal
Hz.
- Ponga en contacto las puntas de prueba
a través de la resistencia o circuito que será
probado.
Precisión:
El cambio rápido de lecturas (ruidos) de la
pantalla puede algunas veces eliminarse si

ESPAÑOL
11
cambia a un rango más alto.
Prueba de continuidad.
Un DMM (Multímetro Digital) con alarma de
continuidad le permite rápida y fácilmente
distinguir entre un circuito abierto y uno
cerrado. El medidor suena cuando detecta
un circuito cerrado o corto, para que usted
no tenga que mirar el medidor durante
la prueba. Este puede ser una ayuda
importante de localización de fallas para
determinar fusibles buenos o fundidos
y mecanismos de fusibles, conductores y
cables abiertos o en corto, la operación de
interruptores, etc.
NOTA: Apague la corriente del circuito que
será probado. Tono beep no necesariamente
significa resistencia cero.
ROJA
(+)
NEGRA
(-)
TONO BEEP EN
CIRCUITO CERRADO
Para probar continuidad del circuito:
• Seleccione el ajuste Ω / con el interruptor
giratorio y presione el botón CD/CA para
seleccionar el rango de continuidad ( ).
El símbolo aparece en la pantalla y el
medidor se pone en el rango 400Ω.
Inserte:
• Punta negra en terminal COM.
• Punta roja en terminal Ω, RPM, V, Terminal
Hz.
Conecte una punta de prueba en cada
extremo del circuito que será probado:
• Si el circuito es cerrado, el medidor emitirá
un tono beep @ < 100Ω.
• Si el circuito es abierto, no emitirá ningún
tono.
Mediciones RPM usando el recolector
inductivo.
RPM se refiere a las revoluciones por
minuto. Usando el recolector inductivo, el
cual viene con el medidor, las RPM pueden
medirse fijándolo alrededor de cualquier
cable de bujía de motores automotrices de
dos o cuatro tiempos. El recolector inductivo
toma el campo magnético generado por la
corriente que fluye en el cable de la bujía
y la convierte en un pulso que dispara la
medición RPM del Medidor.
El uso del recolector inductivo le permite
hacer mediciones RPM en motores
automotrices de 2 o 4 tiempos con cualquier
número de cilindros sin tocar físicamente
ningún cable.
ADVERTENCIA: EL SISTEMA DE
ENCENDIDO PUEDE GENERAR UN PELIGRO
DE DESCARGA POTENCIAL. ASEGURESE
QUE EL MOTOR ESTÉ APAGADO ANTES
DE CONECTAR O RETIRAR EL RECOLECTOR
INDUCTIVO.
Para medir RPM:
• Seleccione el rango RPM con el interruptor
giratorio.
• Presione el botón DC/AC para seleccionar
motor de 2 o 4 tiempos.

ESPAÑOL
12
BOBINA DE IGNICIÓN
CONVENCIONAL
RECOLECTOR
INDUCTIVO
CONECTOR
DOBLE BANANA
BUJÍA
TIERRA
Inserte:
EL CONECTOR BANANA DOBLE en las
terminales de entrada como se muestra.
Asegúrese que el contacto con la tierra
eléctrica (ground tab) esté en la terminal
COM. Conecte el recolector inductivo a un
cable de bujía y arranque la máquina. Si no
recibe lectura, retire el recolector, cambie a
otro cable y conecte otra vez. Si la lectura
es muy alta o inestable, ajuste el nivel de
disparo.
NOTA:
1. Coloque el recolector tan lejos del
distribuidor y el múltiple de escape como
sea posible.
2. Coloque el recolector a menos de seis
pulgadas de la bujía o muevalo a otro cable
de bujía si no se recibe lectura o es errónea.
Mediciones de ancho de pulso (pulse
width).
El ancho de pulso (pulse width) es la
cantidad de tiempo en el cual un disparador
es activado. Por ejemplo, los inyectores
de combustible son activados mediante un
pulso electrónico del módulo de control
de la máquina (ECM). Este pulso genera
un campo magnético que logra que la
válvula de la boquilla del inyector abra. El
pulso termina y la boquilla del inyector se
cierra. Este tiempo de abertura y cierre es el
ancho del pulso y se mide en milisegundos
(mS). La aplicación automotriz más común
para medir el ancho de pulso (pulse width)
es en los inyectores de combustible. Usted
también puede medir el ancho de pulso
(pulse width) del solenoide de control de
mezcla y el motor de control de aire en
vacío. Este ejercicio muestra como medir el
ancho de pulso (pulse width) en inyectores
de combustible.
Para medir el ancho de pulso (pulse width)
(mS):
CABLES DEL
PUERTO INYECTOR
DE COMBUSTIBLE
(JUMPER FUEL)
TIERRA
ROJA (+)
NEGRA (-)
• Seleccione el rango de pulso-mS (mS-Pulse)
con el interruptor giratorio.
• Presione el botón ± TRIG por 2 segundos
hasta que la inclinación de disparo negativa
(-) sea mostrada la parte inferior izquierda
de la pantalla.
NOTA:
El tiempo aplicado para la mayoría de los

ESPAÑOL
13
inyectores de combustible se muestra en la
inclinación negativa (-).
Inserte:
• Punta negra en terminal COM
• Punta roja en terminal Ω, RPM, V, Terminal
Hz.
Conecte:
• Cables puente entre el inyector de
combustible y el conector del arnés.
• Punta de prueba negra a una buena
tierra en el inyector de combustible o poste
negativo (-) de la batería del vehículo.
• Punta de prueba roja al excitador del
solenoide del inyector de combustible en el
cable puente.
El encendido del motor es muy alto
o inestable, ajuste el nivel de disparo
presionando el botón TRIG ± repetidamente.
Mediciones de intervalo.
El intervalo (Dwell) es el número de grados
de rotación del distribuidor cuando los
contactos permanecen cerrados. El intervalo
(Dwell) puede medirse en motores de 1, 2,
3, 4, 5, 6 7, 8 cilindros usando el medidor, así
que necesita determinar cuantos cilindros
hay en la máquina en la que se medirá el
intervalo (Dwell). En el modo de intervalo
(Dwell), el medidor se ajusta a 4 cilindros
y la inclinación negativa (-) se muestra
así en la pantalla. DWL°, , CYL, TRIG. Si
usted quiere seleccionar otro número de
cilindros, presione el botón CYL (RANGE)
repetidamente para seleccionar el número
de cilindros requerido. Este ejercicio
muestra como medir intervalo (Dwell).
Para medir intervalo (Dwell):
• Seleccione el rango pulso-mS (mS-Pulse)
con el interruptor giratorio.
• Presione el botón HOLD (DWELL) hasta
que aparezca en la pantalla DWL° , CYL,
TRIG -.
PUNTOS DE
INTERRUPCIÓN
DEL MÓDULO
DE IGNICIÓN
TIERRA
ROJA (+)
NEGRA (-)
Inserte:
• Punta negra en terminal COM
• Punta roja en terminal RPM, V, Ω.
Conecte:
• Punta roja de prueba a una buena tierra
o poste negativo (-) de batería del vehículo.
• Punta de prueba negra al cable que se
conecta a los platinos.
Presione el botón CYL (RANGE)
repetidamente para seleccionar el número
de cilindros requeridos.
Encienda la máquina y observe la lectura.
Ajuste el nivel de disparo presionando el
botón ± TRIG varias veces, si la lectura es
muy alta o inestable.
Mediciones del ciclo de trabajo (Duty
cycle).
El ciclo de trabajo (Duty cycle) es el
porcentaje (%) de tiempo que el voltaje es
positivo comparado con negativo, apagado
comparado con encendido.

ESPAÑOL
14
Existen muchas señales en un vehículo
que podrían ser requeridas para medir un
ciclo de trabajo (Duty cycle). Las señales
del solenoide de control de mezcla de un
carburador de reacción, señales de sensores
de leva o cigüeñal y señales de control
para inyectores de combustible son buenos
ejemplos.
Este ejercicio muestra como medir el ciclo
de trabajo (Duty cycle) con los impulsos
eléctricos del solenoide de control de mezcla
de un carburador de reacción usando el
medidor.
CABLES PUENTE
DEL SOLENOIDE DE
RETROALIMENTACIÓN
TIERRA
ROJA (+)
NEGRA (-)
Para medir ciclo de trabajo (Duty cycle) (%):
• Seleccione el rango pulso-mS (mS-Pulse)
con el interruptor giratorio.
• Presione el botón HOLD (Duty %) hasta
que aparezca % en la parte derecha de la
pantalla.
Inserte:
• Punta negra en terminal COM
• Punta roja en terminal RPM, V, Ω.
Conecte:
• Punta de prueba negra a buena tierra en
el carburador o en el poste negativo (-) de la
batería del vehículo.
• Punta de prueba roja a la señal del
solenoide.
Presione el botón TRIG por 2 segundos para
elegir entre la inclinación negativa (-) y
positiva (+).
Encienda el motor. Se debe leer un ciclo de
trabajo (Duty cycle) de aproximadamente
50%.
Ajuste el nivel de disparo presionando el
botón ± TRIG varias veces si la lectura es muy
alta o inestable. La mayoría de los carros
tienen los contactos del solenoide cerrados
para un ciclo de trabajo (Duty cycle) entre
50 ~ 70%.
Encienda el motor. Se lee un ciclo de
aproximadamente el 50%.
Ajuste el nivel de disparo presionando el
botón ± TRIG varias veces si la lectura es muy
alta o inestable.
La mayoría de los carros tienen los puntos
del solenoide cerrados para un ciclo de
trabajo (Duty cycle) entre 50 ~ 70%.
Una vez que el motor se caliente y entre
a circuito abierto, el ciclo de trabajo (Duty
cycle) debe fluctuar.
NOTA: Consulte el manual de servicio del
carro para verificar la inclinación asignada
en la que se coloca cada componente.
Mediciones de frecuencia (automotriz
Hz).
La frecuencia (Hz) es el número de veces
que un patrón de voltaje se repite positivo
comparado con negativo, encendido
comparado con apagado, durante 1
segundo de tiempo. Existen muchos sensores
y señales en un vehículo que tienen una
frecuencia que puede ser medida. Sensores
de velocidad de las ruedas, sensores de
velocidad del vehículo, señales de control

ESPAÑOL
15
del inyector de combustible, salidas del
cigüeñal o leva y señales de referencia de la
máquina son algunos ejemplos.
Este ejemplo mide la salida de frecuencia de
un sensor de flujo de aire en masa digital.
Dependiendo del tipo de sensor MAF, la
salida puede ser desde varios cientos a diez
mil Hz.
NOTA: Aunque similares en apariencia,
los sensores MAF hechos por distintos
fabricantes funcionan diferente, tienen
diferentes rangos de frecuencia, ondas
cuadradas y no son intercambiables. El
nivel de tensión de ondas cuadradas debe
ser coherente. La frecuencia debe cambiar
sin problemas con la carga y velocidad del
motor.
PUNTA ROJA
A LA SEÑAL
DE SALIDA MAF
PUNTA NEGRA
A LA SEÑAL
DE TIERRA MAF
CABLES
PUENTE
DEL
SENSOR
MAF
ROJA (+)
NEGRA (-)
Para medir la frecuencia (Hz):
• Seleccione el rango mS-Pulse con el
selector giratorio.
• Presione el botón HOLD (Hz) hasta que Hz
aparezca en el lado derecho de la pantalla.
Inserte:
• Punta negra en terminal COM
• Punta roja en terminal RPM, V, Ω.
Conecte:
• Los cables de puente entre el sensor de
MAF y el conector del mazo.
• Punta Negra al cable de puente de tierra.
• Punta roja al cable de puente de salida de
la señal.
Arranque el motor. Al vacío, tenga en cuenta
la frecuencia mostrada en el medidor.
Mueva el acelerador y observe el cambio en
la frecuencia visualizada.
Si la lectura es inestable, ajuste la palanca
de disparo pulsando el botón DISP ±
repetidamente.
Mediciones de frecuencia
(No-Automotriz).
El multímetro tiene dos modos de medición:
La medición de frecuencia Hz no automotríz
(aproximadamente el nivel de disparo: 3000
mV), el modo de contador de frecuencia
general y la medición del automóvil.
En el modo de medición de Hz no
automovilístico, el multímetro pasa
automáticamente a uno de los cuatro
rangos: 199,99 Hz, 19999 Hz, 19.999 KHz.
Si la señal de entrada está por debajo del
nivel de activación, no se tomará medida de
frecuencia. Si sus lecturas son inestables, la
señal de entrada puede estar cerca del nivel
de activación para ese rango.
Puede corregir normalmente esto
seleccionando un rango inferior con el
botón RANGE. Si sus lecturas parecen ser
un múltiplo de lo que esperaba, la señal de
entrada puede tener distorsiones o zumbido
como las señales de control de motores
electrónicos. En este caso, utilice el modo
de medición Hz automotriz para obtener

ESPAÑOL
16
lecturas correctas.
ROJA (+)
LADO DE
LA TENSIÓN
DE REFERENCIA
TIERRA
SEÑAL DE
SALIDA
NEGRA (+)
Para medir la frecuencia (Hz):
• Seleccione el ajuste Hz con el selector
giratorio.
Inserte:
• Punta negra en terminal COM
• Punta roja en terminal RPM, V, Ω.
Conecte:
• Punta de prueba negra al lado de tierra.
• Punta de prueba roja a la “SEÑAL FUERA”
hilo del objeto a analizar.
NOTA: La pantalla mostrará 00.00Hz para
frecuencias por debajo de 0,5 Hz.
6. PRUEBA DE DIAGNOSTICO
AUTOMOTRIZ BÁSICA
Estas pruebas de diagnóstico básicas
empiezan verificando la fuente principal
de corriente y las conexiones del circuito
aterrizado del chasis. Los circuitos
aterrizados son una de las áreas menos
entendidas pero potencialmente una de
las areas más díficiles es la electronica
automotriz. Uno de los problemas eléctricos
más frustrante que podrá encontrar en un
automóvil es una tierra de alta resistencia.
Esta pueda crear algunos síntomas muy
extraños que parecen no estar relacionados
con la causa. Los síntomas pueden incluir
problemas con señales de cambio, luces
que permanecen tenues, cambio de luces
equivocado, problemas en el cambio de
transmisión, mediciones que cambian
cuando ciertos accesorios son operados o
más aún las luces que no se encienden del
todo.
Usted puede encontrar un mal aterrizaje
verificando el voltaje entre el cable de tierra
de los componentes y una tierra del chasis
limpia o la terminal negativa de la batería
del vehículo. Una caída excesiva de voltaje
en un circuito aterrizado afecta el circuito
eléctrico completo. Esta es la razón por la
cual es muy importante estar seguro de que
los circuitos básicos están en computadora y
componentes individuales.
Pruebas de batería
Prueba de NO carga
Esta prueba verifica el estado de carga de la
batería. Un batería completamente cargada
mostrará al menos 12.6 V. Debido a que
las pruebas de voltaje solamente muestran
el estado de carga, no la condición de la
batería, usted también debe desarrollar
una prueba de carga que le indique el
rendimiento de la batería.
Para verificar el estado de carga:
• Encienda los faros por 15 segundos para
disipar la carga de la superficie de la batería.
• Desconecte la terminal del cable de la
batería negativo (-).
• Coloque el interruptor giratorio en voltaje

ESPAÑOL
17
( ).
Conecte:
• Punta de prueba negra al poste negativo
(-) de la batería.
• Punta de prueba roja al poste positivo (+)
de la batería.
Una lectura de menos de 12.4V indica una
batería descargada. Recárguela antes de
probar.
ROJA (+)
CABLE POSITIVO
DE LA BATERÍA
CABLE NEGATIVO
DE LA BATERÍA
NEGRA (+)
NOTA: El interruptor de encendido debe
estar apagado cuando conecte o desconecte
los cables de la batería para prevenir daño
en la computadora del vehículo.
PRUEBA DE BATERÍA DE VEHÍCULO
DE 12 V SIN CARGA
(Lectura del medidor) (% de carga de la batería)
12.60 V (o mayor) 100%
12.45 V 75%
12.30 V 50%
12.15 V 25%
Prueba de caida de voltaje
Las baterías normalmente son las culpadas
del “no encendido”, cuando en realidad
el problema real existe en el sistema de
carga. Después de que existen problemas
en el sistema de carga por algún período
de tiempo la batería se descargará y no será
capaz de suministrar suficiente corriente
para que encienda el motor.
Esta prueba verifica la capacidad de la
batería para entregar suficiente voltaje para
el arranque.
Para medir carga de voltaje:
• Posicione el interruptor giratorio en
voltaje ( ).
Conecte:
• Punta de prueba negra al poste negativo
(-) de la batería.
• Punta de prueba roja al poste positivo (+)
de la batería.
Dé marcha el motor por 15 segundos
después de desactivar el encendido y
verifique el mínimo mostrado. Una lectura
de menos de 9.40V en 60°F/16°C indica
una batería débil. Recargue o reemplace la
batería antes de probar.
ROJA (+)
NEGRA (+)

ESPAÑOL
18
PRUEBA DE CAIDA DE VOLTAJE
(Lectura del medidor) (Temperatura aire/batería)
10.0 V 90° F /33° C
9.8 V 80° F /27° C
9.6 V 70° F /21° C
9.4 V 60° F /16° C
9.2 V 50° F /10° C
9.0 V 40° F / 4° C
8.8 V 30° F / –1° C
8.6 V 20° F / –7° C
NOTA: La temperatura de la batería puede
verificarse con la función de temperatura
del medidor.
Prueba de caída de voltaje.
Las pruebas de caída de voltaje miden la
cantidad de voltaje consumido para vencer
la resistencia (una fuerza opuesta creada
por un circuito o componente por el flujo de
corriente eléctrica); para disminuir la lectura
de caída de voltaje, reducir la resistencia
que existe en el circuito que está siendo
probado.
El medidor tiene una función Fix Hold
(fijar o sostener) muy útil para medir
disminuciones de voltaje en muchos de los
diferentes componentes y conexiones.
Medir la caída de voltaje a través de las
conexiones y componentes en el circuito de
encendido, mientras se arranca la máquina
con el sistema de encendido o combustible
inactivo para prevenir el arranque, indicará
si existe alguna resistencia en el circuito de
arranque.
Para medir la caída de voltaje, la corriente
debe fluir en el circuito y ambos cables de
prueba debe conectarse en el mismo lado
del circuito.
La caída del voltaje también puede
determinarse de las lecturas de voltaje
disponibles mediante la diferencia entre
cada lectura sucesiva.
Siempre vea las especificaciones del
fabricante del vehículo para información
sobre caída del voltaje. Si las especificaciones
de caída del voltaje no están disponibles, ver
la siguiente lista para determinar la caida
máxima del circuito permitida.
Los valores de caída de voltaje máximos
permitidos para sistemas de 12 volts son los
siguientes:
Largo de cable de Batería hasta 3 pies 0.1V
Largo de cable de Batería de mas 3 pies 0.2V
Interruptores magnéticos 0.3V
Interruptores de Solenoide 0.2V
Interruptores mecánicos 0.1V
Conectores de cables de batería 0.05V
Conexiones 0.0V
NOTA: No use valores de caída de voltaje
permitidos que estan listados arriba en
circuitos que usen cables de aluminio.
La caída de voltaje máxima, normalmente
no debe ser más de 0.1V por cable, tierra,
conexión, interruptor o solenoide. Así, con
la punta de prueba negativa en el poste
negativo de la batería y la punta de prueba
positiva conectada al marco de la cubierta
del excitador de la marcha, la caída del
voltaje total no debe exceder de 0.4V.
Si la lectura de caída de voltaje está dentro
de la especificación de caída de voltaje
máximo permitido, la resistencia de los

ESPAÑOL
19
circuitos es aceptable.
Si la lectura de caída de voltaje excede el
máximo de caída de voltaje permitido, el
punto de resistencia excesivo puede ser
localizado verificando la lectura de voltaje
en cada conexión y extremo del cable.
Cuando se observe una caída en el voltaje
aguda, la causa de la resistencia excesiva
será localizada entre ese punto de prueba y
el punto de prueba previo.
Prueba de caída de voltaje de la tierra
de la batería al bloque del motor.
Esta prueba verifica la eficiencia de tierra
del motor.
ROJA (+)
BLOQUE
DEL MOTOR
NEGRA (+)
Para verificar la caída de voltaje:
• Posicione el interruptor giratorio en
voltaje ( ).
• Ponga en contacto la punta de prueba
negra con el poste negativo (-) de la batería
y la punta de prueba roja en el poste
positivo (+) de la batería, esta lectura será el
voltaje base contra la lectura.
Retire y conecte:
• La punta de prueba roja a un sitio limpio
en el bloque del motor.
Desactive el encendido para que el motor
no encienda y de marcha al motor por 4 ~
5 segundos.
Esta conexión tiene 2 conectores, 1 cable, 1
tierra y 1 terminal de cable al poste de la
batería por esto, una caída de voltaje de
más de 500mV indicará un circuito de tierra
pobre.
Pruebe otra vez después de limpiar e
inspeccionar las conexiones del cable de la
batería y la tierra.
NOTA: Repita esta prueba cuando la
máquina esta completamente caliente, la
expansión de calor del metal puede causar
que la caída de voltaje se incremente.
Tierra de la batería para prueba de caída
de voltaje (+) del circuito completo de la
marcha.
Esta prueba verifica la eficiencia de
corriente de la batería en el sistema del
motor de la marcha incluyendo el solenoide
de la marcha. Verifique la resistencia en
el circuito de la marcha. Incluso mucha
resistencia en el circuito de la marcha puede
causar que la marcha se vuelva lenta, debido
al bajo voltaje.
Para verificar la caída de voltaje:
• Posicione el interruptor giratorio en
voltaje ( ).
• Ponga en contacto la punta de prueba
negra al poste negativo (-) de la batería y
la punta de prueba roja al poste positivo
(+) de la batería para establecer el voltaje
base que usted comparará contra el voltaje
de prueba.
Conecte:
• La punta de prueba negra a la terminal
positiva (+) en el motor de la marcha.

ESPAÑOL
20
• La punta de prueba roja al poste positivo
(+) de la batería
Desactive el encendido para que la máquina
no encienda y de marcha al motor por 4 ~
5 segundos.
ROJA (+)
SOLENOIDE
MOTOR DE
ARRANQUE
NEGRA (+)
Esta conexión tiene 4 conectores, 2 cables
y 2 conexiones del solenoide por esto, una
caída del voltaje de más 800mV indicará un
circuito pobre. Pruebe otra vez después de
limpiar e inspeccionar la batería, cables de
la marcha, solenoide y conexiones de cables.
Un solenoide de la marcha defectuoso causa
una caída de voltaje excesiva. Verifique los
cables y conexiones antes de remplazar el
solenoide.
NOTA: Repita esta prueba cuando la
máquina esté completamente caliente. La
expansión de calor del metal puede causar
que se incremente la caída de voltaje.
Prueba de corriente de motor de la
marcha.
Las pruebas de la batería y las pruebas de
caída de voltaje han verificado si existe
un voltaje adecuado en la marcha. A
continuación, investigue cuanta corriente
está emitiendo la marcha usando un cable
de prueba de corriente CD con pinza.
Bajo condiciones de operación normal, con
una temperatura aire externa de 70° F, para
calcular la corriente de arranque es 1A por
CID (Desplazamiento en pulgada cúbica)
o 60A por litro ± aproximadamente 10%.
Verifique las especificaciones del fabricante
para la correcta corriente de arranque de la
marcha.
MOTOR DE
ARRANQUE
Para medir corriente de encendido:
• Posicione el interruptor giratorio en el
ajuste milivolts CD ( )
• Conecte un adaptador de medición de
corriente CD al medidor.
• Coloque la pinza de este cable en el
adaptador de la terminal positiva (+) del
motor de la marcha.
NOTA: Asegure que la flecha en la pinza sea
colocada en dirección de flujo de corriente
en el cable.
Desactive el encendido para que la máquina
no arranque y de marcha al motor por 4 ~
5 segundos.
Si el motor de la marcha se vuelve lento,
Table of contents
Languages:
Other Urrea Measuring Instrument manuals
Popular Measuring Instrument manuals by other brands

Hanna Instruments
Hanna Instruments HI 83206 instruction manual

Flomec
Flomec QSE Series owner's manual

Meriam
Meriam M2 Series user manual

Essmann
Essmann WRZ 40M-4G Technical information and operating instruction

ZES ZIMMER
ZES ZIMMER LMG450 user manual

EUTECH INSTRUMENTS
EUTECH INSTRUMENTS OAKTON DO 110 instruction manual