Urrea UD337 Dimensions and installation guide

Multímetro Digital de Gancho
Digital Clamp Meter
UD337
ATENCIÓN: Lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este documento, antes de
operar esta herramienta.
WARNING: Read, understand and follow the safety rules in this document, before operating this tool.
Manual de Usuario y Garantía.
User’s Manual and Warranty.

ESPAÑOL
2
CONTENIDO
ADVERTENCIA:
ONDAS COMO LAS DE PEQUEÑOS RADIOS PORTÁTILES, TRANSMISORES,
TRANSMISORES DE ESTACIONES DE RADIO Y TELEVISIÓN, TRANSMISORES
DE RADIO DE VEHÍCULO Y DE TELÉFONOS CELULARES, GENERAN
RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA QUE PODRÍA INDUCIR VOLTAJES EN
EL FUNCIONAMIENTO NORMAL DEL MULTÍMETRO. EN ESOS CASOS, LA
PRECISIÓN DEL MULTÍMETRO NO ES GARANTIZADA POR RAZONES FÍSICAS.
1. INTRODUCCIÓN 3
2. SEGURIDAD DEL MULTÍMETRO DIGITAL DE GANCHO 3
3. EXPLICACIÓN DE CONTROLES E INDICADORES 4
4. MARCAS DE ALINEACIÓN 6
5. CÓMO USAR ESTE MULTÍMETRO 6
5.1 Reemplazo de batería
5.2 Notas
5.3 Auto-Prueba / Encendido
5.4 Medición de Amperaje CA
5.5 Medición de Amperaje CD
5.6 Medición de frecuencia
5.7 Usando la captura de datos ("HOLD")
5.8 Medición de voltaje CA/CD
5.9 Medición de resistencia
5.10 Probando continuidad
5.11 Usando el modo "SOFT"
5.12 Usando el modo "CREST"
5.13 Habilitando la función de almacenamiento
5.14 Usando la función de almacenamiento ("RECORD")
6. APLICACIONES DE LAS MEDICIONES 14
6.1 Cargas no lineales
6.2 Aplicaciones generales
6.3 Motores
6.4 Transformadores de distribución
6.5 Controles ajustables de velocidad de motor
7. MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN 18
7.1 Mantenimiento
7.2 Refacciones
8. ESPECIFICACIONES GENERALES 19
8.1 Datos técnicos
8.2 Límites de medición
8.3 Especificaciones

ESPAÑOL
3
1. INTRODUCCIÓN
Este es un multímetro digital de
gancho RMS reales de baterías,
diseñado y probado según la
publicación 348 del IEC, Requisitos
de Seguridad para los Aparatos para
Mediciones Electrónicas (protección
clase II) y otros estándares de
seguridad, véase “Información
Técnica”.
Este amperímetro combina la
velocidad y la flexibilidad de una
pantalla análoga de alta resolución,
con la precisión de un multímetro
digital.
Este aparato mide el valor real RMS
de corriente alterna (CA) por encima
de 0.3A a 700A. Las medidas de la CA
son de 10Hz a 1KHz y las medidas de
la frecuencia son de 0.5Hz a 10KHz.
Los medidores digitales de gancho
que miden el flujo de corriente
promedio, son inexactos para
las corrientes no lineales y sus
mediciones pueden tener algunas
diferencias de las obtenidas usando
este amperímetro de gancho.
Este multímetro puede medir
frecuencia y flujo de corriente
simultáneamente. Es capaz de medir
voltajes y resistencias de CA y CD,
así como de realizar pruebas de
continuidad.
Este Multímetro Digital de
Gancho también ofrece:
• Selección de rango manual y
automático.
• Función "HOLD" para congelar
lecturas en pantalla.
• Gráfica de barras análoga
de 41 segmentos que muestra
simultáneamente la corriente
mientras mide frecuencia.
• Indicador de batería baja e
indicador de vida de batería al
encender usando la gráfica de barras
análoga.
• Auto-apagado después de 10
minutos de inactividad y candado
para deshabilitar la función de auto-
apagado.
• Cuando un botón no activo se
presiona, el amperímetro emite un
sonido “beep” dos veces, de manera
continua.
• Modo "SOFT" para mostrar en
pantalla el promedio de lectura cada
3 segundos.
• Modo "CREST" que mide medio
ciclo del pico de corriente CA.
• Modo "MIN-MAX RECORD" para
grabar valores máximo, mínimo
y promedio de la corriente rms,
rms atenuada, frecuencia, voltaje
o resistencia. El valor máximo del
medio ciclo del pico de corriente
también puede ser grabado en el
modo "CREST".
• Ajuste de cero por microprocesador
en mediciones de corriente CD.
2. SEGURIDAD DEL
MULTÍMETRO DIGITAL DE
GANCHO
En este manual, la palabra “PELIGRO”
identifica un daño personal severo o
permanente que puede causar muerte
o heridas; la palabra “PRECAUCIÓN”
identifica un daño personal acerca
de una condición o procedimiento
que podría causar muerte o heridas;
la palabra “ADVERTENCIA” identifica
un daño al equipo acerca de una
condición o procedimiento que
podría causar daños o destrucción de
éste multímetro de gancho.

ESPAÑOL
4
Símbolos internacionales:
¡Advertencia! Vea el manual del usuario
antes de usar este medidor.
¡Precaución! Voltaje peligroso (riesgo de
choque eléctrico)
Doble aislamiento o aislamiento reforzado.
• Nunca enganche este amperímetro
a un conductor de 600V RMS o mayor
con una frecuencia de 10KHz o mayor.
• Nunca use un multímetro cuya
protección aislante haya sido dañada.
• Sea extremadamente cuidadoso
cuando enganche conectores no
aislados o barras bus.• Use este
multímetro solamente como se
especifica en este manual, de otra
manera, la protección ofrecida
por este multímetro no puede ser
garantizada.
• Note los mensajes de seguridad
contenidos en este manual.
• Evite trabajar solo.
• Inspeccione las puntas de prueba
contra daño en el aislamiento o metal
expuesto. Verifique la continuidad
de las puntas de prueba. Las puntas
de prueba dañadas deben ser
reemplazadas.
• Desconecte la punta de prueba
“viva” antes de desconectar la punta
común.
• Asegúrese que este multímetro se
encuentra en buenas condiciones
operativas. Durante la prueba de
continuidad, una lectura del medidor
que va desde el desborde (OFL) hasta
0 generalmente significa que el
multímetro trabaja apropiadamente.
• Seleccione la función y rango
apropiados para su medición.
3. EXPLICACIÓN DE
CONTROLES E INDICADORES
1. GANCHO.
Abre 52 mm (2.04 in) para enganchar
conductores.
2. HOLD.
Congela una lectura en la pantalla.
3. PANTALLA.
Pantalla de cristal liquido.
4. RANGE.
Selecciona entre rangos de 0 a 40A, 0
a 400A, o automático.
5. ON-OFF.
Selecciona entre encendido o
apagado del multímetro.
6. .
Modo de prueba de continuidad.
7. .
Modo de prueba de resistencia.
8. V .
Terminal de entrada para Volts, Ohms

ESPAÑOL
5
y Prueba de continuidad.
9. V.
Modo de medición de Voltaje.
10. COM.
Terminal común.
11. Hz.
Modo de medición de frecuencia.
12. A.
Modo de medición de Amperes.
13. MIN-MAX.
Modo "RECORD" y muestra en
pantalla el valor almacenado
MÁXIMO, MÍNIMO y PROMEDIO.
14. SOFT-CREST.
Modo "SOFT" para capturar el
promedio corriente de 3 segundos, o
"CREST" para el pico de medio ciclo
en Amperes.
15. AC-DC.
Modo CA o CD.
16. GATILLO.
Abre y cierra las quijadas del gancho.
17. RECORD.
Mostrado en pantalla (parpadeando)
cuando los valores MÁXIMO,
MÍNIMO y PROMEDIO están siendo
almacenados. La duración del modo
"RECORD" está limitada por la vida
de batería.
18. MAX-MIN-AVG.
Mostrado en pantalla en el modo
"RECORD" presionando los botones
MIN-MAX.
19. .
Mostrado en pantalla cuando el
botón "HOLD" ha sido presionado.
20. .
Mostrado en pantalla cuando el
botón ha sido presionado.
21. SOFT.
Mostrado en pantalla cuando las
lecturas de flujo de corriente, Hz o
V son atenuadas en periodos de 3
segundos (modo "SOFT").22. KΩVHz.
Mostrado en pantalla cuando se
realizan mediciones de Ohms, Voltaje
o Frecuencia.
23. PEAK.
Mostrado en pantalla cuando las
lecturas de flujo de corriente son
amperes pico de medio ciclo (Modo
"Crest").
24. RMS.
Mostrado en pantalla cuando la
lectura de corriente es en Amperes
RMS.
25. FLECHA FUERA DE ESCALA.
Mostrado en pantalla cuando el
puntero de la gráfica de barras esta
fuera de la escala.
26. DUAL.
Mostrado en pantalla cuando se
realizan mediciones de frecuencia en
la pantalla digital y de Amperes en la
gráfica de barras simultáneamente.

ESPAÑOL
6
27. A.
Mostrado en pantalla para
mediciones de amperaje.
28. PANTALLA DIGITAL.
Muestra 3999 cuentas, con dos puntos
decimales relativos a los dos rangos.
Muestra 9999 cuentas en el modo de
frecuencia. La pantalla es actualizada
4 veces por segundo.
29. PUNTEROS.
Mostrados para indicar la posición en
la escala de la gráfica de barras. Las
posiciones son actualizadas 20 veces
por segundo.
30. POLARIDAD DE LA PANTALLA
ANÁLOGA.
Muestra en pantalla + o – cuando los
punteros son mostrados.
31. 0 a 400A. (o 0 a 800A.)
Referencia numérica para la gráfica
de barras.
32. .
Mostrado en pantalla cuando la
batería necesita ser reemplazada.
33. AC.
Medición de voltaje o corriente
alterna (AC).
34. .
Indica automáticamente lecturas
digitales negativas.
35. AUTO.
Mostrado cuando el rango
automático controla la gráfica de
barras (escala de 0 a 40A o 0 a 400A)
y la posición del punto decimal en la
pantalla digital.
36. POWER LOCK.
Mostrado en pantalla cuando el
modo de auto apagado ha sido
desactivado.
37. ALARMA.
Emite un tono "beep" cuando un
botón es presionado o cuando hay
sobrecarga de corriente.
38. OFL.
Indicador de desbordamiento.
4. MARCAS DE ALINEACIÓN
Coloque el conductor entre las
quijadas en la intersección de las
marcas indicadas tanto como sea
posible (Figura 1) para asegurar
que el multímetro trabaje a sus
especificaciones de precisión.
Si el conductor se coloca en cualquier
otra posición entre las quijadas, el
máximo error adicional resultante
será de 1.5%.
5. CÓMO USAR ESTE
MULTÍMETRO
5.1 Reemplazo de batería
Este multímetro es alimentado por
una batería de 9V (Tipo NEDA 1604A,
6LF22 o 006p). Para garantizar la
vida especificada de batería, se

ESPAÑOL
7
recomiendan baterías alcalinas o
baterías de larga duración.
Si el indicador “low-battery” se
muestra en pantalla, reemplace
la batería usando el siguiente
procedimiento, referido a la figura 2.
1. Retire el gancho del multímetro
de cualquier conductor y apáguelo
presionando el botón ON-OFF.
2. Coloque el multímetro con la
cara hacia abajo en una superficie
no abrasiva y afloje completamente
los tres tornillos de sujeción de la
cubierta trasera con un destornillador
Phillips.
3. Agarre firmemente la parte inferior
de la cubierta trasera y levántela
libremente del multímetro.
4. Levante la batería del multímetro
y cuidadosamente desconecte las
puntas de conexión de batería.
5. Conecte las puntas de conexión
a la nueva batería y reinstale la
cubierta. Después inserte la batería
en posición. Proteja las puntas de
batería para que no puedan ser
atrapadas entre las partes inferior y
superior de la cubierta. No deseche la
cubierta de batería.
6. Reemplace la cubierta trasera,
asegurándose que se deslice por
debajo del reborde (a un costado de
las quijadas del gancho) y se asegure
en posición.
7. Reinstale los tres tornillos de
sujeción.
Si el multímetro no va a ser utilizado
por un periodo mayor a 60 días,
remueva la batería y guárdela por
separado.
5.2 Notas.
Para aprovechar al máximo las
capacidades de este multímetro,
lea completamente y en secuencia
todas las páginas siguientes. No es
necesario realizar ninguna medición
para aprender a usar este multímetro.
Tome el tiempo necesario para leer
esta sección completamente antes de
proceder con alguna aplicación del
multímetro ya que este multímetro
tiene muchas características y
secuencias de operación que no son
fáciles de identificar.
ADVERTENCIA: LA MAYORÍA DE LAS
APLICACIONES TÍPICAS ESTAN EXPUESTAS
A VOLTAJES LETALES. SEA PRECAVIDO AL
REALIZAR MEDICIONES. ANTES DE CONECTAR
EL MULTÍMETRO A CUALQUIER CIRCUITO,
REVISE LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD.
MANTENGA SUS MANOS SIEMPRE POR
DETRÁS DE LA GUARDA DE PROTECCIÓN DEL
MULTÍMETRO.
5.3 Auto-Prueba / Encendido
Presione y sostenga el botón ON-
OFF para encender el multímetro e
iniciar la auto-prueba. El multímetro
emite un tono "beep" y todos
los segmentos de la pantalla se
mostrarán como parte de la rutina
de auto-prueba (algunos segmentos
no tienen ninguna aplicación en

ESPAÑOL
8
este multímetro). Observe cómo
un puntero de la gráfica de barras
análoga parpadeará indicando
el estado de batería mientras se
continua presionando el botón ON-
OFF.
La flecha “fuera de escala” parpadea
indicando una vida de batería
superior a 40 horas y el puntero
correspondiente parpadeará para
una vida de batería inferior a 40
horas. Léase la escala como de 0 a 40
para esta prueba de batería.
Por ejemplo, un puntero por debajo
del 3 (el 6 no se muestra) en la escala,
representa aproximadamente 30
horas restantes de la carga de batería.
Deje de presionar el botón ON-OFF
para inicializar el multímetro.
Reemplace la batería antes de usar el
equipo cuando la prueba de batería
arroje una lectura de pocas horas
restantes o cuando el indicador de
batería baja se muestra en la pantalla.
Si el multímetro no enciende, la
batería está descargada o no está
conectada. Para reemplazar la
batería, vea el punto "5.1 Reemplazo
de batería."
El multímetro se apagará
automáticamente después de
10 minutos si ningún botón es
presionado, esto ocurre aunque
se esté realizando una medición.
Para deshabilitar el auto-apagado,
presione el botón ON-OFF (
se muestra). Si el botón ON-OFF es
presionado otra vez, el multímetro
se apaga.Cuando trate de utilizar
el multímetro en el rango manual,
presione el botón "RANGE", hasta
que el multímetro esté en el rango
manual. Presione el botón "RANGE"
por 2 segundos para regresar al modo
de autorango.
5.4 Medición de Corriente
Alterna CA
Cuando este multímetro ha
sido encendido, se posiciona
automáticamente en el modo de
medición de amperaje CA con
intervalos de medición de 250 ms
(AC se muestra en pantalla) y modo
de autorango. ("AUTO" se muestra
en pantalla), que automáticamente
selecciona el rango apropiado tanto
para la pantalla digital y la gráfica de
barras análoga.
Presione el botón "RANGE" para
seleccionar una escala fija en lugar
del auto-rango. Note que cada vez
que se presiona el botón, se alterna
entre las escalas de 40A y 400A.
"AUTO" deja de ser mostrado en
pantalla. Cuando la lectura está por
debajo de los límites de la pantalla
digital, por ejemplo, 40A en la escala
40A, se mostrará OFL en pantalla.
Presione el botón "RANGE" por 2
segundos y suelte para volver al
modo de auto-rango. El multímetro
emite un tono "beep" y "AUTO" se
muestra en pantalla.

ESPAÑOL
9
5.5 Medición de Amperaje CD
Presione el botón AC-DC para
seleccionar el modo de medición
de amperaje CD (AC deja de ser
mostrado en pantalla), pero el
multímetro continúa en el modo de
auto-rango ("AUTO" se muestra en
pantalla), a menos que se presione
el botón "RANGE" para entrar en el
modo de rango manual.
Cuando se selecciona el modo de
medición de amperaje CD, la pantalla
muestra un valor de amperaje
CD diferente de cero (positivo o
negativo) debido a la presencia del
Magnetismo de la Tierra. Este valor
es variable respecto a donde se esté
realizando la medición de amperaje
CD.
Ajuste de Cero por
microprocesador.
Para iniciar el procedimiento de
Ajuste de Cero, presione el botón
"HOLD" por 2 segundos. Después, el
multímetro emite un tono "beep" y la
pantalla muestra cero después de que
el microprocesador ha memorizado
el valor anterior mostrado en
pantalla, que es usado para calcular
la medición exacta del valor de
amperaje CD, cuando la medición se
lleva a cabo en un conductor cargado
con corriente.Cuando la medición
de amperaje CD se lleva a cabo en
un conductor cargado con corriente,
el valor del amperaje CD tiene
una polaridad positiva o negativa
dependiendo de la dirección de la
carga en el conductor. Este valor es
positivo cuando la corriente fluye
en el conductor hacia adelante de
un tornillo de rosca derecha. Y es
negativo cuando la corriente fluye en
el conductor hacia atrás de un tornillo
de rosca derecha.
5.6 Medición de Frecuencia
Para habilitar el modo de medición
de frecuencia, presione el botón Hz.
Este multímetro muestra en pantalla
"Hz", "DUAL" y "AUTO".
La frecuencia del flujo de corriente
es mostrada en pantalla. Auto (auto-
rango) es aplicado a la gráfica de
barras análoga, la cual representa el
valor RMS del flujo de corriente.
En el modo "AUTO", la medición de
frecuencia usa un límite de activación
basado en medio pico de la medición
de corriente. Esto provee la mejor
sensibilidad e inmunidad al ruido
eléctrico.Para seleccionar una escala
fija de 40A o 400A en la gráfica
de barras análoga de la pantalla
("AUTO" deja de ser mostrado
en pantalla), presione el botón
"RANGE". Con una escala fija a 40A
o 400A, los límites de activación son
impuestos para lecturas de frecuencia.
Los límites son 6A (escala de 40A) o
40A (escala de 400A). La frecuencia
mostrada es 0.0Hz cuando el limite de
activación no es alcanzado.
Presione el botón "RANGE" por 2

ESPAÑOL
10
segundos y suelte para volver al
modo de auto-rango. El multímetro
emite un tono "beep" y "AUTO" se
muestra en pantalla. Presione el otro
botón de función (A, V, Ω o ) para
salir del modo de frecuencia.
5.7 Usando la Captura de
Datos ("HOLD")
Para congelar la lectura en la pantalla
digital ("HOLD" no aplica para la
gráfica de barras análoga) presione
el botón "HOLD". Se muestra
en pantalla cuando "HOLD" es
habilitado.
Cuando "HOLD" es utilizado mientras
se mide una frecuencia, el botón
"RANGE" sólo puede ser usado para
cambiar los límites de activación
impuestos de 6A en la escala 40A y
40A en la escala 400A.La lectura de
frecuencia será 0.0Hz cuando se sale
del modo "HOLD", si los límites de
activación no son alcanzados.
Cuando se trabaja en el modo
"HOLD", la función del multímetro
puede ser cambiada de la función
de captura a cualquiera de las otras
funciones, cuando el modo "HOLD"
es automáticamente desactivado.
Presione el botón "HOLD" otra vez (
deja de ser mostrado en pantalla)
para salir del modo "HOLD".
Presione el botón "RANGE" por 2
segundos y suéltelo para activar el
modo de auto-rango. El multímetro
emite un tono "beep" y "AUTO" se
muestra en pantalla.
5.8 Medición de Voltaje CA/CD
Presione el botón "V" para habilitar
el modo de medición de voltaje
y después seleccione CA o CD
alternando con el botón AC-DC.
El multímetro se posiciona
automáticamente en el modo de
auto-rango y V, AC y "AUTO" son
mostrados en pantalla. "AUTO"
(auto-rango) es aplicado a la gráfica
de barras análoga.
Para realizar mediciones de voltaje,
conecte el multímetro en paralelo con
la carga del circuito a ser probado.
Cada una de los tres rangos de voltaje
CA/CD presenta una impedancia de
aproximadamente 10MΩ en paralelo
con menos de 100pF.Se pueden
producir errores de medición debidos
a la carga del circuito, cuando se
realizan mediciones de voltaje de CA
o CD en circuitos con una alta fuente
de impedancia.
En la mayoría de los casos, el error
es despreciable (0.1% o menor) si la
medición de impedancia del circuito
fuente 10 es KΩ o menor.
5.9 Medición de Resistencia
Presione el botón "Ω" para habilitar
el modo de medición de resistencia.

ESPAÑOL
11
El multímetro se posiciona
automáticamente en el modo de
auto-rango y KΩ, "AUTO" son
mostrados en pantalla. También la
flecha fuera de escala de la gráfica de
barras análoga parpadea y "OFL" se
muestra en pantalla.
"AUTO" (auto-rango) es aplicado a la
gráfica de barras análoga.
El multímetro realiza las mediciones
de resistencia comparando la
resistencia interna de referencia
dada por un arreglo de resistores con
la resistencia, desconocida a medir.
Recuerde que la resistencia mostrada
en pantalla es el total de la resistencia
a través de todas la rutas posibles
entre los detectores. Esto explica
por qué las mediciones de resistores
dentro de un circuito no muestran
el valor de ohms indicado por los
colores del resistor.
PRECAUCIÓN: QUITE LA ALIMENTACIÓN
DE ENERGÍA EN EL CIRCUITO DE PRUEBA Y
DESCARGUE TODOS LOS CAPACITORES ANTES
DE INTENTAR CUALQUIER MEDICIÓN DE
RESISTENCIA DENTRO DEL CIRCUITO. SI UN
VOLTAJE EXTERNO ESTÁ PRESENTE A TRAVÉS
DE UN COMPONENTE, LA MEDICIÓN PRECISA
DE RESISTENCIA DE ESE COMPONENTE SERÁ
IMPOSIBLE DE REALIZAR.
La resistencia en las puntas de prueba
puede disminuir la precisión en el
rango más bajo (400-ohm). El error
es usualmente de 0.1 a 0.2 ohms para
un par estándar de puntas de prueba.
Cuando se realizan mediciones de
resistencia, asegúrese que el contacto
entre las puntas de prueba y el circuito
a probar, sea buena. Suciedad, aceite,
flux de soldadura o cualquier otra
sustancia extraña, puede afectar
seriamente la resistencia.
5.10 Probando continuidad
Presione el botón para habilitar
el modo de prueba de continuidad.
El multímetro se posiciona
automáticamente en el rango de
400Ω y después la gráfica de barras
análoga muestra 400. La pantalla
digital muestra "OFL".
La prueba de continuidad verifica
que las conexiones del circuito
estén intactas. Probar resistencias
por debajo de 35Ω causa que el
multímetro emita un tono continuo.
Rango de entrada Alarma enciende
400 Ω Aprox. < 35Ω
Tabla 1. Respuesta de alarma en la prueba de
continuidad.
El modo de continuidad es
extremadamente rápido y puede ser
usado para detectar ya sea cortos o
circuitos abiertos que duren al menos
100 milisegundos. Cuando un cambio
es detectado, el tono de la alarma es
alargado al menos 1/4 de segundo,
para que pueda ser escuchado y así
detectar cortos y circuitos abiertos.
Esta puede ser una herramienta de
diagnóstico muy valiosa cuando se
buscan fallas intermitentes asociadas
con conexiones, interruptores,
relevadores, etc. Si el valor probado
es muy cercano a los límites de
activación, tonos “beep” erráticos
pueden ser emitidos debido a ruido
eléctrico ambiental (EMI).

ESPAÑOL
12
5.11 Usando el modo SOFT
Note que "SOFT" se muestra en
pantalla después de presionar el
botón SOFT-CREST una vez.El modo
"SOFT" muestra en la pantalla digital,
la lectura del porcentaje corriente
de un intervalo de 3 segundos para
reducir la fluctuación de lecturas.
La gráfica de barras análoga no es
afectada por la función "SOFT" y se
actualiza 20 veces cada segundo.
La función "SOFT" puede ser usada
para lecturas de amperaje o voltaje.
Presione el botón "SOFT-CREST" dos
veces mientras esté en el modo de
medición de amperaje CA o CD, o una
vez cuando se encuentre en el modo
de medición de voltaje, para salir del
modo "SOFT".
5.12 Usando el modo "CREST"
Note que "PEAK" se muestra en
pantalla después de presionar el
botón "SOFT-CREST" dos veces. El
modo "CREST" está disponible para
lecturas de amperaje CA solamente y
no puede ser seleccionado estando en
otros modos.
Ambas pantallas, la digital y la gráfica
de barras análoga miden medio ciclo
del pico de amperaje CA cuando
"PEAK" se muestra en pantalla.EL
factor de cresta de una forma de
onda es el radio de su medio ciclo del
pico de amperaje CA, dividido por su
amperaje RMS.
El factor de cresta es 1.414 nominal
para un flujo de corriente lineal sin
distorsión de la onda de corriente.
Los Factores de Cresta diferentes de
1.414 indican la presencia de flujo de
corriente armónico. (Vea 6.1, Cargas
No-Lineales).
Presione el botón "SOFT-CREST"
una vez para salir del modo cresta.
"PEAK" deja de ser mostrado en
pantalla.
5.13 Habilitando la función
de almacenamiento
Para habilitar la función "RECORD"
(Almacenamiento), presione el
botón "MIN-MAX". "RECORD" se
muestra parpadeando en pantalla.
El almacenamiento de un nuevo
máximo y mínimo es indicada por
tonos "beep".
Se puede usar la función "RECORD"
en todos los modos de este
multímetro, pero no se pueden
cambiar los modos del multímetro
mientras se utiliza la función
"RECORD", por ejemplo, de voltaje
a amperaje.En el modo de medición

ESPAÑOL
13
de amperaje CA, la gráfica de barras
análoga muestra el valor RMS del
flujo de corriente y además punteros
parpadeantes en los valores máximo
y mínimo almacenados. En el modo
de medición de frecuencia, la gráfica
de barras análoga muestra el valor
RMS del flujo de corriente solamente.
Ningún puntero parpadeante.
En el modo "SOFT", los valores
atenuados del flujo de corriente RMS,
frecuencia o voltaje son grabados
como "MAX" (máximo), "MIN"
(mínimo) o "AVG" (promedio). La
gráfica de barras análoga muestra
valores simultáneos de corriente RMS
con punteros parpadeantes para
"MAX" y "MIN".
En el modo "CREST" (esto es,
"PEAK"), medio ciclo del pico de
amperaje es almacenado para
"MAX". En el modo "CREST", "MIN"
y "AVG" no están disponibles. La
gráfica de barras análoga muestra
un solo puntero parpadeante para
"MAX". La función "CREST" (esto
es, "PEAK") no está disponible en los
otros modos (V, Hz o Ω).
Para dejar de almacenar, use
el botón "HOLD"; "RECORD"
dejará de parpadear y los valores
"MAX", "MIN" y "AVG" quedarán
congelados.
Presione nuevamente el
botón "HOLD" para continuar
almacenando, cuando los valores
"MAX", "MIN" y "AVG" no fueron
borrados. El almacenamiento
simplemente empieza nuevamente
donde se quedó.Presione y sostenga
el botón "MIN-MAX" por 2 segundos
y luego suéltelo para salir del modo
de almacenamiento "RECORD". El
multímetro emite un tono “beep” y
"RECORD" deja de ser mostrado en
pantalla.
5.14 Usando la función de
almacenamiento ("RECORD")
Después de haber habilitado
la función de almacenamiento
"RECORD", presione el botón para
desplazarse por las lecturas "MAX",
"MIN" y "AVG" almacenados en la
memoria. Si el multímetro está en
el modo "CREST" (esto es, "PEAK"),
sólo el valor "MAX" es almacenado
en la memoria.La carga restante
de batería limita la duración del
almacenamiento "RECORD". La
lectura "MAX" es el valor máximo
detectado desde que se activó la
función "RECORD".
La lectura "MIN" es el valor
mínimo detectado desde que se
activó la función "RECORD". La
lectura promedio es calculada
continuamente desde que se activa la
función "RECORD".
Para detener el almacenamiento y
congelar los datos de "MAX", "MIN"
y "AVG" en la memoria, presione el
botón "HOLD".Presione el botón
"MIN-MAX" para desplazarse a
través de las lecturas, incluyendo una
posición donde parpadea.
En este modo, las lecturas pueden
ser tomadas sin afectar los valores
almacenados en la memoria. Para

ESPAÑOL
14
continuar almacenando, presione el
botón "HOLD". Entonces "RECORD"
parpadea.
Cuando se usa el modo "HOLD" y
"RECORD", note que "RECORD"
está parpadeando, el multímetro
está almacenando valores, cuando
"RECORD" no está parpadeando,
el multímetro no está almacenando
valores. Cuando está
parpadeando, la pantalla digital está
mostrando una medición real.
Cuando no está parpadeando,
la pantalla digital está mostrando
una medición almacenada. "HOLD"
y "RECORD" aplican a la pantalla
digital solamente. La gráfica de
barras análoga muestra sólo una
medición real en cualquier momento.
Si se presiona el botón "MIN-
MAX" para continuar almacenando
mientras se está en el modo "HOLD",
"RECORD" no está parpadeando
debido a que el multímetro no está
almacenando valores. Y si se desplaza
a través de las lecturas "MAX", "MIN"
y "AVG", el multímetro muestra en
pantalla "- - - -".Presione el botón
"MAX/MIN" por 2 segundos y suelte
en este orden para salir de "RECORD"
(o si "HOLD" y "RECORD" están
seleccionados). Este multímetro emite
un tono beep y "RECORD" se borra
de la pantalla.
6. APLICACIONES DE LAS
MEDICIONES
6.1 Cargas no-lineales
El flujo de corriente True-RMS es
muy importante debido a que
se relaciona directamente a la
cantidad de calor disipado en el
cableado, transformadores y sistemas
de conexión. La mayoría de los
amperímetros en el mercado realizan
mediciones del flujo de corriente
promedio, no flujo de corriente RMS
reales, aún si este flujo de corriente
promedio se muestra en una escala
calibrada en RMS. Estos amperímetros
que censan promedios, son precisos
solamente para ondas de corriente de
señal pura.
Todas las formas de onda de corriente
son virtualmente distorsionadas de
alguna manera.
La más común es la distorsión
armónica causada por cargas no-
lineales tales como electrodomésticos,
computadoras personales o controles
de velocidad para motores. La
distorsión armónica causó el flujo
significativo de corriente en las
frecuencias que están en los múltiplos
impares de la línea de potencia. El
flujo armónico de corriente ocasiona
un impacto sustancial sobre los cables
neutros de sistemas de distribución
de potencia conectados en estrella
(Y).
En la mayoría de los países, un sistema
de distribución de potencia usa una
potencia comercial de 50Hz/60Hz de
3 fases aplicado al transformador con
un primario conectado en delta, y un
secundario conectado en estrella (Y).
El secundario generalmente provee
120V CA de fase a neutro y 208V
CA de fase a fase. Históricamente,
el balancear las cargas de cada fase
fue un gran dolor de cabeza para los
diseñadores del sistema eléctrico.
El vector de adición de las corrientes

ESPAÑOL
15
en el conductor neutro de los
transformadores era cero o cercano
a cero (debido a que un balance
perfecto era raramente conseguido)
en un sistema bien balanceado, los
aparatos conectados, que eran focos
incandescentes, pequeños motores
y otros aparatos que presentaban
cargas lineales.
El resultado era escencialmente
una onda sinusoidal de flujo de
corriente en cada fase y un flujo de
corriente neutral a una frecuencia de
50Hz/60Hz.
Los aparatos tales comotelevisiones,
focos fluorescentes, videocaseteras
y hornos de microondas están
comúnmente tomando corriente de
la línea de potencia sólo una fracción
de cada ciclo, por lo que causan cargas
no lineales y subsecuentemente,
flujos de corriente no lineales. Esto
genera una armónica impar de la
línea de frecuencia de 50Hz/60Hz.
En consecuencia, la corriente en los
transformadores actuales contiene
no solo un componente de 50Hz
(60Hz), sino uno de 150Hz (o
180Hz), uno de 250Hz (o 300Hz) y
los demás componentes armónicos
significativos hasta uno de 750Hz (o
900Hz) o mayor.
El vector de adición en un sistema
de distribución de potencia
apropiadamente balanceado
alimentando cargas no lineales puede
ser bastante menor, pero, la adición
no cancela todas las corrientes
armónicas. Los múltiplos impares de la
3ra armónica (llamados “TRIPLENS”)
son, particularmente agregadas
juntas al neutro. Estas armónicas
pueden ser de una corriente RMS
total en el neutro del transformador,
que es normalmente 130% de la
corriente medida en cualquier fase
individual, cuyo máximo teórico es
de 173%
Por ejemplo, corrientes de fase
de 80 Amperes pueden causar
flujo de corriente armónica en el
neutro de 104 Amperes. El flujo de
corriente dominante en el neutro es
comúnmente la 3ra armónica.
El diseñador del sistema eléctrico
debe considerar los siguientes tres
puntos, cuando diseñe un sistema
de distribución de potencia que
contenga flujo de corriente armónica.
1. Los cables neutros de CA deben
ser de diámetro suficiente para
conducir el flujo de corriente
armónico.
2. El transformador de distribución
debe tener enfriamiento adicional
para continuar operando a su
capacidad nominal (si no se está
considerando las armónicas). Esto
debido a que el flujo de corriente
armónica en el conductor neutro
del secundario está circulando en
el embobinado primario conectado
en delta, después de ser reflejado
al embobinado primario. La
armónica circulante calienta el
transformador.
3. Las corrientes de
fase armónicas son reflejadas al
embobinado primario y continúan
hasta la fuente de potencia. Esto
puede causar distorsiones a la
onda de voltaje de tal manera que
cualquier capacitor de corrección
del factor de potencia puede ser
fácilmente sobrecargado.

ESPAÑOL
16
Se puede usar este multímetro para
analizar componentes tales como
transformadores de distribución de
potencia y capacitores de corrección
del factor de potencia.
6.2 Aplicaciones generales
Se pueden realizar mediciones en
cualquier conductor con carga de CA
a menos que este conductor trabaje
a un potencial mayor a 600V CA o a
una frecuencia mayor a 10KHz.
Mediciones de RMS reales aseguran la
lectura del valor efectivo de corriente.
1. Presione el botón "ON-OFF" para
encender el multímetro.
2. Coloque el gancho alrededor del
conductor a ser medido. Asegúrese
que las quijadas del gancho estén
completamente cerradas o las
mediciones no serán precisas.
3. Lea en la pantalla el valor del
flujo de corriente RMS reales.
4. Presione el botón "Hz" para
realizar mediciones de frecuencia.
5. Presione el botón "HOLD" para
congelar la pantalla digital, si es
necesario.
6. Para atenuar las lecturas, presione
el botón "SOFT-CREST" una vez
("SOFT" se muestra en pantalla) o
para realizar mediciones de medio
ciclo del pico de amperaje, presione
este botón dos veces ("PEAK" se
muestra en pantalla). Un factor de
cresta (vea 5.12 usando el modo
"CREST") diferente de 1.414 es
indicativo de un flujo de corriente
no lineal.
7. Para almacenar lecturas y para
ver lecturas presione el botón
"MIN-MAX".
8. Para salir de la función
"RECORD", presione el botón
"MIN-MAX" durante 2 segundos.
6.3 Motores
Se pueden realizar mediciones de
la corriente de arranque (inrush),
corriente de marcha y corriente
desbalanceada.
La corriente de arranque es
típicamente 6 veces el valor de la
corriente de marcha, dependiendo
del tipo de motor.
1. Presione el botón "ON-OFF" para
encender el multímetro.
2. Coloque el gancho del
multímetro alrededor del
conductor de una fase del motor.
Asegúrese de que las quijadas
del gancho estén completamente
cerradas o las mediciones no serán
precisas.

ESPAÑOL
17
3. Mientras observa la gráfica de
barras análoga, encienda el motor
y observe el nivel de corriente de
arranque.En este caso, la gráfica
de barras análoga es mejor que
la pantalla digital debido a que la
respuesta de la gráfica de barras
análoga es mas rápida que la
respuesta de la pantalla digital.
4. Cuando el motor alcanza la
velocidad deseada, observe la
corriente de marcha.
5. Repita las mediciones para
cada una de las fases del motor.
Una corriente desbalanceada
puede ser causada por un voltaje
desbalanceado o un embobinado
de motor con corto.
6. Repita los pasos 1 al 3, presione el
botón "MIN-MAX" para habilitar la
función de almacenamiento.
7. Encienda el motor. Cuando
el motor alcance la velocidad
deseada, observe la barra superior
de la gráfica de barras análoga
parpadeando (corriente de
arranque RMS) y el valor mostrado
en pantalla (corriente de marcha
RMS).
8. Para ver el valor máximo de
corriente de arranque, presione el
botón "MIN-MAX" una vez.
9. Repita el paso 6 si es necesario.10.
Para salir de la función "RECORD",
presione el botón "MIN-MAX"
durante 2 segundos.
6.4 Transformadores de
Distribución
Se pueden realizar mediciones
de corriente excesiva, balanceo
de cargas entre fases, valor RMS
y frecuencia de la corriente en el
neutro.
Mediciones de RMS reales aseguran la
lectura del valor efectivo de corriente.
1. Presione el botón "ON-OFF" para
encender el multímetro.
2. Coloque el gancho del multímetro
alrededor del conductor de una
fase del transformador. Asegúrese
de que las quijadas del gancho
estén completamente cerradas o las
mediciones no serán precisas.
3. Observe la pantalla para leer el
valor de flujo de corriente de RMS
reales.
4. Repita las mediciones para cada
fase para observar el balanceo.
Fases desbalanceadas pueden
causar elevados flujos de corriente
en el neutro.
5. Coloque el gancho del
multímetro alrededor del cable
neutro.
6. Observe la pantalla para leer
el valor de flujo de corriente RMS
real. Cualquier flujo significativo,
con fases balanceadas, indica la
presencia de corrientes armónicas.
7. Presione el botón "Hz" para
medir la frecuencia del cable
neutro.La lectura indica la
frecuencia del flujo de corriente
dominante (en caso de flujo de
corriente armónico, lecturas de
180Hz en un sistema de 60 Hz).
8. Para congelar la pantalla digital,
presione el botón "HOLD" .
9. Para medir amperaje pico,

ESPAÑOL
18
presione el botón "SOFT-CREST"
("SOFT-CREST" se muestra en
pantalla).
10. Para almacenar lecturas y para
ver los valores máximo, mínimo y
promedio, presione el botón "MIN-
MAX".
11. Para salir de la función
"RECORD", presione el botón
"MIN-MAX" durante 2 segundos.
6.5 Controles ajustables de
velocidad de motor
Se pueden realizar mediciones de
la corriente de entrada, corriente
de salida y frecuencia de controles
ajustable de velocidad de motores.
La frecuencia de la corriente de salida
es usada para calcular la velocidad
de rotación del motor, mientras la
frecuencia de la corriente de entrada
es usada para medir la frecuencia de
la línea de potencia. La frecuencia de
la corriente de salida es importante
debido a que la frecuencia del voltaje
es generalmente insignificante
para los cálculos de la velocidad del
controlador de motor.
1. Presione el botón "ON-OFF" para
encender el multímetro.
2. Coloque el gancho del multímetro
alrededor del conductor de una
fase de entrada o de salida (según
se requiera), y trabaje el motor a
la velocidad deseada. Asegúrese
de que las quijadas del gancho
estén completamente cerradas o las
mediciones no serán precisas.
3. Observe la pantalla para leer el
valor de flujo de corriente de RMS
verdaderos.
4. Mida una fase de salida del
controlador de motor y use el modo
"Hz2 para medir la frecuencia.
La velocidad nominal del motor
es calculada usando la siguiente
fórmula RPM = 120F/ P, donde F
es la frecuencia medida y P es el
número de polos del motor.
5. Para almacenar y revisar lecturas,
presione el botón "MIN-MAX".
6. Para salir de la función
"RECORD", presione el botón
"MIN-MAX" durante 2 segundos.
7. MANTENIMIENTO Y
CALIBRACIÓN
7.1 Mantenimiento
Cualquier reparación o servicio debe
ser realizado por personal calificado.
ADVERTENCIA: PARA EVITAR UNA
DESCARGA ELÉCTRICA, NO REALICE NINGÚN
SERVICIO A ESTE MULTÍMETRO A MENOS QUE
ESTÉ CALIFICADO PARA ELLO. LEA “SEGURIDAD
DEL MULTÍMETRO DIGITAL DE GANCHO”
AL PRINCIPIO DE ESTE MANUAL ANTES DE
REALIZAR ALGÚN SERVICIO AL MULTÍMETRO.
Para garantizar la seguridad de este
multímetro, inspecciónelo antes
de usar y verifique que no tenga
quebraduras o partes faltantes de
la cubierta aislante, además de
componentes flojos o debilitados.
Ponga particular atención en el
aislamiento de las quijadas del
gancho y el gatillo. Cualquier
multímetro que no pase la inspección
se debe hacer inoperativo retirando

ESPAÑOL
19
el gancho del mismo.
Periódicamente realice limpieza de
la cubierta con un paño húmedo
y detergente; no use abrasivos o
solventes. Abra las quijadas del
gancho y limpie las piezas del polo
magnético con un paño ligeramente
enaceitado. No permita oxidación o
corrosión en las piezas del polo. El
número de serie está estampado en la
parte trasera de la unidad.El número
de serie deberá ser usado al ordenar
refacciones o solicitar información
sobre servicio/calibración.
7.2 Refacciones
CUANDO REALICE ALGÚN SERVICIO A
ÉSTE MULTÍMETRO, USE SOLAMENTE
LAS REFACCIONES ESPECIFICADAS.
Las refacciones son listadas.
UD71TLAC JUEGO DE PUNTAS DE
PRUEBA Y CAIMANES.
7.3 Calibración
Este multímetro debe ser calibrado
anualmente. Sin importar la
información de servicio/calibración
en el multímetro, contacte a su
distribuidor más cercano.
8. ESPECIFICACIONES
GENERALES
8.1 Información Técnica
Pantalla Digital:
4000 cuentas (dígitos de 3 3/4") [Hz:
9999 cuentas], actualización 4 veces/
segundo.
Pantalla análoga:
Actualización 20 veces/ segundo,
gráfica de barras análoga de 41
segmentos.
Diámetro máximo de conductor:
ø 51mm (2.00”).
Apertura máxima de quijadas:
52mm (2.04”)
Voltaje máximo del conductor:
600V RMS
Rango de frecuencia:
En la Medición de Corriente – 10Hz a 2KHz.
En la Medición de Frecuencia – 0.5Hz a 10KHz.
Factor de cresta, forma de onda
continua:
45Hz a 65Hz hasta 1000A pico 1.4 a
2.0 añada 20 dígitos para precisión
cuando sea menor de 100A; 2.0 a 3.0
añada 1% para precisión (+ 20 dígitos
cuando sea menor de 100A) 3.0 a 5.0
añada 2% para precisión (+ 20 dígitos
cuando sea menor de 100A).
Efecto del conductor adyacente:
1% de la corriente del conductor
adyacente, máximo.
Temperatura de operación:
- 10° C a 55° C.
Humedad de operación:
0% a 80% @ 40° C, 70” %@ 50° C.
Temperatura de almacenamiento:
- 20° C a 60° C.
Equipo estándar:
Multímetro digital de gancho,
funda con clip, puntas de prueba,
manual del usuario y batería de 9V
(instalada).
Tipo de batería:
NEDA 1604A 9V o 6LF22 9V.
Duración de batería:
80 horas típicamente (alcalina).
Normas de seguridad:
UL 1244, IEC 1010-1 (Categoría II de
sobrevoltaje), CSA C22.2 No. 231,
ANSI/ ISA S82, VDE 0411 y certificado
CE-31.
Peso:
545g (1.21 lb) aproximadamente.

ESPAÑOL
20
Tamaño:
4.39 cm x 9.75 cm x 24.5 cm
(1.73” x 3.84” x 9.65”).
8.2 Límites de medición
Amperes CA: RMS Reales 0.3 a 700A.
Amperes CD: 0.3 a 700A.
Voltaje CA: RMS Real 0 a 750V.
Voltaje CD: 0 a 750V.
Frecuencia: 0.5 a 9999Hz.
Resistencia: 0 a 4KΩ.
Prueba de continuidad:
Señal sonora en aproximadamente
<35Ω, en la gama de 400Ω.
8.2 Especificaciones
La precisión está dada como ± ([%
de la lectura] + [número de dígitos
menos significativos]) de 18° C a
28° C con una húmedad relativa de
hasta 80%, por un periodo de un año
después de la calibración.
Función
Corriente CA*
RMS AMPERES *1
Rango Resolución Precisión *2
0.30 a 39.99A
(Escala 40A)
0.01A
±(3% + 20dgts) 45Hz – 65Hz
±(4% + 30dgts) 30Hz – 45Hz *3
±(4% + 30dgts) 65Hz – 1KHz
±(8% + 30dgts) 20Hz – 30Hz *4
0.30 a 399.9A
(Escala 400A)
0.1A
±(3% + 2dgts) 45Hz – 65Hz
±(4% + 3dgts) 30Hz – 45Hz *3
±(4% + 3dgts) 65Hz – 1KHz
±(8% + 3dgts) 20Hz – 30Hz *4
400 a 700A
(Escala 700A)
1A
±5% 45Hz – 65Hz
±7% 30Hz – 45Hz *3
±7% 65Hz – 1KHz
No especificado 20Hz – 30Hz *4
*1. Sine Wave, measured with conductor centered at
alignment marks and battery life indication greater
than 40 hours on meter power up.
* 2. RMS Min/Max: ADD 10 counts
* 3. 1A and above, 30Hz – 45Hz
* 4. AVG only, 2.5A and above RMS Min/Max: Add
2% of reading.
Función
Amperajes
instantáneos
(PEAK MODE) **1
Rango Resolución Precisión
0.4 a 39.99A
(Escala 40A)
0.2A
±(3%+30dgts) 45Hz – 65Hz
±(4%+30dgts) 30Hz – 45Hz**2
±(4%+30dgts) 65Hz – 1KHz
±(4%+40dgts) 20Hz – 30Hz**3
0.4 a 399.9A
(Escala 400A)
2A
±(3%+3dgts) 45Hz – 65Hz
±(4%+3dgts) 30Hz – 45Hz**2
±(4%+3dgts) 30Hz – 45KHz
±(4%+4dgts) 20Hz – 30Hz**3
400 a 599A
(Escala 400A)
4A
±3% 45Hz – 65Hz
±4% 30Hz – 45Hz**2
±4% 65Hz – 1KHz
±4% 20Hz – 30Hz**3
600 a 999A
(Escala 400A)
4A
±7% 45Hz – 65Hz
±7% 30Hz – 45Hz**2
±7% 65Hz – 1KHz
±7% 20Hz – 30Hz**3
** 1. Igual a *1
** 2. Igual a * 3
** 3. 2.5A y arriba
Función
Frecuencia
***1
Rango Resolución Precisión
0.5 a 999.9 Hz
0.1 Hz
±(0.2% + 3 dgts)
1000 a 9999 Hz
1 Hz
±(0.2% + 3 dgts)
*** 1. Igual que *1
Con auto-rango de corriente: Nivel de disparo, 5
Hz a 1500 Hz, 0.7 Amperes RMS o más, 1/2 pico
de corriente.
Con rango manual: Umbral de disparo, 10Hz a
1000Hz, rango de 40A – 6 Amperes RMS o más
dispararán. Rango de 400A – 40 Amperes RMS o
más dispararán.
Función
Corriente CD
Rango Resolución Precisión
0.30 a 39.99A
0.01A
±(2% + 30 dgts)
0.3 a 399.9A
0.1A
400 a 700A
1A
±(2% + 10 dgts)
Table of contents
Languages:
Other Urrea Measuring Instrument manuals
Popular Measuring Instrument manuals by other brands

ICS Schneider Messtechnik
ICS Schneider Messtechnik IAKV-2VR4C user manual

Endress+Hauser
Endress+Hauser Hart Cerabar PMP71B operating instructions

Hioki
Hioki CM3286 instruction manual

Omega Engineering
Omega Engineering DPG8000 Series instruction sheet

Major tech
Major tech MT150 instruction manual

Franklin Electric
Franklin Electric CELLGUARD CGBC-350-HWD install guide