
Manual de Usuario ESPAÑOLManual de Usuario ESPAÑOL
65
Mantenga el cordón alejado del calor, aceite, bordes
afilados o piezas móviles. Reemplace inmediatamente los
cordones dañados. Los cordones dañados aumentan el
riesgo de descarga eléctrica.
6. Al operar una herramienta eléctrica en exteriores,
utilice un cordón de extensión para uso en exteriores
designado como “W-A” o “W”. Estos cordones están
calificados para uso en exteriores y reducen el riesgo de
descargas eléctricas.
Seguridad Personal
1. Manténgase alerta, ponga atención a lo que está
haciendo y use el sentido común al operar una herramienta
mecánica. No use la herramienta si está cansado o está
bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos. Un
momento de descuido al operar herramientas eléctricas
puede producir graves lesiones corporales.
2. Vístase adecuadamente. No use ropa suelta ni joyas.
Mantenga sujeto el pelo largo. Mantenga su pelo, ropa
y guantes alejados de las piezas móviles. La ropa suelta,
las joyas o el pelo largo pueden quedar atrapados en las
piezas móviles.
3. Evite los arranques accidentales. Antes de enchufar
la máquina, asegúrese de que el interruptor esté en la
posición apagado. Enchufar herramientas que tienen el
interruptor en la posición encendido se presta a accidentes.
4. Antes de encender la herramienta, retire las llaves o
interruptores de ajuste. Una llave que se haya dejado
instalada en una pieza giratoria de la herramienta puede
causar lesiones corporales.
5. No se estire en exceso. Mantenga en todo momento
su apoyo y equilibrio correctos. Un apoyo y equilibrio
correctos permiten controlar mejor la herramienta en
situaciones inesperadas.
6. Use equipos de protección. Use siempre protección
ocular. Según las condiciones se deben utilizar máscaras
contra el polvo, calzado de seguridad antideslizante,
casco duro o protección auditiva.
Uso y Cuidado de la Herramienta
1. No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta correcta
para su aplicación. La herramienta correcta hará mejor el
trabajo y de una manera más segura a la velocidad para la
que está diseñada.
2. No use la herramienta si el interruptor no la enciende o
apaga. Cualquier herramienta que no se pueda controlar
con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
3. Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación
antes de hacer cualquier ajuste, cambiar accesorios o
guardar la herramienta.
Estas medidas de seguridad preventiva reducen el riesgo
de un arranque accidental de la herramienta.
4. Guarde las herramientas fuera del alcance de los niños
y otras personas no capacitadas. Las herramientas son
peligrosas en manos de usuarios no capacitados.
5. Revise si hay piezas móviles desalineadas o atascadas,
piezas rotas y cualquier otra condición que pueda afectar
la operación de la herramienta. Si hay daños, haga reparar
la herramienta antes de utilizarla.
Muchos accidentes se deben a un mantenimiento
deficiente de las herramientas.
6. Use únicamente accesorios recomendados por el
fabricante para su modelo.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES.
Seguridad en el Área de Trabajo
1. Mantenga su área de trabajo limpia y bien iluminada.
Los bancos desordenados y las áreas oscuras se prestan a
accidentes.
2. No opere herramientas mecánicas en atmósferas
explosivas, como por ejemplo en presencia de líquidos,
gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas
generan chispas que pueden encender el polvo o los
vapores.
3. Mantenga alejados a los espectadores, niños y visitantes
mientras opera una herramienta eléctrica. Las distracciones
pueden hacerle perder el control.
4. No permita que los visitantes entren en contacto con
la herramienta o el cordón eléctrico de extensión. Estas
medidas preventivas reducen el riesgo de lesiones.
Seguridad Eléctrica
1. Las herramientas conectadas a tierra deben enchufarse
en una toma de corriente correctamente instalada y
conectada a tierra de acuerdo con todos los códigos
y ordenanzas. Nunca saque la espiga de conexión a
tierra ni modifique el enchufe de forma alguna. No
utilice enchufes adaptadores. Si tiene dudas acerca de
si la toma de corriente está correctamente conectada a
tierra, compruebe con un probador o con un electricista
calificado. Si la herramienta tiene fallas eléctricas o
se descompone, la conexión a tierra proporciona una
trayectoria de baja resistencia para desviar la electricidad
en dirección opuesta al usuario.
2. Las herramientas con doble aislamiento están provistas
de un enchufe polarizado (una hoja es más ancha que
la otra). Este enchufe encaja en una toma de corriente
polarizada de una sola manera. Si el enchufe no encaja
completamente en la toma de corriente, déle vuelta. Si
todavía no encaja, póngase en contacto con un electricista
calificado para instalar una toma de corriente polarizada.
No altere el enchufe de forma alguna.
El doble aislamiento elimina la necesidad de un cordón
eléctrico conectado con tierra de tres hilos y de un sistema
de fuente de poder conectado con tierra.
3. Evite el contacto del cuerpo con superficies conectadas a
tierra como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores.
El riesgo de que se produzca una descarga eléctrica es
mayor si su cuerpo está conectado a tierra.
4. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o
al agua. Si entra agua en una herramienta eléctrica,
aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
5. No maltrate el cordón. Nunca utilice el cordón para
trasladar las herramientas ni para sacar el enchufe de una
toma de corriente.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA: Si no se siguen
todas las instrucciones que se indican
a continuación pueden producirse
descargas eléctricas, incendios y/o
graves lesiones corporales.
¡LEA Y COMPRENDA TODAS LAS INSTRUCCIONES!
Los accesorios que pueden ser adecuados para una
herramienta pueden ser riesgosos si se utilizan en otra
herramienta.
7. Inspeccione periódicamente la herramienta y los
cordones eléctricos de extensión y reemplácelos si hay
daños. Los cordones dañados aumentan el riesgo de
choque eléctrico.
8. Mantenga los mangos secos, limpios y libres de aceite y
grasa. Esto permite controlar mejor la herramienta.
9. Guarde las herramientas en un lugar seco. Esta medida
reduce el riesgo de choque eléctrico.
Servicio de la Herramienta
1. El servicio de la herramienta sólo debe realizarlo
personal de reparaciones calificado.
Un servicio o mantenimiento realizado por personal de
reparaciones no calificado puede causar lesiones.
2. Al dar servicio a una herramienta, utilice sólo piezas de
repuesto idénticas. Siga las instrucciones descritas en la
sección Mantenimiento de este manual.
El uso de piezas no autorizadas o la inobservancia de las
instrucciones de mantenimiento pueden crear un riesgo
de descarga eléctrica o lesiones.
Información de Seguridad Específica
1. Asegúrese de que la unidad esté enchufada en un
receptáculo correctamente conectado con tierra.
Si tiene dudas, revise el receptáculo antes de enchufar la
máquina.
Revise el cordón eléctrico para ver que no haya cortes
o desgaste y que el diente de conexión con tierra del
enchufe todavía esté en su lugar.
2. El motor utilizado en el Destapacaños tipo Taladro
URREA tiene doble aislamiento y por consiguiente no
tiene un hilo de conexión con tierra. Para reducir el
riesgo de choque eléctrico, este equipo tiene un enchufe
polarizado (una hoja es más ancha que la otra).
El enchufe encaja en una toma de corriente polarizada de
una sola manera.
Si el enchufe no encaja completamente en la toma de
corriente, déle vuelta.
Si todavía no encaja, póngase en contacto con un
electricista calificado para instalar la toma de corriente
adecuada. No altere el enchufe de forma alguna.
3. Si el cordón eléctrico que viene con la máquina no es lo
suficientemente largo, asegúrese de utilizar una extensión
de calibre 16 que no tenga más de 50’ (15,24 m) y esté en
buen estado.
El uso de cordones más livianos puede producir una grave
pérdida de energía y recalentamiento del motor.
4. Si el área de trabajo está mojada, use botas de goma y
piezas de inserción de goma para los guantes. No opere la
máquina si el operario o la máquina están parados sobre
el agua. Ello aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
5. Use gafas de seguridad y calzado antideslizante con
suela de goma.
El uso de este equipo de seguridad puede evitar graves
lesiones.
6. Use sólo guantes de cuero. Nunca use ningún otro
tipo de guante, como por ejemplo los de tela, caucho o
recubiertos.
Nunca tome un cable que está girando con un trapo o un
guante de tela.
Estos artículos podrían enredarse en el cable y causar
graves lesiones.
7. Nunca agarre un cable que está girando. Saque o meta
el cable en el envase con la mano solamente cuando el
motor esté detenido.
Cuando el motor esté girando, tenga siempre una mano
controlando el disparador y la otra agarrando el protector
de la agarradera.
8. Neutralice o quite los limpiadores de drenaje corrosivos
del drenaje antes de comenzar. La exposición a esos
productos químicos puede causar lesiones al operario y
dañar el cable.
9. Esta máquina está diseñada para que la opere una sola
persona.
10. El Destapacaños tipo Taladro URREA debe operarse a
menos de 6” (15,24 cm) de la abertura del drenaje. Si no
puede acercar tanto la máquina al orificio de desagüe,
pase el cable a través de tubos o conductos metálicos para
evitar que el cable se agite y forme cocas.
11. Antes de comenzar cada trabajo, compruebe que el
cable en el tambor no esté roto ni doblado, sacándolo y
revisando si presenta desgaste o roturas.
Reemplace siempre los cables gastados (que tienen
dobleces o están rotos) por cables de repuesto GENERAL
auténticos.
Interruptor de Velocidad Variable
En el mecanismo accionador existe un control de velocidad
variable.
Usted puede controlar y aumentar la velocidad de la
máquina aplicando más presión al disparador hasta
obtener la velocidad que desea.
También puede controlar la dirección de rotación de la
máquina moviendo la palanca de avance y retroceso que
se encuentra justo encima del interruptor accionador.
Mueva la palanca hacia la flecha Forward para una
rotación hacia adelante y hacia la flecha Back para una
rotación en reversa. Pongala en la posición apagada (OFF)
cuando no esté usando la herramienta.
Capacidad
Potencia
Voltaje
Frecuencia
Corriente
Velocidad en Vacío
Peso
1 1/4” a 3” (30 a 75) mm
450 W
120 V ~
60 Hz
3,2 A
(0 - 500)r/min
6 kg
ESPECIFICACIONES
DT39PF instructive.indd 6 02/03/16 9:43 a.m.