WolfPack 07021565 User manual

Manual de Instrucciones
Manual de instruçoes
Instruction Manual (Original)
Manuel d´instructions
Manuale di istruzioni
Bedienungsanleitung
Herramienta Multifuncion
Ferramenta Multifuncional
Multifunction Tool
Outil Multifonction
Utensile Multifunzione
Multifunktionswerkzeug
(07021565 / DB5806)


ES
3
1 2
3
4
5
ACCESORIOS SUMINISTRADOS CON LA HERRAMIENTA
7
8
9
5
6

4
DESCRIPCIÓN
1. Palanca de desacoplamiento rápido
2. Interruptor de encendido/apagado
3. Selector de velocidad
4. Sujeción de desacoplamiento rápido
5. Almohadilla de lijado triangular.
6. Papeles de lija triangulares
7. Hoja recta
8. Raspador
9. Mango lateral
Uso previsto
Herramienta multifunción oscilante con mecanismo de cambio rápido de herramientas, diseña-
da para tareas de corte y abrasivas mediante la oscilación rápida de una hoja, lima o almohad-
illa de lijado.
Desembalaje de la herramienta
• Desembale e inspeccione cuidadosamente la herramienta. Familiarícese con todas sus
características y funciones
• Asegúrese de que todas las piezas de la herramienta están presentes y en buen estado. Si
falta alguna pieza o está dañada, debe sustituirse antes de intentar utilizar esta herramienta.
MONTAJE

5
APLICACIÓN
Dependiendo del accesorio que se monte, esta herramienta eléctrica está pensada para el
lijado en seco de pequeñas áreas y para serrar, raspar, pulir, escofinar, cortar y separar.
No está diseñado para uso comercial.
¡ADVERTENCIA! Lea atentamente este manual y las instrucciones generales de
seguridad antes de utilizar la herramienta eléctrica, por su propia seguridad.
Si entrega esta herramienta eléctrica a otra persona, debe hacerlo junto con
estas instrucciones.
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
Al utilizar la herramienta eléctrica, siga siempre las instrucciones de seguridad adjuntas
Lea todas las advertencias e instrucciones de seguridad. No prestar atención a las adverten-
cias y no seguir las instrucciones puede provocar descargas eléctricas, incendios y/o lesiones
graves. Conserve las advertencias de seguridad y las instrucciones para futuras consultas. El
término «herramienta eléctrica» en las advertencias se refiere a su herramienta eléctrica de
red (con cable) o de batería (sin cable).
Área de trabajo
• Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada. Las zonas desordenadas y oscuras
pueden provocar accidentes.
• No utilice las herramientas eléctricas en atmósferas explosivas, como en presencia de
líquidos, gases o polvos inflamables. Las herramientas eléctricas generan chispas que
pueden encender el polvo o los humos.
• Mantenga alejados a los niños y a cualquier persona cercana cuando utilice una herramien-
ta eléctrica. Las distracciones pueden hacerle perder el control.
Seguridad eléctrica
• Compruebe siempre que la fuente de alimentación corresponde a la tensión indicada en la
placa de características.
• Los enchufes de las herramientas eléctricas deben coincidir con la toma de corriente. No
modifique nunca el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe adaptador con
herramientas eléctricas conectadas tierra. Los enchufes no modificados y las tomas de
corriente adecuadas reducirán el riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
• Evite el contacto del cuerpo con superficies conectadas a tierra, como tuberías, radiadores,
cocinas y frigoríficos.
• Existe un mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo está conectado a tierra.
• No exponga las herramientas eléctricas a condiciones de lluvia o humedad. Si entra agua
en una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
• No dañe el cable. No utilice nunca el cable para transportar, tirar o desenchufar la herra-
mienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes afilados y las
piezas móviles. Los cables dañados o enredados aumentan el riesgo de sufrir una descar-
ga eléctrica.
• Cuando utilice una herramienta eléctrica al aire libre, utilice un cable alargador adecuado
para su uso en exteriores. La utilización de un cable adecuado para el uso en exteriores
reduce el riesgo de sufrir una descarga eléctrica.
• Si es inevitable el uso de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice una fuente
de alimentación protegida por un dispositivo de corriente residual (RCD, por sus siglas en
inglés). El uso de un RCD reduce el riesgo de descarga eléctrica.

6
Seguridad personal
• Manténgase alerta, preste atención a lo que hace y utilice el sentido común cuando utilice
una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o bajo la
influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un momento de desatención mientras se
utilizan las herramientas eléctricas puede provocar graves lesiones personales.
• Utilice un equipo de protección individual. Utilice siempre protectores oculares. El uso
de un equipo de protección individual, como mascarillas antipolvo, calzado de seguridad
antideslizante, cascos o protección auditiva cuando sea necesario reducirá el riesgo de
lesiones personales.
• Evite los arranques accidentales. Asegúrese de que el interruptor está en la posición de
apagado antes de insertar el enchufe. Llevar las herramientas eléctricas con el dedo en el
interruptor o enchufarlas cuando el interruptor está en posición de encendido aumenta la
probabilidad de accidentes.
• Retire las llaves fijas y las llaves inglesas antes de encender la herramienta eléctrica. Si
se deja una llave inglesa o una llave fija en una pieza giratoria de la herramienta eléctrica,
pueden producirse lesiones personales.
• No se incline demasiado. Mantenga el equilibrio y la estabilidad en todo momento. Esto
permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situaciones imprevistas.
• Utilice ropa adecuada. No lleve ropa suelta ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los
guantes alejados de la herramienta eléctrica. La ropa suelta, las joyas o el cabello largo
pueden enredarse en las piezas móviles.
• Si hay dispositivos para la conexión de sistemas de extracción y recogida de polvo, asegú-
rese de que están conectados y se utilizan de manera correcta. El uso de estos dispositi-
vos puede reducir los riesgos relacionados con el polvo.
Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
• No espere que la herramienta eléctrica haga más de lo que puede. Utilice la herramienta
eléctrica adecuada para lo que desea hacer. Una herramienta eléctrica obtendrá mejores
resultados y será más segura si se utiliza en el contexto para el que fue diseñada.
• No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no se enciende ni se apaga. Una herra-
mienta eléctrica con un interruptor roto es peligrosa y debe repararse.
• Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación antes de realizar ajustes, cambiar ac-
cesorios o almacenar la herramienta eléctrica. Estas medidas preventivas de seguridad reducen
el riesgo de puesta en marcha accidental de la herramienta eléctrica.
• Cuando no la utilice, guarde la herramienta eléctrica fuera del alcance de los niños y no
permita que la manejen personas que no estén familiarizadas con la herramienta eléctrica
o con estas instrucciones. Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de perso-
nas no capacitadas para su uso.
• Mantenga correctamente la herramienta eléctrica. Compruebe si hay piezas móviles
desalineadas o atascadas, roturas o cualquier otro aspecto que pueda afectar al funciona-
miento de la herramienta eléctrica. Si la herramienta eléctrica está dañada, debe repararse.
Muchos accidentes se deben a herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente.
• Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte con un
buen mantenimiento y con bordes de corte afilados tienen menos probabilidades de atas-
carse y son más fáciles de controlar.
• Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las herramientas de corte, etc. de acuerdo
con estas instrucciones y de la forma prevista para el tipo concreto de herramienta eléctri-
ca, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que debe realizarse. El uso
de una herramienta eléctrica de forma no prevista puede provocar situaciones potencial-
mente peligrosas.

7
Mantenimiento
Su herramienta eléctrica debe ser revisada por un especialista cualificado utilizando únicamen-
te piezas de repuesto estándar. Esto garantizará que cumpla las normas de seguridad exigi-
das, así como las instrucciones de seguridad adicionales.
ADVERTENCIA: Los materiales de embalaje no son juguetes. Los niños no deben jugar
con bolsas de plástico. Hay peligro de asfixia.
SÍMBOLOS
Advertencia / Peligro
Lea el manual antes del uso.
Use protección auditiva
Use protección ocular
Utilice siempre una mascarilla antipolvo.
Humos o gases tóxicos
Use protección para las manos
De conformidad con las normas esenciales de seguridad aplicables de
las directivas europeas
Doble aislamiento

8
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS DE LA HERRAMIENTA
Consejos generales de seguridad para herramientas multifunción de mano, con o sin cable y
tanto giratorias como oscilantes.
ADVERTENCIA: El contacto con líneas eléctricas o conductos de gas puede provocar
incendios, descargas eléctricas y explosiones.
Penetrar en una tubería de agua puede provocar daños materiales y descargas eléctricas.
Utilice detectores adecuados para determinar si hay líneas de servicios ocultas
en la zona de trabajo. Extreme siempre las precauciones al realizar cortes ciegos y cajeados
en los que no se pueda ver el punto de salida de la hoja o del accesorio al otro lado del mate-
rial.
ADVERTENCIA: El amianto puede estar presente en materiales y revestimientos tex-
turados de propiedades antiguas y debe tratarse con extrema precaución. Si sospecha o se
descubre que hay amianto, consulte inmediatamente a la autoridad local de salud y seguridad
para que le asesore sobre su retirada. Puede requerir los servicios de una empresa especiali-
zada en la retirada de amianto.
ADVERTENCIA: Si un accesorio de corte entra en contacto con un cable bajo tensión, las
piezas metálicas expuestas de la herramienta eléctrica pueden quedar bajo tensión y provo-
car una descarga eléctrica al operador. Sujete la herramienta eléctrica por las superficies de
agarre aisladas en todo momento
durante el uso.
ADVERTENCIA: NO trabaje con materiales húmedos o mojados ni con accesorios que
requieran refrigerantes líquidos. La entrada de líquidos en el cuerpo de la herramienta supone
un riesgo eléctrico y puede destruir la herramienta.
ADVERTENCIA: El polvo producido al trabajar con algunos materiales puede ser tóxi-
co. Las maderas naturales de haya, roble, caoba y teca, así como las maderas compuestas
artificiales y algunos tratamientos superficiales, incluida la pintura con plomo, son tóxicos. La
pintura a base de plomo es habitual en los edificios anteriores a 1960. Lleve siempre protec-
ción respiratoria adecuada, por ejemplo una mascarilla respiratoria.
Lo ideal es utilizar también un sistema de extracción de polvo, o aspirar regularmente la zona
de trabajo para evitar la acumulación de polvo y realizar una aspiración final una vez terminado
el trabajo. La mayor parte del polvo supone un peligro de incendio. Las superficies de trabajo
elevadas presentan un mayor riesgo de seguridad debido al polvo.
a) Utilice guantes de protección anticorte para cambiar las hojas y los accesorios.
Algunas hojas y accesorios pueden estar muy afilados. Las hojas rascadoras se afilan a
medida que se utilizan. Las hojas y los accesorios pueden estar muy calientes poco des-
pués de su uso, deje que se enfríen.
b) Mantenga limpio su lugar de trabajo. Los polvos creados a partir de distintos materiales,
como maderas y metales, pueden ser muy inflamables. El polvo de las aleaciones ligeras,
incluido el magnesio, puede arder o explotar con facilidad.
c) NO trate la superficie de trabajo con fluidos que contengan disolventes. Si estos líquidos se
calientan al rasparlos, pueden producirse vapores tóxicos o incendiarse las superficies.
ADVERTENCIA: No instale NUNCA una hoja o accesorio con una velocidad máxima infe-
rior a la velocidad en vacío de la herramienta eléctrica.

9
d) SÓLO cambie los accesorios y las hojas o realice el mantenimiento cuando la herramienta
desconectada de su fuente de alimentación (ya sea una conexión a la red o una batería)
Si la herramienta cuenta con una batería integrada (no extraíble) cargada, tenga especial
cuidado de no encenderla accidentalmente al cambiar los accesorios o las hojas.
e) Utilice SIEMPRE accesorios u hojas homologados por el fabricante o que cumplan las especi-
ficaciones de su herramienta eléctrica. Esto incluye que sean compatibles en tamaño y veloci-
dad. NO intente cortar material más grueso que la capacidad indicada en las especificaciones.
f) SÓLO utilice un adaptador para usar diferentes accesorios o hojas si el adaptador está
específicamente diseñado y aprobado por el fabricante de su herramienta eléctrica.
g) NO modifique los accesorios o las hojas para que funcionen con herramientas eléctricas
para las que no fueron diseñados, o para usos para los que nunca fueron diseñados.
h) NO utilice accesorios u hojas que estén dañados, doblados, astillados, agrietados, muy
corroídos o excesivamente desgastados. Estos accesorios pueden romperse durante el uso
y causar lesiones al operador. Inspeccione SIEMPRE los accesorios o las hojas antes de
utilizarlos y deséchelos inmediatamente si no están en buen estado. NUNCA utilice hojas
que estén desgastadas y hayan perdido el filo. Utilice SIEMPRE hojas afiladas.
i) Asegúrese SIEMPRE de que todos los accesorios u hojas están bien fijados a la herramien-
ta antes del uso, y de que se retira la herramienta de fijación antes del uso.
j) NO intente liberar una hoja o accesorio atascado hasta que la herramienta eléctrica haya
sido desconectada de la fuente de alimentación.
k) Inspeccione la pieza de trabajo antes del uso para asegurarse de que está en las condicio-
nes correctas para el accesorio o la hoja instalados. Retire todos los clavos, grapas y otros
objetos incrustados antes de empezar a trabajar.
l) Las piezas de trabajo que se puedan mover libremente deben fijarse con un sargento o un
tornillo de banco antes de empezar a trabajar.
m) Asegúrese SIEMPRE de que la iluminación de la zona de trabajo es adecuada. No se quite
nunca las gafas de seguridad para mejorar la visión; en lugar de ello, aumente el nivel de
iluminación o desplace la fuente de luz para que ilumine específicamente la zona de trabajo
de forma correcta.
n) NO utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales inflamables. Tenga especial cuida-
do al cortar madera y metal. Las chispas resultantes del corte de metales son una causa
común de los incendios del polvo de madera.
o) Los cargadores de batería son sólo para el uso en interiores. Asegúrese de que la fuente de
alimentación y el cargador estén protegidos contra la humedad en todo momento.
p) NUNCA ponga en marcha la herramienta eléctrica mientras la hoja o el accesorio estén en
contacto con la pieza de trabajo, y siempre deje que la herramienta eléctrica alcance su
velocidad máxima antes de entrar en contacto con la pieza de trabajo. Utilice el control de
velocidad variable de la herramienta (si está instalado) para arrancar la herramienta a la
velocidad correcta para el accesorio o la hoja instalados.
q) NO ejerza presión adicional sobre el cuerpo de la herramienta: deje que la hoja o el acce-
sorio hagan el trabajo. Al no ejercer presión adicional, mantendrá un agarre más seguro
y fuerte de la herramienta eléctrica mientras ésta se abre paso a través del material; esto
también reduce el desgaste de la herramienta, lo que prolongará su vida útil. Una presión
adicional también puede doblar o retorcer el accesorio o la hoja, lo que puede provocar su
rotura y causar lesiones. Si la herramienta eléctrica puede sujetarse con una o dos manos,
sujétela con las dos manos siempre que sea posible.
Tenga SIEMPRE precaución al manejar esta herramienta eléctrica.
r) Las acciones de serrado, de corte y abrasivas generan calor. Esto puede afectar a la pieza
de trabajo y a la herramienta eléctrica. Controle SIEMPRE el nivel de calor y, en caso de
calor excesivo, apague la herramienta eléctrica y deje que se enfríe antes de reanudar el
trabajo. Ciertas herramientas eléctricas, dependiendo de su diseño, pueden enfriarse más
rápida y eficazmente funcionando a alta velocidad en vacío.

10
s) La herramienta eléctrica aspirará el polvo a través de las rendijas de ventilación de su
cuerpo. Una acumulación excesiva de polvo metálico puede provocar un riesgo eléctrico y
destruir la herramienta. Asegúrese SIEMPRE de que el nivel de polvo del entorno es seguro
para la herramienta y asegúrese de que las rendijas de ventilación no están bloqueadas.
t) En el caso de herramientas eléctricas alimentadas por la red, asegúrese de que el cable de
la herramienta
se mantiene SIEMPRE detrás de ella y nunca cerca de donde esté funcionando el accesorio o
la hoja.
u) NO coloque las manos debajo de la pieza de trabajo, ni apoye la pieza de trabajo sobre su
cuerpo, ni sujete la pieza de trabajo mientras trabaja en ella, ya que el contacto con la hoja
o el accesorio que sobresalga de la pieza de trabajo puede provocar lesiones graves.
v) Deben llevarse guantes antivibración cuando se utilicen herramientas eléctricas que pro-
duzcan grandes cantidades de vibraciones, especialmente durante un uso prolongado.
w) En el caso de herramientas eléctricas con mecanismo giratorio y accesorios, asegúrese de
que no lleva ropa o guantes con hilos deshilachados, cordones, etc. que puedan enredarse
en el mecanismo giratorio, arrastrando su mano hacia el accesorio giratorio y causando le-
siones. Lleve SIEMPRE ropa de trabajo ajustada y calzado de seguridad. Quítese las joyas
y mantenga sujeto el cabello largo. NUNCA use guantes de tela que se puedan deshilachar
al usar este tipo de herramienta eléctrica.
x) NO utilice papel de lija desgastado en la almohadilla de lijado. Esto dañará la superficie de
la almohadilla, lo que requerirá su sustitución, y puede hacer que partes del papel de lija
salgan despedidas de la almohadilla, causando lesiones al operador.
y) NO toque el papel de lija en movimiento.
z) Las cerdas de los cepillos de alambre pueden desprenderse durante el uso normal
NO ejerza una carga excesiva sobre las cerdas aplicando una presión excesiva sobre el
cepillo. Las cerdas de alambre pueden penetrar fácilmente en la ropa ligera y la piel.
Nota: La herramienta SÓLO debe utilizarse para los fines previstos. Cualquier uso distinto de
los mencionados en este manual se considerará un caso de uso indebido. El operador, y no el
fabricante, será responsable de cualquier daño o lesión resultante de estos casos de uso inde-
bido. El fabricante no se hace responsable de las modificaciones realizadas en la herramienta,
ni de los daños derivados de dichas modificaciones.

11
ANTES DEL USO
ADVERTENCIA: Antes de montar o desmontar accesorios, asegúrese siempre de que la
herramienta esté apagada y desenchufada de la red eléctrica.
ADVERTENCIA: Utilice siempre guantes adecuados cuando manipule hojas u otros acce-
sorios afilados.
Colocación de una hoja o rascador
1.
Levante la palanca de cambio de herramienta y empújela hacia delante para desenganchar
el mecanismo de sujeción.
Nota: Esto requiere cierta fuerza.
2.
Coloque una hoja o herramienta compatible debajo de la brida.
3.
Asegúrese de que la hoja está correctamente orientada, de modo que se asiente dentro de
los pasadores de fijación de la brida.
4.
Incline la palanca de cambio de herramienta hasta la posición original de cierre.
5.
Asegúrese de que la hoja está bien sujeta.
Nota: Las hojas o rascadores acodados o doblados deben montarse en la herramienta de
modo que el extremo de la hoja se asiente en sentido contrario al de la herramienta.
Colocación de la almohadilla de lijado y los papeles de lija
1.
Coloque la almohadilla de lijado siguiendo las instrucciones del apartado “Colocación de
una hoja o rascador”.
2.
Seleccione el papel de lija necesario para la tarea que vaya a realizar (consulte la sección
“Selección del grano adecuado del papel de lija” más abajo).
3.
El papel de lija se sujeta a la almohadilla de lijado mediante un sistema de cierre de velcro.
Alinee cuidadosamente una de las esquinas del papel con una de las esquinas de la almo-
hadilla y empuje gradualmente el resto del papel contra la almohadilla, sin dejar de compro-
bar la alineación y hasta que el papel esté completa y debidamente colocado
Selección del grano adecuado del papel de lija
• Los papeles de lija están disponibles en diferentes categorías de granos: grueso (grano
60), medio (grano 120) y fino (grano 240).
• Utilice un grano grueso para lijar los acabados rugosos, un grano medio para alisar el tra-
bajo y un grano fino para rematar el trabajo.
• Utilice siempre papeles de lija de buena calidad para maximizar la calidad del trabajo acabado.
• Es aconsejable hacer una prueba en una pieza de material de desecho para determinar
el grano óptimo del papel de lija para un trabajo concreto. Si tras lijar aún quedan marcas,
vuelva a utilizar un grano más grueso para eliminar las marcas antes de continuar con el
grano elegido inicialmente, o bien utilice un nuevo papel de lija para eliminar las marcas
indeseadas antes de continuar con un grano más fino para rematar el trabajo.
USO
ADVERTENCIA: Cuando trabaje con esta herramienta, utilice SIEMPRE un equipo de
protección personal adecuado, incluyendo protección ocular, auditiva y respiratoria.
ADVERTENCIA: Para protegerse de los efectos de las vibraciones producidas por la her-
ramienta, es necesario utilizar guantes antivibración.

12
Encender/apagar
1.
Sujete la herramienta firmemente por la empuñadura, con el pulgar sobre el interruptor de
encendido/apagado.
2.
Para encender la herramienta, deslice el interruptor de encendido/apagado hacia delante
hasta que se bloquee.
3.
Para apagar la herramienta, deslice el interruptor de encendido/apagado hacia atrás.
ADVERTENCIA: Deje que la herramienta alcance la velocidad necesaria antes de que
entre en contacto con la pieza de trabajo.
ADVERTENCIA:Las rendijas de ventilación del motor permiten que el calor generado
por el motor salga del cuerpo de la herramienta y no deben obstruirse. El polvo, las astillas de
madera y las virutas pueden obstruir las rendijas de ventilación del motor y provocar la parada
de la herramienta. Las virutas que se generan al cortar metal también pueden causar daños
permanentes si entran en la herramienta. No permita que se acumule polvo, astillas de madera
ni virutas. Utilice un aspirador para mantener limpio el espacio de trabajo, especialmente en
espacios reducidos y cuando trabaje con sustancias nocivas.
ADVERTENCIA: NO inhale el polvo. Use la protección respiratoria adecuada. Algunos pol-
vos pueden ser tóxicos, especialmente los procedentes de materiales compuestos artificiales.
Ajuste de la velocidad de la herramienta
• La velocidad de oscilación de esta herramienta multifunción puede ajustarse mediante el
selector de velocidad variable.
1.
Gire el selector de velocidad variable a un ajuste más alto para aumentar la velocidad de la
herramienta.
2.
Gire el dial de velocidad variable a un ajuste más bajo para reducir la velocidad de la herra-
mienta.
Nota: Ajuste la velocidad de la herramienta para adaptarla mejor al trabajo realizado y a las
necesidades del material. Consulte también las instrucciones del fabricante del accesorio en lo
que respecta a la selección de la velocidad de la herramienta.
Serrado (accesorio no suministrado)
• Asegúrese de que la hoja de sierra está afilada y en buen estado.
• NO utilice hojas de sierra que estén dañadas o deformadas de algún modo.
• Al serrar materiales de construcción ligeros, siga las recomendaciones de los proveedores
de materiales.
• Aplique los cortes de inmersión SÓLO a materiales blandos, por ejemplo madera, cartón
yeso, etc.
• Si utiliza hojas de sierra no diseñadas para cortar metal, asegúrese de que no haya clavos
ni tornillos incrustados en la pieza de trabajo. Si es necesario, retire los objetos incrustados
o utilice en su lugar hojas de sierra para cortar metal.
Lijado
• La velocidad de eliminación y el patrón de lijado vienen determinados por el tipo de papel
de lija, la velocidad de oscilación preestablecida y la presión aplicada.
• Preste especial atención a aplicar una presión de lijado uniforme; esto aumenta la vida útil
de los papeles de lija.
• Intensificar la presión de lijado no conduce a un aumento de la capacidad de lijado, sino a
un mayor desgaste de la herramienta y a un desgaste prematuro del papel de lija.

13
• Para un lijado preciso in situ de bordes, esquinas y zonas de difícil acceso, también es
posible trabajar sólo con la punta o un borde del papel de lija.
• Un papel de lija que se haya utilizado para lijar metal no debe utilizarse para lijar otros ma-
teriales.
• Cepille o aspire regularmente la superficie a lijar para asegurarse de que el papel de lija
está en contacto directo con la superficie.
Rascado
• Para raspar, seleccione una velocidad alta.
• En superficies blandas (por ejemplo, madera), trabaje en un ángulo plano y aplique sólo
una ligera presión para que el raspador no corte la superficie.
MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Desconecte SIEMPRE la alimentación eléctrica antes de realizar cualqui-
er operación de mantenimiento/limpieza.
Inspección general
• Compruebe periódicamente que todos los tornillos de fijación estén bien apretados. Con el
tiempo pueden aflojarse por la vibración.
• Antes de cada uso, compruebe si el cable de alimentación de la herramienta está dañado o
desgastado. Las reparaciones deben ser efectuadas por un centro de servicio autorizado del
FABRICANTE. Este consejo también se aplica a los alargadores utilizados con esta herramienta.
Lubricación
• Lubrique todas las piezas móviles con un spray lubricante adecuado, a intervalos regulares.
Limpieza
ADVERTENCIA: Cuando limpie esta herramienta, utilice SIEMPRE un equipo de protec-
ción, incluyendo protección ocular y guantes.
• Mantenga la herramienta limpia en todo momento. La suciedad y el polvo provocan un rápi-
do desgaste de las piezas internas y acortan la vida útil de la herramienta.
• Limpie el cuerpo de la herramienta con un cepillo suave o un paño seco.
• No utilice nunca agentes cáusticos para limpiar las piezas de plástico. Si la limpieza en
seco no es suficiente, se recomienda utilizar un detergente suave en un paño húmedo.
• El agua nunca debe entrar en contacto con la herramienta.
• Asegúrese de que la herramienta esté bien seca antes de utilizarla.
• Si es posible, utilice aire comprimido limpio y seco para soplar a través de las rendijas de
ventilación (si procede).
Escobillas
• Con el tiempo, las escobillas de carbón del interior del motor pueden desgastarse.
• Las escobillas excesivamente desgastadas pueden causar pérdida de potencia, fallos inter-
mitentes o chispas visibles.
• Si sospecha que las escobillas pueden estar desgastadas, deben sustituirse en un centro
de servicio autorizado del FABRICANTE.
Almacenamiento
• Guarde esta herramienta y sus accesorios después de su uso en su estuche, en un lugar
seco y seguro, fuera del alcance de los niños.

14
DATOS TÉCNICOS
Tensión de red 230-240 V
Frecuencia de red 50 Hz
Potencia de entrada 300 W
Velocidad en vacío 11000~23000min-1
Ángulo de oscilación 3,2º
Protección IP20
Longitud del cable de alimentación 2 m
Peso 1,34 kg (sin accesorios)
Valores de emisión de ruido medidos según la norma pertinente.
Nivel de presión sonora
LPA 92.6 dB(A) K = 3 dB(A)
Nivel de potencia sonora
LWA 103.6 dB(A) K = 3 dB(A)
Aceleración cuadrática media ponderada según la norma pertinente. :
Ah = 4.350m/s2 = 1,5 m/s ²
¡ATENCIÓN!
La presión de potencia sonora puede superar los 85 dB(A); en este caso, debe utilizarse
protección auditiva individual.
El valor total de vibración declarado se ha medido de acuerdo con un método de
prueba estándar y puede utilizarse para comparar una herramienta con otra, lo que
signica que el valor total de vibración declarado también puede utilizarse en una evalu-
ación preliminar de la exposición.
Tenga en cuenta que la emisión de vibraciones durante el uso real de la herramienta
eléctrica puede diferir del valor total declarado, dependiendo de las formas en que se
utilice la herramienta; además, es necesario identicar las medidas de seguridad para
proteger al operador basándose en la exposición estimada en condiciones reales de uso
(teniendo en cuenta todo el ciclo de funcionamiento, como cuando la herramienta está
apagada y cuando funciona en vacío, además del tiempo de activación).
SERVICIO POSVENTA
- Los interruptores dañados deben ser sustituidos por nuestro servicio posventa.
- Si es necesario sustituir el cable de alimentación, debe hacerlo el fabricante o su
representante para evitar riesgos.
ALMACENAMIENTO
- Limpie a fondo toda la herramienta y sus accesorios.
- Guárdela fuera del alcance de los niños, en una posición estable y segura y en un lugar
fresco y seco, evitando temperaturas excesivamente altas o bajas.
- Protéjala de la luz solar directa. Manténgala en la oscuridad, si es posible.
- Para evitar la acumulación de humedad, no la guarde en una bolsa de plástico.
Los equipos eléctricos y electrónicos no deben desecharse con la basura doméstica.
De acuerdo con la norma europea 2012/19/UE para la eliminación de equipos eléctricos
(RAEE), debe llevarse a la planta local de recogida de residuos para su reciclaje.

PT
15
1 2
3
4
5
ACESSÓRIOS FORNECIDOS COM A MÁQUINA
7
8
9
5
6

16
DESCRIÇÃO
1. Alavanca de libertação rápida
2. Interruptor On/Off
3. Botão de controlo da velocidade
4. Grampo de libertação rápida
5. Almofada de Lixar Triangular
6. Lixas triangulares
7. Lâmina reta
8. Raspador
9. Alça lateral
Utilização pretendida
Multi-ferramenta oscilante com mecanismo de troca rápida de ferramentas, concebida para
corte e tarefas abrasivas por oscilação rápida de uma lâmina, lima ou almofada da lixa.
Desembalar a sua ferramenta
• Desembale e inspecione cuidadosamente a sua ferramenta. Familiarize-se totalmente com
todas as suas características e funções
• Assegure-se de que todas as peças da ferramenta estejam presentes e em boa condição.
Se alguma peça estiver em falta ou danificada, mande substituí-la antes de tentar utilizar
esta ferramenta.
MONTAJE

17
APLICAÇÃO
Dependendo do acessório que for montado, esta ferramenta elétrica destina-se à lixagem a
seco de pequenas áreas e para serrar, raspar, polir, cortar e separar.
Não foi concebida para uso comercial.
AVISO! Leia atentamente este manual e as instruções gerais de segurança antes
de utilizar o aparelho, para sua própria segurança.
A sua ferramenta elétrica só deve ser transferida para outrem juntamente com
estas instruções.
AVISOS GERAIS DE SEGURANÇA DE FERRAMENTAS ELÉTRICAS
Ao utilizar a máquina, respeite sempre as instruções de segurança incluídas
Leia todos os avisos e instruções de segurança. O não prestar atenção aos avisos e não se-
guir as instruções pode resultar em choque elétrico, incêndio e/ou ferimentos graves. Guarde
os avisos e instruções de segurança para referência futura. O termo “ferramenta elétrica” nos
avisos de segurança refere-se à sua ferramenta elétrica operada a partir da rede (com fio) ou
ferramenta elétrica operada a pilhas (sem fios).
Área de trabalho
• Mantenha a área de trabalho limpa e bem iluminada. Áreas desarrumadas e escuras po-
dem levar a acidentes.
• Não utilize ferramentas elétricas em atmosferas potencialmente explosivas, como por
exemplo na presença de líquidos inflamáveis, gases ou pó. As ferramentas elétricas criam
faíscas que podem incendiar o pó ou os fumos.
• Mantenha as crianças e os transeuntes à distância quando estiver a utilizar uma ferramen-
ta elétrica. As distrações podem causar a perda de controlo da mesma.
Segurança elétrica
• Verifique sempre se a fonte de alimentação corresponde à tensão da placa de classifica-
ção.
• As fichas das ferramentas elétricas devem corresponder à tomada. Nunca modifique de
forma alguma a ficha. Não utilize fichas adaptadoras com ferramentas elétricas ligadas
à terra. Tomadas não modificadas e tomadas correspondentes reduzirão o risco de um
choque elétrico.
• Evite o contacto do corpo com superfícies ligadas à terra, como tubos, radiadores, fogões
de cozinha e frigoríficos.
• Existe um risco acrescido de choque elétrico letal se o seu corpo estiver ligado à terra.
• Não exponha as ferramentas elétricas à chuva ou a condições húmidas. Se entrar água
numa ferramenta elétrica, aumentará o risco de choque elétrico.
• Não danifique o cordão. Nunca utilize o cabo para transportar, puxar ou desligar a ferra-
menta elétrica. Mantenha o cabo afastado do calor, óleo, arestas vivas ou partes móveis.
Os cabos danificados ou emaranhados aumentam o risco de choque elétrico.
• Ao operar uma ferramenta elétrica ao ar livre, utilize um cabo de extensão adequado para
exteriores. A utilização de um cabo adequado para exteriores reduz o risco de choque
elétrico.
• Se o funcionamento de uma ferramenta elétrica num local húmido for inevitável, utilize um
dispositivo de corrente residual (RCD) de alimentação protegida. A utilização de um RCD
reduz o risco de choque elétrico.

18
Segurança pessoal
• Fique alerta, observe o que está a fazer e use o bom senso ao operar uma ferramenta
elétrica. Não utilize uma ferramenta elétrica quando estiver cansado ou sob a influência de
drogas, álcool ou medicamentos. Um momento de desatenção durante o funcionamento de
uma ferramenta elétrica pode resultar em lesões pessoais graves.
• Utilize equipamento de segurança. Use sempre proteção ocular. A utilização de equipa-
mento de segurança como uma máscara de pó, sapatos de segurança antiderrapantes,
um capacete, ou proteção auditiva sempre que for necessário, reduzirá o risco de lesões
pessoais.
• Evite arranques acidentais. Certifique-se de que o interruptor está na posição Off (des-
ligado) antes de introduzir a ficha. Transportar as ferramentas elétricas com o dedo no
interruptor ou ligar a ficha das ferramentas elétricas quando o interruptor estiver na posição
On torna os acidentes mais prováveis.
• Retire quaisquer chaves de ajuste ou chave de fendas antes de ligar a ferramenta elétrica.
Uma chave ou chave de fendas deixada ligada a uma parte rotativa da ferramenta elétrica
pode resultar em lesões pessoais.
• Não tenha pressa. Mantenha sempre uma posição correta e o equilíbrio. Isto permite um
melhor controlo da ferramenta em situações inesperadas.
• Vista-se adequadamente. Não use roupa solta ou joias. Mantenha o seu cabelo, roupa e
luvas afastados da ferramenta elétrica. Roupas soltas, joias ou cabelo comprido podem
ficar enredados nas partes em movimento.
• Se existirem dispositivos para ligar acessórios de extração e recolha de pó, certifique-se de
que estão encaixados e são utilizados corretamente. A utilização de tais dispositivos pode
reduzir os perigos relacionados com o pó.
Utilização e cuidado das ferramentas elétricas
• Não espere que a ferramenta elétrica faça mais do que o previsto. Utilize a ferramenta
elétrica correta para o que pretende fazer. Uma ferramenta elétrica alcançará melhores
resultados e será mais segura se for utilizada para o fim ao qual foi concebida.
• Não utilize a ferramenta elétrica se o interruptor não puder ser ligado e desligado. Uma
ferramenta elétrica com um interruptor avariado é perigosa e deve ser reparada.
• Desligue a ficha da fonte de alimentação antes de fazer ajustes, trocar acessórios ou ar-
mazenar ferramentas elétricas. Tais medidas preventivas de segurança reduzem o risco de
arranque acidental da ferramenta elétrica.
• Armazene as ferramentas elétricas, quando não estão a ser utilizadas, fora do alcance
das crianças e não permita que pessoas que não estejam familiarizadas com a ferramenta
elétrica ou com estas instruções a utilizem. As ferramentas elétricas são potencialmente
perigosas nas mãos de utilizadores não capacitados.
• Faça a manutenção das ferramentas elétricas. Verifique se há desalinhamento ou peças
móveis encravadas, roturas ou qualquer outra característica que possa afetar o funciona-
mento da ferramenta elétrica. Se estiver danificada, a ferramenta elétrica deve ser repara-
da. Muitos acidentes são causados pela utilização de ferramentas elétricas mal mantidas.
• Mantenha as ferramentas de corte afiadas e limpas. As ferramentas de corte com arestas
cortantes afiadas, devidamente mantidas, têm menos probabilidades de encravar e são
mais fáceis de controlar.
• Utilize a ferramenta elétrica, acessórios e ferramentas de corte, etc., de acordo com estas
instruções e da forma prevista para o tipo particular de ferramenta elétrica, tendo em conta
as condições de trabalho e a tarefa que precisa de ser executada. A utilização de uma fer-
ramenta elétrica para fins aos quais não foi concebida pode conduzir a situações potencial-
mente perigosas.

19
Assistência
• A sua ferramenta elétrica deve ser reparada por um especialista qualificado utilizando
apenas peças sobresselentes padrão. Isto garantirá que cumpre as normas de segurança
exigidas, bem como as instruções de segurança adicionais.
AVISO: Os materiais de embalagem não são brinquedos! As crianças não devem brincar
com os sacos de plástico! Perigo de asfixia!
SÍMBOLOS
Aviso / Perigo!
Leia o manual antes de utilizar.
Use proteção auricular
Use proteção ocular
Use sempre uma máscara antipó.
Fumos ou gases tóxicos!
Use proteção para as mãos
De acordo com as normas de segurança essenciais aplicáveis das
Diretivas europeias
Isolamento duplo

20
AVISOS DE SEGURANÇA ESPECÍFICOS DA MÁQUINA
Conselhos gerais de segurança para ferramentas manuais multiusos sem fios e com fio, in-
cluindo tanto os tipos rotativos como os oscilantes.
AVISO: O contacto com linhas elétricas ou de gás pode levar a incêndios, choque elétrico
e explosões.
Penetrar uma linha de água pode resultar em danos à propriedade e choque elétrico. Utilize
detetores apropriados para determinar se as linhas dos serviços estão ocultas
na área de trabalho. Seja sempre extremamente cuidadoso ao fazer cortes cegos e de incisão
onde o ponto de saída da lâmina ou acessório do outro lado do material não possa ser visto.
AVISO: Pode encontrar-se amianto em materiais e revestimentos texturados em proprie-
dades mais antigas e deve ser tratado com extremo cuidado. Se suspeitar ou descobrir amian-
to, consulte imediatamente a sua autoridade local de saúde e segurança para aconselhamento
sobre a sua remoção. Tal pode exigir os serviços de uma empresa especializada na remoção
de amianto.
AVISO: Se um acessório de corte entrar em contacto com um fio com corrente ativa, as
partes metálicas expostas da ferramenta elétrica podem ficar com corrente ativa e podem
provocar choque elétrico ao operador. Segure sempre a ferramenta elétrica através das super-
fícies isoladas de agarrar
durante a utilização.
AVISO: NÃO trabalhe com materiais ou acessórios húmidos ou molhados que requeiram
de líquidos de arrefecimento. Os líquidos que entram na estrutura da ferramenta constituem
um perigo elétrico, bem como a probabilidade de destruir a ferramenta.
AVISO: O pó produzido pelo trabalho com alguns materiais pode ser tóxico. As madeiras
naturais de faia, carvalho, mogno e teca, bem como as madeiras compostas artificiais e alguns
tratamentos de superfície, incluindo tintas com chumbo, são tóxicas. A tinta à base de chumbo
é comum em edifícios construídos antes dos anos 1960. Use sempre uma proteção respirató-
ria adequada, por exemplo, uma máscara facial respiratória.
O ideal seria também utilizar um sistema de extração de pó, ou aspirar regularmente a área
de trabalho para evitar a acumulação de pó e fazer uma aspiração final após a conclusão do
trabalho. A maior parte do pó é propício a causar incêndio. As superfícies de trabalho mais
elevadas têm um risco de segurança acrescido quanto a pó.
a) Use luvas de proteção e à prova de cortes ao trocar de lâminas e acessórios.
Algumas lâminas e acessórios podem ser muito afiados. As lâminas raspadoras afiam-se à
medida que são usadas. As lâminas e os acessórios podem estar muito quentes imediata-
mente após a utilização, deixe-os arrefecer.
b) Mantenha o seu local de trabalho limpo. Os pós gerados a partir de diferentes materiais, in-
cluindo madeiras e metais, podem ser altamente inflamáveis. O pó de ligas leves, incluindo
o magnésio, pode arder ou explodir facilmente.
c) NÃO trate a superfície de trabalho com fluidos que contenham solventes. Se tais fluidos
aquecerem devido à raspagem, podem ser produzidos vapores tóxicos ou as superfícies
podem incendiar-se.
AVISO: NUNCA monte qualquer lâmina ou acessório com uma velocidade máxima inferior
à velocidade sem carga da ferramenta elétrica.
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages: